- hace 3 días
Análsis Trece Electoral | Ana Virginia Calzada
3-10-2025
3-10-2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Muy buenas tardes, gracias por acompañarnos en este análisis trece electoral. De inmediato
00:20vamos a ver una biografía porque el Partido Central Democrático Nacional participará
00:27por primera vez con una candidata a la presidencia. Conozcamos más de doña Ana Virginia Calzada
00:33y su trayectoria profesional.
00:38Ana Virginia Calzada Miranda será la candidata presidencial que debutará con el Partido
00:44Centro Democrático Social en las elecciones del próximo 1 de febrero del 2026. Es abogada
00:50con especialidades en Derecho Constitucional, en Familia y tiene un doctorado en Derecho
00:56Ambiental por la Universidad de Alicante, en España. Calzada tiene 72 años y es reconocida
01:02por ser la primera magistrada mujer en la Sala Constitucional en 1993. Además, presidió
01:09este órgano en tres ocasiones y se jubiló del Poder Judicial en el 2013. También dirigió
01:16otras organizaciones como la Asociación Costarricense de Juezas, el Consejo Directivo de la Escuela
01:21Judicial, la Escuela Judicial Centroamericana y la Comisión Nacional de Administración
01:26de Justicia. Para Calzada, sus convicciones son la necesidad de promover la paridad de
01:31género y la participación equitativa de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad,
01:37así como la importancia del papel de los jueces constitucionales como defensores de los
01:42derechos humanos y garantes de la democracia. Bueno, era la biografía de doña Ana Virginia
01:50Calzada, quien es la candidata a las próximas elecciones dos mil veintiséis por el Partido
01:56Centro Democrático y Social y esta noche nos acompaña en este nuevo espacio de trece noticias,
02:03análisis trece electoral, donde cada día tendremos a cada uno de los candidatos aspirantes a la
02:10presidencia dos mil veintiséis para que tengan la posibilidad de exponer sus propuestas a los
02:17televidentes de trece noticias. Muy buenas tardes, doña Ana Virginia, gracias por acompañarnos. Muy
02:22buenas tardes a a ustedes y lógicamente a todas las personas que nos están escuchando y viendo en
02:28este momento por Canal trece. Muchísimas gracias por la por la oportunidad de poder enseñarles a cada
02:37uno de ustedes cuáles son mis propuestas. Doña Ana Virginia, una de las cosas por las que más la
02:44recuerda la gente a usted, no solamente como ex magistrada, primera mujer en integrar y presidir
02:53la sala constitucional, pero hay otro asuntito que quizás se ha debatido o por lo menos se ha
03:01escuchado dentro de la de la población costarricense y lo que hace ahí que resuene su nombre y es una
03:08de las que goza lo que se llama o lo que le fueron llamado la pensión de lujo. ¿Qué tiene que decirle
03:15ustedes a esos costarricenses que ahora usted busca su apoyo? Bueno, muchas gracias por por esa
03:23pregunta porque me permite explicar el tema de lo que se llama pensión de lujo, ¿verdad? Efectivamente
03:31yo estoy bastante preocupada porque, a ver, en este país tenemos varios sistemas de pensiones, eso hace
03:40que se produzca inequidad, que las pensiones no sean igualitarias y además no sean equitativas. Hay
03:49doscientas mil personas que tienen pensiones precisamente por esa por esa coexistencia de
03:56varios regímenes de pensiones, tienen pensiones menores a los doscientos mil colones. Además de
04:03eso encontramos personas que reciben pensiones del régimen no contributivo que no llegan ni a cien mil
04:10colones. Eso es un gran tema que yo creo que tenemos que discutirlo a nivel nacional. Existen propuestas,
04:18la mesa de concertación de pensiones, la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional han hecho
04:25propuestas y me parece que esa será una de las principales acciones que tendré en un futuro
04:31gobierno y es poner en la mesa el tema de pensiones porque nosotros tenemos que buscar una equidad
04:38social y ese tema tenemos que definirlo entre todos. Doña Virginia, ¿y cómo explicarle a los costarricenses una de las
04:47propuestas suyas en su plan de gobierno o por lo menos en las propuestas como candidata es precisamente eso, la equidad
04:55social, que el que más gana más pague y el que o el que más tiene que más pague y cómo decirle a la gente, bueno, yo soy una
05:04pensionada de lujo y tengo y o hay esta no hay esta equidad, digamos, dentro del país. Esta inequidad que se da en el en el país, en el tema de las
05:18de las pensiones, viene de la coexistencia, como te decía, de tres sistemas de pensiones que no es de ahora. Por ejemplo, el sistema de
05:27pensiones del poder judicial viene desde 1930. Estamos hablando de muchos años de varios sistemas de pensiones que
05:36precisamente están produciendo esa desigualdad y es lo que yo le quiero prometer a los costarricenses. Les quiero
05:43prometer que entrando vamos a resolver el problema, que nos vamos a sentar en una mesa y vamos a escoger cuál es el
05:51verdadero sistema, el sistema más igualitario para todos los costarricenses.
05:56Doña Ana Virginia, ¿qué piensa de la situación actual del poder judicial en casos, por ejemplo, como el del fiscal
06:04Carlos Díaz, que a pesar de las cuestionadas presuntas actuaciones, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, donde
06:11usted laboró por muchísimo tiempo, incluso siendo la primera mujer que llegó a ocupar la presidencia de la
06:18Sala Constitucional, no se ha pronunciado. A su criterio, ¿está debilitado el poder judicial? ¿Cómo
06:25devolverle esa imagen, pero cómo devolverle también la confianza de los costarricenses por ese poder
06:32judicial? Yo creo que aquí hay varios temas que nosotros podemos diferenciar. Por un lado, se ha atacado
06:41mucho al poder judicial en los últimos años. El sistema judicial siempre sigue siendo un amparo para
06:49los costarricenses. De hecho, nosotros vemos las estadísticas y el poder judicial está rebalzado de
06:58casos. Eso no quiere decir que todas las cosas en el sistema judicial estén bien. Lamentablemente, hay cosas
07:04que están fallando. Y esas cosas que están fallando, en un futuro gobierno, tendremos que
07:10arreglarlas. No es posible que un proceso judicial dure 20 años o 15 años. Un proceso, por ejemplo, de
07:18familia, puede durar a veces hasta cinco años. Y claro, ahí hay diferentes versiones, porque unas
07:27personas pueden decir que son las partes las que producen el atraso y que no es el sistema. Bueno, vamos a ver
07:33dónde se produce el atraso para que las personas puedan resolver sus conflictos de una manera más
07:39pronta y, como dice la Constitución, pronta y cumplida. Así es, doña Ana Virginia. Doña Ana Virginia, en 13
07:44noticias, en este análisis electoral, tenemos la participación de la gente, porque al final es a
07:51ellos a los que ustedes vienen a contarles sus propuestas. Estamos completamente en vivo con el
07:57compañero Erich Arquín, desde Avenida Segunda, y él nos va a traer la participación de esa
08:03ciudadanía. Así es que, adelante, Erich, buenas tardes.
08:10Gracias, compañeros. Efectivamente, me encuentro al final, al final de la Avenida Central, en medio de
08:18mucho tránsito, muchas personas que van y vienen de sus trabajos, de hacer mandados, y precisamente
08:25me encontré con el señor. ¿Usted tiene alguna consulta para doña Virginia?
08:30Bueno, la consulta es que se llegue al poder, que los abra el ferrocarril, al Pacífico. Por ahí
08:38tenemos, y le estamos pegando a gritos, que abren el ferrocarril, y se ve las presas, la falta que hace el ferrocarril.
08:45¿Por qué un país sin ferrocarril?
08:48La pregunta es si continuaría con el proyecto del ferrocarril.
08:54Sí, esa es la idea, que si ella va a quedar en el poder, los puede abrir el ferrocarril.
08:59Bueno, una pregunta muy interesante y una necesidad muy grande de los costarricenses. Vamos a ver qué nos responde doña Virginia.
09:05Ahí hay, ahí hay. Vamos a ver y esperar a ver qué dice. Viendo que es una necesidad para el país bastante grande.
09:16Como les repito, lo que se ve en la 27, un montón de presas, la carga, la carga que transportaba el ferrocarril en esos tiempos.
09:27Muchas gracias. Vamos a ver qué nos dice doña Virginia.
09:29Muy buenas noches. Gracias, Eric, doña Virginia. Tal vez si contestamos concretamente para que nos dé chance de que los televidentes de 13 Noticias puedan conocer sus propuestas en otros temas.
09:46Claro. Muy buenas noches. Claro que es uno de los grandes problemas que tenemos que resolver, no solo en la parte del Pacífico.
09:54Tenemos que resolverlo en San José. Tenemos que ajustarnos ahora a tener nueva infraestructura de transportes, infraestructura que tendrá que ser de calidad, transporte digno y seguro para las personas.
10:08Ese es uno también de los grandes temas que nosotros hemos tocado para el programa de gobierno del partido nuestro.
10:15Doña Virginia, hablemos un poco de las propuestas de su candidatura como aspirante a la presidencia de la República 2026.
10:22El tema de seguridad es uno de los principales temas para toda la comunidad costarricense y es precisamente qué medidas específicas ustedes tomarían para implementar la Declaratoria de Emergencia Nacional en Seguridad y cómo garantiza esa condición entre las instituciones involucradas.
10:41Bueno, primero quisiera decirte que el tema de seguridad lo tomaré yo personalmente desde la presidencia y desde ahí impulsaremos los cambios necesarios para que las personas en este país puedan volver a transitar con seguridad en las calles.
10:57Uno de los primeros problemas que tenemos es la inseguridad de los barrios. Vamos entonces a poner todo un sistema de cámaras para que las personas puedan tener barrios seguros.
11:10¿Y cómo involucraría usted la plataforma ciudadana Agenda Viva que usted propone también para reconstruir Costa Rica y qué papel jugaría en esto del gobierno?
11:21Bueno, Agenda Viva, nosotros hemos tomado el proyecto que se presentó como una base. Sin embargo, esa base ha sido ampliada ahora que vamos a ser gobierno.
11:33Los principales temas que se vieron en Agenda Viva están en el programa de gobierno, sin embargo, hemos ampliado porque consideramos que ya para ser gobierno necesitamos tocar otros temas que no estaban ahí.
11:48En el tema de educación, doña Ana Virginia, ¿qué cambios específicos propondría en la política educativa estatal y a largo plazo para mejorar esa calidad de la educación de Costa Rica?
12:00Gracias por esa pregunta. Gracias por esa pregunta porque es una de las inquietudes más grandes que tenemos en el partido, en nuestro grupo.
12:10Nosotros vamos a convertir la educación en una educación moderna.
12:16Nosotros hemos estado educando a nuestros niños y a nuestros jóvenes con formatos del siglo pasado, aunque digamos que el siglo pasado tiene 25 años, ¿verdad?
12:26Pero esa no es la calidad de personas, la calidad de estudiantes, la calidad de trabajadores que nosotros necesitamos para afrontar la nueva Costa Rica.
12:38Entonces, vamos a implementar todo un sistema informático para que el Estado esté interconectado y así poder lograr nosotros que los estudiantes que se gradúen
12:50vayan a ser personas que vayan a cubrir las necesidades de este país ahora y en el futuro.
12:58Doña Ana Virginia, vamos a regresar con nuestro compañero Erick Arquín, quien se encuentra, como nos decía, en Avenida Segunda
13:05y nos trae más consultas de la ciudadanía. Adelante, Erick.
13:11Gracias, gracias compañeros. Bueno, y me encontré una pareja maravillosa que se quedaron de ver aquí en la avenida.
13:20Ella lo estaba esperando desde hace rato. ¿Qué le preguntarían ustedes a doña Virginia, candidata presidencial?
13:29Principalmente, ¿qué tipo de propuestas podría dar con respecto a la seguridad nacional?
13:33Han estado subiendo mucho las tasas de desapariciones y homicidios de los jóvenes actualmente, principalmente en estos últimos dos meses,
13:43varios temas que han redundado mucho en el país. Entonces, necesitaríamos saber por lo menos un plan de seguridad nacional
13:50para ver cómo podríamos accionar en contra de todo este tipo de cosas bastante duras en el país.
13:56Sí, más que nada con el tema también de los alcantarillados, lo que hubo en este caso con el chico que se fue,
14:04cómo mejoraría lo que vienen siendo este tipo de alcantarillados, ya que a veces uno pasando por San José Centro huelen muy feos.
14:12La seguridad también, cómo la llevaría. Ella ya ha trabajado en seguridad, entonces me imagino que ella ya tiene un conocimiento básico,
14:20entonces quiero ver cómo lo mejoraría, la verdad.
14:22Bueno, inquietudes de la gente joven, doña Virginia.
14:27Doña Virginia.
14:29Sí, muchas gracias.
14:31Una de las principales, de los principales motivos para atacar el tema de la seguridad va a ser la tolerancia cero.
14:40Nosotros no vamos a tolerar delincuencia en el país.
14:44Y me encanta la pregunta porque viene de los jóvenes a quienes nosotros vemos el concepto de seguridad como una, de forma integral.
14:55Estamos viendo seguridad humana, donde está el concepto también de seguridad física de las personas,
15:01pero también estamos viendo la seguridad para los jóvenes,
15:04para que jóvenes como estos puedan andar tranquilos en San José y no les pase absolutamente nada,
15:10que puedan regresar a sus casas y puedan tener certeza de que puedan andar por las calles de San José sin peligro y sin temor a ser asesinados.
15:20Esa será una de nuestras principales prioridades y, como le decía, tolerancia cero.
15:26Muchísimas gracias, doña Virginia.
15:28Bueno, vamos a hacer una pausa comercial en este momento, pero no se vayan,
15:32porque seguimos con doña Virginia en este análisis 13 electoral,
15:38conociendo las propuestas para su candidatura.
15:45Estamos en análisis 13 electoral,
15:48conociendo las propuestas que tiene la candidata a la presidencia de la República 2026,
15:54doña Ana Virginia Calzada.
15:56Doña Ana Virginia, en el tema económico,
15:59¿qué beneficios cree que le traería la reforma tributaria progresiva para la economía del país
16:05y cómo aseguraría que se implemente de una manera efectiva?
16:11Bueno, a ver,
16:12el tema de la reforma tributaria progresiva tendríamos que analizar muy bien
16:25si es para subir los niveles de tributos a los costarricenses,
16:30cosa que yo no estoy de acuerdo.
16:32A mí me parece que nosotros tenemos que tender más bien a ver cómo podemos hacer subsistente la economía
16:39para que puedan bajar los costos de vida,
16:42porque está demostrado,
16:44y lo hemos estado viendo en estos días,
16:47cómo las personas están en la informalidad.
16:49Si ustedes vieron las estadísticas que salieron hoy,
16:52muchas mujeres se están quedando sin trabajo
16:54y muchas mujeres de estas están también en la informalidad
16:58y tenemos que ver cómo migran hacia la formalidad.
17:02Precisamente una de las acciones que usted dice,
17:06pues que para poder beneficiar a los sectores más vulnerables de la sociedad
17:11es el que busca que los que más tienen paguen más.
17:16Correcto.
17:18Bueno, doña Ana Virginia,
17:20tenemos a nuestra compañera Ana Lucía Zamora,
17:24quien nos va a comentar un poco
17:26sobre cómo se han movido las redes sociales de 13 Noticias,
17:30principalmente desde la página de Facebook,
17:33donde todos los costarricenses pueden dejar sus consultas
17:36a los candidatos que estarán día a día.
17:39Adelante Ana Lucía, buenas tardes.
17:41Hola, muy buenas tardes a usted, Helen,
17:43y también a la candidata que está hoy, doña Virginia,
17:46que igual forma yo personalmente celebro
17:48que hayan mujeres en estos espacios
17:50que van para la silla presidencial
17:54o estarán en nuestra papeleta.
17:56Vamos a ver algunos de los comentarios de las redes sociales,
17:59porque hicimos la publicación para a usted preguntarle
18:03qué le gustaría decirle a doña Virginia
18:06o qué le gustaría consultarlo.
18:08Vamos a ver a continuación.
18:09El primer comentario es de don William Bustillos.
18:13Él pregunta que su consulta es
18:15por qué doña Virginia no se ha pronunciado
18:17ante las atropelladas resoluciones
18:20de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Elecciones
18:23las interpretaciones de Rodrigo Arias, de Marta Costa,
18:27que han erosionado la democracia.
18:30No tenía nada que decir o será que no le interesa
18:34si no lo hace ver este usuario.
18:37También vamos a ver otro de los comentarios.
18:40Javier Sancho nos consulta
18:42qué opinión le merecen las llamadas pensiones de lujo,
18:46doña Virginia, un tema que ya acá lo han abordado.
18:50De igual forma, vamos a ver el siguiente comentario
18:53porque es de parte de doña Urania Chávez Murillo,
18:58que es una de las usuarias también de 13 Noticias,
19:01a las cuales les agradecemos muchísimo
19:03que participen en este espacio
19:04con la intención de llevar estas preguntas
19:08a cada uno de los candidatos
19:10para que las pueda conocer
19:12y para que puedan también responderles en vivo
19:15y en tiempo real sobre lo que están consultando.
19:18Dice doña Urania Chávez Murillo
19:21sin duda alguna es la candidata que necesita Costa Rica,
19:25la mujer más preparada y con más experiencia
19:27para dar solución a los problemas
19:29que tiene el país, doña Ana Virginia Calzada.
19:32Los costarricenses ocupamos un partido con soluciones
19:35y el Partido Centro Democrático y Social las tiene.
19:38Me encantaría que la doctora Calzada
19:41se refiera a sus aportes
19:42y cómo estos han fortalecido nuestro Estado de Derecho,
19:47eso es lo que nos dice doña Urania.
19:48Muchísimas gracias por su pregunta.
19:51Finalizamos con una de doña Vilma Villarreal Bogarín,
19:55que nos dice,
19:56trabajó durante muchos años en el Poder Judicial
19:58como magistrada con mucho poder.
20:02¿Cómo nunca se dio cuenta?
20:04La pregunta es,
20:05¿cómo nunca se dio cuenta de lo que estaba sucediendo ahí,
20:08la corrupción que se estaba tejiendo dentro del poder?
20:12Entonces, doña Virginia,
20:14estas son las preguntas de parte de los usuarios
20:18que tienen que ver, como lo decíamos,
20:20pensiones de lujo,
20:21pronunciamientos con respecto a la actualidad
20:24con el Poder Judicial
20:25y otros órganos de nuestro país,
20:29principalmente,
20:30¿cuáles aportes también podría usted brindar
20:33para mejorar la democracia?
20:35Gracias, Ana Lucía,
20:38por esta amplia información
20:39que es el sentir de los costarricenses
20:41y está en nuestra página de Facebook de 13 Noticias.
20:45Doña Virginia,
20:46son muchos los comentarios,
20:47tratamos de sacar algunos
20:49porque no podríamos responder,
20:51creo que van más de 70 comentarios,
20:54entonces,
20:54un poco para que usted
20:56brevemente le responda a estos televidentes.
21:00Bueno,
21:02en la primera pregunta,
21:03el problema es que no sé
21:05a cuáles resoluciones
21:06se está refiriendo el señor,
21:08entonces,
21:09no podría contestarle concretamente
21:12porque la Sala Constitucional
21:14saca a veces 400,
21:16500 sentencias por semana,
21:18entonces,
21:19no sabría a cuál se está refiriendo.
21:22Igualmente,
21:22no sé a qué se estará refiriendo
21:25con doña Marta Costa
21:26y las otras que está diciendo.
21:29Si tuviera alguna otra información,
21:34con mucho gusto
21:35se la hubiera contestado.
21:38El tema de las pensiones de lujo,
21:40yo creo que ya lo contesté,
21:42quedó claro cuál es mi posición.
21:44Mi posición es justicia social
21:46para todos los costarricenses
21:47en el tema de pensiones.
21:49La tercera pregunta
21:51hacía referencia
21:52a los aportes míos
21:54como magistrada.
21:55Tengo que decirles
21:56que una sentencia mía
21:59bueno, mía no,
21:59de la Sala,
22:00la verdad,
22:00pero que a mí me tocó redactar
22:02fue la que dio origen
22:03precisamente
22:04a la reforma
22:05del artículo 50 constitucional
22:07en el cual se dice
22:08que todos los costarricenses
22:10tenemos derecho
22:10a un medio ambiente
22:11ecológicamente equilibrado,
22:14sano y ecológicamente equilibrado.
22:16También en el tema de mujeres
22:18me tocó redactar la sentencia
22:21en la cual se establecía
22:22la equidad y la paridad de género
22:24para los puestos públicos
22:26y de ahí han salido
22:28muchas de las resoluciones
22:30que dio el Tribunal Supremo
22:31de Elecciones
22:32exigiéndole a los partidos políticos
22:34que hubieran puestos
22:36hombre-mujer,
22:37hombre-mujer,
22:38la paridad de género
22:39en las papeletas.
22:40También en el tema
22:42de la mujer embarazada
22:44en el tema de los menores
22:47migración
22:48he tenido varias sentencias
22:50que también me tocó redactar
22:52y luego para ser rápido
22:55yo les tengo que decir
22:57a los costarricenses
22:58que la situación
22:59que se vivía
23:00en los años 2000
23:02que era cuando yo estaba
23:03en la corte
23:05yo me pensioné
23:06en el 2013
23:07la situación de la criminalidad
23:09era totalmente otra
23:11la corrupción
23:12andaba por otros lados
23:13no como el problema
23:16de criminalidad
23:17como el crimen organizado
23:18y como la corrupción
23:19que tenemos en este momento
23:21solo que hubiera tenido
23:22una bolita de cristal
23:23y pudiera haber visto
23:25lo que iba a ocurrir
23:2615 años después
23:27tal vez hubiera podido
23:29hacer algo
23:30pero en aquel momento
23:31como le digo
23:32la situación
23:33era otra
23:34las instituciones
23:35era otra
23:35la ciudadanía
23:37era otra
23:38y bueno
23:41nosotros
23:42hicimos
23:43lo que se podía hacer
23:44por ejemplo
23:45a mí me tocó
23:45establecer
23:46la primera comisión
23:48de transparencia
23:49en el poder judicial
23:50entonces
23:51desde ahí
23:52yo preví
23:53la transparencia
23:54que debían tener
23:55las instituciones
23:56pero no podía prever
23:57lo que puede estar pasando
23:59en estos
23:59en estos tiempos
24:00sin embargo
24:01doña Ana Virginia
24:02de una u otra forma
24:03siempre se ha hablado
24:05los nombramientos
24:06a dedo
24:07algunas cosas
24:08permaneciendo
24:10dentro de
24:11la situación
24:12de los magistrados
24:13de la Corte Suprema
24:14de Justicia
24:15y situaciones
24:17que no son nuevas
24:18dentro de la realidad
24:19del poder judicial
24:20que siempre se ha cuestionado
24:22desde hace muchos años
24:23yo quiero decirle
24:25que
24:26hay cosas
24:27que a veces
24:28son mala información
24:29desde el tiempo
24:31que yo ingresé
24:31al poder judicial
24:33existía
24:34lo que nosotros
24:35conocemos
24:35como Consejo Superior
24:37el Consejo Superior
24:39no los magistrados
24:40eran los que hacían
24:42los nombramientos
24:42de jueces
24:43nosotros no teníamos
24:44absolutamente
24:45nada que ver
24:46en el nombramiento
24:47de los jueces
24:47nombrábamos jueces superiores
24:49si se nombraba
24:50el director
24:51de la OIJ
24:51porque son puestos
24:52de jerarquía
24:53que tiene que ser nombrados
24:54precisamente
24:55por los jerarcas
24:56de la institución
24:57pero a veces decimos
24:58o oímos
25:00cosas
25:00que son
25:01mala información
25:02que se le da
25:03a los ciudadanos
25:04señora Virginia
25:05en el tema de salud
25:06porque el tiempo
25:07nos gana
25:08y necesitamos
25:09que los televidentes
25:09conozcan sus propuestas
25:11en todos los temas
25:12¿qué medidas
25:12tomaría para garantizar
25:14el acceso oportuno
25:15a los servicios
25:16de salud
25:16y mejorar
25:17esa calidad
25:18en la atención?
25:20Mire, lo primero
25:20que vamos a hacer
25:21es la eliminación
25:22de las listas de espera
25:24yo lo he dicho
25:25reiteradamente
25:26que ni un solo
25:27costarricense más
25:28va a morir
25:29mientras yo esté
25:30presidiendo
25:32el poder ejecutivo
25:34¿y cómo las haría
25:35doña Ana Virginia?
25:36si tenemos
25:36si tenemos
25:37que comprar
25:38comprar
25:39momentáneamente
25:41porque no se trata
25:42de privatización
25:43pero si tenemos
25:44que comprar
25:45momentáneamente
25:45servicios privados
25:47para que no muera
25:47ningún costarricense
25:48por estar
25:49en una lista
25:50de espera
25:50eso lo vamos a hacer
25:52vamos a
25:53a negociar
25:54el pago
25:55de lo que le debe
25:56el gobierno
25:56a la caja
25:57costarricense
25:58de seguro social
25:59para que tenga
25:59más dinero
26:00para poder
26:01mejorar
26:02los servicios
26:02de salud
26:03rápidamente
26:04doña Ana Virginia
26:05en el tema
26:05de gobernanza
26:06¿qué mecanismos
26:07de transparencia
26:08y participación
26:09ciudadana
26:09implementaría
26:11para garantizar
26:12la rendición
26:13de cuentas
26:13dentro de su gobierno?
26:15ese es un aspecto
26:16muy importante
26:17que me gusta mucho
26:18porque precisamente
26:19en el tiempo
26:20de la pandemia
26:20llevé algunos cursos
26:22en la OEA
26:23y uno de los cursos
26:24que yo llevé
26:25fue rendición
26:26de cuentas
26:26de los gobernantes
26:27entonces voy a implementar
26:30además de que voy a implementar
26:31todo lo que aprendí ahí
26:32vamos a establecer
26:34una oficina
26:34en la cual
26:35los ciudadanos
26:36puedan llegar
26:37a hacer sus denuncias
26:39sin temor
26:40a ser perseguidos
26:41el ciudadano actual
26:43tiene miedo
26:44el costarricense actual
26:46tiene miedo
26:47de denunciar
26:48porque sabe
26:49que lo van a perseguir
26:50después
26:50en nuestro gobierno
26:52eso no va a pasar
26:53por otro lado
26:54van a ser
26:55puertas abiertas
26:56a la prensa
26:57porque la prensa
26:58va a ser
26:59quien nos ayude
27:01también
27:01a detectar
27:02donde existen
27:03focos
27:04que puedan
27:04producir corrupción
27:05va a ser
27:06transparencia total
27:08y como se ha dicho
27:09desde hace muchos años
27:11casa de cristal
27:12Doña Ana Virginia
27:13ya para terminar
27:14así breve
27:15es muy breve
27:16un mensaje
27:18a los costarricenses
27:19que están
27:20sintonizando
27:21Canal 3
27:22mi paso
27:24por
27:24por el poder judicial
27:25mi paso
27:26por la sala
27:27constitucional
27:27por lo que
27:28conocemos todos
27:29los costarricenses
27:29como sala cuarta
27:30me dio la posibilidad
27:32de saber
27:33dónde están
27:35los problemas
27:35del costarricense
27:36y eso
27:38me hace
27:40que en aquel momento
27:41yo los podía resolver
27:42desde el
27:44desde el tribunal
27:45constitucional
27:46y ahora
27:46los quiero revolver
27:47los quiero resolver
27:49desde el ejecutivo
27:50porque sé
27:52dónde están
27:52los problemas
27:53y sé
27:54qué es
27:55lo que le aqueja
27:55a los costarricenses
27:56muchísimas gracias
27:58era Doña Ana
27:59Virginia Calzada
28:00una de las candidatas
28:02a la presidencia
28:03de la república
28:04para las elecciones
28:06del 2026
28:07vamos a ir a una
28:08pausa comercial
28:09pero no se vayan
28:10porque venimos
28:10con más
28:11de 13 noticias
28:12ILY Calzada
28:14una de las oportunidades
28:14son sól
28:25y
28:26se vayan
28:28y
28:28y
28:28los
28:29axis
28:30y
28:30y
28:30y
28:31y
28:31Sec
Recomendada
0:47
|
Próximamente
1:03:02
1:23:01
57:59
15:58
28:52
58:11
56:44
1:08:00
6:48
1:28:50
3:28
2:13
56:03
1:04:25
59:11
1:28:26
57:47
28:10
1:00:54
55:54
57:44
Sé la primera persona en añadir un comentario