- hace 2 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿cómo están? La Casa Blanca asegura que podría desplegar hasta tanquetas militares
00:18contra los migrantes en Chicago. Promete que será uno de los mayores operativos contra
00:23la migración en una de las ciudades más grandes del estado de Illinois. Pero, ¿cuál
00:28es el impacto de esa medida de presión de Trump? Analicemos los escenarios en el mapa.
00:33Bienvenidos.
00:41Por esta razón, les proponemos desplegar nuestro mapa y revisar algunos datos claves de lo que
00:46representan estos operativos migratorios a gran escala en Chicago. Vamos a identificar en
00:52nuestro mapa Mundi, con los colores de su bandera, a los Estados Unidos. Y es que la administración
00:57de Donald Trump está preparando una operación para reprimir la migración en Chicago. Hay
01:03que decir que el operativo incluirá el envío de vehículos blindados y el despliegue de
01:07más de 200 agentes de migración y control de aduanas. El famoso ICE. Hay que decir que
01:13el uso de una base naval de Gran Lagos como centro logístico también para el personal
01:19federal en contra de los inmigrantes. No solamente indocumentados, hay que decir, inclusive de
01:25aquellos que tienen estatus legal. Hay varios casos que se han ido denunciando a lo largo de
01:31estos meses. Un operativo que va a comprender dos fechas. Dos arrancaría justamente todo este panorama
01:40en otras ciudades y culminaría el 30 de septiembre. Es decir, es el plazo del despliegue de un operativo
01:46que está recorriendo diversas ciudades de los Estados Unidos. Según el servicio de migración y
01:51control de aduanas de Estados Unidos, ya ha deportado aproximadamente 200 mil personas desde que el
01:56presidente Trump asumió el cargo. Algunos de ellos fueron deportados a sus países de origen,
02:02como México, Honduras, Guatemala, mientras que otros fueron trasladados a terceros países. Algo
02:08irregular dentro de la normativa. ¿Ustedes recuerdan el caso de los 252 en El Salvador? Bueno, se utilizan
02:16terceros países. El Salvador, Panamá, Costa Rica, Ruanda, entre otras naciones. Subemos más datos a
02:22nuestro mapa. El diseño de esta operación se inspira en el despliegue que se efectuó en Los
02:27Ángeles y también en Washington, donde el Departamento de Seguridad Nacional aseguró haber
02:31ejecutado 5 mil arrestos hasta el mes pasado, es decir, agosto, donde se desplegaron 4 mil efectivos
02:37de la Guardia Nacional y 700 marines para apoyar a la policía en el control y represión de las
02:43protestas que se provocaron debido a estas redadas migratorias que emprende la Casa Blanca. Hay que
02:48recordar que muchas de ellas se realizan en sectores vinculados a la construcción, hoteles,
02:53restaurantes. Estamos hablando en áreas de trabajo, inclusive hasta han ingresado a hospitales y
03:01centros religiosos, incluidas las iglesias. Los Ángeles alberga a 10.6 millones de migrantes,
03:07lo que representa el 27 por ciento de su población total y el 22 por ciento de todos los nacidos en el
03:12extranjero que viven en Estados Unidos. Los principales países de origen de estos inmigrantes
03:17son México, Filipinas, China, India, Vietnam. Hay que enfatizar que las redadas migratorias
03:23se han intensificado en grandes ciudades estadounidenses, sobre todo gobernadas por el
03:29Partido Demócrata. ¿Qué implica esta política de estrategia directamente de presión o de intimidación
03:37o de miedo? Hoy vamos a hablar con un experto para que nos explique los alcances de la misma.
03:46Desde México nos acompaña Adrián Ramírez, analista internacional, presidente además de la Liga
03:51Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos. Adrián, qué gusto tenerte en el mapa de Telesur.
03:55Bienvenido. Gracias, Marcela. Perdón, te estoy confundiendo, Paola.
04:03No te preocupes, Adrián, tranquilo. Adrián, me gustaría para nuestros televidentes del mapa poder
04:07precisar esto. ¿Esta es una estrategia política? ¿Es una estrategia de presión? ¿Cómo calificar la medida
04:14que implementa la Casa Blanca contra los inmigrantes?
04:17Bueno, es una estrategia integral de política de guerra, es decir, es trasladar ya los escenarios
04:27a los escenarios de guerra para irse familiarizando con este modelo que desde Estados Unidos va cada
04:35vez más aumentando el proceso de involucramiento de fuerzas militares que vienen a reforzar esta
04:43acción del servicio de migración. Y lamentablemente significa un endurecimiento de la política que
04:53de por sí el Senado de Estados Unidos ya había identificado ciento, quinientos, diez denuncias
05:02de violaciones graves a los derechos humanos de personal bajo custodia. Una situación difícil.
05:13Una situación difícil, dice Adrián, pero en medio de este contexto también me gustaría
05:18poder profundizar este otro aspecto que tiene que ver justamente con esta política contra
05:25los inmigrantes, sobre todo latinoamericanos, que marcaba sin lugar a dudas la administración
05:30de Donald Trump. No solamente una estrategia de intimidación que ya tiene denuncias de violación
05:36de derechos humanos y hasta de derechos civiles por su condición, desde donde provienen, sobre
05:43todo de aquellos países que no cumplen las directrices de Washington. Pero el impacto
05:48también se genera sobre todo cuando se utilizan tanquetas militares, militarización de ciudades
05:54y esto representa sin lugar a dudas un aspecto fundamental dentro de esta medida de presión.
06:01¿Qué busca Trump? ¿Que la gente responda para justificar esa criminalización hacia la
06:06migración, Adrián?
06:09Paula, lo que busca detrás de todo esto es el entrenamiento militar y el acostumbramiento
06:17a este tipo de situaciones. Estaba mencionando tan solo de esas quinientas diez denuncias de
06:23violaciones creíbles, graves de derechos humanos, donde incluso hay cuarenta y una denuncias de
06:31abusos excesos y físicos y dieciocho denuncias de malos tratos a menores detenidos y también
06:39catorce denuncias en contra de mujeres embarazadas. Pero lo más grave de todo esto es que también
06:47se anuncia la utilización de estas llamadas armas poco letales como son las balas de goma,
06:53los gases lacrimógenos, es decir, se prepara para represiones masivas y desde nuestro punto de vista
07:02esto más allá de tener un sentido, una intención adecuada de una amenaza que pudiera tener la
07:13migración. En realidad lo que está es dirigiendo su discurso a este sector de MAGA que como oferta de
07:22campaña le ha pedido, le ha insistido en que endurezca la política migratoria. Además de que con
07:30ello también se daría otra situación importante que se ataca a las ciudades santuarias, por esto
07:38Chicago, Nueva York, Los Ángeles, están dentro de esa mira para tratar de restarle la influencia que
07:48tienen los demócratas en esas zonas y desde nuestro punto de vista también nosotros estamos visualizando
07:59este esfuerzo por amenazar a los migrantes para reclutarlos en sus fuerzas armadas, para usarlo con cárcel de grones en sus guerras de
08:12agresión en el mundo. Paola, eso es lo que estamos viendo. Migrantes les van ofreciendo que quieren regularizar papeles,
08:21quieren regularizar a sus familias, entonces se enlisten en las fuerzas armadas y esto es esos preparativos de guerra y por otro lado la salida de las fuerzas armadas federales en contraposición a soberanía a cada estado en Estados Unidos es una situación que conflictúa gravemente porque además no hay consenso para el territorio.
08:50para estas acciones, es decir, hay una violación grave a los derechos humanos y a la independencia de cada estado.
09:00Adrián, ¿cuál es la fuente de la denuncia que compartes con nosotros en el mapa de ese reclutamiento a cambio de legalización en Estados Unidos?
09:07Bueno, esto nos lo han estado comentando, son denuncias directas que nos llegan de personas amigas que están allá en Estados Unidos y que les están empezando a ofrecer la regularización de sus papeles migratorios a cambio de que se vayan enlistando en las fuerzas armadas.
09:26Esto ya se ha visto en otras ocasiones, vemos este reclutamiento y ya no solamente es el reclutamiento en estos grupos paramilitares de las empresas que venden sus servicios internacionales como los que están allá en Ucrania,
09:41sino ya también la petición para que se incorporen a las fuerzas armadas en Estados Unidos porque lamentablemente el modelo actual de Estados Unidos es la amenaza a todos los pueblos del mundo
09:56y sobre todo llevando a posiciones de la utilización de la militarización.
10:02Ya vimos esta aparente maniobra disuasiva que ocurrió allá en las aguas internacionales frente a Venezuela,
10:11donde hay una ejecución extrajudicial de personas sin haber ni siquiera una investigación de por medio,
10:17sin saber realmente qué contenían esos bultos que había en ese espacio.
10:23Y dicen que 11 personas fueron asesinadas y además cínicamente aceptando al mundo que ellos habían cometido ese delito de ejecución extrajudicial
10:38pasando por encima de cualquier norma internacional.
10:41Es demostrar que para ellos el estado basado en reglas es ese, ese es su modelo de países que respetan el modelo basado en reglas
10:56y esas son sus reglas de imposición.
10:59Y ahora también la población estadounidense está viviendo estos estragos donde gran parte del gasto militar consume el posible beneficio para los programas sociales allá en Estados Unidos, Paola.
11:18Y lamentablemente no hay muchas posibilidades de hacer un buen ejercicio de defensa de los derechos allá en Estados Unidos.
11:29La ACLU está haciendo una labor también importante esta organización que es la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles,
11:43pero no tenemos muchos recursos, muchos recursos para la defensa de los migrantes.
11:49Y insisto, este despliegue ya paramilitar o militar nos pone en grave riesgo a todos porque ya si lo están haciendo en su propio territorio,
12:00quiere decir que están en ensayos y entrenamientos para posibles invasiones y otros escenarios y preparan a sus fuerzas armadas en ese sentido.
12:09Ahí está la opinión de Adrián Ramírez, un panorama complejo que tiene un impacto también al propio interior de Estados Unidos.
12:15De esto vamos a profundizar, digo, con propiedad al regreso y lo hacemos revisando nuestra escala.
12:20A través del portal web de nuestra multiplataforma informativa Telesur, a la cual invitó a visitar, compartir las noticias y dar like, está titulando así.
12:38Gobierno de Trump revoca el beneficio del TPS para 250 mil migrantes venezolanos.
12:43La agenda contra los migrantes es promovida por el mandatario estadounidense Donald Trump y el gobierno de esa nación decide revocar ya el miércoles el estatus de protección temporal,
12:53el TPS otorgado a los venezolanos en 2021, lo que deja al borde de la deportación alrededor de 250 mil de esta nación suramericana.
13:03Asimismo, la Secretaría de Seguridad Nacional, Christine Noem, su secretaria, la titular de la cartera,
13:09anunció que no extenderá la protección otorgada por el gobierno del presidente Biden a cerca de 250 mil venezolanos y expira el próximo 10 de septiembre.
13:18Noem ha señalado además que extender el beneficio a los migrantes está en contravía del interés nacional.
13:24A través de un comunicado, ya el portavoz del Servicio de Inmigración y Ciudadanía ha explicado que no se ha decidido extender el TPS,
13:32dado el importante papel de Venezuela, decía en el tema de la migración.
13:37Sigue siendo uno de los aspectos que hoy vamos a seguir profundizando en el mapa.
13:42¿Por qué tratar de criminalizar la migración, lanzar tanquetas en las ciudades más grandes de los Estados Unidos?
13:49¿Pero qué impacto todo esto va a generar en esa propia nación y sobre todo en su economía?
13:55De esto hablamos al volver.
14:19Vamos a sumar otro elemento también para el análisis a través de la fotografía.
14:28Lo que tienen en sus pantallas es un collage de imágenes.
14:31Estamos viendo allí a migrantes, en su mayoría latinoamericanos.
14:35¿Qué hacen?
14:36Están trabajando en Estados Unidos, en distintos rubros.
14:39Ahí lo vemos, arando la tierra, en construcción, cosechando, aportando a la economía estadounidense.
14:47Los inmigrantes constituyen casi el 20% de la fuerza laboral de Estados Unidos.
14:53Y según datos preliminares de la oficina del censo, los cuales fueron además analizados por el Pew Research,
14:59revelan que el 45% de los trabajadores en sectores como agricultura, pesca y otros,
15:06de acuerdo a esta investigación y sobre todo su titular principal, Pew Stephanie Cramer,
15:12aproximadamente el 30% de todos los trabajadores de la construcción son inmigrantes,
15:18al igual que el 24% de los trabajadores de servicios.
15:21La pérdida de trabajadores inmigrantes se produce mientras el país registra su primer descenso
15:27en el total de la población inmigrante, luego de que el número de personas que se encontraban en Estados Unidos
15:32sin permiso legal e incluso con permiso legal alcanzó un máximo histórico.
15:37¿Sabe de cuánto?
15:38De 14 millones, tan solo el 2023.
15:47Lisbeth Meléndez nos acompaña vía telefónica con el mapa de Telesur.
15:52Lisbeth, qué gusto saludarte.
15:53Ya la tenemos en imagen, ya te puedo ver.
15:55¿Cómo estás?
15:56Esta es una cara de la moneda que pocos quieren ver, o por lo menos pocos quieren analizar.
16:01Se habla de medidas de presión, de la restricción, de pasarse por encima de la ley,
16:06todo eso bajo la administración del inquilino hoy de la Casa Blanca y sobre todo de su sector más cercano.
16:12Ahí está su secretario de Estado, Marco Rubio, que cuando hay reuniones para tocar el tema de inmigración
16:17es el primero en decir hay que deportar inclusive a terceros países.
16:21Pero esto tiene un efecto boomerang.
16:22Lisbeth, la economía, el desempleo, que además no es que sea incrementado de 4.2 a 4.3 para el mes de agosto,
16:31sino que sea estancado.
16:33¿Qué representa esto?
16:35¿Cómo lo leemos?
16:37Bueno, representa varias cosas muy importantes.
16:41La primera.
16:41Estabas hablando sobre algunos de los porcentajes de lo que representa la comunidad migrante en los Estados Unidos
16:47en cuanto a la fuerza laboral.
16:49Yo creo, sinceramente, que estos números son un poco más bajos de lo que en realidad son
16:55porque extenden el país entero.
16:59Pero cuando estás hablando de sectores muy importantes para la economía,
17:03tales como Nueva York, California, Washington, los estados del sureste de los Estados Unidos
17:09en cuanto a Georgia, Mississippi, sitios donde la agricultura es fuerte,
17:15la construcción es donde estaba más avanzada.
17:18En esos sitios casi un 70% de los trabajadores agrícolas y de construcción son de origen inmigrante.
17:24Es en el medio del país donde todavía consistentemente tú encuentras personas de descendencia europea
17:32o de descendencia, que no quiere decir que no sean migrantes,
17:35pero se cuentan de una manera diferente aquí a través del censo, pues, del racismo y todo demás.
17:41Ahora mismo muchos de los agricultores y otras personas en esa fuerza de la comida,
17:48de los suplementos necesarios, nosotros del vivir diario,
17:52se están quejando porque no tienen trabajadores, las cosechas se están pudriendo.
17:57Yo me encuentro en estos momentos en el estado de Delaware
17:59y para tú llegar a donde yo estoy, hay que pasar por muchas de las fincas
18:03donde se recoge soya, donde se recoge maíz, donde se recoge trigo.
18:10Y es muy triste ver los campos abandonados cuando hace un año atrás
18:14esos campos estaban llenos de trabajadores recogiendo esas cosechas
18:17que están para recogerse en estos momentos.
18:20¿Qué significa eso? Que cuando tú el año pasado hubieras comprado, por ejemplo,
18:24una docena de mazorcas de maíz, de lotes, eso te hubiera costado quizás un dólar, dos dólares,
18:32ahora mismo están cinco dólares, lo que significa que el costo sube
18:38porque no están recibiendo dinero en un canto.
18:44Y te digo, al otro lado, eso quiere decir que el agricultor no tiene el dinero necesario
18:48para invertir en su finca, no tiene el dinero necesario para invertir en su propia comida,
18:52no tiene el necesario para invertir en la infraestructura del país.
18:56Y entonces, ¿qué pasa?
18:58Cíclicamente empezamos a bajar los números, no solamente afectando a las comunidades migrantes,
19:06pero la economía general, como tú dices, estagnada, sin crecimiento.
19:11Y si le añades mucho más el hecho de que no le está quitando el cuidado médico,
19:25los seguros, etcétera, a las poblaciones dadas que están también eliminando los servicios sociales,
19:31es una receta para el desastre aquí en los Estados Unidos,
19:35cual veremos quizás en pura flor en unos seis a ocho meses.
19:40Y hablando de ese impacto, que no solamente tiene que ver con las fuentes de empleo,
19:44que quizás la administración de Trump trate de salir a justificar una vez más
19:47que trata de controlar su inflación, aunque se lleve por delante a cientos de trabajadores y sus familias.
19:53Esa es una verdadera masacre blanca y eso sucede en Estados Unidos.
19:57Lisbeth, te propongo revisar nuestra leyenda para compartirla contigo y nuestros televidentes
20:00y analizar este otro escenario, por cierto, también geopolítico.
20:10El Departamento del Trabajo de los Estados Unidos acaba aquellas estadísticas que hemos visto,
20:19una caída en el empleo que ha golpeado distintos sectores, sobre todo que están ocupados por inmigrantes.
20:26A raíz de este informe, el dólar ha sufrido una caída generalizada tras la publicación de aquel informe.
20:32Ante el yen se debilita en 0.77% a 147.34 yenes y contra el franco suizo bajaba un 0.73%.
20:42El euro subía un 0.7% frente al dólar hasta 1.173 dólares,
20:48mientras que el índice del dólar que mide el desempeño de la divisa estadounidense
20:52frente a una canasta de seis monedas pares caía en un 0.59% a 97.65.
20:59¿De qué estamos hablando? De los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense que siguen cayendo.
21:06El retorno del anotado a dos años sensible a las tasas bajaba 10.3, básicos a 3.489%.
21:16Para resumir, hay una caída estrepitosa de una de las monedas, Lisbeth, para analizar este escenario,
21:22que tiene que ver además que se ha utilizado por años por la administración estadounidense.
21:27Llámese demócratas o republicanos como un arma de presión hacia otros países del mundo.
21:33¿Qué representa esto y por qué sigue la Casa Blanca insistiendo con esta estrategia?
21:41Bueno, yo honestamente no creo que el presidente en estos momentos y muchos de sus apolados
21:47entiendan la capacidad y el poder del dólar globalmente.
21:52Cuando tienes cientos de países, especialmente en América Latina,
21:57se utilizan el dólar como moneda oficial.
22:00Estoy hablando de países como Argentina o en estos momentos yo sé que El Salvador
22:04y otros donde han dado por vencido su propia moneda utilizando el dólar.
22:13Un dólar más débil significa que sus propias economías también empiezan a debilitarse,
22:17lo que entonces causa un movimiento migratorio cual está obviamente frisado en este sentido.
22:26Segundo, la capacidad de mercadeo de los Estados Unidos contra el resto del mundo
22:32se está debilitando cada día más y más, lo cual quiere decir que se pierde ese poder económico
22:39que Donald Trump tanto busca.
22:43Yo he insistido en otras ocasiones que el problema más grande es que
22:48cuando tú en realidad miras a esta administración,
22:52estás viendo al presidente Trump como un portavoz
22:54que hay que manejarlo con mucho cuidado, especialmente cuando se presenta en público
22:59porque a él le encantan las cámaras y le encanta hablar,
23:02pero que en realidad tiene el poder y la manipulación de todas estas medidas
23:05son aquellas personas que se encuentran inmediatamente debajo de él,
23:10cuáles tienen unas metas nefarias.
23:13En cuanto al control mundial de las economías,
23:16es difícil predecir en estos momentos que nosotros vamos a ver en los próximos seis meses
23:20de los Estados que ya esos 180 días después de la inauguración de esta administración,
23:28el hecho se ha concentrado en debilitar, desarmar y en realidad apoderarse,
23:38que parece contradictorio, pero el desabilitar y el desarmar el sistema económico estadounidense,
23:45ellos les dan la oportunidad entonces de comenzarse a adueñarse de los sistemas aquí,
23:50meterle miedo al ciudadano común estadounidense,
23:56y entonces esto combinado con la normalización del uso de las fuerzas militares
24:03en los estados en los cuales está prohibido por la constitución y por muchas de las leyes,
24:09crea una situación donde por primera vez en los Estados Unidos estás viendo el alza,
24:16la elevación de una dictadura fiscal, de una dictadura tecnológica,
24:22de una dictadura cual el ciudadano estadounidense no comprende,
24:27dada su propio falla en cuanto al análisis mundial y de la historia mundial como ha afectado a otros países.
24:36Qué buena definición la de Lisbeth, una dictadura tecnológica, financiera,
24:40hasta de relaciones internacionales que trata de imponer la Casa Blanca a otros países del mundo.
24:46La gran pregunta es, ¿estará dispuesta a quedarse absolutamente aislada?
24:50Recordemos que recientemente se desarrolló la organización de cooperación de Shanghái en una cumbre,
24:54va a tener su propio banco de desarrollo, y esto va a impactar sin lugar a dudas también en esa moneda, en el dólar.
25:00Y Trump ya decía hoy, nos hemos quedado sin la alianza con la India,
25:05y hemos perdido de la alianza de Rusia, todo por China.
25:09Esto también tiene una lectura interesante en medio de toda esta arremetida que también trasciende,
25:15no solo en su política interna, Lisbeth, sino también en su política internacional.
25:18Gracias, como siempre, por habernos acompañado con tu análisis hoy en El Mapa para nuestros televidentes de Telesur.
25:24Finaliza el programa y lo hacemos revisando nuestros vectores.
25:26Nuestro radar en El Mapa hoy nos refleja las tres claves sobre este tema.
25:41Uno, anti-inmigrantes.
25:43La medida xenófoba de la inmigración que emprende la administración de Donald Trump
25:46ha afectado a la fuerza laboral de ese país.
25:48Estamos hablando de más de 1.2 millones de inmigrantes
25:51que han dejado a la fuerza laboral del país obligados, por cierto, en los primeros siete meses de este 2025.
25:58De acuerdo con los datos preliminares de la oficina del censo,
26:00las cuales fueron analizadas, ya vimos, por una experta, Pure Research Center,
26:05eso incluye a residentes legales y personas que están en el país sin autorización legal.
26:10Dos, estrategia.
26:11La estrategia de Estados Unidos hacia la inmigración,
26:14que ya es violatoria de derechos humanos y civiles,
26:16ampliamente denunciada alrededor del mundo,
26:18que incluso ha llevado al inquilino de la clasa blanca y su sector más cercano
26:22a implementar medidas desacertadas sobre los inmigrantes,
26:25así como lo hace con los aranceles en su intento fallido de salvar su economía,
26:30que se ve hoy duramente golpeada.
26:32Tres, dólar.
26:33La gran moneda que quiso ser utilizada durante años por Estados Unidos como un arma de presión,
26:39pierde su valor.
26:40La caída del dólar este 5 de septiembre frente al euro y al franco suizo
26:44para un declive de cerca del 2% en el mes de agosto frente a una cesta de divisas.
26:51Es el reflejo de ello.
26:52Mientras los operadores se preparan para un recorte de tasas de interés en Estados Unidos
26:56por parte de la Reserva Federal.
26:58El mes que viene no solamente demostrará las decisiones que están impactando dentro de los Estados Unidos,
27:06sino también las que pueden trascender en aquella toma de decisiones equivocadas
27:10que podrían fracturar para siempre la política y la hegemonía de los Estados Unidos.
27:16Si no, pregúntenle al propio presidente Donald Trump y a su secretario de Estado, Marco Rubio.
27:21Soy Paula Pérez y nos vemos en la siguiente edición del MAPA.
27:24¡Gracias!
27:25¡Gracias!
Recomendada
25:05
|
Próximamente
24:15
26:25
3:01
6:30
3:23
2:43
3:22
1:51
Sé la primera persona en añadir un comentario