Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En este Seriado especial de dos episodios en celebración del Día Mundial del Turismo, haremos un viaje por las siete maravillas naturales del mundo. En este primer programa abordamos las maravillas de América y África, la Amazonía, las Cataratas del Iguazú y la Montaña de la Mesa en Sudáfrica.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Regresamos con su destino verde, el espacio en Telesur que celebra la diversidad de ecosistemas y culturas del mundo.
00:24En 2011 fueron seleccionadas siete regiones de su geografía, clasificándolas como maravillas del mundo natural.
00:32Y hoy los invitamos a conocer tres de estos paisajes ubicados en América del Sur y en el continente africano.
00:39Se trata de la gigantesca selva amazónica alimentada por el río más grande del mundo,
00:45las cataratas del Iguazú, donde más de 270 saltos de agua danzan en sintonía.
00:51Y la montaña de la Mesa de Sudáfrica, que con su cima plana genera un paisaje sin igual.
01:04El turismo es una actividad económica y social que no solo es el medio de subsistencia de más de 271 millones de personas,
01:12sino que es a la vez la oportunidad de dar a conocer grandes paisajes de nuestro planeta
01:17y generar conciencia de la necesidad de protección de estos frágiles entornos.
01:23Cada año, el 27 de septiembre, es celebrado el Día Mundial del Turismo,
01:27un efeméride instituida por la Organización Mundial del Turismo desde 1979,
01:33que invita a tomar conciencia sobre la importancia y los efectos de esta actividad en los espacios naturales.
01:39Esta fecha global también es una ocasión para visibilizar la trascendencia internacional de la industria turística,
01:47la cual en las últimas décadas ha originado una serie de concursos e iniciativas para incentivar el cuidado de la Pachamama.
01:56En el año 2007 inició una de estas propuestas,
01:59el Concurso Global para Seleccionar las Siete Maravillas del Mundo Natural,
02:04creado para reconocer y proteger los lugares más espectaculares de la naturaleza.
02:09Esto se logró mediante un proceso de votación que invitó a personas de todos los continentes
02:14a participar en la selección de los sitios que consideraban las maravillas paisajísticas más impresionantes.
02:22En total se presentaron más de 440 lugares de 220 países.
02:28Los resultados finales fueron anunciados el 11 de septiembre de 2011,
02:33siendo elegidas como Maravillas del Mundo Natural las Cataratas del Iguazú,
02:38la Selva y Río Amazonas en América,
02:41la Montaña de la Mesa en Sudáfrica,
02:44el Río Subterráneo de Puerto Princesa en Filipinas,
02:47el Parque Nacional de Komodo en Indonesia,
02:50la Bahía de Halong en Vietnam y la Isla Jehu de Corea del Sur.
02:55La primera maravilla que abordaremos es la Amazonía,
03:00conocida como el pulmón del mundo.
03:02Se trata del bosque tropical más grande del planeta.
03:06Su papel es fundamental en la regulación del clima global,
03:11ya que sus vastos bosques actúan como un gran sumidero de carbono,
03:15contribuye a la estabilización del ciclo del agua
03:17y libera una gran cantidad de humedad que influye en los patrones de lluvia,
03:21no solo en Sudamérica, sino en todo el mundo.
03:25La selva amazónica es el hogar de una biodiversidad incomparable.
03:29Algunos estudios señalan que podría albergar
03:32alrededor del 10% de todas las especies conocidas,
03:36que incluyen miles de especies de plantas, aves, mamíferos, peces y reptiles,
03:41muchas de las cuales solo existen en este vasto territorio.
03:46El turismo en el Amazonas se caracteriza por ser una oportunidad única
03:51para conectar con la naturaleza de una manera profunda y consciente.
03:56Sus habitantes pueden sumergirse en la selva a través de diversas actividades
04:00como caminatas guiadas, paseos en bote por los ríos,
04:04avistamiento de fauna y la posibilidad de conocer y aprender
04:08de las comunidades originarias que habitan en la región.
04:12Estas prácticas se han enfocado en el ecoturismo y la sostenibilidad,
04:16lo que genera conciencia ambiental y promueve la conservación de este estratégico ecosistema.
04:23El corazón de la Amazonía es también su lugar más emblemático, el río Amazonas,
04:30el más caudaloso del mundo, que no solo es una maravilla geográfica,
04:34sino que sus aguas brindan la vida a toda la región.
04:38Navegar por sus meandros y afluentes te permitirá descubrir
04:42mágicas ciudades como Iquitos en Perú o Manaos en Brasil,
04:47que a su vez sirven como puntos de partida para explorar este inmenso sistema fluvial.
04:55Al sur de la Amazonía, en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay,
05:02se encuentran las Cataratas de Iguazú,
05:04un impresionante sistema de 275 saltos de agua localizadas en el río Iguazú.
05:11Este espectáculo de la naturaleza es producto de antigua actividad volcánica
05:16y su posterior erosión por los elementos.
05:21La zona protegida de estas caídas de agua posee una importancia ecológica única,
05:26ya que sus alrededores albergan una gran variedad de flora y fauna,
05:31que incluye más de 2.000 especies de plantas y 418 especies de aves,
05:37como los vistosos tucanes.
05:39Además, es hogar de especies en peligro de extinción,
05:43como el jaguar, conocido en esta zona como yaguareté, el tapir y el ocelote.
05:49Para la región de Iguazú, las espectaculares Cataratas constituyen su principal motor turístico
05:56y uno de los destinos más visitados de toda Sudamérica.
06:00Entre las actividades de la zona se encuentran los recorridos a través de los diversos circuitos,
06:07pasarelas y senderos dispuestos para apreciar las diversas caídas de agua.
06:13Dentro de las más populares se encuentran las secciones que permiten las impresionantes vistas
06:18de la Garganta del Diablo, que con más de 80 metros de altura es la mayor de las cascadas.
06:25Mientras que el lado brasileño posee vistas panorámicas más amplias de las cataratas,
06:30desde Argentina sus estructuras como pasarelas y caminerías
06:34permiten una experiencia más íntima con las cataratas.
06:38La siguiente de las maravillas del mundo natural se encuentra al otro lado del Atlántico,
06:45en el continente africano.
06:47Se trata de la Montaña de la Mesa, un icónico monumento natural que domina el horizonte de la ciudad del Cabo.
06:53Se trata de una meseta de 1,086 metros de altura, cuya cima plana se extiende por unos 3 kilómetros de longitud
07:01y que le brinda esa forma tan característica que origina su nombre.
07:05La importancia ecológica de este prístino lugar consiste en que es el hogar del Reino Floral del Cabo,
07:13la agrupación botánica más pequeña y rica del mundo, con más de 1,470 especies de plantas,
07:20que brindan un refugio y sostén a numerosos mamíferos, aves y reptiles.
07:26La Montaña de la Mesa es la principal atracción turística de la ciudad del Cabo
07:31y en ella convergen millones de visitantes cada año, quienes desean disfrutar de las impresionantes vistas de la ciudad,
07:39el paisaje del océano y la península del Cabo.
07:43Entre sus bondades destacan los ascensos hasta la cima en un moderno teleférico giratorio,
07:49que ofrece vistas panorámicas de 360 grados durante el ascenso,
07:54o realizar alguna de las numerosas rutas de senderismo diseñadas para conocer la montaña.
08:02También en este lugar se ofrecen actividades como el rappel,
08:06y es un popular punto de partida para explorar otras áreas del Parque Nacional,
08:11que incluyen el Jardín Botánico de Kirstenbosch y la famosa Playa de los Pingüinos o Boulder Beach,
08:18conocida por su colonia de pingüinos africanos en peligro crítico de extinción.
08:24Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada