Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
En diálogo con Exitosa, el secretario general del Sindicato de Trabajadores del INPE, Ángel Llancari, aseguró que los bloqueadores en los penales están "totalmente obsoletos" y criticó la falta de logística para evitar el ingreso de celulares a las cárceles.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...porque hay muchas cosas que nosotros hemos solicitado y no se cumplen.
00:06Uno de ellos, por ejemplo, es el tema de la ineficiencia de los bloqueadores
00:09que existen en los penales, totalmente obsoletos, no sirven para nada,
00:13es por eso que justamente los internos tratan de ingresar de cualquier manera
00:18estos artesantos celulares.
00:24Converso con Ángel Yancari, secretario general del Sindicato Nacional
00:28de Trabajadores Penitenciarios del Perú.
00:30¿Cómo estás, señor Yancari? Buenos días y bienvenido.
00:34¿Qué tal? Muy buenos días.
00:35Bueno, mucha gente está como respaldando estas intervenciones,
00:39estos operativos sorpresa que está realizando el presidente de la República
00:44junto al agente del INPE y los policías y el Ministerio Público a los penales.
00:49¿A ustedes, los trabajadores, qué les parece?
00:53Nosotros saludamos el hecho de que el presidente de la República,
00:56el presidente del INPE y otras instituciones estén haciendo esta partididad
01:00dentro de los establecimientos penitenciarios, ¿no?
01:03Porque esto nos permitirá a nosotros también que ellos vean también
01:07las dificultades con las que nosotros hemos venido trabajando, ¿no?
01:11Porque si bien es cierto, esto nos permitirá restructurar el TARC en esta institución,
01:16pero también hay que tomar en cuenta de que tenemos nosotros muchas limitaciones
01:20dentro de nuestro trabajo para poder cumplir eficientemente nuestras labores.
01:25Y que ya escapa a nuestra responsabilidad, ¿no?
01:28Pero sí estamos totalmente dispuestos a contribuir con lo que sea necesario
01:33para mejorar la seguridad que hoy en día, de otra manera, se necesita.
01:39Ahora, sin embargo, luego se siente que ese espíritu de colaboración no se condice con la realidad,
01:45¿no?
01:46Porque alguna explicación tiene que haber.
01:48Cada que hay un operativo encuentran celulares, cada que hay operativo hay chips,
01:51cada que hay operativo cargadores, cada que hay operativo droga, verduguillos y cosas de este tipo.
01:57Y claro, la idea es cómo entran.
02:00Y ahí son ustedes, los trabajadores, los que se ponen en una condición más o menos como de sospecha.
02:06¿Qué sienten ustedes? ¿Qué explicación le dan?
02:09Sí, efectivamente, pues nosotros también nos sentimos un poquito a veces fastidiados por ese tema
02:15porque hay muchas cosas que nosotros hemos solicitado y no se cumplen.
02:19Uno de ellos, por ejemplo, es el tema de la ineficiencia de los bloqueadores que existen en los penales.
02:24Totalmente obsoletos.
02:25No sirven para nada.
02:26Es por eso que justamente los internos tratan de ingresar de cualquier manera
02:31estos artefaltos celulares para poderse comunicar.
02:35Ahora, ¿cómo ingresan?
02:37Evidentemente los penales deberían estar dotados de materiales logísticos
02:41y de instrumentos necesarios para poder evitar justamente su ingreso.
02:45Nosotros no tenemos body scan, no tenemos ningún tipo de instrumento
02:49que permita rastrear o detectar estos artefaltos.
02:52Si a veces se detecta, se detecta justamente por la pericia del trabajador.
02:57Pero no tenemos los instrumentos como evitar que, por ejemplo,
03:00una persona lo puede ingresar en sus partes íntimas.
03:03¿Cómo lo detectamos bajo esta circunstancia?
03:05Tenemos esas limitaciones logísticas que las hemos pedido en reiteradas oportunidades.
03:12Existen escáner para los paquetes y estos escáner prácticamente en los penales
03:17están prácticamente obsoletos.
03:18O sea, no hay una forma como justamente evitar el ingreso de ellos.
03:22¿Niega usted que también ingrese esas cosas productos de corrupción de trabajadores de INPE?
03:30Mire, nosotros no negamos que por ahí pueda haber algún personal de la PENCO.
03:36Pero nosotros ponemos, digamos, en el sentido de que se detente,
03:41nosotros como circunstancia vamos a ser los primeros en el ingresar.
03:45Porque no podemos nosotros permitir que por uno o dos personas
03:48que de repente trabajen de forma inadecuada,
03:51se manche el honor y la dignidad de muchos trabajadores penitenciarios
03:55y esto se quiera generalizar.
03:57Ahora, yo tengo una dificultad ahí cuando usted dice uno o dos.
04:01A mí no me parece mi impresión.
04:03Claro, estoy hablando de una cosa muy subjetiva.
04:05Es cierto y se lo expreso.
04:07Porque en cada requisa, oiga, ¿hacen una requisa en el penal de Iquitos?
04:11Hayan lo mismo.
04:11Hayan una requisa en el penal de Trujillo, hacen lo mismo.
04:14Hagan una requisa en Lima, lo mismo.
04:17¿Perdón?
04:19Sí, sí, no.
04:21Digo, mi percepción no es que son unos pocos.
04:25No hay una sola intervención en algún penal
04:28donde el resultado final sea, no hayamos nada.
04:32En todos hayan y hayan una barbaridad.
04:38Justamente el mismo hecho de que los penales
04:41estén totalmente abarrotados
04:44con un vacinamiento total
04:46a que justamente se dan los incendios cuando se incrementen.
04:51Ok.
04:55Me espera un momento, señor Yancari, por favor.
04:58El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajos Penitenciarios
05:01está conversando con nosotros.
05:02Los penales han vuelto un punto central,
05:05neurálgico, importante en la lucha contra la delincuencia.
05:09Pensar que hace muy poco tiempo
05:11teníamos a un señor, Javier Yaque,
05:14que era presidente del INPE,
05:16que negaba en todos los tonos
05:18que habrían llamadas delincuenciales en los penales,
05:21que no ocurrían nunca,
05:22que eso no era cierto,
05:23que eso era un mito,
05:24que eso era un invento,
05:25una leyenda urbana.
05:27Cuando toda la realidad era contundente,
05:30bueno, hoy, claro,
05:32cuando se confirma,
05:35se reconfirma todo lo ocurrido,
05:37entra como eje de acción definitiva
05:39en la lucha contra la delincuencia,
05:41el control de las comunicaciones
05:42que salen de los penales
05:44para que puedan no solamente organizar,
05:47sino dirigir y perpetrar hechos criminales.
05:51Señor Yancari,
05:52¿estaba usted explicándome este asunto
05:54de lo que le preguntaba a propósito de
05:57cómo es que hay tantos operativos
06:00y en tantos operativos siempre encuentran cosas,
06:02lo que nos hace concluir en percepción
06:06que no son pocos los trabajadores.
06:09No es la excepción, lamentablemente,
06:11como usted señala,
06:12desde nuestra percepción,
06:13la que estaría probablemente metida
06:15en temas de corrupción.
06:19Sí, como le digo,
06:20sí puede existir personal de afectos,
06:23pero nosotros justamente censuramos
06:25a esos mismos trabajadores.
06:27En caso de que estos trabajadores
06:29sean detectados,
06:31nosotros, por ejemplo,
06:32como sindicato,
06:33no los respaldamos para nada.
06:34Al contrario,
06:35nosotros alentamos el hecho
06:36de que este tipo de situaciones
06:38se venga dando
06:39para también poder detectar
06:41a estos malos trabajadores.
06:42Porque justamente estos malos trabajadores
06:45son detectados por aquellos trabajadores
06:47que sí cumplen su papel eficientemente.
06:49Y ustedes como trabajadores,
06:52¿tienen algún mecanismo desde INPE,
06:55la institución?
06:56No como trabajadores,
06:56por supuesto,
06:57no es su responsabilidad.
06:58Usted como sindicato
06:59no tendría por qué hacerlo.
07:00Pero INPE,
07:01institucionalmente,
07:03¿tiene algunos mecanismos
07:04para identificar
07:06a estos malos elementos?
07:08Claro,
07:10nosotros tenemos una línea anticorrupción
07:12en donde cualquier persona
07:13que, por ejemplo,
07:15se vea afectado
07:17por temas de corrupción,
07:18que le hayan pedido
07:19algún tipo de lágrima,
07:20hay una línea directa
07:21anticorrupción
07:22en donde ellos fácilmente
07:23puedan denunciar
07:24tranquilamente
07:25para que no se vean expuestos.
07:27Sí,
07:27pero no estamos hablando
07:29de ese tipo de corrupción,
07:30estamos hablando de corrupción
07:31donde el delincuente
07:32jamás va a denunciar.
07:34Si yo quiero meter un celular
07:36y un agente de INPE
07:39me facilita,
07:40no voy a denunciar.
07:41Si yo quiero meter un chip
07:43y un agente de INPE
07:44me facilita,
07:45no lo voy a denunciar.
07:46Si yo quiero meter un Starlink
07:47que no puedo meter
07:48en mis partes íntimas
07:49ni siquiera una mujer,
07:50ni un hombre,
07:51ni nadie,
07:51porque un aparato satelital
07:54de Starlink no cabe,
07:55y un agente de INPE
07:57me facilita,
07:58yo no lo voy a denunciar,
07:59me refiero a eso,
07:59algún tipo de trabajo
08:00que hay de INPE
08:01para identificar
08:02a presuntos agentes corruptos
08:06de INPE.
08:08Por ejemplo,
08:09los penales
08:10tienen una central
08:11de monitoreo
08:12en donde justamente
08:14las cámaras
08:14permiten
08:15el accionar
08:16de cada trabajador.
08:18Los ingresos
08:18de los establecimientos
08:19penitenciarios
08:20la gran mayoría
08:22tienen cámaras
08:24que permiten
08:25justamente grabar
08:26cada movimiento
08:27de los trabajadores.
08:29Estas cámaras
08:30las que nosotros
08:30también hemos pedido
08:31pues que
08:32las centrales
08:33de monitoreo
08:33sean mucho más
08:34eficientes en su trabajo
08:36para poder justamente
08:37detectar
08:38cualquier tipo
08:39de situación
08:39anómala
08:40de algún trabajador
08:41que pudiera de repente
08:42prestarse
08:43para este tipo de situaciones.
08:44No tenemos estos filtros.
08:46Sí, sí,
08:46pero parece ser
08:47que o están malogradas
08:48o no los miran
08:49o no sirven.
08:51Efectivamente
08:51se necesita más eficiencia
08:52como usted dice.
08:53Ahora
08:54nos ha llamado
08:55la atención
08:56en estos días
08:57dos fugas
08:58en menos de una semana
09:00Guaral
09:00y después
09:01en Piura
09:02y me parece
09:03que se ha filtrado
09:04una información
09:04de que ayer
09:05también se ha frustrado
09:07una fuga
09:08en el penal
09:09de Guaral.
09:10¿Qué está ocurriendo?
09:11¿Qué explicación
09:11tienen ustedes
09:12como trabajadores?
09:14Sí, sí.
09:16Efectivamente
09:17esta fuga
09:18evidentemente
09:19vulnera la seguridad
09:20que debería existir
09:21en los establecimientos
09:22penitenciarios
09:23pero lamentablemente
09:25los establecimientos
09:26penitenciarios
09:27vienen trabajando
09:28con un déficit
09:29de personal enorme.
09:31Le comento
09:31por ejemplo
09:32en el penal de Piura
09:33son 11 torriones
09:34¿cuántos habían copado?
09:36solamente tres.
09:37¿Por qué?
09:37Porque justamente
09:37hay un déficit
09:38de personal
09:39que prácticamente
09:40no es el suficiente
09:41para que un penal
09:42pueda trabajar
09:43correctamente.
09:44sumado a ello
09:45la infraestructura
09:46que la que muchos
09:47establecimientos
09:48penitenciarios
09:49tienen
09:49no es la más adecuada
09:50y no se les ha dado
09:52el mantenimiento
09:52adecuado
09:53a los sistemas
09:54de concertinas
09:55a las rejas
09:56que de una u otra manera
09:58pues hace que
09:59este tipo de situaciones
10:01se les faciliten.
10:02Entonces
10:03todo eso
10:03es un abandono
10:04de muchísimos años
10:06ya, no es de ahora.
10:07Esto se ha venido
10:08en un tiempo
10:08desde hace mucho tiempo
10:09pero la desatención
10:11que se ha tenido
10:11prácticamente
10:12ya nos está llevando
10:14a un límite
10:14donde ya prácticamente
10:15nos está volviendo
10:16mucho más vulnerables, ¿no?
10:18Es decir
10:18que si no tenemos
10:20más fugas
10:20es porque
10:21a los internos
10:21les encanta estar adentro
10:22porque con las características
10:24deberíamos tener
10:25fuga más
10:26continuamente, ¿no?
10:29Es lo que justamente
10:30nosotros hemos tratado
10:31de estar frustrando
10:32por eso
10:32que la fuga
10:33el intento de fuga
10:34ha sido frustrada
10:35justamente
10:35por el
10:36servicio eficiente
10:38del personal de seguridad
10:39¿Cómo fue?
10:40Cuéntenos eso
10:42Ángel Yacari
10:43está con nosotros
10:43Secretario General
10:44del Sindicato Nacional
10:45de Trabajos Penitenciados
10:46del Perú
10:46Ayer hubo un intento
10:48de fuga
10:48otra vez
10:49del penal de Guaral
10:50Cuéntenos
10:50cómo fue que se frustró
10:51por favor
10:51Había un intento
10:54de tal forma afortuna
10:56del pabellón
10:57hubo un interno
10:58que intentó salirse
11:00pero justamente
11:01en ese plástico
11:02el mismo personal
11:03se da cuenta
11:04y logra evitar
11:05este tipo de situaciones
11:06¿no?
11:07Hay que tener en cuenta
11:09que por ejemplo
11:09este decreto
11:10que ha salido
11:11va de una u otra manera
11:13pues
11:13movilizar
11:14a esta población
11:16penitenciaria
11:16porque va a recrudecer
11:18sus visitas
11:19le va a poner limitaciones
11:20y ante este tipo de situaciones
11:22posiblemente
11:23se va a esperar
11:23de que esta población
11:25penitenciaria
11:26pues reaccione
11:27de una u otra manera
11:28O sea
11:29le parece que
11:30la decisión
11:31del gobierno
11:32en la declaratoria
11:33de emergencia
11:33de restringir
11:34algunas cosas
11:35como por ejemplo
11:36el asunto este
11:37del apagón
11:38el tema de las visitas
11:39y otra cosa más
11:39podría generar
11:41un efecto
11:41contraproducente
11:42reacción de los internos
11:44contra ustedes
11:45Exacto
11:47nosotros
11:47saludamos
11:49este tipo
11:49de iniciativas
11:50¿por qué?
11:51porque va a ser
11:52beneficioso
11:52
11:53pero también
11:53quisiéramos
11:54que tomen en cuenta
11:55las limitaciones
11:56que nosotros tenemos
11:57las limitaciones
11:58personales
11:59las deficientes
12:00infraestructuras
12:01la de repente
12:03también
12:03la ineficiencia
12:04de repente
12:05para poder
12:06nosotros
12:06tener los materiales
12:07logísticos
12:08que no tenemos
12:09¿no?
12:10Entonces
12:10eso hace que
12:11de una u otra manera
12:12se pueda seguir
12:12vulnerando la seguridad
12:13las reacciones
12:14de los internos
12:15a veces son
12:16pues con intentos de fuga
12:17con rellertas
12:18y con otro tipo
12:19de situaciones
12:20que se pudieran
12:20necesitar
12:21en los penales
12:22como digo
12:23nosotros como servidores
12:24penitenciarios
12:24vamos a afrontar
12:26este tipo de situaciones
12:27pero tampoco
12:27nadie compensa
12:29ni nadie dice
12:30las deficiencias
12:31que a veces
12:31nosotros tenemos
12:32para tener que afrontar
12:34este tipo de situaciones
12:34frente a esas
12:35frente a esas deficiencias
12:37y limitaciones
12:38¿están proponiendo
12:39alguna acción
12:39de protesta
12:40algún mecanismo
12:41para conseguirlo?
12:43
12:43evidentemente
12:44nosotros ya
12:45pues no
12:45en esta situación
12:46donde nos vemos
12:47un poquito
12:48acorralados
12:49vamos prácticamente
12:50ya
12:51asumiendo
12:51una posición
12:52también
12:52defensiva
12:53en salvaguardos
12:55de nuestra propia
12:56interioridad
12:56y de nuestra propia
12:57familia
12:58porque somos
12:59nosotros los que
13:00nos exponemos
13:00y damos la cara
13:01a esta población
13:02tan difícil
13:03y con las limitaciones
13:04que nosotros tenemos
13:05pues nos sentimos
13:06mucho más vulnerables
13:07¿qué cosa van a hacer?
13:10estamos próximos
13:11de repente
13:12de iniciar
13:13una medida de fuerza
13:14probablemente
13:14una huelga
13:15nacional y de su vida
13:16¿no?
13:16¿y cuando dice
13:18próximamente
13:19a cuándo se refiere?
13:21probablemente
13:22a partir de
13:23los primeros días
13:24del mes de noviembre
13:25ok
13:26en pleno estado
13:27de emergencia
13:28lamentablemente
13:30nos vemos forzados
13:31a esta situación
13:32porque no tenemos
13:33ya de otra manera
13:33también
13:34como contrarrestar
13:35quisiéramos nosotros
13:36presentar
13:37con mejores condiciones
13:38de infraestructura
13:39con mejores condiciones
13:40logísticas
13:41con mejores condiciones
13:42remunerativas
13:43y pues no evidentemente
13:44con lo que por
13:46derecho
13:47nos corresponde
13:48pero no nos hemos
13:48sentido escuchados
13:49gracias señor Yancari
13:50¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada