Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Transcripción
00:0013 Noticias
00:02¿Cuánto ha avanzado la obra pública en nuestro país y cómo avanzan los proyectos viales en lo que queda de esta administración?
00:18Lo analizamos en nuestra entrevista de fondo.
00:21Histórico encuentro entre el presidente de la República, Rodrigo Chávez, y diputados de la República ante comisión que analiza levantar la inmunidad.
00:34Presidente de la Corte, Orlando Aguirre, dice que se debe respetar la institucionalidad y la democracia ante comparecencia de Chávez.
00:45Mucha atención vecinos de Occidente, cobro de peaje en Alajuela se suspenderá.
00:51¿Qué tal amigos televidentes? Gracias por acompañarnos a una edición más de 13 Noticias.
01:02Vamos de inmediato con el orden de las informaciones porque les cuento que durante la madrugada de este viernes,
01:09al ser las 12 y 45 específicamente, un temblor de 4.1 grados se sintió exactamente en la cercanía del barrio Turnón.
01:17Pero hace una hora y minutos también se sintió otro, justamente en el mismo lugar, en las inmediaciones del barrio Turnón, acá en San José.
01:30El mismo tuvo una profundidad de 2 kilómetros y una magnitud de 3 grados, según los vulcanólogos del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de la Universidad Nacional.
01:42Estos fueron por choque de placas y además de eso también se habla de que no hubo mayores afectaciones.
01:52Sin embargo, lo que ellos señalan es que este segundo es una de las réplicas mayormente sentidas a raíz del que ocurrió a las 12 y 45 minutos de la madrugada de este viernes.
02:07Y la comparecencia del presidente Rodrigo Chávez ante los diputados de la Comisión de Levantamiento de la Inmunidad
02:17brindó más elementos para que los diputados puedan emitir el informe ante el plenario para poder decidir si se le quita o no la inmunidad.
02:26A continuación, un resumen de lo ocurrido.
02:28Por primera vez en la historia nacional, un presidente de la República comparece ante los diputados para defender su derecho a la inmunidad por una denuncia interpuesta por el Ministerio Público.
02:43Que lo que hoy estamos viviendo tiene consecuencias históricas para esta parte.
02:51El país entero observa un montaje político del fiscal general y de la sala tercera.
03:03Pensaron que así iban a doblegar al gobierno y que me callarían.
03:14El abogado defensor emitió sus criterios que el testigo de la corona funge como víctima y actor del delito.
03:22Solo en la mente de Carlos Díaz puede caber lo siguiente.
03:27Bulgarelli es la víctima de la concusión.
03:30¿Correcto? Es la víctima de la concusión, según el fiscal, porque es la persona a quien el presidente obliga a dar un dinero.
03:39Entonces, es la víctima de la concusión, pero es el autor del favorecimiento real.
03:44O sea, es la víctima de que lo obligaron a dar un dinero y al obligar a dar el dinero, comete, según el fiscal, el delito de favorecimiento real.
03:53O sea, eso es ilógico.
03:57Tras la escucha de los comparecientes, siguieron las consultas de los legisladores integrantes de la comisión.
04:04Si doña Laura llegara a ganar las elecciones, le ofreciera un puesto en el gabinete y usted aceptara, en ese contexto en el cual se amplía por cuatro años el fuero, usted estaría dispuesto a renunciar.
04:17Mi doña Laura no me ha hablado de ningún puesto, ni yo he hablado con ella al respecto.
04:23Eso es tan hipotético y tan abstracto que no tiene relevancia, y con todo respeto se lo digo, sobre la acusación de la cual yo me vengo a defender aquí.
04:38Le quiero preguntar si en su gobierno es normal que con las personas que contratan, ellos mismos participen en la elaboración de los términos de referencia.
04:48Obviamente que no. Obviamente que sería una violación de la ley de contratación pública.
04:55Estos son recursos que no son del gobierno. El gobierno licita, de acuerdo a nuestra legislación, sujeto a la supervisión de la Contraloría General de la República.
05:06Lo que hace el BCIE para contratar a ellos gente, mejor se lo pregunta a los representantes del BCIE, porque nosotros no tuvimos nada que ver con esta licitación.
05:15Habría una duda razonable al respecto de la participación de otros miembros de Casa Presidencial, porque una persona ajena a Casa Presidencial pudo acceder a la posibilidad de emitir y de redactar los términos de referencia de un contrato que finalmente ganó.
05:33Diputados oficialistas participaron también en esta audiencia.
05:37En ese contrato del BCIE, la parte de comunicación era un pedazo de ese contrato.
05:45¿Usted recuerda, señor Presidente, qué otras cosas se hicieron con ese contrato?
05:50Vea, ya se lo digo porque aquí tengo el beneficio de que mi abogado tiene en la lista.
05:57Lo que ocurre es que hay contratos de esos o donaciones de esos una vez al año.
06:01Entonces, en diferentes ocasiones hemos discutido el uso.
06:06Entonces, nosotros dedicamos esa donación en particular a la consulta en el sistema interamericano sobre las inmorales pensiones de lujo.
06:20Los diputados determinaron que la próxima semana sea el turno de Jorge Rodríguez Vives para comparecer ante ellos.
06:28Una vez que veanudé la sesión, quedó convocada la comisión para el martes próximo, cinco minutos después de la sesión de plenario de la noche,
06:36para que el señor ministro tenga igual toda la oportunidad de hacer su descargo correspondiente.
06:41La comisión tiene un plazo de 20 días hábiles para presentar el informe ante los demás diputados.
06:48Y siempre en el mismo tema, porque mientras el presidente Chávez comparecía ante la comisión de los diputados para el levantamiento de su fuero,
06:59en las afueras, cientos de seguidores y parte de su ex gabinete montaban su propia fiesta en apoyo al mandatario.
07:05En las afueras del Congreso, desde temprano, se tenía un fuerte dispositivo de seguridad.
07:13Fuerza Pública, Policía de Tránsito y K9 vigilaban a la multitud que llegaba en buses de todas partes del país.
07:19Pérez de León, Cotobrús, Corredores, Heredia, Cartago, entre otros.
07:23Antes de entrar a comparecer incluso, el presidente de la República salió a saludar a sus seguidores.
07:31Minutos más tarde, llegó doña Laura Fernández y mostró su total apoyo al mandatario.
07:37Me parece un circo al mejor presidente que ha tenido Costa Rica en los últimos 75 años.
07:43Los vítores cada vez eran más altos. Las cornetas y los pitos no faltaban.
07:47Don Nogui Acosta fue otro en presentarse en la Plaza de la Democracia, en apoyo al presidente Chávez.
07:54Es inédito que estemos discutiendo levantarle la inmunidad a un presidente.
07:58Me parece que la Asamblea tiene que tener la responsabilidad de saber qué implicaciones tiene esto.
08:05Concluida la comparecencia, se dio lo que todos esperaban.
08:09La salida del presidente y unas palabras para los huyos.
08:12Hasta una bandera patria le colocaron.
08:15Esa bandera, exactamente la bandera que le puse al presidente, fue la bandera que le puse a doña Marta Esquivel.
08:20Es la misma bandera, entonces es algo simbólico.
08:24Doña Pilar Cisneros abrazaba al presidente, mientras que el caballo de Troya, don José Miguel Villalobos, sonreía al lado de los dos pilares políticos, seguro de haber vencido al Monte Éveres en su comparecencia.
08:38¿Dónde está la prueba? La única prueba es la palabra de Bulgarelli contra la palabra de Bulgarelli.
08:44Bulgarelli diciendo, me pidieron que le diera plata, contra Bulgarelli diciendo, nunca me dijeron eso.
08:50Nunca Choreco tuvo nada que ver y nunca fue parte del contrato.
08:53Entonces, que el pueblo decida a cuál Bulgarelli le quiere creer, a cuál de los dos mentirosos.
08:58La música de banda, las camisas, jaguar y una que otra solicitando la salida de algunos funcionarios públicos, tampoco faltaron.
09:06Es algo muy bonito y todo para ayudarle al presidente y lo apoyamos en todo lo que está haciendo.
09:12Me parece que esto tiene que salir todo bien. Gracias a él vamos a salir a la banda en toda esta situación.
09:17Al final la comparecencia del presidente en las afueras fue una fiesta para unos y el pulso para ir midiendo el apoyo político en las próximas elecciones para otros.
09:28Y pese a que 13 Noticias había solicitado una entrevista con el jefe máximo del Ministerio Público, don Carlos Díaz,
09:36para después de la comparecencia del señor presidente Rodrigo Chávez,
09:40lo cierto es que mediante un correo electrónico desde el Departamento de Prensa del Ministerio Público, indicaron lo siguiente.
09:46Tal y como lo mencionó el fiscal general, Carlos Díaz, en comparecencia ante la Comisión Legislativa,
09:52no le es posible referirse al caso en apego al artículo 295 del Código Procesal Penal.
09:58Y por esa razón no tiene la posibilidad de brindar una entrevista al respecto.
10:03Por otra parte, la Corte Suprema de Justicia, a través de su presidente Orlando Aguirre,
10:08dijo, o más bien dio a conocer el rechazo con firmeza de la pretensión de catalogar el proceso que enfrenta el presidente de la República
10:17como un supuesto golpe de Estado Judicial, así como los insultos lanzados contra personas magistradas y fiscales.
10:28Y el abogado del ministro Jorge Rodríguez Vive solicitó la copia del expediente penal de Cristian Bulgarelli
10:38y de Federico Cruz para revisarlo ante la acusación en contra del jerarca de Cultura y Juventud.
10:44Además, solicitó la convocatoria del fiscal general de la República en comparecencia del próximo martes 26 de agosto.
10:51...completo de la causa 25-000...
10:57Necesitamos también el expediente completo del señor Federico Cruz, que se sigue también la causa penal.
11:03No tengo acá el número de expediente.
11:05El licenciado Villalobos indicó que solamente requería la acusación, sin embargo, esta representación sí necesita el expediente completo.
11:13Y también queremos hacer la solicitud a esta honorable comisión de que, al ser prueba nueva, que fue utilizada por parte de la Fiscalía para poder generar la acusación,
11:26se convoca el fiscal general para la próxima comparecencia para poder nosotros hacerle las consultas pertinentes con respecto a esta prueba que está por incorporarse al proceso.
11:36El Tribunal Supremo de Elecciones declaró parcialmente con lugar un amparo electoral presentado por el vicepresidente Stefan Brunner.
11:47El tribunal aclaró que la vicepresidencia no está obligada a renunciar seis meses antes de las elecciones,
11:53como sí ocurre con quienes ejercen la presidencia de forma interina.
11:58Además, determinó que la Asamblea Legislativa obstaculizó indebidamente su renuncia al someterla a votación,
12:05cuando únicamente debía de ser conocida en el plenario.
12:09El tribunal advirtió al presidente legislativo, Rodrigo Arias Sánchez, que debe evitar estas situaciones.
12:15Avances en Obra Pública obedece a uso eficiente de los presupuestos.
12:28Los detalles en breve.
12:33Sentí el orgullo de decir, yo estudié aquí.
12:37Soy UNED.
12:38Matrícula web del 25 al 30 de agosto en uned.ac.cr.
12:43Cultura y Tradiciones.
12:45Ciencia.
12:47Naturaleza.
12:48Avances tecnológicos.
12:50La diversidad biológica.
12:53Todo eso y más en...
12:55Dominio Documental.
12:58Los domingos a las 5 de la tarde.
13:01El 7 de octubre del año 2007, se llevó a cabo un referéndum sin precedentes en Costa Rica.
13:07La ciudadanía votaría en una histórica elección sobre el rumbo del país
13:11frente a la firma de un tratado de libre comercio con los Estados Unidos.
13:14Bueno, teníamos varios años de tener distintos tipos de leyes que la ciudadanía no entendía
13:24y como que se suponía que a la ciudadanía no le tocaba entenderla.
13:28Entramarnos.
13:30Los sábados a las 7 y 30 de la noche.
13:33Su lado positivo.
13:36La revista que te informa, te conecta y te inspira.
13:40Historias que motivan, consejos que te cuidan y destinos que te esperan.
13:46Bienestar y oportunidades para crecer juntos.
13:50Ah, y lo mejor del entretenimiento.
13:54Su lado positivo.
13:56De lunes a viernes a las 3 y 45 de la tarde.
14:00Por Canal 13, nuestro canal.
14:02Bienvenidos a Cultura Arte, el nuevo espacio donde la cultura costarricense cobra vida.
14:11Descubre lo mejor de la escena cultural artística.
14:15Cada semana, un recorrido por el talento nacional.
14:19Cultura Arte, donde el arte se encuentra con vos.
14:23Domingos, a las 7 de la noche, por Canal 13, nuestro canal.
14:38Y es tiempo de conocer el tipo de cambio del dólar según el Banco Central de Costa Rica.
14:42Ahí está ya en la pantalla de su televisor.
14:44La compra está en 500 colones con 5 céntimos.
14:48Mientras tanto, la venta está en 505 colones con 1 céntimo.
14:53En 13 Noticias, le llevamos la actualidad nacional al instante.
15:01Donde esté y cuando más lo necesite.
15:04¿Quiere estar más cerca?
15:06Sea parte de nuestra comunidad de WhatsApp y reciba alertas informativas directo al celular.
15:13¿Tiene algo que denunciar o compartir?
15:16Escríbanos a asalazar.signart.go.cr
15:20Además, recuerde, en sinardigital.com puede acceder a toda la información nacional, institucional y de interés público.
15:29Somos 13 Noticias.
15:41Y ya se encuentra con nosotros nuestra directora de 13 Noticias, Doña Helen Zúñiga, para traernos el análisis de fondo.
15:46Adelante, Doña Helen.
15:47Gracias, Alexander.
15:50Así es, esta tarde nos encontramos con el ministro de Obras Públicas y Transportes, Don Efraín Celedón.
15:58Gracias a todos nuestros televidentes por acompañarnos en este análisis 13.
16:03Buenas tardes, Don Efraín. Gracias por acompañarnos.
16:05Buenas tardes y gracias por la invitación.
16:07Don Efraín, el tema de infraestructura es un tema que se las trae, es uno de los principales temas.
16:14Yo creo que todos los costarricenses que están pendientes de las obras que se están realizando a nivel país,
16:22hay muchos desafíos a nivel del Ministerio de Obras Públicas y Transportes,
16:27principalmente en cómo mejorar las infraestructuras en las zonas como Barranca, como San José Limonal,
16:37también en San Ramón, Atillo, la zona de Surquí, en Guanacaste, con Tárcoles y en el río María Aguilar.
16:45¿Cuáles son esos desafíos en cuanto a estas obras y cómo van avanzando?
16:49Porque vemos que es uno de los principales focos de atención para el ministerio.
16:54Claro, desafíos siempre tenemos. Realmente todo lo que es el desarrollo de infraestructura es un desafío
17:00y como usted lo dice, el ministerio es un ministerio muy grande y con un montón de retos y muchos, muchos, muchos atrasos.
17:07Venimos de muchos años de no invertir lo que realmente se debe invertir y pues por eso estamos enfrentando la situación que tenemos.
17:14La lista de proyectos que usted tiene es una pequeña muestra de lo mucho que estamos haciendo
17:18y realmente a mí como ministro me llena de satisfacción poder decir y poder sacar pecho
17:23diciendo que estamos haciendo obras como nunca se había hecho, inversiones y ejecución de obras
17:28por más de 2.000 millones de dólares.
17:30Barranca Limonal, un proyecto importantísimo para todo el desarrollo de la zona Guanacaste y Punta Arenas
17:36que recientemente ayer en Junta Electiva de Econavis se adjudicó.
17:40Eso es muy, muy, muy importante porque podemos estar diciendo a los costarricenses
17:44que para el final de año, esperamos meses de noviembre o diciembre, ya van a maquinaria en el sitio
17:49y que estas sean las últimas vacaciones de todos los costarricenses que vengan a Guanacaste
17:54y que tengan que lidiar con presas porque ya para las próximas ya va a haber mucha obra ejecutada.
17:59De igual manera aquí en San José, circunvalación, los atillos, los últimos dos intercambios de semáforos
18:05que quedaban pendientes ya se están ejecutando, el primero de ellos estará en operación a finalizar el año
18:11y el segundo estará en operación en los primeros meses del próximo año.
18:15Es decir, es mucha obra, son muchos los retos, pero vamos sacando adelante muchos de los obstáculos que teníamos
18:20que pues para los ciudadanos son importantes porque ellos ven en su dinámica diaria
18:24los beneficios de tal vez menos tiempo de empresas, menos accidentes porque son obras nuevas y más tiempo libre.
18:32Don Efraín, básicamente usted lo apuntaba al inicio de que se están realizando obras como en unos otros años
18:41y si bien es cierto para algunos costarricenses es molesto el asunto de las presas o desviarse
18:47o buscar rutas alternas, lo cierto es que esto no solamente da desarrollo al país
18:55sino también tranquilidad a los costarricenses para tener nuevas carreteras y mejores.
19:02Son pequeñas molestias que como ciudadanos y yo también como usuario pues tenemos que tratar de tolerar
19:09unos meses para un beneficio mayor.
19:12El puente de Sororrio-Tárcoles allá en la zona de Punta Arenas, cerca de Jacó
19:16iniciamos con una intervención súper necesaria porque era un puente que ya teníamos informes de la NAM,
19:22informes de auditoría de que estaba en un mal estado y que teníamos que atenderlo.
19:26Hubiéramos querido hacerlo de otra manera pero lamentablemente no era otra opción
19:30y por los próximos tres meses vamos a tener, por ejemplo, pasos regulados.
19:34Sabemos que eso va a generar un poco de presas, un poco de filas, insatisfacción,
19:38pero el beneficio al final va a ser mayor porque vamos a tener un puente con mayor vida útil
19:42y estamos garantizando a los usuarios que no vamos a tener un accidente o las pérdidas que podrían generarse
19:48si el puente tuviera que cerrarse completamente por un sismo como el que tuvimos ayer que lo hubiera afectado.
19:53Entonces son obras que tenemos que hacer, que durante muchos años estaban, por decirlo así,
20:01se pateaba el balde lamentablemente, durante muchas administraciones no se interviene
20:05y nosotros sí estamos haciendo.
20:07Don Efraín, ahora que usted habla de, a veces de la molestia,
20:12hablemos también de la cabretera Acartago, que ha sido una molestia durante muchísimos años
20:18y bueno, ahora se ve un poquito la luz y un poquito, digo, porque todavía falta,
20:24pero que ya está avanzado en gran cantidad.
20:27Sí, el proyecto Tala de Lima es un proyecto que inició el gobierno anterior en el año 2020,
20:34cuando lo recibimos nosotros en esta administración tenía más de un año y tres y medio de estar suspendido
20:39por ajustes al diseño de pavimentos, al diseño de aguas, al diseño de la parte eléctrica.
20:46Bueno, lo tomamos y empezamos a sacarlo adelante.
20:48Ya los tres pasos superiores fueron entregados.
20:52En los próximos días, en el mes de septiembre, se pondrá en funcionamiento el túnel.
20:55En las interracciones de Lima y un puente también nuevo.
21:00Es un proyecto que ya estamos a meses de entregarlo.
21:03Y la dinámica vial de Acartago ha cambiado, y ha cambiado totalmente.
21:06Y no solo en cuanto al tema vehicular, la economía.
21:10Entre el proyecto este, la Lima, y el Tejal del Huarco, en la zona del Quijón,
21:16ahora usted va por ahí y hay una explosión de comercio.
21:18Hay una ferretería, ventas de carros, restaurantes, supermercados,
21:22cosas que hace algunos años no había.
21:23Un proyecto como este dinamiza toda la economía, pero lógicamente atrae más usuarios
21:29y genera más movimiento de vehículos.
21:31Entonces, lógicamente a la gente le molestan las presas, pero también es parte de donde...
21:36Es aguantarse un poquitito.
21:38Exactamente.
21:39Don Efraín, ahorita usted indica obras, obras que traen desarrollo, pero también existen
21:46el lema de Proderi, que es obras que cambian vidas.
21:50A nivel de transporte, de infraestructura, hay muchísimas en esta clasificación de Proderi.
21:55Le ponía como ejemplo el puente de Tárcoles allá en la zona de Jacob.
22:00Bueno, en esa misma zona se van a iniciar 14 muros de contención, de estabilización de taludes,
22:07precisamente con Proderi.
22:09El año anterior, si ustedes recuerdan, lo que fue la costanera estuvo cerrada varios días
22:12por lluvias y deslizamientos.
22:14Bueno, tomamos acción, sacamos los proyectos de licitación, ya están adjudicados, ya están los contratos
22:18y en los próximos días ingresan las empresas a solucionar esos puntos.
22:23Habrá molestias, sí, pero la diferencia del año pasado, que la carretera estuvo cerrada
22:26por accidentes, por deslizamientos de bombes, ese año será el último año porque ya también
22:32estamos solucionando.
22:34Todas las costareras y la zona sur también, el puente de Cerro Río Coronado, Saabegre,
22:39Barú, el puente de Cerro Río Terra, en puntareras el puente de Cerro Río Barranca, eran puentes
22:44que estaban en una situación a punto de colapso y que no solo los licitamos, los adjudicamos,
22:49sino que ya estamos con contratos firmados y a punto de arrancar.
22:53Proderi son 700 millones de dólares, de los cuales 300 son de CONAV y de infraestructura
22:57vial.
22:59Estamos a punto de arrancar de que al finalizar el año, más de 40 proyectos a lo largo
23:03de un ancho del país.
23:04Don Efraín, la queja de todos los costarricenses, y lo digo todos porque todos nos hemos quejado
23:10en algún momento, son las calles de Costa Rica.
23:14Nos cobran un marchamo, que es cuantioso a nivel, comparando a nivel con otros países,
23:24y las carreteras de nuestro país siguen siendo, o sea, nos esquivamos un hueco para meternos
23:29en otro y así sucesivamente.
23:32Como usted lo apuntaba al inicio, es algo que se viene arrastrando de muchísimos años.
23:38Sin embargo, ¿cuáles son las prioridades ahorita para el Ministerio de Obras Públicas
23:42y Transportes, para devolverle a los costarricenses, aparte de todas estas construcciones de carreteras
23:49y de obra pública, también una respuesta a esas calles de nuestro país que las podemos
23:56catalogar sin temor a equivocarnos y a cometer una exageración en un desastre a veces?
24:02Es importante recordar que la red vial nacional es la más extensa de Centroamérica.
24:07Y darle mantenimiento a esa red, tanto para CONAVI y el MOP, en lo que corresponde a la red vial nacional,
24:12como a las municipalidades, en la red vial cantonal es complejo y muchas veces el dinero no alcanza.
24:17Las necesidades son ilimitadas y los recursos que disponemos son muy limitados.
24:22Entonces, con los recursos que tenemos, pues tratamos de extender lo más posible
24:26y atender lo que son proyectos de obra nueva, como proyecto Barranca Limonal, proyecto de San Carlos,
24:32en algún momento circunstancia norte, pero también sin dejar de lado lo que es el mantenimiento
24:35y la habitación de las rutas.
24:37Porque es el problema de siempre.
24:40Se hace una carretera, no se da el mantenimiento y a los años empiezan a generarse los huecos.
24:45De parte nuestra, como te digo, trabajamos en paralelo con obra nueva,
24:49pero al mismo tiempo con contratos de conservación y mantenimiento,
24:52que lo que buscan es eso, atender la red vial, no solo los huecos,
24:55la demarcación, señalización, chapea, limpieza de alcantarillas, limpieza de cunetas,
25:00para que no se den estas inundaciones ahora en la época de lluvia.
25:03El trabajo es muy grande, pero que los costarricenses tengan la plena certeza
25:06de que estamos haciendo, lo estamos invirtiendo cada colón de la manera más efectiva
25:11en la red vial nacional, que es lo que nos corresponde a nosotros.
25:15De hecho, en los últimos informes de la NAME se veía un mejoramiento en el estado de la red.
25:20Por supuesto, no llegamos al punto que todos quisiéramos de tener una red perfecta,
25:24de una red sin huecos, de una red sin baches.
25:26Sin embargo, pues bueno, lo perfecto es enemigo de lo bueno, como se dice.
25:30Y realmente el esfuerzo se está haciendo para atender todos los proyectos
25:34y cada una de las rutas de lastre y de asfalto.
25:37Porque aquí, por ejemplo, en el área metropolitana hablamos de las rutas asfaltadas,
25:41con huecos, con operaciones naturales.
25:42Los vecinos tienen el problema de las rutas de lastre.
25:44Cuando llueve es barro y en verano es polvo, ¿verdad?
25:49Entonces también no estamos dejando de lavas rutas.
25:51Conave está sacando contratos de maquinaria, contratos de material para atender esas rutas.
25:56Las que lo ameriten, hacer tratamientos superficiales o colocar mesas asfálticas.
26:01Rutas que tal vez, por ser de bajo volumen de tránsito,
26:04mantenerlas en lastre, pero mantenerlas en buen estado.
26:07Que no sea un peligro para los usuarios, para los motociclistas,
26:10que no sea un peligro para la salud de los vecinos,
26:12pero que permitan la transitabilidad segura.
26:14Don Efraín, ¿cómo ponerse de acuerdo entre el Ministerio de Obras Públicas y Transportes
26:21y las municipalidades de este país?
26:24Porque muchas también de las quejas de los costalizantes es que, bueno,
26:29una calle, el arreglo de una calle le toca a la municipalidad,
26:32o el arreglo de la otra, o de aquí para allá,
26:35es del Ministerio de Obras Públicas y Transportes,
26:38para allá es de la municipalidad.
26:40Ese diálogo y esa coordinación interinstitucional que debe existir entre municipalidad y ministerio
26:47para poder solventar todas estas situaciones y ahora dentro de las posibilidades,
26:53pues, entre los dos ponerse de acuerdo.
26:56Es un reto y es complejo, son municipalidades y consejos municipales de distritos,
27:01es un montón de alcaldes diferentes y cada uno con sus necesidades diferentes,
27:04la realidad es marco politana, tendrán ciertas necesidades,
27:07tendrán más facilidades para las municipalidades,
27:10los consejos en zonas rurales, que tienen una dinámica diferente.
27:13De mi parte, de parte del Ministerio, hemos tratado de trabajar de la mano con todas.
27:19Hay proyectos, por ejemplo, con el programa Red Bial Cantonal,
27:22que fue financiado por el BID, en el cual las municipalidades han trabajado de la mano,
27:26invirtiendo casi 140 millones de dólares a lo largo de los últimos años,
27:29que ya está por finalizar.
27:31De igual manera tenemos y estamos gestionando convenios con las municipalidades
27:35para poner en operación, bueno, y operar las plantas de asfalto,
27:38ya la planta de asfalto del Ministerio en la zona sur, en Paso Real, está funcionando,
27:43la planta de asfalto de la zona de Siquirres, está funcionando,
27:46están haciendo unos ajustes, ya les estuve por allá,
27:49y con municipalidades aledañas estamos trabajando de la mano
27:52para que les saquen provecho a esto.
27:54Igual hay municipalidades que nos han pedido convenios
27:56para atender algún punto en específico de algún tramo de la Red Bial.
28:02Es complejo, porque como digo, son muchos actores,
28:04sin embargo, a través de la División de Obras Públicas,
28:07siempre se han buscado trabajar de la mano con ellos, con los alcaldes,
28:10porque al final el beneficio es para todos, ¿verdad?,
28:13ya sea ruta cancionada o nacional, lo que queremos es que los usuarios
28:16puedan circular sin ponerlos.
28:18Así es, don Efraín.
28:19Bueno, amigos televidentes, vamos a ir a una pausa comercial,
28:23pero regresamos con más de este análisis 13,
28:27hoy en la compañía del Ministro de Obras Públicas y Transportes,
28:30don Efraín Celedón.
28:31Gobierno pide a diputados avanzar con proyecto que regula plataformas de transportes.
28:46¡En breve los detalles!
28:50Sentí el orgullo de decir, yo estudié aquí.
28:54Soy UNED.
28:55Matrícula web del 25 al 30 de agosto en uned.ac.cr
29:00Este 20 de agosto, a las 7 de la noche,
29:03disfrute con nosotros de un concierto para conmemorar
29:07el Día del Artista Nacional.
29:10Y el domingo 24 de agosto, a las 1 y 30 de la tarde,
29:13podrá verlo nuevamente en Arte 13.
29:19La situación entre Israel y Palestina
29:22ha dividido opiniones en el mundo entero.
29:25Aquí la pregunta es, o la pregunta que hay que hacerse es,
29:28¿por qué se utilizan fotos falsas que no corresponden al conflicto actualmente?
29:34A partir de que uno o dos ejemplos, es la generalización, ¿verdad?
29:38Y pues es una falacia.
29:39No, es una agrupación de resistencia, pero es terrorista.
29:42Son dos cosas diferentes.
29:43No son dos cosas diferentes.
29:44Que sea un grupo de resistencia no excluye que acuda a métodos terroristas.
29:48Estamos de acuerdo, pero las palabras tienen importancia.
29:51Es una milicia de resistencia.
29:53Sí, es una milicia de resistencia que utiliza métodos terroristas.
29:56Y Israel utiliza un ejército, que es el ejército oficial, que utiliza métodos terroristas.
30:02Este domingo 24 de agosto, a las 6 de la tarde, las posiciones con que se enfrentan ambas naciones.
30:09Código 13, donde la tecnología habla nuestro idioma.
30:16Todos los martes a las 7 y 30 de la noche.
30:20Disfrute de tutoriales paso a paso para aprender desde casa y conocer lo último en innovación.
30:27Con entrevistas de temas especializados en tecnología.
30:31Únete a nosotros en esta increíble aventura tecnológica.
30:35Código 13, martes a las 7 y 30 de la noche.
30:39Por Canal 13, nuestro canal.
30:46Estamos en análisis 13 con el ministro de Obras Públicas y Transportes.
30:52Don Efraín, ¿cuáles son las medidas que se están tomando para abordar desafíos de infraestructura en estas zonas
30:59y mejorar también la seguridad y la eficiencia en el transporte público?
31:03Otro tema que es, pues bien, una necesidad para todos los costarricenses en el caso del transporte público.
31:13Claro, trabajando de la mano con los sectores.
31:15Tenemos el transporte público formal, los operadores de rutas de buses, con sus retos, con sus desafíos.
31:21Y también tenemos los transportistas especiales, en tiendas de transportistas de trabajadores, de estudiantes, del sector turismo,
31:30que tienen también sus necesidades.
31:32Hemos abierto mesas de diálogo, nos hemos reunido con ellos para escuchar sus necesidades,
31:36porque al final todo debe coexistir en un mismo ecosistema.
31:39Estamos teniendo problemas, definitivamente.
31:41Hay un serio problema en las rutas en abandono.
31:43Hay comunidades que lamentablemente han perdido su única ruta de bus.
31:48Eso estamos trabajando también con ARCEP.
31:50Hay un tema, hay un reto muy grande del versago tarifario.
31:53Las tarifas no se actualizan necesariamente a la velocidad que se demanda y que se necesite.
31:59Y eso, junto con otros factores, ha generado que muchos operadores hayan abandonado su ruta.
32:05Pero, como les digo, recientemente venimos de una mesa de negociación.
32:08La próxima semana tenemos otra mesa.
32:10Porque lo que buscamos es ordenar la casa y que todos los sectores puedan trabajar en conjunto.
32:15El sector público y el transporte público es necesario para mejorar la dinámica, para eliminar las presas.
32:22Porque al final en una carretera usted ve un montón de carros con un único usuario, con un chofer.
32:27Si fueran todos esos conductores con bus, reducirían mucho las presas.
32:31La mejora del sector y del transporte público es un reto.
32:34Es un reto que queremos sacar adelante.
32:37Y queremos, como dice, a la próxima administración dejarle muchas tareas ya resueltas y muchas soluciones.
32:42Claro. Don Efraín, hablemos un poco del asunto de los Uber.
32:51Los taxistas lo veíamos hace poco también en el caso presidencial cuando se les amplió el tiempo para tener esas placas de vehículos.
33:02Pero ahorita el transporte informal todavía sigue siendo un tema.
33:07Sí. Bueno, también, como decía, trabajando de la mano con el sector de taxistas formales,
33:12se firmó un decreto para exceder la vida útil.
33:15Esto beneficia a más de 2.000 taxistas y sus respectivas familias.
33:19Se ha promovido un proyecto de ley que se había presentado a la corriente legislativa,
33:25que había sido trabajado en conjunto con las plataformas y con los taxistas.
33:29Eso había sido, año anterior o año tras anterior, yo no era ministro en ese entonces.
33:34Lamentablemente no ha avanzado tan rápido como se quisiera en la asamblea legislativa,
33:37pero esa era la propuesta que tenemos nosotros para llegar a regular
33:39y que también los dos coexistieran, las plataformas electrónicas y los taxistas formales.
33:45Entonces, eso es una realidad, que el número de taxistas ha venido en disminución
33:49y el número de operadores de plataformas ha aumentado.
33:52Y lo que queremos es regularlo.
33:54Es decir, esto no es una cacería de rumas ni con una ni con otro.
33:56Lo que queremos es regularlo desde la promulgación de una ley
33:59que, como les digo, se trabajó, quienes estuvieron en mi puesto anteriormente,
34:04lo trabajamos de una manera muy intensa.
34:06Sin embargo, lamentablemente, pues en la asamblea no ha avanzado de la manera que quisiéramos.
34:11Un llamado a los diputados para que nos ayuden avanzando con este proyecto de ley
34:15que es lo que buscó es regular y que fue trabajado de consenso por las dos partes.
34:19Yo pienso que es la forma más adecuada de poner un poco de orden en este sector
34:22y que ninguno de los dos actores se haya afectado.
34:26Don Efraín, hablemos de la ruta 32.
34:29Una ruta bien, también complicada, pero también necesaria.
34:35Ruta 32 yo la divido en dos tramos.
34:37Tenemos el tramo de la montaña, que es el tramo del Surquí,
34:40y el tramo desde Guapiles hasta Limón, que es donde estábamos con el proyecto de Cheque.
34:45En este último tramo, me llega de satisfacción indicar que luego de todo lo que ha sido este proyecto,
34:51más de 10 años de ejecución y todos los problemas que tuvo,
34:54ya para diciembre estaría finalizado.
34:55Es decir, los 104 kilómetros a cuatro carriles del discurso de Río Frío hasta Limón
35:00van a estar entregados.
35:02De igual manera, los puentes peatronales finalizados.
35:05Hemos sacado nuevas licitaciones para construir nuevos puentes peatronales.
35:09De igual manera, estamos promoviendo licitaciones para los pasos a nivel
35:12que en algún momento se molestaron muchos de los vecinos por todo el tema de las rotondas,
35:17pero que siempre dijimos que eran soluciones temporales para ordenar el proyecto.
35:21Así está siendo.
35:23Estamos sacando un cartel para cuatro pasos a nivel este mismo mes.
35:26El próximo mes, otro cartel para dos pasos a nivel cumpliendo con lo que prometimos
35:30y entregando un proyecto funcionar a cuatro carriles
35:33y con el compromiso de los pasos a nivel.
35:36Y en cuanto al tramo de montaña, que es el surquí,
35:38que es el que lógicamente nos afecta por los cierres.
35:41Bueno, importante recordar a los usuarios que para nosotros lo principal es la seguridad
35:44y por eso se están haciendo estos cierres preventivos en las noches
35:47o cuando hay lluvias muy fuertes porque no queremos un accidente.
35:51Pero importante indicar a los estadounidenses que hace un par de semanas en Conavi
35:56ya se adjudicó una contratación de estudios, estudios topográficos, estudios de suelos, estudios hidráulicos
36:03para por primera vez tener un diseño de cuál va a ser la solución definitiva
36:09en los puntos críticos de montaña.
36:10Cuando yo llegué y pregunté, ¿qué tenemos?
36:13No había nada.
36:14Es decir, han existido muchas ideas, que los estudios eran falsos, que esto, que el otro,
36:18pero no había en Conavi un diseño maduro y robusto de qué había que hacer.
36:23Bueno, también con el proyecto de Proel, sacamos la licitación, ya lo adjudicamos
36:28y en el próximo trimestre arrancará una firma que nos va a entregar un diseño
36:33de qué es exactamente lo que tenemos que hacer.
36:35Sea un muro, sea una estabilización, sea anclajes, la solución geológica o biotécnica
36:39que ellos recomiendan y con base a eso sacaremos la licitación para construir.
36:44De igual manera, ya licitamos, adjudicamos y ya está en ejecución con un 50% de avance
36:48un estudio de topografía láser, topografía líder, que se llama, para que también nos
36:53defina cuáles son los puntos críticos adicionales a los que ya son conocidos,
36:56porque hay puntos que ya constantemente se conocen, que son críticos, pero hay más.
37:01Entonces, estamos trabajando con eso para garantizar a los costarricenses
37:04que en poco tiempo no van a tener que seguir sufriendo.
37:07Es una carretera de montaña, siempre va a tener sus retos.
37:10Si está en un parque nacional, hay muchas cosas que yo quisiera hacer,
37:12que yo sé que no puedo porque está limitado, pues, por la legislación y porque es un parque nacional.
37:17Pero, entre las limitaciones que tenemos, buscaremos hacer lo que nos permita la ley
37:21y garantizar a los costarricenses que las soluciones vienen de camino.
37:25Y ha sido una ruta en la que se ha comprometido también el señor presidente
37:29con todos los vecinos de Limón y por todo lo que ha conllevado
37:35y el abandono en el que se ha tenido.
37:38Y hemos cumplido.
37:39El ICE, por ejemplo, ya un avance muy significativo
37:42en lo que es la colocación de postes para iluminar la ruta,
37:44para después poner conexión a internet.
37:48Conar va a estar colocando barreras de seguridad,
37:51las que llamamos Flexbin, a los lados de la ruta, también para evitar accidentes.
37:55Es mucho el trabajo que tenía, el resargo que teníamos,
37:58pero también es mucho el trabajo que estamos haciendo.
38:00Y como le digo, la ruta 32, de todo el sector de montaña hasta Limón,
38:04la estamos interviniendo, buscando garantizar la seguridad de los usuarios.
38:09Don Efraín, otro tema importante, aprovechando que usted nos acompaña esta tarde,
38:15es precisamente la de la revisión terenica.
38:18¿Qué podemos decir de esta situación de la revisión terenica?
38:22Un tema particular que recibo como herencia de algunas otras.
38:27Bueno, inicialmente el acuerdo de cuenta directiva del Consejo establecía algo muy claro.
38:33Vamos a sacar un concurso vía una precalificación, es decir, dos etapas.
38:37Primero se reciben muestras de interés, se precalifican,
38:39y después con las empresas precalificadas les enviamos un cartel de licitación
38:42para que nos presenten las ofertas.
38:44De esas ofertas se van a escoger dos.
38:46Eso era inicialmente lo que se había pensado en el año 2023, más o menos,
38:50así estaba el acuerdo de junta directiva.
38:52Al final se recibieron menos muestras de interés de las que se querían,
38:58precalificaron únicamente dos.
39:01Entonces, pues si hubiéramos seguido una siguiente etapa,
39:04¿cuál sería el logro?
39:06Lo verdad es como llegaron a la final de fútbol en la cual los dos equipos
39:08que llegan a la final ya son campeones.
39:10No había competencia.
39:12La junta directiva toma la decisión de revisar, toma la decisión de analizar,
39:17y al final se decide, y se acuerda que lo mejor para los costalificenses
39:20es no continuar con la siguiente etapa.
39:22Esto es muy importante.
39:23Son precalificaciones de dos etapas, como lo mencionaba.
39:25En la primera se recibe muestras de interés, se precalifica,
39:28y la administración tiene la potestad, es decir, es potestadivo,
39:32no mandatoria, de seguir con la siguiente etapa.
39:34Tomamos la decisión, la junta directiva toma la decisión de no seguir con esa siguiente etapa
39:38y arrancar desde cero con un concurso que consideramos más limpio y transparente,
39:42es decir, una licitación normal en la cual las empresas,
39:45incluso las mismas que estaban precalificadas, que ahora no pudieron continuar,
39:50puedan participar brindando un servicio que le garantice al usuario las mejores condiciones
39:54y el mejor precio.
39:55Importante mencionar, mientras se logra esto, el operador actual va a seguir trabajando,
40:00siempre con precios incluso, con montos incluso menores que los que estaban en el operador anterior,
40:06y estamos corriendo para sacar ese concurso lo más pronto posible.
40:09¿Y de regra? ¿Qué podemos decir?
40:11Es el operador actual, se amplió el uso en precario, es permitido por la ley,
40:17importante indicar que estamos en paralelo trabajando con el concurso,
40:21y entre más rápido saquemos ese concurso, pues más rápido tendremos una adjudicación
40:24que podría ser esta empresa o podría ser cualquier otra.
40:27De manera transparente se presentarán los términos de referencia
40:29para que cualquier empresa internacional pueda venir, pueda participar
40:33y pueda garantizar la continuidad del servicio.
40:37Y Efraín, ya para terminar, porque el tiempo nos gana,
40:41¿cuál es el futuro realmente para las carreteras de nuestro país
40:45a poco tiempo de entregar esta administración?
40:50¿Se concretarán todos los proyectos que el Presidente de la República
40:55y usted como Ministro posterior se comprometieron?
40:59A la fecha, me llena de satisfacción decir que hemos cumplido,
41:03hemos entregado muchos de los proyectos que venían de administraciones anteriores,
41:08es importante recordar, la obra pública no es de un partido,
41:12no es de una administración, es de Costa Rica,
41:13los proyectos en ninguna parte del mundo se planean, se licitan, se adjudican,
41:22se construyen y se entregan en un periodo corto,
41:24es decir, estamos hablando de proyectos como de la carretera de San Carlos
41:26de casi 400 millones de dólares, San Ramón, 700 millones,
41:30es iluso pensar que un proyecto de esa magnitud se va a entregar en un año,
41:34eso trasciende en gobiernos,
41:35¿y qué es lo que yo quiero?
41:36Entregarle a la próxima administración, proyectos finalizados,
41:40pero un portafolio de proyectos robustos para que puedan salir a licitar,
41:44que no le pase lo que nos pasó a nosotros que llegamos y encontramos un escritorio vacío,
41:48simplemente entregarle a la administración,
41:50un portafolio de proyectos fuerte,
41:53Radio Aledia, Radio Sarchí, Radio Lindora, Desamparados,
41:58Ruta 2, Ruta 4, Birmania, Santa Cecilia,
42:01el proyecto de San Carlos ya arrancó,
42:02lógicamente yo no lo voy a terminar,
42:04pero quedaré en ejecución para que quien llegue lo pueda finalizar,
42:07Barranca Limorales, como te digo,
42:08ya quedó en firme la adjudicación,
42:11quedan unos, perdón, quedó la adjudicación,
42:14quedó en firme el Consejo de Administración,
42:15tenemos que esperar el periodo de apelaciones de la conformidad,
42:18pero en todo caso esperaría yo que para finales de año esté en ejecución,
42:21de la misma manera el crédito de San José San Ramón
42:23entrará a la Asamblea Legislativa,
42:25es decir, queremos dejar la casa ordenada,
42:27para que quien llegue continúe con este ritmo de inversión fuerte en obra pública,
42:32de manera tal,
42:32que el rezago tan grande que tenemos en infraestructura de muchos años para atrás,
42:36y esa brecha tan grande que afecta la producción,
42:38que afecta el comercio, que afecta el turismo, que afecta la industria,
42:41pueda reducirse y que los costarricenses disfruten de lo que ellos quieren,
42:45como dice usted, pagamos impuestos, pagamos marcha,
42:47bueno, que los costarricenses tengan eso reflejado de una mejor manera,
42:50ese es el reto, ese es el compromiso,
42:54y eso es lo que quiero entregar como un legado,
42:56pues para quien quede en el próximo año.
42:59Don Efraín, algo que se me escapaba y es precisamente la seguridad en las carreteras,
43:05otro tema tan importante,
43:06que vemos cada fin de semana cómo se hace lamentablemente un combo de muertes de motociclistas principalmente.
43:13Vean, hay dos temas,
43:17número uno, pues, el cuidado de quien va al volante,
43:20yo no voy al volante con los usuarios,
43:22es importante que cada uno tenga esa responsabilidad de no conducir con alcohol,
43:27no exceder los límites de la velocidad,
43:29llevar los carros a revisión técnica,
43:31por desperfectos mecánicos,
43:33y al mismo tiempo la regulación.
43:35Vean, cuando llegamos a esta administración,
43:37nos encontramos que,
43:38en la administración anterior,
43:40al Ministerio de Públicos y Transportes,
43:41desde el Ministerio de Hacienda anterior le dieron la orden
43:43de eliminar todas las plazas vacantes que tenía,
43:47dentro de las cuales había más de 150 plazas de policía de tránsito.
43:51Por supuesto, aumenta el parque vehicular,
43:54aumentan, hacen más de las carreteras,
43:56más usuarios, más motocicletas,
43:59más vehículos y más oficiales.
44:01Ese es el reto con el que nos encontramos.
44:02Este año se graduaron alrededor de 50 oficiales que ya están en las calles,
44:07para el próximo año estarán graduándose otro grupo similar,
44:10y eso por lo menos nos lleva a un punto parecido al que estaba anteriormente.
44:14Algo importante, bueno,
44:16yo le envío una nota al Ministerio de Hacienda,
44:17estamos gestionando los recursos
44:18para que en el presupuesto del 2026
44:21tengamos recursos suficientes para crear
44:23alrededor de 300 plazas de oficiales.
44:26Vamos a lo mismo, no las veré yo,
44:28no las veremos en esta administración,
44:30pero responsablemente estoy dejando
44:32a la próxima administración un problema casi resuelto.
44:34Estoy dejando el presupuesto
44:36para que contraten hasta 300 oficiales de tránsito,
44:38y pasemos de los 700 que tenemos actualmente
44:41a alrededor de 1.000.
44:43De igual manera,
44:44este año necesitamos una remodelación
44:46de dos delegaciones,
44:47para el próximo año estamos dejando el presupuesto
44:49para tres delegaciones más,
44:50porque no es solo tener oficiales,
44:52es tener oficiales y garantizar las condiciones óptimas
44:54para el trabajo.
44:56Tenemos alrededor de 30 delegaciones policiales,
44:58muchas de esas en un mal estado,
45:00y parte es un tema de organizarnos
45:01y garantizar el presupuesto
45:03para poder resolver eso.
45:05ya teniendo más oficiales
45:06en las carreteras,
45:09con vehículos y motos
45:10que acabamos de adjudicar
45:11y firmar contratos
45:12para la compra de nuevas motos
45:13y nuevas patrullas también,
45:14que eso es importante
45:15y creo que no lo había mencionado,
45:17vamos a tener más oficiales
45:18con más recursos,
45:19con más patrullas,
45:20con más motos,
45:21con delegaciones remodeladas
45:23para que podamos atender
45:24de una mejor manera
45:25y reducir la gran cantidad
45:27de accidentes que tenemos en las calles.
45:29Es todo un reto,
45:30como le digo,
45:30que nos encontramos
45:32cuando subimos a esta administración,
45:33pero que responsablemente
45:35queremos dejar solucionado
45:36para que quien llegue
45:37en una próxima administración
45:39pues pueda enfocarse
45:40en otro tema
45:41y no en estos problemas.
45:44Agradecerle a don Efraín
45:45por habernos acompañado
45:46esta tarde
45:47en 13 Noticias
45:48y a nuestros televidentes
45:50invitarlos
45:51para que se queden con nosotros
45:52porque después de esta pausa comercial
45:54venimos con más información.
45:56Gracias.
45:57Gracias.
46:03¿Sabe cómo están los precios
46:06de la Feria del Agricultor?
46:08Después de la pausa
46:09le damos algunos consejos.
46:17Hola, yo soy Ernesto Gallardo
46:18de la 110
46:19y yo Roger Madrigal
46:20del colectivo Manteca
46:21y quiero invitarles
46:23a ver
46:23Especial Instinto
46:25aquí
46:26en Policilar
46:26y en este programa
46:28nos vamos a dedicar
46:29a hablar exclusivamente
46:30de
46:30salsa.
46:32Especial Instinto
46:33viernes
46:34a las 7 y 30
46:35de la noche
46:36por Canal 13
46:38nuestro canal.
46:42Nos encontramos
46:43en la iglesia
46:44de Il Gesù
46:45de Roma
46:46la sede central
46:47de la compañía
46:48de Jesús
46:48en el mundo.
46:50Es una iglesia
46:51que tiene
46:51una espectacular
46:52bóveda pintada
46:53con arcos falsos
46:55y una perspectiva fingida
46:56que representa
46:57una enorme explosión
46:59que nos descubre
47:00el cielo.
47:01Es un motivo
47:02iconográfico
47:03conocido como
47:04la gloria.
47:05Una historia
47:06de Vasconia
47:07a las 12
47:08mediodía.
47:11NCC
47:12Iberoamérica
47:13en órbita.
47:14El lugar
47:15donde exploramos
47:15el fascinante mundo
47:17de la ciencia
47:17y la tecnología espacial
47:18que está transformando
47:20nuestro futuro.
47:21Lo último
47:21de la ciencia
47:22y tecnología
47:23en nuestra región.
47:24Esta es
47:25el Iberoamérica
47:26en órbita.
47:27Miércoles
47:27a las 7
47:28y 30
47:28de la mañana.
47:33Somos voces
47:34fuertes
47:35unidas
47:35rebeldes
47:36chichando
47:37por igualdad.
47:38Voces
47:38femeninas
47:39está aquí.
47:42Prepárate
47:43para empoderarte
47:44con las experiencias
47:45y aprendizajes
47:46de mujeres
47:47extraordinarias.
47:50No te perdás
47:51Voces
47:52femeninas
47:52y su mensaje
47:53de fuerza
47:54y unidad.
47:55Porque veanme
47:56a mí el ejemplo
47:56¿verdad?
47:57Soy mamá,
47:57soy una mujer
47:58normal,
47:59esposa,
48:00trabajo,
48:00logré llegar
48:01a la cumbre
48:02del Monte de Verón.
48:03Los lunes
48:04a las 7
48:05de la noche
48:06aquí
48:07en Canal 13.
48:09Las mujeres
48:10al poder
48:11hundiendo barrera.
48:13Conozca
48:15cómo la tecnología
48:16y el ingenio humano
48:18convierten
48:19simples recursos
48:20en artículos
48:21esenciales
48:22que se producen
48:23en Costa Rica.
48:25Quédese
48:25en el 13
48:27y descubra
48:28Materia Prima,
48:30el nuevo programa
48:31que explora
48:32el proceso
48:33de producción
48:33de los productos
48:35que forman
48:35parte
48:36de nuestra
48:37vida cotidiana.
48:39Materia Prima,
48:40este viernes
48:41a las 7
48:42de la noche.
48:46Continuamos
48:47con más de 13
48:48noticias
48:48y piensa
48:49ir a la feria
48:50los precios
48:51de las frutas
48:52y verduras
48:52de este fin
48:54de semana
48:54los trae
48:55nuestro compañero
48:55Erick Harquin.
49:03Seguimos
49:04visitando
49:05ferias
49:05del agricultor
49:07y aquí
49:07nos podemos
49:08encontrar
49:09productos
49:09muy particulares
49:10y sobre todo
49:11saludables.
49:13Hoy nos vinimos
49:14para el puesto
49:14de don Javier
49:15quien ofrece
49:16panes
49:17integrales
49:18multigrano
49:20y este
49:21que son
49:22propuestas
49:23muy sanas
49:24¿verdad don Javier?
49:24Correcto,
49:25así es,
49:25la verdad es que
49:26el pan integral
49:27tiene una gran
49:28calidad
49:28y al ser
49:29una harina
49:29de alta
49:30en fibra
49:30pues produce
49:32muchos beneficios
49:33para el estómago
49:33para el colon
49:35y el intestino.
49:36en el caso
49:37de los panes
49:39que ustedes
49:39ofrecen
49:40¿cuáles son
49:41esas
49:42semillas
49:43o granos
49:44que se le
49:45incluyen
49:45para hacerlo
49:46multigrano?
49:47Bueno,
49:48nosotros
49:48en el caso
49:48de nosotros
49:49producimos
49:49este pan
49:50es un pan
49:51cuadrado
49:51es integral
49:52la pasta
49:53es originalmente
49:54integral
49:54y para elevar
49:56su volumen
49:57en fibra
49:57le echamos
49:58ajongolí,
49:59avena y linaza
49:59son tres fibras
50:01que son
50:01extremadamente
50:02saludables
50:02para el organismo
50:03al hacerse
50:04el pan
50:05con esa cantidad
50:06de fibra
50:06hace que al caer
50:08o sea
50:08al llegar al estómago
50:09él tienda
50:10a recoger
50:11grasas
50:12residuales
50:12jugos del estómago
50:14lo que lo convierte
50:15en una pasta
50:15dentro del estómago
50:17y al salir
50:18va limpiando
50:19el colon
50:19y el intestino
50:20y hasta donde entiendo
50:21los médicos
50:22tienen más de
50:2340 razones
50:24diferentes
50:24que son saludables
50:26del por qué
50:26se debe mantener
50:27el colon limpio.
50:29Exactamente
50:30así que ya sabe
50:31que cuando visita
50:32la Feria del Agricultor
50:33no solo vaya
50:34con la intención
50:35de comprar
50:35frutas y verduras
50:36también puede
50:37llevarse su pancito
50:38integral
50:39o pan multigrano
50:41que como ven
50:42son altos en fibra
50:43y los ayuda
50:44a limpiar
50:44todo el tracto intestinal.
50:47Esta semana
50:48consiga
50:48la papa amarilla
50:49en 670 colones
50:51el kilo
50:52la zanahoria
50:53en 465
50:55el chile dulce
50:56de primera
50:57en 180 colones
50:59la unidad
51:00la cebolla
51:01está en 615
51:03el kilo
51:04y el tomate
51:05también bajó
51:06un poquito
51:06está en 700
51:07el kilo
51:08la mata de apio
51:10se consigue
51:10en 1425
51:11la unidad
51:12el brócoli
51:13en 750
51:14el kilo
51:15el plátano verde
51:16en 245
51:17la remolacha
51:18en 360
51:19la unidad
51:20el repollo
51:21en 485
51:22el kilo
51:22y esta semana
51:23les proponemos
51:24comer fresas
51:25las puede conseguir
51:26en 2960
51:28el kilo
51:29bueno
51:32espero que hayan
51:34tomado nota
51:35de los precios
51:36de las frutas
51:36y verduras
51:37para esta semana
51:38y ahora me vine
51:39a otro puesto
51:40en el que
51:41lo que se ofrece
51:43son panes
51:44artesanales
51:45y en este caso
51:46tiene guayaba
51:48y que más
51:48y almendras
51:49y almendras
51:50guayaba con almendras
51:52pero que otras opciones
51:53de trencitas
51:54tiene usted
51:54claro
51:55tengo con higos
51:56con chiverre
51:57tengo también empanaditas
51:59galletitas libres
52:00de gluten
52:01también
52:02cajetas
52:04todo es artesanal
52:05bueno
52:06como ustedes
52:07pueden ver
52:08no hay excusa
52:10para no venir
52:11a la feria
52:11no solo para
52:12comprar lo que
52:13necesita para el diario
52:14sino también
52:15para algún antojito
52:17así que
52:18los espero
52:19en la feria
52:20y vamos de inmediato
52:36con nuestro resumen deportivo
52:37a cargo de nuestro compañero
52:38Gerardo Cotto
52:39transcurrida la fecha 4
52:43del torneo centroamericano
52:45el campeonato nacional
52:46continuará
52:47con su jornada número 5
52:49en la apertura
52:49los equipos
52:51tendrán
52:52una difícil misión
52:53durante esta jornada
52:54y será tratar
52:55de continuar
52:56al acecho
52:57cada uno
52:57en sus respectivas posiciones
52:59solamente un partido
53:00que no se disputará
53:01entre el club esport
53:02cartaginés
53:03y la liga deportiva
53:04lajuelense
53:04precisamente
53:05por los duelos
53:07del torneo centroamericano
53:08y la distancia de horas
53:09entre cada partido
53:10así las cosas
53:11la fecha estará incompleta
53:13con apenas 4 fechas
53:14donde el equipo
53:16de Pérez Celedón
53:17recibirá a Guadalupe
53:18este mismo viernes
53:20el equipo de Punta Arenas
53:22Fútbol Club
53:22se enfrentará
53:23a Liberia
53:24el día sábado
53:25lo mismo que el juego
53:26entre Zapriza
53:27y Sporting
53:28para el domingo
53:29el duelo más llamativo
53:30de esta jornada
53:31será el que enfrente
53:32al equipo de San Carlos
53:33contra el club esport
53:34Herediano
53:35el único equipo invicto
53:36del campeonato
53:37se llama Liberia
53:38con una visita complicada
53:40al estadio
53:40Lito Pérez
53:41en donde defenderá
53:42sus 4 juegos
53:44sin derrota
53:45Zapriza llega comprometido
53:46tras su caída
53:47en Panamá
53:48lo mismo que el club
53:49Sport Herediano
53:49ambos equipos
53:51en el marco
53:51de sendos
53:52cuestionamientos
53:53después de su rendimiento
53:55en tierras canaleras
53:56la selección femenina
54:00de nuestro país
54:00ya tiene rivales
54:01para la próxima eliminatoria
54:03rumbo al campeonato mundial
54:04de Brasil
54:052027
54:06la eliminatoria
54:08que se disputará
54:08entre el mes de noviembre
54:10de este año
54:10y el mes de abril
54:11del próximo año
54:12tendrá la oportunidad
54:14de dar un cupo
54:15de este grupo
54:16como clasificadas
54:17a una siguiente instancia
54:18sí bueno
54:19contentas
54:20por saber
54:20con quién
54:21nos vamos a enfrentar
54:22por lo que nos espera
54:23ya nos permite
54:24un poco
54:24gestionar nuestras expectativas
54:26para esta fase
54:26y con toda la confianza
54:28de que va a salir
54:29de la mejor manera
54:29y clasificaremos
54:30para la fase final
54:31cobién
54:32tanto los campos
54:33como las plantillas
54:35de esas selecciones
54:36con la excepción
54:36de Guatemala
54:37pero creo que
54:38ella es de sobra
54:38conocida por nosotros
54:39como Costa Rica
54:41y en Centroamericanos
54:42a lo mejor
54:42nos enfrentamos a ellas
54:44así que creo que
54:44vamos con toda la información
54:46del mundo
54:46Argentina y Chile
55:00evaluaban responsabilidades
55:02el jueves
55:02tras la violenta
55:03batalla campal
55:04en un estadio de fútbol
55:05ocurrida la noche
55:06del miércoles
55:07cerca de Buenos Aires
55:08el partido
55:09entre Independiente
55:10de Avellaneda
55:10y Universidad de Chile
55:12por octavos
55:12de final
55:13de la Copa Sudamericana
55:14se transformó
55:14en un duelo
55:15a muerte
55:15entre barras
55:16todo comenzó
55:17cuando un grupo
55:18de chilenos
55:19arrojó palos
55:19botellas
55:20y butacas
55:20desde las tribunas
55:21a la parte inferior
55:22donde había seguidores
55:23de Independiente
55:24los enfrentamientos
55:25dejaron un centenar
55:26de detenidos
55:27y casi una veintena
55:28de heridos
55:28tres de ellos
55:29de gravedad
55:30los hinchas chilenos
55:31de la U
55:31culpan a la policía
55:32argentina
55:33de haber atizado
55:33el caos
55:34que comenzó
55:34en las gradas
55:35del Estadio
55:36Libertadores de América
55:37desde un principio
55:38cuando el momento
55:39de ingresar al estadio
55:41ya la policía
55:42de Argentina
55:43estaba bastante
55:44agresiva
55:44por así decirlo
55:45y ya adentro
55:48la policía
55:48no existió
55:49la seguridad
55:50no apareció
55:52en ningún momento
55:53los fanáticos
55:54chilenos lanzaron
55:55al menos una bomba
55:56destruyendo
55:56a un palco vecino
55:57y los aficionados
55:58de Independiente
55:59en la grada lateral
55:59respondieron
56:00devolviendo proyectiles
56:01y acorralando
56:02a sus adversarios
56:03en medio
56:03de una explosión
56:04de violencia
56:05uno de los heridos
56:06con traumatismo
56:07de cráneo
56:08se arrojó
56:08al vacío
56:08desde la tribuna
56:09cuando fue acorralado
56:10por hinchas locales
56:1120, 30
56:13que fueron
56:14los que agarraron
56:15estos muchachos
56:16pero no es que fueron
56:18la gente independiente
56:20tardó 25 minutos
56:22en romper la puerta
56:23teóricamente
56:24y ellos no saben
56:26entender
56:27se podía haber evitado
56:29eso seguro
56:30a las puertas
56:31de una de las comisarías
56:32a donde está alojada
56:33la mayoría
56:33de los chilenos arrestados
56:35familiares y amigos
56:36esperaban novedades
56:37creo que
56:38el fútbol
56:38ya tiene que limpiarse
56:40no pueden seguir
56:40pasando estas cosas
56:41no podemos
56:42nosotros
56:42las mamás
56:43seguir
56:43teniendo miedo
56:45de que nuestros hijos
56:45salgan a disfrutar
56:46un buen espectáculo
56:47y hoy día
56:48estar aquí
56:49muchas mamás
56:49en Chile
56:50todavía están nerviosos
56:51hay jóvenes
56:52que todavía
56:52no saben
56:52dónde están
56:53les quitaron
56:54el teléfono
56:54el presidente
56:55de la FIFA
56:56Gianni Infantino
56:57exigió sanciones
56:57ejemplificadoras
56:58y la Conmebol
56:59prometió
56:59que actuará
57:00con la mayor firmeza
57:01la Asociación Nacional
57:03de Fútbol
57:03Profesional Chilena
57:04criticó a Independiente
57:05por su pasividad
57:06para controlar
57:07la violencia
57:08de su lado
57:09el cuadro local
57:10se desmarcó
57:10de las acusaciones
57:11sobre fallas
57:12en la organización
57:12en un comunicado
57:13donde aseguró
57:14que había implementado
57:15un operativo
57:15que cumplía
57:16con toda la normativa
57:17vigente
57:18es una situación
57:19es una situación
57:19que no puede
57:20volver a ocurrir
57:22una situación
57:23que nosotros
57:23no tenemos
57:24que normalizar
57:25el presidente
57:27de Chile
57:27Gabriel Boric
57:28denunció lo ocurrido
57:29y envió a su ministro
57:30del interior
57:30a Buenos Aires
57:31para acompañar
57:32a los heridos
57:32y supervisar
57:33el trato
57:33de los arrestados
57:34queremos erradicar
57:35la violencia
57:36del fútbol
57:37queremos erradicar
57:38la violencia
57:39ojalá
57:40de todas las dimensiones
57:41de la sociedad
57:42pero el fútbol
57:43es una fiesta
57:43y tiene que volver
57:44a ser una fiesta
57:44no queremos
57:45que esté tomado
57:46por un grupo
57:47pequeño de personas
57:49que arruina
57:49esa fiesta
57:50que tiene que ser familiar
57:51el viceministro
57:52de interior argentino
57:53Lisandro Catalán
57:54escribió en X
57:55tras recibir
57:55al ministro chileno
57:56que el gobierno nacional
57:57dispuso la identificación
57:58de los responsables
57:59los pedidos de expulsión
58:01y la aplicación
58:02del derecho
58:02de admisión
58:03de por vida
58:03en los estadios
58:04de Argentina
58:04pero delegó
58:05responsabilidades
58:06en la gobernación
58:07de la provincia
58:08de Buenos Aires
58:08la cual a su vez
58:09acusó a la Conmebol
58:10de dilatar
58:10la suspensión
58:11del partido
58:12aficionados
58:13de la U de Chile
58:14protestaron
58:15frente a la embajada
58:15de Argentina
58:16en Santiago
58:17llegamos al final
58:22de esta edición
58:23no sigan antes
58:23invitarlos
58:24a que nos acompañen
58:24durante el fin de semana
58:25en nuestros resúmenes
58:27que Dios los acompañe
58:28buenas noches
58:28a continuación
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada