Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
En una nueva emisión de tu programa Café en la Mañana, nuestros conductores Emma Agurto y Michel Caballero, sostuvieron una conversación con la viceministra para el Hábitat, Tierras y Desarrollo Comunal con Identidad de los Pueblos, Marianny Romero. Durante la entrevista, la viceministra expresó su agradecimiento al Gobierno Bolivariano por el apoyo brindado y la visibilización de los pueblos indígenas, además, destacó que estas comunidades son los primeros protectores y defensores de la madre tierra.

Para conocer más detalles le invitamos a ver el programa de hoy.


Síguenos:

@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV

THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: ProgramasVTV
YouTube: VTV8Noticias
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Siempre hay espacio para un buen café en la mañana.
00:18Este programa llega a ustedes gracias al Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
00:30Banco de Venezuela
01:00Banco de Venezuela
01:30Banco de Venezuela
01:59Banco de Venezuela
02:29Banco de Venezuela
02:59Banco de Venezuela
03:29Banco de Venezuela
03:31Banco de Venezuela
03:35Banco de Venezuela
03:37Banco de Venezuela
03:41Banco de Venezuela
03:43Banco de Venezuela
03:45Banco de Venezuela
03:47Banco de Venezuela
03:51Banco de Venezuela
03:53Banco de Venezuela
03:55Banco de Venezuela
03:57Banco de Venezuela
03:59Banco de Venezuela
04:01Banco de Venezuela
04:03Banco de Venezuela
04:05Banco de Venezuela
04:07Banco de Venezuela
04:09Banco de Venezuela
04:11Banco de Venezuela
04:13Banco de Venezuela
04:15Banco de Venezuela
04:17Banco de Venezuela
04:19Banco de Venezuela
04:21Así dice, en las calles de Caracas, rebelde, el hermoso pueblo originario con la fuerza del espíritu ancestral de manifiesto que recoge el sentimiento de 533 años de la resistencia indígena y la descolonización de América.
04:39También inauguramos la obra del cacique Huaycaipuro y la gran cacique Urquía.
04:43De la misma manera destacó que somos un pueblo indestructible, nos gusta la felicidad, la alegría y la rumba, pero no se equivoquen con Venezuela.
05:08También los supremacistas quieren dominarnos y saquear nuestras riquezas.
05:12Y la minoría ínfima que pide sanciones e injerencia está dispuesta a entregárselas, pero su plan fracasará.
05:18Aquí no se rinde nadie, somos un pueblo que ama la paz y lo que vamos es para adelante con la fuerza de los indios y las indes.
05:26Hay imágenes de lo que fue este encuentro, esta movilización que culminó justamente con la inauguración de esta obra del gran cacique Huaycaipuro y la gran cacique Urquía.
05:37Esto fue en la ciudad de Caracas.
05:39Y hay que destacar que este acto muy bonito, simbólico y con esa masiva participación, eso lo antecedió ya el presidente y con la primera dama Silvia Flores habían visitado, hicieron un recorrido allá de estas esculturas, compartieron con vecinos, compartieron con los trabajadores que estaban allí, bueno, dando los últimos retoques.
05:58Eso fue el sábado en la noche, ya entrada la noche y bueno, ha quedado esto bellísimo.
06:03A propósito de esto, hay una publicación, un video en las redes sociales que el jefe de Estado publica y dice así,
06:07conmemoramos el día de la resistencia indígena y la descolonización de nuestra América.
06:12Hay un video.
06:14Vamos a verlo.
06:14Nosotros conmemoramos en Venezuela, en América Latina y el Caribe, el día de la resistencia indígena popular, que arrancó el primer grito de resistencia y la revolución bolivariana reivindicó espiritualmente.
06:31Y convirtió en un valor positivo ser indio, ser india, pueblos indios y son pueblos reconocidos y queridos y respetados en todos los ambientes de la vida.
06:46Porque si alguien tiene la energía espiritual de Dios y sus bendiciones, son nuestros pueblos indígenas.
06:52La tienen de miles de años, desde su existencia originaria.
06:56Y eso es lo que permitió que a pesar de la masacre de más de 80 millones de hombres y mujeres asesinados por el colonialismo europeo,
07:05todavía hoy recordemos el nombre de Huaycaipuro, Tiuna, Caricuao, Chacao, Terepaima, Urimare, aún los recordamos, aún están con nosotros.
07:15No fueron olvidados nunca por esa fuerza gigantesca.
07:19Que sintamos el orgullo de ser venezolano, de ser latinoamericanos, caribeños, de ser de la patria indioamericana.
07:27¡Que viva la patria indioamericana!
07:29¡Que vivan los pueblos indígenas originarios!
07:32¡Que viva el día de la resistencia indígena!
07:36Así lo ha destacado el presidente de la república durante este video y de la misma manera ya lo habíamos comentado en la publicación que hacía a través de sus redes sociales,
07:45pero lo reiteramos y vamos a revisar el portal de la Casa de Venezolana de Televisión,
07:48porque así queda demostrado la petición que hiciera el jefe de Estado el día de ayer al comandante general de la milicia.
07:55Fíjense, dice así, milicia bolivariana indígena será activada para la defensa territorial.
08:01Esto lo anunció el jefe de Estado venezolano el día de ayer y lo colocamos para ustedes.
08:06A la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, al comandante general de la milicia bolivariana, mayor general Romero Bolívar,
08:19que profundicemos y aceleremos la expansión de la milicia bolivariana indígena en todos los territorios del país.
08:36Y se conformen brigadas milicianas internacionalistas de los pueblos indígenas de nuestra Sudamérica para venir a defender Venezuela, si fuese necesario.
08:49Milicia bolivariana indígena, porque he recibido cartas de varios pueblos indígenas de nuestra América,
09:01dispuestos a guerrear por defender la República Bolivariana de Venezuela, la patria de Huaycaipur y Bolívar.
09:08Bueno, ahí está lo que ha sido y parte de las palabras del jefe de Estado durante la inauguración,
09:15esa nota que recoge la página de la casa.
09:18Pero el jefe de Estado ha dicho algo muy importante, hablando del tema de la descolonización,
09:23esto tan importante que tiene que ver con la cultura, la idiosincrasia, rescatar esto,
09:27que fue lo que hizo España, en este caso, fue un genocidio a lo largo de América, con esta colonización.
09:36Hay un punto importante, el jefe de Estado ha dicho,
09:38Huaycaipur y Urquía honran la lucha histórica de nuestros pueblos aborígenes, nuestros pueblos indígenas.
09:44Vamos a escucharlo.
09:45Te está regalando a nuestros ancestros, a nuestro pueblo, y para que presida el recorrido de esta gran autopista,
09:58antes Francisco Fajardo Genocida, ahora gran autopista, gran cacique Huaycaipuro,
10:05de la gran Caracas, a nuestro gran cacique Huaycaipuro,
10:09y a su esposa amada, ahora van a estar juntos, Huaycaipuro y Urquía.
10:25Huaycaipuro tiene en su mano una espada española imperial,
10:32que arrebató a un general del ejército imperial,
10:41luego de una batalla victoriosa,
10:45y partió la espada como símbolo de victoria india, de victoria.
10:51En su mano derecha, Huaycaipuro tiene un mazo de combate,
11:03con el que le reventó la cabeza y le reventó los dientes al imperio español.
11:08Y la gran cacique Urquía, nuestra madre,
11:21tiene levantado en su mano derecha el penacho rojo,
11:27que significa al gran cacique Huaycaipuro,
11:31el penacho rojo, jefe de jefes, nuestro gran cacique Huaycaipuro.
11:38Así lo es, lo destacaba el presidente de la República, Nicolás Maduro,
11:44en el marco de lo que fue esta inauguración de estas esculturas,
11:48que fueron a propósito de la conmemoración de estos 533 años de la resistencia indígena.
11:54Hay que destacar unos aspectos importantes que tienen que ver ahora con las reivindicaciones
11:58que han tenido los movimientos, los pueblos indígenas,
12:01a lo largo de la Revolución Bolivariana.
12:03Hay unos datos que ha preparado el equipo de producción,
12:05vamos a verlos inmediatamente, entre ellos.
12:08Reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios.
12:11Acceso a la participación política.
12:13En el año 2001 se aprueba la Ley de Demarcación y Garantía de Hábitat y Tierras
12:17de los Pueblos y Comunidades Indígenas.
12:20En el año 2007 se creó la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas.
12:24En el año 2008 se implementa la Ley de Idiomas Indígenas.
12:27En el año 2009 se aprobaron las Leyes de Patrimonio Cultural
12:30y de los Pueblos y Comunidades Indígenas y de los Artesanos Indígenas.
12:34En el año 2014 fue creada la Ley Orgánica contra la Discriminación Racial.
12:39Nace el Ministerio del Pueblo Popular para los Pueblos Indígenas,
12:43la Misión Hueca y Puro y el Instituto de Idiomas Indígenas.
12:46De la misma forma fue instalado el Consejo Presidencial de Gobierno Popular
12:49para Pueblos y Comunidades Indígenas.
12:52Se crean más de 2.000 escuelas interculturales y más de 65 nichos lingüísticos
12:57y la Dirección Nacional de Salud Indígena.
13:00También se conforma la Comisión Nacional de Demarcación de Hábitats y Tierras Indígenas
13:04y también la apertura de la Fiscalía Nacional con competencia indígena.
13:11Bueno, ahí está, algunos de los logros, de los avances que ha tenido,
13:14sobre todo uno de los aspectos más importantes sin duda tiene que ver
13:19con el reconocimiento a su idioma, a su cultura, a su costumbre, su territorio.
13:23Una reivindicación que en otros países de América Latina, miren, que ha causado sangre,
13:31bueno, y no han logrado lo que se ha logrado aquí en Venezuela, que es su reconocimiento.
13:35Así es, vamos a darle también revista a la publicación que hiciera la Ministra
13:39de los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, a propósito de esta fecha tan importante.
13:43Fíjense, dice así, hoy contundentemente avanzamos en la justicia social por la lucha
13:47de los pueblos indígenas y los pueblos afrodescendientes,
13:49históricamente olvidados y oprimidos.
13:52En Venezuela alzamos la bandera por la descolonización contra el modelo neocolonialista
13:56que pretende surgir.
13:58Somos el faro de la esperanza para el mundo.
14:00Aquí estamos con la persistencia de una memoria ancestral que se niega a ser borrada
14:05y que continúa viva en la identidad de los pueblos originarios.
14:08Desde Venezuela reafirmamos la historia y la resistencia milenar.
14:13Ella hace un recuento de lo que fue las actividades desarrolladas el día de ayer
14:18a propósito de la conmemoración de este día de la resistencia indígena.
14:22Y de justamente lo que estamos hablando acerca del reconocimiento.
14:26Está establecido igualmente todos estos avances y logros obtenidos en la Constitución
14:31del año 1999.
14:33Vamos a revisar específicamente el artículo 119 de nuestra Carta Magna que dice
14:37de la siguiente manera el Estado reconocerá la existencia de los pueblos y comunidades indígenas,
14:43su organización social, política y económica, sus culturas, usos y costumbres, idiomas y religiones,
14:49así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan
14:54y que son necesarias para desarrollar y garantizar sus formas de vida.
14:57Corresponderá al Ejecutivo Nacional con la participación de los pueblos indígenas
15:01de marcar y garantizar el derecho a la propiedad colectiva de sus tierras,
15:06las cuales serán inalienables, imprescindibles, inembargables e intransferibles
15:13de acuerdo con lo establecido en esta Constitución y en la ley.
15:17Hay que destacar ahí, por cierto, entre tantos aspectos acerca del reconocimiento a su territorio,
15:21bueno, el tema del voto, la participación, la representación que tienen esta democracia participativa y protagónica.
15:29Exacto, incluso más de representación es la participación activa que tienen nuestros pueblos indígenas.
15:33Y haciendo un recuento, recordemos, y lo decíamos nosotros al inicio del programa,
15:38que antes en la Cuarta República, uno desde pequeñito, desde que uno estaba en el colegio,
15:43a uno le decían, hoy es el día 12 de octubre del descubrimiento de América,
15:47hoy es el día de la raza, hoy fue cuando Cristóbal Colón, y le dábamos,
15:52era relevancia a Cristóbal Colón y a las tres calaveras, ¿se acuerdan?
15:56De aquello, muchos de nosotros pintamos la niña, la pinta y la Santa María.
16:01Eso cambió con la llegada del comandante supremo Hugo Chávez,
16:05con la llegada de la revolución bolivariana y se le dio el justo lugar,
16:07pero es que vamos a comentarlo, porque es que hace 533 años,
16:12cuando los conquistadores españoles llegaron a esta tierra,
16:15comenzó una férrea resistencia indígena para defender la soberanía del territorio.
16:19Dicha resistencia fue liderada por el gran cacique Huaycaipuro,
16:22quien logró unificar a los diferentes tribus indígenas en contra del enemigo invasor.
16:27La estrategia sirvió para evitar la colonización por casi 100 años.
16:31Pero los españoles se dieron cuenta que la fortaleza del movimiento indígena
16:35residía en la unión de las tribus,
16:37así que comenzaron a establecer comunicación con algunos grupos aborígenes
16:41para convencerlos de que ellos tenían buenas intenciones
16:44y les hablaron del progreso y la libertad.
16:47Con esta estrategia lograron convencerlos de que Huaycaipuro era un egoísta,
16:51dictador, que no permitía el encuentro de dos mundos.
16:54Finalmente, cuando se dio la batalla de Maracapaná,
16:57los españoles contaron con el apoyo de los indígenas
17:00a quienes convencieron a este grupo, a este pequeño grupo,
17:03y lograron derrotar a las fuerzas patriotas de Huaycaipuro.
17:07Hecho que costó 300 años de coloniaje.
17:11En la realidad actual, el imperio de turno amenaza nuevamente
17:13la soberanía nacional.
17:15Ante estos ataques, los venezolanos debemos estar unidos
17:17y no permitir que el enemigo nos confunda con la vieja estrategia
17:20del divide y vencer.
17:21Mira, un reviso, uno le da lectura y uno comenta con ustedes este tema,
17:27de lo que ocurrió hace 533 años, donde el imperio en este momento,
17:34o en aquel momento, mejor dicho, era el español,
17:36quería obtener supremacía en nuestro territorio.
17:39Y uno dice, caramba, qué parecido con lo que ha pasado,
17:43con lo que pasa 533 años después.
17:45Y uno dice, miren, es la misma historia,
17:49es el mismo libreto de hace 533 años,
17:52donde colocaban y ponían a Huaycaipuro como un dictador,
17:58como el que quería retraso para su país o para sus tribus
18:02en esa oportunidad, que no quería la unión del nuevo mundo.
18:10Y miren las consecuencias devastadoras que eso trajo.
18:12Eso mismo quieren imponer hoy por hoy 533 años,
18:16donde pretenden colocar al presidente Nicolás Maduro como el malo,
18:21para que el imperio obtenga todo nuestro territorio
18:25y los beneficios que él cree.
18:27Y hablando de ese imperio, en aquel momento,
18:29el español y de esa política que hoy día se quiere llevarnos
18:34a la época de la colonia,
18:35lo que está ocurriendo en el mundo, la geopolítica,
18:37Estados Unidos en este momento, Israel,
18:40son países que tratan de impulsar un colonialismo
18:43y un imperialismo.
18:44Miren, hay un comunicado muy interesante
18:46que tiene que ver con una política de paz
18:49que se está aplicando en el Medio Oriente.
18:51Vamos a ver los resultados.
18:52Lo cierto es que hay un comunicado oficial
18:54a propósito de que muy temprano,
18:56a las horas de la mañana,
18:57se han ya viralizado las noticias
19:00de la liberación de rehenes
19:03que tenía el Estado genocida de Israel
19:06y también otro grupo que tenían,
19:09en este caso, Hamas,
19:10en Palestina.
19:11Hay un comunicado a propósito de este tema
19:13que emite la República Bolivariana de Venezuela.
19:15Le damos lectura.
19:16Dice así,
19:16Venezuela insta a mantener la movilización mundial
19:18hasta lograr una paz justa para Palestina.
19:21La República Bolivariana de Venezuela,
19:23ante los avances alcanzados en las negociaciones
19:25entre la Organización de Resistencia Político-Militar Hamas,
19:29las autoridades palestinas
19:30y el gobierno de la entidad sionista
19:31autodenominada Israel,
19:34producto de la presión internacional
19:35y de la movilización de los pueblos del mundo,
19:38que ha reafirmado que la causa palestina
19:40es una causa de total o de toda la humanidad,
19:42fija su posición respecto a dicho proceso.
19:46Venezuela recuerda que este acuerdo
19:47tiene lugar luego de la destrucción
19:50casi total de la Franja de Gaza,
19:53donde más de 65 mil personas,
19:55en su mayoría niñas, niños, mujeres y civiles indefensos,
20:00fueron asesinadas por los bombardeos criminales
20:03de las fuerzas ocupantes sionistas
20:05en fraglante violación al derecho internacional humanitario.
20:09La República Bolivariana de Venezuela
20:10destaca que la movilización popular internacional,
20:13junto a la presión política y diplomática global,
20:16incluida la de los Estados Unidos,
20:18perdón, la de los Estados y pueblos árabes
20:20y musulmanes del mundo,
20:22han sido decisivas para abrir este proceso
20:25y afirma que dicha movilización debe continuar
20:28hasta que se cumplan plenamente
20:30los mandatos de la legalidad internacional,
20:33en particular las resoluciones
20:34del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas,
20:36que exigen la retirada de las fuerzas de ocupación
20:40de los territorios invadidos en 1967
20:42y la creación del Estado de Palestina
20:45con Jerusalén Oriental como su capital.
20:48Venezuela sostiene que la paz verdadera
20:51sólo podrá alcanzarse
20:52mediante la aplicación de la justicia internacional,
20:55que implique la investigación
20:56y el enjuiciamiento de los criminales de guerra
20:58y violadores de derechos humanos,
21:00responsables de los crímenes cometidos
21:03contra el pueblo palestino.
21:04Finalmente, la República Bolivariana de Venezuela
21:06reitera su solidaridad inquebrantable
21:08con el heroico pueblo palestino
21:10y su compromiso de seguir acompañando
21:12en todos los foros internacionales
21:13la lucha por una paz duradera
21:16y fundada en la soberanía,
21:17la dignidad y la verdad.
21:19Caracas, 13 de octubre del año 2025,
21:22comunicado que emitió la República Bolivariana de Venezuela
21:24el día de hoy.
21:26Mira, hay un tema muy interesante
21:27a propósito de este comunicado
21:29y sobre el tema de la paz.
21:30La Franja de Gaza quedó destruida.
21:33Hay unas imágenes de dron
21:34que están saliendo.
21:35Sí.
21:36Una ciudad arrasada.
21:37Bueno.
21:37Y veíamos el antes y el después, caramba.
21:40Y esa es la paz que está tratando de imponer.
21:43Digo paz entre comillas.
21:45Es la paz que está tratando de imponer Estados Unidos.
21:47A propósito de eso,
21:48ayer, por cierto, el presidente decía
21:50Venezuela va a tener paz con soberanía,
21:52independencia, autodeterminación.
21:55Esa es la paz de Venezuela, de nuestro pueblo.
21:58No la paz de los imperios,
22:00no la paz de, entre comillas,
22:03esa que está tratando de imponer
22:04o ha intentado poner Estados Unidos e Israel
22:07sobre la Franja de Gaza.
22:08O sea, miren ustedes la diferencia, ¿no?
22:1111.26 minutos de la mañana.
22:12Nos corresponde establecer nuestra primera pausa
22:14acá en nuestro programa Café en la Mañana.
22:16Y justamente vamos a hablar de la paz
22:20que han logrado los pueblos indígenas
22:21desde la llegada de la Revolución Bolivariana
22:23porque recordemos que antes
22:24los pueblos indígenas también eran asediados,
22:28no eran reconocidos
22:29y gracias a la Revolución
22:31esto tuvo un cambio de manera radical.
22:34Vamos a hablar de esas reivindicaciones.
22:35Ya tenemos con nosotros a la viceministra
22:37para el hábitat, tierra y desarrollo comunal
22:40con identidad de los pueblos,
22:41María Agni Romero.
22:43La Revolución Bolivariana reivindica
22:44la lucha histórica de nuestros pueblos indígenas.
22:47De eso vamos a estar hablando a la vuelta
22:49que en su programa Café en la Mañana
22:50en nuestras plataformas digitales, señor caballero.
22:51Nos pueden seguir como Café en la Mañana
22:52en Instagram.
22:54Ahí va a aparecer Café en la Mañana
22:55en Instagram, en TikTok.
22:57También nuestras cuentas personales
22:59a Emma, como Emma Caruagurto.
23:00Todas.
23:01Tanto en Instagram como en TikTok.
23:03A mí me pueden seguir
23:03si usted quiere ver
23:05lo que no le dicen los grandes medios.
23:07Si usted quiere ver la polémica,
23:09lo que no le dicen en los grandes medios,
23:11me pueden seguir como
23:11El Caballero TV en Instagram
23:13y Michelle Caballero TV en TikTok.
23:15Ahí generamos información
23:17y desmontamos esas matrices.
23:19Pausa.
23:20No sé aparte, ya venimos.
23:31Los pueblos indígenas
23:33los reconocemos
23:36como parte medular de esta patria.
23:40Ya basta de exclusión.
23:42Ya basta de discriminación.
23:45Coloquemos a nuestros hermanos indígenas
23:47en el primer lugar
23:48de nuestro amor,
23:50de nuestro reconocimiento,
23:51de nuestro afecto,
23:53de nuestro compromiso.
23:57Recordando aquellas palabras
23:58tan sabias y tan pertinentes
23:59del comandante supremo Hugo Chávez,
24:01le damos entrada a nuestra entrevista.
24:02La comentábamos antes
24:03de irnos a la pausa a nuestra invitada.
24:04Tenemos a Mariani Romero,
24:05ella es viceministra
24:06para el Hábitat Tierras
24:08y Desarrollo Comunal
24:09con Identidad de los Pueblos.
24:11Porque lo decíamos nosotros
24:12en nuestro editorial,
24:13se conmemoró el día de ayer
24:14533 años del Día
24:16de la Resistencia Indígena
24:18en contraposición
24:20a los que siempre
24:20o durante muchísimos años
24:22nos quisieron imponer
24:23acá en nuestro país
24:24que era el Día
24:24del Descubrimiento de América.
24:26Hoy por hoy
24:27la realidad es otra.
24:28Viceministra,
24:28gracias por estar con nosotros
24:29y justamente cuéntenos, ¿no?
24:31Esas reivindicaciones
24:32a las cuales han sido objeto
24:33gracias a la llegada
24:34de la Revolución Bolivariana
24:35a nuestros pueblos indígenas, ¿no?
24:37Sí, bueno.
24:38Otubara Premanto,
24:39Dasacaro con Cariña
24:41y Yomero Xótoco.
24:44Les saludo en mi idioma cariña
24:46dándole los buenos días
24:47a todos nuestros hermanos indígenas
24:50y a todos nuestros hermanos
24:51no indígenas
24:52del territorio nacional.
24:54Una reivindicación
24:56que no solo en Venezuela
24:58ha sido los avances legislativos
25:01o el simple compromiso
25:04o el gran compromiso
25:06visto desde la percepción
25:09de los pueblos indígenas
25:10sino los hechos
25:11que realmente estamos presenciando
25:13en nuestros pueblos
25:14y comunidades indígenas.
25:15Hechos donde
25:16todos los espacios institucionales
25:18y políticos
25:20en los ámbitos territoriales,
25:22en el ámbito comunal,
25:23en el ámbito estadal,
25:24en el ámbito nacional
25:25son representados
25:26por los pueblos indígenas.
25:28No solamente
25:29mostrar el avance
25:32de que estas comunidades
25:34han llevado
25:36a tomar en cuenta
25:37lo que prometió
25:38el comandante Chávez
25:39para los pueblos indígenas
25:41y el legado
25:42que sigue el presidente
25:42Nicolás Maduro.
25:44Ejemplo,
25:44el día de ayer en la marcha,
25:45el día de ayer en la marcha
25:47nosotros contamos
25:48con la atención en salud
25:50pero fue la atención
25:51de nuestros médicos
25:52y médicas
25:52que vinieron
25:53en esas delegaciones
25:54y estaban atendiendo
25:55a sus hermanos indígenas
25:57en cualquier situación
25:59que se presentara
26:00de salud
26:00porque son puntos logísticos
26:02que están establecidos
26:03y fue un orgullo
26:03para nosotros
26:04que todos los cuatro puntos
26:06contáramos con delegaciones
26:07médicos y médicas
26:08que vinieron de los territorios
26:09en compañía
26:10de todas las delegaciones.
26:11Uno es el ejemplo
26:12pero todos nuestros maestros
26:13bilingües,
26:14todos nuestros abogados,
26:15abogadas
26:16que están en las distintas instancias
26:18del sistema de justicia
26:19y que es muestra
26:20de que en estos 25 años
26:21tenemos esos avances,
26:23tenemos representación institucional,
26:25tenemos representación política
26:27y tenemos representación
26:28de los profesionales
26:30que se han formado
26:31en cada uno
26:32de los territorios
26:33y en el ámbito internacional
26:34cómo mostrar nosotros
26:36la valentía,
26:38la gallardía
26:39de cómo este pueblo
26:40a nivel nacional
26:41se viene profundizando
26:43toda esa defensa integral
26:44y soberanía
26:45en el territorio
26:46que ancestralmente
26:47lo llevamos en la sangre,
26:48que no es
26:49que nosotros
26:50no tienen que decir
26:50mire ustedes
26:51tienen que defender
26:51su territorio,
26:52es que nosotros
26:53originalmente,
26:54ancestralmente
26:55se nos ha formado
26:57para eso,
26:57se nos ha formado
26:58para querer a la madre tierra,
27:00para respetar
27:01a la madre tierra
27:01y que de allí
27:02es donde se garantiza
27:03nuestra forma de vida.
27:05Vice Ministra,
27:06¿cómo ha sido
27:06el desarrollo
27:07de esas políticas
27:08justamente
27:09que tienen que ver
27:10con el reconocimiento?
27:11Yo decía,
27:12y uno ve lo que ha pasado
27:13en América Latina,
27:13uno ve países
27:14por ejemplo como Perú,
27:16uno ve a veces
27:16de repente
27:17lo que ha ocurrido
27:17en Ecuador
27:18donde es una lucha
27:20que ha costado mucho,
27:21por ejemplo,
27:22en el tema
27:23del equilibrio
27:24del ambiente,
27:25del ecosocialismo,
27:27de garantizar
27:27el reconocimiento
27:28a esos espacios,
27:29a esos lugares,
27:30¿cómo ha sido
27:31ese diálogo
27:32permanente
27:32con el gobierno
27:33nacional,
27:34con el estado
27:34venezolano,
27:35a partir de lo que
27:36sembró la constitución
27:37del año 99?
27:38Sí,
27:39bueno,
27:39con muchos avances,
27:40sobre todo
27:41de la consulta
27:41previa informada
27:42que se garantiza
27:44a nivel de los distintos
27:45territorios
27:46a nivel nacional,
27:47nuestros pueblos indígenas
27:48están ubicados
27:49en zonas económicas
27:50estratégicas
27:51para la nación,
27:52pero se hace
27:53un trabajo
27:53de la mano
27:54con el gobierno
27:54bolivariano,
27:55respetando la cultura,
27:56respetando los sitios
27:57sagrados,
27:58respetando esa
27:59administración
27:59de un territorio
28:00colectivo
28:01que el pueblo
28:01indígena define,
28:02este es mi potrero
28:03comunal,
28:04este es mi zona
28:04productiva,
28:05este es mi sitio
28:05sagrado,
28:06esto no se toca,
28:07esto está protegido,
28:08y por qué está protegido,
28:10porque es nuestra
28:10conexión con nuestra
28:11madre tierra
28:11y con los ancestros,
28:13por ejemplo,
28:13el pueblo indígena
28:14cariña,
28:14nosotros somos
28:15guerreros
28:15del arcoíris,
28:16guerreros
28:17de donde los farallones
28:18es nuestro sitio
28:20sagrado,
28:21es donde se da
28:21la esencia cultural
28:23a nuestros sabios,
28:24no cualquier persona
28:26dentro de la comunidad
28:27indígena
28:28posee una sabiduría
28:29para cantar
28:30la música cariña,
28:32por ejemplo,
28:32sino que viene
28:33de una esencia
28:35y una transmisión
28:36de saberes
28:36que son
28:37nuestros mávares
28:39que son
28:39ancestros
28:41que viven
28:41y cuidan
28:42los farallones
28:42y solo nos quedan
28:43esa esencia
28:44del que va a cantar
28:46en el idioma indígena
28:47y le da todos los ritmos
28:48y le da toda la sabiduría
28:49para cantar
28:50en el idioma,
28:50eso es un ejemplo
28:51de cómo se cuidan
28:52los sitios sagrados
28:53y por ese motivo
28:54todas las zonas
28:55estratégicas de la nación,
28:56económicas de la nación
28:58son trabajadas
29:00en conjunto
29:00con nuestros pueblos
29:01indígenas
29:02para poder desarrollarlo,
29:03cosas muy difíciles
29:06pasan para nuestros
29:06pueblos indígenas
29:07de Uruguay,
29:09nuestros pueblos
29:09indígenas de Perú
29:10que aún
29:11ellos siguen
29:13en un reclamo
29:13y reconocimiento
29:14de derechos
29:15que no están garantizados
29:16la protección
29:17de los derechos
29:17de los pueblos indígenas
29:18que no están garantizados
29:19sus derechos humanos
29:21que en Venezuela
29:22nosotros comparamos
29:23cómo
29:23la salud indígena,
29:26la cultura,
29:27la cosmovisión,
29:28la espiritualidad propia
29:29del ser indígena
29:30es un derecho humano
29:30porque eso somos
29:32pues es lo que nos identifica.
29:33El día de ayer
29:34el presidente
29:35de la República
29:36ordenaba
29:37al comandante general
29:38de la milicia bolivariana
29:39incorporar
29:39a la milicia bolivariana
29:40indígena
29:41en lo que tiene que ver
29:42la defensa
29:43de la patria,
29:43de nuestra soberanía.
29:44¿Cuál es la visión
29:45que tienen ustedes
29:45como aborígenes
29:47de esta petición
29:48que hiciera el jefe de Estado
29:49y más en estos momentos
29:50que estamos enfrentando
29:51esta amenaza imperial?
29:52Sí, bueno,
29:53aplaudimos
29:54la iniciativa
29:55de nuestro presidente
29:56Nicolás Maduro,
29:57tomaremos
29:57la mejor forma
30:00de demostrar
30:01sin embargo
30:02hay saberes
30:03ancestrales
30:04que se conservan
30:05a nivel
30:05de nuestros pueblos
30:06pero la milicia
30:07indígena
30:08ya está presente
30:09desde los primeros
30:10anuncios
30:10del presidente
30:10Nicolás Maduro
30:11y sobre todo
30:12con guerreros
30:13y guerreras
30:13con su arma
30:15silenciosa
30:16de cómo
30:17se ha dado
30:17la transmisión
30:18de los saberes
30:19de que el arco
30:19y la flecha
30:20la cerbatana
30:21la lanza
30:22son esencias
30:23propias del pueblo
30:24indígena
30:24y son las que nos
30:25acompañan
30:25tanto en el sustento
30:26de las comunidades
30:27indígenas
30:28de la defensa
30:30del territorio
30:30y de igual forma
30:32llevarlo
30:33a la juventud
30:33a nuestra población
30:34más joven
30:35para que también
30:36se formen
30:36el saber ancestral
30:37en la defensa
30:38de la patria
30:39y ahora estamos
30:40haciendo un programa
30:41de formación
30:42en conjunto
30:43con organismos
30:44de seguridad
30:45estamos haciendo
30:46un programa
30:47de formación
30:47con las distintas
30:48instituciones
30:49del estado
30:49venezolano
30:50para que también
30:51tengan una práctica
30:52que es nuestra
30:52como venezolano
30:53todos nosotros
30:54como pueblos
30:55originarios
30:56y como
30:56como Venezuela
30:57como venezolanos
30:59tenemos que sentir
30:59que el arco
31:00y la flecha
31:00es nuestro
31:01que la lanza
31:01es nuestro
31:02que la cerbatana
31:03es nuestro
31:04y todos tenemos
31:05que saber
31:06utilizarla
31:07porque es una
31:09una
31:10un arma
31:12propia
31:13del pueblo
31:13indígena
31:14pero que ha
31:15dado
31:16la referencia
31:17histórica
31:18de como con
31:19esas armas
31:19silenciosas
31:20nuestros pueblos
31:21han mantenido
31:21su territorio
31:22como va
31:23ese encuentro
31:25a partir de esto
31:26que se ha denunciado
31:27si uno ve
31:29por ejemplo
31:29ya lo comentaba
31:30y hacía esa reflexión
31:31hace unos días
31:32el triángulo
31:34del litio
31:34lo que uno ve
31:35Bolivia
31:36Argentina
31:37lo que está pasando
31:38los intereses
31:39que está en Estados Unidos
31:40sobre los recursos
31:41naturales
31:41si uno ve
31:42el Amazonas
31:42por ejemplo
31:43ve el caso
31:44de Brasil
31:44pero en Venezuela
31:45que tiene un potencial
31:46muy importante
31:47de recursos naturales
31:48hay una amenaza
31:49al gobierno
31:49de Estados Unidos
31:50cree usted
31:50para apoderarse
31:51de nuestros recursos
31:52pensando y viendo
31:53justamente
31:53los territorios
31:54que son ocupados
31:54por nuestros pueblos
31:55indígenas
31:55si claro
31:57mira
31:57ante esta amenaza
31:58los pueblos
31:58indígenas
31:59están activos
32:01en una
32:02resistencia activa
32:05en una ofensiva
32:06permanente
32:07porque no podemos
32:08descuidar nuestros
32:09territorios
32:09todos los minerales
32:10que están dentro
32:11de los territorios
32:12indígenas
32:13son las primeras
32:14ansias de poder
32:15que tiene
32:16el imperialismo
32:18de apropiarse
32:19de esos territorios
32:20ayer se le demostró
32:21no solo
32:21a nuestro presidente
32:22Nicolás Maduro
32:23sino al pueblo
32:24venezolano
32:25que tengan la confianza
32:26que en esos territorios
32:27hay gente leal
32:28gente comprometida
32:29gente que no va a permitir
32:30que entre ningún gringo
32:32ningún extranjero
32:33ni ninguna potencia
32:35imperial
32:35a invadir nuestro territorio
32:37por nuestros recursos
32:38estamos comprometidos
32:39con nuestra patria
32:40estamos comprometidos
32:41con Venezuela
32:41y es una esencia
32:42que lo llevamos
32:43en la sangre
32:44de nuestros caciques
32:45aborígenes
32:45así como vimos ayer
32:47como nuestros abuelos
32:49sabios y sabias
32:50le dieron la bendición
32:52a ese monumento
32:53que no solamente
32:54sea un monumento
32:56visto desde una esencia
32:58estructural
32:59sino desde una esencia
33:00espiritual
33:00que nuestros pueblos
33:02indígenas
33:02lo sienten
33:04como sus líderes
33:05y lo sienten
33:06como sus ancestros
33:06protectores
33:07y así mismo
33:08la protección
33:08para el pueblo venezolano
33:09haciendo esa analogía
33:11viceministre
33:11lo comentábamos
33:12nosotros
33:12en la primera parte
33:14del programa
33:14de lo que ocurrió
33:15hace 533 años
33:17con esa pretensión
33:18de dominación
33:19del imperio español
33:20en contra
33:21de nuestros indígenas
33:23de nuestros aborígenes
33:24y de nuestro territorio
33:25han pasado 533 años
33:27y estamos viendo
33:28algo similar
33:29porque los imperios
33:30no han cambiado
33:31su forma de dominación
33:33¿no?
33:33siempre es la misma
33:34de arremeter
33:35en contra de los pueblos
33:37arremeter
33:37en contra
33:38de los países
33:39¿cómo usted analiza
33:41este panorama
33:41de esos 533 años
33:44donde hubo
33:44un pueblo
33:46en resistencia
33:47un pueblo indígena
33:48en resistencia
33:48y hoy por hoy
33:49533 años después
33:51existe un pueblo
33:52en resistencia
33:53que no se va a dejar
33:54doblegar
33:55ante ningún imperio
33:56ni amenazar
33:57ante ningún imperio
33:58
33:58una verdad histórica
33:59que tienen nuestros
34:00pueblos indígenas
34:01que fue el mayor
34:03genocidio
34:04de América
34:05y fue nuestros
34:07pueblos indígenas
34:08los afectados
34:08los que fueron
34:10asesinados
34:11los que fueron
34:12masacrados
34:12como nuestras mujeres
34:14indígenas
34:14fueron vulnerables
34:15es una generación
34:17la generación
34:18del siglo XXI
34:19que conservamos
34:20toda esa sabiduría
34:21todas esas prácticas
34:23ancestrales
34:23toda esa cultura
34:24pero ahora
34:25con una visión
34:26tecnológica
34:27e innovada
34:28de cómo nosotros
34:29los pueblos indígenas
34:29estamos también
34:30formados
34:31desde los avances
34:32tecnológicos
34:33desde la ciencia
34:34para nosotros
34:34proteger nuestro territorio
34:36con todo el compromiso
34:37que ha dado
34:38el gobierno bolivariano
34:39y nuestro presidente
34:40Nicolás Maduro
34:40con nuestros pueblos
34:41para que
34:42esa forma
34:44de cómo fueron
34:45atacados
34:45nuestros pueblos
34:46hace 533 años
34:48atrás
34:48no lo vamos
34:49a permitir
34:49no se puede
34:51repetir
34:51en nuestro territorio
34:52indígena
34:52y hemos unificado
34:54un gran movimiento
34:55a nivel
34:55de América Latina
34:57de nuestros pueblos
34:57y comunidades indígenas
34:59de la VIA YALA
35:00los pueblos indígenas
35:01hemos logrado
35:03hacer unificación
35:04del movimiento
35:05indígena
35:05de Venezuela
35:06en conjunto
35:06con el movimiento
35:07latinoamericano
35:08de distintas fuerzas
35:10de movimientos
35:11indígenas
35:12que se oponen
35:13a este tipo
35:14de prácticas
35:15imperiales
35:16para ir a aprovecharse
35:17de los territorios
35:18indígenas
35:18ir a aprovecharse
35:19de la riqueza
35:20de nuestro territorio
35:21y de los recursos
35:22que tenemos en ellos
35:23Viceministra
35:24vamos a hacer una pausa
35:25hay mucha información
35:26esto es importante
35:27sin duda
35:28la posición
35:29que están fijando
35:30nuestros pueblos
35:30indígenas
35:31aborígenes
35:32ayer
35:32ese pronunciamiento
35:33y esa acción
35:35ya que
35:35anunciaba el jefe de estado
35:37vamos a hacer una pausa
35:38se sigue generando
35:39muchas reacciones
35:40también
35:40aparte de esto
35:41lo que está haciendo
35:42en este momento
35:42y es noticia
35:43que es la liberación
35:45de rehenes
35:46por parte del estado
35:47de Israel
35:48también lo propio
35:49por parte
35:50de palestinas
35:51en este
35:52bueno
35:52acuerdo
35:53de paz
35:53lamentablemente
35:54paz sobre
35:55como decíamos
35:56sobre cadáveres
35:57una ciudad
35:58totalmente destruida
36:00muy lamentable
36:00pero
36:01hay un espacio
36:02para el diálogo
36:03y para la paz
36:04lamentable
36:05que esta sea
36:05la circunstancia
36:06en esta parte
36:07del medio oriente
36:08eso lo vamos a contar
36:08a la vuelta
36:09y vamos a continuar
36:10con nuestra invitada
36:10se trata
36:11de la viceministra
36:12de pueblos indígenas
36:13marianni romero
36:15viceministra
36:15para el hábitat
36:16tierras
36:16y desarrollo comunal
36:17con identidad
36:19de los pueblos indígenas
36:20a la pausa
36:21ya venimos
36:21la magia de la navidad
36:26es para todos
36:26con el banco de venezuela
36:27cada sonrisa
36:28cuenta
36:29cada abrazo
36:30une
36:30y cada momento
36:31se vuelve especial
36:31con nuestras soluciones
36:33integrales
36:33te acompañamos
36:34para que vivas
36:35en lo mejor
36:35de estas fiestas
36:36porque en estas navidades
36:38para el banco de venezuela
36:39el mayor valor
36:40eres tú
36:41amigos de vuelta
36:53con más de su programa
36:54café en la mañana
36:55y a propósito
36:56de lo que estábamos
36:56conversando
36:57antes de irnos
36:58a la pausa
36:58donde el señor caballero
36:59hablaba de este tema
37:00de las liberaciones
37:02que se están llevando a cabo
37:02por el estadounidista
37:03de Israel
37:04a los presos
37:06que sostuvo
37:07durante muchísimo tiempo
37:08se ha pronunciado
37:09se ha pronunciado también
37:09el Alba TSP
37:11y vamos a darle lectura
37:12a este comunicado
37:13que se ha publicado
37:14dice de la siguiente manera
37:15doy lectura
37:16Alba TSP
37:17insiste en el llamado
37:18a la paz duradera
37:19en Palestina
37:20la alianza bolivariana
37:22para los pueblos
37:23de nuestra América
37:24tratado de comercio
37:25de los pueblos
37:26Alba TSP
37:26sigue con atención
37:28los avances
37:29alcanzados
37:30en las negociaciones
37:31entre las autoridades
37:32palestinas
37:33el movimiento Hamas
37:34y el gobierno
37:35de Israel
37:36con la mediación
37:37de diversos países
37:38de la región
37:38en este contexto
37:40reafirma
37:41que la paz verdadera
37:42solo es posible
37:43cuando cese
37:44toda forma
37:45de ocupación
37:46y se restituyan
37:47plena e incondicionalmente
37:49los derechos históricos
37:50e inalienables
37:51del pueblo palestino
37:52el Alba TSP
37:54denuncia
37:55que el genocidio
37:56perpetrado en Gaza
37:57constituye
37:58uno de los crímenes
37:59más graves
38:00y vergonzosos
38:01de la historia contemporánea
38:02lo pues
38:03los responsables
38:05de tales actos
38:06deberán rendir cuentas
38:07ante la justicia
38:09internacional
38:09pues ninguna paz
38:11sostenible
38:11puede edificarse
38:12sobre la impunidad
38:14ni sobre la negación
38:15del derecho
38:16a la autodeterminación
38:17la alianza
38:19reconoce
38:19el papel determinante
38:20de la movilización
38:21a nivel internacional
38:22de los estados
38:23árabes
38:24y musulmanes
38:24y de los pueblos
38:25del sur
38:26que con dignidad
38:27y perseverancia
38:28han sostenido
38:29la causa palestina
38:30en ese sentido
38:32exhorta
38:32a la comunidad
38:33internacional
38:34a mantener
38:35los esfuerzos
38:35diplomáticos
38:36y políticos
38:37orientados
38:38a garantizar
38:39el derecho
38:39del pueblo palestino
38:40a disponer
38:41de un estado
38:42independiente
38:43y soberano
38:43dentro de las fronteras
38:44anteriores
38:46a 1967
38:47con Jerusalén
38:48oriental
38:49como su capital
38:50sobre la base
38:51de la solución
38:52de los dos estados
38:53fiel a sus principios
38:55fundacionales
38:55de independencia
38:56justicia
38:57y paz
38:57el ALBA
38:58TCP
38:59reitera
38:59su solidaridad
39:00firme y permanente
39:02con el pueblo palestino
39:03y su decisión
39:04de acompañar
39:05en todos los espacios
39:06multilaterales
39:07la lucha
39:08por una paz justa
39:09duradera
39:10y verdaderamente humana
39:11Caracas
39:1213 de octubre
39:13del año 2025
39:15comunicado
39:15emitido por el ALBA
39:16TCP
39:17a propósito
39:18de los últimos
39:19acontecimientos
39:19que se están presentando
39:20en el Medio Oriente
39:22bueno importante
39:23esa es información
39:24que está en este momento
39:25desarrollándose
39:26en el mundo
39:27a propósito de esto
39:28y bueno Venezuela
39:29sin duda allí
39:30dando
39:31bueno respondiendo
39:32y en función siempre
39:33de la paz
39:34mira este fin de semana
39:35también 9 y 10
39:37de hecho desde el 8
39:37se había dado inicio
39:38a este congreso
39:39en defensa de la madre tierra
39:40donde también hubo
39:41una participación
39:42muy interesante
39:43de nuestros pueblos indígenas
39:44no solamente
39:45de Venezuela
39:46sino de América Latina
39:47en general estuvieron
39:48allí y han confluido
39:49el congreso
39:50en defensa de la madre tierra
39:52que por cierto
39:52es como antesala
39:53a la conferencia
39:54de las partes
39:54que se va a realizar
39:55en Brasil
39:56ahí estuvimos nosotros
39:57también
39:57bueno salimos de hecho
39:58el viernes ahí
39:59y tenemos unos testimonios
40:00así es
40:01mire y testimonios
40:01logramos obtener
40:02testimonios
40:03de justamente
40:04pueblos indígenas
40:05representantes indígenas
40:07que se dieron cita
40:08tenemos testimonios allí
40:09de representación
40:10de Uruguay
40:11representación de Perú
40:12y también
40:13de los propios pueblos
40:14indígenas de nuestro país
40:15vamos de inmediato
40:16a presentárselos
40:25primero una
40:28una promesa
40:31y es una propuesta
40:32que tenemos aquí
40:33en la que nosotros
40:34tenemos que buscar
40:35la manera
40:36de salvar nuestro planeta
40:37porque nuestro planeta
40:39es la única casa
40:39que tenemos
40:40no tenemos más
40:41ninguna otra
40:41significa la diversidad
40:42de conocimientos
40:43la diversidad de culturas
40:44y la toma de decisiones
40:46por medio de los pueblos
40:47originarios
40:48y especialmente
40:48los jóvenes
40:49que representamos
40:50con esa energía
40:51con esa fortaleza
40:52que nos caracteriza
40:53a cada uno de nosotros
40:54y a cada una de nuestras culturas
40:55con esas propuestas
40:57diversidad de conocimientos
40:58diversidad de cosmovisiones
41:00que compartimos hoy
41:01en el corazón de Venezuela
41:02es más que maravilloso
41:04más que satisfecho
41:05de que
41:06no solamente
41:06vinimos a participar
41:07sino a traer
41:08propuestas concretas
41:10de que podamos transformar
41:12en beneficio
41:13de la madre tierra
41:13bueno
41:13a mi me parece
41:14algo muy necesario
41:15y muy central
41:16especialmente
41:18en este momento
41:19donde hay un auge
41:21de la extrema derecha
41:23del negacionismo
41:24climático
41:24¿no?
41:26y también ver
41:27la fuerza
41:28de los pueblos del sur
41:30los pueblos que hemos sido
41:31víctimas
41:31del colonialismo
41:32del colonialismo
41:34internacional
41:34y del colonialismo
41:36interno
41:36que han ejercido
41:37las oligarquías
41:38criollas
41:39y que a nosotros
41:40los pueblos indígenas
41:41nos ha dejado
41:42en el ostracismo
41:43bueno
41:44ahí veíamos testimonios
41:45¿no?
41:46en esta oportunidad
41:47vimos representación
41:48de Uruguay
41:49y representación
41:50de Perú
41:50de los pueblos indígenas
41:51que se hicieron presentes
41:52en este congreso mundial
41:54en defensa
41:55de la madre tierra
41:55y es muy pertinente
41:56estos sonidos
41:57porque hablamos
41:59con la viceministra
42:00Mariani Romero
42:01que es viceministra
42:02para el hábitatierras
42:02y desarrollo comunal
42:04con identidad
42:04de los pueblos
42:05sobre estas relaciones
42:06internacionales
42:07que se sostienen
42:08entre Venezuela
42:08y el resto del mundo
42:09en materia
42:10de los pueblos indígenas
42:12de los aborígenes
42:13y la visión
42:15de ellos
42:16en relación
42:16a esta pretensión
42:17de amenaza
42:18que se cierne
42:20en contra
42:20de nuestro país
42:21viceministra
42:21si la esencia
42:23organizativa
42:24de como
42:25el movimiento indígena
42:26en Venezuela
42:27ha sido considerado
42:29en la revolución
42:30bolivariana
42:31por nuestro presidente
42:31Nicolás Maduro
42:32en el anuncio
42:34y juramentación
42:35de lo que fue
42:36el movimiento indígena
42:37en Venezuela
42:37tomó en cuenta
42:39nuestros aliados
42:40internacionales
42:41de distintos países
42:42de América Latina
42:44quienes han permanecido
42:46en la participación
42:47activa
42:48en Venezuela
42:48en los últimos
42:49dos encuentros
42:50que fueron
42:51específicamente
42:51de defensa
42:52la madre tierra
42:53y el congreso
42:54que se tuvo
42:55esta semana
42:56en Caracas
42:58con la participación
42:59de 69 movimientos
43:01ecosocialistas
43:02del mundo
43:03que vinieron
43:03a dar su compromiso
43:05de que el planeta
43:06es para los seres humanos
43:08de que necesitamos
43:09una madre tierra
43:13para la vida
43:14para nuestras generaciones
43:15futuras
43:16y participaron
43:16con nosotros
43:1711 movimientos
43:18indígenas
43:19de América Latina
43:20quienes hicieron
43:21acto de presencia
43:22en la ciudad de Caracas
43:22con el mismo compromiso
43:24con el compromiso
43:25de que esta generación
43:27que estamos
43:27tenemos que
43:28conservar
43:29una madre tierra
43:30con todo el respeto
43:31que ella merece
43:32para nuestras generaciones
43:33futuras
43:33que esos ríos
43:35hermosos
43:36que nosotros
43:36tenemos
43:36en la gran sabana
43:37que todo
43:38el ecosistema
43:40que tenemos
43:40a nivel
43:41de la amazonía
43:41es de nuestros hijos
43:43es de nuestros nietos
43:44y son ellos
43:44los que tienen
43:45el derecho
43:45a gozar
43:46de una madre tierra
43:48que está contenta
43:49con su generación
43:50futura
43:51y no
43:52una madre tierra
43:53molesta
43:53no una madre tierra
43:54en reacción
43:55por alguna
43:56este
43:57o por acciones
43:59que se realizan
44:00no desde la
44:01conmovisión
44:02del pueblo indígena
44:02sino por afectación
44:03del no indígena
44:05o de territorios
44:06que han sido
44:07afectados
44:07por la industrialización
44:08o territorios
44:09que han sido
44:09afectados
44:10por esas ansias
44:11de lo que es
44:12la industrialización
44:13y la afectación
44:14que se le hace
44:15a la madre tierra
44:16por cierto
44:16que este encuentro
44:18en defensa
44:18de la madre tierra
44:19de antesala
44:20no que será
44:20esa conferencia
44:21de las partes
44:22la expectativa
44:24porque entiendo
44:24que hay una fuerza
44:25muy importante
44:26el presidente
44:27había hablado
44:27de un movimiento
44:28mundial
44:29digamos
44:30para presionar
44:31a los grandes
44:32polos de poder
44:33para que se comprometan
44:34con el ambiente
44:34el cuidado del ambiente
44:35si claro
44:36y que el compromiso
44:38que lleva
44:38nuestros pueblos
44:39indígenas
44:40sobre todo
44:40es también
44:41dejar visto
44:43que bueno
44:43viene una COP30
44:44donde países
44:46han participado
44:47y han hecho
44:48encuentros anteriores
44:50con muchos compromisos
44:51de preservación
44:53y de protección
44:53a la madre tierra
44:54pero que eso
44:55no lo cumplen
44:55entonces una COP
44:57más
44:57donde los pueblos
44:58indígenas
44:59vamos a tener
44:59una gran representación
45:01pero de manera
45:02de dejar
45:03visto
45:04que es la voz
45:04del pueblo
45:05la que va a participar
45:06en esa COP
45:07y es la que va a decir
45:08que bueno
45:09si hay compromisos
45:10para cumplirse
45:11en preservación
45:12y protección
45:12de la madre tierra
45:13lo aceptamos
45:14y lo suscribimos
45:15los pueblos indígenas
45:16como primeros defensores
45:18de nuestra
45:19de nuestra
45:20Amazonía
45:21como primeros defensores
45:22de nuestro territorio
45:23de nuestros
45:24tepulles
45:25de todos los sitios
45:25sagrados
45:26que son considerados
45:27para los pueblos indígenas
45:28y del que estén
45:29nuestras aguas
45:30nuestras cuencas
45:31hidrográficas
45:31se mantengan limpias
45:33se mantengan sanas
45:34para nuestra población
45:35porque es allí
45:35donde viven
45:36nuestros hermanos indígenas
45:37es allí donde
45:37desarrollan su forma de vida
45:39entonces llevar nosotros
45:41esa voz del pueblo
45:42en la participación internacional
45:43pero para que sea cumplido
45:45desde los movimientos
45:47y desde los gobiernos
45:48que participan
45:49en esa COP
45:49y no sean
45:50simples declaraciones
45:51para efectos
45:52de recursos
45:54o de dinero
45:57por decirlo así
45:58de que se tome
45:59de esa forma
46:00la madre tierra
46:01no reclama recursos
46:03la madre tierra
46:04reclama compromiso
46:05y lealtad
46:06y respeto con ella
46:07muchísimas gracias
46:08viceministra
46:09por habernos acompañado
46:10viceministra
46:10Mariana Romero
46:11ella es viceministra
46:13para el hábitat
46:13tierra
46:14desarrollo subcomunal
46:15con identidad
46:16de los pueblos
46:17hablando
46:17de las reivindicaciones
46:18de los pueblos indígenas
46:19de que manera
46:20se sigue buscando
46:22esa lucha
46:23por seguirle dando
46:24identidad
46:25a nuestros pueblos
46:26y de que manera
46:26la revolución bolivariana
46:27los ha reivindicado
46:29a todos nuestros pueblos
46:30ancestrales
46:31y por supuesto
46:31el protagonismo
46:32que hoy por hoy
46:33reviste
46:34en defensa de la patria
46:35y de nuestra soberanía
46:36de nuestros recursos naturales
46:37bueno
46:38Venezuela
46:38ha llegado al final
46:39de su programa
46:40café en la mañana
46:41desde esta edición
46:41de lunes
46:42nos vemos mañana
46:42cuídense mucho
46:44y mañana nos vemos por aquí
46:45a la misma hora
46:46siempre con una sonrisa
46:47que ahora bien
46:47le va bien
46:48feliz tarde para todos
46:50café en la mañana
46:51fue presentado
46:52por el banco de Venezuela
46:53donde el mayor valor
46:55eres tú
46:56feliz tarde para todos
46:59que la zona
47:01que la ciudad
47:01se salió
47:02en la mañana
47:02la ciudad
47:02de la mañana
47:03de la mañana
47:03en la mañana
47:03de la mañana
47:04de la mañana
47:04de la mañana
47:04de la mañana
47:05de la mañana
47:05Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada