En entrevista exclusiva para Expreso 24/7, el economista Ricardo Hausmann, director del Laboratorio de Crecimiento de Harvard y asesor de más de 80 países, comparte un diagnóstico sobre los desafíos y oportunidades de Hermosillo como ciudad intermedia en América Latina.
⏱️ Timestamps
00:00 Introducción y contexto del foro en Hermosillo 01:00 Similitudes y diferencias con otras ciudades latinoamericanas 02:10 El caso Ford y la “promesa no materializada” 03:25 Comparativa con Querétaro y Saltillo 04:20 Falta de diversificación en la industria local 05:30 Problemas de vivienda, transporte y agua 07:00 Nearshoring: oportunidad desaprovechada 08:15 Inversión y debilidad institucional tras la desaparición de ProMéxico 09:20 Cómo romper el círculo vicioso del salario diluido 11:15 La necesidad de un mercado del agua 13:00 ¿Es urgente actuar ya? 14:20 La importancia de la sociedad civil y la hoja de ruta 15:10 ¿Qué le gustaría ver en Hermosillo en 10 años?
00:00Bienvenido, Dr. Hausman. Usted es uno de los economistas más influyentes del mundo en temas de complejidad productiva y también desarrollo.
00:10Y el día de ayer estuvo presente en este foro donde nos entregó un diagnóstico con muchos retos para nuestra ciudad.
00:17Y además de que usted ha asesorado a más de 80 países, ¿qué similitudes y diferencias encuentra en los retos de Hermosillo con otras ciudades intermediarias de América Latina?
00:26Bueno, creo que tienen ustedes muchas oportunidades. Me estoy gratamente impresionado por el hecho de que cuando miramos las oportunidades de crecimiento que tienen,
00:40tienen muchas de ellas. Tienen, diría yo, una sociedad civil extremadamente organizada, con una capacidad de comprometerse y actuar muy impresionante.
00:53Y tienen una buena relación de gobierno entre sociedad civil, sector privado, gobierno municipal, gobierno estadal, gobierno nacional.
01:04De modo que hay, digamos, la arquitectura institucional para organizarse, para resolver problemas.
01:12Claro. Ayer usted mencionó en este foro que Hermosillo tiene la promesa, pero que no ha logrado materializarlo.
01:18¿Qué significa exactamente materializar en términos de economía?
01:23Bueno, básicamente hay que pensar la historia de la ciudad. En el año 85 la ciudad convenció a la Ford para que se viniera.
01:31Y la Ford se vino y trajo a todos sus suplidores. Y eso le cambió la cara a la ciudad, le cambió el empleo a la ciudad,
01:37le cambió la fuente de dinamismo económico a la ciudad.
01:41Entonces, igual como se trabajó la Ford, en un escenario alternativo se pudo haber traído a otros armadores,
01:49se pudo haber traído a otras industrias. Entonces, cuando comparamos esas otras cosas que no pasaron,
01:55esos otros perros que no ladraron, digamos, encontramos que hay más de eso en otras ciudades del norte o del Bajío
02:03que lo que terminó ocurriendo en Hermosillo. Entonces, nos preguntamos si fue por falta de algo en la ciudad
02:10que impide atraer esas inversiones o si fue por falta de esfuerzo en atraerlas y qué cosas pudieron haber obstatrizado eso.
02:20Entonces, terminamos pensando que, por un lado, no hay un esfuerzo lo suficientemente sólido de atracción de inversiones
02:27y pensamos que ese es un área donde la ciudad tiene que trabajar.
02:33Y sí sabemos que hay ciertos obstáculos que impiden la atracción tanto de personas como de empresas
02:41que tienen que ver con vivienda, que tienen que ver con agua, tienen que ver con transporte.
02:46Entonces, son tres áreas donde le prestamos mucha atención al reporte porque tenemos que convencer
02:53simultáneamente a las empresas que quieran estar en Hermosillo y a los trabajadores que quieran hacer vida en Hermosillo.
03:01Y para eso los trabajadores tienen que conseguir vivienda asequible, con agua, transporte razonable, etc.
03:12Y en esas cosas encontramos también ciertas deficiencias.
03:16Igual, hablando de estos estados y ciudades del Bajío, también mencionaba como una comparativa entre Querétaro, Saltillo,
03:24que esas ciudades han crecido mucho más que Hermosillo.
03:28¿Qué es lo que han hecho ellas diferente a nosotros que nos falca?
03:31Porque somos una ciudad que sí ha ido avanzando, pero muy lento en todos estos años.
03:37Bueno, son ciudades que han diversificado su matriz manufacturera más que Hermosillo.
03:46La manufactura contribuyó poco al crecimiento de Hermosillo y la manufactura en Hermosillo está mucho menos diversificada
03:55que en esas otras ciudades comparativas.
03:57Aquí, digamos, el peso de la industria automotriz sigue siendo determinante y es un riesgo porque no sabemos si aquí a 10 años o 20 años
04:08se van a estar vendiendo muchos vehículos de combustión interna, que es lo que produce la Ford aquí.
04:14Entonces, digamos, hay el riesgo que el gran éxito del año 85 que fue haber atraído a Ford,
04:20de pronto en algún momento esas inversiones caducan y se envejecen y no hemos logrado aterrizar otras empresas
04:29que sigan añadiendole al dinamismo a la ciudad.
04:32Entonces, creemos que la atracción de inversiones es un gran reto y el adecuado.
04:39En el periodo reciente la ciudad ha crecido poco y a pesar de eso se han disparado los precios de la vivienda.
04:45O sea, creemos que eso es porque la ciudad no pudo crecer, porque a medida que trataba de crecer la gente quería más viviendas,
04:53no había, se disprobó el precio de la vivienda y eso hizo que la ciudad se vuelva menos atractiva.
04:59Entonces, menos atractiva para los trabajadores, menos competitiva para las empresas.
05:03Entonces, creemos que actuar en esos frentes es central para destrabar el crecimiento de la ciudad.
05:10Y también ahorita mencionábamos sobre el New Choring, que es una gran oportunidad que últimamente nosotros hemos estado involucrados en este tema.
05:20Hermosillo, ¿tiene lo necesario para aprovechar o requiere de una política mucho más agresiva en relación a esto?
05:26Yo creo que necesito una política más agresiva de atracción de inversión.
05:31La atracción de inversión, tanto a nivel de la ciudad como a nivel del Estado, está a cargo de instituciones que en este momento son relativamente débiles
05:41y que no construyen sobre su historia pasada porque ha habido mucha inestabilidad institucional en las agencias dedicadas a la promoción de inversiones.
05:53Esa inestabilidad institucional ocurre no solamente a nivel de la ciudad y del Estado, sino también a nivel del país.
06:01Porque el país tenía a nivel nacional a ProMéxico, que tenía una gran reputación internacional y mucho relacionamiento internacional
06:09y mucha experiencia acumulada y eso se destruyó.
06:14Entonces, la ciudad realmente necesita un tejido institucional que ayuda a la promoción de inversiones
06:23y creo que podría tener un gran rédito si ustedes le ponen cabeza a ese tema.
06:30Claro, y mencionando estos retos que presenta, que es transporte, también el agua, también la vivienda,
06:37dentro de esto, usted señala que el salario de nosotros se diluye en estos ejes.
06:45Entonces, ¿cómo se puede romper este círculo vicioso para que el crecimiento económico realmente mejore la calidad de vida de todas las familias de aquí de Hermosillo?
06:53Bueno, creo que los temas, hay que trabajar en esos tres temas.
06:58El tema de la vivienda se agravó muchísimo cuando se cambiaron las normas de funcionamiento de Infonavit.
07:05No es que las normas anteriores eran muy buenas, pero dejó de funcionar algo que funcionaba medio mal, a cambio de algo peor.
07:14Entonces, se tradujo en una gran reducción en la construcción de vivienda social en el país, en la ciudad, y un gran aumento de precios.
07:24Sobre el tema de transporte, la gente se queja.
07:28Y Hermosillo es de las ciudades, en nuestro estudio, la número uno, la número dos, en términos del porcentaje de trabajadores que van a sus empresas en transporte de la empresa.
07:44O sea, no pueden usar el mecanismo de transporte público porque en el fondo no lo hay.
07:48Y no lo hay en parte porque la ciudad es una ciudad muy plana, muy extendida, donde en esa estructura de la ciudad no se hace fácil el transporte urbano.
08:01Entonces, creo que eso hace a la ciudad menos competitiva.
08:06Tenemos mucha gente viviendo en el norte de la ciudad y muchos empleos en el sur de la ciudad.
08:11Entonces, en las distancias entre donde estamos poniendo las casas y donde estamos poniendo las empresas, se acentúa por la forma como se diseñó la ciudad.
08:23Y finalmente, el tema del agua es un obstáculo.
08:27Hay empresas que no se pueden establecer porque no les dan permiso de agua.
08:32Mientras que hay otra gente que tiene derechos de agua que los usa muy ineficientemente.
08:38Nos parece que falta aquí un mercado del agua.
08:42Si ese mercado existiera, los que tienen derechos de agua, el 68% del agua se usa en la agricultura.
08:50Hay mucha gente que, como no le cuesta, puede estar desperdiciando su agua.
08:55Si tuviese la opción de vender esa agua o de vender esos derechos de agua,
09:01entonces podrían monetizar el agua que tienen y eso los llevaría a usar el agua mucho más eficientemente.
09:08De pronto invertir en tecnologías que permiten ahorro de agua y ganar dinero haciendo esa agua disponible para otros
09:16que estarían muy dispuestos a pagar por ella porque en este momento están siendo restringidos.
09:22Entonces creemos que hay formas de cambiar la administración del agua
09:27que podrían ser de ganar, ganar para muchos de los participantes en este juego.
09:33Claro, y usted que es un experto en estos temas de economía
09:37y que ha participado en 80 países con proyectos
09:40y con darles ahora sí ese diagnóstico a otras ciudades
09:47y con ese diagnóstico que nos acaba de dar Dermosillo,
09:51¿cree que el gobierno deba de implementar ya las acciones en su experiencia?
09:56¿Cómo lo ve? ¿Si es un ya o que se espere un tiempo más?
10:00O sea, yo creo que esta es una hoja de ruta.
10:03Para ejecutar la hoja de ruta hay que ponerse a trabajar en ella
10:08e ir traduciendo esa hoja de ruta en acciones concretas.
10:14Creo que este es el primer día del resto de tu vida,
10:18o sea que no dejes para mañana lo que puedes empezar hoy.
10:21Creo que ahí hay una línea de acción.
10:24Veo muy entusiasmado a la sociedad civil.
10:28Hubo más de 400 personas en el evento organizado por Dermosillo, ¿cómo vamos?
10:34Veo muy entusiasmado al gobernador, al presidente municipal.
10:39Creo que, digamos, las condiciones para que la ciudad se mueva están dadas
10:48y veo mucha energía y mucho liderazgo en Hermosillo,
10:53de modo que me voy optimista de lo que pueda pasar en la ciudad.
10:58Perfecto. Y ya por último, si usted regresara en unos 10 años,
11:01¿qué le gustaría ver en Hermosillo para poder decir,
11:04realmente esta ciudad lo logró?
11:05Bueno, la sonrisa a la gente.
11:10Creo que cuando en 10 años les pregunte cómo se sienten con su ciudad,
11:18que me digan que están muy orgullosos y muy entusiasmados
11:22con el ritmo del progreso que han estado logrando.
Sé la primera persona en añadir un comentario