Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Noticias del Perú y actualidad, política.

En diálogo con Exitosa, el secretario general de trabajadores CAS de Migraciones, Yasser Boluarte, manifestó los motivos que tiene su sindicato para iniciar una huelga nacional indefinida desde el 27 de noviembre.


Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01que va a haber una huelga, se ha anunciado una huelga desde el día 27 de noviembre en migraciones.
00:11Vamos a hablar precisamente de eso con Yacer Boluarte, Secretario General de Trabajadores, CAS de Migraciones.
00:18Bienvenido, señor Boluarte, a Exitosa.
00:21Muchas gracias, buenas noches a todos.
00:22Y sí, nuevamente, acá en tu lugar, Karina, acompañándonos y recibiéndonos a los trabajadores de migraciones,
00:32levantando la voz de los trabajadores de la entidad.
00:36¿Qué es lo que ha pasado? ¿Qué es lo que ha sucedido para que ustedes decidan hacer esta huelga?
00:45Mira, esta es la segunda vez que nosotros queremos irnos a una huelga nacional indefinida.
00:52La primera vez, si recuerdas, fue el 2023, donde nosotros exigíamos unos acuerdos del convenio colectivo
00:59que se había realizado con la entidad, y ellos siempre ponían una traba con temas presupuestales.
01:05Esta vez, nosotros estamos yendo muy aparte de los convenios, también un proyecto de ley
01:11que ya existe en el Congreso de la República, con referencia a los cambios de régimen laboral.
01:16La entidad nos quiere imponer un régimen laboral que es servir, el cual todos sabemos que no ha funcionado por mucho tiempo.
01:24Pero, a ver, ustedes no quieren entrar a servir.
01:28Se supone que la profesionalización del país está precisamente en que todos los servidores públicos
01:36logren en algún momento estar en servir mediante los parámetros de servir.
01:43Porque es un problema para ustedes irse adecuando a servir.
01:48Claro. Lo que sucede, si nos damos cuenta, en el transcurso de los años,
01:52servir nunca ha implementado como un régimen laboral idóneo para los cargos que existen en las entidades.
01:59Pero, ¿en migraciones ya hay personal con este régimen?
02:07No. Todavía no hay.
02:08¿Quién empezó con ustedes?
02:09La entidad quiere hacerlo al costado de nosotros porque nosotros hemos hecho un proyecto hace dos años,
02:16antes que implanten el tema de servir.
02:18Entonces, este proyecto es para que los trabajadores, porque recuerden que la superintendencia,
02:23al momento de crearse, dio para pasar a un régimen de servicio civil, privado.
02:29Entonces, el transcurrir de los años no se ha creado.
02:32Nosotros hemos hecho con el congresista Serrón e Isabel Cortés
02:36que el tema de Gualdemar Serrón se pueda ejecutar y se pueda hacer realidad lo que se creó la superintendencia.
02:44Por eso existe el proyecto, donde está ahí en el pleno para que pase a votación.
02:48Ya, pero lo que haga el congresista Serrón, lo que haga Chabelita, o lo que hagan ustedes,
02:55no quiere decir que dejen de lado un proyecto que tiene una política de Estado
03:03que tiene muchísimo tiempo y que es la profesionalización de nuestros servidores públicos.
03:11Servir tiene que dar resultado en migraciones y así en todas las entidades públicas.
03:18¿Por qué ustedes no quieren?
03:19Es correcto.
03:19Lo que sucede es que...
03:20Y quieren su propio proyecto de ley.
03:22No es un propio proyecto de ley.
03:24Estamos haciendo cumplir lo que la superintendencia fue creada,
03:27con el pase régimen 728.
03:30Servir es un tema de que no es que con este proyecto no se dé un tema profesional.
03:35Nosotros tenemos acá un requisito para poder pasar con este proyecto.
03:40Y también es un tema profesional.
03:42Pero Servir tiene, creo que de creado, ya como 12, 13 años, ¿no?
03:48Y dime, Karina, ¿en qué funcionó hasta el momento?
03:50¿Y cuántos años tiene...?
03:53Migraciones tiene también creado 10 años.
03:55No, el sindicato que...
03:56Nosotros tenemos 3 años creado.
03:58Sí, 3 años.
03:59Entonces, ¿por qué?
04:00Si son un sindicato nuevo, ¿por qué no se adecúan a las reglas de Servir?
04:06Porque es correcto.
04:06Tú mismo me lo acabas de decir.
04:08Servir tiene 10 años de creado.
04:10Sí.
04:10¿Y en dónde, en qué entidad ha funcionado?
04:13Si Migraciones tiene 10 años de creado, ¿por qué no se implementó años anteriores?
04:17Porque hay resistencia de los sindicatos.
04:19Mentira, falso.
04:20Sí hay, sí hay resistencia.
04:21Eso no es por la resistencia.
04:23Es porque ningún funcionario lo ha realizado tampoco.
04:25No se han preocupado por los CAAS.
04:28Los CAAS venimos desde hace años con los mismos problemas.
04:32Es por eso que nosotros dijimos, oye, ya tenemos que cambiar un régimen.
04:35Y nuestro régimen de creación fue hacer un régimen privado.
04:39Pero si ustedes han entrado como CAAS y la solución es incluirlos en Servir,
04:46no entiendo por qué la resistencia.
04:48No es que sea una resistencia, sino que nosotros también estamos un poco de derecho
04:53de poder exigir y poder pedir un buen régimen.
04:55El régimen Servir no es un régimen idóneo porque no ha funcionado en muchas entidades.
05:01Tenemos compañeros que ya existen en Servir, de otras entidades.
05:04Claro, Municipalidad de Lima, una serie de entidades que están tratando de emigrar.
05:09Por supuesto.
05:10Y nos hemos encontrado con ellos en el Congreso, pidiendo salir de Servir para que puedan pasar
05:15a otro régimen laboral porque no ha funcionado.
05:17¡Gracias!
05:18¡Gracias!
05:19¡Gracias!
05:20¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada