Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 horas
Hugo Aguilar se pronuncia contra la retroactividad en la Ley de Amparo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas noches, gracias por brindarnos el honor de su sintonía.
00:04Hablamos de las declaraciones que se dieron hoy en torno a este artículo transitorio que se incluyó en la aprobada ley de amparo por el Senado de la República.
00:14Primero Arturo Saldívar, Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia, sugirió a los legisladores corregir el artículo transitorio para hacer retroactiva la ley de amparo.
00:24Amparo señaló que el gobierno no está de acuerdo con violaciones de la Constitución, por lo que se debe aclarar que es una ley procesal que no tendrá aplicación sobre hechos ya resueltos y que no tiene retroactividad.
00:35Por su parte, el senador de Morena, Manuel Huerta, impulsor del transitorio, dijo que solo buscaba impedir que se abuse del amparo para retrasar sentencias firmes y evadir la justicia y que dejaba en claro que, por supuesto, no estaba a favor de la retroactividad.
00:52Le agradezco que nos tome la comunicación al ministro en retiro Arturo Saldívar, Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República.
01:01Gracias por su valioso tiempo, Arturo.
01:04Al contrario, Pedro, gracias a ustedes. Buenas noches.
01:08Para ayudarnos a entender, y sobre todo a quienes quizás no conocemos tanto los términos jurídicos que se manejan luego en la redacción de leyes y demás, básicamente lo que ustedes están diciendo es que no apoyan el hecho de que una ley que se apruebe aplique para lo que aconteció antes de su aprobación, ¿no?
01:27Sí, hay un derecho fundamental, un derecho humano, a que no se aplique ninguna ley en perjuicio de persona alguna.
01:36En materia de leyes procesales, como es la ley de amparo, se pueden aplicar la nueva ley a las actuaciones posteriores a la entrada en vigor.
01:47Es decir, a juicios iniciados, pero las actuaciones posteriores, pero no se puede afectar las actuaciones previas.
01:57Esto es lo que quisieron establecer en el transitorio los senadores, pero la redacción generó confusión, generó problemas,
02:06y lo que nosotros propusimos de manera muy respetuosa a las y los legisladores es que apoyaran una propuesta para clarificar el artículo
02:18y para que no hubiera ninguna duda de que no se podrá aplicar la ley de amparo, las reformas a la ley de amparo
02:26a situaciones ocurridas con anterioridad a la entrada en vigor de la reforma.
02:33Ahora, lo acontecido en el Senado con esta inclusión y con la aprobación en el Pleno de lo mismo,
02:41¿le parece que fue una deficiencia en la técnica legislativa o a qué lo atribuye?
02:47Hay un problema en la redacción. Ahora, todo es perfectible, la técnica jurídica es complicada.
02:54Yo reconozco el trabajo que hicieron las y los senadores al aprobar este decreto de reformas a la ley de amparo,
03:02que es muy importante, y entendemos la intencionalidad del precepto, pero como generaba confusión, proponemos que se aclare.
03:11No se está cambiando el sentido del transitorio, o no se estaría cambiando el sentido del transitorio,
03:17se estaría simplemente aclarando para que no haya dudas.
03:22¿Es simplemente un error de técnica o hay quienes dicen que podría representar un riesgo para los derechos fundamentales?
03:29No había riesgo porque no era esa la intención, no era esa la intención que se han manifestado ya todos los legisladores.
03:38Creo que era una redacción o es una redacción que generaba confusión,
03:42y lo que buscamos es que se avance a una relación que deje muy claro el tema de que no hay retroactividad
03:49y no se van a violar los derechos humanos ni la Constitución.
03:54Ahorita que todo es perfectible, ¿hay algún otro punto que usted considera y recomendaría incluir ahora que pasará a la Cámara de Diputados?
04:03A mí me parece que el trabajo que hizo el Senado fue muy importante.
04:08Tuvieron foros, escucharon especialistas, y en mi opinión hicieron los ajustes oportunos y necesarios a la iniciativa.
04:18Creo que le enriquecieron, así que desde mi punto de vista ya no sería conveniente hacerle ninguna otra modificación.
04:25Pero depende eso de los legisladores y las legisladoras, obviamente.
04:31Claro, porque ese punto no ha faltado quien ha criticado el hecho de
04:36es que el Poder Ejecutivo quiere hacerle la tarea o quiere inmiscuirse en las labores del Legislativo,
04:43¿y dónde está entonces la división de poderes?
04:46Primero hay una colaboración institucional y un diálogo respetuoso en una democracia participativa.
04:53Esto sucede en todo el mundo.
04:56Yo no veo por qué escandalizarse porque de manera muy respetuosa se haga una sugerencia
05:03para evitar problemas con un precepto que generó mucho debate, que generó inconformidad,
05:10que generó ataques y algunos temores que tenían justificación en cuanto a que el precepto pudiera ser mal interpretado.
05:22Claro, y hablando ya en términos generales de lo que contiene esta reforma a la ley de amparo, este complemento,
05:29en términos prácticos para la gente, que insisto y vuelvo al punto original de quienes quizás no entendemos toda la terminología jurídica,
05:37¿de qué forma van a poder ver materializado el beneficio de esta ley?
05:43Hay varias cosas.
05:44Ya se establece la digitalización en el juicio de amparo, que va a ser un avance tremendo.
05:50Es cierto, hay una brecha digital, pero es parte de las facultades del órgano de administración del Poder Judicial
05:58pues ir avanzando hacia esta digitalización en todo el mundo.
06:04Nosotros, cuando yo fui presidente de la Corte en la pandemia, digitalizamos toda la justicia federal.
06:10Después, Norma Piña se olvidó de esto y hoy se va a retomar para que ya quede en la ley.
06:17Esto va a ser muy importante.
06:18Se acortan los plazos para la tramitación del amparo, se hace más sencillo el procedimiento
06:27y también se responde a ciertas deficiencias que se prestaban a que indebidamente se alargaran juicios de amparo
06:39con graves perjuicios para la sociedad.
06:43Oiga, aprovechando que lo tenemos en la comunicación con nosotros,
06:48¿cómo ha visto este nuevo sistema de justicia, la nueva integración de la Corte?
06:53Ya pasó el primer mes, digamos.
06:57Yo creo que todavía van llegando.
07:00Yo veo a las ministras y los ministros muy comprometidos.
07:04Yo estoy optimista en que van a responder a las expectativas
07:08y habrá que ver juzgados y tribunales colegiados de circuito.
07:14Yo creo que ahí requeriremos un plazo mayor, unos seis meses, para ver cómo están funcionando.
07:21Yo creo que vamos a tener un buen resultado con este nuevo Poder Judicial derivado de la reforma judicial.
07:30Bueno, pues Arturo Saldívar, le agradezco enormemente que nos haya regalado su valioso tiempo
07:34y por favor, permanezcamos en comunicación para ayudar a la gente a entender estos temas.
07:40Por supuesto, gracias por el espacio, Pedro.
07:43Les mando un abrazo, un saludo a todo el auditorio.
07:45Gracias y buenas noches.
07:47Hablando de la Corte, el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar,
07:51se pronunció en contra de la retroactividad en la ley de amparo,
07:54señaló que se tiene que ajustar, pero aclaró que la reforma sí era necesaria.
07:58¿Es necesaria la reforma?
08:01Sí, sí, necesaria la reforma de la ley de amparo.
08:03Está muy burocratizada.
08:06El procedimiento está muy burocratizado.
08:08Hay muchísimos medios de impugnación que hacen de pronto que los juicios se hagan interminables.
08:14Entonces, sí es necesario simplificar buena parte del procedimiento,
08:18en algunos casos el tema de la ejecución de esta actividad.
08:21Y justamente quien se ha pronunciado también en torno a hacer las modificaciones pertinentes
08:30es Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena,
08:33de lo cual nos habla hoy en Antilogía.
08:34¿Qué tal, estimado Pedro?
08:41Buenas noches a ti y a todo tu auditorio.
08:45Este mes será muy intenso en materia legislativa,
08:50porque tenemos que aprobar la ley de ingresos
08:55y preparar el presupuesto de ingresos y también la miscelánea fiscal,
09:01que son modificaciones a determinadas leyes fiscales.
09:05Que son modificaciones a determinadas leyes fiscales y ordenamientos jurídicos
09:13que se relacionan con la economía del país.
09:16Pero también esta semana, Pedro, tendremos la revisión de las modificaciones
09:23que se han hecho por la Cámara de Origen, la Cámara de Senadores,
09:29a una de las instituciones más conocidas y más respetadas del México independiente,
09:36que es el juicio de amparo.
09:39Hubo modificaciones a la ley de amparo en la Cámara de Senadores
09:44y nos corresponde revisar.
09:47Hubo un transitorio que se incorporó en la propia ley modificada
09:54que ha generado inconformidad, suspicacia y mucha difusión a este artículo
10:01que habla de la retroactividad de la ley.
10:04La Constitución es muy clara y dice que no puede dársele efecto retroactivo
10:13a ninguna ley en perjuicio de persona alguna.
10:18Quiere decir que los juicios que ya se han iniciado en esta materia de amparo
10:24tienen que continuar con la legislación que estaba aplicable al momento del proceso,
10:32aun cuando se reforme la Constitución o la ley.
10:35Creo que esta es parte de la función de la Cámara de Diputados
10:41como Cámara de Revisión o Cámara Revisora.
10:46No tienen por qué ofenderse nadie si reformamos, si modificamos,
10:53o si reordenamos o suprimimos expresiones que atenten contra la Constitución.
11:01Por esa razón, seguramente la Comisión de Justicia y el Pleno
11:06habrán de abordar este y otros temas en las reformas a la ley de amparo
11:12que se discutirán los próximos días.
11:15Hay que cuidar la Constitución y hay que cuidar a los justiciables,
11:19que sus derechos acreditados, que sus derechos no se alteren y no se afecten.
11:26Saludos, buenas noches.
11:31Ya salió la lista, la convocatoria de la Selección Mexicana
11:35para la fecha FIFA de octubre.
11:37Rafael Ocampo, Agustín Martínez, buenas noches.
11:39Rafa, ¿qué te pareció?
11:40¿Cómo estás, Pedro Agustín? ¿Cómo estás?
11:42Qué gusto verlos otra vez.
11:44Bueno, a ver, llama la atención que no está Raúl Jiménez,
11:48la estrella, el goleador de este equipo,
11:50que venía muy bien enrachado, aportando en los últimos partidos.
11:55Es una convocatoria corta, 22 jugadores, para enfrentar a dos muy buenos equipos,
12:02clasificados ya, que es la Selección Colombiana y la Selección Uruguaya,
12:06en esta fecha FIFA de la semana que entra.
12:10Así que la veo limitada, corta, seguramente ya hablaremos con más detalle de quiénes están,
12:15con algunos experimentos absurdos, y aquí termino, como el de Luis Romo.
12:23¿Qué mérito se ha hecho Luis Romo con Chivas para regresar a la Selección Mexicana de Fútbol?
12:29Me preguntaría de entrada.
12:30Agustín.
12:32De verdad, para aclarar el tema de Raúl Jiménez,
12:35no está en la convocatoria porque hay que recordar que sale lastimado
12:39en el último partido del Fulham, en la última jornada, que marca gol,
12:42y después sale lastimado.
12:43Yo no, la lista no es que no me agrave,
12:48me parece que es una lista, en términos generales, muy sensata.
12:53Me extrañan algunos llamados, lo decía Rafa, el tema de Luis Romo,
12:57pero también me extraña un poco la incorporación, de nueva cuenta, de Kevin Álvarez.
13:03No me parece que haya sido un futbolista, que le haya pasado bien
13:05con el equipo de las Islas de la América en los últimos tiempos.
13:09Me pone muy contento lo de Julián Quiñones,
13:12que de nueva cuenta le dan la oportunidad para estar en esta selección mexicana.
13:16pasa por un gran momento, si bien en una liga que no es tan sobresaliente
13:22como la liga árabe, pero me parece que es una buena adquisición,
13:26o una buena, no adquisición, una buena convocatoria.
13:30Y el tema de Germán Berterame.
13:32Que lo de Germán Berterame me sorprende, y no sé qué opinen, Pedro Rafa.
13:36Me cuesta un poco trabajo entender por qué Javier Aguirre lo quiere poner pegado a la banda
13:43cuando en Rayados es el centro delantero.
13:47Más allá de los nombres Rafa, Pedro, lo que a mí me preocupa es,
13:52lo que normalmente siempre me preocupa es la dirección técnica.
13:56¿Por qué los entrenadores se empeñan en convocar futbolistas que se desenvuelven en una posición en su club
14:05y vienen a experimentar en selección mexicana?
14:08Es decir, que experimenten ya sobre la marcha, porque además ya tenemos el tiempo encima.
14:13Veíamos en la imagen la convocatoria, vamos a ponerla de nuevo para que podamos ver ahí línea por línea.
14:21Entonces, Rafa, en porteros no te sorprende.
14:23Bueno, sí, me sorprende bien que lo ordenas así, aunque estoy muy de acuerdo con lo que dijo Agustín.
14:28En varias cosas, y añadiría más.
14:30Pero a ver, obviamente, la llamada de Carlos Acevedo otra vez.
14:34O sea, el peor equipo de los últimos años.
14:37Yo no recuerdo que Acevedo se haya destacado en Santos por ser otra vez el portero que fue.
14:43Entonces, ¿por qué ignorar al portero de Pachuca, que venía siendo el tercer portero?
14:48O sea, ¿por qué con Carlos Acevedo?
14:50Luego, sigo, Israel Reyes, ya dijo Agustín lo de Kevin Álvarez, y ahí estoy de acuerdo con él.
14:56Apenas reapareció porque se lesionó el jovencito que le quitó el puesto.
15:00Lo ponen, y otra vez llamado a la selección.
15:03¡Qué abaratamiento!
15:04Israel Reyes, por Dios, ¿qué ha hecho Israel Reyes de la América?
15:08Luego, Alexis Gutiérrez, ¿qué ha hecho Alexis Gutiérrez?
15:11Tiene siete juegos apenas en la América.
15:14¿Qué ha hecho? ¿Cuántos pases para gol ha puesto? ¿Cuántos goles ha puesto?
15:18Ni siquiera es un titular con el América.
15:21Y ya decía lo de Luis Romo.
15:22Todo lo demás, como dijo Agustín, me suena lógico.
15:26Puede ser más o menos entendible.
15:28No está Rodrigo Huescas lesionado.
15:29Efectivamente, lo de Raúl Jiménez es producto de una lesión.
15:32Lo de Edson Álvarez no sabemos bien qué, porque ya jugó con su equipo.
15:36En fin, creo que está abaratada esta selección.
15:39Y es muy probable, y termino, que les pasen por encima.
15:43Colombia y Uruguay son muy buenos equipos.
15:47Ya Colombia dio su convocatoria.
15:49Estamos esperando la de Uruguay.
15:50Pero les pueden dar dos bailes.
15:53¿Tiene mejor nivel, dirías, Colombia y Uruguay que México en selección?
15:57Pero clarísimamente sí.
15:59Clarísimamente.
16:00No sé si Agustín quiere estar de acuerdo conmigo o no.
16:03¿Qué opinas, Agustín?
16:05No, sí, definitivamente.
16:07Son equipos que están mucho mejor trabajados.
16:09Pero además de que están mucho mejor trabajados,
16:11pues es el talento que tienen estas dos selecciones.
16:15Prácticamente todos los futbolistas uruguayos y colombianos
16:18juegan en el fútbol europeo.
16:20Muchos de ellos titulares.
16:22Muchos de ellos protagonistas en sus clubes.
16:25Y eso es algo que les sigue aquejando al fútbol mexicano.
16:27Aún así, yo sigo confiando en el futbolista mexicano, en la lista.
16:31Ahora, pese a estos comentarios que podemos diferir con Javier Aguirre
16:36y que se puede armar un debate bastante rico y nutrido,
16:41me parece que el gran problema, la gran incógnita,
16:46sigue siendo la dirección técnica.
16:48Yo ponía un ejemplo muy puntual.
16:50Más allá de quién esté o quién no esté,
16:51si ya te llamé porque sobresales en un equipo en cierta posición,
16:56¿por qué carambas te voy a poner en otra posición a jugar en la selección?
17:00Porque él ya lo dijo. Germán Berterame, yo lo quiero pegado en la banda.
17:03Hay que recordar que no está el piojo al varado,
17:05porque también viene de una lesión.
17:07Está lesionado el piojo al varado.
17:10Y por eso también se le abre esta ventana de oportunidad a Germán.
17:14Y ahí es donde lo quieren poner.
17:15Ay, Agustín, pero yo te diría, con todo respeto,
17:18para que no te sientas atacado por mí.
17:21¿Por qué tienes dudas?
17:22Más bien es la certeza de que no es el entrenador adecuado.
17:25O sea, este señor va a llegar, faltan nueve meses,
17:29y está limitado en todos los campos.
17:32No es un revolucionario estratega, no plantea nada nuevo.
17:37¿Por qué tienes dudas?
17:38No es el entrenador mejor perfilado que pudiera tener la selección.
17:42Oye, Agustín, respecto a lo que dices de utilizar a Berterame,
17:46por ejemplo, pegado a la banda,
17:47¿crees que en el caso específico de Javier Aguirre pudiera recaer en la soberbia?
17:54Como de decir, yo sé más que los demás,
17:57y yo sé que él ahí puede jugar mejor,
17:59y a nadie se le ha ocurrido porque yo soy un genio y los demás, ¿no?
18:04Mira, normalmente esta silla de la selección mexicana,
18:08y lo podemos revisar rápidamente,
18:10siempre hay entrenadores que se encaprichan con un futbolista,
18:14o con quererlos poner a jugar en una posición que no dominan.
18:18Hay un caso de éxito, ¿eh?
18:20Que no se nos olvide,
18:21porque si hay un caso de éxito que fue Juan Carlos Osorio con Jesús Gallardo,
18:24que es nuevamente convocado porque pasa un gran momento,
18:27en Pumas jugada muchísimo más adelantado,
18:30y de pronto un día Juan Carlos Osorio dijo,
18:32yo a este tipo lo quiero de lateral,
18:34y mira cómo le transformó la carrera,
18:35lo ubicó en una posición,
18:37y al final en su club terminó jugando como lateral.
18:39Pero sí creo que,
18:41no sé si es soberbia, Pedro, la palabra correcta,
18:44no sé si es sé más que los demás,
18:47pero yo me encapricho en que yo creo que ahí puede funcionar Germán Berterán,
18:51ahorita hablo de Germán,
18:53pero en términos generales siempre pasa lo mismo con el seleccionador mexicano,
18:57siempre pasa lo mismo,
18:59o los cambiamos de posición,
19:01o llamamos a los impensables,
19:04a los que dices,
19:05¿qué merecimientos pueden tener?
19:06y con esa se van hasta el final,
19:09el Bojo Bautista jugó un Mundial sin un solo merecimiento,
19:12el Jimmy Lozano con Ricardo Lavolpe hizo una extraordinaria eliminatoria,
19:16y de pronto dijo,
19:17Ricardo Antonio Lavolpe,
19:19no va al Mundial,
19:20siempre va a haber esto,
19:21es lo rico del fútbol,
19:22lo interesante del fútbol,
19:24que siempre vamos a debatir,
19:26y probablemente no siempre estaremos de acuerdo con el seleccionador mexicano.
19:29¿O lo injusto del fútbol, Rosa?
19:31Sí,
19:32bueno,
19:32yo creo que si cada entrenador pues se la juega,
19:36o sea,
19:36es el responsable,
19:37es el que tiene que tomar la última decisión,
19:39yo en el caso específico que mencionaban de Berterame,
19:42ni siquiera lo veo en el Mundial,
19:44o sea,
19:44ni siquiera,
19:44o sea,
19:45me parece un experimento.
19:46Es el tipo que tiene en base de 50 goles en los últimos 3 años de la Liga MX.
19:50Pero están Santi Jiménez,
19:52está Raúl Jiménez,
19:53veo arriba de Berterame a Julián Quiñones,
19:57si en una de esas,
19:58porque hay tiempo,
19:59Henry Martin regresa,
20:01se enracha,
20:02lo veo mejor perfilado que a Berterame,
20:05es la quinta o sexta opción,
20:07¿para qué perder el tiempo con él?
20:09¿A usted?
20:12No, no, no,
20:12difiero por completo.
20:13Fíjate,
20:14en la semana yo le hago un análisis de
20:16quiénes son los delanteros con más cantidad de goles,
20:19o quiénes son los futbolistas con más goles,
20:22están Paulinho,
20:23está Germán Berterame,
20:25está Sergio Canales,
20:27y está Ángel Sepúlveda.
20:29Entonces,
20:30en la combinación de goles y asistencias
20:32en el último año,
20:34calendario,
20:34temporada 2024-2025,
20:37Germán Berterame es de los hombres que más aportan al frente de Rayados.
20:40Entonces,
20:41yo no creo que nos podamos dar ese lujo,
20:43es un mexicano más,
20:44y no nos podemos dar el lujo de dejar un tipo con esa característica.
20:47Eso no tiene que ver.
20:48Lo de Henry Martín,
20:49me parece risible lo que estás diciendo,
20:51Rafa.
20:51¿Por qué?
20:52Tiene seis meses de no jugar el tipo,
20:54lesión tras lesión,
20:55y está por encima de Germán,
20:57me parece de risa lo que me estás diciendo.
20:59Faltan nueve meses,
21:00nueve meses.
21:01Ahora,
21:01para concluir de mi parte,
21:03¿pones encima a Berterame
21:05de Santi Jiménez,
21:07de Julián Quillones,
21:08y de Raúl Jiménez?
21:11Es que Julián Quillones no es centro delantero,
21:12Rafa.
21:13Julián Quillones juega mucho mejor
21:15atrás del centro delantero,
21:16pegado a la banda.
21:17Que es donde lo quiere poner Aguirre a Berterame,
21:20¿no?
21:20Entonces,
21:20sí serían competencias directas.
21:23Y es en donde jugó en Atlas,
21:24y es en donde mejor se ve,
21:25y es en donde mejor se ve en Arabia.
21:26No es centro delantero,
21:28Julián Quillones.
21:28En fin,
21:29yo lo que digo respecto a este tema,
21:31lo repito,
21:32o sea,
21:33una convocatoria relajada,
21:35donde todo mundo está dándole su chance al entrenador,
21:38en unos cuantos días,
21:40se puede convertir en un desastre.
21:42Cuando nos pasen por encima estas dos elecciones,
21:45y todo mundo amplifique sus dudas de cara al Mundial.
21:48Así de peligrosos son estos rivales.
21:51¿O sea,
21:52se avecina una crisis,
21:53dices,
21:54Rafa?
21:54Yo creo que va a quedar exhibido el equipo mexicano en sus limitaciones,
21:58en su pésimo entrenador,
22:00en su falta de talento.
22:01Agustín nunca se quiere meter con los jugadores.
22:03Es una generación pésima,
22:05de muy bajo nivel,
22:07no es competitiva.
22:08Hay 15 selecciones en el mundo,
22:10o 20,
22:11con mejor nivel competitivo que la mexicana.
22:13Hablabas,
22:14Agustín,
22:14que tienes fe en el jugador mexicano,
22:16pero si haces la comparativa,
22:19por ejemplo,
22:19con la plantilla de Colombia,
22:21que tienes a un Luis Díaz,
22:22por ejemplo,
22:23o la plantilla de Uruguay,
22:25evidentemente no estamos al mismo nivel.
22:28¿Lo que podría sopesar esa falta de nivel en lo individual,
22:33podría ser lo colectivo de alguna forma,
22:36o de dónde surge esa esperanza que tienes?
22:39Yo creo que no me he sabido expresar en los últimos 25 programas
22:46que hemos tenido nosotros tres.
22:49Yo no tengo muchas esperanzas en lo que nos vaya a suceder en el Mundial
22:53desde el punto de vista futbolístico.
22:55Yo sí creo que esta generación de futbolistas son muy buenos.
23:00No estoy hablando de que podrían jugar en el City,
23:02o que pudieran jugar en el Madrid,
23:04o que pudieran jugar en el Barcelona.
23:05Nunca lo he dicho ni lo diré.
23:06Sí creo que tenemos un mal entrenador.
23:11Entonces,
23:11yo creo que si tienes una buena base de futbolistas,
23:14con un entrenador capaz de moverle,
23:18de ajustar y de exponenciar las virtudes y capacidades
23:21de cada uno de estos jugadores,
23:23por supuesto que estás más cerca de hacer una actuación
23:27muchísimo más decorosa.
23:29De ahí en fuera,
23:29lo que ustedes dicen que yo opino
23:32que vamos a sobresalir en el Mundial,
23:34nunca lo he dicho,
23:35le tengo fe al futbolista mexicano,
23:37si no sé para qué les va a alcanzar,
23:40porque repito,
23:41lo he dicho en los últimos 25 programas,
23:43y en cada espacio que me invitan en este canal,
23:47yo no confío en el entrenador.
23:48Yo nomás lo que quiero entender es
23:49qué es tenerle fe.
23:51Es que justo a mí me parece que sería prudente
23:53que nos ayudes a entenderte
23:55para diferenciar entonces
23:57qué es para ti fe
23:59y qué es para ti esperanza
24:00en términos prácticos.
24:02Para mí el equipo mexicano
24:03tiene futbolistas con rosa internacional,
24:06con años de experiencia,
24:07con talento,
24:08con capacidad,
24:10con carácter.
24:12No son los mejores técnicamente,
24:14no son los mejores físicamente todos,
24:17pero creo que es una selección
24:19que hombre por hombre
24:20tiene un nivel competitivo.
24:22No estoy mencionando
24:23que es la generación dorada,
24:25pero tampoco creo que sea
24:25la peor generación
24:26en la historia del fútbol mexicano.
24:29A partir de eso,
24:30con otro tipo de dirección técnica,
24:32creo que esta selección
24:33le puede ir bien en el Mundial.
24:35Con un cambio de mentalidad
24:37en la dirección técnica,
24:39con una apertura
24:40en la dirección técnica,
24:41poniendo a cada pieza en su lugar,
24:43y sobre todo en un torneo corto,
24:45que eso sí creo
24:46le puede ayudar a Javier Aguirre
24:47por el verbo y la verborrea
24:49que él tiene de motivación,
24:51en eso es en lo que confío,
24:54en ese santo es en el que me encomiendo.
24:57Pero ¿qué es el que les va a ir bien?
25:01O sea, ¿qué te refieres con les va a ir bien?
25:03¿Van a no llegar al quinto partido,
25:05pero jugando bien,
25:06o van a llegar al quinto partido?
25:08¿O qué es?
25:09Para mí creo que les vaya bien
25:11en esta Copa del Mundo
25:12es pasar obviamente a dieciséisavos,
25:16que es avanzar tu ronda de grupos,
25:19pasar de octavos y pasar a cuartos.
25:21Para mí eso sería una buena actuación
25:23de la selección mexicana,
25:24llegar a cuartos de final
25:25en una Copa del Mundo de local,
25:28con una buena generación de futbolistas,
25:30pero que tienen un entrenador
25:32que me parece,
25:33ahí es en donde se puede estropear todo.
25:35O sea, si entendí bien,
25:37pasar la ronda de los tres primeros partidos,
25:40pasar la siguiente,
25:42y luego quedar muertos en el quinto partido,
25:44o llegar al sexto.
25:45No, no, es que acuérdate
25:47que va a haber dieciséisavos.
25:48O sea, hay dieciséisavos,
25:50que es pasando la ronda
25:51de los cuatro juegos de grupo,
25:53pasas los dieciséisavos,
25:55después los octavos,
25:56y yo creo que en cuartos de final
25:57los todos nos quedan.
25:58Y les voy a dar algo
25:59que no me va a ayudar mucho
26:01en esta conversación,
26:01pero recuerden que el anfitrión
26:03siempre le abren la llave.
26:06El camino del anfitrión
26:07siempre tiene un rumbo
26:09y una ruta mucho más directa
26:11que cuando no él es anfitrión.
26:13Pero ahora son tres.
26:14¿A tres le van a abrir la ruta?
26:17No, Canadá no existe,
26:18pero digo, son dos.
26:19A ver, en el mapa futbolístico son dos.
26:21No, no, no.
26:21No pensemos que Canadá.
26:23Canadá no existe.
26:24¿De plano no existe,
26:25aunque tenga jugadores como Davis
26:27que tienen un nivel de juego
26:29de titularidad
26:31en las mejores ligas del mundo?
26:33Ahí está, Ana.
26:35Nosotros tenemos a Raúl en el Fulano.
26:37O sea, es lo mismo.
26:38O sea, no me digan
26:39que por un jugador
26:40le van a abrir el camino.
26:41Yo creo que están parejitos.
26:42Es un poco futurear demasiado,
26:44creo, porque
26:45también todo depende
26:46de un análisis ya concreto.
26:47Es decir,
26:47qué equipos son los que van a enfrentar
26:49la selección mexicana
26:50en la primera ronda
26:51será hasta diciembre.
26:52¿Qué equipo pudiera estar?
26:54No, y los cruces
26:54y evidentemente los cruces.
26:56Exacto.
26:57Entonces, yo creo que por ahí,
26:58yo termino esta fase
26:59y no sé si hay otro tema,
27:00pero es,
27:01se va a extrañar
27:02a un niño
27:02en estos dos partidos.
27:06A Mora,
27:07que no ha cumplido 17 años
27:08y que está brillando
27:09en el Mundial
27:10Sub-20 en Chile,
27:11lo va a extrañar Javier Aguirre.
27:13Contigo terminamos, Agustín.
27:15Ojo,
27:16ojo,
27:16y hablando de Gilberto Mora,
27:18hay otros dos futbolistas
27:19que lo que yo he podido platicar
27:21con gente de selección mexicana
27:22y otros dos futbolistas
27:23que tienen muchas posibilidades
27:25también de llegar
27:26a la Copa del Mundo,
27:27uno de ellos es Elias Montiel
27:28y mucho también dependerá
27:29de lo que pueda ser
27:30Obed Vargas.
27:31Obed Vargas,
27:32este hombre que le dan
27:33un seguimiento impresionante,
27:35sobre todo Andrés Lilini,
27:36jugador en Seattle Sounders,
27:38que les gusta muchísimo
27:39en México.
27:40Esos tres creo que
27:41podrían tener
27:41una posibilidad
27:43de la Mundial.
27:43Gilberto Mora definitivamente
27:44y los otros dos
27:45creo que se pudieran
27:46llegar a colar.
27:47Pues bueno,
27:47ya lo estaremos viendo.
27:48Gracias, Rafa.
27:49Gracias, Agustín.
27:52Gracias, buenas noches.
27:53Nos vemos la siguiente semana.
27:54Pausa, regresamos.
27:57Hola, ¿qué tal, amigos y amigas
27:59de Milenio Televisión?
28:00Muy buenas noches,
28:00mi querido Pedro.
28:01Ya estamos aquí
28:02una semana de cartones
28:04con la venia
28:05de Cartoon Movement
28:05y de Cartoon in for Peace.
28:07Comenzamos con el primero
28:08que es del monero
28:09de territorios palestinos,
28:11Algata,
28:11donde nos retrata
28:13el plan hecho
28:15a la medida
28:15de paz,
28:17entre comillas,
28:18que pretenden
28:18estos dos personajes
28:19en Gaza.
28:21El siguiente cartón
28:22es del monero
28:23Kot Kot
28:23de territorios palestinos.
28:25Esta estrechez de manos
28:27pues resulta ser
28:28un estrujamiento
28:30a la franja de Gaza.
28:33El siguiente cartón
28:34es del monero
28:35Kamal Sharaf
28:36de Yemen.
28:37Bueno,
28:37dos tanques de guerra,
28:38uno es con el perfil
28:40de Netanyahu
28:41y el otro
28:41es la paloma
28:42de la paz
28:43trompista
28:43que está también
28:45camino a Gaza.
28:46El siguiente cartón
28:47es del monero
28:48Hamseh Hashach
28:49de Jordania
28:50y bueno,
28:51¿se acuerdan
28:51de estos recuerditos,
28:52estos souvenirs
28:53que te venden
28:54en algunos países,
28:56algunas ciudades?
28:57Bueno,
28:57pues la nieve aquí
28:58son rostros,
28:59caritas de Donald Trump
29:00sobre Gaza.
29:02El siguiente cartón
29:03es de Tiago Lucas
29:04de Brasil
29:04donde nos muestra
29:05una paz,
29:07una paz
29:07como si fuera
29:08comida chatarra,
29:09comida rápida,
29:10una paz rápida
29:11que pretenden
29:13estos dos individuos,
29:14Donald Trump
29:15y Netanyahu.
29:16El siguiente cartón
29:17es del monero
29:18también,
29:19Tiago Lucas
29:19de Brasil.
29:21Netanyahu
29:22en la ONU
29:22con su discurso
29:24pues básicamente
29:25se resume este cartón
29:26en donde pues todavía
29:27no ha terminado.
29:29El siguiente cartón
29:30es de
29:31Nico Comics
29:32de Italia,
29:33bueno,
29:33El Gran Dictador
29:34es una ilustración,
29:36es como la película
29:37de Chaplin,
29:38bueno,
29:38vemos que
29:39de esto se trata
29:40el plan de paz
29:41de Netanyahu.
29:42El siguiente cartón
29:43es de
29:44Emad Hayaj,
29:45un cartón
29:46muy afortunado
29:47sobre
29:47esta anécdota
29:49de la escalera eléctrica
29:50que se le descompuso
29:51en la ONU
29:52a Trump.
29:53Bueno,
29:53pues realmente
29:54el descompuesto
29:55es Trump
29:55que está fuera de servicio.
29:57El siguiente
29:57es
29:58Bolligan,
29:59nuestro querido
30:00hermano
30:01cubano mexicano
30:02caricaturista,
30:02también nos retrata
30:03lo que pasó
30:04con esta escalera eléctrica
30:05en la ONU
30:06con Trump
30:06y el siguiente cartón
30:08es del monero
30:09Pat Bagley
30:10de Estados Unidos.
30:11Es un cartón
30:12que resume
30:12básicamente
30:13lo que está pasando
30:14en Estados Unidos
30:15en contra
30:17de las
30:17bueno,
30:18las protestas
30:19que están pasando
30:20en Estados Unidos
30:21y en el mundo entero
30:22y bueno,
30:23pues dice
30:23este granadero
30:24deja de decirnos
30:25fascistas.
30:27Estos son los cartones
30:27de la semana
30:28mi querido Pedro,
30:29mi querido público
30:29de Milena Televisión
30:30espero que les haya gustado
30:31nos vemos
30:31a la próxima.
30:34Ya prácticamente
30:35cuatro días
30:36de que se cumplan
30:36dos años
30:37de la guerra
30:37entre Israel
30:38y Hamas
30:39el conflicto
30:39podría terminar
30:40muy pronto
30:41luego de que
30:41el grupo terrorista
30:42aceptara la propuesta
30:44de Donald Trump
30:44para liberar
30:45a rehenes
30:46como parte
30:46de su plan
30:46para lograr
30:47la paz en Gaza.
30:48¿Qué tal?
30:49Les quedan bienvenida
30:50Hola Pedro,
30:51buenas noches
30:51Oye,
30:51a ver,
30:52varios temas
30:53que platicar
30:53en torno
30:54a Israel
30:55y Hamas
30:55comencemos
30:56primero
30:57con el plan
30:58que se presenta
30:59de paz
31:00Exactamente Pedro
31:01pues esta semana
31:02tenemos muchas novedades
31:03bastante sorprendentes
31:04además en el contexto
31:06de que casi casi
31:07van a cumplir
31:07pues tres años
31:09dos años
31:09como mencionaste
31:10mira,
31:12el día de lunes
31:12Donald Trump
31:13de una manera
31:14expresa
31:15saca una propuesta
31:16de 20 puntos
31:17muy importantes
31:18y inmediatamente
31:19se une con Netanyahu
31:21y Netanyahu
31:21al parecer
31:22se dobla
31:23y empieza a promover
31:25ese acuerdo
31:26de paz
31:26en Gaza
31:27El acuerdo
31:28es muy importante
31:28porque contiene
31:29algunos puntos
31:30bastante sorprendentes
31:31Uno,
31:32si se promueve
31:33un alto fuego
31:34inmediato
31:35Dos,
31:35el intercambio
31:36de los prisioneros
31:38Tres,
31:38el tema
31:39de devolver
31:40los rehenes
31:40y una de las cosas
31:41que más me llamó
31:42la atención
31:43se propone establecer
31:44se propone
31:45desarmar a Hamas
31:46quitar a Hamas
31:47prácticamente
31:47que ya Hamas
31:48no gobierne a Gaza
31:49pero hay que tomar
31:50en consideración
31:50que en el año 2006
31:52jamás fue elegido
31:53como autoridad
31:55que gobierne a Gaza
31:56y proponen
31:57un comité
31:58un consejo
31:59de paz
31:59internacional
32:00que sería
32:02administrado
32:03supervisado
32:04por parte
32:05de Donald Trump
32:06que estaría
32:07gobernando a Gaza
32:08de una manera
32:09temporal
32:09sin decir
32:10hasta cuándo
32:12es bastante curioso
32:14porque pues
32:14claramente
32:15es una propuesta
32:16intervencionista
32:17pero también
32:18otro punto
32:19muy sorprendente
32:20si se garantiza
32:21la retirada
32:22de fuerzas israelitas
32:24de Gaza
32:25ojo
32:25únicamente
32:26de Gaza
32:27no de Cisjordania
32:28que también
32:28ha estado ocupada
32:29desde los años
32:3070
32:31no de altos
32:32de Gualán
32:32y no de
32:34partes de Jerusalén
32:35este
32:36porque no hay que ver
32:37el tema de Gaza
32:38como separado
32:39existe una ocupación
32:41sistemática
32:42entonces la propuesta
32:43solo cubre
32:44el tema de Gaza
32:45y de repente
32:46todo el mundo
32:46empieza a promover
32:47esa propuesta
32:48a apoyar
32:49esa propuesta
32:49de Trump
32:50inclusive Netanyahu
32:52que ya jamás
32:53se pronunció
32:54exactamente
32:54entonces
32:55empiezan a amenazar
32:57a Hamas
32:58a que acepte
32:58a que acepte
32:59pero pues también
32:59piden que se desarme
33:00y que salga
33:01del escenario
33:02en ese timing
33:05sucede lo de la flotilla
33:06prácticamente
33:07secuestraron
33:08a casi 500
33:09activistas
33:10que no tenían
33:12ningún propósito
33:13este defensivo
33:14y eso generó
33:15incluso una crisis
33:16diplomática
33:16con más de 46
33:17países para Israel
33:19sospechoso
33:20y hoy
33:21de repente
33:22jamás
33:23dice ojo
33:23muchos noticieros
33:24aquí lo publicaron
33:25como de que jamás
33:26aceptó
33:26pero jamás
33:27aceptó
33:28la negociación
33:29y ciertos términos
33:30pero el tratado
33:32por cómo lo vemos
33:33o por cómo se ha difundido
33:35yo creo que todavía
33:35no está completo
33:37es decir
33:37acepta
33:38sentarse a negociar
33:39y discutir
33:39los términos
33:40lo cual
33:41sí demuestra
33:41un perfil
33:42flexible
33:43están pasando
33:43cosas que a lo mejor
33:44no teníamos previsto
33:46pero aceptó liberar
33:47a los rehenes
33:47aceptó liberar
33:48a los rehenes
33:49pero no se habló
33:50del tema
33:51de desarmamento
33:52¿a quiénes van a entregar
33:53estos armas?
33:54¿realmente van a salir
33:55del escenario?
33:57¿o de qué se trata
33:58ese comité
33:58de la paz internacional?
34:00¿estamos entregando
34:01a Gaza
34:01a manos de Estados Unidos
34:02que simplemente cambiar
34:04al que va a administrar
34:06o realmente se habla
34:08de un comité
34:08de los países árabes
34:09de los países relevantes
34:10y de la participación
34:12gazatí
34:12¿quiénes son estos gazatís
34:14que van a gobernar
34:15a Gaza?
34:15¿qué va a pasar
34:16con otras partes?
34:17entonces
34:17se nos presenta
34:18la propuesta
34:19como casi casi
34:20un festejo
34:22un plan de salvación
34:23pero ¿quién te lo presenta?
34:25¿y bajo qué pretexto?
34:26y si tanto paz
34:27quería Israel
34:28¿por qué agarró
34:29a las activistas
34:30internacionales
34:31periodistas, figuras públicas
34:33de esta flotilla
34:35o sea son 50
34:36y no es la primera vez
34:37que lo hacen Pedro?
34:39exactamente
34:39ya habíamos visto
34:40a Greta Thunberg
34:41detenida
34:41por intentar llevar
34:42ayuda humanitaria
34:43oye entonces
34:44¿se acerca la paz
34:46o no
34:47en este conflicto?
34:48pues mira
34:48se acercan las negociaciones
34:50y yo creo que
34:51sí podría resaltar
34:52de que sí es un paso
34:54hacia el diálogo
34:55pero ¿qué tipo de paz
34:56o qué es la paz?
34:58¿la paz es desocupación
34:59o la paz es como
35:00simplemente que
35:01Netanyahu salga
35:02pero que entren
35:02los estadounidenses?
35:04no tenemos claro
35:05la definición de la paz
35:06ni siquiera
35:06en esta propuesta
35:07por eso yo creo que
35:08hay que ser todavía críticos
35:10no alarmarnos
35:11jamás todavía
35:11no acepto
35:12todos los partes
35:13Donald Trump
35:14va amenazándolos
35:15hay que estar
35:16muy atentos
35:17pues vamos a estarlo
35:18gracias Talia
35:19por ayudarnos
35:20muchas gracias
35:21pausa
35:22regresamos
35:22Axel Sánchez
35:26¿cómo le fue a México
35:26en la venta de autos
35:27en septiembre?
35:28muy buenas noches
35:31Pedro
35:31así es
35:32justo esta semana
35:33salieron los datos
35:33de venta de vehículos
35:35durante el mes de septiembre
35:36fue un dato positivo
35:37después de todo
35:38pues durante ese mes
35:39se vendieron
35:40arriba de 117 mil unidades
35:42que es apenas
35:420.3%
35:44más de lo que se reportó
35:45en septiembre
35:45del año pasado
35:46sin embargo
35:47hay que decir
35:47que esto rompe
35:48una racha
35:48de 5 meses consecutivos
35:50con cifras negativas
35:51de caída
35:52en ventas
35:53lo cual pues es
35:54realmente positivo
35:55para la industria
35:56pues a pesar
35:57también de que
35:58algunas marcas
35:58chinas
35:59no reportan
36:00sus datos
36:00esta es una señal
36:01de que todavía
36:02la economía
36:02se sigue moviendo
36:03y que los mexicanos
36:04siguen invirtiendo
36:05en la compra
36:06de vehículos
36:06sin embargo
36:07también hay que destacar
36:08que esta cifra
36:09está por debajo
36:10de lo estimado
36:10por la Asociación Mexicana
36:11de Distribuidores
36:12de Automotores
36:13Lambda
36:13lo cual habla
36:14de que no estamos
36:15todavía
36:16en una etapa
36:17óptima
36:17para la venta
36:18de vehículos
36:18por lo cual
36:19se espera
36:20que toque
36:20la base
36:21baja
36:22del estimado
36:23por parte
36:24de los distribuidores
36:24que es alrededor
36:25de un millón
36:26quinientas mil
36:26unidades
36:27lo cual pues
36:28también habla
36:28de que estamos
36:29en una economía
36:30que está observando
36:31qué es lo que sucede
36:32alrededor
36:33principalmente en tema
36:34de comercio exterior
36:35y también la revisión
36:36del TEMEC
36:37lo cual definirá
36:38muchas inversiones
36:38y la generación
36:39de empleos
36:40Pedro
36:40sin duda alguna
36:41gracias Axel
36:42nos vemos
36:42muy buena noche
36:45y antes
36:46de despedirnos
36:47este domingo
36:48le invitamos
36:48a la transmisión
36:49especial que Milenio
36:49y Canal 6
36:50tendremos para usted
36:51con motivo
36:52del primer año
36:53de gobierno
36:53de la presidenta
36:54Claudia Sheinbaum
36:55comenzará a las 11
36:56de la mañana
36:57será conducido
36:57por mis compañeros
36:58Liliana Sosa
37:00y Jaime Núñez
37:01y desde el Zócalo
37:03Héctor Zamarrón
37:04no se lo pierda
37:05gracias
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada