Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Muchas instituciones del Estado estarán repartiendo el aguinaldo,
00:04sí, aproximadamente, estamos terminando ya septiembre, octubre, noviembre,
00:08y en la primera semana de diciembre, muchas, a lo mejor empresa privada,
00:12todavía se atrasa un poquitito más, u otras instituciones también del Estado
00:16atrasa el pago, pero prácticamente en dos meses y una semana más,
00:20usted estará recibiendo que el aguinaldo, estará recibiendo que dividendos
00:24o ganancias de asociaciones o ahorros que tenga programados,
00:29y entonces empieza a entrar mucha plata, y para que no le agarre el momento
00:34en el que se vea en las manos con la plata, bueno, literalmente no,
00:38pero sepa que en su cuenta hay más plata, dijimos, bueno, pero entonces
00:42mejor conversemos, ¿cuál será la mejor forma de administrar este dinero
00:47adicional que nos llega en este último trimestre del año?
00:51Y por eso, Saúl Hidalgo, quien es mentor financiero, se sienta a conversar
00:56con nosotros al respecto. ¿Cómo me lleva, Saúl?
00:58Muy bien, gracias por la invitación.
01:00No, gracias a vos, de verdad. ¿Verdad que no es pronto hablar del tema?
01:07No.
01:08Ya nos agarró tarde, más bien.
01:09Creo que nos agarró tarde, exactamente.
01:11Y tal cual lo mencionabas, el tema del aguinaldo, si bien es un dinero extra
01:16que nos llega a las personas asalariadas, debemos de tener una estrategia para cómo utilizarlo,
01:25¿verdad? Porque muchas veces nos pasa, recibimos el aguinaldo y en enero no sabemos
01:30qué se hizo el aguinaldo, se nos desapareció.
01:33O a veces a lo largo del año todos decimos, lo voy a hacer con el aguinaldo, lo voy a hacer
01:38con el aguinaldo, lo voy a hacer, y al final el aguinaldo no alcanza, y quedamos con más deudas.
01:42Yo le voy a decir a la gente esto, porque primero recordar el número de teléfono,
01:47y lo ponemos en cintillo, porfa, compañeros, 21-0-13-13, 21-0-13-13, que nos pueden mandar
01:55un mensajito de WhatsApp o pueden llamar para participar directamente al aire,
01:59también lo pueden hacer.
02:01Yo les voy a decir esto, a lo mejor la gente en la casa en este momento está pensando
02:05y está diciendo, ay, sí, pero es que es muy diferente que una familia que tenga
02:10tres chicos, por ejemplo, en la casa, y recibe el aguinaldo, recibe, de ahí por supuesto que
02:16lo tiene que invertir y lo tiene que utilizar.
02:19Es muy diferente a alguien que viva solo y que recibe su dinero.
02:24Y puede que no sea así, ¿verdad?
02:25Y no, exactamente, tienes toda la razón.
02:28Cada persona, de acuerdo a sus posibilidades, a cada familia, a lo que recibe, es el nivel
02:37de vida que lleva.
02:37A sus realidades.
02:38A sus realidades, exactamente.
02:40Y entonces, ¿la mala educación financiera no tiene que ver con que si formo parte de
02:45una familia de tres miembros o si soy una persona soltera?
02:49No, tal cual.
02:51A veces la gente cree que una persona con un buen ingreso económico no tiene deudas
02:57y más bien las deudas son de otro nivel, escalan a otro nivel.
03:01Tienen deudas más grandes que las personas con un ingreso bajo, medio o bajo.
03:07De ahí la importancia, tal vez, y el tema del aguinaldo, si bien estamos comentándolo
03:13específicamente, pero de ahí viene la importancia de tener un presupuesto mensual a lo largo
03:19de todo el año, de cuáles son mis gastos, en qué gasto mis ingresos, mi salario, mes
03:26a mes.
03:27Yo voy a agregar algo también porque siempre en el programa lo recomendamos, por supuesto,
03:33y hemos hablado montones de veces sobre el presupuesto y el presupuesto familiar y les
03:39hemos enseñado a la gente a hacer un presupuesto, pero ¿qué pasa después de hacerlo?
03:44Sí, efectivamente es un proceso. El presupuesto es un proceso y cambia a lo largo del tiempo.
03:54No es lo mismo los gastos en enero que los gastos en abril, en julio y en diciembre.
04:00Tengo distintos gastos y también depende de la realidad de cada familia.
04:04No es lo mismo una familia que tenga un vehículo que una familia que no tenga vehículo.
04:08Por ejemplo, si yo tengo un vehículo, a fin de año tengo que pagar el marchamo.
04:14Debería tenerlo o en mi presupuesto anual o debería, si ya tengo el plan de que con
04:21el aguinaldo lo voy a pagar, entonces respetarme ese plan.
04:25Lo que pasa es que muchas veces con el aguinaldo asumimos que vamos a pagar mil cosas, mil cosas,
04:31mil tipos de gastos que tenemos durante el año y al final el aguinaldo no nos alcanza y
04:35quedamos más endeudados.
04:37Sabes que a través del 21 00 13 13, alguien nos está haciendo una consulta y me llama
04:44poderosamente la atención la forma en la que está haciendo la consulta, porque yo creo,
04:48no dijo el nombre, no puso el nombre, y yo creo saber por dónde va.
04:54Y esa persona está diciendo, por favor, pregúntenle al experto si conoce a alguien en este país
05:01que no sepa qué va a hacer con el aguinaldo.
05:06Que no sepa qué va a hacer con el aguinaldo.
05:08Ajá, ajá. En el sentido de que, ah, me va a llegar el aguinaldo y no sé.
05:13O sea, no tengo deudas, no tengo que pagar algo, no tengo en qué invertirlo o en qué gastarlo.
05:19No, bueno, no creo y no debería pasar.
05:25¿Por qué?
05:26Porque yo debería tener un plan para mi aguinaldo.
05:28Ok.
05:28Yo debería tener un plan para mi aguinaldo.
05:30Vamos a ver, si a mí me sobra dinero, lo gasto en lo que sea y después no sé en qué lo gasté.
05:36Ok.
05:36Un presupuesto correctamente realizado debe finalizar en cero.
05:43Debo de decirle a todo mi dinero a dónde ir.
05:46Así sea a un ahorro, a pagar una deuda, o lo voy a gastar en vacaciones, o lo voy a gastar en una cena familiar.
05:56Pero debo de decirle al dinero a dónde ir siempre.
05:59Ok, Saúl, entonces yo te lo voy a plantear de esta manera.
06:01Y me voy a poner como ejemplo, y no me llamen por teléfono para preguntarme.
06:07Yo le voy a decir a Saúl, Saúl, si nosotros fuéramos amigos, nos conociéramos en ámbito social, qué sé yo,
06:14y yo llego y te digo, Saúl, de verdad, te lo voy a decir, la verdad.
06:19No sé en qué voy a usar el aguinaldo este año.
06:22No sé, no tengo que pagar ninguna deuda, no tengo que comprar nada, así como que yo diga, no sé, tal vez alguna tonterilla ahí, no sé cuánto.
06:31Entonces yo te preguntaría, Saúl, ¿qué me aconsejas? Si no tengo ningún plan, ¿qué podría hacer con el aguinaldo?
06:39Le preguntaría si tiene ahorros, por ejemplo.
06:42Y yo contestaría, pues sí, un poquitillo, no es la gran cosa, pero sí.
06:49Siempre es importante tener ahorros para imprevistos.
06:52Usted me está diciendo que lo ahorre, entonces.
06:54Te recomendaría ahorrarlo, porque siempre se presentan imprevistos.
07:00Nos quedamos sin trabajo, por ejemplo.
07:03¿Cuánto podemos sobrevivir si me quedo sin trabajo?
07:07Eso es algo que debemos analizar.
07:10Tengo un plan de pensión complementario, tal vez yéndanos más allá, ¿verdad?
07:14Estoy pensando en mi vejez, en mi futuro.
07:17¿Hacer un aporte?
07:18Exactamente.
07:18Ok, te voy a poner entonces el otro ejemplo.
07:21Y ahí está la línea telefónica por si quieren hacer alguna consulta a Saúl.
07:26O mandar un mensajito de WhatsApp.
07:29Vamos a ver, ¿qué pasa si te planteo la misma consulta?
07:34Pero yo te digo, Saúl, es que ni siquiera el aguinaldo completo me funcionaría para poder pagar cuatro deudas que tengo.
07:45Entonces, tengo cuatro deudas, el aguinaldo completo no me serviría para pagar una sola completo.
07:52¿Qué haría?
07:54Hasta para pagar deudas hay que tener una estrategia.
07:57Entonces, ahí vamos a otro punto que es analizar las deudas que tengo.
08:02Analizar cuánto es el monto de la deuda, cuál es la tasa de esa deuda, cuánto es el pago mensual y qué pasa si le abono mi aguinaldo.
08:13Si con mi aguinaldo la voy a saldar o con mi aguinaldo me va a bajar la cuota.
08:19Porque si tengo, en el ejemplo que me pones cuatro deudas, una de las deudas es la deuda de la casa.
08:24Y tal vez me voy y sin hacer un análisis le hago el abono de mi aguinaldo al préstamo de la casa.
08:33No la voy a cancelar.
08:34Y voy a quedarme con las otras tres deudas.
08:37Y no me va a impactar en la deuda de la casa como tal.
08:41Ahora bien, si de las deudas que yo tengo, la última, por decir la última, en prioridad, es más pequeñita, pero esa deuda es el doble de mi aguinaldo,
08:52sí sería viable que yo utilice el aguinaldo para pagar la mitad de esa deuda y ahí sí me impactaría o no necesariamente.
08:59De entrada te diría que sí, pero hay que analizar la situación.
09:02Hay que analizar las tasas de interés, el plazo, en qué momento se encuentra el crédito.
09:08No es lo mismo que tenga un crédito a diez años y lo estoy empezando a pagar, que un crédito a diez años y estoy ya en el mes nueve y medio y lo finalizo en seis meses.
09:19Porque el tema de los intereses va a ser muy distinto.
09:22Entonces de ahí la importancia de analizar hasta las deudas.
09:27¿Cuántas deudas tengo? ¿Cuál es la tasa? ¿Cuál es el plazo?
09:31¿Qué pasa si le hago este abono a la deuda?
09:34Quizás mejor no le hago ese abono a esa deuda, se lo hago a la otra.
09:39O tengo algún otro tipo de gastos o no tengo un ahorro para imprevistos.
09:45Mejor, tal vez me sirve guardarme el aguinaldo para imprevistos.
09:49Porque muchas veces cuando llegamos a fin de año y estamos llenos de deudas,
09:53se debe a que durante el año no tenía un ahorro de imprevistos.
09:57Y entonces tuve que irme endeudando poco a poco con mi tarjeta de crédito o con préstamos o otro tipo,
10:04porque no tenía cómo enfrentar esos imprevistos a lo largo del año.
10:07Lástima que no tengo billetes de mentira aquí, porque entonces yo con los billetes de mentira
10:11llegaría y le diría a Saúl, vea Saúl, ahí está mi aguinaldo.
10:15Aconsejeme y hágame puñitos y usted me dice, ¿cuánto tiene que ahorrar?
10:20De este total de aguinaldo, ¿es conveniente que lo primero que haga sea ahorrar y ahorrar un poquitito del aguinaldo?
10:26Sí, por supuesto. Siempre se recomienda ahorrar y tener un ahorro.
10:30Yo ya oigo a toda la gente decir, no, si no me alcanza, o sea, ni siquiera me alcanza.
10:34El aguinaldo, ¿cómo voy a tomar un poquito para ahorrar?
10:36Sí, pero hay que analizar la realidad de cada persona.
10:39Exacto.
10:39Porque si estoy fundido en deudas, si estoy hasta el cuello, si estoy tratando de salir en mi día a día,
10:46quizás me conviene mejor aportar alguna deuda o cancelar alguna o algunas deudas antes de tener un ahorro.
10:54Depende de la realidad de cada persona. Entonces, por eso es importante analizarlo.
10:59Perfecto. Saúl, ¿de qué forma la gente te puede ubicar para pedir más información?
11:04Sería por medio del WhatsApp.
11:05Ok.
11:0683-25-85-45.
11:09Ok. Ahí lo vamos a ver en pantalla exactamente. 83-25-85-45.
11:14Correcto.
11:15Excelente. Muchísimas gracias. Voy a meditarlo con la almohada, voy a pensar entonces qué hago con el aguinaldo y los dineros extras.
11:22Y antes, dentro de algunos días, nos volvemos a sentar a conversar.
11:25Perfecto.
11:26Para profundizar todavía más en el tema y ver si la gente también ya en la casa está pensando qué van a hacer.
11:33Por supuesto. Muchas gracias, Saúl.
11:34A la orden. Gracias.
11:35Nosotros hacemos una...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

9:41
Próximamente
1:28:33