Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
En diálogo con Exitosa, el exjefe de la DIRCOTE, José Baella, indicó que, cuando Erick Moreno, alias 'El Monstruo', llegue al Perú, policías retirados y en actividad que se han vinculado al criminal serían capturados.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lógicamente tengo conocimiento de que conforme venga va a haber muchas más capturas de policías en actividad inclusive que los han estado ayudando, porque esto es toda una gama, toda una gama y es una relación muy grande.
00:14Hola, bienvenida al general de la Policía Nacional en Retiro, al general José Baella, ex jefe de la Dirección contra el Terrorismo, DIRCOTE. Bienvenido, general Baella, a Exitosa.
00:26Gracias, gracias por la invitación, buenas noches.
00:28Muchas gracias por estar aquí. Vamos a hablar del monstruo. El tema con el monstruo es que él ha sido capturado en Paraguay y hay muchos cuestionamientos, ¿no?
00:48Hay varios cuestionamientos y quisiera comenzar por el principal, que no es porque le creamos al monstruo, porque él implicó a la Policía Nacional señalando que le daba protección.
01:03Es porque los peruanos sabemos que la Policía Nacional está corrupta como cualquier otra institución en este país y no nos podemos tapar los ojos.
01:15Entonces, no es ilógico pensar que después de tanto tiempo de buscarlo o cómo logró salir del país el monstruo, fue por protección de algunos malos policías.
01:34Claro. Sí, definitivamente que sí. Usted tiene toda la razón. ¿Y qué es lo que está sucediendo?
01:41Bueno, primeramente tenemos que saludar a lo que es la situación actual de que se ha capturado a un psicópata, se ha capturado a un delincuente.
01:48Y lo más interesado en capturarlo ha sido la policía peruana, no los paraguayos. Hay que empezar por ahí.
01:53La necesidad era de la policía peruana. Los paraguayos simplemente han colaborado con la policía peruana.
01:58Y para eso ha habido, digamos, ciertas coordinaciones previas en cuanto a personal que ha viajado allá y especialmente en cuanto a la información que se les ha presentado a la policía paraguaya.
02:09Un informe muy prolijo de inteligencia donde se habla de las características, el perfil, los teléfonos que, digamos, estaban cerca a él, las personas que pululaban a él cerca, el tiempo de permanencia.
02:22Un informe muy detallado. Y eso ha servido personalmente porque se ha coordinado previamente.
02:27Respecto a lo que usted me dice, sí pues, estamos pasando por una crisis institucional en la Policía Nacional.
02:33Y esa crisis tiene que ser zanjada porque los peruanos no podemos pensar en una policía corrupta.
02:39¿Cómo se zanja? En Colombia incluso hubo una reorganización donde se tuvo que sacar lo bueno y lo malo y se sacó a 20.000.
02:50Y yo estoy del idea de que se tiene que hacer una modernización de la Policía Nacional. Urgente.
02:55Y eso implica pues una modernización especialmente empezar ya a las especialidades.
03:03Si no hay una especialidad en la Policía Nacional como la investigación criminal o la inteligencia, la criminalística o el orden de seguridad, estamos hablando de una situación irreal.
03:11La policía tiene que especializarse.
03:13Si no se especializa el oficial o el suboficial que sale, egresa de una escuela de formación, sus 35, 40 años tiene que ser en una especialidad.
03:22Igual que los médicos, igual que los abogados, igual que cualquier profesión.
03:26Porque al contrario, salimos de la escuela y queremos ser aviadores, queremos ser salvavidas, queremos ser de orden público, queremos ser de investigación y no hay un direccionamiento.
03:34Pero muy especializado que sea si está podrida la fruta.
03:38Parte de la modernización es esto.
03:41¿Por qué?
03:41Porque los suboficiales que ingresan, pues hemos tenido 26 escuelas.
03:45Imagínense ustedes.
03:47¿Sabe lo que es mantener 26 escuelas?
03:49Instructores, catedráticos, equipamiento, mantenimiento.
03:54Es demasiado.
03:55Pero suboficiales solamente no, los oficiales también.
03:59El comandante general de la policía, ahorita nada más acaba de ser suspendido por el Poder Judicial por una situación bastante irregular y no sabemos por qué sale a dar conferencia de prensa.
04:11El problema está de que los suboficiales es la mayor cantidad que tenemos.
04:16De los 140 mil que somos, por lo menos son 100 mil suboficiales.
04:20Es una cantidad enorme.
04:21Oficiales también, y lógicamente, y si hay oficiales comprometidos, bienvenido sea, parte de la modernización.
04:28Pero tenemos que darle especialmente al suboficial porque el suboficial es la base de la institución.
04:31Pero es una vergüenza que la cabeza esté comprometida en hechos corruptos.
04:36Totalmente, totalmente.
04:37Totalmente porque los peruanos estamos cansados de corrupción, estamos cansados de impunidad.
04:41Y si uno ha cometido un delito, pues tiene que hacer un paso acostado.
04:45Tiene que hacer un paso acostado y se tiene que ser juzgado.
04:47La institución no puede estar pasando por esas cosas.
04:49La institución tiene que estar por encima de todo y, lógicamente, en favor y ganarse la confianza de los peruanos.
04:56Creo que este operativo es ganarse la confianza de los peruanos,
04:58pero tampoco hay que hacerle mucho caso a este sujeto denominado el monstruo porque es un delincuente, pues.
05:05Es un delincuente y un delincuente no es de ahora.
05:08Pero este monstruo ha logrado hacerse tan monstruo porque tenía a su alrededor policías.
05:16Así es, sí.
05:17Y lo ayudaban.
05:18Y lógicamente tengo conocimiento de que conforme venga va a haber muchas más capturas de policías en actividad,
05:26inclusive, que los han estado ayudando porque esto es toda una gama, toda una gama y es una organización muy grande.
05:32Es una de las organizaciones, ¿ah?
05:34No es que estamos con esto de la captura, ya se van a terminar las extorsiones en Lima,
05:38ni en La Libertad, ni en otros sitios.
05:40Es parte de lo que está haciendo la Policía Nacional, que es poco, pero lo está haciendo, ¿no?
05:46Y esto puede llevarse de encuentro a policías, a políticos, la gente.
05:55Es decir, ¿esto está tan podrido porque hay plata?
06:00Es decir, la policía, la política, el Ministerio Público, el Poder Judicial, ¿todo está tan podrido por la plata?
06:10Nuestro sistema de justicia, la verdad que está, pues, no es un sistema de justicia como los peruanos queremos, ¿no?
06:16Pero, digamos, el inicio del Código Procesal Penal acá en el Perú no era para nuestra realidad.
06:24Es un código garantista, es un código que le da a favor, lo favorece al delincuente siempre.
06:30No es a favor de la población.
06:31Y esto se está manteniendo ya más de 20 años.
06:34Recién del año pasado ha salido la situación de que la policía retoma nuevamente la investigación.
06:39Pero después de 20 años, nuestros oficiales, nuestros oficiales, no creen todavía en la investigación.
06:43Porque la investigación tiene que pasar tiempo, tiene que, digamos, cultivar, hacer cuadros.
06:49Y eso es lo que estamos adoleciendo.
06:51Y eso es el problema ahorita que tenemos, ¿no?
06:53Pero también desde el Congreso de la República se han dado leyes que han beneficiado a los delincuentes.
06:59A los delincuentes.
07:00Especialmente minería ilegal, lo que es este crimen organizado.
07:04Y eso es la mata, ¿no?
07:05Eso es la mata.
07:06Por eso le digo, necesitamos una policía especializada.
07:09Una policía especializada con los recursos.
07:11Entonces, imagínense, ¿cómo es posible que a usted le extorsionan de este teléfono
07:15y este teléfono no pueda lograr la geolocalización?
07:18¿De dónde están llamando?
07:19¿Por qué?
07:20Porque no hay una voluntad política, por una decisión, un liderazgo,
07:23decirle a las empresas operadoras, oigan, ¿saben qué?
07:25Vengan para acá ustedes.
07:26Ustedes en las 5 tienen una oficina acá en la IRINCRI
07:28y inmediatamente viene la denuncia y se ubica el teléfono.
07:31¿Por qué no?
07:33Si la tecnología existe para ubicar a dos metros el teléfono.
07:36No quieren.
07:37No le da la gana.
07:38Es que no hay liderazgo, pues.
07:40No hay una voluntad política de hacer las cosas bien.
07:42Ese es el problema.
07:43Y hay algo que no quiero dejar en el aire.
07:48Hay algo que usted ha dicho.
07:49No le vamos a hacer caso al monstruo,
07:52porque el monstruo es una persona,
07:55un sujeto que ha secuestrado,
07:58es un sicario, es un delincuente,
07:59es un extorsionador,
08:01ha secuestrado a una niña de 12 años.
08:04Usted que ha luchado contra el terrorismo,
08:10que ha estado muchísimo tiempo en la DIRCOTE
08:14y que conoció de cerca a los terroristas,
08:18¿este sujeto, el monstruo,
08:21tiene algunas similitudes?
08:23Y se los pregunto porque hay una gran controversia
08:26entre si está bien o mal que vaya a la base naval.
08:31¿A usted le parece bien que vaya a la base naval?
08:34Mire, yo creo que este parásito
08:36tiene que ser sacado de la sociedad.
08:38Es como un cáncer.
08:39Y al cáncer hay que sacarlo.
08:41Porque si ese cáncer se le deja activo,
08:43si ese cáncer se le deja posibilidades
08:44para que nuevamente retome,
08:46eso va a retomar.
08:47¿Pero Chayapalca no es sacarlo de la sociedad?
08:49Yo creo que sí.
08:51Chayapalca, la base naval,
08:52lo van con uno.
08:52Pero se tiene que, digamos,
08:55extremar las medidas de seguridad.
08:58Porque no es una persona cualquiera.
09:00Pero entre Chayapalca y la base naval,
09:03si usted tiene la decisión,
09:04¿a dónde lo pone?
09:05Yo lo mandaría a la base naval.
09:06¿Por qué?
09:06Porque es una situación mucho más recluida.
09:09Son tres, cuatro personas, cinco personas,
09:11cuáles serían la quinta persona.
09:13Y es mucho más, digamos,
09:15más controlable.
09:16Porque hay una base naval,
09:17una base afuera de militares.
09:19Pero ahí estuvo Abimael Guzmán.
09:20Guzmán, ¿usted ve similitudes de maldad,
09:26de horror entre este monstruo y los terroristas?
09:33¿Sabe qué?
09:33Lo que veo en la mirada especialmente,
09:36él es un psicópata,
09:37es un manipulador,
09:39es un mentiroso,
09:40es una persona que es capaz de agarrar un cuchillo
09:43y clavárselo en cualquier momento.
09:45¿Por qué?
09:45Porque él tiene desprecio por la vida.
09:47Mira, tiene 35 años
09:48y toda su vida ha sido un delincuente,
09:50de pájaro frutero,
09:52etcétera, etcétera, ¿no?
09:54Todo lo que ha tenido que pasar.
09:55Y él no tiene desprecio por la vida.
09:57Ha ido escalando.
09:57O sea, de pájaro frutero,
09:59como usted dice,
10:00de un raterito
10:01y después mire lo que ha sido.
10:02Y cuando ha llegado, pues,
10:04se ha dado el lujo, pues,
10:05de insultar a la policía, ¿no?
10:07Deténgame.
10:08Yo soy.
10:08Yo soy lo máximo, ¿no?
10:10Y todavía se ha dado el lujo
10:11de amenazar a la familia del personal policial.
10:16Y eso, pues, es algo incontrolable.
10:18Nunca había sucedido, ¿no?
10:19Pero también yo creo que esto se tiene que resolver rápido
10:23por cuanto se le tiene que poner a buen recaudo
10:25para poder darle una sentencia, pues,
10:29condenatoria de una máxima pena, ¿no?
10:32De cadena perpetua.
10:33Porque no puede, no puede,
10:34este tipo de sujetos no puede estar.
10:36Él desprecia la vida.
10:38O sea, él no tiene valores.
10:40Matar a una persona para él es normal.
10:42Es normal porque es su escala de valores, ¿no?
10:45Y rodearse con una similitud, por ejemplo,
10:47cuando hay un hombre de un man,
10:48él se ha rodeado de mujeres, por ejemplo.
10:50La mamá, la conviviente, otras chicas,
10:54la que le maneja el aspecto financiero.
10:57Siempre con mujeres, ¿no?
10:58Siempre con mujeres, ¿por qué?
10:59Porque a veces...
10:59Son las más cercanas,
11:00porque más allá de sus guardias,
11:03las más cercanas, sus mujeres, la mamá...
11:06Y que supuestamente no lo iban a traicionar por el dinero.
11:10Porque imagínense,
11:11¿se acuerda de esta conversación con la mamá?
11:12Le reclamaba a la mamá,
11:14¿por qué me pides más plata?
11:15Le decía.
11:16O sea, que yo creo que eso es una situación, pues,
11:18de repente, problemas psicológicos, ¿no?
11:21Desde pequeño, qué sé yo, ¿no?
11:23Pero que eso, de una u otra manera,
11:26en el comportamiento se ve reflejado,
11:28porque es lo que buscaba confianza,
11:29de repente, en las personas más cercanas a él, ¿no?
11:32Y, sin embargo, es posible que por una mujer,
11:39por la mujer que convivía con él,
11:42con su pareja sentimental allá en Paraguay,
11:46por ella que es la que entraba y salía,
11:49la que hacía las compras,
11:51haya sido, pues, el talón de Aquiles.
11:54En estos casos, cuando uno investiga
11:56el crimen organizado,
11:57el principal, digamos,
12:02el movimiento que tiene que hacer la policía
12:04es buscar la ruta del dinero,
12:06es buscar el factor económico.
12:08Ahí se les tiene que dar y hacer el seguimiento
12:11para ver quiénes son los que, digamos,
12:13tenían el aspecto financiero.
12:15Acá se ha golpeado bien,
12:16se ha golpeado a la mamá,
12:17se ha golpeado a la conviviente en Bolivia,
12:20se ha golpeado a la que tenía el aspecto financiero,
12:23se ha golpeado al brazo armado,
12:24que era Yojair, un ex-policía,
12:25y otros más.
12:26Y yo creo que toda esa información
12:28se ha juntado casualmente
12:29y se ha buscado en el momento preciso
12:31para poder que le manden dinero,
12:33porque ya se le estaba acabando.
12:34Bueno, nadie, nadie ha desconocido
12:40que el Perú ha hecho su parte.
12:42El Perú definitivamente ha hecho toda esta...
12:47Cortó la ruta del dinero.
12:50Cortó.
12:50Y además puso en la cárcel a la madre, ¿no?
12:55Entonces, eso me imagino,
12:57presión psicológica.
12:58Presión psicológica, exactamente.
12:59Claro.
13:00Entonces, Yojairo, su brazo armado y todo esto.
13:03Pero cuando nos mienten
13:06que fue capturado por los peruanos,
13:10ahí también se exceden un poco, ¿no?
13:11Totalmente de acuerdo.
13:12Totalmente de acuerdo.
13:13Nosotros no tenemos autoridad
13:14para actuar en otro país,
13:15empezando por ahí.
13:16Y el hecho que vaya y me tome una foto
13:18y que diga ya lo tenemos,
13:19ya nos enteraron, es mentira.
13:20Esa es la verdad.
13:22Esa es la verdad.
13:22Y la situación es la siguiente.
13:25Paraguay lo tiene bajo su autoridad
13:27y las autoridades paraguayas
13:28son las que ahorita disponen de él.
13:31No hay acá que me lo entregan,
13:32inclusive no tienen por qué interrogarlo.
13:35Han mandado tres coroneles,
13:37y yo estoy en desacuerdo,
13:38porque tiene que haber una sola cabeza siempre,
13:40han mandado tres coroneles
13:41y lo están interrogando,
13:42y se están viendo,
13:42se están filmando.
13:43¿Qué es eso?
13:44El pesquisa no tiene por qué hacer esas cosas.
13:46El pesquisa tiene que ser reservado,
13:48tiene que ser secreto.
13:49O sea, es un show ese.
13:50Y eso creo que no es con un espacio.
13:52Yo estoy en contra de esa situación.
13:54Claro, lo que pasa es que sabemos que no pueden actuar en otro país,
14:00pero se nos dijo que había una coordinación.
14:03Lo que pensábamos es que se había viajado
14:06y que un grupo,
14:09se nos quiso hacer pensar que un grupo de peruanos
14:11estaba varias semanas allí colaborando.
14:16porque lo que nos dijo ayer la policía paraguaya
14:19es que la DEA sí ha colaborado.
14:21La DEA ha estado allí.
14:23Y es más, la DEA los ha ayudado
14:25hasta a cordonar.
14:27Sí, a cordonar la zona.
14:29Y nos dijo el símil del policía,
14:36no, el policía.
14:37¿El crimen organizado?
14:38Del crimen organizado.
14:39Nos dijo que la DEA incluso estaba apoyando en el control
14:45del penal de máxima seguridad que tenía.
14:48Claro.
14:48Entonces, la DEA sí estaba en una coordinación
14:52muy, muy estrecha
14:53porque también Estados Unidos tiene una,
14:58yo no sé si ya pidió la extradición,
15:00Hay una extradición por parte de ellos, sí.
15:02Pero, ¿quieren cinco extradiciones?
15:05¿Cómo es esto posible?
15:06Lo que pasa es que Perú también se adelantó
15:09y Perú tiene dos extradiciones por medio.
15:11Sí, claro.
15:11Y ahora, como ha ido el personal policial,
15:15especialmente Interpol,
15:16ya hay extradiciones que están, digamos, en curso.
15:19Pero no se pueden poner de acuerdo
15:21de cuáles son los delitos más pesados,
15:24más violentos,
15:25para que sea una sola extradición.
15:27En el Perú es una situación por un robo agravado
15:29y la muerte, el asesinato de una persona.
15:31Eso es grave, que son 12 años.
15:33Y el otro es por un julgamiento.
15:35Y los secuestros y todo lo demás.
15:37Pero la situación está que hemos mandado las carpetas
15:39por esos dos delitos nada más.
15:40Acá cuando venga ya se les jugará por otras cosas.
15:43Pero la situación está de que
15:44las autoridades paraguayas son las que tienen
15:47en estos momentos la facultad de decidir.
15:50¿Se puede expulsar?
15:51Por supuesto que se le puede expulsar.
15:53Inmediatamente, 24 horas.
15:54Pero es cuestión de...
15:56Es su decisión de las autoridades paraguayas.
15:58¿Y por qué Estados Unidos lo estaba buscando?
16:01Parece que hay una situación
16:03de lo que es tráfico ilícito de drogas.
16:05Y cuando hay tráfico de drogas,
16:06Estados Unidos presenta en cualquier parte.
16:07Claro, por supuesto.
16:09Así es.
16:09Pero y si tráfico ilícito de drogas
16:12es muy fuerte.
16:14Ahí hay el delito.
16:15Así es.
16:15Entonces, ¿y si sobrepasa lo que nosotros hemos pedido?
16:19Esa es la situación.
16:20Los paraguayos...
16:21Es que las extradiciones se dan en base a tratados.
16:25Y los tratados se dan en una extradición activa,
16:28una extradición pasiva.
16:29O también cuando no hay tratado
16:30es por principio de reciprocidad.
16:31Se lo entregan a uno nada más.
16:33Pero en este caso hay un tratado
16:34y hay que respetar el tratado.
16:36Y los delitos tienen que estar tipificados,
16:38tienen que estar el tiempo de duración de la pena,
16:40todo en eso, ¿no?
16:41Bueno, pero donde esté peor
16:43y si está peor tratado en Estados Unidos,
16:46que se lo lleven para allá.
16:47Que se lo lleven para allá.
16:48Claro, pero...
16:49Mejor, mejor.
16:50Yo creo que es lo mejor.
16:51Por eso, pero no hay que ser tampoco tan ilusos.
16:55Agradecemos a la Policía Nacional por esta captura.
16:57Bienvenido sea.
16:58Pero esto sigue.
17:00Vamos a este tema.
17:01Así es.
17:03Justamente.
17:04La presidenta de la República va a Perumín,
17:09va a la ONU y dice que vivimos en paz en el Perú.
17:13Yo no sé en qué Perú vive ella.
17:15Yo no sé si está fuera de la realidad,
17:19si es que solamente ella transita
17:22dentro del avión presidencial
17:25y dentro de los carros blindados.
17:32y ya se olvidó de cómo es caminar por las calles.
17:37El mes de agosto...
17:38¿Qué se tiene que hacer?
17:39El mes de agosto, 204 asesinatos.
17:42Y todos los días hay un 6.5 asesinatos.
17:44No hay un solo día que no haya asesinatos.
17:46Pero, general,
17:47las calles están intransitables.
17:50Matan a los choferes todos los días.
17:52Balean buses llenos de gente.
17:55Así es.
17:55Y, además, ya no solamente te matan por un celular,
17:59te matan por cualquier cosa.
18:00Entonces, ¿qué es lo que se puede hacer?
18:03Esto ya rebasó a la Policía Nacional.
18:06Totalmente.
18:06Estamos de acuerdo.
18:07Totalmente ha rebasado.
18:08Ya no es que te hemos tocado el suelo.
18:09Ya pasamos el suelo ya.
18:11Y esto va a continuar.
18:12Porque esto es un fenómeno que va en aumento.
18:15No es un fenómeno cualquiera.
18:16Al fenómeno hay que tratarlo con las causas.
18:18Y si no hay un liderazgo,
18:19no hay una voluntad política
18:21de combatir este fenómeno
18:22con acciones drásticas...
18:24Y no hay.
18:24No hay.
18:25Lamentablemente no está.
18:26No hay, porque nosotros hemos hablado
18:28hace varios meses...
18:30Y hasta ahora no pasa nada.
18:31No, y varias veces, y no hay.
18:34Y la presidenta parece que vive...
18:35En una burbuja.
18:35La tiene en una burbuja, exactamente.
18:37No parece que no conoce la realidad.
18:39No, pues es que está en su cofre,
18:41baja como una princesa,
18:44sale a ella,
18:45le cuentan el cuento de que es una reina.
18:50Sí, y eso está mal.
18:51Pues hay gente que está muriendo.
18:53Hay gente que está muriendo.
18:54Muere de hambre, muere por las balas.
18:58Asesinada, ¿no?
18:59Están secuestrando gente.
19:01Las atorciones están por todos lados.
19:02Pero, ¿qué se puede hacer?
19:04Ya, no tenemos el capitán.
19:08Sin el capitán no se puede hacer nada.
19:10Sí se puede hacer, pero como le digo,
19:12tiene que haber alguien que dirija,
19:13tiene que haber alguien que conozca el sistema.
19:15El problema está que no hay, pues.
19:16No hay 15...
19:17Y viene año electoral encima.
19:19Y eso es peligrosísimo, ¿eh?
19:21Yo, mire, yo no soy predigitador, nada,
19:24no veo el dedo, pero...
19:26Mira lo que ha pasado en México,
19:28mira lo que ha pasado en Ecuador,
19:29mira lo que ha pasado en Colombia.
19:30Tenemos 38, 39 candidatos.
19:32¿Usted cree que se le va a aseguridad
19:33a 39 candidatos?
19:35No, es imposible.
19:37Es imposible.
19:37Imposible, sí.
19:38Entonces, yo creo que hay que tomar las medidas,
19:40extremar las medidas de seguridad.
19:41Cada candidato debería extremar
19:43sus medidas de seguridad personalmente,
19:45porque, de lo contrario,
19:46esto se puede convertir, pues,
19:48en un asesinato cualquiera
19:49y van a valorar todas las elecciones, ¿no?
19:52Entonces, solamente nos toca cuidarnos
19:57a nosotros mismos.
19:59En la época del terrorismo,
20:00nosotros cerramos filas, todos los peruanos.
20:02Yo creo que es el momento
20:03de que exijamos cerrar filas, especialmente.
20:06Y uno de los actores principales
20:07para cerrar filas
20:08es darle, digamos,
20:10los recursos a la policía.
20:12¿Por qué motivo a las cinco, digamos,
20:14proveedoras de servicios
20:15no se les exige
20:16una oficina de Iringri, por ejemplo?
20:18Que le diga inmediatamente,
20:20ya, este celular,
20:20¿de dónde están llamando?
20:21En tal parte.
20:23En flagrancia, actúen.
20:25¿Por qué no?
20:26¿Por qué no se les exige?
20:27La tecnología la tienen ellos.
20:29Nosotros no tenemos la tecnología,
20:30nos la pueden dar.
20:31Pero hay que exigirles, pues.
20:33Y en lo contrario,
20:34si no quieren dar,
20:35pues hay que multarlas,
20:36multarlas convenientemente
20:38para que les duela, ¿no?
20:39Sin tecnología,
20:40la policía no es nada.
20:42Y la policía necesita
20:43estar por encima
20:44de la delincuencia.
20:45La policía necesita
20:46estar por encima de la delincuencia.
20:47¿Para qué?
20:47Para proteger a ese peruano
20:49que está siendo extorsionado.
20:51Salones de belleza,
20:52chifas,
20:53mototaxistas,
20:54salones de masaje.
20:55Eso es lo que está ocurriendo, ¿no?
20:56Antes que se me acabe
20:58el tiempo
20:59y para que la gente
21:01se haga una idea,
21:03en Colombia usted nos dijo
21:04que para una reforma
21:06de la policía
21:07tuvieron que salir
21:0820 mil.
21:09Así es.
21:09¿Por qué la corrupción
21:12es así,
21:13se expande?
21:14Se expande.
21:14¿En la Policía Nacional
21:15se ha hecho,
21:16aunque sea un sondeo,
21:17de cuántos se tendrían que ir?
21:19Mire,
21:19yo he hablado
21:20con el inspector general
21:21que es un conocido mío
21:24y le he dicho
21:26pues qué cantidad de gente
21:27has sacado tú
21:28y has sacado muchas,
21:30más de 1.500 efectivos,
21:32si no me equivoco.
21:33Pero 1.500
21:34no es nada
21:34a comparación de 20 mil.
21:36Es una buena cantidad, ¿no?
21:37Sí, claro.
21:38El menos en la policía
21:40es que internamente
21:41hace sus operaciones
21:42y se protege.
21:44Se protege.
21:45La situación está
21:45de que yo pienso
21:47de que la ciudadanía
21:48también dice, ¿no?
21:49Ya, ese es corrupto,
21:50este corrupto,
21:51sí, me pidió 20 sol,
21:52me pidió 20 sol.
21:53Hay que denunciarlo.
21:54Hay que denunciarlo.
21:55En Aramburú 550
21:56hay una oficina
21:58que atiende las 24 horas.
22:00Denunciémoslo
22:00para que esas manzanas
22:02podrías,
22:03las saquemos de la policía.
22:05Sí, pero no son uno
22:06o dos,
22:07como dice ahora
22:08el Minintero,
22:10Sanabria,
22:10que uno o dos
22:12que han ayudado
22:12al monstruo,
22:13uno o dos
22:14no han ayudado al monstruo.
22:15Yo pienso que eso
22:16se tiene que investigar
22:17porque no podemos
22:17quedar así como policía
22:19tampoco.
22:19Se está mancillando
22:20a la policía
22:21y eso se tiene que investigar
22:22y se tiene que
22:23llegar a los responsables.
22:24Si es verdad,
22:25los responsables
22:26tienen que pasar
22:28por una situación
22:29administrativa
22:29o una situación penal.
22:31Pero hay que saber
22:31la verdad, ¿no?
22:32Rapidito,
22:33porque me quedan
22:3430 segundos.
22:35siempre dicen
22:36que la policía
22:36cuando quiere
22:37atrapa.
22:38Es verdad, ¿no?
22:39Es verdad.
22:40¿Y sabe qué?
22:41Este,
22:42me viene,
22:43tenemos dos profus.
22:45Cerrón.
22:45Y el otro,
22:46el ministro,
22:47este...
22:48Silva.
22:48Silva.
22:49¿Dónde están?
22:49¿Y dónde están?
22:50¿Dónde están?
22:52¿Dónde están?
22:52¿Es el manto político
22:53o es que la policía
22:54no quiere?
22:55Exactamente.
22:56Muy bien,
22:56muchísimas gracias.
22:57Hemos estado
22:58con José Baella.
22:59Muchas gracias,
22:59general,
23:00por estar con nosotros.
23:01No sé.
23:01No sé.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada