Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Más de ochenta tiendas de campaña forman parte de un asentamiento cerca de la zona franca de Barcelona, donde viven personas, incluyendo inmigrantes y trabajadores, debido a la crisis de la vivienda y la dificultad para encontrar alojamiento asequible. El asentamiento, que crece continuamente, alberga a residentes que trabajan, a pesar de vivir en condiciones precarias. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La zona franca de Barcelona es un lugar alejado del centro de la ciudad y casi sin vecinos.
00:07Unas 80 tiendas de campaña forman parte del asentamiento de personas que viven en la calle.
00:13Es el más grande de Barcelona.
00:15Se han instalado allí porque no tienen otra opción y al estar alejados no reciben presión de los vecinos para ser desalojados.
00:22Samir es uno de ellos. Tiene apenas 20 años y migró desde Argelia.
00:26Yo vivo aquí. No hay comida, no hay nada, pero duchar también no hay.
00:34Ahora frío, frío. Yo tengo dos operaciones en mi pite. No se puede dormir en la calle.
00:41Barcelona vio aumentar un 20% el número de personas que duermen en la calle en tan solo un año.
00:47Según el último recuento del ayuntamiento, 1.505 personas duermen a la intemperie.
00:52Samir no consigue regularizar su situación migratoria y se ve forzado a juntar chatarra en las calles de la ciudad.
00:59¿Tú sabes cuándo se acaba con trabajar aquí con chatarra o algo?
01:0410 euros, 15 euros. ¿Qué te haces con 15 euros? ¿Me vendes? Con papel mejor.
01:10Abdrahnán lleva seis años en Barcelona, pero debido a las trabas burocráticas que encuentra,
01:15no ha podido regularizar su situación migratoria. También vive en el asentamiento de Zona Franca.
01:21Sí, hay una forma difícil, pero hay, hay muchas formas. Tienes que luchar, tienes que buscar.
01:29Es que aquí la única cosa en España es el trabajo difícil sin papeles.
01:35Para encontrar un trabajo es muy difícil. Pero si tienes papeles, conseguir papeles,
01:41puedes abrir muchas puertas, ¿sabes? Y puedes trabajar y puedes regalar tu situación normal, con paciencia.
01:47Abdrahnán confía en que logrará en algún momento regularizar sus papeles.
01:53Ahora mismo no tengo, pero tengo un taller en Badalona.
01:56Hacemos cartas, flores. Ellos venderlos a otros, por ejemplo, venderlos en el Bergue, en Cruz Roja.
02:06Y que cada mes dar a nosotros, ¿sabes? Una ayudita, ¿sabes?
02:10Es que en la republicación tienes que estudiar. La primera vez tienes que estudiar.
02:17Tienes que conocer gente, tienes que hacer contacto con paciencia y tienes que buscar gente que puedes ayudarte.
02:26Tienes que hacer cursos también. Con tiempo, más de dos años, si no tienes ningún problema, puedes conseguir papel.
02:34El movimiento Regularización Ya, uno de los impulsores de la iniciativa legislativa popular de regularización de migrantes,
02:41ha instado al gobierno español a aprobarla por decreto.
02:45Se estima que más de 500.000 personas viven hoy en situación administrativa irregular en España, según la Fundación Por Causa.
02:52Andrés Flores, Telesur, Barcelona.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada