Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En entrevista con Exitosa, el director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, Martín Ojeda, cuestionó que algunos gremios del sector busquen politizar sus protestas en contra de las extorsiones.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tome la personería de la denuncia, porque nadie quiere denunciar porque nadie confía.
00:05¿Tú denunciarías sabiendo cómo están matando?
00:08No, pero tampoco voy a gritar, sal tú, ven tú.
00:12Este proyecto le tiene que salir.
00:16Bienvenida a Martín Ojeda, él es director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte.
00:25Bienvenido, señor Ojeda, a Éxitos.
00:27¿Qué tal? No tan buenas noches por las situaciones que estamos viviendo.
00:30Gracias por la invitación, Karina.
00:32El tema es muy complicado.
00:36Compartimos el luto y la paralización que está haciendo por mutuo propio la empresa Santa Catalina.
00:44Ellos son parte del gremio Actu y están también mortificados,
00:49no solamente por esta desgracia que está enlutando a miles de familias en el transporte urbano,
00:53sino también los falsos protagonistas que se aprovechan de estas desgracias para tomarse una foto
00:59de una paralización que no pertenece a la empresa.
01:02Así que quisiéramos también dar un poco más de seriedad y entendimiento a Santa Catalina.
01:08Y por qué lo comento, porque esta decisión que ha tomado Santa Catalina es una decisión propia de la empresa,
01:15debido a una desgracia que ha tenido, es el cuarto cupo que estaría pagando, cuarto cupo.
01:22Ya los cupos no te avisan con carta, te indican bala y me sigues, yo soy el que sigue al que tienes que pagar.
01:30Esta situación lo tiene conocimiento la policía, tenemos que indicar que el día de hoy,
01:37si no me equivoco, los directivos de Santa Catalina se han reunido con el ministro del Interior.
01:44Lógicamente la afectación de ellos podrá afectación al usuario de estos días.
01:50Ellos son de un gremio que son parte del conjunto de gremios que conformamos,
01:54los respetamos, ellos toman una decisión por esta desgracia.
01:58Lógicamente que para tomar una evaluación de una paralización,
02:03tenemos que tener mucho cuidado, como te lo comenté otra vez,
02:06en estos meses para no encumbrar ni tener falsos profetas como ya ha ocurrido otras veces.
02:11Lo que nos decían a nosotros el día de ayer, directivos de Santa Catalina,
02:17es precisamente que en estas condiciones de terror ya no pueden seguir trabajando
02:23porque están bajo la extorsión y además, como usted lo acaba de decir,
02:30es que los balean y ya los transportistas tienen dificultad para que sus familias,
02:42no es que les permitan, les ruegan que no salgan a trabajar.
02:48Te comento, acabo de regresar de Cartagena en la 44ª reunión de la CID,
02:56a la cual soy director, y uno de los puntos que se ha tocado independientemente
03:02del punto de extorsión que te voy a comentar, el ejemplo que ha pasado en Colombia,
03:05que es una advertencia, pero en el tema de conductores,
03:10uno de los problemas mundiales es la falta de conductores.
03:13Todos los países adolecen de conductores.
03:17Y más aún, en un país donde la extorsión pone en riesgo la vida de los conductores,
03:22como bien indicaba el viceministro hace algunas semanas,
03:25estadísticas del último año es que 2.000 conductores han emigrado a otros países.
03:30Entonces, solamente han emigrado.
03:31¿Cuántos también han dejado de elaborar en el tema de la conducción?
03:34Hay un cerca del 30% de la flota que está paralizada en todas las modalidades de transporte.
03:42Y no solamente por el tema de la extorsión, sino por otros factores que no pasan a una segunda generación,
03:47la profesión del conductor.
03:49Quisiera aprovechar el medio de comunicación por la pregunta, Karina,
03:53porque lamentablemente este gobierno, y un jalón de orejas a la PCM,
03:57acaba de rechazar un proyecto que ha trabajado transporte interprovincial,
04:04transporte de mercancía, transporte urbano, para la profesión de los conductores.
04:09Y parece que viven en otro mundo.
04:11Lo acaban de rechazar la semana pasada.
04:13Imagínate, en esta ley.
04:14Y ahora, en el tema de la extorsión, disculpa que te corte,
04:18nosotros apostamos por la reforma.
04:20En Colombia, ¿tú sabes qué es lo que ha parado la reforma en Medellín?
04:26La extorsión.
04:28Las bandas.
04:29¿Por qué?
04:29Porque si uno avanza hacia la reforma del transporte,
04:33es caja centralizada, para que me entiendas,
04:36pagas con tarjeta, pagas a un fideicomiso que retiene todo el dinero.
04:41La extorsión, en los últimos 10 años,
04:43ha parado la reforma del transporte en Medellín.
04:46A tal punto que muchos de estas bandas son dueños de los carros
04:51de estas empresas que no han logrado llegar a la reforma.
04:54A eso queremos llegar acá en el Perú.
04:56A eso queremos llegar en Lima.
04:58Donde ellos te indiquen con qué carros tienes que trabajar.
05:01Ellos te indiquen con qué rutas tienes que hacer.
05:03Oye, eso va a ser la autoridad del transporte,
05:05porque se están apropiando no solamente del tema del dinero,
05:10sino de la misma decisión de los empresarios o los propietarios de los buses.
05:14En base al terror.
05:16Ahora, hay una luz de esperanza con lo que ha pasado ayer con la policía,
05:20donde se está evidenciando que la investigación puede tardar,
05:25pero logra objetivos.
05:28¿Dónde está la luz de esperanza?
05:30Nosotros confiamos aún en la investigación de la policía,
05:32en el área de investigación.
05:33Porque para haber capturado, te comento,
05:35en el colon al monstruo.
05:38No lo han capturado, lo ha capturado la policía de Paraguay.
05:40Pero ayer nosotros estábamos...
05:43Pero permíteme, por favor, para poder hacer una entrevista.
05:48Este, ayer estábamos con el directivo de Santa Catalina
05:53y nos decía que ya no confiaban en la Policía Nacional
05:57ni en el Ministerio del Interior.
05:59No, no se confió en nadie.
06:00Les habían prometido varias veces
06:03que iban a hacer una serie de estrategias para protegerlos.
06:07Ayer, en la PSM, les prometieron nuevamente
06:10las cámaras dentro de los buses.
06:14Nuevamente.
06:15Y dicen, el señor que estaba conmigo
06:18escuchó la promesa y se rió
06:21porque dijo, esto nos lo vienen diciendo
06:24hace muchísimo tiempo y nunca se cumple.
06:27Entonces, si es que nos vamos a
06:30simplemente esperanzar en que algún día lo hagan,
06:35entonces van a seguir matando a transportistas.
06:39Lamentablemente, nosotros como empresarios
06:42y dirigentes del sector de transporte
06:44no confiamos en ninguno de los poderes del Estado.
06:46Ojo.
06:47Acá no me digan solamente la policía.
06:49Acá te digo el Poder Ejecutivo, Legislativo,
06:51Ministerio Público y el Poder Judicial.
06:52Y nadie me diga que el Ministerio Público
06:54está haciendo bien su trabajo
06:54porque hemos visto, y tú lo estás viendo
06:56como medio de comunicación,
06:59cuánta gente dejan salir.
07:00Y entre ellos se pelotean, entre ellos se echan la culpa.
07:02Nosotros lo que sí confiamos es en la institucionalidad
07:06del área de investigación.
07:08Y siempre lo hemos dado a defender
07:09porque aún como ciudadanos peruanos
07:11debemos ver una luz en este caos que existe.
07:14Pero ¿no te parece que lo que falta
07:16precisamente es investigación?
07:18Es decir, que la Presidenta de la República
07:21le diga a su Ministro de Economía
07:24pero dota de tecnología al área de investigación.
07:29Falta.
07:30Ah, claro, y eso lo venimos reclamando.
07:31Claro, pero falta.
07:32¿Qué puedes esperar si están peleados
07:34los del Congreso con el Gobierno?
07:36Los del Gobierno con el Ministerio Público,
07:38el Ministerio Público con el Interior.
07:39Es una anarquía total.
07:40No, pero el Congreso van de la mano
07:42con el Ejecutivo.
07:43Pueden hacer cosas.
07:43No, totalmente.
07:44Hemos visto unas situaciones nosotros
07:46con las reuniones que...
07:47Y aparte eso...
07:48Pero pueden hacer cosas.
07:49Pueden hacer cosas, pero que lo hagan.
07:50Se va de viaje la Presidenta de la República.
07:53Si se juntan para que se vayan de viaje
07:55se podrían juntar para hacer cosas más importantes.
07:57Todos los poderes, porque a mí no me encontró el respeto.
08:00No tengo nada ni a favor, menos a favor,
08:03como te voy a decir con la Presidenta.
08:05Pero no puedo ser ciego ante una anarquía total.
08:09Porque yo he estado sentado frente a la Fiscalía de la Nación.
08:11He estado sentado frente a dos presidentes del Congreso.
08:15Hemos estado sentado frente a los ministros.
08:17Y es una pelea de sordos, con todo el respeto.
08:21Entonces, ¿nosotros cómo vamos a confiar?
08:23En el tema, por ejemplo, de las cámaras, que comentan.
08:26Vino el ministro de Economía, con el ministro de Transporte,
08:29y sacó una idea.
08:30Pero es una idea.
08:31Y te estás demorando más de un año ejecutarla.
08:34Y ayer la han vuelto a proponer como nueva idea brillante.
08:39No, es una situación que está caótica.
08:42Eso sí.
08:42Yo te comento algo y soy duro.
08:43Así me tilden de revisionista,
08:47de que estás con el gobierno.
08:49No vamos a hacer paros para encumbrar personajes
08:54que son los que quieren gobernar el próximo año
08:56y que van a ser tal vez peor.
08:57¿Qué van a hacer?
08:58Nosotros vamos a evaluarlo,
08:59desde el punto de vista técnico,
09:01con los gremios que paramos el 10 de abril.
09:03Y creo que el 10 de abril fuiste testigo
09:04que fue un paro seco total.
09:07¿Eso quieren?
09:08Lo vamos a evaluar.
09:09Pues no vamos a salir al grito.
09:10Yo estoy marchando con ella.
09:12Mírenme las cámaras.
09:13No.
09:14Porque eso es un oportunismo barato.
09:16Según la desgracia,
09:17no vamos a ser oportunistas.
09:18Bueno, pero ya más allá de lo que haga el gremio
09:22como un puño,
09:25ya hay una parte de su gremio,
09:28que es Santa Catalina.
09:30Y lo respetamos.
09:31Y estamos de acuerdo.
09:32Y que no puedes darle la espalda.
09:36Porque tienen razón.
09:37Y hemos conversado con Actu,
09:39que es parte de su gremio,
09:40para evaluar una posición.
09:41Una posición consensuada,
09:44deliberada,
09:44como se hizo el 8 y 9 de abril.
09:46Ellos ya no conversaron con nadie.
09:50Ellos están hartos.
09:51Y respetados.
09:52Y respetados por nosotros.
09:53Y los respetamos, ¿no?
09:54Totalmente.
09:55De acuerdo.
09:55Pero lo que no vamos a...
09:57Y tenemos que hablar es
09:58que cuando ellos están de luto
10:00y hacen su paro,
10:01ven al Perencejo,
10:02que los conocemos
10:03y que les gustan las cámaras,
10:05estoy con ellos, ¿ah?
10:06Y ellos mismos nos han llamado.
10:07Oye, ¿quién es este pata?
10:08Ahora, respete el luto, pues.
10:10No que el día domingo
10:11hay que salir
10:12y todos que se vayan,
10:13todos que regrese el otro.
10:14No, señores.
10:15Eso no es el tema del transporte.
10:17Disculpa que lo diga
10:17con ese carácter.
10:18Vamos a parar a nuestra forma
10:20con los intereses
10:21de los conductores
10:22y de los empresarios.
10:24Y no con los intereses
10:25de un papanata
10:26que quiere ser congresista.
10:27Bueno, en realidad
10:28yo creo que
10:29en el tema del transporte
10:31hay varios dirigentes
10:32que quieren ser congresistas.
10:33Y eso, está bien,
10:34pero que busquen su manera
10:34y no sean oportunistas
10:35en el dolor.
10:36Porque en el momento
10:37que tenemos que hablar
10:38del transporte
10:39estamos hablando de política.
10:40Pero ojo,
10:41el transporte
10:41es un servicio público
10:42y como servicio público
10:44tiene prioridades
10:45ante cualquier egoísmo personal
10:48o ambición personal.
10:50Porque tú puedes ver
10:51a los dirigentes
10:51y dices,
10:52¿cuántos buses tienes?
10:53¿Qué empresa manejas?
10:54¿A quién les representamos nosotros?
10:55Pero estamos hablando
10:57de las extorsiones
10:58en este momento.
10:58¿Qué podemos...?
10:59Damos la cara,
11:01analizamos la problemática,
11:02presionamos,
11:03pues no vamos a decir,
11:04señores,
11:04vamos a la huelga
11:05para que todos se vayan.
11:06Analicemos,
11:07analicemos la problemática.
11:10¿Qué se puede hacer?
11:11Porque no podemos
11:12estar dando vueltas
11:13en lo mismo.
11:15Por ejemplo,
11:15el día de hoy
11:16hemos estado reuniendo
11:16tres gremios
11:17con una congresista,
11:18reservo el nombre
11:19porque acá no va a ser publicidad,
11:20pero felicito su posición.
11:23Viene un proyecto de ley
11:24para que una vez
11:25se establezca
11:26una modificación
11:27del código procesal
11:28para que la Procuraduría
11:29de la ATU
11:30tome la personería
11:32de la denuncia
11:33porque nadie quiere denunciar
11:34porque nadie confía.
11:35¿Tú denunciarías
11:36sabiendo cómo están matando?
11:38No.
11:38Pero tampoco voy a gritar
11:40sal tú, ven tú.
11:41Este proyecto de ley
11:43tiene que salir.
11:44Y también hemos pedido
11:45al Congreso,
11:46al nuevo presidente,
11:47cuando haces una nueva reunión.
11:48Y el tema de la congresión
11:49está pintada.
11:51¿Por qué no se reúnen
11:51una vez para ver
11:52qué trabajos conjuntos
11:53hace el Ministerio Público,
11:54el Poder Judicial,
11:56el Congreso
11:56y el Ejecutivo?
11:57Entonces,
11:57nosotros estamos buscando
11:58salida,
11:59no egoísmo personal.
12:01porque hay mucho
12:02con todo respeto
12:02que ayer también
12:03está publicando
12:03esta coyuntura
12:04de este año que se viene
12:05para ser congresista presidente.
12:07Ayer también hablábamos
12:07con el Ministro de Justicia
12:09y me hablaba del manual
12:11para tratar de denunciar
12:14las extorsiones.
12:16Y con eso...
12:16Bueno,
12:16en ese ministro
12:17yo no confío en nada
12:17y estoy de la razón
12:18del 100%, ¿no?
12:19Ya fue ministro del Interior
12:20y no pudo hacer nada, ¿no?
12:21Porque usted me está diciendo
12:23nadie quiere denunciar
12:25porque los matan, pues.
12:27Lógico.
12:27Claro,
12:28y ese manual
12:29no va a servir.
12:30No,
12:30pues que sería para otra cosa.
12:32Muy bien.
12:33Entonces,
12:33es la palabra
12:34de un dirigente
12:35de transportistas.
12:36Hemos estado
12:36con Manuel Ojeda.
12:38Muchísimas gracias
12:38por estar aquí.
12:39Martín Ojeda.
12:40Martín Ojeda.
12:40Manuel, mi hijita.
12:41Manuel, te dije.
12:42Martín, Martín.
12:43Muchas gracias, Martín.
12:44Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada