- hace 2 meses
Qué buena tarde – 02 Setiembre 2025
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00¡Hey, hey, hey, hey!
00:02¡Hey, hey, hey!
00:06¡Anda María Fernanda!
00:08¡Me encanta cuando me invitan a Qué Buena Tarde!
00:12Usted no sabe lo que yo me la paso de bien, además me pone musiquita bonita.
00:16Y estoy con Ari.
00:17¡Además!
00:19¡Qué emoción! Hacer mucho nos presentábamos juntos.
00:21Sí, teníamos ya rato y me pasa lo mismo, me pasa lo mismo porque yo soy muy feliz cuando vengo a Qué Buena Tarde.
00:27Bueno, tuve el honor de estar ayer, voy a estar durante la semana.
00:30Y hoy el honor de estar a tu lado, Marifer.
00:32¡Ay, qué belleza! Muchas gracias y gracias a ustedes, obviamente, por el honor de dejarnos entrar a su casita.
00:37Hoy, vieras qué lindo que está el programa, le tenemos recetas, le tenemos emprendedores.
00:41Hoy voy a aprender a hacer una técnica de arte nueva y ustedes también con nosotros.
00:46Así que vayan a las redes sociales y mándennos desde donde nos están viendo.
00:49Son, ¿qué hora es? Es que yo no tengo...
00:505 y 25.
00:515 y 25 en punto. Empezamos, Qué Buena Tarde.
00:54Empezamos, Qué Buena Tarde. Bueno, a mí me encantan los martes porque los martes hay comida.
00:58Normalmente yo vengo los martes a probar.
01:01Hoy me toca presentar y no solo hay eso, sino que voy a aprender.
01:04Y además la comida caribeña me encanta.
01:06Hoy tenemos comidita caribeña, usted no se lo puede perder, pero el programa hoy en general está buenísimo.
01:11Entre otras sorpresas, caribe.
01:12Mejor usted vaya a cocinar porque yo estoy muy emocionada.
01:16Esto es Qué Buena Tarde.
01:19Me retiro, me retiro para venirme aquí con la chef Marjorie.
01:23Ay, chef Marjorie Madrigal que hoy nos tiene una súper receta.
01:28¿Cómo estás, Marjorie?
01:29Todo bien, Ari. Aquí, súper contenta.
01:31Otro día aquí y preparando algo que es muy costarricense.
01:34Ahora en el mes de la patria no podemos dejar.
01:35Ya celebramos el diapro caribeño.
01:37Ahora venimos, seguimos con esos sabores caribeños, picos muy nuestros y vamos a hacernos un pescadito caribeño.
01:42Caribeño, hoy el programa está muy caribeño.
01:44Van a ver las personas que están en sintonía de su teletica Canal 7 que hoy estamos muy caribeños.
01:50Y bueno, la receta no se queda atrás.
01:52Entonces tenemos un pescadito caribeño.
01:54Yo no sé si ahí tenemos los ingredientes.
01:57Voy a repasarlos un momentito para que la gente tome nota.
02:00Cuatro filets de pescado blanco, una taza de harina, aceite de coco, una cebolla morada en julianas, medio chile dulce rojo en tiras, medio chile dulce amarillo en tiras, medio chile dulce verde en tiras, tres dientes de ajo picados, dos tomates cortados en cuadritos.
02:17Ahí tenemos más.
02:18Tenemos una lata de leche de coco, 400 gramos, tres cucharadas de jengibre, jugo y tenemos chile panameño, uno.
02:25Un limón, el juguito de un limón, una cucharadita de curry, tomillo fresco y sal al gusto.
02:32Esos son los ingredientes que vamos a utilizar, Marjorie, el día de hoy y que los tenemos ya acá preparados.
02:38Aquí tenemos ya todo listo, es nada más de ponernos a trabajar.
02:40Tenemos el sarténcito por ahí que vea que ya está humeando un poquito.
02:43Acá vamos a usar tilapia, pero podemos usar el pescado blanco que queramos, tilapia, podemos usar corvina, cualquier pescado que tengamos en casa.
02:50La tilapia es ricabra.
02:51Exacto, entonces simplemente vamos a poner un poquito de sal, pimienta, vamos a poner un poquito de harina para poderlo llevar al sartén.
02:57A esta harinita le pusimos un poquito de tomillo, sal, un poquito de curry y vamos a hacerle generosamente una camita a este pescado por acá.
03:07Entonces ya el pescado tiene un poquito de sal.
03:09El pescado tiene un poquito de sal porque la salsa va a tener bastante sabor, pero sin embargo vamos a darle un poquito más aquí.
03:16Aquí nos vamos a ver, vea que ya está humeándonos.
03:18Claro.
03:18Vamos a usar aceite de coco, por supuesto.
03:21Muy bien.
03:21Aquí ya empiezan a soltar los aromas.
03:23Claro, claro.
03:25Y yo voy a ser feliz el día que la televisión pueda llevar esos aromas.
03:30Ese aroma, que uno decía, uno le cuenta a la gente, pero efectivamente no es lo único que estar acá.
03:35Así es que en este momento vamos a saltear el pescadito, lo vamos a cocinar vuelta y vuelta, lo retiramos y luego hacemos la salsita.
03:42Qué sencillo, ¿verdad?
03:44Es súper fácil.
03:45Pasamos el pescado rapidito por la harina y ya está aquí.
03:47Exactamente, ya está aquí. O sea, esto no tiene mucha ciencia. Lo que tenemos que tener es ganas de hacer comidita diferente, de usar todos nuestros productos, de ir a la feria del agricultor y usar coquito, limón, tomillo.
03:59O sea, tener de todo aquí para poder hacer estas preparaciones, que son muy sencillas, pero tienen productos muy nuestros y que tienen mucho color.
04:06Sí, y vea, tiene poquito de estar en el comal acá.
04:12Y ya se percibe el aroma, ¿verdad?
04:13Se percibe lo que tiene la harina, ¿verdad?
04:16Exactamente, porque la harina tiene un poquito de tomillo, un poquito de curry, entonces esto nos va a dar sabor.
04:23Y pues, por supuesto que el aceite de coco ya por sí solo es el ingrediente estrella, ¿verdad?
04:27Qué rico. Aceite de coco, entonces, es lo que nos permite cocinar en este momento el pescadito.
04:32Exactamente, entonces lo vamos a cocinar, vamos a quedarnos chineando un poquito el pescadito y luego vamos a poner un poquito de aceite nuevamente en nuestro sartencito y vamos a empezar a sofreír todos estos otros ingredientes.
04:43Ok, ok. Entonces vamos a darle un poquito de chance al pescadito para luego empezar con la salsa.
04:46Exactamente, para empezar con la salsa, exactamente.
04:47Muy bien, muy bien, perfecto. Bueno, el día de hoy estamos acá en Qué Buena Tarde.
04:51Para los que en este momento están sintonizando, vamos a hacer un pescadito a la caribeña.
04:57Está el pescadito ya en este momento, pero Fer, viera qué rico, qué rico que huele esto.
05:04Huele delicioso. Yo lo estoy oliendo, estoy a, ¿qué? 25 metros tuyo, estoy oliendo delicioso, pero también yo les conté que iba a aprender a hacer arte abstracto para poder, ya no dije nada, poder decorar esos espacios bonitos.
05:18Bueno, pues así es, hola, hola y muchas gracias por la invitación nuevamente.
05:23Y van a ver qué lindo que es esto y qué fácil que pueden tener cosas bonitas, arte y todas estas cosas en las paredes de sus casas o, por qué no, también una misma pared.
05:33Vean, ustedes no saben, en cuestión de cinco minutos quedé encantada con este tipo de arte porque primero sí, es muy sencillo, después a mí me parece que esto es pura terapia, ¿verdad?
05:42Así es. Así que empecemos de una vez porque también quiero que, primero que expliquemos un poco de qué se trata este arte y con qué lo podemos realizar.
05:50Bueno, ven que aquí está, aquí tenemos un ejemplo que lo podemos hacer tan fácil en una tabla de madera, lo enmarcamos y bonito, o incluso así mismo va para la pared.
06:01Preciosísimo.
06:02Allá también tenemos uno un poco más elaborado, que tiene pan de oro y que tiene un lavado.
06:08Es que vean qué lindo los colores.
06:10Vean los colores, lo voy a hacer así para que ustedes vean.
06:12Ese quedaría muy bonito en una pared, que hay una pared del baño o de la casa, exacto.
06:19Se pueden imaginar mis paredes, ¿verdad? Las paredes de mi casa.
06:22Ay, me puedo imaginar y además hechas por usted, qué belleza, qué talento.
06:26Y, bueno, se trabaja con esténciles, que son como estos que tenemos por acá, ¿sí?
06:29Exacto, se trabajan con esos esténciles que los podemos conseguir en cualquier tienda de arte.
06:33Ok, perfecto. ¿Qué le parece si empezamos de una vez?
06:35Claro que sí.
06:36Y mientras tanto vamos contando que además el 13 de agosto hay una actividad.
06:41Un taller, vamos a empezar los talleres. Eso sí, son los navideños ya, pero nos pueden acompañar y nosotros encantados.
06:48Entonces vamos a ver, este es un pienso.
06:4913 de septiembre, ¿verdad?
06:5013 de septiembre.
06:51Dije agosto, pero no era septiembre.
06:5313 de septiembre.
06:53Hey, Chari, que están todas.
06:54Y nos pueden acompañar allá en este taller.
06:59Vamos a ver, aquí, como ven, lo vamos a hacer en este lienzo, ¿verdad?
07:03Que ya no es madera.
07:04Y esto lo vamos a hacer algo sumamente relajado, incluso lo vamos a hacer con paleta.
07:08No lo vamos a hacer con un diseño específico.
07:17No, para nada. Acordémonos que esto es un poco abstracto.
07:21Y entonces aquí nos relajamos y la, la, la, la.
07:24Qué rico que es pintar, hasta, vea, hasta hacer la piel.
07:28Qué rico que es pintar libre, ¿verdad?
07:30Como que, que la creatividad vaya haciendo solita ella, todo lo que nosotros vayamos a pintar o a colombiar.
07:37Combinar blanco, combinar blanco.
07:38Vamos a combinar el blanco.
07:40Uy, qué emoción.
07:41Sí.
07:42Qué bien te veo, Fer, muy bien.
07:43Vieras que a mí me encanta pintar, pero le estaba contando a Katy que no sé si me va muy bien.
07:48No sé todavía, pero digamos que aquí estoy haciendo.
07:50Hágalo así, libremente, como usted quiera, como tenga sus pensamientos.
07:55Ah, no, no le digas.
07:57Vamos a cambiar, no, mentira, mentira.
07:59Vamos a cambiar de color.
08:00Bueno, vea que cambió de color, ¿verdad?
08:02Sí, vea, vea, pero vamos a hacerlo bonito, bonito.
08:05No me le digas, Fer.
08:05Digamos que por acá, ahí se ve algo lindo.
08:09Yo no sé ustedes.
08:10¿Verdad?
08:11No, nadie me aplaudió.
08:12Apláudame mi arte.
08:14Apláudame mi arte.
08:16Gracias, gracias.
08:17Ya estaba preocupada.
08:18Aquí lo que podemos hacer ahora es empezar a diluir.
08:23Ajá.
08:24¿Sabe qué se me parece?
08:24Perdón.
08:26Como a los cachos de un toro, ¿o no?
08:28Bueno, sí.
08:29¿Verdad?
08:30Si a ustedes les parece, pues yo digo que sí también.
08:32Más o menos.
08:33Digamos que un toro vaya...
08:35Que he dicho que hay gente que me apoya.
08:36Ahora sí, que sí.
08:37Pero bueno, ok, aquí estamos.
08:38Y es abstracto.
08:39Y ahora...
08:40Es abstracto.
08:41Lo que vamos a hacer es emparejar un poco estas, digamos, el pigmento.
08:45Ok.
08:46Entonces, si vos ves, lo emparejamos, ¿verdad?
08:50En todo el lienzo.
08:52A cualquier dirección.
08:53Cualquier dirección.
08:54Digamos que donde surja nuestra creatividad.
08:57Si ustedes ven, la diferencia de, digamos, pintar con paleta,
09:02es que quedan los trazos de la paleta.
09:04Y eso es muy bonito, ¿verdad?
09:06Bonito, sí.
09:06Quedan como, digamos, como pinceladas que podrían ser.
09:10Ok.
09:11Ok.
09:12Una vez terminado esto...
09:15Se lo sostengo.
09:18¿Cuánto tiempo hay que esperar para ponerle el stencil?
09:21En realidad, para eso traje una pistola especial.
09:26Pero vean qué bonito queda aquí.
09:28Hermosísimo.
09:28El, digamos, el fondo, que es algo completamente abstracto.
09:33Vamos, pasame la pistola.
09:37¡Chachachachán!
09:38Vamos a pasarle un poquito.
09:40Esta es una pistola especial que es de calor.
09:42Mucha gente la confunde con la pistola de silicón, ¿no?
09:45Ok.
09:45Esto nos ayuda a agilizar los procesos.
09:50A que sea un poquito más rápido el secado, digamos.
09:52Voy a correrle un poquitito acá para que se vaya secando también más rápido.
09:58Y, bueno, lo bonito de esto es que también podemos tener diferentes lienzos y con diferentes
10:02colores vamos viendo cómo se va expresando esa creatividad que tenemos.
10:06Exacto.
10:07Entonces, vean que aquí ya tenemos el fondo y vamos a ver qué lindo.
10:11Podríamos secarlo más, pero como no tenemos mucho tiempo.
10:14No pasa nada.
10:14Vean, aquí se ve sequito.
10:16Vamos a hacerlo, vamos a hacerlo de esta forma.
10:19Ajá.
10:21Vamos a, me gusta hacerlo con pasta.
10:25Entonces, aquí vamos a diluir un poco de pasta con pintura negra.
10:29¿Pasta de qué tipo?
10:30Esta es una pasta para moldear.
10:33Igual se compra, así como se ve, se compra en, pasame el negro.
10:38Ajá.
10:40En las tiendas de arte.
10:43De pinturas y de arte.
10:45Aquí le vamos a dar un poquito de color.
10:48Ok.
10:49Lo movemos para que no tiene que quedar completamente negro, pero vean, ahora viene la magia.
10:55Me gusta.
10:57Vean que aquí quedó así, no quedó muy prolijo.
11:01Ajá.
11:01Pero no tiene que quedar prolijo.
11:03Es que ese es el arte, ¿no?
11:05Exacto.
11:05Es el arte del...
11:06Vamos a ver aquí.
11:08Aquí vamos a poner el stencil.
11:11Ajá.
11:12Vamos a ponerlo tal vez de este lado.
11:14Ok.
11:16Vamos a quitarle aquí esto, no pasa.
11:18Es abstracto.
11:19Ahí lleva una pieza de mi cabello.
11:22Lleva...
11:22Para que ustedes vean lo importante.
11:25Y ya casi tenemos que ir cerrando para que le vayamos enseñando.
11:27Pero ¿sabe qué le quería preguntar?
11:28A ver.
11:29¿Qué pasa si yo en la casa no tengo de estas herramientas, pero sí tengo las pinturas?
11:33Puedo utilizar, no sé, cuchillos, tenedores, cucharas.
11:38Usted usa lo que usted le sirve.
11:41Yo estoy usando esto porque pues nosotros somos una academia, ¿verdad?
11:44Claro, por supuesto.
11:45Pero igual puedo usar hasta una cuchara si yo quiero.
11:48Entonces vean qué bonito aquí.
11:50No tiene que quedar perfectamente.
11:53Levante usted el...
11:54¡Ay, qué emoción!
11:55Mientras tanto, ¿por qué no va diciendo dónde la encontramos en Facebook y en Instagram
12:00y lo del taller que nos interesa a montones?
12:03No, no, no.
12:03Un momentito.
12:04Un momentito.
12:05Yo acabo de hacer un cuadro.
12:06Yo acabo de hacer un cuadro con Katy.
12:08¿Los aplausos?
12:09¡Qué manero!
12:10¡Ah, muchas gracias!
12:11¿No te me tenían fe?
12:12¿No me tenían fe?
12:13Katy, bueno, Bellotas Bosque Alto.
12:16Bellotas Bosque Alto en Facebook, en Facebook, Instagram y al teléfono, ¿verdad?
12:23Que también, tome, termínalo usted.
12:25Lo voy a terminar mientras Ari manda el puente conmigo.
12:27Y usted se lo lleva para su casa.
12:28¡Ay, muchas gracias!
12:29¡Qué emoción!
12:30Vamos a irnos con Ari.
12:31Gracias, Katy.
12:32Ya saben, vayan a ingresar a las redes sociales para que puedan ir al curso.
12:35Voy a seguir aquí, Ari.
12:37Así es, así es, María Fernanda.
12:40Al volver de la pausa, tenemos unos muebles.
12:44Usted se va a enamorar.
12:45Si usted quiere cambiar los muebles de su casa, si está pensando hacer alguna remodelación,
12:49pues le tenemos los muebles.
12:50No se pierda el programa número uno de las tardes.
12:53¡Qué buena tarde!
12:54Ya volvemos.
12:55¡Qué bonito que es tener bonitos espacios en nuestra casa que estén diseñados precisamente
13:08para que podamos descansar, pero además para que se vean bonitos.
13:11Y por eso le doy la bienvenida a Katia.
13:13¿Cómo estás?
13:14Karina.
13:14¡Ay, perdón, Karina!
13:15Es que no trae anteojos, entonces lo leí, Katia.
13:17No te preocupes.
13:18Karina, ¿cómo estás?
13:19Muy bendecida, gracias a Dios.
13:21Nosotros felices de tenerla por acá porque además, bueno, estamos viendo solo una pequeñísima
13:25pincelada de todas las bellezas que ellos tienen, pero quisiera que usted me cuente más
13:30sobre este negocio porque tienen muebles de todo tipo.
13:34Correcto.
13:35Bueno, les comento, ahorita estamos con nuestro lanzamiento de sillones reclinables.
13:40Ajá.
13:41Es verdad, entonces estamos súper felices porque ahora el catálogo se extendió más.
13:46Ok.
13:46¿Verdad?
13:47Tenemos los reclinables individuales de dos plazas, de tres plazas.
13:53Eso es ya a cada gusto de cliente, ¿verdad?
13:56Para hacerlo un poquito más comprensible, o sea, para una, dos, tres personas o cuatro
14:01si son chiquititos como yo, para las mascotitas.
14:04Entonces, ¿sabe qué me gusta?
14:06Que puede diseñarse según el color, el tamaño.
14:10Yo tal vez les pueda mandar, no sé.
14:12Es que viernes que tengo una sala que tiene un espacio muy chiquitito, pero yo necesito
14:16un sillón reclinable ahí porque tengo exactamente un espacio para descansar.
14:20Ustedes me ayudan a diseñarlo según la tela que ustedes tengan.
14:24Yo puedo escoger los colores.
14:26Correcto, nosotros somos fabricantes directos.
14:29Sillones 100% nacional.
14:31¿Dónde se abre este, perdón?
14:33Acá es, acá tienes como.
14:34Aquí, ok.
14:35Ajá.
14:35Ahora sí, síganos.
14:36Páseme para atrás, nada más.
14:38Ay, ¿cómo dices?
14:39Nosotros hacemos cotizaciones a las casas, ¿verdad?
14:45Fuera del gán se nos sale totalmente de la ubicación.
14:49Ok.
14:49Pero si el cliente nos envía las características, el color, todo, nosotros le podemos ayudar.
14:56Y esto se hace más para atrás, ¿verdad?
14:57Sí.
14:58Solo que no lo voy a hacer porque no quiero hacer una demostración.
15:01No, no, no, no hay necesidad.
15:02No hay necesidad.
15:03Pero sí, bueno, el reclinable se hace totalmente para atrás.
15:07Ajá.
15:08Para todas las lachistas.
15:09Ajá.
15:10Esto es excelente.
15:12Buenísimo, claro.
15:12¿Por qué?
15:12Porque, bueno, la chica súper cómoda, ¿verdad?
15:16Y uno, dos horas.
15:17Sí.
15:17¿Verdad?
15:18Entonces, pues, sí.
15:20Voy a levantar.
15:21¿Usted me puede ayudar?
15:22Aquí, es que yo, como soy tan chiquitica, necesito ayuda.
15:24Pero vean lo fácil que es.
15:26Bueno, cuando se hace así, bueno, también hay eléctricos.
15:29Ah.
15:29¿Verdad?
15:30Sí, es que nos lo trajimos, pero también hay eléctricos.
15:32Ok, bueno, yo me voy a poner de pie para que vayamos viendo los diferentes sillones.
15:37Por ejemplo, este está súper lindo, es muy clásico también.
15:40Ese color es uno de los más solicitados.
15:41Se ve, es que se ve como muy, aparte de clásico, con muy buena calidad.
15:46Tiene los posavasos que también son importantes, que son bonitos y ricos.
15:51Y también usted me estaba hablando de un apartado navideño.
15:54Correcto, les comento, nosotros ya abrimos la agenda navideña para que ustedes puedan desde ya tener el Vanity, ¿verdad?
16:02Es una lista limitada por producción.
16:05No, no, no, no.
16:05Entonces, para que lo tomen en cuenta, el catálogo de Vanity está disponible.
16:11Recuerden que nosotros tenemos tasa cero con el pack credo mat.
16:14Ok.
16:15¿Verdad?
16:15También tenemos pago con la aplicación EMA.
16:19Ajá.
16:20Ajá, correcto.
16:21Y como en aproximadamente, como en 20 días, vamos a tener compra click para todas las personas que están fuera del GAM.
16:26Pero para que usted nos anda contando eso, imagínese usted la facilidad.
16:31Vean, poquito a poquito se los voy a enseñar para que la vean.
16:34Esto es lo que llamaba uno la coqueta.
16:36La coqueta.
16:37La coqueta.
16:37Peinadora.
16:38Peinadora.
16:39Coqueta.
16:39Vanity.
16:39Sí, de todo.
16:40Todo, de todo sirve.
16:42Y tiene muchos espacios para que ustedes guarden su maquillaje.
16:46De repente, si tienen, no sé, la secadora, la plancha.
16:51Esto está hermosísimo.
16:52Y es pequeño, en realidad, ¿no?
16:54Sí, bueno.
16:55Pueden diseñar.
16:56Es una de las Vanity que nosotros tenemos.
16:59Ustedes son los que mandan.
17:00Entonces, ustedes pueden diseñar el Vanity como ustedes decidan.
17:03Se les puede hacer, por ejemplo, la gaveta doble para que puedan poner la secadora, la plancha,
17:09el, ¿verdad?
17:10El cepillo, el eléctrico.
17:13Este, también pueden hacerlo sin estante, el espejo de lado a lado.
17:17El sobre lo pueden hacer totalmente sólido.
17:19Ahorita está muy en tendencia el corte cuarenta y cinco.
17:22Bueno, no trajimos en esta ocasión.
17:24Pero ustedes pueden decir entre boquete, corte cuarenta y cinco, perilla de perla, color blanco-negro,
17:29de todos los colores.
17:30Bueno, está espectacular, rústico, tu estilo, mueblería.
17:34Para que ustedes vayan a buscar, por favor, ese mueble que ustedes quieren para su casa.
17:39Yo sé que mi mamá en este momento debe estar diciendo,
17:41ahí está el mueble que quiero para la sala de hace dos navidades.
17:44Ya vi, con apartado navideño.
17:46Con apartado navideño.
17:47Y lo pueden apartar con veinticinco mil colores.
17:50Hombre, se imagina.
17:51Entonces, son increíbles noticias, como siempre, las cosas que les queremos contar aquí en Qué Buena Tarde.
17:56Así como aparecen en pantalla, los pueden encontrar en redes sociales.
18:00Así que, Karin, muchísimas gracias por acompañarnos el día de hoy.
18:03Gracias a usted.
18:04Quedé enamorada, ¿ahora qué vamos a hacer?
18:06Pero no voy con Ari porque huele a comida.
18:08¿Traemos el tatáfono?
18:09Sí, sí, tráigame el tatáfono.
18:10Bueno, pero veinticinco, ¿verdad?
18:12Ok.
18:13De nuevo, veinticinco mil.
18:13Ay, ay, ay, ay, ay.
18:15Ay, Fer, vea, ese silloncito, este pescadito, unos fresquitos, y el viernes en el partido de la CL.
18:24Ni me digas.
18:25Y el sillón.
18:26En el silloncito, claro.
18:28Bueno, estoy de nuevo acá con Marjorie.
18:30Ya, Marjorie, tenemos los pescaditos.
18:31Ya tenemos los pescaditos listos, ya que están doraditos, fueron tres minutos por cada lado.
18:35Es muy sencillo.
18:36Aquí tenemos ya una cucharadita del aceite de coco, que es lo que nos va a aportar el sabor.
18:40Y vamos a empezar a hacer que esta ollita suene.
18:43Ok.
18:43Vamos a ponerle, oiga cómo suena, oiga cómo suena.
18:47Además, qué rico el saborcito de la cebolla morada.
18:50Exacto, porque es más dulcito, entonces nos aporta más sabor.
18:53Aquí empezamos a dorar un poquito la cebollita.
18:55Vamos a poner ajito, que no nos puede faltar.
18:58Muy bien.
18:59Vamos a poner los chilitos de colores, porque vean que hoy vamos a tener una comida totalmente colorida.
19:06Qué rico, qué rico.
19:07Vamos a poner chilito dulce.
19:10Lo hicimos un poquito gruesito.
19:11Ve que las fajitas no están tan delgaditas, porque ellas van a cocinarse, van a reducir.
19:16Marjorie, ¿quiere que yo le haga aquí como...?
19:18Ay, sería usted, amor, con el tenedor, con el tenedor.
19:21Muy bien, perfecto.
19:21Ok, entonces ahí empezamos a dejar que eso suene y que empiecen a oler.
19:25¿Se siente ahí cómo va oliendo eso por ahí?
19:27A mí me encanta, a mí me encanta, ¿verdad?
19:30Todos estos olores, además del chile, la cebolla, la combinación.
19:34Exacto.
19:34Vamos a ponerle un poquitito de sal, porque le vamos a ir dando ahí salzoncito.
19:38Marjorie, y mira lo que me gusta a mí aprender a cocinar, porque en mi casa la cocina es mía.
19:44Ah, usted es el dueño de la cocina.
19:45Yo soy el dueño de la cocina en mi casa.
19:47Entonces, a mí me encanta todo lo que sea cocina aprender.
19:51Vean como ya se van viendo brillantes, se ven súper brillantes, se ven coloridos.
19:54Y ahí en ese momento vamos a ponerle un poquito de tomate.
19:59¿Por qué estos dos tomatitos?
20:00Porque vamos a empezar a hacer un caldito, que es lo que vamos a condimentar bien y darles sabor a chilito.
20:07Estos chilitos ya no son como los chilitos de antes, que eran totalmente, tú decías, un chile panameño y enchilaba increíblemente.
20:13Ya ahora es un poquito conseguirlos como realmente el chilito panameño.
20:17Pero entonces es muy fácil, vamos a hacer un truquito, vamos a picar un poquito de este chilito y vamos a ponerlo ahí porque nos gusta que pique.
20:24Y por otro lado vamos a coger este mismo tenedorcito que tiene usted acá y vamos a hacerle una huella.
20:29Eso es lo que yo había visto que hacía, como cuando no quería que picara.
20:33Pero siga, continúe usted.
20:35Muy bien, muy bien.
20:35Ok, entonces esto es lo que va a hacer que usted suelte el chile, pero que no sea exagerado si el chile es de los que pica de verdad.
20:41Pero si no, vamos a ponerle un poquito picado porque si queremos que nos enchile un poquito, si es caribeño, tiene que tener ese saborcito.
20:48Ok, en este momento ya ahí el caldito empieza a soltar, vamos a ponerle el juguito de limón, que también no nos puede faltar.
20:55Y vamos a utilizar un poquito de jugo de jengibre.
20:59¿Cómo hago para que este juguito de jengibre sea realmente verdadero?
21:03Que lo acabo de aprender, que lo acabo de aprender.
21:06Importantísimo, les vamos a enseñar en las damas en casa.
21:08El jengibre se pela con cuchar, no con cuchillo.
21:11Entonces empezamos a pelar el jengibre mientras usted sigue dándole vuelta ahí.
21:15Sí, siga.
21:16Estamos en dos cosas aquí, ¿verdad?
21:18Ok, entonces vamos a pelar el jengibre y luego lo vamos a rayar.
21:22Cuando ya rayamos el jengibre y tenemos todas esas topitas, como decir una zanahoria rayada que nos queda esa cascarita,
21:28vamos con las manitas bien limpias y vamos a estripar.
21:30Y cuando lo estripamos bien, entonces ahí es que nos sale este juguito.
21:35¿Por qué?
21:36Porque no queremos, esto es un poco como estopa, como seco, como es un poquito feo, desagradable cuando lo vamos a comer.
21:42Entonces, ¿qué es lo que queremos?
21:42Queremos el sabor, pero no queremos esa sensación en la boca.
21:45Ok.
21:45Ok, entonces vamos a ponerle el jengibre, que no nos puede faltar.
21:50Que yo le decía a Marjorie fuera de cámaras que seguro yo hubiese rayado el jengibre, lo echo en agua, que suelte y luego esa agüita.
21:56No, pero no porque no queremos agüita de jengibre, queremos jengibre puro, exactamente.
22:00Eso, eso, que aprende la gente que es con el jengibre así.
22:03Y en este momento vamos a usar la leche de coco, que normalmente podemos comprar los coquitos, le sacamos el coco, lo rayamos, lo pasamos por la licuadora,
22:12igual lo exprimimos y sacamos esta lechita de coco.
22:16Pues igual en los supermercados podemos conseguirla, exactamente, pero bueno, eso es cuestión de gustos.
22:21Esto es natural, natural.
22:23Esto aquí nos vamos a dar el gusto y esto que nos va a dar ese aroma delicioso que no nos puede faltar en la cocina caribeña, sin temor, un buen ramito de tomillo.
22:34Ok, ok.
22:35¿Qué le parece si yo sigo dándole vuelta a esto para poder que los aromas sigan emanando y le damos el pase a Marifer?
22:43Pues aquí nos quedamos y dejamos a Marifer por ahí.
22:45Es Marifer, mira, es que...
22:47Huele espectacular, ya quiero probar, pero también, ¿qué le parece, señora bonita, usar esa ropa que la hace sentir elegante?
22:58En cualquier ocasión, bueno, precisamente estoy con amigas mías, con Adriana Jones y también con Alejandra Mondol,
23:04que siempre nos ayudan con un montón de tips que son demasiado necesarios.
23:08¿Cómo están?
23:09Bien y estoy, María Fernanda.
23:10Gracias a Dios, muy bien y una modelo muy bella, como siempre.
23:13Pau, que es una muñeca.
23:14Hola, Pau. Bueno, ahora sí, ¿cómo estilizar algo para que se vea completamente elegante?
23:21Yo creo que a veces nos cuesta como entender cuál es la línea entre lo elegante y lo un poco más casual.
23:25Ok.
23:26Exacto, bueno, pero ahora traemos algunos secretitos para con lo que tienen en la casa siempre se vean divinas, súper elegantes y escojan algunas piezas que ahora vamos a aprovechar también que estamos en el mes patrio.
23:38Entonces vamos a hacer combinaciones muy lindas y con estas cositas o estos secretitos ustedes van a poder verse siempre espectaculares.
23:45Bueno, porque además son un montón de eventos los que pasan para las maestras, para la gente que trabaja en empresas diferentes y que les piden ir vestidos y uno dice, no tengo nada rojo.
23:56Es lo único que pensamos.
23:57Exactamente.
23:57Siempre decimos exactamente lo mismo.
23:59Aquí están ustedes para ayudarnos.
24:00Exactamente.
24:01También en las empresas les ponen código de vestimenta para septiembre.
24:04Cuando vamos a los desfiles con los chicos o los actos cívicos y por supuesto para las maestras que nos están viendo, a todas esas preciosas directoras, sí, que son unas bellezas, también para ellas está esta colección y estos tips de moda que vamos a dar para elevarnos ese look y vernos siempre elegantes.
24:21Empecemos de una vez porque ese outfit me mató para varias ganas, está súper lindo.
24:26Ok, Paola está llevando una blusa en color azul porque a veces pensamos que es solamente el rojo para el mes patrio, pero vean qué linda que luce y un tip para elevar el atuendo María Fernanda y chicas en la casa es llevar un pantalón que tenga estructura, un pantalón recto de vestir porque a veces decimos no solo jeans, me quedo con esto, pero saquemos ese pantaloncito de vestir del clóset y lo podemos llevar incluso con tenis y se ve súper bien.
24:53O siempre usamos el infaltable pantalón negro, pero a ver, eso se ve súper patrio, precioso, se ve súper clásica, muy linda y además los accesorios son importantísimos también.
25:05Sí, nosotros siempre decimos que los accesorios son como la fresa del pastel, ¿verdad? Y es que realmente representan el estilo de cada una, a la hora de escoger los accesorios nosotros vamos a decir, bueno, nos vamos a ver un poco más fashion, un poco más elegante, bueno, y ahora como es el mes patrio y todas andamos con Costa Rica en el corazón.
25:22Ajá, por supuesto.
25:23Vamos a agregarle un collar.
25:25No me diga que ese collar tiene el mapa.
25:28El mapa, a ver la belleza.
25:30Que no sé si habían visto ustedes, pero dicen que Google Maps nos ven como un cangrejito.
25:35Ah, qué bonito.
25:36Es nuevo, esa información es nueva, así que vean qué bonito.
25:39Ay, qué bonito.
25:39Voy a acercar porque quiero que por favor ustedes lo detallen bien.
25:43O sea, es permiso.
25:44Vean que no solamente es el mapa de Costa Rica, sino que además tiene unas piedritas hermosísimas, una en color rojo y otra en color azul.
25:52Exacto, esto es un diseño que va desde boceto hasta la pieza hermosa, tiene un baño de 24 kilates y bueno, lo tenemos que lucir con muchísimo orgullo.
26:02Pero además de eso, es un collar que por su caída nos va a estilizar y recuerden que todo lo que nosotros tengamos cerca de nuestro rostro nos va a iluminar.
26:11Las perlas, por lo general, lo que va a hacer es como levantarnos.
26:15Entonces, vean qué hermoso.
26:16Puede salir en la tarde, puede ir a sus eventos especiales para este mes patrio.
26:21Entonces, bueno, así está ahora Pau, se va a cambiar.
26:24Ah, bueno, y hace juego con la pulsera que es espectacular, con muchísimo brillo y los aretes que también por ser largos estiliza el rostro.
26:33Pues está precioso Pau, yo la dejo que usted se vaya a cambiar mientras vemos otras opciones que tenemos por aquí que tal vez podemos utilizar.
26:39Claro que sí María Fernanda, otros elementos que podemos utilizar para elevar ese look y si se vea elegante son, como lo dijimos, pantalones rectos.
26:49Entonces, siempre saquémoslos, por favor.
26:51Bellísimo.
26:52Ya lo vi.
26:52Ay, no hay palabras.
26:53Vean ese set, por favor.
26:55Es más, voy a correr esto un poquito.
26:56No hay palabras.
26:57Vean ese set.
26:58Vean la belleza.
27:00Y ese set, ¿sabe qué es lo que a mí me gusta más de los sets?
27:03Que, por ejemplo, podemos utilizarlo.
27:05Exactamente.
27:05El chalequito con el pantalón.
27:08Vean la belleza.
27:09Ahí ya se ve súper elegante porque además tiene pedrería, ¿verdad?
27:12Exactamente.
27:13El chalequito y el chaleco ya de por sí es como elegante.
27:16Es bellísimo.
27:17En sí.
27:17Y lo podemos llevar solito, María Fernanda, pero también le podemos colocar una blusita por debajo y queda precioso.
27:23Como está.
27:23Entonces, una blusita sí puede ser.
27:26Y por supuesto que vamos, vean qué lindo, esto es elegante.
27:29Y salimos de esa zona de confort, del jeans, la camiseta y esto lo podemos llevar igual a una actividad para ahora, septiembre, por supuesto que para los otros meses también.
27:39Pero para septiembre le sacamos el provecho poniéndoles colores patrios y también accesorios.
27:46Vean qué lindo un accesorio.
27:47La cereza del pastel, eso eleva el look y lo hace verse definitivamente muchísimo más elegante.
27:53Tenemos la suerte que tenemos tres colores en la bandera que son fuertes, son lindos como el rojo, el blanco, el azul.
28:02Pero también cuando queramos vernos elegantes, ven qué importante, tal vez las perlas, los accesorios.
28:09Pero también yo creo que se trata del tipo de prenda que escojamos, ¿verdad?
28:14Porque esta es una camisera de botones, es un pantalón que es un poco más como de lino o tirando como al lino.
28:20Sí, que tiene composición de lino, exactamente, es pantaloncito recto que luce muy bien.
28:25Vean, y esto lo llevamos al trabajo y queda precioso.
28:28Hasta con tenis.
28:28Sí, divino.
28:29Y también María Fernanda, vean por ejemplo, y en casa que nos ven para que tomen las ideas de las cositas que tienen y también de las cositas, por supuesto, que nosotros les podemos llevar hasta su casita.
28:41Pero vean esto, tan lindo.
28:43Y le ponemos accesorios, sale, vea qué precioso quedaría con accesorios.
28:47Y de impacto también acaba de llegar Paola, vieran ustedes.
28:50Ya llegó, qué hermoso.
28:51Vea qué lindo queda con esto.
28:53No, pero usted por qué va a decir, porque ustedes me hacen esto, de verdad, yo sé que en la casa deben estar igual que yo, enamorados de este set, está hermosísimo.
29:02Y ahora vamos a ver el siguiente vestido de Pao, porque ya Pao se cambió por un vestido camisero, ¿verdad?
29:08Este es un vestido camisero que igual nos va a hacer lucir elegantes, siempre.
29:14Igual lo llevamos con estiletos, con permiso.
29:16Lo podemos llevar con estiletos, lo podemos llevar con tenis, con zapatitos transparentes, con alpargatas.
29:23Pandalias.
29:23Divino, siempre queda bello.
29:25Y este tipo de vestidos, yo siempre les digo, lo puede lucir una chiquilla de 15, que se ve preciosa, de 30, 40, 60, 80 años, y van a verse espectaculares siempre.
29:36Y la clase siempre está ahí.
29:37Totalmente, por todos lados se va a ver.
29:39Y vean ahora lo que Ale le acaba de hacer con el collar.
29:42Ese collar está, uy, pero demasiado hermoso.
29:45Es que Ale, bueno, las dos, de verdad que tienen un talento impresionante para hacer todo este tipo de cosas.
29:52De verdad, es un arte, además.
29:54Pero vean qué cambió el solo hecho de ponerle accesorios.
29:58Ya eso, ella está lista para ir a una cena, ella está lista para ir a un almuerzo de trabajo.
30:04En fin, todas estas opciones ustedes las pueden conseguir tanto en Nana Jones Boutique como en AM by Alejandra Mondol para que ustedes vayan a buscarlas en este momento a redes sociales.
30:14Si usted de verdad tiene dudas hasta de cómo utilizar los diferentes atuendos y cómo hacer esta combinación tan maravillosa como ustedes dos, entonces les escriben a través de sus redes sociales.
30:25Claro que sí.
30:26Muchas gracias.
30:27Y tenemos un giveaway.
30:29Cuando termine el programa, visiten, nos dan chancecito para salir, nos visitan y entonces ahí pueden participar.
30:36En las dos páginas, en las dos páginas van a estar, miren María, ya quedó, vean cómo cambia, vean cómo ya tengo clase.
30:43Preciosa.
30:44Vean cómo ya ahora se quedó conmigo.
30:45Y le ponemos un collar y ya está lista.
30:47Si quiere me presta un collar mientras voy con Ari.
30:51Ari, ¿usted qué opina de este outfit?
30:54Ay, aquí se abre aquí.
30:55Yo lo que opino, primero que te ves hermosa.
30:59Gracias.
30:59Pero además que entre los muebles y el outfit, ¿verdad? Ya se quedó sin el caballo de este mes.
31:06Ya la quincena se me acabó.
31:08Exactamente.
31:09Pero bueno, gracias chicas.
31:10Gracias a ustedes.
31:11De verdad, muchísimas gracias.
31:12Vamos a continuar con más de que buena tarde, Ari.
31:14Así es, así es María Fernanda.
31:16Y es que al volver de la pausa, vean todo esto bonito que está por acá.
31:19Bueno, vamos a hablar del Festival Flores de la diáspora africana.
31:23Pongan mucha atención porque hay actividad y los vamos, les vamos a invitar para que vayan este fin de semana.
31:29Qué sabor de musiquita.
31:39Y es que ahora sí ustedes van a obtener información muy importante para una actividad, pero que no sea yo.
31:48Que no sea yo, sino que hoy tengo el honor de presentar a doña Carol Britton,
31:53quien es la directora de la Fundación Arte y Cultura para el Desarrollo.
31:57Y nos va a hacer una invitación porque se viene el Festival Flores de la diáspora africana.
32:02Así es, vamos a estar.
32:03¿Va a ser?
32:04Un gusto, un gusto de estar acá en el programa.
32:07Hola.
32:07Hola, hola.
32:08Un ambiente acá maravilloso.
32:10Así que muchas gracias.
32:11No, un placer, un placer.
32:12De verdad que es un honor tenerte por acá, pero invitanos porque se viene una actividad muy linda y ya está a la vuelta de la esquina.
32:19A la vuelta de la esquina para este sábado a las 10 de la mañana vamos a salir de Parque Morazán con un desfile donde vienen más de 36 agrupaciones de todas partes del país.
32:32Y luego continuamos en ese desfile hasta el Parque Nacional.
32:36Y ahí tenemos una serie de actividades donde acá nos acompañan varios de los emprendedores que van a estar ese día.
32:43Tenemos emprendedurismo, tenemos comida, gastronomía, afro, en fin.
32:48¿Qué es el Festival Flores de la diáspora africana? ¿En qué consiste el festival?
32:55Bueno, para esta edición tuvimos una serie de actividades que comenzamos en la Biblioteca Nacional con una exhibición de genealogía de familias afrocostarricenses.
33:05Luego tuvimos un festival gastronómico en Barrio Escalante, seguimos con la parte, un homenaje a Eulalia Bernard y ahora concluimos en el Parque Nacional.
33:18¿Verdad? Y como dijimos antes, tenemos una cantidad de actividades, el desfile con todos estos grupos que vienen de Limón, con estos trajes maravillosos que nos sentimos tan, tan orgullosos de portarlos.
33:31Además de eso, vamos a tener, por supuesto, a nuestro querido Tipi, que es el mariscal.
33:39Ya casi vamos a tener también a Tipi, a quien quiero mucho. Él sabe que lo estimo montones.
33:45¡It's soccer time!
33:46Lo queremos, lo hablamos.
33:47Muy bien. Doña Carol, vamos a tener no solamente el desfile, que para que la gente lo entienda bien, del Parque Morazán como quien va en contravía hacia la Biblioteca Nacional, por donde bajan los buses de Moravia, Guadalupe y todo eso.
34:00Ahí va subiendo. Y en el parque no solamente vamos a tener emprendedoras, sino que también comidita y conciertos.
34:07Y conciertos. Sí, vamos a tener más de 44 restaurantes. Fatty, Plantinta. Esas son los pequeños emprendimientos.
34:16Y 26 de comida. Así es que el que no pudo ir a Limón el 31, ya sabe que puede ir al Parque Nacional.
34:24Y en la tarde, entonces, tenemos a Master Key, a Johnny Mann, a Kenneth Mayorga y, por supuesto, el gran concierto con Martín.
34:33Voy a hablar con Tipi ahora, si me lleva, porque yo ya estoy acostumbrado a animar con Tipi.
34:37Así que ahorita hablo con Tipi.
34:40Pero, bueno, Doña Carol, agradecerte montones esta invitación, pero hoy tenemos aquí un poquito de lo que va a haber este sábado.
34:46Tenemos dos emprendedores. María Fernanda ya está con una de las emprendedoras, que precisamente va a estar el próximo sábado 6 de septiembre.
34:54Aquí endeudándome más con tantas bellezas. Vean, por favor, estoy con Doña Leticia Mason, que nos trae un montón de cosas hermosísimas el día de hoy.
35:04¿Cómo está? Muy bien.
35:06Primero, déjeme decirle que se ve hermosísima. Se ve muy linda.
35:10Hablemos de todos esos productos que van a tener en esta feria, porque definitivamente que son cosas que no vamos a encontrar en cualquier lado.
35:18Definitivamente estas son cosas únicas. Así es.
35:20Nuestro emprendimiento se llama Afromarket.
35:22Esto nació porque tenía yo la inquietud de que no teníamos un lugar, un sitio donde encontrar productos propios autóctonos de nuestra cultura.
35:32Entonces, nosotros tenemos productos tanto para la gastronomía, ingredientes propios, básicos, para poder darle el sabor que nos caracteriza, como todos estos artículos que son la mayoría son africanos.
35:45Estos de la tribu de Puno, este es de Ghana, por ejemplo, estas canastas tan hermosas son de Senegal, hechas a mano.
35:54Esta otra canasta que está por allá, esta es de Camerún, esta es de Tanzania.
36:00Tenemos productos de muchas partes de África, no pueden faltar estas estatuitas que son de la tribu Masai, que las encontramos en Kenia, en Ruanda y en Tanzania.
36:13Qué importante es el vestuario también, y yo sé que ustedes también van a tener por ahí ciertas piezas, pero yo necesito que ustedes le presten atención a estas que tenemos, por ejemplo, por aquí, que hablando de cosas diferentes, ¿verdad?
36:26Y de artículos diferentes, vean qué belleza, esto es como un collar.
36:30Es un collar.
36:30Que en realidad, no solamente se ve que está hecho con amor, sino que tiene una calidad espectacular, como todo lo que se hace, y además que es muy propio de la zona.
36:41Muy propio, este collar es hecho a mano, ¿verdad? Como todo lo que hacemos nosotros, esto es de cuero, estas fajillas son de cuero, y las conchitas.
36:51Un atuendo como el que anda ella, esto viste un montón, no necesita nada más.
36:56¡Ay, ves, Ari!
36:57Luce espectacular con eso.
37:00¿Tarjeta de crédito?
37:02Ya estamos, no, no, no, Dios mío, la quincena, no me han ni pagado, ya me la gasté.
37:07Hasta esto que son instrumentos musicales super propios de la región.
37:11Sí.
37:11Escuchen.
37:12Ah, María Fernanda, pero oye, ¿una melodía hizo?
37:19Eso se llama calumba.
37:21Una calumba.
37:21Sí, una calumba. Y esto es una jícara.
37:24Y con esto entonces hacen ese instrumento para sacar sonidos.
37:29En nuestra cultura es muy importante la música, hay una conexión espiritual con nuestros ancestros.
37:35Entonces no pueden faltar estos instrumentos que nos conectan.
37:40Y creo que además son estas piezas que hasta podemos regalarle a personas que queremos.
37:45Claro.
37:45Que quieren tener en su casa una pieza que además es de calidad, que nos trae recuerdos hermosísimos de dónde venimos también.
37:53Sí, de dónde se originó todo, ¿verdad?
37:56Exactamente.
37:56Y muy importante que, por ejemplo, estas canastas son hechas por mujeres viudas en África.
38:04¿Estas?
38:04Entonces, sí. Entonces, cuando adquirimos una canasta de estas, estamos contribuyendo con la economía de las viudas en África.
38:12Ay, pues me parece maravilloso y todo está lindísimo. Así que saben que pueden visitar no solamente la página, que ahí la tienen, sino que pueden ir a la feria para que puedan comprar todos estos productos.
38:23Claro que sí. En la feria va a haber...
38:26¿De todo?
38:26Sí.
38:27Esto es como una pincelada.
38:28Esto es una pincelada, nada.
38:30Ay, Ari, yo no sé qué vamos a hacer porque ahí usted también tiene unas cositas.
38:34Yo no sé qué va a hacer usted, María Fernanda, pero acá también le tenemos algunas cositas que usted podría comprar el día de hoy. Estoy yo acompañado con otro emprendedor, Glicerio Marshall Watson. Un placer, Glicerio. ¿Cómo estás?
38:47Un placer, amigo.
38:48Qué bueno tenerte por acá con una gama de productos muy bonita y todo fabricado por vos.
38:56Ahí escucho música. Tiene buena música. El Rinton tiene buena música.
39:04Póngale, póngale, ahí suena. Suena una bomba.
39:06Dígale que ya casi llamamos, ya casi llamamos, pero Glicerio, contanos qué tenemos el día de hoy acá. ¿Todo esto fabricado por vos?
39:12Todo hecho por mí, a mano.
39:14Ok, entonces contanos un poquito. Esto que está acá me causa mucha curiosidad. Contanos de esto por acá.
39:23Bueno, estos son collares así estilo africano, como cuesta conseguirlos aquí, entonces ahí invento, hago distintos diseños. Esto está con hilo, esto con cola de ratón, entonces ahí voy mezclando los colores.
39:37Este está con tela y con hilo.
39:39Ay, qué bonito.
39:40Y le pongo cuero también para variar, para cambiar, para que no esté todo igual.
39:44Aquí tenemos esto, lo que tenemos aquí es como parecido, ¿verdad?
39:47Parecido, sí. Todo es de, este es completamente de hilo. Este está combinado con tela y con hilo.
39:53¿Y serio?
39:53Con sus aretes y pulsera.
39:55Eso es muy bonito, ¿verdad? Porque puedes tener todo el set.
39:58Y contanos, ¿qué materiales estamos utilizando acá? ¿Qué tipo de materiales utilizas?
40:02Bueno, aquí tengo cuero, estoy trabajando con cuero ahora. Estos son piedras preciosas y de acero, cadenas de acero, aretes de cuero, pulseras de encuero.
40:15Y este material aquí es arcilla polimérica. Entonces, estos son diseños únicos.
40:21Al mezclar los colores, ahí quedó.
40:25Ahí quedó.
40:26Muy bien.
40:26No se repite.
40:27Y sí, no vas a encontrar entonces otro igual.
40:30Otro igual.
40:31Y contanos, es muy utilizado, Glicerio, el cuero, ¿verdad?
40:34Así.
40:35En este tipo de visitería.
40:36Sí.
40:37¿Sí?
40:37Bueno, al mismo.
40:38Ok. Este, ¿qué tenemos acá?
40:40Este sí es puro cuero con una grusa.
40:43Ok.
40:44Incrustada.
40:45Perfecto. Esto es como una especie de...
40:48Es la pulsera.
40:49La pulsera.
40:49Este es un juego completo. Pulsera, aretes.
40:51Muy bien.
40:52Y el collar.
40:53Muy bien. Esto, y tenemos bisutería que puedo utilizar tanto mujeres como imagino que también tenemos para hombres, por supuesto.
41:01Estos son los collares para hombres.
41:03Muy bien. Esos están muy lindos.
41:06Piedras preciosas, onyx. Y esta es piedra tibetana.
41:10¡Ay, qué manera! Esto que tenemos acá, anillos.
41:13Así es. Esos son los anillos.
41:15Sí, que creo que María Fernanda estaba buscando unos anillos, ¿verdad?
41:19Que le vayan con el atuendo que estaba viendo. Muy bien.
41:24Qué bonito. Y qué bonita la forma también de presentar los anillos, ¿verdad?
41:27Muy...
41:27Original.
41:28Original.
41:29Esto me lo enseñó la sobrina y mi esposa.
41:33La sobrina.
41:34Para que sea algo distinto, el librito y ponemos los anillos.
41:38Muy bien, muy bien. Aquí yo me traje esto.
41:40Ya está patentado.
41:42Para regalármelo.
41:43Sí.
41:43Qué detalle.
41:44Ahí está.
41:45Ahí está.
41:45Qué bonito.
41:46Es la combinación perfecta para María Fernanda.
41:48Qué bonito.
41:49Redes sociales para encontrarlo.
41:52¿A dónde lo encontramos?
41:53Instagram y en Facebook.
41:54¿Cómo?
41:54Como MW Design.
41:56MW Design.
41:58Ajá.
41:58Ok, perfecto.
41:59Y lo vamos a encontrar este 6 de septiembre ahí en el festival.
42:02En el festival.
42:03Ahí está.
42:03En el Parque Nacional.
42:05Con tipí.
42:06Con tipí.
42:06Tipí.
42:07Bueno, Glicerio, de verdad que es un honor tenerte por acá el día de hoy.
42:11Ya saben.
42:11Bueno, gracias a ustedes por invitarme.
42:13Búsquelo en las redes sociales, pero no solo eso.
42:16Búsquelo el próximo 6 de septiembre en el Parque Nacional.
42:20Vamos a disfrutar de ese festival, de ese pasacalles que va desde el Parque Mora Zagastia
42:24el Parque Nacional y después disfrutamos de conciertos y vamos a comer.
42:30Ahí tipí me va a invitar a comer entonces el sábado.
42:33Tipí.
42:34Claro que sí.
42:35La canción que les canto.
42:36Ay, ya tengo competencia.
42:38Es un juego para gozar.
42:39Es un juego para gozar.
42:41Hay que estar bien atentos.
42:43Tipí, qué belleza.
42:44It's soccer time.
42:45All right, brother.
42:47Qué felicidad, qué orgullo, porque además usted es una institución en nuestro país.
42:51Así que no es para menos que sea el mariscal de este festival.
42:55Cuéntenos un poco también de cuál va a ser su participación.
42:58Bueno, primero, muy agradecido y contento que me hayan escogido.
43:02Bueno, yo fui uno de los primeros en Costa Rica en inculcar esto.
43:06Ya vea qué está pasando ahora en Costa Rica.
43:09Toda Costa Rica yo fui el primero.
43:10Lo sabemos perfectamente.
43:12Y me siento muy orgulloso y complacido de ver cómo está cumpleando todo, ¿verdad?
43:18Pues yo estoy muy feliz de verlo también.
43:20Muchas gracias.
43:20Estoy contentísima que nos acompañe el día de hoy, porque si hay algo que usted le pone a la vida, es sabor.
43:26Y por eso, que buena tarde, prepárense, porque Tiny One.
43:29Ahí vamos, sí, sí.
43:30Tiny One.
43:31Empiezo hoy, eso es para calentar, porque el sábado Martín va a estar a las 6.30 en punto.
43:38¿En dónde va a ser el concierto?
43:40En el Parque Nacional.
43:41Al Parque Nacional.
43:42Pero a las 10 de la mañana ya empieza todo el sabor.
43:46Y yo caminando ahí, cantando, bailando con mis amigos.
43:49Pues acompáñen a Tipi y por favor, acompáñenos a todos nosotros en este festival tan hermoso.
43:55Yo le dejo el escenario que es suyo.
43:56Ahí ya, manera.
43:58All right, people.
43:59It's soccer time.
44:02A que pongan volumen a esta cosa para reventar aquí.
44:05Eso.
44:06Ahora sí.
44:08Come on.
44:09¿Y cómo se dice?
44:15¡Ay!
44:15¡Ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja!
44:17¡Ya!
44:25¡Opa!
44:26Ahora sí quiero que todas vengan a bailar conmigo ahora.
44:39Todas.
44:39¡Aj, ja, ja, ja!
44:40¡Aj, ja, ja!
44:41Tiny whining, is strict from country.
44:45Come home this season, looking for fun.
44:49Tiny whining, wait wait so long.
44:53No ship back home, welling down the town.
44:56i can be rump, i can be jump, i can do
45:02i wanna rumba, go to the soca, i wanna
45:10yes man
45:12tiny whining, while you boom boom
45:16tiny whining, while you boom boom
45:20tiny whining, while you boom boom
45:24tiny whining, while you boom boom
45:29wine mistyne, run up mistyne
45:36wine mistyne, run up mistyne
45:44oiga, anachef, plaka, venga plaka, ha ha ha
45:51eso, a los camadoros no puedo llamarlo porque está ocupado
45:56ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha ha
46:26por favor
46:28la que wane machine in mi system
46:33acondi rum
46:35acomi jump
46:37aconto
46:39la rojo y tamina su venga
46:41i wanna rumba
46:43folks to this soca
46:45i wanna
46:47opa
46:49tiny whiny
46:51while you boom boom
46:53tiny whiny
46:55while you boom boom
46:57tiny whiny
46:59while you boom boom
47:01tiny whiny
47:03while you boom boom
47:05ha ha
47:07Bueno, ya estamos de nuevo acá en la cocina con la chef Marjorie.
47:30Ahora sí, ya esto está listo.
47:32Como la hora de probar, después de esa sudada, vamos a sudar con el chilito ahora que está acá.
47:36Ay, es que huele riquísimo.
47:38Fieras que es que cuando se hace una comida así de deliciosa y cuando hay un preparativo, un agasajo, es porque vienen noticias.
47:48Y como yo siempre ando buscando el chisme, les traigo un chisme.
47:52Contame, contame.
47:53Les traigo un chisme porque a partir del 15 de septiembre de boca en boca empieza a las 2 de la tarde, mi Ari.
48:00¿2 de la tarde?
48:00Estamos felices, queremos que ustedes terminen de hacer los quehaceres de la casa, que terminen de almorzar con tranquilidad,
48:07que vayan a recoger a los chiquillos y que a las 2 de la tarde usted se siente con nosotros de 2 a 3 de lunes a viernes de boca en boca.
48:14Bueno, nuevo horario, ya lo saben.
48:16Ya el 15 de septiembre usted lo va a poder observar a las 2 de la tarde.
48:19Ya lo va a probar.
48:19Pero acá tenemos el plato listo, aquí se lo vamos a ver, que es el que ha pedido toda la tarde probarlo.
48:24Bueno.
48:25Recordarles a todos los amigos en la casa, la institución Seca, si quieren aprender a hacer estos platillos y todos los que quieran desde cero, desde principiantes,
48:32somos Seca, Centro de Educación Comunitario de Adultos en Atichu.
48:35Bueno, me parece maravilloso también para todas las personas que quieran experimentar también estos sabores, ¿verdad?
48:41Que son tan particulares y que nos da miedo.
48:43Uy, qué delicia.
48:43Nos da miedo y con ingredientes sencillísimos.
48:45Sencillísimos.
48:46Faina extra.
48:46Qué delicia está esto.
48:49Qué dicha que está rico.
48:51Qué lindo hubiera sido que me compartieran.
48:54¿Les deja a los compañeros?
48:55Que me compartieran.
48:56Pero no, ni a mí.
48:57Tenemos fila.
48:58Compañeros, ni a mí.
48:59No, no, no.
49:00Eh, eh, eh.
49:02Vea.
49:02María Fernanda, vea.
49:04Usted sí me aceptaría que yo le dé con mi tenedor un poquito de mi pescado.
49:09Ay, seguro que no.
49:10Ay, yo mejor me corro porque te lo van a devorar.
49:13Gillo se pone, no, Gillo no me acepta.
49:16Ay, pero es que Gillo es un poco más delicado con esas cosas.
49:18Yo soy piso de tierra, ¿sabes?
49:19Yo también, yo también.
49:20Sí, yo también.
49:21Guadalupe, por pista, Guadalupe, por...
49:22No, claro.
49:23Soy de Guadalupe.
49:24Y yo también, por supuesto, claro.
49:25Ah, por supuesto que sí.
49:26Hágale, hágale.
49:27Vea qué rico.
49:27¿Qué pasó, Dani?
49:32¿Qué?
49:33No, no, ya.
49:33Sabe como huele.
49:35Sí, sabe, sabe como huele.
49:37Exactamente, chef.
49:38Gracias por esta receta tan maravillosa.
49:40Nos vamos.
49:42Sigan disfrutando de la programación.
49:44Y usted estaba disfrutando del programa número uno de las tardes.
49:47¡Qué buena tarde!
Recomendada
47:16
|
Próximamente
48:07
51:24
52:49
49:03
49:18
50:05
50:26
49:20
49:24
53:09
48:55
49:36
48:24
48:24
46:21
47:43
39:51
49:27
5:52
50:44
48:26
52:19
49:47
Sé la primera persona en añadir un comentario