Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días
Por Nuestro Planeta - LNutrición - Lunes 22 Setiembre 2025
unes 22 Setiembre 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Y ahora sí, muchas gracias, muchas gracias, Nelita, y es que ahora sí nos llenaron de
00:13pandas, gracias a los de la embajada, estaban así, tomen panditas, tomen panditas para todo
00:19mundo y para los que están arriba, también aquí les regalaron con el señor Hugo, tienen
00:23guardado sus panditas también, Nelita, y es que hoy vamos a hablar de algo para no estar
00:28como un pandita, ¿verdad? Exacto. Vamos a hablar de meriendas, ¿cierto? Cierto, Nati, vamos a hablar
00:35todo sobre las meriendas, ¿por qué? Porque es un tema sumamente polémico, ya no sabemos
00:40si hacer, si no hacer, cómo debe ser, qué rápida, qué grande, qué pequeña, entonces
00:44hoy queremos aclararle todas las dudas sobre las meriendas. Ok, entonces vamos a empezar
00:49¿por qué lado? Por este lado. Por el pandita. Ajá, exacto, esta que tiene el pandita acá,
00:53vamos a ver, esto suele ser una merienda típica de cualquier persona. Ok. Compré alguna repostería
01:01con la taza de café, me lo comí y listo. ¿Qué es lo que pasa, Nati? En este sentido vamos
01:06a hablar de calidad de una merienda. Ok. ¿Qué necesitamos en una merienda? Que vaya compuesta
01:12por varios grupos de alimentos, porque no es lo mismo comerme esto que comerme esto con
01:18la taza de café. Posiblemente esto me va a dejar muchísimo más saciado por más
01:25tiempo y voy a llegar de una forma más controlada al siguiente tiempo de comida. Se habla mucho
01:30de que son indispensables las meriendas. Nati, no siempre son indispensables, va a depender
01:35del estilo de vida de la persona, va a depender de sus necesidades, si hace ejercicio, si no
01:41hace ejercicio, si tiene alguna condición médica. Pero antes se decía que las meriendas
01:45eran indispensables para acelerar el metabolismo. Entonces es que uno tenía que estar comiendo
01:50constantemente. Eso es mentira. Ya sabemos que ya no es así, Nati.
01:53¿Cómo es? ¿Cómo es? ¿Cómo es? ¿Cómo es? Ya no le sirven las meriendas, ya no aceleran
01:57el metabolismo, amigo. Antes decíamos que entre más tiempo de comida y más meriendas
02:02se hacían, más rápido se ponía el metabolismo. Ya lo que sabemos es que realmente lo que
02:07importa es el total de calorías que consumamos durante el día y no necesariamente que tantas
02:12veces lo fraccionemos al día. Lo que pasa es que tenemos personas que sí requieren
02:17eso porque tienen lapsos muy grandes entre un tiempo de comida y otro, porque entrenan
02:22entre los tiempos de comidas fuertes. Entonces, lo importante es que si las vamos a hacer,
02:28sepamos cómo debe estar compuesta una merienda.
02:30Ok, ¿tenemos por acá? Nati, aquí tenemos otro ejemplo. Vamos a ver. Cuando hablamos de
02:35una merienda que pasé, me compré algo y listo, lo que pasa es que suelen ser cosas
02:40de muy poquita cantidad, de muy bajo volumen, donde si realmente yo me planifico un poco más,
02:47podría ser una merienda mejor compuesta. ¿A qué me refiero? Lo ideal es que las meriendas
02:52vayan compuestas por algún carbohidrato, ojalá de buena calidad, que siempre tratemos de agregarles
02:58proteína o alguna grasa saludable. Acá, por ejemplo, tengo esta merienda de un par de tortillas
03:05con queso y aguacate como grasa saludable, que nos va a ayudar a estar saciados por más tiempo.
03:12Eso perfectamente si lo quiero acompañar de una fruta. En ocasiones, si yo sé que me cuesta
03:17llenarme un poco, puedo buscar frutas que en una cantidad más grande me dé lo mismo que otra fruta.
03:24¿A qué me refiero, Nati? No es lo mismo comerse estas casi dos tazas de sandía que una rebanada de piña.
03:31¿Qué es lo que pasa? Esto me va a llenar mucho más, pero si yo los comparo, me está dando la misma
03:38cantidad de calorías. Entonces, si yo necesito llenarme más, posiblemente me funcione mejor elegir
03:44dos tazas de sandía con esta merienda a que yo simplemente me coma estas dos cositas solas.
03:50Ok, para llenar, tener mejor saciedad.
03:52Exacto, en realidad podemos jugar con las frutas, con el volumen de los alimentos, sabiendo que nos va a dar
03:59una misma cantidad de calorías, por ejemplo. Hay personas, Nati, que requieren meriendas de agarre
04:05y vámonos, porque no tengo tiempo de sentarme a comer en el escritorio del trabajo.
04:09Yo, de por sí que no tengo escritorio en el trabajo.
04:12O en el carro o en cualquier otro lugar. A veces uno es muy realista y sabe que alguna merienda así
04:18se complica para muchas personas, ¿verdad?
04:20Sí, es cierto.
04:21Lo que pasa es que entonces lo ideal es que si nos corresponde agarrar como un paquetito
04:26o una barrita o algo así, lo complementemos con cosas que nos van a dar saciedad,
04:32nos van a aportar muchísima mayor cantidad de fibra para alimentar nuestra microbiota intestinal
04:37y nos van a mantener saciados por más tiempo. Entonces, por ejemplo, un paquetito,
04:43aliste un poquitito de semillas que nos aportan la grasa saludable y una fruta.
04:48Ok.
04:48Que es ni siquiera de picar, sino una fruta entera.
04:51Una frutita que tenemos por ahí.
04:53¿Y esto es parecido?
04:54Exacto, es una barrita que simplemente agarré, agregue al bolso, un palito de queso que va a ser nuestra fuente de proteína
05:01y acostumbrémonos, Nati, a agregar vegetales en los tiempos de comida.
05:05Ok.
05:06Cuesta mucho ver esta práctica, pero en realidad, si por ejemplo en este caso el pepino no funciona,
05:11¿por qué no alistar unas rebanadas de pepino con estas dos cositas que nos van a ayudar a mantenernos mucho más saciados por más tiempo?
05:18Ok, ahí lo tenemos. ¿Y finalmente?
05:21Nati, aquí les voy a enseñar a hacer rápidamente un agregado para esa merienda que si tenemos un paquetito ahí solito,
05:28podemos llevarnos y alistar esto, por ejemplo, que es huevo duro picado, le podemos agregar cebolla morada, cebollino y tenemos acá una mezcla de mostaza y yogur natural.
05:42Todo esto lo combinamos, Nati, podría ser una fuente de proteína para agregar a las meriendas, que no siempre sea jamón y queso, jamón y queso.
05:51Ok.
05:51Entonces nos llevamos esto, es una excelente fuente de proteína por el yogur y el huevo y perfectamente nos lo podemos comer con estas galletitas
06:00y les garantizo que la saciedad que les va a dar es muchísimo más alta a que si solo nos comemos las galletas solitas.
06:07Nelita, ¿dónde podemos conseguir mucho más información?
06:10Nati, todas estas ideas se las compartimos en nuestra página de Instagram, nos encuentran como Cambio Vital,
06:16ahí encuentran todo lo que son las ideas diarias, estas preparaciones, recomendaciones, nuestros recetarios nutricionales
06:23y toda la información sobre una nutrición real y sostenible a largo plazo.
06:27Ahí van a encontrar absolutamente todo, además si ustedes quieren agendar una cita para que les hagan alguna valoración
06:33y les hagan pues ya un menú exactamente a sus necesidades, pues ya saben que lo pueden hacer con Ela y con Pau.
06:38Muchísimas gracias por acompañarnos el día de hoy y continuamos con más.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

49:03
Próximamente