Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 48 minutos
La Presidenta frena Al Senado por el Artículo 14. Javier Corral señala cómo se coló la polémica en la Ley de Amparo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Senador Javier Corral, gracias por estar con nosotros. Muy buenas noches.
00:05Muy buenas noches, Elisa. Pues a mí me da mucho gusto, como siempre, platicar contigo y con todo el público de Milenio Televisión.
00:12Igualmente, Javier. Y pues, tú coincides con la presidenta y bueno, y con la Constitución.
00:19¿Qué sucedió? ¿Por qué metieron esto? ¿Quién lo metió a cuenta de qué? ¿Qué pasó, Javier?
00:27Bueno, mira, en primer lugar, pues tuvimos efectivamente un periodo de dictaminación muy inmediato a las audiencias públicas que se verificaron y en donde pues cada uno de los legisladores que integramos las tres comisiones dictaminadoras quiso colocar varias de sus interpretaciones sobre lo que se manifestó en las audiencias.
00:51Lo que creo que debemos de celebrar realmente es esta clara, nítida y diría yo indiscutible postura política de la presidenta de México de decir la Constitución prevalece.
01:06Mira, de suyo, de suyo, el tema del derecho procesal siempre ha sido motivo de discusión en términos de retroactividad o irretroactividad.
01:18Las normas procesales, pues van agotándose conforme los procedimientos y cada una de ellas tiene pues una etapa autónoma.
01:28Propiamente dicho, no hay en materia procesal derechos adquiridos, sino expectativas de derecho en la etapa siguiente.
01:35Sin embargo, la reforma a la ley de amparo también tuvo reformas de carácter sustantivo, propiamente pues la definición de interés legítimo que concitó una de las mayores preocupaciones de expertos, abogados, litigantes.
01:50Y entonces nosotros dijimos que nos preocupaba un transitorio que pudiera generar una especie de retroactividad sobre el conjunto de las normas.
02:04Al final se incluyó en el dictamen, pues un trabajo de tres comisiones, a veces termina todo el mundo metiéndole mano.
02:15Sin embargo, lo que nosotros hicimos cuando nos dimos cuenta en las comisiones unidas, lo sacamos, te lo digo como es, Elisa.
02:23En cuanto nos cercioramos de esa inserción de última hora, tanto el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, el señor Enrique Insunza, como un servidor,
02:34dijimos nosotros no vamos a permitir que desde el dictamen se incorpore una regla de suyo muy polémica y también innecesaria.
02:44Y entonces, con acuerdo de las comisiones unidas, por unanimidad, eliminamos esa modificación y nos quedamos con la redacción original de la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum,
02:58que efectivamente señala que todos los asuntos en trámite o en curso se van a sustanciar hasta su final, pues con las reglas que le dieron origen, que le dieron inicio.
03:10Y eso es lo que nosotros mantuvimos. Sin embargo, pues siguió la polémica durante el día y en efecto, pues fue decisión de un compañero senador presentar una reserva para agregar la modificación
03:26y finalmente el grupo parlamentario, la coalición en su conjunto, decidieron apoyar esa propuesta y pues ahora conocemos la reacción de la presidenta que yo celebro
03:41porque estamos todavía muy a tiempo de poder, como se dijo, enmendar la plana al Senado.
03:49Yo no tengo ningún inconveniente en que nos enmienden la plana en este tema.
03:53Yo había expresado a lo largo del día mis preocupaciones sobre, pues sí, una afectación al 14 constitucional,
04:02que con mucha claridad señala que no se le puede dar efecto retroactivo a ninguna ley en perjuicio de persona alguna.
04:07Y más tratándose de reglas procesales que están vinculadas a mecanismos de control constitucional, pues como lo es el juicio de amparo.
04:15Sí, sí, porque, bueno, eso obviamente después no pasaría si hay ahí una revisión sobre este tema,
04:22porque estamos hablando de una ley que no puede ir en contra de lo que dice la Constitución.
04:26Pero, bueno, esa es otra historia. Lo que sí queda claro, o bueno, no sé si queda claro que hay rebelión por ahí, ¿no?, en algún sector,
04:35porque, bueno, comisiones fue muy claro, la presidenta fue muy clara, y después, pues, este senador,
04:41y lo veíamos también platicando con su coordinador, que estuvo un poco distraído a lo largo, por cierto, de ayer en ciertos momentos.
04:48Entonces, pues, bueno, en ese contexto se da esta votación final, que, como bien dices, pues seguramente se podrá enmendar la plana en la Cámara de Diputados.
05:03Veremos qué sucede por allá, pero, bueno, ese es el contexto, Javier, y estaremos muy, muy pendientes.
05:11Entonces, sabemos que en comisiones, y una parte importante de los senadores y senadoras de Morena,
05:17y de, en general, sus aliados, no estaba de acuerdo con ese transitorio, pero otros sí, finalmente lo votaron.
05:25Mira, yo creo que para eso es, Elisa, el proceso de colegisladoras.
05:33En México tenemos un proceso de confección de las leyes bicameral, y va a ser su tarea la Cámara Revisora,
05:40y para eso será revisora la Cámara de los Diputados.
05:44Yo creo que más que una intención de mala fe, o una voluntad de mala fe,
05:51lo que hubo fue una dispersión de esfuerzos, que ante un momento que efectivamente hay que reconocer,
05:57también fue como muy apresurado, pues porque en un día procesamos esta reforma.
06:04Sin embargo, no podemos dejar de advertir y de decir que la modificación a la iniciativa ha sido también importante.
06:14Sí.
06:14Y yo debo reconocer, siempre lo voy a hacer, la voluntad política de la doctora Claudia Sheinbaum,
06:21que ante asuntos que son delicados y encuentran eco en la opinión pública, sobre todo de expertos,
06:28no de la politiquería ni la descalificación permanente de una oposición que luego recurre a la magnificación y a la mentira
06:34para descalificar los proyectos.
06:37Ella ha sido muy sensible cuando se escuchan voces expertas que señalan riesgos en algunas de las iniciativas que ha enviado.
06:44Y ha sido muy abierta, ha sido muy sensible.
06:50Y eso fue lo que ha sucedido en la ley de amparo.
06:52Le hicimos 15 ajustes, Elisa, a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
06:57Y fue importante, aquí estuvimos hablando también con una de las participantes anoche,
07:01que se consideraron estos puntos.
07:03Oye, Javier, pero también tengo que...
07:05Había muchas suspicancias por todas las imágenes que veíamos,
07:09por las circunstancias que se están dando en el propio Senado,
07:13las investigaciones que hay del ex colaborador del senador Adán Augusto, en fin.
07:20Pero, ¿tú votaste en contra, finalmente, de esto?
07:25Porque también dicen que se ausentaron varios, incluyendo al senador Javier Corral.
07:32¿Es así o no?
07:33Sí, así fue.
07:34Mira, obviamente yo voté a favor de la reforma en lo general,
07:38porque, pues, además a mí me tocó dictaminar la iniciativa.
07:41Y yo estoy convencido de que la iniciativa moderniza el juicio de amparo,
07:46incorporando de manera clara, primero, el uso de herramientas digitales,
07:51que hace más eficiente y ágil el procedimiento,
07:56cerrando espacios de dilación y el abuso de esta noble institución,
08:01y preserva, sobre todo, el carácter garantista del amparo,
08:05reafirmando que es un recurso efectivo de defensa de los ciudadanos frente a actos de la autoridad.
08:11En términos generales, porque el trabajo, incluso, pues, un trabajo colectivo,
08:16donde precisamos el interés legítimo para...
08:20Para no prestarse a ser instrumento de intereses simples,
08:26pero sí darle, mantener la puerta a la defensa de intereses difusos a través de colectivos, etc.
08:34Corregimos el tema de multas, de incumplimiento de sentencias,
08:37mejoramos el tema procesal, de plazos, etc.
08:40En lo que yo no estuve de acuerdo, fue precisamente en esta incorporación...
08:46Ese transitorio.
08:47...de...
08:48...titorio.
08:48Sí.
08:49Primero, por la forma en que se hizo,
08:52y luego también por el fondo mismo, con relación al 14 constitucional.
08:57Sí.
08:58Y en ese sentido, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos,
09:02el senador Enrique Insulza y un servidor,
09:04pues, determinamos no ser parte de ese momento.
09:06Y efectivamente, una vez que se dio la votación en lo general,
09:10ya no participamos en la votación en lo particular de esta reserva,
09:14porque estuvimos en desacuerdo desde las comisiones.
09:18Sí.
09:18A ver, hubiera sido una enorme contradicción haber propuesto nosotros sacarlo en las comisiones...
09:24No, y luego votar que sí.
09:25Y luego votarlo o participar de ese momento.
09:28Lo importante no es lo que nosotros hicimos.
09:32Lo más importante, y hay que registrarlo,
09:34es lo que hoy la presidenta de México ha expresado con toda claridad.
09:39Por encima de la Constitución, no puede haber nada ni nadie.
09:43Javier Corral, senador, muchísimas gracias.
09:46Estaremos en contacto.
09:48Al contrario, Elisa, como siempre, un gustazo platicar contigo.
09:52Igualmente.
09:52Buenas noches, senador Javier Corral.
10:04Buenas noches, senador Javier Corral.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada