Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Transcripción
00:00Este tema se las trae porque a todos nos pasa, nos ha pasado, a algunos recientemente estamos en época lluviosa, en la época lluviosa nos puede dar tos, nos puede dar flemas, pero hoy Andreina Artavia nos tiene la solución.
00:14Andreina, muy buenos días, de verdad que es un gusto tenerla acá por la casa y usted no nos va a dejar mentir, es una época en la que es complicado, tenemos esa tos súper incómoda, a veces estamos en una reunión y es esa tos que no se calma
00:27y aquí usted nos trae la solución de tres jarabes que nos va a ayudar con ese problema.
00:31Así es chicos, bueno hoy traemos tres mezclas, que nos van a ayudar bastante para la flema, nos van a ayudar para despejar vías respiratorias, nos vamos a empezar con la primera.
00:40Es que qué incómodo es, a veces ni dormir podemos, de tanta tos, de tantas flemas.
00:46Claro, siente uno como esa sensación de que se quiere ahogar.
00:48Sí, es terrible.
00:49O pues expulsar la flema también.
00:50Bueno, el primero que vamos a hacer, ¿cuál es? ¿El de jengibre y piña?
00:55Correcto, podemos empezar con ese.
00:57Bueno, lo ideal es esperar a que el agua hierva, ¿verdad? Ponemos una taza de agua en una ollita, esperamos a que hierva, ya después como esa que ya está casi que hirviendo, ¿verdad?
01:07Lo ideal es apagarlo, entonces vamos a apagarlo por acá y ahora sí vamos a dejar reposar.
01:13Para eso lo que necesitamos es una silla de canela, un trozo de piña, ¿verdad?
01:18Ok.
01:19Es muy importante, como por ejemplo, esa piña que está bastante madura o así, a veces tenemos piña en la casa y no sabemos en qué utilizarla porque ya está muy madura, entonces es una muy buena opción.
01:28Bueno, algo muy importante, que esto de la piña, lo que normalmente nosotros desechamos, que es el corazón de la piña, es donde más se conserva nuestro componente esencial.
01:38Uy, qué bueno saber eso.
01:39Que es la bromelaina, ¿verdad?
01:41Ok.
01:41La bromelaina es una enzima digestiva, aparte de ser digestiva también nos va a ayudar mucho como mucolítica, expectorante, entonces por eso en este jarabe nos va a funcionar bastante.
01:52Aquí estamos poniendo una cucharadita de jengibre, ¿verdad?
01:56Lo ideal es que sea rallado.
01:57Sí, rallado como para extraer más los aceites esenciales más rápido, como una forma más rápida.
02:03Genial.
02:03Ya eso lo dejamos acá reposar, es bueno dejarlo reposar por lo menos unos 10 minutos.
02:09Ok, y luego se toma como es la preparación.
02:13Ok, lo ideal es ya después de que repose 10 minutos, se licúa, que es esa preparación que ya tenemos por acá.
02:18¡Qué bien!
02:19Ya acá lo que tenemos licuado.
02:20De hecho, hasta huele rico.
02:22Ay, sí huele a...
02:23Mira, y de pronto...
02:24¡Qué rico!
02:25¡Qué rico!
02:26Igual, si no tenemos en este momento flemas o tos, ¿nos puede hacer bien?
02:29Claro que sí.
02:30Hacemos esto de vez en cuando.
02:31Claro, porque la piña también por su contenido de vitamina C nos va a ayudar con el sistema inmunológico, ¿verdad?
02:35De alguna manera entonces es preventivo y eso también es una muy buena noticia porque no queremos estar con las flemas, pero también si las podemos evitar sería lo ideal también en este consumo.
02:44Por acá vamos a pasarlo por un colador, ¿verdad?
02:47Como para sacar como esa figurita que nos deja la piña, la canela, pero de igual forma, si alguna persona no le molesta esa fibra y quiere tomarlo sin pasarlo por un colador, puede hacerlo perfectamente.
02:58Ah, sí, yo lo haría así.
02:59Entonces, sí, a mí tampoco me molesta, la verdad.
03:02¡Qué maravilla!
03:02Bueno, por acá...
03:04Sin azúcar, ¿verdad?
03:05Ya lo tenemos.
03:06Con el azúcar de la piña.
03:08No, y también a eso vamos a agregarle una cucharadita de miel de abeja que también es muy bueno para ayudarnos con las defensas.
03:13No, pero qué combinación está excelente.
03:16Claro.
03:16¿Les parece si vamos observando los ingredientes en pantalla de esta primera preparación?
03:21El jarabe de jengibre y piña que nos trae hoy la asesora en medicina natural, doña Andreina Artabiel.
03:30Lo tiene en pantalla, hágalo en casa.
03:32Preventivo también funciona.
03:34Una taza de agua, una cucharadita de jengibre rallada, un trozo del corazón de la piña, dos cucharadas de miel y una astilla de canela.
03:42Hierve el agua, la deja reposar unos 10 minutos y listo.
03:46Tiene una preparación extraordinaria.
03:48Una pregunta que me gustaría hacerle, Andreina, es, por ejemplo, cuando ya lo tenemos acá listo, ¿cuánto tiempo lo podemos conservar?
03:54Porque a veces también sucede eso, no lo consumimos del todo y tal vez queremos ponerlo en el refrigerador.
03:58¿Cuál es la recomendación?
03:59Bueno, lo ideal es consumir una cucharada, que es alrededor de 15 ml, de 3 a 4 veces al día.
04:04Mientras tanto, lo podemos reservar en el refri, ¿verdad?
04:06De igual forma, como tiene miel de abeja, también él se va a conservar bastante.
04:10Pero si no nos va a durar mucho, como es una taza solamente, pues la idea es como gastarlo rápido.
04:16¿Tiene alguna implicación que me lo tome frío o caliente?
04:18Bueno, siempre es mejor como las cosas calientitas para la garganta, ¿verdad?
04:22Que no nos provoquen tos por estar frías o así.
04:25Pero si lo reservamos en el refri, lo sacamos un toquecito de temperatura ambiente, nos va a funcionar bastante bien.
04:30Luego, chicos, por acá tenemos el agua hirviendo ya para hacer una infusión con tomillo y eucalipto,
04:35que también nos va a ayudar a estimular para el sistema inmunológico, el gran redundancia, para subir defensas, ¿verdad?
04:42Como espectorante, mucolítico, también él tiene propiedades antibacterianas, entonces funciona bastante bien.
04:48Igual, lo ideal es ya vamos a apagar esta agüita por acá y se pone el eucalipto.
04:55Es como mentol que tiene el eucalipto, ¿verdad? Ayuda por excelencia.
04:58Claro, despeja mucho las vías respiratorias, que es lo ideal, ¿verdad?
05:02Lo que estamos hablando antes, esa sensación que uno siente que se ahoga.
05:06Lo dejamos por acá reposar 10 minutos y ya el resultado de esta infusión sería este de acá.
05:10Incluso pienso, porque algunas personas dirán, y con toda la razón de que hay medicamentos también muy efectivos,
05:17no los deje, pero puede ser que vaya de la mano esta preparación para potenciarlo todo.
05:23Exacto, recordemos que todo lo natural también es un coadyuvante con la medicina alopática, ¿verdad?
05:27Qué bonito.
05:28Entonces, ese es un complemento.
05:30Aquí tenemos este, entonces.
05:31Ajá, esa infusión, podemos tomarla así o podemos agregarle miel.
05:34En el caso de una persona diabética, tomarlo así perfectamente, ¿verdad?
05:38No nos va a afectar en nada con el azúcar en sangre ni demás.
05:41Y si una persona ya no es diabética y desea agregarle miel, todavía mejor.
05:44Y aromatiza toda la casa.
05:46Sí.
05:46Imagínate ese eucalipto en ese momento.
05:47Ya huele, ya huele, ya huele, ya huele.
05:48Sí, huele un montón.
05:50Y lo ideal, es muy importante, eso les iba a recordar, chicos.
05:53Dejar hervir el agua, apagar y ponerlo así a reposar, no con el agua hirviendo.
05:58Porque el agua hirviendo muchas veces puede interferirnos y hacer que, como quitarle un poquito del efecto de las plantas, ¿verdad?
06:05Andreina, Katherine, ¿les parece si observamos entonces los ingredientes de esta segunda preparación?
06:10La infusión, la infusión, la infusión contra la tos.
06:16Ese es el que viene, que ya lo vamos a tener en pantalla.
06:18Bueno, se los repaso de una vez.
06:20Jarabe con cebolla morada.
06:22Ahí está la infusión que recién hicimos.
06:24Infusión contra la tos, una taza de agua, cuatro hojas de eucalipto y una ramita de tomillo.
06:30Con el mismo método que es hervir el agua, dejarlo reposar y buenísimo para su salud.
06:35Y si quiere le pone un poquito de miel de abeja para que le endulje.
06:38Yo le pondría así.
06:39Yo le pondría.
06:40Buenísimo.
06:41Ahora vamos a la tercera receta que es entonces con cebolla morada, que yo siempre he escuchado que la cebolla morada es mágica, Andreina.
06:47De hecho, la cebolla morada tiene unos aceites esenciales que son ideales como espectorantes, mucolíticos, antibacteriales también, ¿verdad?
06:55Todo eso nos va a ayudar a refrescar la garganta, nos va a ayudar bastante con el tema de la tos con flema.
07:00Este, bueno, acá lo que tenemos es una cebolla morada rallada para que sea más fácil de que se extraigan sus aceites esenciales.
07:06Y a esto le vamos a poner cuatro cucharadas de miel de abeja, que ya la tenemos acá.
07:11De una vez mezcladita.
07:12Sí, de una vez.
07:13Por acá.
07:14Este se usa así crudo, este no hay que cocinarlo, ¿no?
07:18Solamente se pone por acá, se mezcla bien.
07:21Y este sí hay que dejarlo reposar alrededor de unas cuatro horas para poderlo utilizar.
07:26¿Verdad?
07:26Para que él les traiga muy bien sus aceites esenciales y sea más funcional.
07:30Entonces, este también, ahí ya podemos conseguirlo así.
07:35Ya podemos comprar unas macrobióticas ya preparado, ¿verdad?
07:39Al menos esta es una opción que se utiliza para niños y tiene sabor a tutti frutti.
07:43Porque dirá uno, bueno, el sabor a cebolla es bastante fuerte y un niño va a costar.
07:46Una cosita poca.
07:47Sí, una cosita poca.
07:48Va a costar mucho que lo consuma, ¿verdad?
07:50Un niño.
07:51Ese tiene sabor a tutti frutti, entonces es genial.
07:54Andreina, ¿y cómo actúa o cuál es el componente que tiene la cebolla que hace que las flemas sean más fácil sacarlas?
07:59Porque sí, sabemos que a veces hasta los niños, los adultos, uno siente ahí como que se está ahogando.
08:03Y esto tiene como esa función, entonces, de ayudar a expulsar.
08:07Eso tiene exactamente.
08:09Esos aceites esenciales que extrae la cebolla son los que nos van a ayudar.
08:12De hecho, funcionan hasta como un antibiótico natural.
08:15Claro, no reemplaza, ¿verdad?
08:16El de medicina alopática, como lo hablábamos antes, pero puede ser un coayudante perfectamente.
08:20Maravilloso.
08:21Vamos a observar en pantalla, ya lo habíamos tenido, pero vamos a repasarlo.
08:25Esta tercera preparación, el jarabe con cebolla morada, una cebolla morada rallada y cuatro cucharadas de miel.
08:31Está realmente sencillo.
08:33No solo este, los otros también están muy sencillos.
08:36Y yo quiero terminar también recordando que esto le beneficia de forma preventiva,
08:41que a veces esperamos hasta que nos llegue la gripe o hasta que nos llevemos el baldazo,
08:45que en estas épocas es muy común que nos llevemos uno que otro baldazo, y para actuar.
08:49Así que desde ya, prepare sus defensas para esta temporada.
08:53La recomendación de Andreina también, no hay que olvidarlo, son cuatro horas.
08:59Deja reposar entonces la cebolla morada para obtener todos sus beneficios y sus componentes.
09:03Exacto.
09:04Cuatro horas.
09:04Este espacio queda disponible en teletica.com para que usted lo comparta con sus amigos, con sus familiares.
09:11Y si desea contactar o saber más acerca de la experta Andreina Artavia,
09:15ella es experta en medicina natural, puede seguirla a través del Instagram,
09:19que ha aparecido en este espacio, Botánica, guión bajo, Vibes, guión bajo, CR.
09:25¿Qué podemos encontrar en esa página?
09:27Ok, bueno, en esa página está completamente abierta, si quieren hacerme alguna consulta,
09:30ya más personalizada, porque de igual forma, aunque sean cosas naturales, son medicamentos,
09:36¿verdad?
09:37Claro.
09:37Entonces, si tiene sus interacciones, hay que tener sus cuidaditos,
09:40entonces ahí está completamente abierta para los que me quieran consultar, con mucho gusto.
09:43Andreina, muchísimas gracias.
09:44Con mucho gusto, chicos.
09:45Bienvenida.
09:46No se le pide el camino, que vuelve.
09:47Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada