Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
En entrevista para Expreso 24/7, Claudia Miriel Ramírez, directora de la Fundación Corre Conmigo, comparte detalles de la carrera anual que promueve la inclusión de personas con discapacidad y neurodivergentes en Hermosillo.

🏃‍♀️ La carrera se llevará a cabo este domingo a las 7:00 AM, saliendo desde Parque La Ruina y recorriendo el bulevar Kino y el bulevar Rodríguez en un circuito de 5 km.

👉 ¿Cómo inscribirse y dónde recoger los kits?
👉 ¿Qué medidas de accesibilidad universal habrá?
👉 ¿Por qué esta carrera es más que recaudación: es visibilización e inclusión?

⏱️ Timestamps
00:00 Presentación de la fundación Corre Conmigo
01:15 ¿De qué trata la carrera inclusiva?
03:40 Inscripciones, kits y costos
06:20 Accesibilidad universal: protocolos y capacitación
09:10 Modalidades: correr solo, en equipo o empujando silla
12:00 El mensaje central: visibilizar y tomar el espacio público

🔔 Suscríbete a Expreso 24/7 y activa la campanita para no perderte entrevistas y eventos que transforman Sonora.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la sección de actitud inclusiva de nuestra compañera Gloria Pérez Cosillo
00:03y nos encontramos en este momento con Claudia Miriel Ramírez,
00:07directora de la Fundación Corre Conmigo, que nos va a platicar de la carrera que van a tener este domingo.
00:12Pero bueno, primeramente, ¿cómo estás? Muchísimas gracias por acompañarnos el día de hoy.
00:17Muchísimas gracias por invitarnos también y gracias Gloria por el espacio.
00:21Pues muy feliz y muy entusiasmada porque ya nos quedan pocos días para que sea nuestra carrera anual, ¿no?
00:26Claro, por supuesto.
00:27Sí, pero bueno, primero nosotros queremos saber qué es la Fundación Corre Conmigo.
00:33Fundación Corre Conmigo es una asociación civil que nació hace 12 años
00:37y nuestro objetivo es impulsar y facilitar la movilidad de las personas que viven la discapacidad
00:42y lo hacemos a través de brindar herramientas y herramientas es una palabra muy amplia,
00:47pero en realidad es todo lo que pueda ayudar a fomentar su movilidad,
00:50que puede ser desde sillas de ruedas, prótesis, becas deportivas, educativas, programas laborales, etc.
00:58Y todo lo hacemos con enfoque en el noroeste de México, principalmente en Hermosillo,
01:02porque aquí es donde es nuestra sede, ¿no?
01:04Pero sí nos ha tocado participar también en Nogales, en Guaymas, en Miguel Alemán y comunidades aledañas.
01:10Muy bien, excelente.
01:11Bueno, cuéntanos acerca de la carrera de este domingo.
01:14Bueno, la carrera de este domingo es como nuestro evento de recaudación, por decir,
01:19nuestro evento de recaudación más grande, pero yo siempre digo, si quisiéramos simplemente recaudar,
01:24pues hiciéramos hamburguesadas o cualquier otro tipo de eventos en el resto del año,
01:28pero también es recaudación y visibilización, ¿no?
01:31Entonces, estamos esperando contar con 1.500 personas, de las cuales es una invitación a toda la sociedad,
01:39porque no es una carrera de personas con discapacidad, ¿no?
01:42Al contrario, hablamos de inclusión y es personas con discapacidad y personas sin ninguna discapacidad
01:47conviviendo en el mismo espacio público.
01:49Entonces, es una invitación a toda la sociedad.
01:50El evento es el próximo domingo, como ya comentábamos, empieza a las 7 de la mañana y sale de Parque La Ruina.
01:59Parque La Ruina es el estacionamiento y la sede donde va a ser el convivio,
02:03pero la carrera es en el espacio público, no es en las calles,
02:06y vamos a pasar por el Boulevard Quinoa y el Boulevard Rodríguez.
02:10Es una ruta de 5 kilómetros, es como que dice un circuito.
02:14O sea que ya llevan 12 años haciendo esta carrera.
02:17Ya llevamos 12 años y poco, año con año hemos ido creciendo el número de convocatoria.
02:22Cuando empezamos, o cuando se empezó la fundación, más bien, porque le iniciaron Mauro y Alejandro Salgado,
02:29ellos nomás como que dijeron, vamos a hacerlo por una única ocasión, vamos a ver qué pasa,
02:34vamos a, como un poco más medido, ¿no?
02:36Porque al final hablar de hacer un evento tan grande, pues conlleva mucha responsabilidad.
02:41Y fueron alrededor de 200 personas.
02:43Pero esas 200 personas como que lo volvieron a pedir el año que entra y fue creciendo y fue creciendo de manera orgánica
02:50hasta pues ahorita que ya tenemos 1500 personas, ¿no?
02:53Tiraron la moneda al aire y les gustó.
02:55Sí.
02:55Muy bien, excelente.
02:56Oye, vamos a los detalles, este, cuéntanos un poquito dónde se pueden inscribir,
03:01quiénes se pueden inscribir y bueno, también a qué hora va a ser la carrera, ¿no?
03:05Sí.
03:05Se pueden inscribir en línea, todo lo estamos manejando en línea, es en la plataforma de www.pistapista.com,
03:13ahí pueden inscribirse hasta el día de mañana.
03:15¿Por qué?
03:16Porque mañana, alrededor de las 11 de la mañana, se van a cerrar las inscripciones en línea.
03:20Pero luego el sábado tenemos la entrega de kits, entonces esa es una práctica muy común cuando vas a una carrera, ¿no?
03:26Un día antes de la carrera vas y recoges tu numerito, que si te dan una playera, una bandana o un morralito o temas de patrocinadores
03:35y es como para irte preparando para tu carrera, ¿no?
03:38Entonces eso lo tenemos el día de, el sábado y el domingo ya tenemos la carrera.
03:44La carrera tiene una cuota de recuperación de 250 pesos por persona, para cualquier persona.
03:51Nosotros, por ejemplo, si tú eres una persona con discapacidad que se te dificulta el tema del pago,
03:57nos puedes contactar y podemos, podemos darte alguna cortesía también.
04:01Ok.
04:02Bueno, entonces todos tienen que recoger su kit el día sábado para poder participar en la carrera.
04:06Así es.
04:07Y tienen hasta el día de mañana para inscribirse, no se les olvide.
04:10El día sábado, perdón, sí vamos a tener inscripciones también, si no te inscribiste en línea,
04:13pero el sábado dices, ¿sabes qué? Si quiero ir, puedes ir y el día que recoges tu kit, también te puedes inscribir.
04:19Pero nosotros recomendamos.
04:20Si no recogieron el kit, ya no pueden participar en la carrera.
04:23Pueden participar sin el kit, pero en realidad, pues el kit es donde tú vas a ver cuánto tiempo hiciste,
04:28es como tu entrada oficial al evento.
04:29Ok.
04:30No se te va a prohibir la entrada, pero sí recomendamos, pues, que vayan por su kit un día antes.
04:34Que vayan bien preparados.
04:35Así es.
04:36Muy bien.
04:37Oye, y bueno, cuéntanos acerca de los, la accesibilidad universal a los participantes con discapacidad y neurodivergentes en esta carrera.
04:49Sí. Es todo un tema, ¿no? Porque supongo que en este espacio hablan mucho del tema de discapacidad y es como todo un abanico de diferentes diagnósticos,
04:58de diferentes tratamientos. Entonces, nosotros empezamos un poco con el tema de discapacidad motriz,
05:04porque, pues, eso fue como parte del corazón de la carrera, el de ir con una silla de ruedas y llevar a personas que a lo mejor no tendrían facilidad de movimiento,
05:13de no ser porque alguien más les ayudara, ¿no?
05:15Pero, pues, año con año luego nos buscan más comunidades o nosotros también buscamos a más comunidades con otro tipo de discapacidades y eso obviamente requiere, pues,
05:24más compromiso, más preparación.
05:26Comentábamos también como clase de lengua de señas para los voluntarios y para el staff, tener intérpretes el día del evento,
05:35saber cómo poder tratar con personas ciegas, obviamente checar temas de infraestructura en el espacio,
05:41incluso hablar con el ayuntamiento para asegurarnos que la ruta por la cual vayan a pasar, pues, no haya baches,
05:48esté bien señalizada, esté en las calles cerradas, etcétera, etcétera, ¿no?
05:52Y también como, pues, mucha señalización en el espacio donde va a ser el evento para que las personas se puedan sentir seguras
05:59y la capacitación a los voluntarios, porque todo puede pasar en una carrera donde juntas, pues, tanta energía, ¿no?
06:07Entonces también es que saber a quién podemos contactar en caso de alguna emergencia y obviamente, pues,
06:13contar con todas las medidas de prevención por ley de protección civil, ambulancias, bomberos, etcétera, ¿no?
06:19Oye, una duda, estos protocolos, por así decirlo, se han como mejorado con el tiempo.
06:25Sí, y hemos ido agregando más, ¿no? O sea, como antes decíamos, bueno, un intérprete el día de la carrera,
06:30pero ahora es no, no, no, es intérprete el día de la entrega de kits, se intérprete el día de la carrera,
06:34aparte hay que darles como instrucciones y ya sabemos que va a ir la comunidad sortada,
06:39hay que ser muy claros y decirles dónde va a estar el intérprete y es decirle a los voluntarios las señas básicas
06:45para que puedan, pues, responder, ¿no?
06:48Y así como me puedo ir con cada una de las discapacidades, ¿no?
06:51Si hablamos del tema de autismo, pues, también, oye, cómo saber identificar si esta persona está a punto de entrar
06:57como, bueno, en algún ataque de pánico o algún ataque de ansiedad, con qué hacer, dónde canalizarla.
07:02Entonces, digo, accesibilidad universal es un tema complejo y difícilmente pudiéramos decir
07:08que cualquier espacio público está diseñado para todos, pero creo que el ir poniendo nuestro granito de arena
07:15y buscar cada año agregar más componentes que fomente la accesibilidad universal, pues, es nuestra forma de prepararnos, ¿no?
07:22Claro. Oye, y las personas, o sea, el personal capacitado, que supongo que va a haber personal capacitado para eso,
07:32entonces, las personas que vayan en silla de ruedas, ¿tienen que llevar ya un acompañante o se les asignaría uno?
07:39Ah, no, eso es una buena pregunta. Bueno, el personal capacitado, nomás para cerrar ese tema,
07:44son los de las camisas amarillas o las camisas negras que dicen corre conmigo, ¿no?
07:49Y ahí tratamos de puntualizarlo bastante. Por otro lado, lo que me preguntabas es si tienen que llevar un acompañante.
07:55Manejamos diferentes modalidades, porque mucho de lo que promovemos es también, pues, si mi hijo es Carlitos
08:03y yo soy su mamá, pues, todo el tiempo estoy yo con Carlitos, entonces, también es darle la oportunidad de que él conviva con otras personas
08:10y que haga un grupo de amigos nuevos y yo, como mamá, saber que puedo confiar en esas personas.
08:16Entonces, hay modalidades para participar en la carrera. Tú, como corredor, puedes participar y correrlo de manera independiente
08:22o puedes correr empujando una carriola o acompañando a alguna persona con discapacidad.
08:27Para esa modalidad sí tenemos como que todo un protocolo, porque, pues, no es cualquier cosa, ¿no?
08:32Entonces, desde junio estamos convocando tanto a corredores y participantes que quisieran participar con alguna persona con discapacidad
08:40y a alguna persona con discapacidad que diga, oye, yo sí quiero, pues, conocer a más personas que me lleven en una silla
08:46o participar en equipo con alguien que yo no conozca.
08:50Entonces, también como fundación tenemos alrededor de 25 sillas de ruedas adaptadas para correr,
08:55porque es muy diferente una silla de ruedas que puedas usar, pues, en tu día a día a una con la cual puedas correr, ¿no?
09:01Tiene una llanta extra, etcétera. Entonces, hacemos todo un proceso de hacer el match entre, pues, que las personas ya se hayan inscrito en la carrera,
09:10que la persona con discapacidad sepa que cabe bien en la silla y se sienta segura,
09:14y luego ya hacemos el match, los presentamos, hacemos un grupo, un día antes de la carrera se vuelven a reunir,
09:21se vuelven a conocer y el día de la carrera, pues, prácticamente ya es como, pues, convivir juntos, ¿no?
09:26Ok, muy bien. ¿Algo importante que necesiten saber más acerca de esta carrera?
09:32Pues, es un evento en el cual invitamos a toda la sociedad y creemos que todos pueden participar de una u otra manera.
09:38A lo mejor dices, no puedo correr, pero puedes sumarte como patrocinador, puedes sumarte como aliado, puedes promoverlo.
09:44Entonces, lo que yo siempre digo es, incluso si no la vas a correr, ese día salte a las 7 de la mañana al Boulevard Quino
09:51y ponte a echar porras, porque eso también es parte de ser parte del evento.
09:55Entonces, creo que todos podemos sumar, incluso, yo diría, si tú eres una persona que el domingo en la mañana
10:01vas a andar en la calle, pues, también el pedirles el respeto de, si ves que está cerrada la calle
10:07porque hay una carrera, pues, no estar pitándose, entender que al final es un evento, es una causa
10:12y es algo que queremos visibilizar, entonces, también, pues, tomar sus precauciones.
10:16Claro, les pedimos paciencia a las demás personas. Y, por supuesto, tú, dinos, ¿qué significa
10:23para este tipo de inclusión, este tipo de actividades para las personas neurodivergentes
10:29o con discapacidad?
10:31Pues, fíjate, nos tocaba mucho que decíamos, oye, pues, lo podemos hacer, sería más fácil
10:35hacer este evento en el estadio o en algún otro lugar donde no hubiera tanto flujo, pero para ellos
10:41el hecho de que hagamos un evento donde esté en medio de la ciudad también es bien importante,
10:46digo, y también para nosotros como fundación porque, pues, es lo que no se ve, no se nombra
10:51y entonces hay que verlo y hay que nombrarlo y saber que realmente, pues, en Sonora existen
10:56145 mil personas con discapacidad y no las vemos porque, pues, a veces no sienten que pueden
11:02tomar el espacio público. Y el tomar, el hacer esta carrera y tomar el espacio público es una invitación
11:07a todos de abrir los ojos y ver, pues, es una cifra muy, muy grande. Entonces, eso para
11:13mí es como el mensaje principal de todos seamos parte de este evento. Y parte de estar aquí
11:18también es, pues, amplificar el mensaje de lo que queremos hacer como fundación y como
11:22evento.
11:22Por supuesto. Muy bien, pues, ya saben, si quieren participar en esta carrera, pues, se pueden
11:27inscribir el día de mañana o el día sábado ahí recogiendo su kit. Y bueno, pues, muchísimas
11:32gracias, Claudia, por acompañarnos el día de hoy en este segmento. ¿Por qué no nos dejas
11:36las redes sociales de la fundación, tus redes sociales?
11:39Sí, perfecto. Justo iba a decir, si tienen alguna duda o algún comentario en las redes
11:44en las que estamos más activos, es en Instagram, que es Corre Conmigo MX, y en Facebook, que
11:49es Fundación Corre Conmigo. Ahí pueden ver todos los detalles de la carrera. Si tienen
11:52cualquier duda, comentario, sugerencia, estamos muy, muy, muy pendientes y contestándolas.
11:57Entonces, ahí espero ver a varios de ustedes en la carrera.
12:00Ok. Muy bien, pues, muchísimas gracias, Claudia, por acompañarnos el día de hoy. Y
12:05bueno, ¿qué les parece si vamos a un corte y regresamos en unos momentos?
12:30Gracias.
12:31Gracias.
12:32Gracias.
12:33Gracias.
12:34Gracias.
12:35Gracias.
12:36Gracias.
12:37Gracias.
12:38Gracias.
12:39Gracias.
12:40Gracias.
12:41Gracias.
12:42Gracias.
12:43Gracias.
12:44Gracias.
12:45Gracias.
12:46Gracias.
12:47Gracias.
12:48Gracias.
12:49Gracias.
12:50Gracias.
12:51Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada