Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Lucía Prieto, periodista y Adrián González, director de comunicación de Mundonatural, presentan un programa con consejos saludables para estar más sanos y vivir mejor.
Transcripción
00:00¿Qué tal? Bienvenido, ¿cómo están? Les damos la bienvenida a este espacio de salud y bienestar.
00:06Les damos la bienvenida a Mundo Natural, 30 minutos de pura salud, basados en tres cimientos
00:12que para nosotros son eso, precisamente, raíces, cimientos que construyen una salud robusta.
00:19Alimentación, al final es el combustible que introducimos en nuestro organismo.
00:24La actividad física que permite que todo siga en funcionamiento, lo que no se mueve,
00:28se atrofia y la suplementación que nos ayuda a cubrir esas carencias que hay de alimentación,
00:34de cansancio, de falta de sueño, todo eso y mucho más.
00:39Ya saben que les hablamos de nutrición y hoy, además, que va a estar con nosotros
00:43la doctora María Jesús Núñez un poquito más.
00:45Fíjense, les vamos a hablar de chocolate, pero no de chocolate con leche.
00:49Aquí no nos hagamos las trampas.
00:51El chocolate negro, clave en la alimentación deportiva por sus efectos antioxidantes.
00:55También muchas veces les hemos contado que el chocolate negro, el cacao, es muy bueno
01:00por la grasa para el cerebro.
01:02Bueno, pues hoy y a partir de esta información de que habla como que es uno de los grandes
01:07nutrientes para esa capacidad o para ese rendimiento deportivo, le hemos preguntado
01:14a nuestra doctora María Jesús Núñez, especialista en medicina deportiva, que nos hable de precisamente
01:21el chocolate, ¿qué efectos tiene? ¿Cómo hay que tomarlo para que no nos hagamos precisamente
01:26esa trampa de decir, pues ahora, pues barra libre?
01:29No, no exactamente.
01:30Pero bueno, pondremos los puntos sobre las ideas.
01:33Igual que con Beatriz de la Torre, hoy hablaremos de combatir el acné.
01:37Muy relacionado.
01:38A veces pensan, no, a mí es que el chocolate me da grasa en la piel.
01:41Bueno, quizás ese chocolate más elaborado, más con leche, menos puro, ¿no?
01:46Que es el que estamos hablando que realmente, bueno, vamos a combatir el acné, claro que
01:51sí, sobre todo cuando en la época adolescente.
01:55Quédense ya con una pista, limpiar, limpiar y limpiar.
01:59Y terminaremos entre fogones prácticamente con Adrián González, director de comunicación
02:04de Mundo Natural, hablando de nutrición.
02:06En este caso vamos a hablar de los alimentos que primero hay que quitar de nuestra dieta
02:11cuando lo que queremos es perder peso, porque también como con el chocolate nos hacemos
02:15muchas trampas.
02:16Bueno, pues para no equivocarnos, para ser efectivos, Adrián nos va a dar algunas claves.
02:21Como ven, media hora de pura salud, que empezamos ya.
02:24¡Gracias!
02:25¡Gracias!
02:26¡Gracias!
02:27¡Gracias!
02:28¡Gracias!
02:29¡Gracias!
02:30Bueno, muchas veces hemos hablado en el programa de cuál es la mejor alimentación,
03:00por ejemplo, para enfrentarnos a un programa de entrenamiento o antes de ir a entrenar
03:05o incluso después de venir del gimnasio o de cualquier tipo de actividad deportiva.
03:11Y a veces hemos demonizado determinados alimentos como que no están en equilibrio con una vida
03:19sana.
03:20Aquí ya les decía yo al principio, nos hagan muchas trampas, vamos a hablar de chocolate,
03:24pero más que de chocolate.
03:25Adrián González, director de comunicación de Mundo Natural, ¿qué tal?
03:28Bienvenido, esto nos pasa mucho, cuando lo contamos en los programas de radio también
03:32nos dice el doctor, ojo, de chocolate, no estamos hablando de esa tableta de chocolate
03:37con leche, no, estamos hablando del cacao.
03:40Cacao.
03:40El cacao, esa grasa buena, llena de polifenoles, estimulantes naturales, mejora el bienestar
03:45e incluso, y era María Jesús Núñez, no esta experta en medicina deportiva, es muy
03:50bueno vincularlo a la práctica deportiva.
03:53Sí, sí, sí, es que realmente lo que pones a analizar es un superalimento, te aporta
03:58energía a mediano y largo plazo, pero es más puro, ¿eh?
04:01No estamos hablando del cacao, que es mitad cacao, mitad azúcar.
04:06A partir del 80, 90, diríamos, más o menos.
04:09Mira, yo recuerdo cuando era más pequeño, mi madre lo pedía, nosotros vivíamos en una
04:16isla y mi madre lo pedía a la isla grande de Cuba, sobre todo por allá, cerca de Guantánamo,
04:22por ahí, que es donde, la otra punta del país donde se hacía, donde hay cacao.
04:28Y mi madre se lo traían de allí. Y aquello no tenía nada que ver con las tabletas de
04:33chocolate que se compraba. Era amargo, era...
04:37Dienso.
04:38Sí, el sabor que aportaba. Mi madre lo hacía como unas rayaduras.
04:43Es grasa.
04:44Entonces, lo rayaba así, compraba como unas piedras de cacao y, claro, yo decía, pero
04:50¿y este cacao de dónde tú lo sacas? Este es de verdad. El otro es azúcar con cacao.
04:56Claro, eso es.
04:57Pero este es el cacao. Y en mi casa siempre utilizábamos el cacao este puro, que era
05:02diferente. Cuando venía alguno de mis amigos que se quedaba en casa, decía, ¿qué cacao
05:06más raro toman ustedes? ¿Qué chocolate más raro toman ustedes? Y ese es el cacao que
05:11realmente, que ahora encuentras en muchos puntos de venta, el cacao puro.
05:15Sí, está muy de moda.
05:17Yo lo compro, aún yo lo compro puro para cuando no tomo mucha leche, pero cuando algún día
05:24me apetece un chocolate por un evento o cualquier cosa, le pongo, me hago mi chocolate con cacao
05:30puro. Entonces, el cacao puro tiene muchas grasas, como tú decías, es un buen nutriente
05:35para nuestro cerebro. El cacao tiene minerales, el cacao tiene magnesio, el cacao tiene aminoácidos,
05:43también como es el triptófano, para la serenidad, para la felicidad, para dormir bien.
05:48Entonces, es un superalimento, lo único que tienes que elegirlo, mientras más puro,
05:53mejor. Entonces, se puede convertir también en un pre-entreno, se puede convertir en un
05:59post-estreno, cuando haces tus batidos, cuando preparas tu merienda, puedes ponerlo perfectamente,
06:07las proteínas, muchas proteínas vienen también con cacao.
06:11Es un superalimento, aporta más recursos nutricionales que perjuicio puedas tener.
06:19Entonces, eso es muy importante. Tú dices, cuando vienes del entreno, ¿qué necesitas para
06:26tener ganas de regresar mañana? Pues que desaparezcan los síntomas, el cansancio, la fatiga,
06:32la fatiga muscular, molestias en las articulaciones, la energía, la vitalidad, hasta que tú tomes
06:38el ritmo, donde la actividad se convierte en esa droga que necesitas, que si no lo hago
06:45no me siento bien, hasta llegar ahí, hay una fase de decir, oye, me lo pienso, me lo pienso,
06:53porque hay que combatir la pereza de forma muy intensa.
06:57Claro, ahí es muy importante. Y fíjate, los deportistas son de los que más saben en suplementación
07:05y está un poco como segregado con el concepto terapéutico, con la salud, a suplementar
07:13como deportistas. Fíjate, a mí muchas veces me preguntan, ¿pero ustedes son especialistas
07:17en deportes? No. Espero que los productos sí que los puede tomar el deportista.
07:21Claro.
07:21Pero sí, no tenemos proteína, no tomemos...
07:25Al final es un organismo, pero que se desenvuelve de otra manera.
07:29Si tú me dices, un recuperador de la actividad física, perfectamente ahí te mandaría un
07:35Tendi Plus, que es magnesio, consin y complejo B. Eso es lo que necesita el músculo para
07:41estar estable. Eso necesita el músculo para ganar energía. Eso necesita el músculo para
07:46tener un buen tono, una recuperación. Entonces, tomando un suplemento de las características
07:52de Tendi Plus, pues trabaja sobre la musculatura, trabaja sobre los ligamentos, los tendones,
07:58trabaja sobre las articulaciones. Si estas estructuras están liberadas, las articulaciones
08:03se sienten mejor también. ¿Por qué? Porque muchas veces nos centramos en la articulación
08:09solo en lo que está dentro de la cápsula articular, en esas articulaciones sinoviales.
08:13Pero no, para yo hacer flexión del codo, hay un músculo que está insertado en el brazo
08:21y está tirando del antebrazo. Entonces, ese músculo, si está tenso, tensa la articulación
08:28del codo y provoca dolor. Si hay alguna lesión, si hay alguna erosión en el cartílago, si hay
08:35pérdida de viscosidad de líquido sinovial, pues afecta la articulación. Para hacer la pronación,
08:40la supinación, este movimiento, pues también hay músculos que están moviendo el codo.
08:45Entonces, por eso, todos esos músculos, ligamentos que están insertados en la cápsula,
08:49que están alrededor de la cápsula articular, necesitan también nutrientes. El nutriente
08:55básico, en estos casos, es el magnesio. Por eso ese Tendi Plus es tan interesante para
09:01la recuperación de las articulaciones y de los músculos, de los ligamentos, de los tendones,
09:06que muchas veces terminas con tendinitis. Cuando desarrollas, no te digo nada, si desarrollas
09:10los músculos del antebrazo, si desarrollas mucho el músculo del antebrazo, pues te da unos
09:16dolores a nivel de la muñeca, del túnel capiano, de todo lo que es en la mano, impresionante.
09:20¿Por qué? Porque mira el embudo que hay aquí. Una capacidad es importante. Entonces, ahí necesitas
09:28de este tipo de suplementos. Cuando hablamos de la articulación, lo más rápido es irnos
09:33a un artifinforte, porque son nutrientes para el cartílago, para el líquido sinovial,
09:37para calmar las molestias que puede haber. Tú haces una sentadilla con peso y te da un
09:45viaje en las articulaciones. Tú haces una prensa, tú haces una jaca. Cualquier ejercicio
09:50que metas involucre las articulaciones. Y que tenga que asumir más peso, y que tenga
09:54que asumir más resistencia. Entonces, hay que nutrir esa articulación. Y nosotros,
09:58que ya tenemos edad media, necesitamos darle esos nutrientes. Las personas de tercera o cuarta
10:04edad necesitan darle nutrientes a sus articulaciones. Y por eso tenemos que ir
10:08a estos suplementos, incluso que están diseñados para garantizar una absorción y que entren
10:13con más potencia a nivel de las articulaciones. El artifin en crema es un gran relajante
10:19de los músculos, antiinflamatorio, antes y después. Entonces, hay muchos recursos.
10:25La coenzima es la Q10+. Es lo que te lo preguntan. Hablamos de energía al principio y quería
10:29que me... En lugar del Tendi+, que claro, luego has hablado acá del magnesio, por supuesto,
10:33pero el Tendi+, es la Q10. Es que el magnesio está muy ligado a la Q10. Es que la Q10...
10:40No, son compañeros de viaje, ¿no?
10:41...es la chispa que enciende la producción de energía en la mitocondria, pero sin presencia
10:45de magnesio no hay ese trabajo. Entonces, por eso el magnesio es activador de la energía.
10:52Con la diferencia es que en la Q10 tú fabricas el 50% en tu interior.
10:57Y luego lo demás tiene que venir a la dieta.
10:59Pero el magnesio no. El magnesio no fabricas...
11:01Todo viene de fuera.
11:02Viene todo de fuera. Entonces, por eso casi siempre yo me centro más en lo que tú no puedas fabricar.
11:07Lo que tú puedas fabricar, tu organismo va a trabajar en ese sentido y va a tratar por todos los medios
11:13de compensar y tener siempre algo. Pero, como es la coenzima Q10, 50% la fabricas tú internamente,
11:2050% viene en la dieta. Ahora, el magnesio viene todo de la dieta. Y ahí es donde tenemos
11:26un problema. Entonces, por eso es muy importante. Y por eso te digo, prioritariamente, a mí me
11:31gusta el Tendi Plus y su complemento, lo que es la energía y la vitalidad con esa Q10 Plus,
11:37que es la chispa para muchas personas que necesitan venirse arriba y no tener cansancio, dolor
11:44y fatiga al siguiente día. Si no, adiós la actividad física.
11:47Sí, vamos a perder esa rutina. En cualquier caso, vamos a seguir hablando de esos nutrientes
11:52que son buenos para el antes y el después. Vamos a seguir hablando del chocolate.
11:55Quizás no del chocolate, seamos precisos, del cacao. Lo va a hacer nuestra doctora María
11:59Jesús Núñez.
12:02Hola a todos. Hoy vamos a hablar del chocolate y el deporte.
12:05El chocolate, especialmente el negro, aporta importantes beneficios para la salud cardiovascular,
12:10la motivación y el rendimiento deportivo. Consumido con moderación, puede ser un aliado
12:15nutritivo antes y después del ejercicio. El chocolate, más allá de ser un placer culinario,
12:21es un alimento con propiedades nutricionales que pueden favorecer tanto la salud general como
12:26el rendimiento deportivo. Su principal componente, el cacao, es rico en flavonoides y polifenoles,
12:32compuestos antioxidantes que tienen efectos positivos sobre el organismo. Uno de los beneficios
12:37más destacados del chocolate negro es su capacidad para mejorar la circulación sanguínea. Los
12:42flavonoides presentes en el cacao favorecen la vasodilatación, lo que permite una mejor
12:47oxigenación muscular durante el ejercicio físico. Esto se traduce en una mayor resistencia
12:53y un rendimiento cardiovascular más eficiente. Además, el chocolate puede influir en el estado
12:58emocional y la motivación, todos lo sabemos. El consumo moderado de chocolate negro estimula
13:04la producción de endorfinas y serotonina, neurotransmisores relacionados con el bienestar
13:08y el ánimo. Esto puede ser especialmente útil en deportes de resistencia donde el componente
13:13psicológico juega un papel crucial. Desde el punto de vista nutricional, el chocolate aporta
13:19energía rápida, gracias a su contenido en hidratos de carbono, lo que lo convierte en
13:23un buen complemento antes de entrenar. También contiene magnesio, hierro y potasio, minerales
13:29esenciales para la función muscular y la recuperación post ejercicio. En este sentido,
13:34una bebida de chocolate con leche puede ser útil tras el entrenamiento ya que combina
13:38proteínas e hidratos de carbono que favorecen la recuperación muscular. Estudios recientes
13:43han demostrado que consumir chocolate antes de hacer ejercicio puede mejorar el rendimiento
13:48físico, especialmente en deportes aeróbicos. Además, los compuestos bioactivos del cacao pueden
13:54potenciar el rendimiento cardiovascular y la motivación si se ingieren en cantidades
13:58y momentos adecuados. No obstante, es importante elegir chocolates con alto contenido en cacao,
14:04mínimo el 70% y bajo en azúcares añadidos. El chocolate con leche o el blanco, aunque son
14:10sabrosos, contienen menos cacao y más grasas y azúcares, lo que reduce sus beneficios nutricionales.
14:16Según el porcentaje de cacao podemos encontrar diferentes tipos de chocolates, negros claro, el
14:22chocolate extra amargo, que lleva un 85-99% de cacao, que tiene un sabor muy intenso y
14:28amargo, con muy poco o ningún azúcar añadido. Es ideal para quien busca un chocolate puro,
14:33rico en antioxidantes y con beneficios cardiovasculares. El chocolate amargo, que tiene un cacao entre
14:38el 70 y el 84%, ofrece un equilibrio entre el sabor fuerte del cacao y una dulzura moderada.
14:44Es el más recomendado por sus propiedades saludables y su sabor agradable. Se utiliza
14:48comúnmente en tabletas, bombones y repostería de alta calidad. Y el chocolate semi amargo,
14:54que es entre un 50 y un 69% de cacao, contiene más azúcares que los anteriores, pero aún
15:00conserva un sabor marcado a cacao. Es popular en recetas de repostería y postres donde se
15:05puede buscar un sabor menos intenso, pero aún profundo. Los ingredientes clave del chocolate
15:12negro es la pasta de cacao, que es la base, que aporta el sabor y la textura. La manteca de
15:17cacao, que es una grasa natural del cacao, que le da suavidad y brillo. El azúcar, en
15:22cantidades variables según el tipo, ya hemos visto. Los emulsionantes, como puede ser la
15:27lecitina de soja, que mejora la textura. Y la vainilla natural o aromas, que redondean
15:31más el sabor. Como hemos visto, el chocolate negro no contiene leche, a diferencia del con
15:36leche o blanco, lo que lo hace apto para dietas veganas y para quienes buscan un producto
15:41más puro y saludable. En resumen, el chocolate negro puede ser un excelente complemento para
15:46quienes practican deporte, siempre que se consuma con moderación y como parte de una dieta equilibrada,
15:52lógicamente. Sus propiedades antioxidantes, energéticas y emocionales lo convierten en
15:56un aliado natural para mejorar la salud y el rendimiento físico. Seguro que ahora te gusta
16:02más el chocolate.
16:05El cuidado de la flora intestinal es esencial para el bienestar digestivo, el metabolismo y
16:11el sistema inmunitario. La combinación de prebióticos y probióticos de simbioline
16:17megaflora, con dos mezclas estandarizadas de LA5 y BB12, aporta más de 35 billones de
16:23microorganismos vivos. Y la vitamina B6 contribuye al metabolismo energético normal.
16:29Les hablamos mucho de la disbiosis intestinal, es decir, del desequilibrio de la flora, en
16:44este caso, en el intestino. Pero hoy les queremos hablar, y ya lo hemos hecho en alguna ocasión
16:48cuando hablamos de la piel, de que también se puede producir una disbiosis en la flora
16:53de nuestra piel. Una de las consecuencias es la aparición de arné, que yo creo que es
16:57una de las lesiones de la piel que más preocupa a los españoles, sobre todo a los más jóvenes,
17:03con esos cambios hormonales, que uno tiene que verse guapo y te altera un poquito. Pero
17:09vamos a dar algunas herramientas para precisamente ese arné. Beatriz de la Torre, ¿qué tal?
17:14Bienvenida.
17:14Hola, Lucía.
17:15¿Cómo estás?
17:15¿Qué tal? Muy bien.
17:16Bien.
17:16Estar aquí con vosotros.
17:17El arné, sobre todo cuando eres adolescente, que te sale ese granito y dices, mi cachis.
17:22Se ha visto que el 90% sale entre los 15 y los 31 de gente de piles acnéicas es en torno
17:28a esa franja de edad. Entonces, en la adolescencia es el florecimiento y el pico máximo de acné.
17:33O sea, siempre, ¿sabes? Es la principal preocupación de nuestros jóvenes, de los adolescentes.
17:38De hecho, fíjate que una de las primeras causas que hemos anotado en esta lista, que siempre
17:42hacemos causas para entenderlo mejor, son los cambios hormonales.
17:46Totalmente.
17:47¿Verdad? En ese momento. También algunas mujeres en el entorno de la perimenopase me dicen,
17:53¡uy! Que me ha vuelto a entrar otro granito. Y es porque el cuerpo está sufriendo ahí
17:58una metamorfosis hormonal. El estrés, de nuevo, no es bueno para nada el estrés.
18:04También puede hacer lesiones.
18:05Justo, pero es una alteración en nuestra piel y en la grasa de la piel y te salen granitos también.
18:12La alimentación. ¿Cuántas veces he oído? Claro, si es que comes chocolate. Es que te está saliendo
18:17de verdad.
18:17A ver, eso yo creo que también es un poco leyenda urbana para que los niños no coman tanto chocolate,
18:21pero bueno, sí.
18:21No, para eliminar el azúcar de nuestras dietas.
18:23Niveles bajos de verduras, de fibra, de... ¿Sabes? Que a veces si comes comida basura,
18:29sí se puede favorecer que tengas la piel más grasa y te aparezca más acné.
18:34Y la falta de higiene. Es verdad que hay que limpiar la piel.
18:39Fundamental.
18:39La contaminación, por ejemplo, que hay en nuestras ciudades, eso puede generar su ciudad.
18:44La contaminación y, sobre todo, pues también cuando nos vamos a dormir a veces,
18:48también estamos generando sebo en nuestra piel.
18:51Entonces, si no hacemos una limpieza, sobre todo a partir de la adolescencia en adelante,
18:56cuando eres más jovencita a lo mejor no, pero a partir de la adolescencia hay que limpiar
18:59mucho la piel del sebo nocturno y de la contaminación ambiental.
19:03Y luego también hay otra causa que no aparece, que es una bacteria, que se ha visto que es la cutibacterium acnes,
19:09que también por el desequilibrio de bacterias del que estabas hablando antes, de la disbiosis,
19:14también puede favorecer que en los folículos pilosos aparezca esa bacteria y aparece también el acné.
19:19Es decir, que la flora, en este caso de la piel, es una diana absoluta para tratarlo.
19:23Total. Entonces, que la piel esté equilibrada y tengamos una buena inmunidad en la piel y una buena limpieza,
19:30disminuiríamos considerablemente el acné de nuestra piel.
19:33Hay que tener mucho cuidado entonces con los productos, por ejemplo, que usamos en nuestra piel
19:39para no desequilibrar esa flora.
19:41Yo, en este caso, cuando he pensado en el acné, me he acordado de ese tratamiento micelar que tiene...
19:47Los prebióticos.
19:48Sí, efectivamente. No son muchas las aguas micelares que incorporan,
19:53pero que puede ser un buen tratamiento para esos problemas de acné, ¿no?
19:56Pues sí, en Mediterráneo tenemos el agua micelar con la tecnología prebiótic BioLimpe,
20:01que justo son prebióticos, o sea, lo que hace es equilibrar esa flora de la bacteria que hemos dicho,
20:06la cutibacterium acnes, pues eso en este caso la pondríamos a raya porque favoreceríamos el crecimiento.
20:12Los prebióticos son polioligosacáridos que alimentan las bacterias favorables a nuestra piel,
20:17con lo cual, pues eso, la ponemos a raya y lo que hacemos es que favorecemos el crecimiento
20:22de las bacterias que queremos que tengan.
20:24Las buenas, ¿no?
20:25Las buenas, eso es.
20:26Las bacterias buenas.
20:27¿Cómo lo usaríamos? Porque yo he escuchado a ti y he escuchado a Adrián,
20:31una vez que se aplica ese tratamiento micelar, no hay que lavarse la cara,
20:35porque entonces estamos quitando ese producto.
20:39Entonces, ¿nos lavaríamos primero o lo aplicaríamos después?
20:41¿Cómo nos recomendaríamos?
20:42Hay gente que hace doble limpieza y luego dejas para el final el agua micelar.
20:45Si vas con prisa, pues el agua micelar únicamente, dependiendo de...
20:50Y luego la dejas actuar y luego ya te aplicas tu crema de tratamiento.
20:52El agua micelar se quita con un disco desmaquillante normalmente.
20:56Entonces, la micela, el agua micelar es una solución acuosa,
20:59la micela es una esfera que dentro de la esfera sería hidrófoba, que atrapa la suciedad.
21:04Entonces, cuando tú te pasas el disco desmaquillante,
21:06quedaría ya atrapada la suciedad y eliminamos todas las empurezas en la suciedad de la piel.
21:10Y luego, pues con los prebióticos, también lleva ácido hialurónico, que también te hidrata,
21:15que no quiere decir que aunque tengas la piel acnéica vaya mal el ácido hialurónico,
21:18porque también permites que te hidrate un poquito la piel, que es bueno.
21:22Para que no se quede seca, tirante y tirante.
21:24Y hay una lesión, ¿no?
21:24Eso es.
21:25Y luego lleva betaina de coco y agua de flores, es súper completo,
21:29que son tensoactivos y antiinflamatorios,
21:31que también la inflamación de la piel también favorece la producción del acné,
21:35con lo cual está muy indicada para casos con acné.
21:39¿Mañana y noche?
21:40Mañana y noche.
21:41Normalmente, a ver, si a partir de una edad, normalmente cuando lo que hablamos,
21:45que son muy, muy jovencitos, a lo mejor con una vez al día es suficiente,
21:48pero sería en este caso mañana y noche.
21:50Bueno, es maravillosa en cualquier caso,
21:51porque previene muchas patologías de la piel, muchas lesiones,
21:55por eso mismo que nos dices que equilibra la flora.
21:58Y adolescentes de España, yo creo que este es su producto de Mediterráneos.
22:03Y la verdad es que muchísimas gracias, Beatriz, por cuidarnos tanto
22:07y darnos tan buenos consejos.
22:09Vamos a preguntarle a Adrián si en su adolescencia sufrió mucho del acné.
22:12Limpia, tonifica e hidrata de la forma más natural con el tratamiento micelar Posidonia.
22:22Su tecnología aumenta en más de un 282% la producción de ácido hialurónico en 48 horas.
22:31Y los prebióticos eliminan imperfecciones y reequilibran la microbiota de la piel.
22:36Luz y juventud en tu rostro.
22:40Mediterráneos. De las profundidades del mar a tu piel.
22:44Bueno, les decía con motivo de que hablábamos del chocolate,
22:50que muchas veces nos hacemos trampas, sobre todo cuando empezamos así,
22:54alegre albedrío y por nuestra cuenta cualquier tipo de proceso de pérdida de peso.
23:00Empezamos a restringir los alimentos en nuestra dieta y a veces estamos generando
23:05o promoviendo generar efecto contrario que el organismo,
23:09como le restringimos tanto, tanto, incluso los nutrientes esenciales,
23:12se lo quede todo porque cree que estamos en crisis,
23:15es decir, que estamos en una hambruna o que está ocurriendo algo en el exterior.
23:20Adrián, qué importante es saber de qué me puedo desprender,
23:24de lo que siempre me tengo que desprender cuando hago una dieta
23:29y de lo que nunca en ningún caso tengo que desprenderme, ¿verdad?
23:34No te puedes desprender de los nutrientes esenciales.
23:37Vale.
23:37¿Cuáles son los nutrientes esenciales?
23:40Las proteínas, porque tienes ahí ocho aminoácidos que no puedes fabricar internamente
23:46y tienen que venir en la dieta.
23:48Muchos de estos aminoácidos tienen que ver con el funcionamiento tiroideo,
23:52con el dinamismo del metabolismo.
23:55Por lo tanto, es importante que estén en la dieta.
23:57Para la estabilidad emocional, es importante que ese factor nervioso no falle
24:03para que tú seas capaz de decir, estoy estable emocionalmente,
24:08no necesito pagar con la nevera mi ansiedad, mi compulsividad.
24:13Entonces, eso viene de los bloques de las proteínas,
24:17por eso no puedes fallar en una dieta de control de peso.
24:20No puedes fallar en una dieta los omega-3.
24:24¿Por qué?
24:25Porque muchas personas dicen, es grasa, y estamos hablando de pérdida de peso,
24:29este está chalado.
24:30No.
24:31No, no, no, no.
24:31Todo lo contrario, ¿verdad?
24:32Es que el dinamismo del metabolismo depende de los buenos niveles de omega-3.
24:37La sensibilidad a la insulina y a las lectinas, que son hormonas que tienen que ver con la pérdida de peso
24:43y el engrasamiento en el cinturón abdominal.
24:44Las personas que tienen mucha grasa en ese cinturón abdominal tienen que tomar o incluir en la dieta los omega-3
24:53porque son los que rompen esa resistencia que está detrás de ese engrasamiento
24:57y que el adipósito crezca de forma compulsiva y se hipertrofie y que se venga arriba
25:02y tengas un tejido graso muy sano, un tejido graso muy expandido en tu cuerpo
25:08que llegue incluso hasta los órganos abdominales.
25:10Entonces, eso no nos viene bien.
25:11Fíjate lo importante que es consumir esos buenos niveles de omega-3.
25:16Viene interesante también cuando hablamos de los nutrientes esenciales
25:20e incluir vitaminas, minerales, porque son micronutrientes,
25:26pero Lucía, es ese cofactor que necesita muchas reacciones bioquímicas
25:32desde el punto de vista metabólico para venirnos arriba, para ser dinámico,
25:36para ser eficiente, para ser eficaz.
25:39Si eso funciona, entonces funciona toda la maquinaria de la pérdida de peso.
25:43¿Qué pasa? Que normalmente en un programa de pérdida de peso,
25:46lo que ves cuando alguien lo hace de forma empírica, sin ningún tipo de conocimiento,
25:50es que dice, no, es que voy a comer una sola vez al día y como, no sé...
25:57Lechuga.
25:58Lechuga.
25:59Venga.
26:00O tomo solamente...
26:02Una sopa.
26:03Una sopa o un gazpacho o un samorejo.
26:06O tomo una crema solo.
26:07No, es que tu metabolismo entonces no tiene dinamismo.
26:12Y se va a proteger.
26:13Y cuando tu metabolismo no tiene dinamismo,
26:16entonces no pierdes peso como cuando eres joven.
26:20Muchas personas dicen, cuando yo era más jovencito,
26:23me ponía en un programa de pérdida de peso.
26:25Y en un par de semanas.
26:25Y en una semana estaba...
26:27Estupendo.
26:28Vamos.
26:28Me había quitado todo lo que había ganado en navidades, en el verano...
26:32Sin embargo, ahora me cuesta más, pero posiblemente te cueste más,
26:35porque mientras más restrinjas los nutrientes a tu metabolismo,
26:39tu hígado, por ejemplo, no puede activar las hormonas de quema de grasa.
26:43La fabrica el tiroides, pero quien la transforma a forma activa es el hígado.
26:47Es el hígado.
26:47Y necesita de estos nutrientes.
26:50Entonces, esto nos ha servido a nosotros, Lucía,
26:53para diseñar suplementos nutricionales para apoyar programas de pérdida de peso.
26:57Y nosotros, cuando hablamos de apoyar los programas de pérdida de peso,
27:01no hablamos de bloquear los nutrientes de la dieta.
27:04No, precisamente para respetar esto que dices.
27:06Es que si tú buscas bloqueadores de la grasa,
27:09estás haciendo el bobo.
27:11Literalmente el bobo.
27:12¿Por qué?
27:12Porque te estás gastando el dinero en comprarlo
27:14y estás buscando, gastándote el dinero otra vez
27:18en algo que bloquee eso que tú has comprado.
27:22No tiene sentido.
27:23No tiene sentido.
27:24Pero además, estás comprando todas las papeletas
27:28para tener problemas en cuanto a controlar la resistencia a la lectina,
27:32a todo lo que son...
27:35El rendimiento mental, el sueño, todo.
27:38La insulina, la estabilidad del sistema nervioso.
27:41Entonces, es absurdo.
27:43Entonces, nosotros cuando...
27:44La propuesta es para darle dinamismo,
27:47rejuvenecer el metabolismo,
27:49recurrimos a un suplemento que es el simbiolín y quemagrass.
27:51¿Qué es simbiolín y quemagrass?
27:54Vitaminas, minerales y aminoácidos.
27:56Los que necesita el hígado para activar las hormonas tiroideas.
27:59Eso es lo que da dinamismo, juventud al metabolismo.
28:02El simbiolín y quemagrass también tiene el depinitol.
28:05Se extrae el algarrobo.
28:07Es un árbol que crece en el Mediterráneo.
28:09Y este extracto de algarrobo, pues, viene muy bien para regular el metabolismo de la glicemia, la glucosa.
28:15Este que muchas veces, pues, cuando está en exceso, sobre todo, va a la vía de la fábrica de grasas internas,
28:22de la vía de la liponeogénesis.
28:24Entonces, por eso es interesante regular estos procesos y regular también todo lo que es sensibilidad a la insulina.
28:30Esto es mejorar este metabolismo para que la glucosa se convierta en glucógeno, que es energía en el hígado y en los músculos y deje de estar entonces con esa predisposición a engrasar tu organismo por la vía endógena.
28:46Contiene también el fenogreco.
28:49El fenogreco es un gran regulador del apetito.
28:51Y, por ejemplo, se les recomienda incluso a las personas que tienen esos problemas de anorexia, de bulimia, trastornos en todo lo que es alimenticio, pues, se regula bastante.
29:03El fenogreco es un gran ayudante.
29:05Entonces, incluso para los obesos que tienen pica, que comen de forma más compulsiva, pues, el fenogreco es un gran ayudante.
29:13Glicoproteínas del maíz morado, estas glicoproteínas, estas lectinas del maíz morado, pues, lo que nos ayudan también a tener un efecto más saciante.
29:21Evitar la compulsividad, mejorar el metabolismo, el gasto calórico, que no tengas tendencia a almacenar grasa.
29:28¿Cómo vas a manejar la glucosa?
29:30Estos son los ingredientes que tiene este simbiolín y quemagras.
29:34Se toma una cálcula tres veces al día y es una buena forma de dinamizar ese metabolismo que tiene tendencia a ir hacia abajo.
29:41Que dice, oye, me cuesta un mundo desgrasar.
29:44No lo noto.
29:46Pues, empieza con el simbiolín y quemagras.
29:48Y puedes combinarlo con el fitolíca y esta grasa.
29:50Sí.
29:50Porque este se centra más en la tensión hacia las grasas, en desdoblar las grasas.
29:55Las grasas están almacenadas en nuestro organismo como si fuera un archivador en una molécula que tiene tres brazos y encaja y aquí almacena tres ácidos grasos.
30:06Pues, hay una molécula que se obtiene en una planta que es la foscolina, que lo que hace es, tiene afinidad por los enlaces que se unen los ácidos grasos al glicerol y los va rompiendo.
30:20Los va desconjugando.
30:24Ácido graso que esté libre.
30:25Se desprende, ¿no?
30:27Cuando el ácido graso está libre, entra en un proceso para ayudar a producir energía, a aportar material reducido a las cadenas respiratorias mitocondrial.
30:36Y no se acumula en ningún lado.
30:37Que es energía.
30:38Es decir, obtienes energía a partir de las grasas en la beta-oxidación.
30:42Pues, esto lo aprovechamos y por eso desdoblamos la grasa para que se vaya combustionando y cuando utilizas el simbiolín y quemagras con el fitolín y calta grasa, vas a notar que el programa de pérdida de peso se hace mejor.
30:57Y ya hoy sabemos que tenemos que dar que la mejor dieta va a ser la que garantice proteínas, vitaminas, minerales y carbohidratos de difícil digestión que pueden ser las verduras.
31:08Esos nutrientes esenciales, Adrián, tan importantes para...
31:10Y no olvides de la actividad física.
31:12Por supuesto, porque al final es una balanza lo que entra por lo que sale, así que...
31:17No es más que eso.
31:18Efectivamente.
31:19No es más que eso.
31:20Bueno, algo así nos ha contado la doctora cuando ha hablado también del cacao.
31:25¿Para qué? Insisto, no nos hagamos trampas.
31:28Bueno, nosotros no les hacemos ningún tipo de trampa.
31:30Lo que sí es que tenemos que terminar, somos sinceros.
31:32Adrián González, director de comunicación de Mundo Natural, gracias.
31:35Muchas gracias.
31:36Y gracias a todos ustedes por acompañarnos.
31:38Les esperamos en una próxima edición de Mundo Natural.
31:41Hasta pronto.
31:41Mundo Natural, gracias.
31:48Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada