- hace 7 semanas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Extraordinaria, una sesión que había generado mucha expectativa porque la propia Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, metió ahí un poco como de emoción, decía que si a poco se iba a tirar al último intento la reforma judicial, cuando no.
00:22En efecto, la sesión de ayer fue convocada de manera extraordinaria para cumplir un mandato que viene en la propia Constitución, derivado de la reforma constitucional en materia judicial que hizo el oficialismo y sus aliados.
00:40Es decir, ayer en la última sesión vimos puntos que evidentemente fueron señalados desde que fue la convocatoria por parte de la Ministra Presidenta Norma Piña, estos tres puntos que dijo,
00:56Uno, vamos a resolver aquellos juicios de inconformidad que se generó en materia electoral derivado de la elección judicial para dos casos, dos casos que van a ocupar la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
01:16y que evidentemente la Sala no podía resolver para ser juez y parte. La reforma constitucional señaló que en esos dos cargos para las dos magistraturas en materia electoral sería la Suprema Corte la que resolviera tanto los medios de impugnación como de una u otra manera la declaratoria de validez.
01:40¿Qué pasó ayer? Bueno, pues evidentemente se resolvieron los últimos cinco juicios de inconformidad que por Constitución le correspondía a la Suprema Corte resolver.
01:54¿Y qué fue otro asunto que resolvieron? Pues una acción de inconstitucionalidad donde estaba, por cierto, había promovido la consejería jurídica de la propia Presidenta de la República.
02:10Contra una ley en el caso de Yucatán que tiene que ver con materia judicial para ese gobierno.
02:19Entonces, pues resolvieron esta parte que era fundamental también y finalmente como tercer punto, pues declararon la validez ya de la elección de estas dos magistraturas.
02:33Sí.
02:33Para el cargo de la Sala Superior, Betis.
02:36Entonces, no hubo intento de nada. La verdad es que fue mala especulación que la propia Presidenta de la República metió porque estaban muy claros los puntos.
02:48Y bueno, pues concluyó con un mensaje que, si me permite, tenemos tiempo, pues valdría la pena comentar.
02:56Claro. Y Ernesto Guerra, ¿termina una era de nepotismo, como se llegó a decir, con esta Suprema Corte?
03:03No, mira, yo te diría a ti, al que nos hace el honor de escuchar, no era un poder judicial perfecto, la verdad no lo era, estaba muy lejos de serlo, pero sí atendía el sistema de justicia en nuestro país.
03:22Evidentemente hubo excesos en el pasado, hubo cuestiones que se tenían que haber mejorado, pero que no como en esta narrativa que defendió el oficialismo su reforma con el anterior Presidente de la República y con la propia Presidenta actual.
03:42Evidentemente, si partimos del hecho de que nepotismo incluso hay en todas las cuestiones de gobierno, incluido el propio partido en el gobierno, y eso es un hecho público, notorio, donde hemos visto familias en diversos cargos.
04:01Bueno, lo cierto es que el poder judicial estaba muy lejos de ser un poder bueno, completo, pero no lo que nos vamos a enfrentar, la verdad es que se generó, nace esta nueva era.
04:17Bueno, primero concluye la era de treinta años, justamente desde la reforma de mil novecientos noventa y cinco, donde generó una serie de certezas, donde era una situación política en nuestro país, pero ahora, bueno, es distinta.
04:33Tuvo que haber modificado el poder judicial, sí, claro, como cualquier poder de la Unión, pero no para elegir a jueces, magistrados y ministros por el voto popular.
04:46Recordemos que ha habido críticas internacionales de organismos importantes como la ONU, como la Comisionada Especial para Temas del Poder Judicial, donde ha habido una preocupación, evidentemente, en la propia OEA, de lo que está pasando en nuestro país en cuanto a la independencia y la autonomía.
05:08Y ahora, ¿qué viene? Bueno, pues viene una era distinta, viene una era supeditada más bien al poder político, a un partido en el gobierno, donde verás jueces, magistrados y los propios ministros, pues con una tensión primordial a quien los puso ahí, a quien los evidentemente los propuso,
05:32con la independencia de lo que se puede haber generado hoy, por cierto, ahorita, en resolver los últimos juicios en la Sala Superior, por aquella operación llamada Acordeón.
05:46Entonces, las cuestiones tendrás un poder judicial nuevo, un poder judicial que es cero independiente, cero autónomo, y lo peor de todo es que no es un poder judicial con años de experiencia en la escuela judicial, en la formación,
06:08y bueno, pues va a ser importante ver qué resultado a partir del primero de septiembre resulta este capricho, diría yo, el anterior presidente de la República.
