A sus 11 años, Gilberto Nájera Herrera se convirtió en campeón internacional de ajedrez, representando con orgullo a Hermosillo en el North American School Chess Championship 2025.
Su talento, disciplina y pasión lo han llevado a alcanzar lo que muchos sueñan: ser el mejor sobre el tablero.
♟️ Conoce su historia, sus retos y la inspiración que lo mueve a seguir soñando en grande.
00:00Seguidoras y seguidores de Emedia, mi nombre es Aiza Coronado y en estos momentos nos encontramos con Gilberto Najera Herrera,
00:06campeón de ajedrez internacional del North American School Chess Championship en Tijuana.
00:12¿Cómo estás? Cuéntanos.
00:14Muy bien, muy feliz.
00:15¿Cómo te sientes?
00:16Muy alegre.
00:18Por haber ganado esta competencia.
00:22Pues muy feliz, muy alegre por cómo fue y todo eso.
00:26Oye, ¿cómo comenzó tu interés por el ajedrez?
00:30Pues cuando estaba a los nueve años, por esas edades, me interesé en un tablero de ajedrez y un tío me enseñó.
00:41Un tío tuyo te enseñó.
00:43¿Y a qué edad empezaste tu primer torneo o es el primer torneo que tienes?
00:47Mi primer torneo empezó como a los diez años.
00:52A los diez años. Y ahorita tienes...
00:55¿Once?
00:56Once.
00:56Pero ya casi los doce.
00:58Ah, ya los vas a cumplir.
00:59¿Y qué fue lo que más te atrapó de jugar ajedrez al inicio?
01:04Pues todas las posibilidades que había.
01:07Hay infinitas posibilidades.
01:10Todas las posiciones que es de pensar.
01:13Porque tengo que pensar mucho.
01:15¿Te gusta mucho analizar?
01:17Ajá.
01:17¿Y cómo combinas tus estudios con los entrenamientos de ajedrez?
01:21Pues, no sé cómo se combinan, pero sí tienen mucho que ver. Más que nada matemáticas tiene que ver más que nada con ajedrez. Es la materia que más se asocia.
01:33¿Cuál ha sido el reto más difícil que has enfrentado en una competencia?
01:47Pues, yo creo que este torneo que fue, porque había un jugador muy bueno, muy buenos para jugar, un año mayor que yo. Ese es mi mayor reto hasta ahorita.
02:04¿A cuál es la jugada que más te gusta de ajedrez?
02:07Pues, en el ajedrez se llaman aperturas, que es como comienzos o eso. No tengo, todo me gusta.
02:16¿Todo te gusta? No tienes ninguna preferida. Te gusta variarle.
02:19Sí.
02:20Oye, ¿y cómo fue tu preparación para este torneo que ganaste, para el torneo North American School Championship?
02:26¿Cómo te preparaste?
02:26Estuve practicando con mi profesor. Entreno ahí en el CUM con el profesor José Humberto Peñañuri.
02:34¿Entrenaste? ¿Qué tantos días entrenabas?
02:37Meses, de lunes a jueves, de 4 a 8.
02:42¿Y cómo viviste ese momento cuando te diste cuenta que ganaste tú el torneo entre todos los que participaron?
02:50No sé, me sentí muy feliz, muy alegre, muy emocionada.
02:54Y nos estaba comentando ahorita tu papá que competiste con puros de 13 años, ¿no?
02:59Sí.
02:59Y aún así ganaste. ¡Guau! Eso está súper excelente. Muchísimas felicidades.
03:04¿Y qué te dejó esta experiencia como jugador y como persona también?
03:08Pues, me dejó un logro más que cumplí.
03:12Me di cuenta que jugó muy bien, que sé que puedo lograr más cosas y así muchas cosas más.
03:20Oye, ¿quiénes han sido tus principales apoyos durante...?
03:24Más que nada mis papás.
03:26Luego también está mi profesor que me ayudó, me ayudó a practicar, me enseñó muchas cosas y todo.
03:34Pero más que nada mis papás.
03:38¿Tienes alguna meta, futuro, algo que quieras seguir realizando en relación al ajedrez?
03:44Pues, seguir mejorando y tratar de ser el mejor que pueda, lo mejor que pueda conseguir.
03:50Gilberto, ¿y tú quieres seguir participando en otros torneos más adelante?
03:54Sí.
03:55Sí.
03:55Sí me gustaría.
03:56¿Y cuál es el consejo que le darías a otros jóvenes que quieren empezar en el ajedrez?
04:02Pues, que al principio no es fácil, porque al principio vas a batallar y así, porque muy probablemente si haces torneos te vas a enfrentar contra gente que ya sabe.
04:16Y pues, si vas empezando, pues deberías de practicar, seguir aprendiendo, seguir echándole ganas.
04:24¿Hay un momento en el ajedrez, en ese proceso de aprendizaje que tiene uno, en el que te puedes estancar?
04:30Pues, sí. Te puedes estancar tal vez emocionalmente o así.
04:37Ok. ¿Un último mensaje que les quieras dar a las personas?
04:41Pues, que si practican este deporte, nunca se rindan.
04:45Muchísimas gracias, Gilberto, por la entrevista.
Sé la primera persona en añadir un comentario