- hace 3 días
Lucía Prieto, periodista y Adrián González, director de comunicación de Mundonatural, presentan un programa con consejos saludables para estar más sanos y vivir mejor.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a Mundo Natural, su espacio de salud y de bienestar.
00:07Les invitamos a que se queden con nosotros la próxima media hora, 30 minutos de pura salud,
00:13que vamos a empezar hoy, o que le vamos a poner el foco en una vitamina, diría nuestro médico,
00:19nuestros médicos, que no es una vitamina exactamente, sino una vita hormona,
00:23si es como funciona nuestro organismo, que es la vitamina D.
00:26Las últimas investigaciones que les hemos ido contando en este programa, yo creo que a lo largo de los últimos años,
00:32hablan de un gran déficit de vitamina D, esa vitamina que nos da el sol, aunque también está en algunos alimentos.
00:40Vitamina D que afecta a nuestro sistema inmunitario, a nuestro sistema nervioso,
00:44y por supuesto, y a la que más vinculamos la vitamina D, es a la salud de nuestros huesos.
00:49Por eso hoy vamos a nutrirnos de esta vitamina para fortalecer, en definitiva, nuestro organismo.
00:56Lo primero que queremos hacer es saber cómo funciona, por qué es importante,
01:00y qué ocurre cuando tenemos déficit de esta vitamina D.
01:03Nos lo va a contar además nuestra doctora María Jesús Noñez, experta en medicina deportiva y de la salud,
01:11para que vean ustedes cómo lo uno y lo otro terminan por interaccionar y termina por fortalecer nuestro organismo.
01:18Cuando juntamos la actividad física vista desde un lado médico y cuando también tomamos a la nutrición como si fuera un medicamento más.
01:25Hablaremos, por supuesto, con nuestra cosmética natural, que lleva el nombre de Beatriz de la Torre,
01:31que siempre nos acompaña en esta sección, que tanto y tan bien cuida de nuestra piel.
01:36Para terminar, hablando con Adrián González.
01:38Fíjense, hoy les vamos, lo hemos titulado así, la cena de los dulces sueños.
01:43¿Podemos, a través de la alimentación, de nuestra nutrición, del diseño de nuestras cenas, dormir mejor,
01:49preparar las condiciones para tener un sueño de mayor calidad?
01:53Pues ya les adelanto que sí, si quieren saber cómo hacerlo, quédense.
01:57¡Gracias!
01:58¡Gracias!
01:59¡Gracias!
02:00¡Gracias!
02:01¡Gracias!
02:02¡Gracias!
02:03¡Gracias!
02:04¡Gracias!
02:05¡Gracias!
02:06¡Gracias!
02:07¡Gracias!
02:08¡Gracias!
02:09¡Gracias!
02:10¡Gracias!
02:11¡Gracias!
02:12¡Gracias!
02:14¡Gracias!
02:15¡Gracias por ver el video!
02:45Y esa longevidad, como les comentaba al principio, está muy vinculada a determinados nutrientes, en concreto la vitamina D.
02:54Adrián González, director de Comunicación del Mundo Natural, ¿qué tal? Bienvenido.
02:57Muy bien, Lucía. Es importante, es interesante vivir mejor, ser autónomo, independiente.
03:05Yo creo que eso es lo que afirmamos todos.
03:07Y todo lo que necesitamos para vivir mejor y para estar estable está en la dieta, está en los alimentos.
03:14Eso es lo que Hipócrates lo dijo, que sea tu medicamento.
03:18Y lo tenemos que aplicar, lo tenemos que utilizar con un mejor concepto.
03:23También hay que decir que según vamos cumpliendo años, nuestro sistema digestivo va envejeciendo.
03:28Y no absorbe igual.
03:28Y no absorbe igual.
03:29Por lo tanto, muchas veces achacamos a que esto que estoy tomando no es buen producto.
03:36No, posiblemente la situación gastrointestinal que tú tienes no te garantiza el dinamismo adecuado para una buena absorción.
03:45Y por eso, nosotros lo que buscamos es tecnología.
03:51Buscamos de qué forma nuestro intestino puede seguir absorbiendo aunque esté envejecido.
03:57Y por eso es que hay diferentes tecnologías y por eso hay suplementos nutricionales que cuando muchas personas lo toman,
04:05dicen, pues voy mucho mejor del sistema nervioso.
04:08Voy mucho mejor de las articulaciones, del sistema inmunológico.
04:13Al final es absorción de nutrientes que van a la célula de todo el organismo.
04:17Por supuesto.
04:18Entonces, muchas veces con aumentar un 20 o un 30% la absorción de ese nutriente esencial que tu organismo no puede fabricar,
04:28que tiene que garantizarlo en la dieta, que estás haciendo una inversión,
04:32porque la cesta de la compra cada vez se complica más, es más caro.
04:36Además inviertes en buenos nutrientes, es decir, en buena carne, en buen pescado, en huevos de calidad.
04:41Y eso es un coste.
04:43Entonces, es interesante, es importante utilizar y reforzar muchas veces con estos suplementos nutricionales.
04:50Las vitaminas, los minerales, los estamos subvalorando.
04:55Estos son micronutrientes, pero son indispensables, Lucía, para que nuestro organismo funcione bien.
05:02Es indispensable si tú quieres hablar de antienvejecimiento, precisamente.
05:06Hay dos minerales que son cruciales para resolver el problema del envejecimiento.
05:12Es el zinc y el selenio.
05:14Estos son dos minerales que si tú no los garantizas en la dieta, en la concentración adecuada,
05:19las células, tus células, no tienen la capacidad de rejuvenecer y de reparar.
05:25Y esto no lo vamos a dejar en algo solamente vinculado a las arrugas.
05:29¿A lo estético?
05:30Al estético, no. Vámonos a procesos donde hay cambios y mutaciones celulares.
05:36Si muta una célula de tu organismo y la tendencia es a reparar, el efecto va a ser menor,
05:42el impacto va a ser menor sobre tu organismo, sobre tu salud.
05:47Por eso es interesante.
05:48Yo siempre le digo, cuando ya queremos luchar contra el envejecimiento,
05:53que no tiene que esperar a los 60, 70 años.
05:55No, no, lo puedes hacer mucho antes.
05:57Empecemos antes, un poquito.
05:58Empieza a activar estos minerales.
06:00Cuando estos minerales entran a la célula, las enzimas reparadoras más potentes se activan.
06:07Y esas son las que te reparan la célula.
06:10De hecho, muchos tratamientos que se utilizan en patologías tan importantes como son las tumoraciones,
06:17como son los procesos autoinmunes, como son los procesos degenerativos,
06:24se busca en activar estas enzimas.
06:26Y estas enzimas dependen del zinc y el selenio.
06:29Por eso muchos medicamentos son inóforos.
06:32¿Qué es esto?
06:33Que ayuda a absorber más ciertos minerales como es el zinc.
06:38Que son fundamentales.
06:39Por ejemplo, inóforos del zinc.
06:41En el tratamiento del coronavirus que nos traía de cabeza, que no sabíamos qué íbamos a hacer,
06:46el medicamento que se utilizaba era un inóforo del zinc.
06:50Que era introducir zinc a la célula.
06:53¿Por qué?
06:53Porque estas enzimas se activan y el proceso lo revierte.
06:58Entonces, tu organismo tiene fuerza para repararse, fuerza para revertir procesos.
07:03Y la recuperación es mucho mejor.
07:05El envejecimiento es mucho mejor.
07:07Entonces, es importante comprender estos procesos.
07:10Y cuando hablamos de productos, de vitaminas y minerales, como es el zinc y el selenio,
07:18nosotros lo hacemos con nombre y apellido.
07:20Vitanano zinc y vitanano selenio.
07:22¿Qué quiere decir esto?
07:23Vitanano zinc y vitanano selenio, estamos hablando del zinc y el selenio liposomado.
07:28Vale.
07:29Microencaxulado en liposoma.
07:30Tú lo tomas, no se modifica nada por el intestino, no necesitas una absorción activa,
07:36tiene el tamaño microscópico ideal para pasar esos poros intestinales y llegar al sistema linfático.
07:44Entonces, va por sistema linfático, por una vía exclusiva, donde entra la circulación sanguínea.
07:50La circulación sanguínea es esa gran cañería que distribuye la sangre por todo nuestro cuerpo.
07:55Y ya entra el zinc y el selenio en distribución en todo nuestro cuerpo.
07:58Cuando llega a la célula, hay una enzima que es la responsable de regenerar las membranas celulares.
08:04Son familias de las flipazas, unas proteínas que están ancladas en estas membranas
08:09y con el afán de renovar las membranas celulares que están en constante renovación,
08:16atraen este liposoma y lo integran en la membrana.
08:20Hacen un corte, un corte a la célula, integran el liposoma y el liposoma
08:23deposita el zinc y el selenio en el interior de la célula.
08:26Y ahí, precisamente, es donde están estas enzimas.
08:29Entonces, cuando quieras buscar un efecto con un producto liposomado,
08:34como es el bitanano sin el selenio, en tu cabeza, Lucía, representa directamente una aguja
08:39pinchando el producto en el interior de la célula.
08:44Está aplicando el producto en el interior de la célula.
08:46No se pierde nada por el camino.
08:48Es una garantía, sobre todo para nosotros, que ya tenemos cierta edad,
08:52que nuestro sistema digestivo empieza a protestar muchas veces en nombre de hachaque.
08:57Entonces, este tipo de tecnología nos viene muy bien.
09:00Por eso hay bitanano sin, bitanano selenio, bitanano C, que es la vitamina C liposomada.
09:06Por eso hablamos también del bitanano magnesio.
09:08Por eso hablamos también del Visión Plus, el liposomado.
09:12El curcuzán es liposomado, el silicio es liposomado, la vitamina B6, B9, B12 es liposomada,
09:22la vitamina D3 con K2 es liposomada.
09:25Aquí estamos hablando ya de todos estos productos bitananos o los liposomados,
09:29son los que son muchas veces difíciles de absorber,
09:32pues ya hemos dado el vuelco y la decisión de que tenemos que utilizar esta tecnología
09:37para que llegue directamente al interior de la célula.
09:40Y aún utilizando esa tecnología, Adrián, ¿no sería conveniente además con el paso de los años
09:46si me dices que esa mucosa intestinal pierde integridad, envejece,
09:52que la diéramos un chute de energía repoblando, no sé si la flora o de alguna otra manera?
09:58Por supuesto, por supuesto.
09:59Fíjate, me parece que estamos hablando del 80% aproximadamente de las visitas a urgencias
10:05es por problemas en el sistema digestivo.
10:07Sí, digestivo.
10:08Y que el 70 y tanto por ciento, 60 y tanto por ciento, no sale con un diagnóstico exacto,
10:14sale con tratamiento sintomático.
10:16Pero sin saber de dónde viene la causa, ¿no?
10:17Pero la causa no se encuentra.
10:18Entonces, es muy sensato lo que tú dices.
10:21Podemos nosotros rejuvenecer, podemos mimar, podemos trabajar ese sistema digestivo,
10:28esa mucosa para ganar en absorción, en dinamismo y rejuvenecer de por sí esa mucosa del sistema digestivo.
10:35Ese trabajo lo tenemos que hacer mucho antes.
10:38Imagínate que el pico de enzimas digestivas lo tenemos a los 16 años.
10:43Ahí es cuando puedes comer, siempre te lo digo, piedras, hormigón armado.
10:49Bueno, eso se nota muchísimo, porque antes podías cenar cualquier cosa y ahora cenar determinados alimentos y dices...
10:55Es que cuando somos jóvenes nos damos unos atracones que podemos...
10:58Porque por eso digo, este chico puede comer piedra.
11:00Todo, todo, todo, todo.
11:02Pues esto se va a perder esta capacidad y ya pasamos con cierta tercera o cuarta edad a un yogur o al jamoncito y or.
11:08Fíjate la diferencia que hay, que comerte un café o un toro...
11:11Es la señal, es la señal de que tu aparato digestivo, tu intestino...
11:15Es un ejemplo, claro, de cómo vamos envejeciendo el sistema digestivo.
11:18Entonces, por supuesto, para mejorar y mantener una buena salud digestiva, yo siempre digo,
11:24masticar 20 veces cada bocado de comida, no necesitas agua, no ralentizas la digestión,
11:31no diluyes los jugos gástricos y ahí es donde empiezas a moler.
11:35¿Por qué a moler? Porque la consistencia del estómago para que se vacíe tiene que ser papilla a un pH de 2.
11:43Además, comes menos y no te atracas tanto.
11:46Si tú no masticas bien, quedas eso molido, entonces tienes que masticar tu estómago.
11:51Y el masticar tu estómago es ácido y por eso hay muchas personas que tienen hiperacidez gástrica,
11:56reflujo gastroesofágico, gastritis, ulceraciones y se complica bastante la mucosa del sistema digestivo.
12:01Entonces, comenzar a masticar 20, 30 veces cada bocado de comida es ideal las personas que tienen estos problemas en la mucosa del sistema digestivo.
12:12A mí me gusta siempre trabajar con ese zumo de aloe vera ecológico estabilizado con limón o el gastroplus.
12:20Pues son dos productos que yo siempre suelo tener o recomendar cuando hay esos problemas a nivel del estómago.
12:27Sí, pero lo que hay que corregir al margen de que uno suplemente es la masticación.
12:31Y la elección de los alimentos, alimentos mucho más crudos, mucho más verdes, mucho más integrales, mucho más fermentados,
12:37porque muchos refinados entonces pierdes, aceleras el envejecimiento de tu mucosa y también de la flora intestinal.
12:45Entonces, por eso es muy importante trabajar en ese sentido.
12:48Ayudar al páncreas, pues lo podemos ayudar con ese gastroenzín, son enzimas digestivas,
12:53que incluso contienen para digerir la lactosa, el gluten, la caseína de la leche,
12:58que son antinutrientes o proteínas complejas, proliaminas difíciles de digerir,
13:03o esas personas que tienen ese problema para la digestión de las grasas.
13:07Pues el gastroenzín con ese sinalizín, pues son grandes ayudantes.
13:13Y como tú bien decías, para mejorar la digestión, la tolerancia, rejuvenecer,
13:18ese simbiolín y megaflora no puede faltar.
13:21No puede faltar porque la flora intestinal es crucial.
13:23Y no vale una vez.
13:25O sea, a mí lo tomé hace cinco años.
13:27Bueno, pues a ciclos, una vez.
13:29Es como el que se va de vacaciones.
13:30Permítenle también al intestino que descanse y que se vaya de vacaciones.
13:34Es curioso porque hay algunas personas, y al principio en los puntos de venta,
13:39yo siempre me acuerdo que las personas del equipo decían,
13:43oye, ha venido una señora y me dice que si suspende el megaflora,
13:49sufre más de piernas cansadas y su circulación es peor.
13:54¿Será algún placebo?
13:56No, es un error.
13:57Los subproductos, los ácidos grasos volátiles que fabrican estas bacterias en el intestino
14:02son los que viajan.
14:04Lo mismo, para darle energía al intestino,
14:06pero también van a la circulación sanguínea.
14:09Y estos son los que ayudan y mejoran todo lo que es la circulación,
14:12el sistema cardiovascular.
14:14Es decir, que la flora intestinal, muchas veces estás tocando el intestino,
14:17pero llega a puntos muy distantes.
14:20Entonces, le digo, perfectamente lo que te está diciendo es lógico.
14:24Te dicen, oye, uno no te habla que es más estable de los nervios, también.
14:28Otros te dicen que se sienten mejor de los procesos inflamatorios, también.
14:33¿Por qué?
14:34Porque quien está muchas veces enviando elementos proinflamatorios a la circulación
14:40es ese intestino más envejecido, más poroso, más complicado.
14:46Sí, viciado un poco.
14:47Entonces, tú decías, ¿cómo se puede rejuvenecer también la mucosa del sistema digestivo?
14:51Hay un suplemento que nosotros proponemos siempre para las mucosas,
14:55ese óleo omega-7.
14:57Muchas personas, cuando toman el óleo omega-7, una de las primeras mucosas que se beneficia
15:01es el intestino.
15:02Y cuando la mucosa está seca, que fabrica estreñimiento, que hay porosidad,
15:08y reciben una ayuda con ese óleo omega-7, lo notan en el tránsito intestinal enseguida.
15:15Se corrige el tránsito intestinal.
15:17Apagas el calor que está secando mucho las heces y estás fabricando intestino mucho más lento
15:25y estreñimiento.
15:26Entonces, ese óleo omega-7 le viene muy bien a las mucosas del sistema digestivo.
15:30El clorén, porque el clorén desodoriza, pero es luz al intestino para ciertas bacterias
15:39y además controla las bacterias anaeróbicas.
15:42Es interesante también para la reparación porque tiene mucho factor de crecimiento.
15:47Entonces, es interesante para la reparación del intestino.
15:50Y también para el intestino viene muy bien en la reparación de la mucosa el Permialife,
15:54la manera de león, porque este ayuda a la reparación de la mucosa intestinal.
15:59Entonces, como puedes ver, hay diseñados muchos suplementos que son de la naturaleza,
16:05que lo tenemos de las plantas, muy concentrados, con el afán de llegar allí donde no estamos
16:12llegando con la dieta.
16:13Y seguir nutriendo nuestras estructuras, sobre todo las estructuras vitales.
16:18Otro de los elementos o nutrientes que más nos ayuda es la vitamina D.
16:21Por eso le hemos preguntado también a nuestra doctora María Jesús Núñez que nos cuente
16:25qué vinculación hay entre la vitamina D y la longevidad.
16:30Hola a todos.
16:31Hoy vamos a hablar de la vitamina D y la longevidad.
16:33Actualmente se considera la vitamina D como una prohormona, con un papel crucial en la
16:39salud y el bienestar general.
16:41En las últimas décadas, las investigaciones han demostrado que su influencia va más allá
16:45de la regulación del calcio y la salud ósea, llegando a impactar en la longevidad, la
16:50protección de los telómeros y el funcionamiento óptimo del sistema inmunológico.
16:55La longevidad no solo se trata de vivir más años, sino de mantener una calidad de vida
16:59óptima durante el envejecimiento.
17:01La vitamina D ha sido ampliamente estudiada en relación con la prevención de enfermedades
17:06crónicas, como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y el cáncer, y todas ellas
17:11relacionadas con el envejecimiento prematuro.
17:14Además, su papel en la reducción del estrés oxidativo y la inflamación contribuye significativamente
17:19a una mayor esperanza de vida.
17:21La relación entre los niveles adecuados de vitamina D y la longevidad se ha evidenciado
17:26en estudios poblacionales.
17:27Por ejemplo, investigaciones han mostrado que las personas con deficiencia de vitamina
17:31D tienen más riesgo de desarrollar enfermedades degenerativas, lo que puede impactar negativamente
17:36en la duración y calidad de vida.
17:38Por el contrario, mantener niveles óptimos de este micronutriente se asocia con una mejor
17:43función celular y un envejecimiento más saludable.
17:46La vitamina D puede influir en la longitud de los telómeros a través de su acción antiinflamatoria
17:52y antioxidante.
17:53Los telómeros son esas estructuras protectoras situadas en los extremos de los cromosomas.
17:58La función es evitar el deterioro del ADN y mantener la estabilidad genética.
18:03Sin embargo, con cada división celular, los telómeros se acortan progresivamente, un
18:08proceso que se relaciona con el envejecimiento celular y la aparición de enfermedades crónicas.
18:12La inflamación crónica y el estrés oxidativo aceleran el acortamiento telomérico, mientras
18:18que la vitamina D ayuda a reducir estos factores negativos.
18:22Estudios han sugerido que las personas con niveles adecuados de vitamina D presentan telómeros
18:28más largos en comparación con aquellos con deficiencia, lo que implica un envejecimiento
18:32celular más lento y una mayor protección contra enfermedades degenerativas.
18:37Además, la vitamina D tiene un impacto en la expresión de genes relacionados con la
18:41regulación de los telómeros.
18:43Se ha observado que la activación de ciertos receptores celulares por la vitamina D puede
18:48influir en la actividad de la enzima telomerasa encargada de mantener la integridad de los telómeros.
18:53Este mecanismo sugiere que una suplementación adecuada podría ser un factor clave en la
18:58preservación celular y en la prevención del envejecimiento prematuro.
19:03Por otra parte, no podemos pasar por alto la relación de la vitamina D y el sistema inmunológico,
19:09ya que la vitamina D juega un papel central en su regulación.
19:13Este nutriente actúa como modulador de la respuesta inmunitaria, ayuda a equilibrar la
19:18activación de células inmunitarias y reduce el riesgo de la respuesta inflamatoria excesiva.
19:24Un déficit de vitamina D se asocia con una mayor susceptibilidad de infecciones, enfermedades
19:29autoinmunes y condiciones inflamatorias crónicas. Y se debe a que la vitamina D interviene en
19:34la activación de células clave del sistema inmune, como son los linfocitos T y los macrófagos,
19:39esenciales para combatir patógenos y mantener la homeostasis del organismo.
19:44Además, tenemos que señalar que la vitamina D es importante para regular la respuesta inmunitaria
19:49adaptativa e innata. La innata ayuda a mantener la producción de péptidos antimicrobianos,
19:55lo que refuerza la capacidad del organismo para eliminar bacterias y virus.
19:59Y en la adaptativa, contribuye a la regulación de la producción de citoquinas, reduciendo
20:03el riesgo de inflamación descontrolada, que es un factor clave en las enfermedades autoinmunes
20:08y crónicas.
20:09En resumen, la vitamina D es mucho más que un nutriente esencial para la salud ósea.
20:15Su impacto en la longevidad, la protección de los telómeros y el fortalecimiento del
20:19sistema inmune la convierten en un pilar fundamental para el envejecimiento saludable.
20:24Mantener niveles óptimos de vitamina D a través de exposición solar, alimentación y si fuera
20:29necesario la suplementación puede ser una estrategia clave para promover la salud celular
20:34y la resistencia a las enfermedades. Por lo tanto, garantizar un adecuado aporte de
20:39vitamina D no solo favorece la calidad de vida, sino también contribuye al bienestar general
20:44y a largo plazo. ¿Conoces tus niveles? Si los niveles de vitamina D son adecuados,
20:50anímate, toma las riendas de tu salud.
20:53El cuidado de la flora intestinal es esencial para el bienestar digestivo, el metabolismo
20:59y el sistema inmunitario.
21:01La combinación de prebióticos y probióticos de simbioline megaflora con dos mezclas
21:07estandarizadas de LA5 y BB12 aporta más de 35 billones de microorganismos vivos y la
21:14vitamina B6 contribuye al metabolismo energético normal. Simbioline megaflora, de Mundo Natural.
21:21Si son seguidores del programa, no solamente este de televisión, sino también nos siguen
21:30a través de la radio, nos habrán escuchado muchísimo y van a seguir escuchándonos hablar
21:35de la flora. No solamente la flora intestinal, es el futuro de las enfermedades o, mejor dicho,
21:43de la solución o parte de la solución a muchas de las enfermedades que padecemos. Pero nos
21:48lo dice el doctor, nos lo previene también Adrián, la flora no solamente está en nuestro
21:55intestino, sino que también puebla otras partes de nuestro cuerpo. Beatriz de la Torre,
22:00¿qué tal? Bienvenida. Hola, Lucía. Y es verdad, aunque así hay, cuando uno se lo
22:05imagina todos esos bichitos rondándonos, da un poco de cosa, pero es cierto que es el
22:11futuro, ya es el presente la flora intestinal para la inmunidad. La investigación, sí, tiene
22:15sobre todo por ahí, ¿sabes? Incluso la dermocosmética, que ahora hablamos de ello. La inmunidad del
22:21intestino, el 70% de la inmunidad de nuestro cuerpo está en la flora intestinal, en desequilibrios,
22:25que es una disbiosis. Una disbiosis es un desequilibrio de la flora. O sea, los bichitos,
22:30como dices tú, pueden ser buenos o malos, pero son malos cuando están en desequilibrio.
22:34Si están en el equilibrio justo que nuestra piel necesita, son muy buenos. O sea, es lo que
22:38nos da la salud en general. Entonces, vamos a hablar un poquito de esto.
22:42Porque podemos tener, por ejemplo, flora, hemos dicho, en el intestino, has hablado
22:45del sistema inmunitario, también el sistema nervioso, pero podemos tener también en el
22:49área genital, en la boca. En la boca hay un montón de infecciones que se está viendo
22:53que son por desajustes también. Y en la piel. En la piel también. Ahora se está viendo
22:57que hay un montón de infecciones también, de alergias, incluso patologías, rosácea,
23:02dermatitis atópica, por el estafilococos aureus, que está descompensado por una bacteria,
23:06que se están investigando un montón de casos ahora que no se sabía, que es por desequilibrios
23:11de bacterias. En la piel, aquí conocemos de sobra, sin violín y megaflora, conocemos
23:16cloren, conocemos un montón de productos, incluso alimentación que nos puede ayudar
23:20a controlar esa flora intestinal. A nivel de la piel, cada vez hay más recursos, ¿no?
23:26Sí.
23:26Que pueden trabajar en este sentido.
23:28Es muy novedoso todo esto. Entonces, que por eso son productos muy novedosos.
23:32Vamos a hablar ahora, nosotros tenemos un producto en Mediterráneos, que es el agua
23:35micelar, que le hemos introducido prebióticos. Hay que diferenciar los prebióticos y los
23:40prebióticos. Los prebióticos son polioligosacáridos, como azúcares, por así decirlo, que sirven
23:45de alimento a las bacterias favorables para nuestra piel. Entonces, eso es lo que hemos
23:49introducido. No son bacterias en sí para la piel. Serían el alimento que sirve para
23:54las bacterias favorables de nuestra piel. Entonces, al alimentar esas bacterias, reforzamos
23:58la inmunidad de la piel y la función barrera. Es muy importante la sanidad, sobre todo que
24:05tengamos una piel saludable, por así decirlo, ¿sabes?
24:08Porque una cosa es cuidarla, darla como belleza, pero también tenemos que permitir que esa
24:15barrera, además hablábamos que importante es, por ejemplo, la piel para esa barrera
24:19es por donde, por ejemplo, entran los bichitos, los malos bichitos. También es importante la
24:27flora de nuestra piel porque sintetiza la vitamina D, porque si es ese equilibrio, tenemos esas
24:33rosáceas. Es decir, no solamente estamos hablando en este caso de vernos bien.
24:37Es que son patologías, es que es salud. A lo que estábamos hablando, aparte de la estética,
24:41de vernos bien, es que es salud. Entonces, eso es súper importante para que lo tengamos
24:45en cuenta.
24:46Por eso, Adrián, muchas veces cuando me habla del agua micelar me dice, no es un agua micelar
24:49que tenemos normalmente metido en la cabeza de me voy a desmaquillar. No, es un tratamiento
24:54micelar. Eso es. Y aparte luego lleva otro componente que os voy a comentar, que lleva
24:59ácido hialurónico también. Ah, bueno, o sea que es un doble efecto. Es un doble efecto.
25:03Entonces, es muy importante que luego no la retiremos, lo dejamos actuar y luego ya aplicamos
25:06el tratamiento pertinente, pues el Sergun, cremantidad, lo que vayamos a aplicar después.
25:13Entonces, lo dejamos actuar porque lleva un ácido hialurónico especial de tercera generación
25:17que lo que hace es hidratar también la piel y rellenar arrobas. Es súper completo, lleva
25:21betaina de coco también y que lo que hace también es, tiene un efecto antiinflamatorio
25:27y es muy, muy completo. Entonces, eso sobre todo dejarlo actuar. Para piel sensible atópica
25:31muy recomendada.
25:32Sobre todo, y más si te estamos hablando de ese equilibrio de la piel para no generar
25:36rojeces, picores, podemos llegar a tratarlo. Entiendo que entonces es muy indicado para
25:42una dermatitis atópica incluso de un niño, un adolescente.
25:46Totalmente, no está nada contraindicado. La podéis aplicar para niños, para adolescentes,
25:50para todo tipo de edades. No hay una edad indicada en el agua micelar porque al final
25:53es una limpieza. Siempre hemos hablado que cada vez más la gente es consciente de lo
25:58importante que es la rutina de belleza de limpieza.
26:01Siempre nos hemos saltado ese punto.
26:03Sí, y ahora últimamente estamos más concienciados. Entonces, el agua micelar es un tres en uno
26:07porque pasamos el algodoncito con el disco desmaquillante, aparte es muy cómodo, eliminamos
26:12la suciedad, limpiamos bien la piel y la nutrimos y luego tenemos la tecnología prebiótica,
26:18o sea, súper completa.
26:20Vuelvo a recordar esto que has dicho que me parece importante, porque hay gente que
26:23se aplica el producto y luego se lava o no, para que actúe, es decir, tú te lo aplicas
26:29y lo dejas actuar. Y luego ya te aplicas lo que hablábamos, crema despigmentante, crema
26:36antiedad, el sérum.
26:38Esto es una revolución.
26:39Sí.
26:40No hay muchos productos, es verdad, del mercado que incorporen este tipo de tecnología.
26:43Con prebióticos, no.
26:45Muy recomendable y gracias por cuidarnos tanto.
26:47A vosotros siempre.
26:48Beatriz, y ya saben ustedes, no solamente tenemos esa flora a nivel intestinal, boca,
26:53genital, sino la piel. Y es muy importante. Pruébenla y pregunten, no sé, a su farmacéutico,
27:00también en el Corte Inglés, a través de la página web, a través de la aplicación
27:04por este tratamiento micelar de Mediterráneos.
27:09Limpia, tonifica e hidrata de la forma más natural con el tratamiento micelar Posidonia.
27:15Su tecnología aumenta en más de un 282% la producción de ácido hialurónico en 48 horas.
27:24Y los prebióticos eliminan imperfecciones y reequilibran la microbiota de la piel.
27:29Sol, luz y juventud en tu rostro.
27:34Mediterráneos, de las profundidades del mar a tu piel.
27:40Otro de los gestos que más nos ayuda a cuidarnos y a cumplir más años, Adrián, es el sueño.
27:47¿Verdad? Dormir bien, yo creo que eso, si dormimos bien y no tenemos insomnio, ganamos años.
27:53Pero si tenemos insomnio, también nos lo resta.
27:55Exactamente. Es el momento de romper muchos ciclos anómalos en el organismo, como de resetear tu organismo.
28:04El sistema este glimpático.
28:06El sueño, ese es el reparador. Ese es el que dice, rompemos procesos, vamos a alterar los procesos anómalos y vamos a estimularlos de reparación.
28:16Eso lo logramos con el sueño, pero a veces es misión imposible.
28:19Bueno, bueno, y es una de las dificultades que registran yo creo que la mayoría de la población.
28:25Recetas para los dulces sueños, ¿no?
28:27También la alimentación, nuestras cenas, está llena de insomnio a veces, como diseñamos los platos, incluso esas cenas copiosas.
28:34Eso es muy interesante.
28:35Y no, y las copiosas que son calorías más vacías.
28:38Sí, verdad.
28:38Las más chatarras.
28:40Porque muchas veces te llenas la tripa, pero veo ahí que pones alimentos con tritófano.
28:44Sí, o alimentos con magnesio.
28:45O alimentos con magnesio.
28:47Pero ahí posiblemente nos faltan alimentos con vitamina B6, con vitamina D, como ha dicho la doctora.
28:53¿Por qué son importantes estos minerales junto con los aminoácidos de las proteínas?
28:58Lucía, el aminoácido de las proteínas, que es el tritófano, es la base para tú fabricar la serotonina.
29:05Y la serotonina es la hormona de la felicidad que te mantiene estable emocionalmente durante el día.
29:10Y cuando se pone el sol, le manda la orden a la glándula pineal que dice, la serotonina vamos a metilarla y la vamos a convertir en melatonina porque vamos a empezar a fabricarla a partir de las 8 de la noche, a las 3 de la mañana el pico y a las 8 de la mañana a despertarte y a trabajar.
29:27Y a trabajar.
29:27Pues eso lo hacemos todo a raíz de estos aminoácidos de las proteínas, por eso es muy interesante.
29:34Y también diseñamos productos con tritófano como es ese Calplus o directamente con melatonina liposomada, que es la que llega directamente al interior de la célula, como es el Calplus melatonina.
29:45O fuentes de magnesio, como es ese bitanano magnesio, que es magnesio liposomado también.
29:52Magnesio es donde lo tenemos en los alimentos, en todo lo que sea verde.
29:56La verde, como el rojo, depende del hierro en la sangre, la sangre de las plantas es verde, la clorofila es el magnesio, su centro.
30:07Así que estén llenas las cenas de cosas verdes.
30:09Verdes.
30:10Verdes.
30:10Verdes y a masticar verdes.
30:12Ahora, muchas veces comer verde no es una garantía de tener buenos niveles de magnesio.
30:16No, en absoluto.
30:16Porque muchas veces si hemos utilizado productos en la producción que están quelando el magnesio, lo mantienen en la raíz y tú te estás comiendo la soja...
30:25Estamos haciendo un pan como unas tortas, ¿no?
30:26Esa es la palabra que iba a decir.
30:29No son verdes, han dejado de ser verdes y son tortas.
30:31Te han dejado de portar buenos niveles de magnesio por esos suplementos, aquí nos pueden ayudar, como es el vitamano de magnesio también.
30:37Bueno, un programa en el que hemos dado muchas claves para mantenernos jóvenes, para mantenernos vitales, pese a seguir cumpliendo años, que es lo que tenemos que hacer.
30:45Y prácticos, porque esto es algo que está a la orden del día.
30:48No eres capaz de imaginarte cuántas personas nos contactan todos los días, porque ¿qué puedo tomar para esto?
30:54Pues cambiar un poquito y tener claro cuáles son esos nutrientes.
30:58Adrián González, director de comunicación de Mundo Natural, gracias.
31:00Muchas gracias.
31:01Por darnos tantas pistas y tantas herramientas y también a ustedes, muchísimas gracias por estar ahí.
31:06Les invitamos a que nos sigan en Mundo Natural para seguir incluyendo en nuestro día a día esas herramientas tan valiosas para nuestra salud.
31:14Hasta pronto.
31:14Mundo Natural para seguir incluyendo en nuestro día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día a día
Recomendada
31:13
|
Próximamente
31:01
30:09
31:40
30:16
28:19
30:32
31:29
31:31
Sé la primera persona en añadir un comentario