En diálogo con Exitosa, el secretario general del sindicato SINTPE-INPE, Julio César Burga, indicó que a penas se conoció la designación de Emilio Paredes como nuevo jefe del INPE, les llegó un historial de denuncias y cuestionamientos. "Esperemos que haga las cosas bien, porque se está enfrentando a un sistema penitenciario muy crítico", enfatizó.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00El INPE, lo primero que a nosotros nos ha llegado como sindicato es un historial, no de una serie de denuncias, cuestionamientos, pero esperemos, Nicolás, que este señor venga a trabajar, a hacer las cosas bien, porque se está enfrentando a un sistema penitenciario muy crítico.
00:21Estamos ahora conectados con Julio César Burga, el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario. Julio César, buenos días.
00:34Nicolás, ¿qué tal? Muy buenos días. A tus órdenes.
00:38¿Cuál es la opinión de ustedes con respecto a esta decisión que se acaba de tomar en el gobierno de nombrar al abogado Iván Paredes como nuevo presidente del INPE?
00:47Mira, lamentablemente nosotros hemos tomado conocimiento hace dos días atrás que salió una resolución suprema donde se designa al nuevo presidente del INPE.
00:58Lo primero que a nosotros nos ha llegado como sindicato es un historial, no de una serie de denuncias, cuestionamientos, pero esperemos, Nicolás, que este señor venga a trabajar, a hacer las cosas bien,
01:13porque se está enfrentando a un sistema penitenciario muy crítico.
01:18No, lamentablemente estamos pasando por una situación que necesita urgentes reformas, cambios estructurales en el sistema, porque si va a venir una persona a sentarse en su sillón y no hacer nada,
01:31lamentablemente vamos a seguir con los conflictos como lo hemos tenido con el anterior presidente.
01:36Ahora, hay problemas en el sistema penitenciario que son claros, ¿no es cierto? El primero de ellos es la sobrepoblación.
01:44Efectivamente, Nicolás, mira, a la actualidad tenemos más de 102 mil internos, con proyección al diciembre del 2025 a llegar a 110 mil internos,
01:56de los cuales hasta hace 10 años, Nicolás, no se ha construido ningún penal más.
02:02No hay unidades de albergue, tenemos el 200, 300 hasta el 500% en algunos establecimientos penitenciarios,
02:08y hay un déficit enorme de personal. Es decir, somos un aproximado de 6 mil 800 servidores de seguridad para una población de 102 mil internos.
02:18¿Te imaginas tú la grave crisis que estamos viviendo en el sistema de hacinamiento?
02:24Prácticamente con esto ya se han desbordado los penales.
02:28Si el gobierno no toma atención al INPE, al sistema penitenciario, lamentablemente podrían pasar situaciones fatales, Nicolás.
02:37Podrían haber atentado contra los servidores, fuga masiva, porque se volvía en todo caso incontrolable.
02:43Es decir, estamos en un punto en que por la sobrepoblación y la falta, es decir, que hay, según ustedes, una falta de personal.
02:51Eso es uno de los temas.
02:52Claro, Nicolás, hay una falta de atención en sí del gobierno.
02:56Mira, Nicolás, se pretende en el INPE tercerizar las cárceles.
03:01Mira, te voy a dar una noticia, que el gobierno ha designado 9 millones de soles para poder experimentar primero en 6 penales.
03:10Dentro de ello está Castro Castro, está Lurigancho.
03:13Lamentablemente, Nicolás, quien está detrás de todo es el señor Pacarrós, el expresidente del INPE.
03:18¿Y sabes cuánto es la oferta y demanda de esto, Nicolás?
03:21Que los 9 millones solamente alcanzaría apenas para un penal y solamente para poder cubrir un mes en los gastos de los servicios que ofrece la empresa.
03:31O sea, ¿cuántos miles de millones tiene que invertir en todo caso el gobierno para tercerizar las puertas y controlar que no ingrese drogas, celulares y toda esa cuestión?
03:40No. Acá, Nicolás, la empresa privada no va a solucionar el problema.
03:44Y ahí estamos viendo que no hay, para empezar, no hay presupuesto.
03:48Entonces, son propuestas populistas que no tienen un sustento técnico, que no hay un enfoque real del sistema carcelario peruano,
03:57que por décadas viene sufriendo este tipo de calamidades.
04:00Y obviamente, un personal lamentablemente en abandono, que no tenemos condiciones de trabajo, penales cayéndose a pedazos, Nicolás, no se da mantenimiento hace 10 años.
04:10Entonces, ¿cómo exigimos en todo caso a los servidores del INPE cumplir a que validar sus funciones si no lo das las condiciones adecuadas?
04:16Ahora, hay un problema que es absolutamente real, que es el de la corrupción, ¿no?
04:23Es decir, ¿cómo es posible que entre droga, que no es cierto que haya celulares, que incluso haya, como lo que se descubrió en Chayapalca, conexión hasta internet?
04:36O sea, ¿cómo entra esto sin la participación de trabajadores del INPE?
04:40No, sí, Nicolás, totalmente de acuerdo contigo.
04:44Sí hay participación de algunos malos elementos.
04:47De eso no lo negamos, como en toda entidad.
04:49Y estos malos elementos, algunos están presos, otros están destituidos, Nicolás.
04:55Lamentablemente, como dice el lobo, se viste de oveja para querer, pues, delinquir y se une, obviamente, a las mafias.
05:02Lo que nosotros también hemos cuestionado y seguiremos cuestionando son estos famosos cargos de confianza, Nicolás, en el INPE.
05:07Es un sector tan complicado, un sector que no es un sector cualquiera, no es un colegio.
05:13Estamos hablando de un sector muy fragmentado, pero lamentablemente que tiene múltiples problemas,
05:21porque aquí albergamos delincuentes de toda índole.
05:24Y día a día nosotros nos exponemos.
05:26Mira, el tema de corrupción, no lo negamos, pasan, porque es que, Nicolás, necesitamos cambios, reformas estructurales.
05:35Yo no sé de dónde el Estado peruano, las autoridades de su momento del INPE y del Ministerio de Justicia,
05:42permitieron el ingreso de los economatos, Nicolás.
05:46Por ahí nos vulneran la seguridad.
05:47Entran camionadas de vehículos con víveres al interior del penal, para favorecer a quién?
05:52A ciertos internos y a los administradores de los penales.
05:55Esa es la cruda realidad, Nicolás.
05:57Acá no podemos tapar el sol con un dedo.
05:58Por ahí, y también la visita, y también algunos malos elementos del INPE.
06:03Como digo, aquí el sindicato no avala ni respalda eso.
06:06A lo contrario, condena y denuncia.
06:08Pero qué es lo que habría que hacer?
06:11Es decir, cómo cambiar las cosas en los penales?
06:15Para empezar, es imposible con el nivel de...
06:18De hacinamiento.
06:20De hacinamiento.
06:22O sea que...
06:22Sí, Nicolás.
06:23Mira, Nicolás, tenemos los grilletes electrónicos, que es prácticamente...
06:27Digamos, un saludo a la bandera.
06:29Primero, se dijo que los internos debían costear 20 soles diario,
06:33tener el costo de cada grillete electrónico.
06:36Y quiénes se podían acoger los delitos menores.
06:38En los penales tenemos aproximadamente una población de 3.000 a 4.000 ancianos
06:44que están purgando condena, que ya están...
06:46Algunos están con enfermedades terminales.
06:48¿Qué hacen ahí, Nicolás?
06:49Eso debe el gobierno, el Ministerio de Justicia debe evaluar,
06:53en todo caso, para indultar a esa gente.
06:55A algunos les falta un año o dos años para salir de la cárcel,
06:57otros están para morir y que se vayan a morir dignamente en su casa
07:00y deshacinemos los penales, busquemos alternativas.
07:03Ahora, en el cuanto a la corrupción, Nicolás,
07:06nosotros hemos planteado al ex ministro de Justicia,
07:09que hoy es el presidente del Consejo de Ministros,
07:12por ejemplo, que formemos, capacitemos al propio personal del INPE
07:16para que sean especialistas en la revisión exclusivamente de las áreas de la puerta,
07:22que no dependan del INPE, dependan directamente de Justicia,
07:25que sean autónomos.
07:27Porque vas a invertir en empresas privadas.
07:30¿Cuántos millones vas a invertir, Nicolás?
07:32Y por ahí se puede buscar alternativas de solución.
07:35Otra de las alternativas de solución, Nicolás,
07:37que se debe prohibir el ingreso de personas al penal con dinero, por ejemplo.
07:42Nadie debe portar dinero que se instale, en todo caso,
07:46en el interior de los penales, un tipo de mini markets,
07:49donde oferten todo tipo de víveres o productos de primera necesidad para los internos,
07:53y que todo sea con tarjeta.
07:56Nadie me porte dinero.
07:58¿Con qué van a sobornar?
07:59¿Con qué van a corrompir a los servidores, en todo caso, los internos?
08:03¿Lo pueden hacer de la calle a través de sus familiares?
08:05Sí, pues, pero para eso está la policía, la inteligencia, para que pueda funcionar.
08:08Cristian, tenemos que terminar por hoy, pero ustedes no han tenido todavía un...
08:16Es decir, acaba de instalarse, entiendo que hoy día se instalaba Iván Paredes, ¿no es cierto?
08:20Sí, hoy día se está instalando.
08:22Pero me imagino que ustedes van a tener diálogo con él, ¿no es cierto?
08:26Que deberían ser convocados para conversar y ver cómo se enfrenta esta situación crítica.
08:31Por supuesto, por supuesto, por supuesto, Nicolás.
08:34Nosotros estamos prestos al diálogo, también exigir al nuevo presidente que tiene que ponerse los pantalones
08:40y que tiene que hacer los cambios, que tiene que cambiar a estos...
08:44Hay algunos jefes de seguridad, directores regionales, hermano, que aquí están enquistados,
08:50gestión tras gestión, y eso no es gratis, pues.
08:53Son cargos de confianza.
08:54Aquí lo que debe primar es la meritocracia.
08:56Ya lo plantearemos en su momento, cuando nos convoque el nuevo presidente.
09:00Esperemos tener soluciones alternativas concretas en el bien del sistema penitenciario,
09:05en el bien de los trabajadores.
09:06Nosotros estamos esperando eso con buenos augurios y, bueno,
09:11desearle, pues, éxitos al nuevo presidente y esperemos que esta reforma nos conlleve,
09:15en todo caso, a paliar.
09:17No va a ser una persona que va a venir a cambiar de la noche a la mañana el sistema,
09:20pero al menos hay que asentar las bases.
09:21Y de acá un llamado, Nicolás, Nicolás, de acá un llamado a la presidenta de la República,
09:28al propio ministro de Justicia, impulsemos reformas reales,
09:32atendamos al sistema penitenciario peruano,
09:34porque, Nicolás, la seguridad nacional se ve en peligro.
09:39Está desbordada la delincuencia.
09:40Está claro, está claro lo que nos has planteado, Julio César,
09:47y te agradezco mucho por tu atención.
09:49Muy buenos días.
09:50Ha sido Julio César Burga, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Sistema Penitenciario.