Cada 1 de noviembre, este pueblo salvadoreño revive su centenario festival. La comunidad crea calabiuzas de morro y decora carretas con personajes mitológicos como La Siguanaba y El Cipitío. Los visitantes disfrutan de ayote en miel y espectáculos que mezclan tradición y fantasía. teleSur
00:00Donacatepec es una pequeña localidad ubicada al norte de San Salvador.
00:05Este pueblo es la cura del Festival de la Calaviusa, que involucra a toda la comunidad.
00:09Aquí, por ejemplo, se preparan las llamadas calaviusas, elaboradas en esta fruta, que aquí se conoce como morro.
00:16Hablar de preparaciones de calaviusa es hablar de casi un año completo.
00:21Pues, en realidad, el Festival de la Calaviusa, en este caso 20-25, se está preparando desde hace como más de seis meses.
00:29Tenemos colectivos de jóvenes preparándose con las carretas, con los personajes, con todo.
00:37Nosotros, como administración, nos estamos preparando con la logística,
00:41nos estamos preparando desde hace dos, tres meses ya, con lo que son los personajes mitológicos.
00:49Esta tradición tiene sus orígenes en la antigua costumbre de pedir ayota en miel.
00:54Los pobladores cocinan cientos de raciones que reparten a los visitantes, que van de casa en casa, cantando el tradicional estribillo.
01:02Ángeles somos, del cielo venimos, pidiendo ayote para nuestro camino, mino, mino, mino.
01:08Entonces, eso hacía que la gente abriera las puertas y los chicos ya iban con su cebadera, con su morro, ojo, calaviusa, calavera.
01:19Y el ayote es el manjar a los difuntos, porque es el antesala para el Día de los Difuntos.
01:26En los barrios, se ve a jóvenes involucrados en la decoración de las carretas,
01:32las cuales transportarán a los personajes mitológicos, que son parte de la tradición cultural.
01:38Artísticamente decoradas estas carretas, son las que defilan la noche del primero de noviembre, por las calles del pueblo.
01:43Son las llamadas carretas chillonas, con personajes de la mitología criolla, como la ciguanaba, el cipitío, el cura sin cabeza, el gritón de medianoche y la llorona,
01:57entre otras figuras que dan vida a las leyendas del país.
02:01Pero no tiene nada que ver con lo que es la cultura anglosajona, que son Halloween y todo esto.
02:09Es algo totalmente neto nuestro, muy propio.
02:17La noche del primero de noviembre se convierte en un verdadero encuentro cultural, lleno de tradiciones, mitos y leyendas.
02:24Es demostrar un poco el arte, el respeto hacia los muertos, a la cultura en realidad de lo que es el náhuatl también,
02:33porque nuestros antepasados tenían bastante respeto hacia esto, tanto como la muerte, trascender y todo.
02:44El Festival de la Calabiusa se celebra desde hace más de 100 años en esta localidad,
02:49y son mire de turistas, nacionales y extranjeros, que se congregan para admirar este tradicional evento cultural.
02:57Roberto Hugo Presa, Telesur, Toracatepec, El Salvador.
Sé la primera persona en añadir un comentario