Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En diálogo con Exitosa, el exconsejero regional de Moquegua, Miguel Caya, explicó que la finalidad de presentar la denuncia contra Delia Espinoza, no es reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación. "Es una fiscal suprema que no ha cumplido una disposición", dijo.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Voy a explicar a la población lo siguiente, yo he presentado la denuncia no con la finalidad de que se reponga Patricia Benavides, yo he presentado la denuncia porque existe un funcionario público, en este caso una fiscal suprema, que no ha cumplido una disposición.
00:18La justicia tiene mucho que responderle a la justicia y eso que no se le investiga aún por las compras de las pruebas rápidas, por las decisiones que ha tomado como mandatario. Estoy en este momento acompañada en el estudio de Miguel Calla, quien es ex consejero regional de Moquegua, para justamente hablar sobre este rechazo del juez de la prisión preventiva contra Martín Vizcarra.
00:43Lo único que le han dado son seis meses de impedimento de salida al exterior, siempre existe por ahí el riesgo de que él pueda escaparse, pueda pedir asilo.
00:55Y vamos a hablar ahora con Miguel, quien ha presentado ya una apelación a esta decisión. Miguel, ¿cómo estás? Bienvenido, gracias por estar con nosotros.
01:03Cecilia, buenos días. Sí, en efecto, luego de haber escuchado el juzgamiento del doctor Víctor Alcocer, creemos y consideramos de que es muy injusto que se mantenga el señor Vizcarra libre.
01:20Cuando existe el peligro de que el señor pueda asilarse, pueda buscar asilo político en alguna embajada que tenemos en nuestro país. Y creo que el riesgo es altísimo.
01:31Más aún que el propio señor Vizcarra ha dicho que va a apelar la decisión del juez. Y la decisión del juez es simplemente medidas restrictivas como las de no acudir a alguna región fronteriza, no acudir a alguna embajada, no tener contacto con funcionarios de alguna embajada.
01:50Pero la pregunta es, si es que este señor ha anunciado que no va a buscar un asilo político, ¿por qué entonces está disconforme con la decisión del juez?
02:00Quizás porque no lo dejan viajar, no lo dejan viajar a las zonas fronterizas, ¿no? Es lo que él quiere.
02:07¿Pero para qué quiere? Para de repente...
02:09Porque es muy fácil fugarse del país, es una coladera tremenda. Tú te vas a Aguas Verdes, Miguel, y pasas no necesariamente por migraciones, o sea, simplemente cruzas a Guaquillas
02:20y ya estás ahí.
02:21O en desaguadero...
02:22O en desaguadero igualito, no cruzas y ya estás ya caminando.
02:25Lo mismo, lo mismo en Aguas Verdes.
02:27A veinte pasos está Bolivia, por eso es de que el señor Vizcarra creemos de que no quiere estas medidas restrictivas porque él tiene un plan.
02:36El plan que él tiene es de cruzar cualquier frontera y asilarse en Bolivia, en Brasil o en México.
02:45Y no solamente lo decimos nosotros, la propia Policía Nacional del Perú ha presentado una alerta de comando y desde este viernes también, Cecilia, ya se ha anunciado el resguardo a las embajadas de Brasil, de Bolivia y de México.
03:02Hay una disposición de la Policía Nacional del Perú para hacer vigilancia constante y permanente por el peligro de fuga de ese señor, Martín Vizcarra Cornejo.
03:11¿Cómo va la investigación? O sea, más que estar cuidando si se fuga o no se fuga, considero que el meollo del asunto es sentenciarlo si efectivamente hay afectaciones en los casos tanto de las Lomas de Hilo como el Hospital de Moquegua.
03:25A ver, tenemos las declaraciones de los empresarios que indican que han coimeado al señor Vizcarra.
03:33Las declaraciones del señor Hernández Calderón, que es el amigo personal de Martín Vizcarra, que ha dicho claramente y ha narrado los mensajes de texto, las llamadas telefónicas, las reuniones que él concertó para la entrega de estas coimas.
03:46Pero además, Cecilia, lo último que tenemos son las declaraciones de Edme Trujillo Mori, que actuó como gerente general del gobierno regional de Moquegua cuando Vizcarra era gobernador,
03:57que fue uno de los ministros de Martín Vizcarra también, muy allegado a Vizcarra.
04:01¿Qué ha dicho el señor Trujillo Mori?
04:03Que lo ha desmentido al señor Vizcarra y ha dicho claramente que la UNOPS solamente recomendaba y que quien entregaba la buena pro, quien tomaba la decisión final,
04:14si es que le entregaba o no le entregaba la buena pro a Obrainsa y al consorcio hospitalario, en el caso de Lomas de Hilo y el Hospital Regional de Moquegua, era Martín Vizcarra.
04:23Entonces...
04:23Siempre ha sido él el que toma la decisión.
04:25Pero Vizcarra siempre lo ha negado.
04:27Martín Vizcarra siempre ha dicho de que era la UNOPS quien había tomado la decisión.
04:31Pero ahora tenemos a un funcionario, al máximo funcionario administrativo del gobierno regional de Moquegua cuando Vizcarra era gobernador,
04:39el señor Edme Trujillo Mori, que ha desmentido a Vizcarra.
04:42Lo ha desmentido y ha señalado claramente de que fue Vizcarra quien tomó la decisión y no la UNOPS,
04:49lo cual evidentemente...
04:51El señor Vizcarra sabe que va a ser sentenciado.
04:53Por eso es de que alarga el proceso.
04:55¿Y cuánto falta para que pueda ser sentenciado?
04:57Porque antes de estar cuidando que se vaya o no se vaya,
04:59lo importante sería coger al lagarto por el cuello y sentenciarlo,
05:04si efectivamente ha cometido todos esos delitos.
05:07Acaba de culminar...
05:08Que en mi opinión personal sí los ha cometido, o sea, es más que evidente.
05:11Pero a veces la justicia es tan pero tan ciega,
05:13es muy ciega, que no bastan con testigos, no bastan con las pruebas,
05:19y todo al final se sale cayendo.
05:21¿Sabe Vizcarra que no va a poder postular?
05:23O sea, él lo sabe, pero sigue engañando a la gente de que va a postular.
05:27Lo más probable es que postule su hermano, es lo que dicen, ¿no?
05:29En Perú primero vaya a ir...
05:31Creo que tiene un hermano César o...
05:33Mario.
05:34Mario, o no sé, pero hasta donde yo sé,
05:37el que va a postular es su hermano.
05:39Él no va a postular, pero sigue siendo la cara visible,
05:41porque le encanta agarrar de tonta a la gente y decirle,
05:44oye, mira, yo voy a postular, no me dejan postular,
05:46porque él ya está inhabilitado, tiene tres inhabilitaciones.
05:49Y dentro de esa estrategia que él tiene, es justamente la de monitorear la campaña de su hermano,
05:56o monitorear la campaña de quien él decide como candidato de Perú primero,
05:59en libertad, en un asilo político, en el exilio que él propiamente está requiriendo y está planificando.
06:07Claro.
06:07La importancia, Miguel, es tener poder político,
06:11porque si él tendría una bancada dentro del Congreso,
06:14tendría cierta injerencia para poder negociar con el gobierno
06:17y poder paralizar sus procesos,
06:20porque si él no tuviera bancada en la próxima elección,
06:23quedaría totalmente desprotegido y no tendría nada con qué protegerse.
06:27Yo le he dicho...
06:28Y terminaría en la cárcel.
06:29La única posibilidad de que Martín Vizcarra no muere en la cárcel
06:32es que en el próximo Parlamento Nacional,
06:36sea en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores,
06:38tenga una buena cantidad de senadores y diputados,
06:42valga la redundancia,
06:43con la finalidad de poder
06:44nuevamente designar a los miembros de la Junta Nacional de Justicia,
06:49designar a los miembros del Tribunal Constitucional,
06:51elegir al defensor del pueblo,
06:53además de eso,
06:55de poder borrar todas sus inhabilitaciones
06:57y las inhabilitaciones que le vienen,
07:00las investigaciones que siguen
07:01y que todavía no han culminado dentro del Congreso de la República.
07:04Por eso es que si el señor Martín Vizcarra Cornejo
07:06no quiere morir en la cárcel,
07:08tiene su partido político
07:10que ganar la próxima selección general.
07:12Él lo sabe.
07:13No necesariamente ganar,
07:15sino pasar la valla y tener una representación congresal.
07:18Y él lo sabe.
07:18Y por eso es que él quiere quedar en libertad.
07:22Por eso era tan importante
07:23que el señor Vizcarra tenga prisión preventiva
07:26para que cumpla la sentencia.
07:29El señor Vizcarra no va a cumplir la sentencia
07:31porque el Poder Judicial le ha dado ya el salvoconducto,
07:34ya le ha dado la posibilidad
07:35de que en cualquier momento
07:36busque un asilo político.
07:38Ahora, conocemos al señor Vizcarra,
07:40sabemos de que él es muy hábil
07:42y no va a buscar asilo político la próxima semana.
07:45Si ahora está recorriendo todo el Perú,
07:46de repente cobrando por estas visitas,
07:49él va a hacerlo,
07:50él va a tocar la puerta de una embajada
07:53el mismo día que se va a dar lectura de la sentencia,
07:57porque él sabe perfectamente que cometió el delito,
08:00él sabe perfectamente que recibió estas coimas
08:02y él sabe perfectamente que todos los medios probatorios
08:04apuntan a que se le va a aprobar la responsabilidad penal.
08:08¿Cuál es la situación de las lomas de hilos?
08:10Y de pronto,
08:11a todos los que no conocemos mucho el caso,
08:13porque tú has sido consejero,
08:14¿cuál ha sido el modus operante?
08:17¿De qué es de lo que se le acusa
08:18respecto a Lomas de Hilo?
08:20¿Qué ha sido?
08:20¿Cuánto ha sido la afectación?
08:22En el caso de Lomas de Hilo,
08:23que es el caso más preocupante,
08:25no hasta la fecha,
08:27han transcurrido ya cerca de 13 años
08:29y no se cumple la finalidad pública.
08:32Estos 63 kilómetros de tubería
08:34que debió haber edificado Obrainsa,
08:38lo ha hecho totalmente mal.
08:39No solamente no se han cumplido los aspectos técnicos,
08:43sino que cada vez que se intenta abrir esta compuerta,
08:46esta compuerta colapsa.
08:48Entonces,
08:48no pueden llegar los 650 millones de metros cúbicos
08:52hacia las pampas de Hilo.
08:54Se han invertido en estos 13 años, Cecilia,
08:56se han invertido 580 millones de soles.
09:00¡Qué bárbaro!
09:00Y en esas pampas,
09:02que deberían de ser de ampliación agrícola en Moquegua,
09:051.500 hectáreas,
09:07no se siembra absolutamente nada.
09:08¿Y de quiénes son esas 1.500 hectáreas?
09:11¿De la población, de la comunidad?
09:13El señor Vizcarra licitó estas 1.500 hectáreas
09:17a 53 postores que hoy están siendo estafados.
09:22Porque el momento que licitó el señor Vizcarra,
09:24esas tierras no tenían un certificado
09:27de inexistencia de restos arqueológicos,
09:28no tenían un saneamiento físico legal de terreno.
09:32Les prometió agua por estos 63 kilómetros
09:35y 13 años después no llegan.
09:37Esos 52 postores...
09:38¿Cuánto costaba la hectárea en esa época?
09:40Hubo una recaudación total de más de 200 millones de soles.
09:44¿Por cuántas hectáreas?
09:45Por 1.500 hectáreas.
09:47O sea, vamos a sacar a ver,
09:48200 millones entre 1.500,
09:50no sabes aproximadamente cuánto costaba.
09:511.500 de 10.000 soles la hectárea,
09:5510.000 dólares la hectárea, Cecilia,
09:57que era el costo que se tenía en ese momento...
10:00200.000 de recaudación, 200 millones.
10:04200 millones.
10:06Ah, ok, 200 millones.
10:08Ese era el monto total que se recaudó,
10:10que el mismo Vizcarra hizo justamente toda la licitación,
10:16todo el proceso de licitación y que lamentablemente, Cecilia,
10:19hasta el día de hoy esas 53 empresas,
10:22en algunos casos agricultores,
10:25no están sembrando absolutamente nada.
10:28Esto es totalmente lamentable
10:30porque están esperando más de 13 años,
10:33se sienten estafados y lamentablemente no llega el agua.
10:37Hoy sabemos por la corrupción del señor Martín Vizcarra Cornejo
10:40por haber cobrado esta coima de un millón de soles
10:42a la empresa Obra Insa y seguramente Obra Insa se ahorró
10:45en materiales, en mano de obra y en otros insumos.
10:49Y por eso es que la obra está prácticamente inservible.
10:53Inservible.
10:54Y en el hospital de Moquegua, ¿cuál fue la situación?
10:56En el hospital de Moquegua, Vizcarra recibió 1.3 millones de soles
11:00según la teoría del Ministerio Público.
11:03En este caso, se ha podido demostrar efectivamente
11:06que el señor Vizcarra ha recibido esta coima
11:08hasta en seis entregas distintas.
11:11La última entrega fue el 20 de agosto del 2019,
11:17perdón, del 2016, cuando Vizcarra ya era Ministro
11:20de Transportes y Comunicaciones.
11:22¿Dónde se realizó el pago?
11:24En la casa del amigo de Martín Vizcarra,
11:27del señor José Manuel Hernández,
11:29que ya era Ministro de Agricultura,
11:31justamente propuesto por Vizcarra.
11:33Entonces, sienta a los empresarios de Ixa y de Incot,
11:37sienta al señor José Manuel Hernández a Martín Vizcarra en su domicilio
11:41y se hace la entrega de los últimos 60 mil dólares
11:45que le tenían que entregar los empresarios a Vizcarra.
11:48Le tenían como su saldo.
11:49Era el saldo que le tenían.
11:51Tú lo dices perfectamente porque hay también unos WhatsApp
11:55donde Vizcarra le dice a José Manuel,
11:57nuestros amigos tienen que culminar con el saldo.
12:01Tienen un saldo pendiente,
12:03refiriéndose efectivamente a la coima de un millón trescientos mil nuevos soles.
12:08Y tanto es así, Cecilia, mira,
12:10le estaban tirando como criollamente se dice cabezazo a Vizcarra,
12:15le estaban tirando cabezazo,
12:16pero José Manuel Hernández en sus declaraciones ha dicho
12:19que tuvieron que pagarle
12:20porque Vizcarra había asumido la cartera
12:22del Ministerio de Transportes y Comunicaciones,
12:25que es uno de los ministerios que maneja
12:27la mayor cantidad de presupuesto público
12:30para ejecución de obras públicas.
12:32Y obviamente los empresarios no querían quedar mal
12:35con quien daba las licitaciones,
12:38las buenas pro de esos proyectos de inversión.
12:40Muchos, muchos de ellos pues millonarios.
12:43Por eso es que le terminaron de pagar
12:44estos 60 mil dólares en la casa justamente
12:46de José Manuel Hernández.
12:48Entonces, estos son los casos que tienen
12:51a Vizcarra contra la pared.
12:52¿Cuándo crees tú, Miguel, de que se dé una sentencia?
12:55¿Cómo va el proceso?
12:56Mire, hay que ser sinceros,
12:59este juicio está avanzando
13:02a paso de tortuga embarazada.
13:05Sumamente lento.
13:07El Poder Judicial no prioriza este caso.
13:10Está teniendo una audiencia por semana.
13:14Y si tú ves, la audiencia no dura más allá
13:16de dos o tres horas.
13:18O sea, al mes, al mes,
13:21se hacen solamente efectivas doce horas.
13:23Doce horas de audiencia, Cecilia,
13:26en treinta días.
13:27Esto, lamentablemente,
13:29debe haber acabado en el mes de marzo,
13:32pero lamentablemente va a acabar,
13:33creo yo, si seguimos a este paso lento,
13:36en enero o marzo del próximo año.
13:39¿Qué es la estrategia que está buscando Vizcarra?
13:41La única estrategia de defensa que tiene hoy por hoy Vizcarra
13:45para no ir a la cárcel,
13:46para no pisar el penal de Barbadillo,
13:48es alargar el proceso lo más que se pueda,
13:52para que, por ejemplo,
13:54él pueda buscar la posibilidad de postular,
13:57o para que él pueda tener la posibilidad
13:58de buscar un asilo político,
14:00o en la, en el peor de los casos,
14:02para que él pueda fugarse de la justicia peruana.
14:05Por eso es de que no presenta a sus testigos,
14:09por eso es de que sus peritos presentan
14:10certificados médicos alargando el proceso,
14:13por eso es de que, inclusive,
14:14ha anunciado de que va a presentar
14:16pruebas extraordinarias al proceso
14:18que le permitan a él seguir alargando
14:21este proceso judicial,
14:22y por eso también,
14:23cuando el Ministerio Público ha hecho la propuesta
14:26de que se lleven a cabo dos o tres sesiones por semana,
14:29la defensa se ha opuesto,
14:31y ha dicho de que tienen múltiples casos,
14:33múltiples investigaciones,
14:35más de treinta investigaciones,
14:37que no puede tener tampoco el tiempo
14:39para poder desarrollar más de una audiencia por semana.
14:42Entonces, quien se cree inocente,
14:44y eso lo sabes tú perfectamente, Cecilia,
14:46quien se cree inocente,
14:48quiere que termine y culmine el proceso judicial
14:51lo más pronto posible,
14:53pero quien se sabe culpable,
14:55quiere alargar el proceso
14:56porque quiere pasar en libertad,
14:58seguramente algunas semanas más,
15:00como es el caso del señor Martín Vizcarra Cornejo.
15:02Claro, indudablemente,
15:03la estrategia es tener poder
15:05para poder protegerse
15:07y poder negociar al nivel político,
15:10que ya nos hemos dado cuenta,
15:11maneja todo el tema judicial,
15:13y es por eso que ustedes ven esta pugna
15:15que existe entre Patricia Benavides
15:17y Delia Espinosa.
15:19Patricia Benavides, indudablemente,
15:20es el nuevo...
15:21Yo le he puesto un nombre,
15:23no le he puesto como un arma,
15:24le he puesto como lo que es,
15:25la mucama de los congresistas,
15:2880% del Congreso
15:30tiene denuncias abiertas en la Fiscalía
15:32y además más de 10 procesos abiertos
15:35que tiene la señora Boluarta.
15:36Entonces, la mucama,
15:37que no tendría otra denominación
15:39porque la señora inteligente no es
15:41y todos nos hemos dado cuenta de ello,
15:44no tiene facultades ni facilidades
15:46que cualquier profesional podría tener
15:48después del ejercicio propio de su profesión
15:51y además que vas adquiriendo
15:53después de que vas estudiando.
15:55Entonces, la señora no sabemos si estudió,
15:57dice que no va a presentar su tesis.
15:58Entonces, la mucama, Patricia Benavides,
16:01que ha querido tomar por asalto
16:02junto con el gobierno,
16:04que ya estaba listo,
16:05la semana pasada,
16:07iban a tomar por asalto.
16:09O sea, uno de los bombardeos
16:10se dio allá en Irak,
16:12otro se dio en Qatar,
16:13estaban bombardeando
16:15las bases nucleares de Estados Unidos,
16:17las bases militares de Estados Unidos
16:19y el otro bombardeo
16:20se iba a dar aquí en la Fiscalía,
16:22donde la mucama tenía todo el apoyo
16:25de parte del Ministerio del Interior
16:28que decían,
16:29oye, vamos a hacer caso
16:30a la Junta Nacional de Justicia.
16:32Tenemos que poner a Patricia Benavides
16:35porque es lo justo,
16:37decían,
16:37no votemos a Delia Espinoza
16:38y pongámoslas a la mucama,
16:40porque lógicamente hay intereses,
16:42muchos intereses se mueven
16:44dentro de la Junta Nacional de Justicia
16:46y dentro de esos intereses
16:47hay mucha,
16:49pero mucha presión política
16:50y la justicia
16:51en ningún lugar del mundo
16:53debería tener este tipo de relación.
16:56Se supone que nosotros somos un país
16:57que tiene los poderes del Estado
17:00independientes,
17:01lo que dice nuestra Constitución
17:02cuando hablamos de la República del Perú
17:04dice, ¿no?,
17:05poderes independientes
17:06que tienen un control difuso entre ellos,
17:09pero en realidad no es así,
17:10el poder político
17:11tiene mucho que ver
17:12y en esa medida
17:14Miguel, por ejemplo,
17:15ha presentado una apelación,
17:18ha presentado una denuncia
17:19contra la señora Delia Espinoza
17:23y solicita su suspensión en el cargo,
17:25o sea,
17:26por meter a Vizcarra
17:28vamos a meter a la mucama,
17:29o sea,
17:31claro,
17:31eso es justamente lo que estoy diciendo,
17:33él denuncia a Delia Espinoza
17:35ante la Junta Nacional de Justicia
17:36y solicita su suspensión en el cargo
17:39para que entre la mucama del mal,
17:41la perversa.
17:43A ver, Cecilia,
17:43yo creo que...
17:44La que vive de limitación oral.
17:48Yo creo que no es así,
17:50no es tan cierto lo que tú dices.
17:51No, no, no,
17:51esa es mi opinión personal.
17:52No, no,
17:52por eso te digo,
17:53quiero explicar para la población.
17:54Mi opinión personal
17:54respecto a lo que ha dicho de la mucama.
17:56Quiero escuchar a la población
17:57o quiero explicar a la población
17:59lo siguiente,
18:00yo he presentado la denuncia
18:01no con la finalidad
18:03de que se reponga Patricia Benavides,
18:05o...
18:06Sino que se suspenda a Delia.
18:07Yo he presentado la denuncia
18:09porque existe un funcionario público,
18:11en este caso una fiscal suprema,
18:13que no ha cumplido una disposición,
18:16¿correcto?
18:17Una resolución o un acto administrativo.
18:20¿Qué es lo que le pasa
18:21a un funcionario
18:22de un gobierno regional,
18:24de un gobierno local
18:25que no cumple una resolución
18:27o un acto administrativo?
18:28No les pasa nada.
18:29Discúlpame.
18:30¿De verdad les pasa algo?
18:31Discúlpame.
18:32¿Qué les pasa?
18:32Pero yo soy abogado
18:33y se tiene que denunciar
18:34por omisión de actos funcionales
18:35y yo he hecho sentenciar
18:36hasta dos funcionarios
18:37por omisión de actos funcionales.
18:39¿Correcto?
18:39No sé cuál sea tu caso.
18:40No, no, no, no.
18:41Mi caso, yo te hablo de mis casos
18:42y con pruebas...
18:43Te digo, yo hablo acá
18:43de los medios de comunicación.
18:45Hemos visto a esta madre de familia
18:47que fue a poner una denuncia
18:49a la comisaría.
18:50En la comisaría
18:51omitieron sus actos funcionales
18:53los policías,
18:54llamaron al sujeto este,
18:55luego encontraron
18:56a la chica descuartizada
18:58en el departamento
18:59de este policía.
19:00Entonces, casos tan mediáticos
19:02como esto, Miguel,
19:04nos hacen dar cuenta
19:05de que efectivamente...
19:07Yo tengo dos sentencias
19:08de dos funcionarios
19:09que he hecho sentenciar
19:10por omitir actos funcionales
19:11justamente por no dar cumplimiento
19:13a las resoluciones.
19:13Y una vez que los sentencian,
19:14¿cuáles son sus consecuencias?
19:15Vamos a ver en este caso, Cecilia.
19:17En el caso de la señora Delia Espinosa,
19:19porque tú has señalado
19:19de que yo quiero
19:20que la señora Patricia Benavilla regrese.
19:21Yo simplemente hablé
19:22de Delia y de Patricia
19:23y decía la mucama del mal.
19:25La señora Delia Espinosa
19:25ha incumplido una resolución,
19:28ha incumplido sus funciones,
19:29ha atentado contra la ley
19:30de la carrera fiscal,
19:32ha atentado contra la ley
19:33del Código de Ética
19:34de la Función Pública
19:35y lo que debe de hacerse
19:36es, en primera instancia,
19:38conforme al reglamento
19:40de disciplina
19:41de la Junta Nacional de Justicia,
19:43la suspensión
19:44en el cargo de fiscal suprema.
19:46¿Para qué?
19:47A bien estando ahora
19:48la señora Patricia Benavilla
19:50suspendida también,
19:52a mi criterio,
19:52ilegal e inconstitucionalmente,
19:54los demás miembros
19:56fiscales supremos
19:57deban de elegir
19:58al interino,
20:00que así está señalado
20:01y mandatado
20:02en el reglamento
20:04de la Junta de Fiscales
20:06Supremos,
20:07que por un periodo
20:08deben de elegir
20:10a un reemplazante interino,
20:12tal como sucedió
20:13en los primeros días,
20:15en los primeros meses,
20:16cuando Patricia Benavilla
20:16dejó el cargo.
20:17Entonces,
20:18aquí no estamos pidiendo
20:19el retorno de Patricia Benavilla,
20:20que no se confunda
20:21la población,
20:22lo que estamos pidiendo
20:23es la sanción
20:24a un funcionario público
20:26que no ha cumplido,
20:28que no ha querido
20:28ejecutar una disposición,
20:31un acto administrativo
20:32señalado por un ente superior.
20:34Entonces,
20:34lo que deberá hacer
20:35la Junta Nacional
20:36de Justicia
20:36entiendo yo
20:37dentro del procedimiento,
20:39dentro de los plazos
20:40que en esta semana
20:41deberá pues emitir
20:42un pronunciamiento
20:43respecto al pedido
20:45que estamos solicitando
20:46que preventivamente
20:47se suspenda del cargo
20:48a la fiscal
20:49de la espinosa
20:50y luego de todo el proceso,
20:52luego de todas
20:53las investigaciones,
20:54luego de todo
20:55el debido proceso
20:56dentro de ellos,
20:57el descargo que debe hacer
20:58la señora de la espinosa,
21:00seguramente
21:00corresponderá
21:01la destitución
21:02conforme está mandatado
21:04y señalado
21:04en la ley
21:05de la carrera fiscal
21:05que la misma
21:06de la espinosa
21:07sabe y conoce
21:08perfectamente.
21:10Debe ser,
21:11¿no?
21:11Pero indudablemente
21:12esa pugna
21:13de poder ha evidenciado
21:14a todos los peruanos
21:15que la mucama,
21:16la mucama legal
21:17siempre se busca
21:18a alguien manipulable,
21:20a alguien que no tenga
21:21capacidad de pensar
21:22por sí mismo
21:23para poder ser
21:24la que limpie
21:25todo lo que hay detrás.
21:27Y por eso es necesario
21:27la reforma judicial.
21:2980% de congresistas
21:31que están siendo
21:33investigados
21:33en este momento
21:34que tienen una
21:35investigación abierta
21:36y además de ello
21:38más de 10 investigaciones
21:39contra Dina Boluarte
21:40y otras tantas
21:41contra personas
21:42muy allegadas a ella
21:44y estamos hablando
21:45también del portavoz
21:46del señor Hinojosa,
21:47que tiene mucho que ver
21:49en la muerte
21:50del señor Nilo Burga
21:51y muchas muertes
21:53alrededor de este gobierno.
21:54Alrededor de este gobierno
21:55hay muchísimas muertes.
21:57No olvidemos
21:57a Ana Cecilia Gervasi
21:59también
21:59que ha sido
22:01ella
22:01ministra de Relaciones Exteriores
22:04que simplemente
22:04un día
22:05amaneció muerta
22:06en su departamento.
22:07Ya lo olvidé.

Recomendada