06:22Ahora, Ernesto Guerra, decía usted del del discurso de Norma Piña, entre todo lo que pues ella destacó, ¿qué nos comentaría usted?
06:31Bueno, hay muchas cosas que en seis minutos dijo la primera mujer presidenta, por cierto, después de doscientos años de tener una Suprema Corte de la Nación,
06:48pues señaló que será un poco la sociedad, la historia, se encargará de juzgar a los que fueron juzgadores,
06:57que siempre se mantuvo la dignidad, la autonomía, la independencia, la honradez, que me pareció ahí un mensaje importante para tres ministras,
07:10que por cierto, una de ellas no aplaudió, digo, no tenía por qué hacerlo, solo tenía que haber sido cortés, pero bueno, parece que molestó mucho,
07:20y un mensaje lleno de un carácter institucional, pero también de una crítica que evidentemente pues era de esperarse,
07:30como habíamos visto ese discurso del ministro Leitner al cerrar la segunda sala,
07:36que por cierto, pues ya desaparecen estas dos salas, que durante muchos años funcionaron y funcionaron bien.
07:42Entonces me parece que la ministra Piña marcó la era justamente, una era jurisdiccional, una era de alto calado,
07:52con sentencias pues importantes, desde luego habrá sentencias polémicas, sentencias que quedarán ahí también para el análisis,
08:00la discusión, el trato con aquellos empresarios, el tema de cuestiones fiscales que quedaron ahí pendientes con los amparos,
08:11es decir, pero en términos generales, en un balance, pues lo dijo muy bien la ministra presidenta,
08:18no soy yo, no me corresponde a mí, no nos corresponde a nosotros que terminamos,
08:23será la propia historia y la ciudadanía que hablen en nuestra sentencia,
08:28y me parece que eso es lo más fundamental que dice, y como cierra, diciendo también el aplauso para todos ustedes,
08:37porque recordemos que ante el asedio del poder político el año anterior cuando estaba a punto de consolidarse esta reforma,
08:48aprobándose, recordemos aquella noche histórica de la aprobación en el Senado de la República,
08:55bueno pues ellos salieron a las calles, algunos de ellos quizá tarde,
09:00que es la gran crítica que se le hizo en su momento, pero bueno, al final vieron la cara,
09:07pusieron el techo, y así concluye una era de...
09:10Aquí hay una duda que nos externan, de que si la ministra Norma Piña,
09:15al dejar el cargo, podría ir a la cárcel, que le hicieran alguna acusación?
09:19Pues no, no necesariamente, la verdad es que también se ha especulado mucho esta, pues,
09:29no, no hay nada que indique en esta particularidad, recordemos que se abren primero las carpetas
09:40al interior de la Suprema Corte, y luego se da a vista, pues en este caso puede ser un poder de la Unión,
09:48o la Fiscalía General de la República, no hay nada de eso, la verdad es que solo es una especulación,
09:55digo, como cualquier funcionario público de este país, incluido el expresidente,
10:01todos no están exentos de un procedimiento, ya sea en materia civil, penal, o cuestiones que se les pudieran imputar
10:11por el desempeño de su cargo, o sea, eso queda salvaguardado siempre,
10:17y ahí estarán las revisiones que podrán hacer las autoridades,
10:22pues que para este caso, les corresponde verificar cómo concluyen los funcionarios de nuestro país,
10:31pero, digo, la posibilidad puede ser como cualquier funcionario,
10:35pero en este caso, pues no se conoce nada, nada que apunte para ello.
10:41Muchísimas gracias, politólogo Ernesto Guerra, por lo que ha comentado esta tarde,
10:45para XEU, me dio mucho gusto saludarle, que tenga buena tarde.
10:49Gracias, es un honor estar aquí, hasta luego.
10:51Hasta luego, es el politólogo Ernesto Guerra, que nos hizo una evaluación de cómo ha terminado una era
10:57con esta Suprema Corte de Justicia de la Nación, que está concluyendo funciones,
11:02encabezada por la ministra Norma Piña, que ayer ya se despidieron,
11:06fue ahora sí la última sesión de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Recomendada
2:12
|
Próximamente
1:48
6:36
0:30
9:12
5:06
11:24
8:12
2:09
10:45
2:30
5:21
12:30
8:36
6:00
6:51
8:18
10:54
9:00
8:00
2:06
1:36
2:27
1:39
12:03
Sé la primera persona en añadir un comentario