- hace 7 semanas
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Esto, esto está difícil, pero más difícil es tratar de caminar con estas cosas.
00:05Uno siente que las piernas le pesan terrible.
00:07Bueno, y me imagino que a más de uno le ha pasado que siente que camina todo el día con estas pesas en los tobillos.
00:14De eso vamos a hablar esta mañana sobre los problemas de circulación y qué debemos hacer.
00:19Karen Morales, ¿cómo estás? ¡Qué gusto!
00:23Encantada.
00:23¡Abrazo, grupo!
00:24Que circule el amor, que circule el amor y ojalá le llegue hasta su casa porque hoy le vamos a dar soluciones gracias a la ayuda de Karen Morales,
00:33que siempre es experta en todos estos temas, de qué podemos tomar natural que nos beneficie en este sentido.
00:41¿Qué pasa con los problemas de circulación?
00:43Bueno, diferentes factores nos pueden provocar la mala circulación, por ejemplo, las malas posturas, estar mucho tiempo de pie, mucho tiempo sentaditos.
00:50Algunos medicamentos nos pueden provocar mala circulación, también un estilo de vida no muy saludable, ¿verdad?
00:57Recordemos que para mejorar nuestra circulación necesitamos ejercicio diariamente, necesitamos también el consumo de agua,
01:03el consumo de alimentos saludables que nos ayuden a promover ese retorno venoso.
01:08Y cuando esto no se da, entonces vienen esos problemitas, ¿verdad?
01:12De piernas cansadas, esa pesadez que nos mencionaba Jen ahora, y es muy importante que algunos hábitos que podríamos hacer diariamente,
01:18por ejemplo, elevar los pies un ratito, realizarnos un masaje, hacernos baños en los pies, ¿verdad?
01:25En las piernas, eso nos puede ayudar bastante al retorno venoso, también el utilizar medias de compresión.
01:32Esas medias hay por la rodilla, por el muslo, todas enteras, y nos va a estimular a que se vuelva ese retorno venoso a nuestras piernas.
01:39Karen, hablando de las plantas, ¿hay diferentes plantas que nos pueden ayudar a mejorar esta circulación?
01:46Totalmente, de hecho, bueno, una muy conocida es el Gingobilova, que es el primero que podemos ver por ahí,
01:51viene en presentación de cápsulas, son ampollas bebibles.
01:54El Gingobilova es uno de los árboles más antiguos, de hecho, sobrevivió a la bomba de Hiroshima,
02:01tiene grandes propiedades para oxigenar el cerebro, pero también para la microcirculación, la circulación sanguínea,
02:07entonces en piernas cansadas, adormecimientos, se utiliza mucho también en personas que tienen las manos o los pies fríos,
02:14y excelente también para deterioro cognitivo, nos ayuda a prevenir, porque ahora existen muchos estudios que nos ayudan también
02:21a la memoria, concentración y a prevenir trastornos de la memoria.
02:26Entonces, súper importante que si la consumimos, nos va a ayudar a disminuir esa sensación de malestar en las piernas,
02:31y nos va a ayudar mucho también a la oxigenación, si hay tinnitus, que es el zumbido en el oído, si hay vértigo, también tiene grandes propiedades.
02:39¿Y cómo lo recomiendas consumir mejor? O sea, dependiendo también de cuáles sean los hábitos de uno, ¿verdad?
02:46Si ya me tomo demasiadas pastillas y suplementos, tal vez es mejor entonces así en líquido.
02:51Sí, exacto, también depende de la concentración. Vamos a necesitar entre 120 a 290 miligramos de gingo biloba al día.
02:59¿Cuánto?
02:59Entre 120 miligramos a 290.
03:01290.
03:02Entonces, hay ampollas bebidas que tal vez tienen menos cantidad, tendríamos que tomar más cantidad de ampollas,
03:07o hay cápsulas que se toma solo una al día, entonces todo depende de la necesidad de la persona, ¿verdad?
03:12Por eso es importante también la guía y hay cápsulas que solamente con esa al día nos va a funcionar muy, muy bien.
03:17Y si no, entonces consumimos las ampollas y tal vez alguno de los otros que ahorita mencionamos y también vamos a recibir muy buenos beneficios.
03:25Otro es el castaño de indias.
03:27El castaño de indias, excelente, es muy conocido.
03:30¿Es este que es aquí?
03:31Ajá, ese lo vamos a encontrar en presentación de cápsulas.
03:34Hay ampollas bebibles que de hecho no me dio tiempo de tomármelas, me le iba a tomar antes de comenzar,
03:38porque hay momentos en que uno, ¿verdad?, tiene esas piernitas muy inflamadas, muy hinchadas.
03:43Ahora me dijiste, ¿sí?, que tenías que tomarte algo.
03:46Y el castaño de indias tiene grandes propiedades, es rico en una sustancia que se llama escina,
03:51y ella es la que nos va a ayudar a proteger las paredes de las venas.
03:54También mejora la circulación, disminuye la pesadez, y cuando hay esa sensación de edema, ¿verdad?,
03:59como esas piernitas hinchadas que decimos retención de líquido,
04:02en esos casos también va a ser muy beneficioso, muy utilizado en combinación también con otras plantas,
04:10por ejemplo, hay cápsulas que vienen con gingo biloba, con amamelis, también con vidroja,
04:15y todos estos con centella asiática van a mejorar la circulación.
04:19¿Y por qué este en forma de rolon?
04:21Este es un roloncito que contiene castaño de indias y otros ingredientes,
04:25y la vamos a aplicar en las piernas.
04:26En las piernas.
04:27Ajá.
04:28Yo dije, mira, también hay un de sobra.
04:32Masajeándose aquí.
04:32Un roloncito, bárbara.
04:34No, eso lo aplicamos, bárbara.
04:37En las piernas.
04:38Ah, aquí, así.
04:39Y nos va a dar también esa sensación de frescor.
04:40Mira, es que rico que huele esto, de verdad.
04:43Huele muy, exactamente, es lo que yo dije, huele refrescante.
04:44Y entonces solo se le pasa de abajo hacia arriba, haciendo un masajito de arriba hacia abajo.
04:47Sí, en algún momento hay personas que tal vez no les gusta, ¿verdad?,
04:50que ese olorcito se les quede en las manos o algo así,
04:52y entonces solo aplicamos el rolón y dejamos un ratito que se absorba.
04:55Masajear.
04:56Pero si gustan, pueden realizarse el masajito,
04:58que siempre va a ser importante, en forma ascendente,
05:01y entonces se va a absorber más rápido el producto.
05:03Está buenísimo, buenísimo.
05:05Sí.
05:05Bueno, me pregunto, las mujeres embarazadas,
05:08¿qué tanto se les hinchan las piernas?
05:11¿Está eso recomendado también?
05:13Siempre acompañada de la recomendación del médico,
05:15pero sí, normalmente, cuando es en un roloncito aplicado, se puede aplicar.
05:20Ok, ok, perfecto.
05:22¿Cuál es esta otra que tenemos?
05:24No, esas son diferentes combinaciones que podemos preparar
05:26porque vamos a mencionar los aceites esenciales.
05:29Ok.
05:30Recordemos que los aceites esenciales tienen grandes propiedades,
05:34incluso hasta muy similares a un producto, ¿verdad?, de consumo.
05:39Entonces, en los aceites esenciales vamos a encontrar también
05:41que nos van a estimular ese retorno sanguíneo.
05:44Podemos preparar una combinación, bueno, yo traje este gel de aloe
05:47porque si yo tengo un gelcito en mi casa o tengo alguna crema,
05:49puedo agregarle los aceites esenciales.
05:51¿Cualquier crema hidratante también?
05:53Cualquier crema que utilicemos diariamente o en un gel como este,
05:56que ese es de sábila puro, o podemos también utilizar un aceite base.
06:02En este caso yo utilicé aceite de árnica, también se puede utilizar el aceite hipérico.
06:07Árnica, no sé si ustedes han escuchado que ayuda muchísimo en casos de cuando la piel se inflama más,
06:12cuando hay hematomas, esos moretitos, o a veces cuando hay muchas varices y se ven muy moraditos.
06:16Las piernas, la árnica es excelente y vamos a agregarle alguna combinación de aceites.
06:22Esa me encanta porque también nos da una sensación de frescor.
06:26Voy a ponerle una gotita en su bracito para que un ratito me comente.
06:29Por favor, por favor.
06:29Que siente usted.
06:30Por acá se lo...
06:32Y Anan también.
06:34Este es el aceite de menta.
06:36La menta nos va a dar un frescorcito.
06:38Ay, qué delicia.
06:39Vamos a agregar...
06:40Leucalipto y la menta es un favorito.
06:42Es delicioso y aparte que nos ayuda mucho a relajar.
06:45Vamos a agregar cinco gotitas al aceite base y le vamos a agregar también el aceite de ciprés.
06:51La menta es que tiene grandes propiedades porque es muy refrescante.
06:55Nos ayuda a se llamar.
06:55Y uno, usted, ¿verdad que esto funciona, Karen?
06:58Uno así así.
06:58Calentarlo, calentarlo.
06:59Y se lo pone así a...
07:00Una casita.
07:01Forma una casita con las manos.
07:04Y aspira.
07:05Es como súper relajante.
07:06Vean, vean, hagan esto en casa.
07:07Lo calientan, lo frotan así.
07:10Y se lo ponen así.
07:12Se anda como en gripadillo también, ¿verdad?
07:13Sí, claro.
07:14Lo podemos poner en la sien.
07:16Abre como todo.
07:18Totalmente.
07:19El de menta es uno de mis preferidos.
07:21Ahí tenemos, Karencita, también los aceites para mejorar la circulación y estas preparaciones
07:26que vos nos estás ayudando a hacer el día de hoy.
07:29Por si en casita también quieren tomarle una fotografía y que no se les olvide.
07:32La receta.
07:32Necesitamos entonces menta.
07:34Le vamos a agregar al aceite base cinco gotas de aceite de menta, cinco gotas de ciprés.
07:39Podemos agregarle lavanda también, que es excelente.
07:42Y podemos agregarle ya sea ravintzara, que es un excelente mejorador de la circulación
07:49sanguínea, o podemos agregarle también algún aceite como el romero, que es excelente
07:54por su cantidad de cineoli, de alcanfori, y nos va a estimular muchísimo la circulación.
07:59Eso, lo mezclamos muy bien.
08:00Y esa mezcla es la que vamos a aplicar en nuestras piernas.
08:06Igual, un masaje ascendente.
08:08Y eso lo podemos hacer todos los días en la mañana, después del baño, y podemos realizarlo
08:12por la noche antes de acostarnos.
08:14Buenísimo.
08:15Karencita, yo te voy a hacer una pregunta, porque si hay algo en lo que uno es bueno,
08:18es en lo que usa y en lo que tiene experiencia.
08:20Y ahora que estábamos tantitos de entrar al programa de maquillaje, dijiste, uy, yo me
08:24tengo que hacer los míos para la circulación.
08:27¿Cuáles usa Karen Morales?
08:28A mí me encanta aplicarme el aceite de árnica junto con el de hipérico, y le agrego romero
08:34y le agrego menta.
08:35¿Y masajeas todo?
08:36Sí, y masajeo todo en forma ascendente.
08:39¿Hasta dónde más o menos?
08:40¿Solo de aquí a la rodilla?
08:41¿También hay que subir?
08:42No, yo sí lo hago un poquito hasta arriba.
08:45Y después coloco los pies con unas almohadas, tal vez, un ratito en alto, y luego ya, listo,
08:52a dormir.
08:52Hoy en la mañana también, como son excelentes humectantes, nos ayuda mucho a la piel y nos ayuda
08:58mucho a la circulación para prevenir.
09:00¿Y de estos entonces, los suplementos, cada cuánto, incluso por cuánto tiempo ya uno
09:05empieza a ver el resultado?
09:06Por ejemplo, bueno, todo depende de la necesidad de cada persona, ¿verdad?
09:09No todos somos iguales.
09:10Hay personas que desde la primera semana ya reciben beneficios y disminuye el dolor y
09:15la inflamación, a como hay personas que sí tardan un poquito más.
09:17Es muy importante también que si ya tenemos algún tratamiento, tenemos que recibir esa
09:22guía, porque si ya tomamos algún anticoagulante o algún mejorador de la circulación, es importante
09:28que no lo tomemos, no hagamos una dosis doble, ¿verdad?
09:33De algún producto que nos vaya a ayudar.
09:34Por ejemplo, si combinamos el Gingo Biloba con algún anticoagulante, más bien la persona
09:37puede presentar algún sangrado.
09:39Y vean qué importante, Karencita, porque una de nuestras televidentes también nos va
09:42a compartir y nos compartió ese testimonio de qué es lo que le está ocurriendo con
09:46respecto a la circulación en sus piernas y además te tiene una pregunta.
09:50Vamos a escucharla de una vez.
09:51Claro.
09:56Cuando yo estoy mucho de pie, se me inflaman las piernas, pero demasiado.
10:02Fíjense que cuando yo, doctor, estoy haciendo el almuerzo, deseo terminar para sentarme.
10:08Porque ya yo no resisto el dolor de piernas.
10:15Inclusive antes me daban calambres, pero ya ahora con unas cápsulas que estoy tomando,
10:21los calambres me han dejado un poquito.
10:23Además me mandaron el ejercicio de la bicicleta y natación.
10:28Eso me ha ayudado bastante.
10:32A veces también me acuesto y pongo las piernas en alto.
10:37Eso me hace muy bien.
10:39Eso me alivia bastante.
10:42Doctor, yo lo que le quería preguntar es como qué analgésico de nodos que hay ahorita,
10:48corrientes, me puede usted recomendar para calmarme un poquito ese dolorcito.
10:54Karen, bueno, varias de las recomendaciones que usted dio, ahí los aplicó ella también,
11:02pero ¿qué otras recomendaciones le daría a ella?
11:04Súper bien.
11:04Ella puede utilizar algún producto como el castaño de indias, que nos va a ayudar más
11:08a reforzar las paredes y esa sensación de pesadez y al dolor.
11:11O podemos también utilizar el aceite de romero, que le va a ayudar mucho en esos casos,
11:16y el de ciprés, los dos juntos.
11:17Ya sea que se le agregue alguna crema, algún gel o en algún aceite base y lo apliquemos
11:22diariamente.
11:23Ella dice que ha estado tomando unas cápsulas que ayudan a los calambres, que le han disminuido,
11:27pero también uno de los que nos falta hablar, que son las sales de Epsom.
11:29Vamos a tener las sales de Epsom.
11:31Las sales de Epsom, si gusta, pasa por acá.
11:33No, usted usa.
11:34Ah, yo le ayudo a usted.
11:35Usted dice y yo hago.
11:36Yo es que le iba a dar el protagonismo que usted merece.
11:39Súper, no, muchas gracias.
11:40Las sales de Epsom es a base de sulfato de magnesio.
11:43El sulfato de magnesio, bueno, es un magnesio que no se absorbe en nuestro organismo,
11:47pero a nivel de piel sí.
11:48Si lo tomamos no se absorbe, pero a nivel de piel sí.
11:51Entonces, si lo hacemos en baños para piernas, si lo agregamos en un bañito para los pies,
11:56esto nos va a ayudar mucho a disminuir piernas cansadas, a esa sensación de pesadez en personas deportistas
12:01que hacen ejercicio o como ella que tiene el dolorcito, o que estamos todo el día de pie
12:06y queremos un tratamiento relajante, entonces agregamos una taza de estas sales de Epsom.
12:12¿En agüita normal?
12:13En agüita tibia.
12:14Sería lo ideal.
12:16Siempre para la circulación, pues va a ser mejor el agua fría, pero en este caso,
12:20para que se absorbe mejor las sales de Epsom, entonces la vamos a agregar en agüita tibia.
12:23Sí, colocamos los piecitos ahí de 20 a...
12:27¿Lo muevo?
12:28Lo podemos mover con esta, si gustas.
12:31¡Uh!
12:32Y eso nos va a ayudar muchísimo a desinflamar y al dolor.
12:37Esto lo podemos hacer tres veces a la semana y nos va a ayudar mucho a disminuir esos calambres
12:41que se presentan.
12:42En personas que también pasan mucho ratito sentado, ¿verdad?
12:46O que están muy acostados, también podemos sentarlos un ratito, que estén encamados, ¿verdad?
12:50Y que tal vez sí se puedan sentar y les colocamos los piecitos en este baño de sales de Epsom.
12:55¿Se le puede agregar algún aceite esencial?
12:57¡Claro que sí!
12:58¡Excelente con romero!
12:59¡Oh!
13:00¡Qué a la bomba que van a hacer!
13:02Me encantan porque ya ellas traen un poquito de aceite de lavanda.
13:06Entonces son excelentes, relajantes.
13:08Esta misma que ya pusimos aquí, ya trae.
13:09Ajá, que colocamos ahí, pero podemos agregarle un poquito de menta o podemos agregarle un poquito de romero
13:15y entonces vamos a potenciar más su efecto.
13:18Ajá.
13:18¿Cuántas gotitas según la cantidad del agua?
13:21Podemos agregarle, si son 10 tazas, entonces le agregamos 5 gotitas.
13:26Ok.
13:26Ajá.
13:27Y eso hacerlo, ¿qué me recomiendas?
13:29Cane unas 3 veces por semana.
13:313 veces por semana sería lo ideal.
13:32Hay personas que gustan hacerlo todos los días, pero en realidad tal vez no es tan necesario.
13:363 veces a la semana nos ayuda bastante y ojalá por la noche cuando nos vamos a acostar.
13:40O si venimos de hacer ejercicio o una actividad muy pesada, entonces igual puedo realizarlo inmediatamente
13:45y esto vamos a sentir esa sensación de alivio muy rápido.
13:49Y después voy y de una vez agarro y me pongo las mediecitas también para ayudarlas de compresión.
13:55Que en ocasiones hay personas que les da miedo porque creen que es muy tallado, ¿verdad?
13:59Sí, existen diferentes tipos de compresión.
14:02Hay compresión 15-20, hay 20-30, todo dependiendo de la necesidad de la persona,
14:06pero al principio es que cuesta un poquito colocárselas, nos podemos colocar un poquito de talcos
14:12y la enrollamos bien, bien, bien, así en esta forma, ¿verdad?
14:16¿Qué tanta ya nos debe quedar?
14:18Sí, existen tallas, small, ML, ¿verdad?
14:22Entonces sí es mejor medir a la persona para ver cuál es su talla adecuada
14:26y aquí así, cuando ya lo tenemos, introducimos el piecito y ya la vamos subiendo.
14:31Vamos subiendo a poco a poco.
14:32Ya los demás días no pasa eso, pero es como la primera vez que la vamos a utilizar.
14:35Hay por la rodilla, también hay por el muslo o hay pierna completa, entera.
14:41Karencita, infinitas gracias por darnos toda esta explicación,
14:46empezando desde lo que podemos tomarnos, ¿verdad?
14:48De encapsulitas hasta lo que podemos hacer, evidentemente, siempre consultar, ¿verdad?
14:53Con un médico también, eso solamente es parte de ese tratamiento complementario que se le puede dar.
14:58Así es, exacto, siempre hay que consultar y muy importante también que vamos a tener unos talleres.
15:02Este fin de semana tenemos uno enfocado en medicina natural y ese es enfocado más al sistema nervioso central,
15:08pero los que gusten información también estamos para servir.
15:11¿A dónde la pueden contactar?
15:12Nos pueden escribir al WhatsApp 6293-2349 o en redes sociales como macro, arroba, macro, FDS.
15:20Ahí con muchísimo gusto les vamos a estar asesorando.
15:22¿Y el taller, dónde va a ser?
15:23El taller va a ser en San José Centro, en la macrobiótica.
15:26Nosotros tenemos un espacio de río de vivieras que ese va a estar muy bonito porque es relacionado con toda la calma,
15:31que en ocasiones las emociones nos alteran mucho, ¿verdad?
15:34Y estar estresado siempre no es bueno, entonces va a estar muy bonito.
15:37Va a estar lindísimo.
15:38Ya me anoto yo también ahí.
15:40Claro, Karencita, muchas gracias.
15:42Para servirles, esperamos que en casita les ayude también bastante esos conceptos.
15:45La esperamos pronto aquí en su casa.
15:47Con todo gusto, gracias.
15:48Gracias.
Recomendada
23:19
|
Próximamente
11:52
40:39
42:47
13:21
9:28
9:20
9:36
12:25
18:10
11:06
7:59
5:54
13:14
12:14
10:16
9:19
12:00
Sé la primera persona en añadir un comentario