- hace 3 semanas
En una reciente emisión de su programa "Buena Vibra", nos trasladamos junto a nuestro reportero Ryan Guerrero, hasta la Expoferia del Día del Cacao celebrada en Galerías Ávila, Caracas, la cual ha reunido desde el primero de octubre a más de 30 expositores, incluyendo productores de cacao, emprendedores, chocolateros y aficionados. Este encuentro sirvió como plataforma para el intercambio de conocimientos, ofrecer degustaciones y realizar talleres, promoviendo las experiencias únicas en torno al principal rubro cacaotero del país.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@Luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@GeraldinMadabhy
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV 8 noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@Luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@GeraldinMadabhy
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV 8 noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este programa es presentado por...
00:04Con toda la buena vibra iniciamos nuestro programa.
00:08Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:13New Arrival, la marca que viste a los campeones.
00:17Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
00:21Tiendas Rolly, síguenos en nuestras redes sociales como arroba tiendas Rolly.
00:30Venezuela, buenos días. Feliz mañana, feliz viernes.
00:35Nosotros ya estamos listos. Una hora y treinta de información, entretenimiento y esa buena vibra que usted necesita además para comenzar el fin de semana.
00:42Buenos días, Geraldine.
00:43Muy buenos días, César. ¿Cómo amanece? ¿Cómo amanece usted Venezuela que está allí activada a través de la pantalla de Venezuela, nada de televisión?
00:50Pero te cuento, César, que no solamente están activados detrás de nuestra pantalla, sino que ellos están conectadísimos en las redes sociales
00:56porque saben que salimos en vivo y directo desde el Estudio 3 a través de las distintas plataformas digitales.
01:02Específicamente, mira, allí tienen que ubicarnos.
01:06En Telegram, en nuestro canal de Telegram de Venezolana de Televisión, pero en Instagram, arroba Buena Vibra VTV.
01:14Estamos transmitiendo en vivo y directo desde el Estudio 3.
01:18Nuestras cuentas personales para aquellas personas que quieran interactuar con nosotros, César Piso Noguera 91, Sacha Zapata 95, Luis Figueredo 2623 y mi cuenta personal, arroba Geraldine Madavi.
01:29Y ustedes tienen que estar muy activos, ¿por qué? Porque hoy tenemos, miren, de todo.
01:34Un programa muy variado.
01:36Variado.
01:37Como cada viernes.
01:38Ese programa que cierras la semana, pero que te da un abreboca para el fin de semana y lo que tienes que hacer.
01:43Pero esto vamos a dejárselo a nuestros compañeros, a Luis y a Sacha.
01:48¿Cómo amanecieron, chicos?
01:50Hola, Gerald. Feliz mañana. Un beso enorme para ti.
01:52Un abrazo a César, a la audiencia. Gracias por estar en sintonía.
01:54A Sacha, feliz mañana.
01:55¡Feliz mañana!
01:56¿Cómo amaneces? ¿Todo chévere?
01:58Todo bien.
01:58Llegó el fin de semana.
01:59Y Buena Vibra, como siempre, pensando en ustedes, antes vamos a saludar a todos nuestros coordinadores, productores, camarógrafos.
02:04Cada uno de ustedes hacen posible que Buena Vibra sea la revista número uno del país desde nuestra casa venezolana de televisión.
02:11Pensando en ustedes, contenido cultural, deportivo, hablando del turismo, mostrando las diferentes bondades que tiene el mejor país del mundo, que se llama Venezuela.
02:20Menú del día. ¿Estás lista para el menú?
02:22Estoy completamente lista.
02:23Bueno, te voy a invitar a viajar de manera virtual.
02:25Hoy nuestra cámara viajera se va a bocaduchir y vamos a conocer de esos atractivos interesantes que tiene.
02:30He preparado de la mano del equipo de producción un contenido en Vibrando con el deporte sabroso, Sacha.
02:36Post temporada de MLB, que está bien pareja, movimientos que está haciendo la selección nacional de Venezuela en cuanto al fútbol, todo eso en Vibrando con el deporte.
02:43Pero falta más.
02:44Mira, en nuestra agenda Buena Vibra ya hicimos una selección para que usted vaya a esas actividades que se están realizando en nuestro país y disfrute con los más pequeños de la casa y esa compañía agradable que siempre necesita.
02:58Y además, una expoferia que lo vamos a llevar a ese corazón, a conocer los atractivos del cacao, todo lo que usted puede realizar.
03:06Realizar y además se estará desarrollando hasta el día de hoy, entonces tiene esa oportunidad de poder ir a disfrutarlo.
03:13Pero hace falta algo.
03:14¿Te gusta el cine?
03:15Me gusta.
03:16¿Las series?
03:16Te iba a hacer esa pregunta.
03:17Me gustan las series, las películas, me gusta el cine.
03:21Y estamos convencidos que usted en Casita también disfruta de las mejores recomendaciones cinematográficas del país.
03:26Las vamos a tener de la mano de José Alejandro Rivas, experto y llegará con su segmento sin pausa.
03:33¿Querés irte al otro lado del estudio?
03:34Vamos a ver qué nos tiene César y Geraldine.
03:36Geraldine, César, con ustedes.
03:44Mira, tenemos mucha más buena vibra y llegó el momento de viajar, porque Venezuela es una tierra llena de gracia,
03:50que con su cultura cautiva a cualquier venezolana que desee recorrerla, porque al final Geraldine solamente se necesita un bolso,
03:57las ganas y la emoción de vivir una aventura maravillosa.
04:01Y en particular, esa el día de hoy nos lleva directamente hasta Boca de Uchire.
04:06Veamos.
04:06Nuestra cámara viajera llega a Boca de Uchire, parroquia del municipio San Juan de Capistrano, del estado Anzuategui.
04:23Fundada en el año 1699, esta población nos presenta el Istmo Caribe, una franja de arena bordeada por el fascinante mar caribeño y el río Unare, ideal para el descanso vacacional.
04:39Al visitar esta región, no puedes dejar de conocer la famosa Iglesia de San Juan de Capistrano,
04:47un templo religioso que representa la fe y la vida comunitaria de todos los uchireños.
04:54Esta tierra de bendiciones cuenta con una economía basada principalmente en la pesca.
05:01Sin embargo, a lo largo del tiempo también ha sido conocida por sus cultivos de yuca y plátano.
05:07Su gastronomía suele ser variada, caracterizada por sus sabores del mar.
05:14Platos como el pescado frito, el asopado de mariscos y las arepas de cazón son algunos que nos presenta esta localidad nororiental.
05:25No cabe duda que Boca de Uchire es tu mejor elección si buscas un lugar que fusione el potencial turístico, cultural y económico.
05:34Así que ya sabes, el municipio San Juan de Capistrano espera por ti.
05:46Cesar, te tengo una pregunta. ¿Te gustan las aves?
05:48Sí, pudiera decirse de una que otra.
05:50Bueno, si a ti te encantan las aves y a usted también, les cuento que entonces Boca de Uchire se va a convertir en uno de esos lugares favoritos para hacer turismo y apreciar también a las aves.
06:02Lo maravilloso y lo hermosas que son porque allí ya han apreciado más de 200 especies de aves.
06:09Aparte de ello, sé que te gusta el lebranch.
06:12Ah, obviamente.
06:13Es el pescado más consumido en Boca de Uchire.
06:16Así que va a ser tu favorito.
06:18¿Qué más?
06:18Mira, puedes observar la naturaleza, esa conexión con la vegetación, también allí las aves y el lebrancho.
06:26Y todo lo que se puede preparar con ello.
06:28Yo no sé si Sacha y Luis han tenido la oportunidad de visitar Boca de Uchire específicamente.
06:32Yo no, pero sí tengo muy buenas referencias de esta parte de Venezuela.
06:37¿Ustedes, chicos?
06:38Mira, es un espectáculo, César.
06:40Yo sí he tenido la oportunidad porque Boca de Uchire también cuenta con muchísimas posadas.
06:45Cada una de ellas con su particularidad, pero tienen algo en común y es ese acceso directo a la playa.
06:53Sin duda alguna, puedes disfrutar al máximo.
06:55Además, Geraldine hablaba sobre las diferentes especies, más de 200 aves,
07:00que la puedes disfrutar más que todo en la laguna de un área.
07:04Puedes navegar, pero también disfrutar de esos tipos de aves que cuenta esta laguna.
07:09Hablaban también de la gastronomía deliciosa, sin duda alguna.
07:12Y es la puerta de la entrada del oriente venezolano.
07:16Mira, respondiendo a César, he tenido la oportunidad, bueno, equicantidad de veces de visitar Boca de Uchire.
07:22Me encanta.
07:22Yo siento que algo de mí, no sé, en el pasado nací en el oriente del país,
07:27porque todo lo que refiere a Anzuati, de verdad que lo disfruto muchísimo.
07:30Me encanta cómo sus mismos habitantes continúan trabajando en mostrar las cosas positivas, chicos.
07:37César y Geraldine que están de aquel lado, que allí se hacen.
07:39Es decir, mostrarla con orgullo, no hace falta nada más que, mira, lo que se hace en la capital, no, no.
07:43También lo que se hace en el oriente, lo que es gastronomía, como decía Sacha,
07:46cómo ha crecido el turismo, o sea, las bondades que tiene para recibir a todos los visitantes que deciden,
07:51mira, voy a ir a Boca de Uchire este fin de semana porque me encanta estar en el oriente del país.
07:56Así que, César, tienes una tarea, vámonos a Boca de Uchire todo.
07:58Eso está ahí cerquito, eso es cuestión de prender el carro y vámonos al oriente.
08:02Un buen avión de Boca de Uchire no quedaría mal.
08:05No, no quedaría mal.
08:06Vale, bien sabroso, comemos pescadito ahí, Gerald, ¿te parece?
08:08Unas arepitas.
08:09Un lebranch, porque fíjate que es el...
08:12Epa, y unas sardinas allí me encantan, oíste, unas sardinitas allí se hacen a la orilla de playa.
08:16En cualquier parte de Venezuela tiene gastronomía increíble y esta en particular,
08:20los frutos del mar son exquisitos.
08:22Y allí veíamos cómo estaban haciendo unas arepitas así al carbón, eso sabrosísimo.
08:28Yo me voy a notar en eso.
08:29Nos vamos todos para Boca de Uchire, pero donde nos tenemos que ir ahorita es una pausa.
08:33Usted no se despegue porque queda muchísima, pero muchísima buena vibra que compartir.
08:38Ya venimos.
08:46Bueno, tenemos esa musiquita de fondo para alegrar la mañana a propósito.
08:55Recuerden que este fin de semana es el Día Nacional de la Salsa en nuestro país.
08:59Sí, y las actividades comenzaron al día de ayer.
09:01Desde ayer, cierto.
09:02Creo que es hasta el 5, ¿no?
09:03Hasta el 5, que es el Día de la Salsa en Venezuela.
09:06Hasta el sábado en la madrugada es el concierto.
09:08Un amanecer de salsa.
09:09Un amanecer de salsa.
09:11Mira, avanzamos con más de lo que tenemos para ustedes.
09:13Y como cada viernes, Luis Figueredo nos trae lo mejor de la semana en Vibrando con el Deporte.
09:18Y además, chicas, les cuento que pueden conocer algunas recomendaciones para este fin de semana.
09:22Veamos.
09:33Amantes del deporte, qué placer reencontrarnos a través de mi casa.
09:37Es tu casa venezolana de televisión y el segmento número uno del país.
09:41Vibrando con el Deporte.
09:43Yo soy Luis Figueredo, como ustedes bien me conocen, arroba LuisFigueredo2623.
09:47Mis redes sociales desde ya.
09:49Vamos a revisar todo el acontecer deportivo, lo que ha sido tendencia en las últimas 24 horas
09:54y también a lo largo de la semana.
09:56Por cierto, subiendo el telón ya en la víspera de la Navidad.
10:00Vamos a arrancar hablando del béisbol venezolano porque las ocho organizaciones ya están practicando.
10:06Sí, dejaron atrás los minicamp, ya abrieron las puertas como tal en lo que es la pretemporada de la Zafra 2025-2026
10:13de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.
10:17El actual campeón, Cardenales del Ara, con un gran movimiento a lo largo de la temporada muerta.
10:22Salieron de Gorky, salieron por allí Hernán Pérez, pero mantienen una cama interesante de jugadores.
10:27El caso de los Leones del Caracas, estuvieron practicando en el Jorge Luis García Carneiro en La Guaira.
10:33Incorporaciones de pesos como Rondón, Oswaldo Barcia, Wilfredo Tobar y también parte de la directiva.
10:40Todo está listo para la temporada 2025-2026.
10:44Recordando que el año entrante la Serie del Caribe se juega en Venezuela.
10:48Más del béisbol, pero de Venezuela nos vamos a hablar de las grandes ligas.
10:53Porque en desarrollo, la post-temporada de la MLB, interesante, fenómeno Shohei Yotani con los Dodgers de Los Ángeles.
11:00También Boston, Yankees, por allí en lo que refiere a la americana.
11:03Pero mucho morbo en torno de ver a Eugenio Suárez con los marineros de Ciárez.
11:07Vuelven los marineros de Ciárez a instancia de post-temporada.
11:11Sin quitar mérito también al favoritismo que tienen los cerveceros de Milwaukee.
11:15Donde el receptor es Williams Contreras y también el fenómeno jovencito aún.
11:20Como lo es Chouro, mucho hay que revisar y esperar en lo que es la post-temporada.
11:26El mes de octubre, donde se separan para muchos los hombres de los nombres.
11:31¿Quién podrá este año quedarse con el cetro?
11:34¿Aguantarán los Dodgers de Otani, del dominicano Teóscar Hernández?
11:37¿O podrá la liga americana con unos mediarrojas de Boston, unos tigres de Detroit avanzar?
11:43No lo sabemos.
11:44Todo el acontecer de las grandes ligas en Vibrando con el Deporte.
11:47Nos caracterizan muchísimas cosas en nuestro segmento.
11:50Y es hablar de lo mejor de Venezuela.
11:53Y por allí se dio a conocer la convocatoria para dos partidos amistosos de la Selección Nacional de Fútbol de Mayores.
12:00¿Cuál es el principal atractivo?
12:02Que Osvaldo Vizcarrondo, a sus 41 años de edad, con experiencia en categorías inferiores, como la Sub-17 y la Sub-20,
12:08toma la batuta por allí con dos grandes figuras también que tuvieron participación en la Selección Nacional.
12:15Y hay que recordar que hace un mes aproximadamente fue despedido y apartado de su cargo Fernando el Bocha Batista
12:21y todo su staff que lo acompañaba.
12:23Ahora inicia un nuevo proceso para la Selección Nacional.
12:26Van a tener dos partidos en suelo norteamericano, ante Argentina, ante Belice también,
12:31y varios jugadores fueron convocados.
12:33Ya se conocen varios de ellos con experiencia en la última participación de Venezuela,
12:39las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, como el caso de Ferraresi, el caso de Aramburu,
12:44el mismo Kuti Andrade que en su momento tuvo participación y luego no fue convocado más
12:49por el exdirector técnico de la Selección, para ese entonces, Fernando el Bocha Batista.
12:54¿Qué vas a hacer? Pendiente a cada acontecer del fútbol nacional y también el fútbol internacional
13:00porque te vamos a llevar los detalles.
13:02La Selección Nacional es un renacer, pero siempre manteniendo la fe en ustedes.
13:07Y por supuesto, nuestras acostumbradas recomendaciones para el fin de semana,
13:12gracias a nuestros buenos amigos del Ministerio del Deporte,
13:14arroba min deporte guión bajo ve, por allí puedes seguir cada una de las publicaciones.
13:19De inmediato compartimos con ustedes algunas de ellas en pantalla.
13:23Bien, por allí ven lo que refiere al fin de semana,
13:25varia actividad en torno al golf ball, campeonato nacional del golf ball,
13:30empezó el 30 de septiembre y finaliza el próximo 5 de octubre,
13:34esto es en Maracaibo, Estado Zulia.
13:36Por allí el levantamiento de pesas, también con participación, evaluación selectiva
13:39para los Juegos Bolivarianos Perú 2025, inició el 2 ayer y termina el próximo día 4.
13:45Y también el campeonato nacional tenis de playa, del 2 al 5 de octubre en el Estado La Guaira.
13:51El resto de las recomendaciones por parte del Ministerio del Deporte,
13:55usted lo ubica en redes sociales como tal en Instagram, arroba min deporte guión bajo ve,
14:00por ahí le colocamos el INSEE, lo puede seguir y mantenerse activo al desarrollo de nuestros atletas,
14:05pensando en las próximas competencias internacionales.
14:09Nos corresponde despedir, no me gusta despedir el segmento,
14:11pero estoy convencido que usted lo disfrutó y si le quedó alguna duda,
14:14me sigue en las redes sociales como arroba Luis Figueredo 2623.
14:18Recuídense muchísimo, ya llegó la Navidad, Venezuela es un país de amor,
14:21Venezuela es un país donde el deporte se encuentra en primer lugar.
14:25Los quiero muchísimo, que siempre vive el deporte y que tengan un lindo fin de semana.
14:36Luis, como siempre, mira, nos trae todo el resumen de la semana
14:41y lo que va a ocurrir el fin de semana o en las fechas próximas.
14:45Me encanta primero lo de la convocatoria.
14:49Hay mucha expectativa en torno a eso.
14:50Lo decíamos hace pocos días, es que bueno, algunas personas están a favor,
14:56otras en contra.
14:56A mí me parece excelente que esté Vizcarrondo y con asistencia de Aristigueta,
15:00eso me encanta porque son personas que tienen experiencia,
15:03ya que estuvieron como jugadores.
15:06Saben lo que se necesita.
15:07Saben lo que se necesita y lo que necesita cada uno de los jugadores
15:11para dar buenos resultados, tanto en el país como cuando estemos por fuera.
15:17Y aparte de ello, también me anoto, mira, me gustaría ir a la actividad de Maracaibo,
15:21Estado Azul, para ver si visito mi tierra.
15:24Y nos llevas, por favor.
15:25Se viene la feria de la chinguita.
15:26Me lo voy a llevar.
15:27Por cierto, saludos a la gente de Trambía, de Trambía de Maracaibo,
15:31que tiene distintas actividades.
15:34Y hablando de actividades, nosotros nos vamos a nuestra Agenda Buena Vibra.
15:38Nuestra Agenda Buena Vibra, mira, siempre viene cargada.
15:41Y aparte, ¿qué es variada?
15:45Porque puedes hacer obras teatrales, ir al cine, un concierto,
15:52visitar un lugar nuevo para ti, tus familiares o amigos.
15:56Así que conectados allí con nuestra Agenda Buena Vibra.
16:01Llegó la Agenda Buena Vibra, con las mejores opciones para que la pases increíble
16:15este fin de semana junto a tu familia.
16:18El viernes 3 y sábado 4 de octubre, en las instalaciones del Teatro Teresa Carreño,
16:24se estará llevando a cabo el ensayo.
16:26Este espectacular evento fusionará la danza, la percusión corporal y la música en vivo,
16:33con banda y metales, de la mano de Teresa Danza Calle, Mordente y Flow Brass.
16:39Podrás obtener tus entradas en las taquillas del teatro.
16:43Así que ya sabes, la invitación es para que te acerques este fin de semana
16:47a la Sala José Félix Rivas del Teresa Carreño, a partir de las 3 de la tarde.
16:53Pero si prefieres disfrutar de un día distinto, traemos para ti la inauguración de la muestra fotográfica
17:01Las Caras Lindas, el día 4 de octubre, en el Museo de Arte Afroamericano, en San Bernardino.
17:08La esperada exposición abre sus puertas con 17 autores, curada y museografiada por el artista visual Erlen Serpa.
17:17Además, contará con un concierto en vivo en homenaje al sonero mayor Ismael Rivera.
17:24¿Qué esperas? La cita es en el Museo Afroamericano este sábado a partir de las 11 de la mañana.
17:31Y si prefieres disfrutar de música en vivo con toda tu familia, te invitamos a celebrar el Día Nacional de la Salsa, en el Teatro Aquiles Nazoa.
17:43El evento contará con conversatorios, exposiciones y clases de música, todo lo referente al género latino.
17:51No te quedes con las ganas y asiste este viernes 3 de octubre a la sede de Corazón Salsero, a partir de la 1 de la tarde.
18:00Esperamos que la Agenda Buenavibra se vuelva tu mejor elección este fin de semana.
18:06Hasta la próxima.
18:07Yo solo voy a decir, si usted se quiere quedar en una comodidad de su hogar, es porque quiere, porque esta agenda está muy variada para que salga a disfrutar este fin de semana, un aire distinto, conozca esos lugares y esas cosas hermosas que se están haciendo en nuestro país.
18:33Pero además le tengo otra opción, eso va a ser al regreso, eso va a ser al regreso, pero Ryan Guerreras nos va a mostrar detalles de la Expo Cacao, que también se está desarrollando acá en la ciudad de Caracas hasta el día de hoy.
18:46Eso sí tiene chance solamente el día de hoy, eso lo vamos a tener al regreso.
18:50Ya venimos.
18:51¿Has notado que durante las últimas semanas ha hecho más calor?
19:03Pues sí, esto es debido a que los rayos solares están perpendiculares.
19:08Sin embargo, este hecho no afectará al periodo de lluvias y las ondas tropicales seguirán formándose.
19:13Incluso el calor puede provocar lluvias más intensas.
19:18Por ello, les recomendamos tomar precauciones para proteger su salud.
19:24¿Cómo pueden prepararse para las lluvias y qué precauciones pueden tomar?
19:30Desconecta los equipos de electricidad por si hay alguna falla eléctrica y cierra bien las ventanas al salir de casa.
19:37Evita tomar caminos cercanos de montañas, ríos o lagunas, ya que podrían salirse de su cauce o provocar deslizamientos de tierra.
19:47Aléjate de postes o cables de electricidad y no olvides llevar siempre artículos esenciales como paraguas impermeables y los números de contacto de las autoridades en caso de emergencia.
19:59Prepárate para cualquier clima.
20:01Consulta el pronóstico y sigue las recomendaciones para protegerte.
20:07Bien, estamos de vuelta para continuar con más de su revista favorita.
20:15En esta oportunidad estamos en el team completo de este lado.
20:18Y antes de ir a la pausa, Sacha mencionaba que Ryan Guerrero, uno de nuestros reporteros, se fue a la Expoferia del Cacao.
20:25Un evento interesante, sabroso, especial para mostrar las bondades, las riquezas de lo mejor del cacao venezolano.
20:34Bueno, cuando nuestro querido director lo desee, compartimos con Venezuela.
20:50En Venezuela el sabor nos une y uno de esos sabores que no podemos dejar de lado es el del cacao.
20:55Y es por eso que el día de hoy, mi gente, buena vida, nos vinimos hasta la Expoferia Día del Cacao acá en Galería Ávila, en Caracas, para conocer todos los detalles de cómo se está llevando a cabo esta Expoferia.
21:07¿Qué opinan los productores de cacao?
21:09¿Y qué opina la gente que viene a degustar no solamente productos que se comen, sino también productos para la piel, productos cosméticos y bebidas?
21:18Así que quédate conmigo y conozcamos todos los detalles. ¡Vamos!
21:22Durante tres días, productores, emprendedores, chocolateros y amantes del cacao se reunieron para compartir conocimientos, degustaciones, talleres, productos innovadores y experiencias únicas.
21:34Bueno, este es el mes del cacao, pero comenzamos el primero de octubre porque comienza el año cacautero.
21:42Es decir, los cacauteros y chocolateros de todo el mundo estamos atentos a esta fecha porque disponemos de más productos y también podemos entonces participar de maneras diferentes buscando crearle propuestas gastronómicas interesantes sobre cacao y chocolate para todos aquellos que aman el cacao.
22:00El mejor cacao está en nuestras tierras. Muchas veces se comparte y se usa en otras partes del mundo, pero tenemos una ventaja.
22:09También tenemos cada vez mejores chocolateros. Significa que nos podemos quedar en casa con buena materia prima y poniéndole los sabores nuestros.
22:18Sabores quizás cítricos, florales, frutales, picantes. ¿Por qué no? El chocolate da para todo.
22:25El asunto es que, bueno, detrás de ese buen cacao hay también un chocolatero. Los animamos a que nos visiten y comprueben con su mismo paladar lo que es la excelencia en el mejor cacao.
22:38La Expoferia Día del Cacao también fue la oportunidad perfecta para el intercambio de ideas entre productores y emprendedores, ayudando de esa manera al crecimiento de este sector.
22:49Bueno, ¿por qué es importante estos espacios? Porque dan a demostrar y nos vinculan con la Ciudad Capitán, primero para nosotros mostrar el producto y para que los visitantes, los habitantes de Caracas, Ciudad Capitán, puedan conocer los diferentes trabajos que se hacen a nivel nacional.
23:08Los diferentes chocolates, chocolateros, marcas, emprendimientos.
23:12Podemos obtener del cacao muchos productos, aparte de chocolate, las cremas, el vino, podemos obtener un jabón para el cuerpo, la parte facial de nuestras caras.
23:23También podemos obtener del cacao una crema nutritiva para nuestro cabello, lo cual nos nutre, nos da vitaminas a nuestro cabello.
23:31Y del cacao tenemos todos los ingredientes, vitaminas, y por ello aquí hoy representamos nuestros productos a base de cacao.
23:42El cacao no es solamente un sabor, es tradición, es cultura, es identidad propia del venezolano.
23:55Ya vimos que el día de hoy no solamente se trata de dulce, también se trata de productos para la cocina, de productos cosméticos.
24:01Y nosotros desde acá, desde Buena Vibra, seguiremos apoyando a todos esos emprendedores, no solamente los que estuvieron acá en la Expo Ferialidad del Cacao,
24:10sino a todos a nivel nacional a que sigan haciendo cosas tan espectaculares como esta.
24:15Mira, una escultura hecha netamente de cacao.
24:19Gente de Buena Vibra, yo me despido, pero recuerda que nos vemos en una próxima oportunidad.
24:24Se les quiero un montón.
24:25Chao, chao.
24:31Mira, el mejor cacao es de Venezuela y no pienso discutirlo.
24:45Usted vaya a disfrutar de esta Expo Cacao, se estará desarrollando hasta el día de hoy diferentes expositores y también variedades de cacao,
24:55además de conocimientos, porque muchas veces, bueno, vemos el producto, pero también comparten esos conocimientos e intercambio de ideas
25:02y esto ayuda a fortalecer el ámbito del cacao.
25:04Luis mencionaba porque vimos el vinagre de cacao, algo que yo no sabía que existía y él me dice que es muy bueno para las carnes.
25:12Claro, para las carnes también, cuando estás ahí como, hay personas que utilizan vinagre en otras cosas,
25:16pero tú vas a alinear una carne y le pones con un toquecito de vinagre.
25:19Ok, era sabroso.
25:20Tiene de cacao y adicionalmente también hay muchas cremas para el rostro con cacao.
25:24Las cremas sí, las cremas sí.
25:26Hace como dos años, cuando grabamos de Buenavibra, se me escapa, ¿dónde fue?
25:31Fue en Aragua, en Aragua.
25:33No, pero fue Miranda.
25:35Bueno, Venezuela Cacao, que era venezolana.
25:38Las vieron un montón, o sea, las presentaciones eran...
25:40Muchos derivados.
25:41Muchísimos, muchísimos.
25:42De verdad, y ahí encontramos varios para el rostro también.
25:45Bueno, yo conocí hoy un producto que no sabía que existía, el vinagre de cacao,
25:49Y si usted va a esta Expo Cacao, yo creo que va a quedar al igual que yo,
25:54conociendo la variedad de productos que se pueden realizar con el cacao venezolano.
25:57Claro que sí, mira muchachos, seguimos conociendo cosas deliciosas
26:00y en esta oportunidad también vamos a expandir afuera de nuestras fronteras
26:05porque vamos a hablar del top 5 de algunas comidas típicas de Latinoamérica,
26:09que si bien es cierto, tienen una carga sabrosa con cada fruto de cada región,
26:13pues también se fusionan directamente con parte de esa cocina europea y africana.
26:18Vamos a conocer un poco más en nuestra top 5.
26:35Hoy en nuestro top 5 te vamos a enumerar los platos más representativos de Latinoamérica.
26:42En el puesto número 5 se encuentra el asado,
26:45el plato y ritual culinario más típico y representativo de Argentina.
26:50Más que una comida, es una tradición social que simboliza la unión familiar y la amistad,
26:56donde se cocinan diferentes cortes de carne como costillar y cordero.
27:00También incluye una serie de pasos que empiezan con vísceras de animales,
27:05chorizo, morcilla y mollejas.
27:08Todo cocinado a fuego lento,
27:10con brasas y acompañado de salsas como el chimichurri, ensaladas o vegetales.
27:17Continuamos en la posición número 4, donde se ubica la feijuada,
27:22un guiso considerado el plato nacional de la zona carioca de Brasil,
27:26que cuenta con una gran cantidad de ingredientes que lo convierten en una comida muy rica.
27:31Se prepara a base de frijoles negros, varias carnes embutidos y algunas hortalizas,
27:38y se acompaña con arroz blanco y gajos de naranja o limón.
27:43Avanzamos hacia la casilla 3, donde se encuentra el ceviche de Perú.
27:48Un platillo a base de pescado fresco o mariscos marinados en jugo de limón,
27:54cebolla roja, ají o chile, cilantro y sal.
27:58Esta comida se sirve con acompañamientos como batata, maíz tierno y tostado.
28:04La clave del ceviche es la frescura de sus ingredientes
28:07y el equilibrio entre sus sabores ácidos y picantes.
28:12El puesto número 2 es para el taco mexicano, originario de la época prehispánica.
28:18Es una elaboración a base de una tortilla generalmente de maíz,
28:22enrollada o doblada, con diversos rellenos como carne, mariscos o verduras,
28:29y acompañada con ingredientes como cebolla, cilantro y salsa.
28:34Existen innumerables tipos de tacos, que varían según la región y su forma de preparación,
28:39como los tacos al pastor, tacos de canasta y tacos de guisado.
28:43Y en la posición número 1 encontramos a la arepa venezolana,
28:50hecha de masa de maíz, típica de la gastronomía criolla,
28:53que se consume asada, frita u horneada,
28:57y puede rellenarse con una variedad de ingredientes o comerse como acompañamiento.
29:02Es considerada un símbolo de identidad nacional en Venezuela.
29:06La arepa más popular y famosa de nuestra nación es la reina pepiada,
29:11reconocida a nivel mundial por su combinación de pollo desmechado, aguacate y mayonesa.
29:18Este fue nuestro top 5 de los platos más representativos de Latinoamérica.
29:23Sin duda, una huella gastronómica del sabor y calor de nuestra región.
29:28Hasta otra próxima entrega.
29:36Miren, allí veíamos cinco platos típicos,
29:42pero sin duda alguna, obvio,
29:44por primer lugar, nuestra arepa, la arepa venezolana.
29:48Aparte de ello, ¿saben qué?
29:49Fusionaría dos.
29:50A ver, ¿cuál?
29:51¿Cuál?
29:51Los tacos, que pueden ser al pastor, pueden ser con pollo,
29:55pero yo lo colocaría con ceviche, unos tacos de ceviche.
30:00Los he probado y son, entonces allí estaría fusionando México y también Perú.
30:05Mira, y en cuanto a las arepas.
30:06Entonces sería venezolano.
30:09Y en cuanto a las arepas que a nosotros nos encantan,
30:11¿cómo rellenarías tu arepa?
30:13Cochino frito.
30:14Ok.
30:15Cochino frito.
30:15Solo cochino frito.
30:16Cochino frito y una ñapa, pollito de chicharrón al lado.
30:19Bueno, yo te puedo robar el cochino frito y le agregaría un quesito de mano.
30:23Eso es.
30:24No vale, yo relleno arepa con lo que sea.
30:25Lo importante es tener hambre.
30:27Queso, mantequilla sí, que salga, que gote de la mantequilla.
30:31Mira, gracias producción, porque este top 5 nos despertó.
30:34Ahora, este top 5 con platos de Latinoamérica.
30:37La arepa en primer lugar gana, chévere.
30:38Evidentemente.
30:39¿Y qué le colocan al lado?
30:40¿Cuál es la bebida?
30:41De nuestro, de acá de Venezuela.
30:43¿Tienes desayuno un café?
30:45¿Cómo es?
30:45Depende la hora, depende la hora.
30:47Pero ¿sabe cómo?
30:48Mira, yo les voy a decir, hay mucha gente que va a decir,
30:50qué loca, pero no me importa.
30:53Mira, a mí me gusta mucho la arepa,
30:55rellenarla con carne de mochada,
30:57pero también me gusta con,
31:00tú sabes cuando tu mamá hace caraotas,
31:02que vienes y las cuerdas le quitas el caldito
31:05y las colocas así a sofreír con tomatito y cebolla.
31:08¡Uh!
31:09Eso no tiene precio.
31:10Epa, y le tienes que agregar azúcar a las caraotas.
31:13No, no, no, no, no, no, no.
31:15No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
31:16Ya Luis, toma papelón con limón.
31:19Ya Luis dañó la arepa.
31:22Sí, eso parece una arepa dulce.
31:26Vámonos a la pausa.
31:27Sin duda alguna, todas son ricas.
31:28Todo lo mejor, la tenemos a mí.
31:29Ya venimos con más.
31:30¡Ven a mí!
31:41Continuamos con mucha más información, mira, y entretenimiento.
31:44Nosotros, por supuesto, hoy un programa bastante variado.
31:47A mí me encantan los viernes, ¿saben por qué, chicos?
31:49¿Por qué?
31:50Porque es que tenemos muchas recomendaciones
31:51y si todavía no tenemos allí anotadito en la agenda,
31:55ya sin duda alguna nos vamos a ir con un fin de semana
31:59repleto de actividades y también lugares que uno quiere conocer.
32:02Y además muchísima información para la familia,
32:04para que refresque algunos conocimientos
32:06o a veces conocer cosas nuevas,
32:08como es lo que vamos a hacer para muchos el día de hoy,
32:11porque en Descubre la Buena Vibra
32:12nos vamos a ir a conocer específicamente
32:14en el estado de Amazonas
32:15al cetáceo de río más grande del mundo,
32:18conocido por muchos como delfín rosado o tonina.
32:21Veamos.
32:21En nuestro Descúbrelo viajaremos hasta el estado de Amazonas
32:34para conocer el delfín rosado,
32:37también conocido como toninas,
32:39maravilloso ejemplar que habita en la cuenca del río Orinoco y Amazonas.
32:45Este cetáceo de agua dulce es una de las especies más grandes que vive en esta región.
32:55Presenta una longitud máxima de 2,5 metros y un peso de hasta 200 kilogramos.
33:02Posee un hocico largo y fino con dientes adaptados para agarrar y triturar a sus presas.
33:08¿Sabías que este mamífero acuático de agua dulce cuando nace es de color gris
33:16y luego al pasar de los años cambia a color rosado?
33:21Se dice que en los machos este color se intensifica.
33:25Además, el delfín rosado tiene una peculiaridad.
33:32Son más ágiles que los delfines de mar.
33:35Su cabeza puede girar casi 90 grados.
33:42En algunas culturas amazónicas son considerados guardianes de los ríos y seres mágicos.
33:49Es uno de los cetáceos más inteligentes, con un cerebro 40% más grande que el de los humanos,
34:00en proporción a su tamaño.
34:04Las llamadas toninas se alimentan de una variedad de especies,
34:09como cangrejos y otros invertebrados.
34:11Suelen ser muy solitarios y cuando están en grupos son curiosos,
34:17acercándose a las embarcaciones para llamar la atención.
34:24Así concluimos este vistazo a la tonina,
34:28el vibrante espíritu rosado del estado Amazonas.
34:31Una criatura fascinante que nos recuerda la increíble biodiversidad
34:36que albergan nuestros ríos venezolanos.
34:38Protegerla es honrar su legado y asegurar que las futuras generaciones
34:44puedan seguir maravillándose con su presencia.
34:57La mayoría de las imágenes que vimos,
35:00vimos a este delfín de color gris.
35:03Bueno, ya explicaba Roberto González,
35:05que es porque pequeños, ellos nacen así de color gris,
35:08luego cambian a un rosa pálido y lo que usted no sabía es que de adulto
35:13el color se intensifica, se vuelve un rosa más oscuro.
35:17Entonces vienen siendo tres tonalidades que podemos conocer a este delfín.
35:20Ya vimos parte de sus características,
35:22pero también la historia es muy bonita
35:24porque viene siendo el guardián de este río en particular.
35:28Mira, de las tantas peculiaridades que tiene Venezuela,
35:31los diferentes lugares.
35:32¿A usted alguno ha tenido contacto con algún delfín?
35:35No, lo he visto.
35:37¿De agua dulce?
35:39De mar, porque muchas personas lo toman también como terapias y eso.
35:42¿Alguno han tenido...?
35:42Sí, yo tuve la oportunidad.
35:44Yo digo, uno dice de nadar, no, yo...
35:47Sí, yo estoy bien.
35:48¿Te abrazabas?
35:49Lo abrazas, es más, tengo una foto en donde él busca
35:52durante toda la foto darte besitos.
35:55Es la vista clarita de él, ¿no?
35:56Vamos a hacer una pausa,
35:57queda muchísimo más de su revista favorita,
36:00es este Buenavibra,
36:00por allí se encuentra el experto en cinematografía,
36:04como lo es José Alejandro Rivas.
36:06¿Quieren recomendaciones para el fin de semana?
36:07Por supuesto.
36:07Por su película, serie Lo Mejor, a la vuelta,
36:09sin pausa, José Alejandro Rivas.
36:11Ya venimos.
36:11Regresamos con mucho más de Buenavibra
36:38y esta parte de que nos encanta a nosotros,
36:40pero yo sé que a usted también,
36:42porque ya está con nosotros José Alejandro Rivas,
36:45el experto en cine,
36:47y nos trae esas series y esas películas
36:49que están en tendencia.
36:51Sí, bueno, ¿saben qué?
36:52Nosotros siempre estamos ahí escudrillando un poco
36:54lo que sucede a nivel internacional y nacional.
36:57La semana pasada que no tuvimos quizás oportunidad
36:59de dar las recomendaciones,
37:00por ahí se las compartí igual en redes sociales,
37:02pero además porque comenzaba, por ejemplo,
37:04el Festival de Cine de Turquía, ¿no?
37:08Así creo que pronunciaba ahora, obviamente,
37:09cuando cambió la grafía sigue oyéndose más o menos como antes,
37:14pero es una buena oportunidad
37:15y a ese se le agrega ahora justamente un ciclo de cine ruso.
37:20Estamos viendo nuestra cinematografía internacional allí.
37:23Esta vez en la Cinemática Nacional,
37:25comenzó este día jueves con una película llamada Desafío,
37:29que tiene el logro de hacer la primera película
37:33que está filmada en el espacio.
37:37¡Guau!
37:37Así que, bueno, ese tipo de cosas lo podemos ver.
37:40En este caso es una pequeña muestra de cuatro largometrajes.
37:43Eso fue el jueves.
37:45Si no estabas pendiente por ella en redes,
37:47te la perdiste, exacto.
37:49Dices el que ya lo voy a anotar.
37:51Ayer viernes había una película romántica.
37:54Y, bueno, este domingo,
37:58la que les traigo acá como primera recomendación,
38:01estamos viendo algunas imágenes de apoyo.
38:02Estos dos chicos van a pasar unas especies de pasantías
38:06en un barco pesquero,
38:10o sea, en alta mar,
38:11pero resulta que hay algunas fallas allí,
38:14además de lo que ya significa probablemente
38:15la operación de una maquinaria como esta
38:18en aguas, bueno, bastante peligrosas.
38:23Profundas, ¿no?
38:24Sí, entonces es una especie de, bueno,
38:26entre eso que llaman una película
38:27que va viendo crecimiento propiamente de los personajes
38:30que están justamente pasando a ser apenas jóvenes, adultos,
38:35y el contraste con esos viejos pescadores,
38:37más bien veteranos y demás,
38:39que tratan de enseñarle, ¿no?
38:41Entonces, bueno, esta opción sí va a estar
38:43la posibilidad de verla este domingo
38:46a las 4 de la tarde,
38:48allí en la Cinemateca Nacional
38:50de la Fundación del Museo de Bellas Artes.
38:53Mírase, bastante interesante esa...
38:55Camachuelo, ¿no?
38:55Camachuelo.
38:56Camachuelo es el nombre de una especie de pájaro
39:00que, bueno, no tiene alguna metáfora allí en la película.
39:03Está basada en una novela.
39:05También se le ha conocido con ese nombre
39:07tres días silenciosos.
39:11Así que, bueno, por allí a las 4 de la tarde,
39:13como les decía, pueden ver esta película
39:14en la Cinemateca Nacional.
39:16¿Solo el domingo, José?
39:17En este caso, sí, solo el domingo.
39:19Es probable que el ciclo vaya luego
39:21a estarse programando en algunas de las otras
39:23salas regionales y demás,
39:24pero bueno, hay que estar pendientes
39:25en arroba Cinemateca BZLAI para la programación.
39:28Pero, ¿hay posibilidades de también ver
39:30este tipo de películas en las redes?
39:34O sea, un ejemplo, en alguna plataforma digital.
39:36Mira, es difícil, la verdad que...
39:38Sí, yo hago la investigación cada vez
39:40para ver qué posibilidades hay por allí.
39:42Y, bueno, la cinematografía es no hegemónica,
39:44vamos a decirlo así, no hollywoodense,
39:46pues tiene ciertas limitaciones.
39:49Justamente esto sucede.
39:51De hecho, es así como además
39:54corramos a ver esta película.
39:55Es de 2023, bastante reciente,
39:57pero además vamos a tener posibilidad
39:59de verla subtitulada en español,
40:01pero aún y cuando la consiguiera,
40:03vamos a decirlo así, sin tapujo,
40:05de manera pirata, por ejemplo,
40:06descargarla por allí,
40:08resulta que no está esa posibilidad
40:09de verlas en español.
40:10En español, bueno, es cierto.
40:12La tercera película del ciclo,
40:14fíjense, les nombré la del espacio,
40:17la romántica, esta que es una especie
40:19de drama, de desastre, pudiéramos decirlo,
40:23la que se proyecta el día sábado,
40:25todas son a las 4 de la tarde,
40:26es una animada y en ese caso
40:28sí está doblada al español,
40:29porque, bueno, como para toda la familia también,
40:31es una forma de verla.
40:33Así que, bueno, tenemos esa opción.
40:37Yo que siempre las series las tengo
40:38un poquito quizás olvidadas,
40:40estoy haciendo el esfuerzo de un tiempo
40:41para cada incluirlas.
40:42Por lo menos corticas.
40:44Y la inclusión de esta recientemente
40:46me parece una maravillosa oportunidad,
40:48además también un poco para los que somos cinéfilos,
40:52porque está, digamos, armada alrededor
40:56de una anécdota de la que fue
40:58la primera película de Drácula,
41:00esa clásica con Bela Lugosi,
41:02muy enseñoreado, que sé yo,
41:05el contraplano en blanco y negro y demás.
41:07Bueno, esa película resulta que se grababa
41:11durante el día en inglés,
41:13fueron los principios de la época del cine sonoro,
41:17y en las noches se grababa en español.
41:19En los mismos escenarios,
41:20con otros actores y otro equipo,
41:22aprovechaban una forma de producción,
41:24digamos, allí eficiente,
41:26para poder abarcar mercados,
41:29pues entonces se rodaba en inglés por el día,
41:31y en la noche estaba en español.
41:34Incluso muchos críticos en la época
41:35dijeron que la versión en español
41:37era mucho mejor que la original.
41:39Sin embargo, luego de un tiempo,
41:41bueno, desapareció la película,
41:42como que no era realmente conveniente
41:43que hubiese una versión alternativa por allí.
41:46¿Y eran los mismos actores, no?
41:47No, no, no, era con otros actores
41:49que hablaban en español.
41:50Desapareció, ya, un momento,
41:51desapareció la versión en español.
41:53No, no se conservó hoy en día.
41:55O sea, se exhibió en ese momento,
41:57como digo, además con mucho éxito,
41:59pero hoy en día no se conserva.
42:00La anécdota, por supuesto que sí,
42:02y a partir de allí,
42:03Eugenio Derbez,
42:04que probablemente ustedes conozcan
42:05de una película como
42:07No se aceptan de evoluciones,
42:08una de las películas españolas más,
42:09más exitosas a nivel mundial,
42:11es el protagonista que en este caso
42:13hace justamente de Drácula,
42:15y hace esta versión que se llama
42:16Y llegaron de noche en formato de serie.
42:23I am Drácula.
42:39Línea.
42:40Yo soy Drácula.
42:42Cut.
42:43Renuncio.
42:44Hecho Shakespeare y Molière.
42:45Yo no soy el villano
42:46de una película dominguera.
42:48Por fin haremos una película en español.
42:52Hasta conocimos al señor Vélez Lugosi.
42:54Lugosi gana seis veces más que tú.
42:57¡Seis veces más!
42:58Drácula no es ese impostor.
43:00El verdadero Drácula soy yo.
43:03¿Y cuántos tienes?
43:04A uno nomás.
43:05¿Uno?
43:05Tenemos mucho menos presupuesto
43:07que la versión en inglés.
43:08Nadie me trata como el estrella que soy.
43:10No es la manera de hacer arte.
43:12Acabar haciendo la misma película.
43:14Nuestra versión va a ser mucho mejor, única.
43:16Carlos, ¿listo?
43:19Yo siempre estoy listo.
43:20Hora de dejar a los actores actuar.
43:23Suéltate, suéltate.
43:25Corre sonido.
43:27Corre cámara.
43:28Drácula.
43:28Escena once, toma uno.
43:30Tenemos un vampiro entre nosotros.
43:35Buenísimo.
43:36Sin duda.
43:36Hay gente con ese actor ya.
43:38Bueno, es sin duda una buena referencia.
43:40Además vemos otros por allí.
43:41O sea, hay cosas que se están haciendo de humor
43:44desde México, donde está rodada esta serie,
43:47que son interesantísimas.
43:48Cuenta también con participaciones, por ejemplo,
43:50de Jason Alexander, el que era de la serie Seinfeld.
43:55Está allí como el productor, el jefe de este estudio.
44:00Y bueno, eso, reúne un casting.
44:02Incluso entre los directores, por ejemplo,
44:04hay gente que ha estado en estos sketches de Enchupe TV.
44:07Entonces hay ahí algo de humor también de este estilo
44:10que yo creo que está maravilloso, por supuesto.
44:13Eso, inspirada en hechos reales, pero bueno,
44:15con ese tono de comedia y demás.
44:16Tienes full comedia, tienes full comedia.
44:17Uno va viendo justamente algo también que es interesante,
44:21pues precisamente la historia, el desarrollo
44:23de esos primeros años de Hollywood.
44:25Ya son prácticamente 100 años
44:26desde que se dieron todas estas innovaciones técnicas
44:30que transformaron también la forma de contar las películas.
44:34Así que bueno, por ahí en Prime Video, en streaming,
44:37pueden ver estas miniseries de seis capítulos
44:40que se llama Y Llegaron de Noche.
44:41¿Cómo cuánto dura cada capítulo?
44:43Son de alrededor de una hora, un poco menos.
44:44Está bien.
44:45La duración de cada capítulo.
44:47¿Un maratón, un sábado, mañana, sábado?
44:49Una semana, un fío fácilmente.
44:51Almuerzo, una rotufa.
44:52Si bien es cierto, es un actor bastante versátil.
44:55Tú citabas una de las películas,
44:56no se aceptan devoluciones,
44:58siempre el humor como que va ligado a la familia.
45:00Definitivamente.
45:01Sí, yo creo que ese es el género de él como tal.
45:03Yo lloré con esa película,
45:04no se aceptan devoluciones.
45:06Claro, no, bueno.
45:07Ya es una especie de clásico contemporáneo.
45:09Él me recuerda mucho a Jimmy, ¿no?
45:12El actor también muy conocido a nivel internacional
45:17que personificaba a la máscara,
45:20que obvio siempre estaba con ese estilo,
45:22en ese estilo de género de película.
45:26Bueno, para mí él es el Jim Carrey mexicano,
45:28porque es como que similar a lo que hace.
45:32Sí, sí, sí.
45:32Sí, son rostros que definitivamente
45:34se presentan muy bien a unos géneros específicos.
45:37Cara de chiste, vale.
45:38Así que bueno, ya tenemos ahí una opción para ver.
45:40Como tú bien dices,
45:41el fin de semana probablemente podemos comernos esta serie
45:45en Prime Video.
45:47Originalmente producida por VIX,
45:48que es una plataforma justamente también mexicana,
45:51pero bueno, que amplía también ahora
45:53su capacidad de visualizaciones.
45:57Como una tercera opción,
45:58les traigo además con una buena noticia,
46:01ya les voy a comentar justamente cuál es,
46:02el estreno de una película nacional en carteleras,
46:07que se llama, vamos a decirlo de una,
46:09vemos las imágenes y justamente les comento
46:11un poco más después,
46:12el extraordinario viaje del dragón.
46:14Son los álbumes del abuelo Yoshitomi.
46:22Me escuché.
46:26Yoshitomi Furuya Omura.
46:29Es el creador del tesoro.
46:32Yoshitomi nació en la prefectura de Amenashi, Japón,
46:36en 1910.
46:38Me dijeron que era un hombre muy discreto,
46:42pero he descubierto un gran aventurero.
46:45Capturaba la esencia de la naturaleza que lo rodeaba,
46:49junto a momentos históricos,
46:50antes y durante la Segunda Guerra Mundial.
47:10Interesante.
47:10Escucha, ¿ves lo que es?
47:12Sí, en el fondo, ¿no?
47:13El sonido es muy importante en esta película.
47:16Es efectivamente un documental.
47:18La realizadora, Kaori Flores Yonekura,
47:21es venezolana con ascendencia japonesa.
47:26Este es su segundo largometraje.
47:29Había hecho ya uno anterior llamado Nikkei,
47:31que es el término con el que se denomina justamente
47:34a los migrantes japoneses en Latinoamérica en general.
47:37Porque además, como saben,
47:40buena parte de la migración japonesa en nuestros países
47:43se dio hacia Perú.
47:45Este es el caso de su tío abuelo,
47:48que una vez que ya encuentra tres álbums familiares,
47:52tres álbums en los que él depositó buena parte
47:55de lo que fue su recorrido,
47:56pudo hacer esta especie de reconstrucción, ¿no?
47:59Este, de un viaje efectivamente que comenzó
48:02siendo él soldado allá en Japón.
48:08Este, migra luego a Latinoamérica.
48:10Se ve toda la transformación además, por ejemplo,
48:12de la indumentaria, de esos,
48:14de antes que uno pudiera decir, bueno,
48:15parecía una especie de samurái.
48:16Este, a usar trajes más bien de tres piezas, ¿no?
48:22Este, a apostar por más bien los negocios
48:26en este lado del océano.
48:30Y luego migra hacia Venezuela.
48:33Pero además en ese recorrido,
48:34que nosotros vamos viendo justamente
48:35a través de estas fotografías,
48:37con un trabajo de restauración
48:38que ella misma emprendió,
48:40vamos escuchando también
48:42cómo son los distintos idiomas
48:44a los que él tuvo.
48:45Por supuesto que es español
48:46en términos generales
48:47en toda Latinoamérica.
48:48Claro.
48:49Pero hay palabras específicas, ¿no?
48:52O sea, así como ese ejemplo
48:54de que nosotros acá le llamamos cotufas
48:55a lo que en otro lugar le dicen pochoclo.
48:58Yo le llamo gallito.
49:00A los gallitos.
49:01En Maracabu se le dice gallito.
49:03Bueno, pero es un ejemplo.
49:05Y hay una cosa que hace que sea maravillosa
49:06que en cada uno de los puertos
49:07por los que él iba pasando,
49:10esto es una película que nació en pandemia.
49:11Entonces, ella a través, por ejemplo,
49:13de grupos de Facebook
49:14se comunicaba con personas
49:15que eran de ese lugar
49:16y les decía que le dijeran algunas palabras
49:19que eran propias de allí, ¿no?
49:20Y entonces a través de las propias grabaciones
49:22se va como reconstruyendo
49:24todo ese paisaje sonoro
49:25que es interesantísimo.
49:27Y por supuesto la propia historia,
49:28bueno, de eso, de los migrantes
49:30que llegan a nuestro país,
49:32hacen una nueva vida.
49:34Algo muy curioso,
49:35se da la Segunda Guerra Mundial
49:36cuando él ya está acá en Venezuela
49:38y en ese momento,
49:40por supuesto,
49:40Venezuela siempre ha tenido relaciones
49:42de venta de petróleo
49:43con Estados Unidos y demás.
49:45Entonces,
49:46era parte de los aliados
49:48una orden de todo el que tuviera nacionalidad
49:51de los enemigos en la guerra
49:53debían ser recluidos.
49:54En este caso,
49:55no es que los metieron presos,
49:56pero los mandaron a Ocumarelto
49:58y recluidos un poco igual apartados.
50:02Y entonces,
50:03hay un paralelismo incluso
50:04entre el propio encierro
50:07que ella vivió durante la pandemia
50:08y ese encierro que tuvo que vivir
50:10su tío abuelo junto con,
50:11por supuesto,
50:12otros familiares.
50:13Además,
50:13tiene una carga histórica interesante.
50:15De verdad que sí.
50:16Y además lo que les digo,
50:17bueno,
50:17es un documental
50:18construido con más de 900 fotografías,
50:21mucha investigación.
50:22Está todo esto que les digo
50:24de ir recogiendo como testimonio sonoro
50:27de todo el recorrido,
50:28pero además,
50:29esa metáfora justamente del dragón
50:32porque él va transformando
50:34como con distintas especies de animales
50:37en cada uno de estos lugares
50:38esa especie de figura de dragón
50:40en la que se convierte
50:41y a través del sonido,
50:43bueno,
50:43nosotros casi que volamos con el dragón
50:45y es de verdad muy interesante.
50:48Todo esto le ha logrado,
50:49de momento por lo menos,
50:50un primer hito interesantísimo
50:52que es la película
50:53que va a representar a Venezuela
50:55ante los premios
50:56de la Academia Española
50:57que son los Goya.
50:59Así que bueno,
50:59ya tenemos nosotros representante
51:01con el extraordinario viaje del dragón.
51:03Hacia finales de año
51:04estaremos viendo efectivamente
51:06si avanza,
51:06digamos,
51:07en esa carga.
51:07Y que además tiene una carga,
51:08por lo que veo,
51:09bastante importante
51:10porque más allá de conocer la historia
51:11también hay un trabajo
51:12de restauración,
51:13de recopilar esas fotos
51:14y ponerlas a una calidad
51:15que tú las ves ahí
51:17y se ven totalmente...
51:18Hay algo de uso
51:19de inteligencia artificial.
51:21Incluso,
51:21sí,
51:21hay formas
51:23un poco más
51:24manuales
51:25de hacerlo,
51:26de hacer la colorización.
51:28Por supuesto,
51:28eran películas
51:29en blanco y negro.
51:30Y que no te aburres,
51:31porque él se escucha.
51:32Mira,
51:33aprovechando que estás con nosotros
51:34acá y Venezuela disfruta
51:35cada viernes.
51:36¿Hay algo capaz
51:37allí bajo manga
51:38o en este cierre
51:39de año 2025
51:39en el mundo del cine
51:40acá en nuestro país?
51:42Sí,
51:42bueno,
51:43se vienen muchas cosas.
51:44Yo espero,
51:45lo digo por acá
51:46sin saber si todavía está
51:47como parte de la estrategia,
51:49bueno,
51:49así como esta película
51:50nos va a representar
51:51en los Goya,
51:52Ali Primera fue elegida
51:53para representarnos
51:54ante los Oscars.
51:54la academia estadounidense,
51:57así como la española.
51:59Así que espero
51:59que pueda reprogramarse
52:00también en salas,
52:01porque sé que todavía
52:02hay muchas personas
52:03que no la han podido ver.
52:04Y esperemos que sea así,
52:05que esa película
52:06que llega a los Oscars,
52:07la primera de Venezuela,
52:08sea de un hombre
52:08tan visionario,
52:10tan cargado
52:10de nuestra cultura popular
52:11como Ali Primera
52:12para ser un honor.
52:13de aquí al 16
52:14y siempre hay que hacer
52:14una buena campaña
52:15por lo menos
52:16para lanzarnos.
52:17Tenemos que sumarnos
52:18todos los venezolanos.
52:19O sea,
52:20tus redes sociales,
52:21arroba cilepanorámica,
52:22por ahí siempre les pongo
52:22por supuesto
52:23las coordenadas
52:23de todas estas recomendaciones
52:25y espero que me den feedback
52:26de qué les parecieron.
52:27Mira,
52:27por cierto,
52:28llegó la Navidad.
52:29Hay que enviarles saludos
52:31al profesor Javier Prieto
52:32que está allí en sintonía.
52:35Saludos,
52:35profesor Javier.
52:36Desde Yaritagua.
52:38Eso es en Yaracuy,
52:38señores.
52:39Yaracuy, César.
52:40Saludos a toda la gente
52:41de Yaritagua
52:42que básicamente
52:43todo Yaracuy.
52:43¿No han tenido clases
52:44desde niño?
52:45No, no, no.
52:45¿No lo recuerdas?
52:46Yaritagua queda un poco lejos.
52:47A Maya Ali.
52:48Un poquito más allá.
52:48¿Cómo le quedaba lejos?
52:49No podía llegar
52:50a tu plano después.
52:50Mira, profesor,
52:51muchísimas gracias
52:52por la sintonía.
52:54El trabajo que nosotros
52:55hacemos acá
52:55de lunes a viernes
52:56es para ustedes,
52:57para toda Venezuela.
52:58Mira,
52:58los queremos.
52:59Nos reencontramos
52:59con el permiso de Dios
53:00el próximo día lunes.
53:01Somos el Team Buena Vibra.
53:02Los queremos.
53:03Que viva Venezuela.
53:04Pásenla bien y qué.
53:05Nos reencontramos
53:06cuando lunes.
53:06¿Para qué?
53:12Este programa
53:15fue presentado por
53:17Con toda la buena vibra
53:19despedimos nuestro programa.
53:21Cortesía del Banco de Venezuela,
53:23donde el mayor valor
53:24eres tú.
53:26New Arrival,
53:27la marca que viste
53:28a los campeones.
53:30Roslay Hernández,
53:31medicina estética avanzada.
53:34Tiendas Rolly.
53:35Síguenos en nuestras redes sociales
53:37como arroba tiendas Rolly.
53:42Síguenos en nuestras redes sociales
53:42como arroba tiendas Rolly.
53:43Síguenos en nuestras redes sociales
53:44como arroba tiendas Rolly.
53:45Síguenos en nuestras redes sociales
Recomendada
1:00:54
|
Próximamente
44:08
1:13:05
45:17
Sé la primera persona en añadir un comentario