Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00los le escuchamos, buenas
00:01tardes. Buenas tardes, saludos
00:03Betty, saludos a todos el
00:04auditorio, un gusto nuevamente
00:05estar con ustedes. Sí, como
00:08bien dijiste, este veinte, este
00:10veinte de agosto se publicó en
00:12el diario oficial de la
00:13federación, la resolución que
00:15emitió la Suprema Corte de
00:16Justicia de la Nación, la
00:18todavía Suprema Corte de
00:19Justicia, en una acción de
00:21inconstitucionalidad, la ciento
00:23treinta dos mil diecinueve, y
00:25la ciento treinta y seis dos
00:26mil diecinueve, que fue
00:28promovida en su momento, y que
00:30analiza este tema de la prisión
00:32preventiva oficiosa en materia
00:35fiscal. Como bien lo dijiste,
00:36recordemos que la prisión
00:37preventiva oficiosa, pues, es
00:40esa figura, la esa la prisión
00:43preventiva, como tal, es esa
00:44figura en la que te vamos a
00:46llevar, vamos a decirlo así, te
00:48vamos a llevar a la cárcel, en
00:49lo que investigamos si cometiste
00:51o no el delito. Todavía no
00:53sabemos si eres culpable,
00:55todavía no te hemos juzgado,
00:56pero en lo que averiguamos si
00:58eres culpable o no, te vamos a
01:00llevar a la cárcel. La prisión
01:02preventiva oficiosa quiere
01:04decir que es automática. Te
01:06meto a la cárcel de manera
01:08automática, nada más porque
01:10creo, pienso, que a la mejor
01:12quizá cometiste un ilícito. Y
01:15vamos a investigar en lo que tú
01:18ya estás en prisión. Esta
01:20prisión preventiva oficiosa
01:21nace como la necesidad de
01:24proteger a la nación y de
01:26proteger al pueblo en
01:27cuestiones de delitos muy
01:29graves, ¿No? Estamos hablando
01:31de delitos que tengan que ver,
01:33por ejemplo, con abuso sexual
01:35contra menores, con delincuencia
01:37organizada, temas de extorsión,
01:40temas de drogas, de fentanilo,
01:43temas de uso de armas exclusivas
01:45del ejército, por ejemplo. Entonces,
01:48nace con esa con esa misión de
01:51proteger a la ciudadanía y de
01:53proteger a la nación de de estos
01:55delitos tan graves, ¿No? Pero
01:58pero es una cuestión de
01:59carácter excepcional, o sea, no
02:01es que en todos los delitos ya
02:03te metemos a la cárcel en lo
02:04que investigamos, de hecho,
02:06recordemos que hace unos años
02:07hubo hasta una película, la de
02:09presunto culpable, o
02:10precisamente la que inició todo
02:13este movimiento para quitar la
02:15prisión preventiva oficiosa, y
02:17que pues, y en su momento se
02:20logró su cometido, se quitó este
02:22tema, que lo único que
02:23ocasionaba, es que las cárceles
02:25estuvieran llenas de gente que
02:27era inocente, y que después de
02:29dos o tres años de prisión, se
02:31les liberara, y se les dijera,
02:33oye, no cometiste el delito,
02:34discúlpame por los tres años que
02:36estuviste en prisión. Entonces,
02:38se dijo, no, la necesidad es que
02:40si vamos a someter a alguien a
02:42prisión, pues sea cuando se
02:44demuestre que ha cometido el
02:46delito, y no en lo que
02:47investigamos. Entonces, en su
02:50momento se tomó esa
02:51determinación, recordemos que
02:53hace algunos años, sobre todo
02:55el gobierno actual, ha estado
02:58intentando retomar este tema de
03:00la prisión preventiva oficiosa
03:02para utilizarlo, pues,
03:03básicamente como una manera de
03:05presión para recaudar,
03:07especialmente en lo que son
03:09delitos fiscales. Entonces,
03:11manejaron hace unos años a los
03:14delitos fiscales como
03:15contrabando, defraudación
03:16fiscal, delitos relacionados con
03:19facturas falsas, los empezaron
03:21a manejar como delitos que
03:23atentaban contra la Seguridad
03:25Nacional, y que pues eran
03:26delitos que ameritaban esta
03:28prisión preventiva oficiosa.
03:30Ahora, hasta la cárcel, en lo
03:31que investigaban si se cometía o
03:33no se cometía. Sí. El delito.
03:36En el día de hoy, le digo el
03:38día de hoy, este este veinte de
03:40agosto. Sí. Suprema Corte de
03:42Justicia de la Nación, pues
03:43declaró que esa medida es
03:45inconstitucional porque viola
03:47varios principios. Entra el
03:48principio de presunción de
03:50inocencia, y de ahí que esta
03:52medida nos dice la
03:53constitución que solo se va a
03:56aplicar cuando se necesita
03:58proteger a la víctima, cuando se
04:00necesita proteger a los
04:01testigos, cuando se necesita
04:03proteger a la comunidad, y
04:05cuando ya no haya otras
04:07opciones, ¿No? Si vemos, no
04:09sé, en películas como de
04:10Estados Unidos, vemos que a
04:11veces a los que están en un
04:13proceso penal, les obligan a ir
04:15a firmar cada semana, ¿No? Y
04:17con eso ya sabemos que no se
04:18va a fugar, que va a estar la
04:20persona aquí. Hemos oído
04:21casos de arrestos
04:22domiciliarios, ¿No? De no te
04:24metas a prisión, te vamos a
04:25arrestar en tu domicilio, vas
04:27a estar en tu casa, la
04:29intención es que no te fugues,
04:31que no te vayas, que no
04:32desaparezcas, o que no afectes a
04:35a a los testigos y demás, ¿No?
04:37Entonces, esa es la verdadera
04:39función de la prisión
04:40preventiva, por eso es que la
04:41corte consideró que era una
04:43medida, pues, digamos,
04:45exagerada, era una medida que
04:47no cumplía las características
04:50y que los delitos fiscales, pues
04:52no, no tenían motivo de ser
04:55afectos a esta medida, que no
04:57se demostraba que esto es clase
04:58de delitos, pues, atentaran
05:00contra la seguridad nacional, o
05:02que atentaran contra la
05:04población, a grado tal como si
05:06fueran, este, temas de
05:08narcotráfico, y demás, ¿No?
05:11Ahora, abogado, entonces, esto
05:13es positivo, esta
05:14determinación que tomó la
05:15Suprema Corte, pero ¿Qué
05:16delitos son considerados delitos
05:18fiscales?
05:20Sí, esta esta determinación es
05:22totalmente positiva, los
05:24delitos a los que se refiere son
05:25delitos de contrabando,
05:27defraudación fiscal, delitos
05:29equiparables a defraudación
05:30fiscal, y los delitos que les
05:33llaman de operaciones
05:34relacionadas con comprobantes
05:35fiscales, o de operaciones
05:37inexistentes, lo que conocemos
05:38como venta de factura, ¿No?
05:40Aquí, incluso, en defraudación
05:42fiscal equiparable, recordemos
05:44que aunque suena así, mucha
05:45gente dice, no, pues yo no soy
05:47defraudadora, ¿No? Pero
05:48recordemos que hay varias
05:50conductas que se consideran
05:52defraudación fiscal, o que la
05:54ley considera que son
05:55defraudación fiscal, por
05:57ejemplo, que estés obligado a
05:59declarar impuestos, a presentar
06:01declaraciones, y durante un año
06:04no presentes tus declaraciones
06:06de ingresos, eso se considera
06:08defraudación fiscal.
06:10Técnicamente, si yo tengo un
06:11negocio, estoy generando
06:12ingresos, no me doy alta en el
06:14SAT, y pasa un año y nunca
06:15presento declaraciones, pues
06:17estaría cometiendo, estaría
06:19cometiendo el delito de
06:20defraudación fiscal, sería un
06:21defraudador, ¿No? También
06:23otros delitos, por ejemplo, el
06:25de abandonar tu domicilio,
06:27cuando tienes una deuda fiscal,
06:28la autoridad tributaria, en
06:30este caso el SAT, te determina
06:32un crédito fiscal, te
06:33determina un adeudo, te le
06:34escondes, dices, no quiero
06:36que me cobre, te le
06:37desapareces, la autoridad te
06:39busca, no te encuentra, pues
06:41en ese caso se considera
06:43también que puede dar lugar a
06:45origen a un delito, ¿No?
06:47Entonces, tenemos toda una
06:48serie de delitos fiscales que
06:50no necesariamente son delitos
06:53que cometen así como que los
06:54grandes empresarios, ¿No?
06:56Las grandes defraudadores,
06:58hay hasta delitos que pueden
07:00ser un poco más sencillos, que
07:02pueden llegar a ser cometidos
07:03por por personas que
07:05desconocen la materia fiscal, y
07:08bueno, se ve positivo que la
07:09corte haya emitido una
07:11determinación en la que diga
07:13que la prisión preventiva es
07:15inconstitucional. Ojo, si hay
07:17que aclarar que esto no quiere
07:18decir que los delitos
07:19desaparecen, o sea, nada de que
07:21van a decir, ah, ya no hay
07:22delitos fiscales, no, los
07:24delitos siguen. De hecho, la
07:25misma corte reconoció en su
07:28sentencia que el delito de
07:30relacionado con operaciones
07:31no existentes o con
07:32comprobantes fiscales, ese
07:34delito sí estaba bien, y
07:36declaró válido los artículos
07:38que que castigan ese delito,
07:40¿No? Entonces, los delitos
07:41no desaparecen, los delitos
07:43ahí están, la autoridad puede
07:45perseguirlos, el estado, la
07:47nación puede perseguir a
07:49quienes cometen estos delitos,
07:51lo único que se quitó es el que
07:53te llevemos a la cárcel en lo
07:55que investigamos y cometimos el
07:57delito. Pero si ya
07:58investigamos y descubrimos que
08:00sí cometiste el delito, pues
08:01te vas al bote, ¿No? Te vas a
08:03la prisión porque ya
08:05investigamos, ya descubrimos,
08:07ya tenemos elementos para
08:08demostrar que cometiste un acto
08:10delictivo, y pues en este
08:12momento bajamos a la prisión,
08:14¿No? Lo que se está quitando
08:16por parte de la corte es el
08:18hecho de que me lleven a
08:19prisión apenas cuando apenas van
08:22a investigar si cometí o no el
08:25delito. Muy bien, pues, una de
08:27las últimas determinaciones de
08:29esta Suprema Corte que está
08:30concluyendo funciones, que de
08:32hecho ya tuvieron su última
08:33sesión, y bueno, pues ahí está
08:35esta determinación. Algo que
08:37quiera agregar, abogado Pablo
08:38Gutiérrez Reyes, abogado
08:39fiscalista. No, no, pues
08:41pareciera que fuese un regalito
08:43de la corte de la despedida,
08:45dijo, bueno, me voy, voy a sacar
08:47este tema antes de irme, habrá
08:49que ver cómo cómo evoluciona el
08:51tema, porque recordemos que la
08:54tendencia del gobierno actual
08:56pues ha sido tratar de de subir
08:59este tema a la constitución, no
09:01es la primera vez que se le ha
09:02detenido, ya la corte ha venido
09:04fungiendo como filtro, pero pues
09:06sabemos que con este tema de la
09:08reforma judicial, de alguna
09:10manera la corte puede quedar
09:11servil a los intereses del
09:14estado, y no me sorprendería que
09:17en un futuro puedan intentar
09:18retomarlo, y la nueva corte
09:21emite una postura donde diga
09:23que es constitucional y válida
09:24la prisión preventiva. O sea,
09:26la próxima suprema corte sí
09:28podría revertir esta
09:29disposición. No, no, no
09:30revertir, pero sí que vuelva,
09:32que ya estando la nueva
09:33suprema corte, vuelvan a
09:35intentar modificar la
09:36constitución, vuelvan a intentar
09:38modificar los artículos que
09:40ahora fueron declarados
09:41inconstitucionales, y que la
09:43nueva corte ya no autorice,
09:46digo, ya no los declaren
09:48constitucionales, sino que los
09:50avalen. Tendrían que hacer el
09:52lo idóneo sería que hicieran
09:54nuevamente todo el proceso
09:55legislativo para subir esto
09:57nuevamente a las a las leyes, y
10:01que se someta nuevamente a la
10:02corte, ¿No? Entonces, pero ya
10:04eso sería en funciones con la
10:06nueva corte, ahorita es una
10:07pequeña victoria, esperemos que
10:09siga así, ya no sabemos cómo
10:11puede evolucionar al futuro, pero
10:13sí es una posibilidad que no no
10:16quito o no dejo de pensar que en
10:19algún momento quieran retomar
10:21este tema. Muchísimas gracias
10:23abogado Pablo Gutiérrez Reyes, me
10:25dio mucho gusto saludarle,
10:26gracias por la entrevista para
10:27XEU. Igualmente, gracias,
10:28saludos a la audiencia. Saludos,
10:30que tenga buena tarde. Es la una
10:32de la tarde con treinta y
10:33siete minutos en XEU. Es lo que
10:36nos ha explicado el abogado
10:37fiscalista Pablo Gutiérrez Reyes.
10:40Vamos a la pausa. XEU noventa
10:43y ocho punto uno FM.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario