- hace 5 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Fuerte temblor magnitud 5.6 se registró este sábado en Osa.
00:10Cruz Roja aplica por primera vez suero antiofídico en zona indígena y logra salvar la vida del paciente.
00:17Queda habilitado paso por el puente modular colocado en Cambronero.
00:23Un carro alzó en llamas mientras realizaba la inspección vehicular.
00:27Al menos seis menores han resultado heridos o asesinados en eventos violentos.
00:33Vientos alicios de hasta 70 kilómetros por hora se esperan este domingo, también temperaturas frescas.
00:41Y en el campo internacional, líderes mundiales se reúnen mañana de urgencia para discutir plan de paz que propone Estados Unidos a Ucrania.
00:49Esto y mucho más en la edición sabatina de Telenoticias.
00:57¿Qué tal? Muy buenas noches. Bienvenido a esta edición sabatina de Telenoticias.
01:01Vamos de inmediato con las informaciones.
01:03Un sismo magnitud 5.6 se registró la tarde de este sábado.
01:07Este sismo se suma a los registrados en las últimas semanas en zona en Osa.
01:12El epicentro fue registrado 59 kilómetros al suroeste de Uvita, en la costa pacífica.
01:21Tuvo una profundidad de tan solo 2 kilómetros, según reportan los expertos del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica.
01:30No es la primera vez que ocurre un evento como este de gran magnitud en esa zona durante los últimos días.
01:36En la región al sur oeste de Uvita, en Cantón de Osa, unos 50 a 60 kilómetros de distancia de la costa,
01:46producto del proceso de subducción de la placa del coco bajo la placa de Panamá.
01:51Esta secuencia ha tenido alrededor de 6 eventos con magnitudes mayores que 5, prácticamente uno por día,
01:58con una secuencia de réplicas que llevamos alrededor de 400 eventos sísmicos localizados en esta región.
02:05El sismo ocurrió a las 12 y 41 de la tarde y hasta las 3 p.m. ya se habían registrado 40 réplicas.
02:14Ciudadanos de diferentes partes del país indicaron sentirlo.
02:17Sin embargo, no se reporta alguna persona con alguna afectación en su salud debido a eso.
02:24La Cruz Roja Costarricense aplicó por primera vez suero antiofídico en una zona indígena de nuestro país.
02:32Es un hito que se celebra gracias a la coordinación que se ha tenido entre Cruz Roja y también el Instituto Cloromido Picado.
02:39La Cruz Roja Costarricense ejecutó una compleja operación de rescate en una zona montañosa de Alto Delire, en Talamanca.
02:49Ahí atendió simultáneamente un parto y una emergencia por mordedura de serpiente.
02:54De hecho, este caso representa un antes y un después,
02:58ya que por primera vez en la historia,
03:00la benemérita aplicó suero antiofídico durante una operación prehospitalaria.
03:05El paciente, un hombre de 60 años de edad,
03:09sufrió la mordedura de una serpiente en un punto de acceso extremadamente complejo
03:13y ante la imposibilidad de un traslado inmediato,
03:17los rescatistas decidieron administrar el suero en el lugar para contener los efectos del veneno.
03:23Este procedimiento fue posible gracias a la coordinación que se ha tenido con el Instituto Cloromido Picado de la UCR.
03:29Así como de manera paralela, otro equipo de la Cruz Roja atendió a una mujer de 25 años
03:34que entró en labor de parto en plena montaña,
03:37donde la geografía dificulta cualquier movilización.
03:41Logra ingresar al sector de Telire, en Talamanca, Limón,
03:46para la atención de una mujer joven que presentaba labor de parto.
03:50El mismo se logra atender, pero presenta una condición adicional,
03:54la cual requiere un traslado urgente al centro médico.
03:58Las condiciones climáticas impiden la realización de un vuelo humanitario en este sector.
04:05Por lo tanto, nuestro personal está procurando estabilizar a esta paciente
04:09para posteriormente realizar la extracción.
04:12Pero durante esta toma de decisiones se presentó otra emergencia.
04:17Un hombre de aproximadamente unos 60 años de edad
04:20fue mordido por una serpiente a unos kilómetros de este lugar,
04:24por lo que nuestro personal procedió a buscarlo y llevarlo al punto donde está la otra paciente.
04:31De inmediato se está coordinando personal,
04:34el cual lleva su área antiofígica para la atención de este paciente
04:37y posteriormente la extracción a un punto seguro
04:40y posteriormente llevarlos a los centros médicos.
04:43Los rescatistas permanecieron a su lado para brindar acompañamiento,
04:47seguimiento y las maniobras necesarias para garantizar una extracción segura,
04:52tanto de la madre como de su bebé recién nacido,
04:55así como también del tercer paciente de la mordedura de serpiente.
04:58Y este sábado quedó habilitado el paso por el puente modular colocado en el sector de Cambronero.
05:08Aproximadamente un mes y medio después de que se desprendiera la calle
05:11en el sector de Cambronero sobre la Ruta Nacional 1,
05:15este fin de semana se habilitó el paso.
05:18Conversamos con algunos de los primeros conductores en pasar por el puente modular colocado.
05:23Sí, es primera vez.
05:24¿Y se había enterado lo que había pasado?
05:26No tengo ni idea de qué pasó.
05:27¿Cómo lo ve la infraestructura?
05:31De ahí, pues bien. Creo que sí se ve nueva al menos.
05:35¿Y a nivel de seguridad?
05:37Pues sí, no se ve muy seguro que llegamos.
05:40¿El camino cómo ha estado, el tráfico?
05:42No, el tráfico ha estado bastante libre, la verdad.
05:45¿Transita habitualmente por la zona?
05:46Sí, correcto.
05:48Una buena noticia para usted entonces.
05:50Excelente.
05:51¿Cómo ve la estructura?
05:54Sí, es primera vez que la voy a pasar, lógico.
05:57Pues yo la veo muy bien, aunque sea de un tránsito, de un solo carril, pero está bien.
06:03Se cree que van a haber expropiaciones para que se normalicen, pero contento.
06:08¿El semáforo le parece también una buena idea?
06:10Es lo mejor que puede haber, es lo mejor que puede pasar, porque si es a través de carros que pasan y pasan,
06:16y luego otros, no hay control legítimo, pero de esa forma sí.
06:19Primera vez.
06:19¿Y qué le parece la estructura?
06:21Me parece excelente, San Ramón siempre se ha caracterizado mucho por hacer infraestructura muy buena.
06:27¿El semáforo le parece una buena idea?
06:29Excelente, esta zona necesita mucho arreglo, muchas cosas nuevas, y creo que esto va a dar un paso gigante para San Ramón.
06:37¿A nivel de seguridad, cómo lo ve?
06:38El camino está muy bonito, en realidad está bastante seguro para visitar.
06:43Sin embargo, se trata de una medida temporal.
06:47Mes y medio después del incidente, que no cobró ninguna vida, habilitamos nuevamente el paso por Ruta 1.
06:52Más de 400 millones de colones se invirtieron en esta solución, que tiene seguridad vial, semáforo, barreras de contención, demarcación, para evitar un accidente.
07:02Acordamos a los conductores manejar con precaución.
07:05En paralelo se trabaja con lo que será la solución definitiva para este punto, porque este puente modular será temporal.
07:10Se continúan con los estudios de suelos y posteriormente arrancaremos con el diseño,
07:15con lo que será la estructura de contención, para restablecer los dos carriles originales que se perdieron durante el deslizamiento.
07:21El próximo año, probablemente en el segundo trimestre, arrancaremos con esta obra.
07:25Mucha atención conductores, ya que como particularidad se colocó un semáforo para regular el paso y ordenar el flujo sobre el puente modular.
07:34De hecho, algo así se ve el recorrido.
07:38Un carro alzó en llamas mientras realizaba la inspección vehicular.
07:43Esto ocurrió en la estación de Decra, ubicada en Alajuelita.
07:47Ahí tiene usted las imágenes.
07:50Esto ocurrió la mañana de este sábado.
07:53Tanto el conductor del vehículo como el personal resultaron ilesos tras este incidente.
08:00Aunque en la estación de Decra intentaron apagar las llamas, no fue posible.
08:04Fue hasta que llegaron los bomberos que lograron controlar esta emergencia.
08:12Cuando llegamos a la escena, encontramos un vehículo totalmente envuelto en llamas.
08:18Su conductor está a salvo, no tiene heridas.
08:21Acá en el lugar intentaron apagarlo con extintores de polvo químico, sin embargo, la intensidad del fuego no lo permitió.
08:29A nuestro abordaje aplicamos agua con nuestras mangueras y ya la emergencia está bajo control.
08:36Pero sí hay daños totales en el automotor.
08:38Se registra un nuevo hecho de violencia.
08:42Balearon a dos menores de edad que estaban en vía pública, en Pavas.
08:46El hecho ocurrió la noche de este viernes en Villa Esperanza, Cantón Central de San José.
08:53Eran pasadas las 11 cuando dos sujetos que viajaban en una motocicleta pasaron y dispararon en reiteradas ocasiones.
09:01Hirieron a un menor de 16 y a una niña de 13.
09:05Además, resultó herido un adulto de 26.
09:08El jueves anterior en Punta Arenas asesinaron de múltiples impactos a un adolescente de 15 años.
09:15Al parecer, cuatro sujetos se acercaron y comenzaron a disparar.
09:18En ese hecho, se registraron varias víctimas colaterales.
09:23El más reciente informe del Poder Judicial indica que durante el 2025 asesinaron a 778 personas.
09:31Además, la provincia de San José es la que más casos presenta con 266, seguido de Limón con 158 y Punta Arenas con 111.
09:43Y es que durante este mes de noviembre, al menos seis menores han resultado heridos o asesinados en eventos violentos.
09:53En lo que va del mes de noviembre, el país suma al menos seis menores heridos o asesinados.
09:58La escala de violencia contra esta población se refleja en hechos ocurridos en distintos puntos del territorio nacional
10:04y bajo circunstancias que van desde ataques armados hasta situaciones vinculadas con dinámicas delictivas locales.
10:11Uno de los casos más recientes ocurrió la noche de este lunes en Heredia,
10:15donde agentes del OIJ de la Delegación Regional investigan el aparente homicidio de un joven de 16 años.
10:21Los hechos se registraron alrededor de las 11 y 30 pm en el sector conocido como Bajo Los Molinos,
10:28cuando la víctima viajaba en una bici moto junto a otro menor.
10:32Según la investigación preliminar, mientras los dos jóvenes avanzaban por la zona,
10:36un sujeto que se encontraba en la acera abrió fuego al menos en tres ocasiones.
10:41Uno de los disparos impactó al acompañante, el menor de 16 años, ingresando por la espalda y saliendo por el pecho.
10:48El joven logró avanzar unos metros tras el ataque, pero falleció en el sitio,
10:53aproximadamente 50 metros después del punto donde se originaron los disparos.
10:56Expertos señalan que este aumento de hechos violentos contra menores evidencia una combinación de factores,
11:03exposición a entornos delictivos, dinámicas familiares deterioradas
11:06y la presencia cada vez más frecuente de menores en zonas de riesgo.
11:11Ante esto, advierten que el país atraviesa un momento complejo
11:14y que la niñez está siendo especialmente vulnerada por la expansión del crimen organizado.
11:19Esto lo que evidencia es que tenemos una población de niñez y adolescencia bastante vulnerable
11:25para ser reclutada por estas estructuras y que esto refleja mucho las vulnerabilidades sociales
11:32que tenemos en Costa Rica, ya que el perfil que suele tener estas personas jóvenes son personas,
11:38hombres, jóvenes que desertaron o fueron excluidos del sistema educativo,
11:43que provienen de territorios o comunidades socioeconómicamente vulnerables
11:47y pues esto genera un caldo de cultivo donde lamentablemente potencia las posibilidades
11:53de que las personas menores de edad sean influenciadas para integrar estas estructuras criminales.
11:59Y esto responde a una situación estructural del país que, más allá de un tema de represión,
12:06es importante y urgente una estrategia preventiva para proteger o aumentar los factores protectores
12:13para evitar que nuestros jóvenes se inserten en estas estructuras.
12:17Además del caso del menor, el OIJ reportó otros más en diferentes puntos del país.
12:23El pasado 2 de noviembre en Paraíso de Cartago, un menor de 8 años resultó herido de bala en el pecho.
12:28Un día después, en San Rafael de Alajuela, una menor de 4 años fue asesinada por su padrastro.
12:35El 5 de noviembre en Lomas del Río, en Pavas, un menor de 17 años fue asesinado a balazos.
12:42El 12 de noviembre en Esparza, Punta Arenas, una menor de 8 años resultó herida de bala mientras realizaba un mandado.
12:48El 13 de noviembre en Alajuelita, una menor de 13 años resultó herida de bala.
12:53Y el más reciente es el de este joven de 16 años, ocurrido el pasado 17 de noviembre.
12:59De momento, estos casos se mantienen bajo investigación.
13:02Oficiales de Seguridad Pública decomisan 49 paquetes de cocaína en la terminal de contenedores en Moín.
13:11La droga fue ubicada en el sistema de refrigeración de un contenedor cuyo destino final era Bélgica.
13:20Tras realizar una inspección con el escáner, los oficiales detectaron algunas inconsistencias en el sistema de refrigeración del contenedor, por lo que se efectuó la inspección.
13:30El contenedor transportaba fruta fresca.
13:33El caso quedó en manos de la Policía de Control de Drogas.
13:39La Policía Judicial investiga si el cartel mexicano Jalisco Nueva Generación está utilizando nuestro país para exportar metanfetaminas.
13:48Esto tras un decomiso de las autoridades de España, quienes reportaron recibir un cargamento de esa droga en contenedores.
13:56La Policía Nacional de España y la DEA desarticularon una oficina del cartel de Jalisco Nueva Generación que operaba en ese país
14:04y que, según las autoridades españolas, el grupo recibía droga tipo cocaína y metanfetamina desde Costa Rica.
14:11En España detuvieron a 20 personas que recibían los estupefacientes y los distribuían.
14:16Este caso reportado en España confirma que el cartel de Jalisco Nueva Generación tiene contactos en Costa Rica,
14:22pero inicialmente para la reexportación de cocaína.
14:25Ahora las autoridades costarricenses investigan cómo estaría llegando la metanfetamina al país.
14:31Estaba utilizando a Costa Rica como un hub de trasiego de cocaína, que no es extraño,
14:37pero lo que sí llama la atención es de la metanfetamina.
14:39Recordemos que esta es una sustancia, una droga de diseño altamente tóxica,
14:45con muchísimas más ganancias que la cocaína incluso, y bueno, es de análisis de preocupación.
14:52Es decir, que con esos dos cargamentos nacionales y ese que llegó allá, hay cargamentos aquí en el país
14:57que se están introduciendo dentro de contenedores que están llegando a Europa
15:01y nos estamos convirtiendo no solo en un hub de cocaína, sino en un hub de metanfetamina.
15:06Según las autoridades españolas, primero detectaron la introducción de cocaína oculta en maquinaria industrial de gran tonelaje.
15:12Luego, de forma coordinada con Países Bajos, interceptaron un cargamento procedente de Costa Rica
15:17con droga oculta en maquinaria industrial de un contenedor marítimo.
15:22Recientemente, la Policía de Control de Drogas decomisó en Costa Rica 47 kilos de metanfetaminas
15:27y el OIJ 51 kilos más, incautaciones a las que habría que sumar lo reportado por España.
15:33Una modalidad distinta al uso de fruta seca para reexportar droga a Europa.
15:37Lo hemos visto, por ejemplo, en piezas de caucho, en café, bueno, en general,
15:44en cualquier producto de exportación que tenga el país.
15:49La idea es que el cargamento asegurarse que llegue ya y en eso hay muchísimas modalidades.
15:54En este caso en particular usted menciona el tema de piezas metálicas,
15:58la hemos visto introducida en muebles, la hemos visto que la introducen en cualquier tipo de artículo,
16:05tablas de source, contenedores, baterías de montacargas, hicimos un caso hace poco que fue hasta Australia.
16:11En cuanto a los cárteles, sus miembros tienen enlaces directos con grupos ticos para estos movimientos de droga.
16:17Incluso el Índice Global de Crimen Organizado 2025 menciona la conexión de bandas ticas
16:22con el cártel de Jalisco Nueva Generación y también con el cártel de Sinaloa.
16:27Sin embargo, la Policía Judicial dice que por ahora no hay una presencia permanente de miembros de esos grupos.
16:32No es extraño para nosotros que ellos tengan conexiones con nacionales en el país
16:37y hago esta salvedad porque para las estructuras es más sencillo tener un nacional que les coordine la recepción,
16:43que les coordine el almacenaje y que les coordine el envío,
16:46que tener alguien de la nacionalidad del cártel, por ejemplo en este caso mexicano,
16:49que se vuelve muy evidente para los nacionales, se vuelve muy evidente para las autoridades locales,
16:54para nosotros, a tener un nacional haciendo este tipo de funciones.
16:57Entonces, sí hay conexiones, sí vienen componentes de esos grupos, en algún momento se han detectado y se han detenido,
17:04pero principalmente vendimos un servicio de outsourcing al crimen organizado,
17:08donde los nacionales nuestros coordinan el envío de esos cargamentos.
17:12Según el OIJ, la metanfetamina se está volviendo una droga muy popular y tiene un precio bastante alto,
17:17el cual aumenta en países europeos.
17:20En total, en España reportan el decomiso de 1.870 kilos de cocaína y 375 kilos de metanfetaminas al grupo mexicano.
17:29Siete y diecisiete minutos de la noche, los vientos alicios seguirán fuertes este domingo,
17:35sobre todo en la cuenca del Caribe, esto traerá humedad hacia Limón y también la zona norte,
17:41donde incluso podrían presentarse algunas lluvias dispersas.
17:44Parte de esa nubosidad podría llegar al Valle Central y también las zonas montañosas, generando lloviznas débiles.
17:53Por la tarde no se descartan lluvias y se esperan ráfagas entre 30 y 50 kilómetros por hora
17:58y máximos cercanos a los 70 kilómetros por hora, sobre todo en las zonas altas del país.
18:05Condiciones de nubosidad variable entre parcial y total, tanto en la zona norte como también en la provincia de Limón,
18:11así como también la posibilidad de precipitaciones de manera dispersa, particularmente durante la mañana
18:17y también condición que se puede repetir hacia las horas de la noche.
18:22Parte de esa cobertura nubosa puede extenderse también hacia el Valle Central y generar ligeras lloviznas, principalmente en las montañas.
18:30En regiones del Pacífico se espera una mañana con cielos entre poco y parcialmente nublados
18:34y por la tarde nubosidad parcial y algunas precipitaciones, en este caso concentradas hacia el Pacífico Sur.
18:43Con respecto a los vientos, salicios se mantendrán moderados con algunas ráfagas fuertes
18:48y se estarán percibiendo principalmente en Guanacaste, así como también en el Valle Central.
18:54Vecinos de San Joaquín de Flores están celebrando la inauguración de la Navidad.
19:05Nuestro compañero Adrián Marín está en la zona y nos tiene todos los detalles.
19:08¿Qué tal Adrián? Buenas noches.
19:13¿Qué tal Yajaira? Buenas noches y feliz Navidad para usted y para todos los que nos están sintonizando.
19:18Vean qué bonito está por acá, muy iluminado como es costumbre acá San Joaquín de Flores.
19:23Pues muchísimas familias están adornadas a las casas, algunos arbustos también.
19:28Siempre colocan algún alumbrado con varias figuras como los muñequitos de nieve, las campanas, Santa Claus.
19:35Por allá está el Grinch, por dicha Grinch no se está robando la Navidad, está muy tranquilo.
19:40Algunos se toman fotografías con él y todo es parte de la hermosa fiesta que se está disfrutando acá en San Joaquín de Flores.
19:48Vamos a conversar con algunos de los habitantes de este sector. ¿Cuál es su nombre, caballero?
19:52Don Carlos Alfano, mucho gusto.
19:54Don Carlos, bueno, lo veo muy contento por acá y qué bonito que no nos llovió, no está tan frío y está apenas para venir a disfrutar en familia.
20:01Sí, en realidad es que ha sido días muy lluviosos.
20:04Hoy, ya por fin, una época que ya iluminando la Navidad, obviamente, para el gusto de los cantones cereyanos.
20:14Hoy visité en Santa Bárbara de Leyes hasta aquí para ver, ya por primera vez viendo esta iluminación y el arbolito en San Joaquín.
20:24Está muy emocionante.
20:25Sí, eso, gracias, don Carlos, y feliz Navidad.
20:27Algo que ha estado llamando la atención, bueno, y don Carlos lo dijo, es una fiesta en San Joaquín de Flores, el cantón más pequeñito, el cantón de flores del país.
20:35Pero vienen personas de todos los cantones como, por ejemplo, doña Yanira Gómez.
20:39Doña Yanira, bueno, qué bonito, ¿verdad? Está disfrutando con su familia y a la par de una ovejita.
20:46Las personas creen que es una ovejita, ¿verdad, doña Alicia?
20:48Sí, toda la gente que pasa le toma fotos pensando que es una oveja que se salió del portal, dicen.
20:54¿Ya tiene cuántos? ¿14 años?
20:5614 años.
20:5714 años, bueno, aquí una ovejita que se escapó del portal, está hablando con doña Yanira.
21:00Yanira, bueno, qué bonito disfrutar en familia, ¿verdad, esa actividad?
21:03Sí, vinimos a disfrutar del día hoy, de la inauguración de aquí de San Joaquín.
21:08Sí, está muy linda la noche.
21:10Apenas.
21:10¿Su nombre cuál es, caballero?
21:12Eric.
21:13Don Eric, usted viene con doña Yanira, viene con la chiquita, con la sobrina.
21:17Bueno, lo ha estado pasando en familia, por allá se fue, creo, más familia que se me escapó, está por acá, pero les dio vergonzilla y se fueron para allá.
21:24¿Cómo la han pasado durante esta noche?
21:27Muy bien, está muy bonito acá, el clima favorece para venir acá y compartirlo en familia.
21:33¿Me dijo su nombre, perdón?
21:34Eric.
21:35Don Eric, gracias a don Eric, a doña Alicia, que saco un poquito de pena por hablar, pero me habló muy bien.
21:41Doña Alicia, muchísimas gracias.
21:42Estás ahí a la par de la ovejita.
21:44Hay que decirle a las personas que están viniendo por acá que sí, el estado del tiempo es completamente favorable, no está lloviendo, la verdad es que no está tan frío.
21:54Y van a tener actividades por lo menos hasta las 10 de la noche.
21:59Habrá Cimarrona, también habrá presentaciones con artistas locales, también de la provincia de Heredia.
22:04Y vean la multitud, es que son muchísimas las personas las que están caminando por acá.
22:10Vamos a conversar con una de las personas que está participando por acá, que la ganó de sorpresa.
22:14¿Cuál es su nombre?
22:15María Nelly.
22:16Doña María Nelly, bueno, ¿qué nos puede decir acerca de esa actividad?
22:19Qué bonito, verlo así tan iluminado.
22:21Pero, sí, pero más bien pienso que le falta más decoración a las casas.
22:26No, no pusieron decoración en las casas, solo aquí.
22:30Es que yo vine hace bastante y era bien bonita la decoración.
22:35Qué bonito, bueno, está bien bonito, pero tal vez hay que darles espacio, tal vez algún tiempito para que iluminen.
22:41Acá dejamos también a las personas.
22:44Vamos a hablar con algunos pequeños también.
22:48Sí, ¿cuál es su nombre?
22:49Valentina.
22:50Valentina, ¿cómo la está pasando durante este sábado?
22:52Vámonos para acá para que no se me escape el camarógrafo.
22:54¿Cómo la está pasando hoy?
22:55Bien, ¿y usted?
22:57Muy bien, ¿qué le parece la actividad de la Navidad?
23:00Muy bien, mucho por la familia, podemos pasar con la familia.
23:04Ok.
23:05Y también con los que pueden estar con nosotros y los que nos agradan, los amigos y la familia.
23:15Perfecto, Valentina, ¿y su nombre es?
23:17Mía.
23:18Mía, ¿y usted también disfrutando un montón del montón de lucecitas y de las actividades?
23:21Sí, ya llegó Navidad y todos andan ahí disfrutando, entonces hay que aprovechar que estamos disfrutando con toda la familia, sí, con los hermanos y todo.
23:31¿Y ya saben qué le van a pedir al Niñito Dios?
23:33Sí, ya sabemos.
23:35¿Qué le van a pedir a usted?
23:36Hay como unos bebés como de, que son reales por ahí, que parecen que son de silicona.
23:44Sí, silicona, dice que le van a pedir al niño, ¿cuál es su nombre?
23:47Caleb.
23:48Caleb, ¿y ya qué le van a pedir al niño?
23:49Muchos corazones para los demás y que todos salgamos bien.
23:54Eso, muy bien, qué bonito. Gracias. ¿Usted me quería decir qué le van a pedir al niño?
23:59A mí me gustaría pedirle al Niñito Dios que siempre estar con la familia y que nadie me falte a nadie.
24:07Qué bonito.
24:08Y usted, dígame, ¿cuál es su nombre?
24:09Jekyll.
24:10¿Y Jekyll, usted qué le van a pedir al niño?
24:12En que todos estemos felices y tenemos un corazón y tengamos una vida feliz.
24:17Perfecto. Bueno, qué bonitos deseos le están pidiendo al niño.
24:21Este caballero, bueno, con esta muñequita, ¿qué le parece la actividad de hoy?
24:25¿Cuál es su nombre?
24:26Muy bonito, Johnny Gamboa, para servirle.
24:28¿Qué ha hecho durante este sábado acá, disfrutando en familia y con esta muñecota?
24:32Ella le llama mucho, le dio las luces, entonces no ha parado.
24:35Eso espero yo para que ahora llegue rendida, porque yo también muy rendido ya, está la llevando.
24:40¿Cuánto tiempo más se van a quedar por acá?
24:42Un ahorita y algo, porque hay demasiada gente, está muy bueno esto, está muy transcurrido.
24:47¿Y son vecinos de acá, de Flores?
24:49De la abuela somos.
24:50De la abuela, bueno, se vinieron hasta la abuela por acá.
24:52¿Amigos, su nombre, perdón?
24:53Johnny Gamboa.
24:54Don Johnny Gamboa, muchísimas gracias a Don Johnny, que pase también una muy feliz Navidad.
24:59La actividad, como les decía, va a estar por lo menos hasta las 10 de la noche.
25:03Habrá música de Cimarrona, artistas invitados, ventas de comida.
25:08El estado del tiempo está espectacular.
25:11No está lloviendo, no hace mucho frío.
25:13Y la verdad es que está muy bonito.
25:14Tal vez un poquito de paciencia cuando se dirija para acá, porque sí son muchos los vehículos los que están en el camino.
25:20Pero después de ahí, pues nada.
25:22Y obviamente va a estar iluminado hasta, por lo menos, hasta lo que tarde este año, la Navidad, y hasta el fin de año.
25:30Ya, Jaira, usted es de cerquita, es de San Rafael de Heredia, por lo cual también podría darse la vuelta un día.
25:36Así es, ese es el objetivo, Adrián.
25:39Muchísimas gracias por este reporte y qué bonita las familias ahí disfrutando.
25:43Vamos a continuar con más informaciones.
25:46Expertos alertan sobre nuevas formas de fraude en línea impulsados por la inteligencia artificial.
25:54Con la llegada del Black Friday, el Cyber Monday y la temporada navideña, millones de personas realizan compras en línea.
26:01Sin embargo, es también una de las épocas más aprovechadas por los ciberdelincuentes para ejecutar fraudes digitales.
26:10Los especialistas en ciberseguridad han identificado un notable incremento en el uso de inteligencia artificial para crear estafas más creíbles y personalizadas.
26:21Principalmente los fraudes que aumentan en estas temporadas es el phishing con ofertas falsas, suplantación de tiendas legítimas,
26:29ventas en redes sociales sin respaldo real, es decir, cuentas que realmente no son de ventas y se hacen pasar por ventas en el Marketplace.
26:39¿Cómo se aprovechan los delincuentes?
26:40Pues principalmente aprovechan el impulso de compra y de urgencia, ofreciendo descuentos, ofreciendo pocas unidades,
26:48lo que va a impulsar al comprador a realizar la compra, enviar una transferencia o pagar a través de un link.
26:54Desde sitios falsos casi idénticos a los originales, hasta mensajes automatizados que imitan el tono de marcas reconocidas.
27:04En otras palabras, los delincuentes buscan engañar a las víctimas con un nivel de sofisticación sin precedentes.
27:11¿Qué hacer para evitar caer en la trampa?
27:12Validar si el sitio es oficial, efectivamente es el sitio o el dominio oficial de la página del Marketplace,
27:21es decir, de algún retailer o de donde yo deseo comprar.
27:26Una forma es evitar enlaces desde correos que no sean la página oficial,
27:32evitar enlaces acortados, mensajes que provengan de redes sociales y usar medios de pago seguros.
27:40Adicionalmente, desconfíe de ofertas demasiado buenas para ser verdad.
27:45No comparta contraseñas ni códigos de verificación y revise constantemente los movimientos bancarios.
27:53Costa Rica perdió más de 22 mil empleos turísticos este año,
27:58impulsados por la caída en la visitación internacional y con un fuerte impacto sobre las mujeres.
28:03El sector turismo de Costa Rica atraviesa uno de sus retrocesos más fuertes del último año.
28:12Según el Observatorio Económico y Social de la Universidad Nacional,
28:16entre el tercer trimestre del 2024 y el mismo periodo del 2025,
28:21se perdieron 22 mil 170 empleos vinculados directamente con esta actividad.
28:27La principal causa, una menor llegada de visitantes extranjeros.
28:31Hay sectores importantes de la economía costarricense,
28:34entre ellos un sector turismo, por ejemplo, que en el último año ha perdido 22 mil puestos de trabajo.
28:40Y esto va de la mano también con un sector que ha venido perdiendo dinamismo a nivel nacional en cuanto a actividad económica.
28:46Los datos muestran una caída de 1.8% en la visitación.
28:50A octubre ingresaron poco más de 2 millones 349 mil turistas,
28:57cifra inferior a la registrada un año antes y aún más distante de los niveles previos a la pandemia.
29:03Para octubre del 2019, el país recibió más de 2 millones 566 mil personas,
29:11números que el sector todavía no ha logrado recuperar.
29:14Eso nos preocupa mucho. Hay varias razones que apuntan a ello.
29:18La primera, sin lugar a dudas, tiene que ver con la inseguridad.
29:22Costa Rica ya registra la tasa de homicidios más alta de la región,
29:26la segunda más alta de la región.
29:29En segundo lugar, es indudable que la apreciación del tipo de cambio
29:33ha afectado la competitividad del destino con respecto a nuestros competidores
29:38Guatemala, Colombia, Panamá, República Dominicana en algunos segmentos e incluso El Salvador.
29:44Tercero, la mala situación, el deterioro de nuestra red de carreteras,
29:53sobre todo aquellas que llevan a los destinos turísticos,
29:57hace que moverse entre el país sea muy difícil.
30:00Los empleos perdidos se concentran en actividades clave para la operación turística.
30:05La categoría más golpeada es la de provisión de alimentos y bebidas,
30:10que dejó de generar 14.217 puestos.
30:14Le siguen las agencias de viaje y servicios de reserva,
30:17con una reducción de 5.579,
30:20así como los servicios culturales,
30:23el alquiler de vehículos y los alojamientos de estadía corta,
30:27que también reportan descensos significativos.
30:30En total, el sector pasó de contar con 189.000 personas empleadas en septiembre del 2024,
30:37a 166.000 en el mismo mes de este año.
30:41Y una vez más, las mujeres son quienes enfrentan el mayor impacto.
30:45La fuerza de trabajo del país disminuyó en 73.413 personas en el último año,
30:51y la mayoría de esa reducción está relacionada con barreras estructurales en el mercado laboral.
30:57La Cámara de Exportadores Cadexco se opone a una alza en las tarifas de los servicios de Javdeva.
31:06Así lo expresó en una audiencia realizada en la Arecep.
31:10Cadexco sustenta su rechazo en la falta de sustento técnico
31:14y en la protección de la competitividad del sector.
31:17El ajuste tarifario propone un aumento,
31:19lo cual vendría en detrimento del sector en este momento.
31:23Así lo detalla Víctor Pérez, presidente de la Cámara.
31:27Ante la solicitud de la Arecep de evaluar un ajuste tarifario para Javdeva en temas de estivo,
31:35Cadexco se ha pronunciado en contra.
31:37Número uno, porque no existe un sustento ni técnico ni contable para un ajuste en este momento.
31:42Y número dos, porque atenta contra la competitividad del país,
31:45sobre todo ante sectores como el sector de manufactura pesada,
31:49el sector agrícola y servicios logísticos,
31:51que en este momento sufren un serio problema de competitividad,
31:55pero también porque se puede disminuir la competitividad en temas de empleo en la zona atlántica,
32:00que hoy vive sus peores momentos en temas de empleo y además de inseguridad.
32:07Costa Rica quedó rezagada en comparación internacional de salud.
32:11Un nuevo informe de la OCDE revela que el país enfrenta problemas en infraestructura,
32:17equipos médicos y también atención preventiva.
32:19El más reciente análisis de la OCDE 2025 revela brechas importantes en el sistema de salud costarricense.
32:29Costa Rica invierte un 68% menos que el promedio de los países miembros.
32:34Mientras el país destina 1.935 dólares per cápita,
32:39el promedio de la OCDE supera los 5.900 dólares.
32:43En proporción al PIB, Costa Rica asigna apenas un 6.8%,
32:48muy por debajo del 9.3% que destinan las naciones más desarrolladas.
32:53La falta de inversión en salud lo que va a generar,
32:57por un lado, es que se alarguen ya las complicadas listas de espera,
33:02porque los procesos de resolución para las enfermedades van a requerir más tiempo.
33:07Por otro lado, vamos a tener entonces poblaciones más enfermas,
33:10menos productivas y vamos a tener mucho más retrasos en la capacidad resolutiva
33:16para las patologías en general.
33:19Hay que entender que la población ha ido creciendo
33:21y que también estamos ante una población que ha ido envejeciendo
33:24y con esto también va cambiando el tipo de enfermedades que impactan.
33:29El informe muestra también rezagos en infraestructura hospitalaria.
33:33Costa Rica cuenta con 1,1 camas por cada 1.000 habitantes,
33:37frente a un promedio de 4,2.
33:39Y cuando se analizan los equipos médicos avanzados, la brecha es aún mayor.
33:44El país dispone de 7 tomógrafos y resonadores por millón de habitantes,
33:49muy distante del estándar del 51 de la OCDE.
33:53En cuanto a cobertura, el 93% de la población tiene acceso a servicios básicos de salud,
33:58aunque es una cifra alta,
34:00sigue por debajo de lo que reportan la mayoría de países miembros.
34:04Los no asegurados suelen ser adultos en edad laboral,
34:07con menores ingresos o niveles educativos.
34:09Pese a las limitaciones,
34:11el 70% de los costarricenses dice estar satisfecho con la calidad de atención,
34:16por encima del promedio internacional.
34:17Que siempre deberíamos aspirar a una mayor inversión en salud.
34:22Es el motivo por el cual la Cámara ha querido con su decálogo
34:26invitar a los candidatos presidenciales a priorizar el tema de salud
34:31dentro de la agenda pública y la agenda política del país.
34:35Pero no necesariamente una mayor inversión significa o automáticamente deriva en una mejor atención.
34:45Creemos que la prueba de ello es el país que más invierte es Estados Unidos
34:52y en realidad los resultados en salud en cuanto a acceso no necesariamente reflejan
34:59de manera proporcional una mayor satisfacción.
35:04En prevención, el país muestra contrastes.
35:07Costa Rica destaca con una cobertura de vacunación del 99% en la infancia,
35:11una de las más altas del mundo,
35:13pero enfrenta un fuerte rezago en detección temprana del cáncer de mamá.
35:17Solo el 22% de las mujeres accedió a tamizajes muy por debajo del promedio del 55% en la OCDE.
35:25No obstante, hay un punto positivo. Costa Rica registra 161 hospitalizaciones evitables
35:32por cada 100.000 habitantes, también muy por debajo del promedio internacional de 473.
35:41Un vecino de Huecoechea tiene cerca de 30 años de hacer felices a muchas personas.
35:47Su pasatiempo es hacer, vender y elevar papalotes.
35:50Coopecaja te trae las buenas noticias del día,
35:55porque todavía hay muchas cosas buenas en la vida,
35:58como las tasas de créditos Coopecaja.
36:03A don Gerardo Jiménez Retana lo encontramos probando el desempeño de un nuevo sistema
36:08para soltar y recoger la cuerda de un cometa.
36:12Este vecino de El Carmen de Huecoechea, pensionado,
36:17dice que por al menos 30 años este ha sido su pasatiempo.
36:21Le gusta ver felices a las personas cuando logran elevar uno de sus cometas o bien un papalote.
36:28Es un excelente entretenimiento, una persona con una cometa se va ahora en verano
36:34y pasa un buen rato y comparte con otro tipo de personas,
36:36porque el Parque de La Paz está lleno de personas que llegan a elevar cometas todo el tiempo.
36:44Asegura que desde niño los papalotes le llamaron la atención
36:48y ya mayor decidió involucrarse más.
36:51Para mí es una sensación, es algo que experimenta uno a nivel interior,
36:56debe ser como una frustración eso más bien,
36:57porque yo me siento tan realizado cuando leo un cometa muy alto.
37:02Me siento que me gustaría estar ahí o cosas por el estilo.
37:05Se libera uno, aparte se quita un poco de estrés los fines de semana.
37:10Lo hace con varillas de bambú, de fibra de vidrio y los forra con tafetán,
37:20la tela que se utiliza por ejemplo para sombrillas y paraguas.
37:23Si alguien me pide alguno, yo con mucho gusto se lo hago,
37:26al tamaño, las condiciones que el comprador ponga, yo se las cumplo.
37:30¿Qué materiales usan?
37:32Tafeta, generalmente tafeta con lo que se hacen las sombrillas y los paraguas,
37:37y varilla de bambú, y en algunos casos fibra de vidrio,
37:40que digamos estos valen 25 mil cada uno,
37:43pero si no me lo prefiero regalárselo a un amigo,
37:45porque es que eso lleva demasiado trabajo,
37:47es artesanal y todo es casi que a mano.
37:49Él forma parte del grupo de personas que los fines de semana
37:53están en el Parque de la Paz en San José,
37:56haciendo que muchos vuelvan su mirada hacia el cielo.
38:03Coopecaja te presentó las buenas noticias del día,
38:06porque todavía hay muchas cosas buenas en la vida,
38:09como la tasa de interés en vivienda.
38:11100 hombres participaron del tradicional clásico de los valientes
38:17que lucha contra el cáncer de próstata.
38:22La actividad se realizó en el Auditorio de la Unión Médica Nacional en Sabana Sur.
38:26Ahí se hicieron presentes ciudadanos conscientes de la necesidad
38:30de prevenir esta mortal enfermedad.
38:32La incidencia es de 1.796 casos nuevos al año
38:37y el número de muertes alcanza las 487.
38:42Es importante, es fundamental,
38:44yo creo que todos los que tenemos más de 40 años,
38:47por una cuestión de amor propio,
38:49por una responsabilidad incluso de eso,
38:52de amor hasta por los propios seres queridos,
38:54por las parejas, por los hijos.
38:57El prevenir las cosas para mí es lo más importante,
39:00que usted se haga el examen,
39:02que se haga los dos para saber en qué estado está,
39:06porque ya después es muy tarde,
39:08ya después por el mismo machismo,
39:11por lo que lo vacilan o por esto, por el otro,
39:14deja de hacerlo, le da vergüenza ir
39:17y no hay que dejar todo eso de lado.
39:20Para descartar cualquier mal es necesario
39:23tanto el tacto rectal como el examen de sangre,
39:26eso a partir de los 40 años de edad.
39:28Los procedimientos son rápidos
39:31y no generan mayor molestia a los pacientes.
39:34Es algo necesario,
39:35es algo importantísimo,
39:37es simple,
39:39no hay dolor,
39:40es rápido,
39:40así que todo muy bien.
39:42Muchas personas consideran
39:43que el examen de sangre es suficiente
39:45y que si el examen de sangre
39:47sale dentro del rango normal,
39:49ya no tienen que hacerse el tacto rectal
39:50y eso es falso.
39:52A lo largo de esta campaña
39:53hemos insistido
39:54de que hay que hacerse los dos exámenes,
39:56porque cada uno representa
39:58un 50% de un posible diagnóstico.
40:01Esta fue la octava edición
40:02del clásico de los valientes.
40:04Mil procedimientos se han podido realizar
40:06gracias a las buenas acciones de Monji.
40:08Una vulnerabilidad en WhatsApp
40:21puso en riesgo
40:22las cuentas de prácticamente
40:24todos los usuarios de la aplicación.
40:26Varios investigadores en ciberseguridad
40:28reportaron a WhatsApp
40:29el problema desde el 2017.
40:31Este no fue detectado
40:33por algún delincuente.
40:34La vulnerabilidad radicaba
40:36en que no había restricción alguna
40:38para agregar números telefónicos,
40:40lo que permitía acceder
40:41a la imagen y nombre
40:42de cualquier usuario.
40:44Meta asegura
40:44haber solucionado este problema.
40:49Google anunció
40:50su nuevo y más poderoso modelo
40:51de inteligencia artificial
40:52llamado Gemini 3.
40:54Google asegura
40:55que esta nueva inteligencia artificial
40:57destaca por sus capacidades
40:58de razonamiento
40:59y por entender en profundidad.
41:01Este modelo está disponible
41:03para usuarios Pro y Ultra
41:04y ha llamado la atención
41:06por la habilidad
41:07para escribir código.
41:08Google desplegará
41:09Gemini 3
41:10en la mayoría
41:10de sus aplicaciones
41:11y soluciones.
41:15La serie Galaxy S26
41:17de Samsung
41:17tendrá cambios
41:18respecto a la generación actual.
41:20El modelo base
41:21Galaxy S26
41:22será 0.3 milímetros
41:24más delgado
41:24y un poco más liviano
41:26que la versión actual.
41:28El modelo Ultra
41:29también será más delgado
41:30y liviano
41:31que el S25 Ultra.
41:33Incluso tendrá
41:34mejores condiciones
41:35que el iPhone 17 Pro Max.
41:37El único
41:38que no se adelgazaría
41:39es el modelo Plus.
41:43La nueva serie 17
41:45de Xiaomi
41:46se convirtió
41:46en todo un acierto
41:47para esta marca
41:48en el cierre del año.
41:49Los teléfonos Pro
41:50y Pro Max
41:51que tienen una pantalla trasera
41:52generaron un aumento
41:53del 30%
41:54en las ventas
41:55respecto a la serie
41:56Xiaomi 15.
41:57Xiaomi replicó
41:58el nombre
41:58que usa Apple
41:59para sus modelos Pro.
42:01Eso y sus características
42:02han llamado
42:03la atención
42:03de sus consumidores.
42:05La serie Xiaomi 17
42:07llegaría a Costa Rica
42:08en los próximos meses.
42:12Honor dará a conocer
42:13su nueva serie
42:14de teléfonos
42:14Honor 500
42:15el próximo 24 de noviembre
42:17en China.
42:18Esta serie de teléfonos
42:19tendrá un importante
42:20rediseño
42:21en comparación
42:21con la generación actual.
42:23Los dos principales
42:24dispositivos
42:24de la serie Honor 500
42:26contarán con una cámara
42:27principal
42:27de 200 megapíxeles.
42:28Sus baterías
42:29rondarán
42:30los 8000 miliamperios
42:31con velocidad
42:32de carga
42:32de 80 watts.
42:36Apple prepara
42:37el camino
42:37para el cambio
42:38de mando
42:39ante el inminente
42:40retiro
42:40de Tim Cook
42:41como CEO.
42:42Según el medio
42:43The Financial Times,
42:44Apple está acelerando
42:46el proceso
42:46para definir
42:47el sustituto
42:48de Cook
42:48aunque aún
42:49no se toman
42:50decisiones.
42:51El actual
42:51vicepresidente
42:52de Ingeniería
42:53de Hardware
42:53John Ternus
42:54se perfila
42:55como el principal
42:55candidato
42:56para asumir
42:57el puesto.
42:57La definición
42:58se haría
42:58después del reporte
42:59de resultados
43:00de enero próximo.
43:01Bueno, si no tiene planes
43:11para este domingo
43:12¿qué le parece asistir
43:13a un festival
43:14de mascotas?
43:16Bueno, el colegio
43:16de periodistas
43:17y profesionales
43:18en ciencias
43:19de la comunicación
43:20colectiva
43:20lo invita
43:21a esta bonita actividad
43:22que se realizará
43:23en el centro
43:24de recreo
43:24ubicado en Dulce
43:25nombre
43:26en la garita
43:27de Alajuela
43:28usted podrá
43:29apreciar
43:29las destrezas
43:30del gato Bruno
43:31y de los perros
43:32Mac y Thor
43:33considerados como
43:34influencers
43:35de cuatro patas
43:36también podrá
43:37adquirir
43:38diferentes productos
43:39que le permitirán
43:40cuidar más
43:41a sus mascotas
43:42y saborear
43:43la cuchara
43:43de los comunicadores
43:45el festival
43:46inicia a las 10
43:46de la mañana
43:47y se extenderá
43:48hasta las 2
43:48de la tarde
43:49usted también
43:50tendrá la opción
43:51de adoptar
43:52una mascota
43:53vamos al campo
44:01internacional
44:02delegaciones
44:03de Estados Unidos
44:04y varios países
44:04europeos
44:05se reunirán
44:06mañana en Ginebra
44:07para debatir
44:08sobre el plan
44:09de paz
44:10que propone
44:10Trump
44:11para Ucrania
44:11al margen
44:14de la cumbre
44:14del G20
44:15los líderes
44:15europeos
44:16han tenido
44:16que improvisar
44:17en Sudáfrica
44:18una reunión
44:18de urgencia
44:19sobre Ucrania
44:20en un comunicado
44:21conjunto
44:22firmado
44:22también
44:23por Reino Unido
44:23Canadá
44:24y Japón
44:24muestran
44:25su preocupación
44:26por el plan
44:26de Trump
44:27que incluye
44:28importantes
44:29concesiones
44:29a Rusia
44:30consideran
44:31que el borrador
44:31inicial
44:32requiere
44:32trabajo
44:33adicional
44:33y subrayan
44:34que las fronteras
44:35no deben
44:36modificarse
44:37por la fuerza
44:37el canciller
44:41alemán
44:41ha confirmado
44:42que representantes
44:43europeos
44:43estarán
44:44este domingo
44:44en Ginebra
44:45allí
44:45asistirán
44:46a las consultas
44:47que mantendrán
44:47una delegación
44:48de Ucrania
44:49y de Estados Unidos
44:50encabezada
44:51por el secretario
44:51de Estado
44:52Marco Rubio
44:53Trump
44:55dice que su última
44:56propuesta de paz
44:57no es la oferta
44:58definitiva
44:59y el presidente
45:02ucraniano
45:03a quien Trump
45:04le dio un ultimátum
45:05hasta el jueves
45:05afirma que su delegación
45:07tiene las directivas
45:08para negociar
45:09el francés
45:10el francés
45:10Macron
45:11insta
45:11a una paz
45:12sólida
45:12insiste
45:16que se tiene
45:17que negociar
45:18también
45:18con los europeos
45:19e incluir
45:19elementos
45:20disuasorios
45:21para Rusia
45:22es la primera
45:23cita del G20
45:24en África
45:24marcada
45:25por el boicot
45:26de Estados Unidos
45:27ha logrado salvar
45:27una declaración
45:29por mayoría
45:29presentada
45:30por sorpresa
45:31al inicio
45:32de la cumbre
45:32reafirma
45:33el papel
45:33central
45:34de la carta
45:35de la ONU
45:35para resolver
45:36conflictos
45:37y aboga
45:37por la cooperación
45:38multilateral
45:39irónicamente
45:42le toca
45:42a Estados Unidos
45:43el relevo
45:44y en 2026
45:45acogerá
45:45en Miami
45:46la cumbre
45:47del G20
45:47el expresidente
45:50de Brasil
45:50Jair Bolsonaro
45:51fue detenido
45:52preventivamente
45:53por la policía
45:55federal
45:55de Brasilia
45:56la mañana
45:56de este sábado
45:57Bolsonaro
45:58fue trasladado
46:00a la superintendencia
46:01de la policía
46:01federal
46:02en el distrito
46:03federal
46:03donde deberá
46:04permanecer
46:05en el centro
46:06de detención
46:06especial
46:07la nueva prisión
46:08preventiva
46:08se decretó
46:09a petición
46:10de la policía
46:10federal
46:11que indicó
46:12un riesgo
46:12concreto
46:13de fuga
46:14además
46:15el sistema
46:15de monitoreo
46:16registró
46:17la madrugada
46:17de este sábado
46:18una violación
46:19del brazalete
46:20electrónico
46:21del tobillo
46:22utilizado
46:23por Bolsonaro
46:24la ola
46:28de frío
46:28ártico
46:29deja fuertes
46:30nevadas
46:31en el norte
46:31de España
46:32vamos a ver
46:33las imágenes
46:33y es que
46:34las intensas
46:35nevadas
46:35han transformado
46:36el norte
46:37de España
46:37en un paisaje
46:38invernal
46:39a mediados
46:40de noviembre
46:40marcando
46:41el día
46:42incluso más frío
46:43de otoño
46:44una masa
46:45de aire
46:45ártico
46:46hizo que la nieve
46:47llegara
46:47hasta los 600 metros
46:49en varias provincias
46:51esto obligó
46:52a los ayuntamientos
46:53a activar planes
46:54de emergencia
46:55con carreteras
46:56afectadas
46:57y las quitanieves
46:58trabajando
46:59sin descanso
47:00se activaron
47:01avisos meteorológicos
47:03de nivel naranja
47:04en Asturias
47:05Cantabria
47:06y la zona
47:07de León
47:08y Burgos
47:08en los Pirineos
47:10la temperatura
47:11las temperaturas
47:12bajaron
47:12hasta los 14
47:13grados
47:14bajo cero
47:15hasta con 45
47:16centímetros
47:17de nieve
47:18y nos vamos
47:22a quedar
47:22siempre en España
47:23porque las principales
47:25ciudades
47:25dieron hoy
47:26la bienvenida
47:27a la navidad
47:27sí
47:29es oscuridad
47:30despídanse de ella
47:31porque de aquí
47:32al 6 de enero
47:33allá donde vayan
47:35verán luces
47:36luces
47:36luces
47:37ver las luces
47:38y más luces
47:39¿les parece poco la estampa?
47:40aún falta por poner
47:41la canción de la crey
47:42ahora sí
47:46estamos todos
47:46cada vez llega antes
47:47la carrera
47:48por iluminar
47:50más que nadie
47:50la navidad
47:51Carlos Sainz
47:54que de carrera
47:54sabe un rato
47:55ha encendido
47:55la de Madrid
47:58pero vengo por alborar
47:59perdón Pablo López
48:01que me he equivocado
48:02oye cortarlo
48:03qué bonita es la ilusión
48:04son más de 13 millones
48:06de bombillas LED
48:06vamos que una polilla
48:07demasiada
48:08se volvería loca
48:09casi 130 kilómetros
48:11de luz descubren Barcelona
48:12Badalona
48:14con más de 40 metros
48:15de árbol
48:15vuelve a picarse
48:16con Vigo
48:16no he tenido
48:17otra ocurrencia
48:18que poner encima
48:19del árbol
48:20una estrella
48:21de 8 o 9 metros
48:22¿por quién lo tiene
48:23más alto?
48:23Palma en Mallorca
48:24bien iluminada
48:25dos ángeles gigantes
48:26en Murcia
48:27¿por qué no?
48:29cuando se trata
48:29de espíritu navideño
48:30más es más
48:31si son ustedes
48:35un poco grinch
48:36paciencia
48:37quedan 45 días
48:382 horas
48:38y 30 minutos
48:39para ver la luz
48:40digo la oscuridad
48:42al final del túnel
48:43Hacemos una pausa
48:53y al volver
48:54Municipal Liberia
48:55dio un paso fundamental
48:56en sus intenciones
48:58de clasificar
48:59a las semifinales
49:00Municipal Liberia
49:08sacó la tarea
49:09como local
49:09ante Guadalupe
49:10en la reanudación
49:12del campeonato nacional
49:13en la fecha 16
49:14el único gol
49:15de el partido
49:17va a llegar
49:17a la etapa complementaria
49:19pero antes
49:19el equipo liberiano
49:20tuvo buenas alternativas
49:21para irse arriba
49:22en el marcador
49:23aquí
49:24en esta acción
49:26perfectamente
49:27pudo haber caído
49:29el primer gol
49:30de el partido
49:31en esa acción
49:32de Malcom Pilone
49:32en el complemento
49:34este balón
49:34que no logra
49:35rechazar la saga
49:36guadalupana
49:37y aparece
49:37Cristian Reyes
49:38el seleccionado
49:39nicaragüense
49:40aprovechando el
49:41cobro de tiro libre
49:42de Freddy Álvarez
49:43la mala salida
49:44por parte del guardameta
49:45Rodinei Leal
49:46y de esta forma
49:47Liberia se deja la victoria
49:49y llega al tercer lugar
49:51metiéndole presión
49:52al cartaginés
49:53que jugará el lunes
49:54en Pérez Celedón
49:55y a Herediano
49:55que lo hará esta noche
49:56ante el Deportivo Zapriza
49:58la jornada 16
50:02continúa este sábado
50:03por la noche
50:03en el Estadio
50:04Ricardo Zapriza
50:05en una nueva edición
50:06del Clásico
50:06del Buen Fútbol
50:07el Deportivo Zapriza
50:08tiene la posibilidad
50:09no solo de seguir
50:10peleando el liderato
50:11con la liga
50:11sino de dejar fuera
50:13al bicampeón nacional
50:14Herediano
50:14que se juega
50:15su último chance
50:16de seguir en competición
50:17después de semanas atípicas
50:19por la fecha FIFA
50:20en la cual Herediano
50:21perdió una importante
50:22cantidad de jugadores
50:23por diferentes motivos
50:25va a ser una final
50:26ellos vienen con todo
50:27y nosotros también
50:28porque estamos buscando
50:29el primer lugar
50:30el primer lugar
50:31perdón
50:31sabemos de la importancia
50:33que tiene
50:33entonces
50:34estamos muy mentalizados
50:36en sacar la victoria
50:37para ir encaminando
50:38las semifinales
50:39obviamente vamos a enfrentar
50:40a un gran equipo
50:41que también está buscando
50:43este
50:44entrar a
50:46zona de clasificación
50:47no va a ser un partido
50:48nada
50:49pero nada fácil
50:51para ninguno
50:51de los dos equipos
50:52ganando
50:53al final del partido
50:55podemos ser primer lugar
50:57y eso para nosotros
50:58es importante
51:00no tenemos margen de error
51:02y nos hemos preparado
51:03los que nos quedamos acá
51:04nosotros teníamos
51:06nueve
51:07diez bajas
51:07verdad
51:08cinco
51:09cuatro
51:10que
51:10que convocaron
51:12se sumó
51:12se sumó
51:13Kenneth
51:13se suma
51:14Alan
51:14que estaba lesionado
51:15y se sumó
51:15Emerson
51:16que estaba lesionado
51:16Tejeda
51:17estaba lesionado
51:18Montes
51:18que se fue
51:19a su selección
51:20Juan Luis
51:21que estaba lesionado
51:22entonces
51:22los que nos quedamos
51:23eran como doce
51:24Zapriza Herediano
51:25jugarán a las ocho de la noche
51:26y usted lo puede disfrutar
51:27por Food TV
51:28por el apte de Maxi
51:29por los noventa y uno punto cinco
51:31de Teletica Radio
51:31recordando que mañana
51:33también en el apte de Maxi
51:34en Teletica Radio
51:35además de Food TV
51:36usted puede seguir
51:37el Alajo Elense Sporting
51:38a las cuatro de la tarde
51:39en el Morera Soto
51:39y para lunes
51:40en el estadio municipal
51:41de Pérez Celedón
51:42Pérez Celedón
51:43ante Cartaginés
51:44también en todas
51:45nuestras plataformas
51:46el fútbol club
51:48Barcelona
51:49regresó a casa
51:50después de mucha espera
51:51el Camp Nou
51:52está de regreso
51:53y el Barcelona
51:53lo aprovechó
51:54para golear
51:54en su remozado
51:56estadio cuatro por cero
51:57al Athletic Club
51:58de Bilbao
51:58un partido
51:59de desastrosa participación
52:01para el guardameta
52:01Unai Simón
52:02que aquí recibió
52:03el primer gol
52:03al minuto cuatro
52:04por parte de Robert Lewandowski
52:06sin duda alguna
52:07que no fue un buen
52:08partido para el
52:09meta del equipo
52:10del Bilbao
52:12que aquí va a recibir
52:14esta anotación
52:15donde tiene
52:15gran cuota de complicidad
52:17y Fernan Torres
52:18en tiempo
52:18de reposición
52:20de la etapa inicial
52:21colocaba el segundo
52:22para el equipo
52:23catalán
52:24ante un rival
52:26que opuso
52:26poca resistencia
52:28aquí va
52:29a caer
52:30el tercer gol
52:32en una gran jugada
52:33de combinación
52:34jugada
52:34elaborada
52:35para que Fermín López
52:37marcara el tercero
52:39y finalmente
52:40el marcador
52:40lo va a cerrar
52:41Fernan Torres
52:42con doblete
52:43al minuto 90
52:44así ganó
52:45el Barcelona
52:46de manera contundente
52:47cuatro por cero
52:48ante el Athletic Club
52:49de Bilbao
52:50Inglaterra
52:54en el St. James Park
52:55llegaba Erling Haaland
52:56con el Manchester City
52:57Haaland que jugará
52:58el Mundial
52:58el próximo año
52:59que llegaba
53:00con toda la motivación
53:01sin embargo
53:02su equipo
53:03va a terminar
53:03derrotado
53:04por el Newcastle
53:06en la gran participación
53:07de Herbert Barnes
53:08que va a vencer
53:09dos veces
53:10a Donnarumma
53:11y se va a convertir
53:12en la figura
53:12del encuentro
53:14del triunfo
53:14del Newcastle
53:15que se adelantaba
53:16en esta acción
53:16en el marcador
53:17al 67
53:17Rubén Díaz
53:18va a llegar
53:19en esta acción
53:21para emparejar
53:23los números
53:23así la aprendió
53:24el portugués
53:25parecía que el City
53:26sacaba un buen resultado
53:27pero solo dos minutos
53:28más tarde
53:28otra vez
53:29Barnes
53:30va a marcarle
53:31al equipo de Guardiola
53:33que no pasa un buen momento
53:34y de esta manera
53:35los tres puntos
53:35iban a quedar en casa
53:36a favor del equipo
53:38del Newcastle
53:39y llega la acción
53:39cabezazo
53:42que no fructifica
53:43pero en el rebote
53:44aparece la anotación
53:45del triunfo
53:46para el Newcastle
53:47que vence
53:47al equipo
53:49del Manchester City
53:50que al igual que Liverpool
53:51no tuvo un sábado feliz
53:52en la Premier League
53:54en Paraguay
54:00se disputó
54:00la final de la Copa
54:01Sudamericana
54:02entre el Lanús
54:02de Argentina
54:03y el Atlético Mineiro
54:04de Brasil
54:05que llegaba
54:05como favorito
54:06y incluso
54:07disputó el año pasado
54:08la final de la Copa
54:09Libertadores
54:09iba por su revancha
54:10sin embargo
54:11y aunque tuvo
54:12el dominio
54:12de las acciones
54:13no logró llegar
54:14a la anotación
54:14en la cabaña
54:16del guardameta
54:16Nahuel Lozada
54:18que iba a terminar
54:18siendo la figura
54:19en la definición
54:21desde el punto
54:21de penal
54:22fue suficiente
54:23el partido
54:24en su tiempo
54:26regular
54:27para encontrar
54:28un ganador
54:29a pesar de que
54:30el equipo brasileño
54:30tuvo alternativas
54:31Lozada
54:32se hizo gigante
54:33en el juego
54:34y también
54:34en la tanda
54:35de penales
54:35aquí quedaba
54:36a uno
54:37del título
54:37el granate
54:39como se le conoce
54:39a Lanús
54:40allá en Argentina
54:41y aquí aparece
54:42Lozada
54:43Nahuel
54:43para detener
54:43el penal
54:44definitivo
54:44y darle
54:45un histórico
54:46título
54:46a este pequeño
54:48club
54:48del fútbol
54:49argentino
54:49San Paolo
54:50el técnico
54:50de Mineiro
54:51lo sufría
54:51información deportiva
54:52de Luis Enrique Bolaños
54:54para Telenoticias
54:54Y así llegamos
54:58al final
54:58de esta edición
54:59de Telenoticias
54:59muchas gracias
55:00por su compañía
55:01y que tenga
55:02una feliz noche
55:03de Telenoticias
Recomendada
0:31
|
Próximamente
56:36
57:37
1:58:44
2:01:24
1:24:45
54:35
1:25:44
2:01:59
1:59:10
1:56:21
1:52:40
2:00:41
1:26:19
1:57:02
2:01:12
27:07
1:52:20
2:00:39
1:26:28
53:27
1:04:37
1:22:31
1:45:15
Sé la primera persona en añadir un comentario