Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 semanas
En diálogo con Exitosa, el secretario general del sindicato de trabajadores de registros públicos CAS, Antonio Bendezú, reveló que se encuentran a la espera de que se apruebe el dictamen a favor de su sindicato y a nivel nacional para obtener beneficios y los mismos derechos.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Que el aparato estatal funcione, porque somos parte del Estado, en el Estado en realidad somos todos, ¿no?
00:05Pero nosotros somos los funcionarios públicos.
00:08Y en esa línea, te comento que la entidad a la cual yo vengo representando a los trabajadores CAS de mi sindicato
00:14y los trabajadores CAS a nivel nacional también,
00:16la entidad de registros públicos es una entidad que año a año viene recibiendo premios a la iniciativa empresarial,
00:24premios a la buena gestión pública, a la consecución de metas.
00:28Entonces, hemos ya, no sé cuántos millones de títulos se han inscrito.
00:35Hay una cantidad inmensa de trabajadores CAS y uno de sus representantes más emblemáticos
00:41con el que hemos seguido a lo largo ya de años, ¿no?
00:43Antonio Bendezú, que es dirigente de los CAS, de trabajadores CAS, de su NARBI, promotor del CAS Nunca Más,
00:50está nuevamente con nosotros.
00:52Antonio, bienvenido.
00:54Primero, como información así rapidita, ¿no es cierto?
00:57¿Cuántos trabajadores hay en el Estado peruano y cuántos de ellos están bajo el sistema CAS?
01:02Muchas gracias, Nicolás.
01:03Primero, saludar a todos por el Día del Periodista,
01:05no solamente los que están frente a la pantalla, sino atrás también de las pantallas,
01:08que son los que salen a buscar la información.
01:10Muy buenos, muy feliz día para ellos.
01:12Sí, a nivel nacional, en la última negociación centralizada,
01:15hemos hablado de alrededor de 700 mil trabajadores públicos.
01:19Esto sin contar, obviamente, a las Fuerzas Armadas, policiales, etcétera.
01:23De los cuales, aproximadamente 350 mil somos trabajadores CAS a nivel nacional.
01:29Es decir, trabajadores con derechos disminuidos, ¿no es cierto?
01:32Exactamente, los trabajadores CAS no tenemos el derecho a la gratificación,
01:38CTS, escala remunerativa, escolaridad, etcétera.
01:42Entonces, como tú eres testigo de nuestra lucha desde hace ya varios años,
01:46nosotros, como dirigentes del Movimiento Nacional CAS Nunca Más,
01:50como base también de la Central CONFETEP,
01:52hemos luchado para que todos los trabajadores CAS a nivel nacional
01:55consigan los derechos justos que requieren.
01:58Pero en esta ocasión, estamos viniendo por un dictamen
02:02que se centra en lo que es los trabajadores CAS de registros públicos.
02:06Y tú me preguntarás, ¿por qué?
02:07En la mañana te escuché, para que yo siempre te escucho,
02:10hablando de la necesidad de una reforma del aparato estatal,
02:13que sea meritocrático, que sea transparente, que sea eficiente.
02:17Y estamos de acuerdo, nosotros somos los principales interesados
02:21en que el aparato estatal funcione, porque somos parte del Estado.
02:24En el Estado, en realidad, somos todos, ¿no?
02:26Pero nosotros somos los funcionarios públicos.
02:28Y en esa línea, te comento que la entidad a la cual yo vengo representando
02:32a los trabajadores CAS de mi sindicato y los trabajadores CAS a nivel nacional también,
02:37la entidad de registros públicos es una entidad que año a año
02:41viene recibiendo premios a la iniciativa empresarial,
02:44premios a la buena gestión pública, a la consecución de metas.
02:49Hemos ya no sé cuántos millones de títulos se han inscrito este año.
02:54Entonces, nosotros cumplimos con ese requisito que toda la ciudadanía con justa razón reclama, ¿no?
03:02Que es un Estado eficiente, transparente, que siempre habrá cosas que mejorar, por supuesto.
03:07Pero día a día estamos tratando de sacar adelante la institución
03:09y así como nosotros damos ese esfuerzo,
03:12también reclamamos que los trabajadores tengamos los mismos derechos
03:16y haciendo las mismas funciones.
03:18Sí, porque eso es lo que ocurre, ¿no?
03:20Por ejemplo, en SUNAR, ¿cuántos trabajadores CAS hay?
03:24Dos mil quinientos a nivel nacional aproximadamente.
03:26Dos mil quinientos son CAS, ¿de un total de cuántos?
03:30A ver, entre CAS y siete veintiocho, cuatro mil, algo así.
03:34Es decir, más de la mitad son trabajadores CAS.
03:36Sin embargo, hay mucha gente que piensa que el CAS es el que ha sido nombrado a dedo, ¿no es cierto?
03:41Pero el CAS no, no tiene que pasar por un proceso de selección y de calificación.
03:45Por supuesto, nosotros pasamos por examen, primero, curricular,
03:48que tu currículum, tus estudios lo acrediten.
03:50Segundo, conocimientos, examen psicológico y entrevista personal.
03:55Son varios filtros que venimos cumpliendo y además, como todavía hay CAS determinados,
04:01esto es lo que ha originado el desorden en la administración pública,
04:05que hay CAS determinados y CAS indeterminados.
04:06Determinados, es decir, que su permanencia tiene una fecha de caducidad,
04:10que se renueva y se renueva, y cada renovación tiene que pasar nuevamente por la evaluación,
04:16porque la gente tiene años así, ¿no?
04:17Así es, así es, Nicolás.
04:18Así que nosotros no detenemos a las evaluaciones.
04:21Lo que sí tenemos mucho temor es de que sigan pasando los años
04:24y nosotros veamos pasar nuestros derechos sin conseguirlos.
04:28Por eso es que han venido desde todas las zonas registrales,
04:31las catorce zonas registrales a Lima, el día de hoy,
04:33a estar presentes en el Congreso, porque ya está en la agenda del Pleno
04:39nuestro dictamen Sunar sin CAS.
04:41El presidente Geri se comprometió a que la primera semana de octubre
04:46se iba a debatir en el Pleno, porque una cosa es que esté agendado
04:49y otra cosa es que se debata.
04:51Con el dictamen de Sunar sin CAS tuvimos experiencia que estuvo casi un año agendado
04:55y recién en diciembre se debatió.
04:57Eso es lo que nosotros no podemos permitir,
05:00porque también sabes que el próximo mes se está viendo la ley de presupuesto.
05:04Entonces es importante que se apruebe y sobre todo que tenga presupuesto,
05:08como lo comentamos la semana pasada.
05:10Claro, pero hay instituciones como Sunar que generan sus propios recursos también, ¿no?
05:14¿Qué pasa con los recursos que ingresan a Sunar?
05:17¿Tienen que ir a la bolsa del Ministerio de Economía?
05:20¿Cómo se maneja eso?
05:22Durante los últimos dos años se estuvo manejando, como tú lo dices,
05:25pasaron a ser recursos directamente recaudados a recursos ordinarios,
05:28es decir, que iban al Tesoro Público directamente.
05:31Ojo que no es que Sunar con los que ingresa lo utiliza a su buen criterio, no.
05:38Pero sí tiene una disponibilidad.
05:40Entonces, ahora sí hemos vuelto a hacer recursos directamente recaudados.
05:44Por eso Sunar y los televidentes que nos están viendo, los usuarios,
05:47sabrán que está ampliando los servicios gratuitos.
05:50Para muchos temas de publicidad se están ampliando.
05:53Y también, esta semana, se aprobó en Comisión de Presupuestos
05:58una nueva escala remunerativa para los trabajadores 728,
06:01es decir, que se adecúe al tema de la inflación.
06:04Y nos parece muy bien, pero creo que más urgente es comenzar
06:09por los que menos derechos tenemos, que somos los trabajadores CAS.
06:12Y en ese sentido, también por lo que hablabas de la meritocracia,
06:15te traigo el dictamen que se va a debatir en el Pleno.
06:18Desde acá me dirijo a los 130 congresistas,
06:20pero en especial al presidente José Gerí, que ponga en debate nuestro dictamen.
06:25Tenemos los votos, los números dan, y usted lo sabe,
06:28congresista Gerí, hasta ahora se ha estado cumpliendo sus compromisos,
06:32así que esperamos que también cumpla el nuestro.
06:35Y solamente una novedad que te dije, que a los usuarios les iba a interesar mucho.
06:39Hablando de la meritocracia, el dictamen que se va a debatir hoy día
06:41habla de un pase progresivo en dos años,
06:45pero sobre todo, hay una condición que es que vamos a dar un concurso de conocimientos.
06:51No va a ser un pase automático.
06:53Los trabajadores CAS de SUNAR para pasar a 728,
06:56vamos a dar un concurso de conocimientos nuevamente,
06:59una nueva evaluación, porque nosotros vamos a respetar la meritocracia.
07:03Muchas gracias, Antonio.
07:07Veo que estás con tu polo ahí de CAS, ¿no?
07:09Así es, vengo a dejar de...
07:10SUNAR, ¿cuál es este?
07:12CAS Nunca Más, no, SUNAR CAS.
07:14De SUNAR, desde CAS Nunca Más, ahora pasamos a SUNAR Sin CAS.
07:17Bueno.
07:18Que te lo dejo...
07:18Yo solamente quiero terminar...
07:21No, muchas gracias, hombre.
07:22Muchas gracias.
07:23Yo soy miembro honorario de CAS Nunca Más, ¿no?
07:25Está bien.
07:27Hay una cosa que yo quiero decir.
07:28Esto de los CAS en el sector privado, te meterían unas multas brutales,
07:35porque tienes trabajadores fuera de la ley.
07:38Pues esos trabajadores están fuera de la ley.
07:40O sea, hay leyes en el Perú que la empresa privada está obligada a cumplir,
07:43pero que el Estado no cumple, que el Estado no respeta,
07:45porque en el Estado sí hay 350 mil trabajadores disminuidos, ¿no?
07:50Sin ningún...
07:51O sea, haciendo la misma chamba que los otros,
07:54pero ganando menos y teniendo ningún acceso a los beneficios.
07:58Es una barbaridad simplemente, ¿no?
08:00Que tiene que obviamente cambiar de la mano con un proceso real
08:04de transformación del aparato del Estado, ¿no?
08:06Porque lo de servir ha sido un saludo a la bandera hasta ahora.
08:09Solo para terminar, desde acá rechazamos,
08:12porque hablando de servir, ha enviado la semana pasada un informe,
08:15un oficio, servir a la Comisión de Presupuesto,
08:18oponiéndose a que se apruebe el dictamen de SUNAR sin CAS,
08:21diciendo que ellos son los encargados de emigrar a los trabajadores.
08:25Han pasado más de 10 años, 0.1% de trabajadores han migrado al régimen Servir.
08:31En Servir, la mayoría de trabajadores son CAS,
08:33así que nosotros rechazamos ese oficio
08:34e instamos al Congreso a que debata nuestro dictamen.
08:37Muchas gracias.
08:38Antonio Bendezud, representante de los CAS,
08:41de los trabajadores CAS de SUNAR,
08:42que han estado con nosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada