Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00primero para el tratamiento de la diabetes, para eso fue la indicación principal, pues al ir viendo que estos pacientes con diabetes los estaban utilizando, bajaban de peso, ya a partir de hace unos años se empezaba a ver que podían servir para pacientes que tienen sobrepeso u obesidad sin diabetes, y es como se ha popularizado actualmente.
00:21Estos son medicamentos diversos, se conocen como análogos de GLP-1 o análogos duales, algunos, y son medicamentos muy buenos, son muy eficaces, son medicamentos con muy pocos efectos secundarios.
00:37El problema que estamos viendo son dos cosas, una, se está utilizando de manera indiscriminada, entonces si la vecina o la comadre se lo recomienda bien, va y lo compra, si el entrenador del gimnasio se lo recomiendo, va y lo compra, si la que pone las uñas se lo recomienda, va y lo compra, y eso no debe de ser porque requieren una vigilancia médica.
00:59Y la otra es que se están vendiendo muchos de estos sin registro sanitario, están saliendo muchas copias que se venden ya sea en internet o incluso en algunos consultorios que no son las marcas originales y que no tienen autorización por Cofepris para su venta, y esto pues es altamente peligroso porque quién sabe qué es lo que realmente está comprando el paciente.
01:22Entonces, estos son los dos principales peligros, ya que, aunque digo, son pocos los efectos secundarios, pero si se empieza a utilizar en muchísima gente, pues la cantidad de efectos secundarios sí empiezan a aparecer, ¿no?
01:35Es necesario tener precaución en pacientes, por ejemplo, que ya tuvieron una pancreatitis, o en pacientes que ellos o sus familiares hayan tenido cáncer de tiroides, o neoplasia endoquina múltiple, ahí hay que tener mucha precaución.
01:49Y otra de las cosas que se están viendo son algunas alteraciones en la vista, donde disminuye un poquito la cantidad de oxígeno que llega a la retina, entonces puede producir problemas visuales.
02:00Repito, aunque en porcentaje es poco, pero al ir utilizándose más, sí lo estamos viendo cada vez más.
02:08Y estos medicamentos, ¿quiénes sí lo pueden usar? Y si esto también da efecto rebote como otro tipo de procedimientos.
02:16Cualquier medicamento para bajar de peso debe ser acompañado de un cambio en la alimentación y en la actividad física.
02:23Si el paciente durante un tratamiento no hace realmente estos cambios y no se apega a ellos convenciéndose que es ya para siempre, pues sí, al suspender el medicamento vamos a tener una reganancia de peso.
02:35Sí, está indicado para pacientes principalmente con sobrepeso u obesidad que tengan algún factor de riesgo cardiovascular,
02:45tensión, colesterol alto, que tengan ya algún daño vascular, principalmente en pacientes con diabetes, ¿no?
02:52Sí, existen dos solamente que sí tienen aprobación para obesidad sin diabetes, como son liraglutide y semaglutide.
03:00El que más se está usando ahorita que es tirsepatide, ese no tiene indicación para obesidad solamente para diabetes en México con las dosis que hay.
03:10Aunque sí se ve el efecto, pero la indicación real es para pacientes con diabetes.
03:15Sí, ¿qué especialista puede recetar este tipo de inyecciones contra la obesidad, doctor?
03:21Pues mira, como estos medicamentos se han postulado ya como primera línea en el tratamiento de la diabetes,
03:27en teoría cualquier médico general debería de estar capacitado para una adecuada utilización de estos medicamentos.
03:35Y esto es lo ideal.
03:37La verdad es que, bueno, algunos compañeros tal vez todavía no se han capacitado lo suficiente
03:42y solamente es cuestión de que lo hagan y lo pudieran hacer.
03:45¿Qué recomendaría entonces?
03:47Sí.
03:47Pero de ahí en fuera, pues internistas, endocrinólogos y médicos especialistas en bajar de peso serían los principales.
03:56¿Alguna recomendación adicional, doctor, para quienes pretendan bajar de peso?
04:01Bueno, pues primero que siempre, siempre, siempre cualquier tratamiento para bajar de peso debe ser con la piedra angular,
04:09que es una alimentación adecuada y ejercicio.
04:12Primero, no existen soluciones mágicas.
04:15Segunda, si va a requerir de un tratamiento agregado como medicamentos, que hay muchos,
04:20o incluso una situación de cirugía, bueno, pues siempre tiene que ser vigilada por un médico especialista en el tema.
04:28No hacerlo por su cuenta, no porque el coach del gimnasio, que eso lo estamos viendo mucho, lo haya recomendado.
04:35Tercera, comprar medicamentos originales, siempre que veamos que son las marcas originales y preferentemente evitar toda compra en línea.
04:46Siempre, pues lo ideal es que se compren en la farmacia autorizada, ¿no?
04:50Sí.
04:50Y por último, bueno, pues siempre saber que la recomendación médica es fundamental para saber si puedo o no utilizar cierto tratamiento.
04:59¿Estas inyecciones contra la obesidad son caras, doctor?
05:03Sí, es un tratamiento muy caro. Es un tratamiento bastante caro y por supuesto que es, pues hay que invertirle un buen ahí.
05:13Más o menos, ¿cuánto diríamos?
05:14Más o menos, ¿cuánto diríamos?
05:15Estamos hablando de un promedio de entre, dependiendo de la dosis, entre cinco hasta incluso diez mil pesos al mes.
05:23Bueno, si es caro.
05:25Exactamente, sí.
05:27Muy bien, pues algo que desagregar, doctor Alejandro Barrat.
05:31Nada más que ser prudentes, los medicamentos conforme van saliendo, pues obvio, unas van siendo mejores, van teniendo grandes expectativas,
05:40pero sobre todo hay que darles también un tiempo para ver que realmente sean completamente seguros y que no se automediquen.
05:48Siempre la recomendación médica es fundamental.
05:51Muchísimas gracias.
05:53Gracias, Betty. Un saludo. Abrazos.
05:55Buenas tardes.
05:56Es la una de la tarde con cincuenta y cuatro minutos en equis.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario