- 4 weeks ago
Telematutino 03-09-2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Muy buenos días, muy buenos días, República Dominicana comienza Telematutino 11, mitad de
00:08semana, miércoles 3 de septiembre. Para nosotros un gran placer que a esta hora de la mañana
00:14ustedes elijan a Telesistema Canal 11 y a nuestro programa Telematutino para darle continuidad
00:20a lo que son las informaciones que debemos saber en esta fecha de lo que está pasando
00:26en el país y en el mundo. Además de los comentarios, como siempre, de los temas de actualidad,
00:31vamos a contar esta mañana con la participación de la licenciada Lady Blanco. Ella es abogada
00:37y es actual coordinadora nacional del Movimiento Cívico Participación Ciudadana. Y también
00:43en una segunda participación vamos a recibir a la vicepresidenta ejecutiva de Azona Ores,
00:49la licenciada Aguilendor, que nos va a hablar de un evento muy importante que se celebra
00:55ya por más de tres décadas y que sigue siendo una tradición y muy importante para el turismo
01:01en la República Dominicana. Así es que con lo que avanzamos de contenido les invitamos
01:05a que estén con nosotros. Bueno, de las noticias que destaca la prensa en el día de hoy, pues
01:12tenemos que el presidente Luis Abinader tomó la decisión en base a un mandato constitucional
01:21de combatir las actividades criminales transnacionales que amenacen la paz, que tenga que ver con la
01:28estabilidad y la seguridad nacional y regional. Y ha declarado oficialmente al grupo armado
01:35Cartel de los Soles como una organización terrorista. Esta medida, pues, está contenida en un decreto
01:43que se firmó en el día de ayer y que instruye a las agencias de inteligencia y de seguridad del Estado
01:49a tomar medidas preventivas contra cualquier posible incursión en nuestro territorio o contra
01:55intereses nacionales en el extranjero. Bueno, varios países ya han tomado una medida similar
02:04imponiendo sanciones a líderes y miembros y la designación de una organización de narcotraficantes
02:11como terroristas es una estrategia clave para los Estados Unidos combatir el crimen organizado
02:17transnacional. Se recuerda que la República Dominicana, pues, está haciendo una labor en
02:25cuanto a detener el tráfico de drogas en la República Dominicana. Y aunque se ha hecho
02:33desde la Dirección Nacional de Control de Drogas un gran trabajo, sigue siendo retador por los
02:39bombardeos, por las vinculaciones internas, porque esto se ha fortalecido mucho, ha crecido mucho en el
02:47país. Sin embargo, la República Dominicana ha sido reconocida junto a Bélgica como co-dirigir la lucha
02:55contra las drogas sintéticas en el Caribe y en Europa, en el marco de la cumbre de líderes de la
03:01coalición mundial para hacer frente a la amenaza de drogas sintéticas. Y ahí la prensa da puntos claves
03:12de esta organización y señala que ya gobiernos como los Estados Unidos, Argentina, Paraguay y la
03:21República Dominicana han calificado a esta organización como terrorista. Ojalá hagan con otras y con otros
03:28cárteles que se han dicho que tienen operaciones en la República Dominicana y que oficialmente no se ha
03:35emitido esta declaración tan importante y estos decretos. Conjuntamente con estas actividades aquí
03:46para combatir el narcotráfico, nosotros vemos una noticia que algunos dirán que es curiosa, otros dirán
03:52que es extremistas, pero hay que ver las cosas en su contexto. Y como a nosotros nos encanta copiar,
04:01a veces sin tener las condiciones para la copia, deberíamos importar algunas medidas y reflexionar
04:07sobre ellas. Quizá no hasta ese extremo porque todo es un camino y sabemos las intríngolis y el poder
04:13que tiene el narcotráfico, que tiene los narcotraficantes, cómo incursionan aquí, cómo se mueve la economía
04:24en parte por el lavado de activos, cómo de alguna forma logran meter, blanquear ese dinero y cómo influyen
04:35en la política y en otras áreas. Hay una noticia de Singapur que es un país referente en cuanto al ingreso
04:42por cápita, tecnología, modernidad. Es pequeñito y algunos dirán, bueno, porque es pequeñito se pueden hacer
04:51esas cosas, pero ahí el gobierno está dando latigazos y metiendo a la cárcel a los que usan, distribuyen
05:04el vape o vapeo, hookah, y tienen una política muy dura contra lo que es el consumo de drogas
05:17por el daño que eso causa. Obviamente que para hacer esas medidas, para tomar esas medidas, hay que ser
05:24muy coherente. Yo estoy segura que ahí el gobierno y los partidos no son financiados por el narcotráfico
05:30y hay sanciones y el que se equivoca sabe. Ahí por vapear le dan 50 fuetazos, latigazos,
05:39y lo meten preso. Entonces vamos a tomar de todos lados y vamos a ver cómo se pueden mejorar las cosas
05:47en este país. Y del tema, los Estados Unidos a través del gobierno de Donald Trump dice que le está haciendo
05:53una lucha contra el narcotráfico y él lo que está atacando es tratar de frenar el ingreso de drogas
06:03a Estados Unidos, que es el país mayor consumidor de drogas o de sustancias ilícitas. Pero él está atacando
06:12y es válido, aunque eso no es solamente, eso es una parte, de que ingresen drogas al territorio
06:21norteamericano. Y ayer le dio, bueno, pues un golpe a lo que él llama una organización de terroristas
06:29de 11 muertos que murieron y él presuntamente se cree que son del llamado Grupo Tren de Aragua
06:36y esos narcotraficantes fueron atacados en una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela
06:48ante la clara escalada tras el despliegue de navíos en la zona. Y hay imágenes que se ve el asunto
06:58y como estalla. Y Estados Unidos, a través de su presidente, Donald Trump, dice por favor que esto sirva
07:07de aviso a cualquiera que esté considerando traer drogas a Estados Unidos. Dice, cuidado, advirtió poco antes
07:14de iniciar una visita oficial a México este miércoles. Y el secretario de Estado, Marco Rubio, mencionó que
07:21las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo un ataque letal y que Estados Unidos utilizará
07:30todo su poderío para enfrentar y erradicar los cárteles de drogas sin importar desde donde operen
07:36y que esto será un fin de la impunidad. Ya veremos a ver qué pasa si Estados Unidos no produce ni procesa drogas.
07:45En ese país que hay tanto control, entonces todo el narcotráfico está dirigido por extranjeros.
07:54Y bueno, vamos a decir que sí. Vamos a ver cuáles serán las políticas adicionales que con los consumidores
08:03y con los traficantes, ¿qué permiten? Porque si todo está tan vigilado, tan controlado, ¿cómo es que hay tanto consumo
08:11y cómo es que se permite que opere el sistema ya? Pero si no entra droga, pues se supone que la situación
08:19deberá cambiar. Habrá que darle mucho seguimiento a ese tema, tanto local e internacional, por el daño terrible
08:26que causa esto a la humanidad. Sobre todo todas las vidas jóvenes que pudieron ser productivas
08:33y que se pierden por este maldito consumo, que ojalá algún día acabe. Por otro lado, señores,
08:41cuántas informaciones y uno no deja de sorprenderse y de pensar realmente en el futuro de la República Dominicana,
08:49en lo que estamos haciendo, en lo que vamos a hacer, en lo que queremos ser, en cómo nos proyectamos
08:56hacia el futuro y qué es lo que realmente está pasando, si se hace una radiografía imparcial, tranquilo,
09:04de todo el acontecer nacional. En el día de ayer, el Ministerio Público, a través de un documento,
09:11estableció que Maxi Montilla Sierra, que fue investigado en el proceso contra Juan Alexis Medina Sánchez,
09:20en mano del expresidente Danilo Medina, que gobernó el país por ocho años, que en el 2016 alcanzó
09:30más del 62% de las votaciones, convirtiéndose en un presidente muy popular. Yo creo que fue un buen presidente
09:41que hizo muchas cosas, a pesar de todo. Veo muchas luces, pero caramba, estas sombras
09:48son terribles, terribles porque Maxi Montilla es cuñado del expresidente y presidente del PLD Danilo Medina
09:58y a través de la PETCA se llegó a un acuerdo con él y sus empresas para devolver 3 mil millones al Estado
10:09tras un acuerdo, un acuerdo de lo que se llama como delación premiada o algo así.
10:15Entonces, algunos dirán, bueno, para que todo se pierda, que se recupere algo. Los que piensan así saben
10:23que si va a la justicia quizá no se consigue ni un chele.
10:28Pero también una persona que devuelva 3 mil millones, ¿con cuánto se habrá quedado?
10:33Es decir, hay un niñito que tiene el periódico Listín Diario en primera plana de un año y algo
10:45que está a punto de perder la vida porque hay un medicamento de alto costo que él necesita,
10:52que lo más seguro es una chilata, hablando de la cantidad de dinero que se llevan los delincuentes,
10:58los corruptos en la República Dominicana, pero ese producto, ese medicamento que él necesita
11:02no está en el catálogo de medicamentos de alto costo.
11:06Y hoy seguro, yo estoy segura que la primera dama va a tomar cartas en el asunto
11:10y que esa vida se va a salvar.
11:13Pero se va a salvar porque el periódico Listín Diario lo pone en su primera plana,
11:16hace un editorial al respecto y entonces acudirán en su auxilio.
11:20No sé, el tema es que en este programa, en este set, en el antiguo set nuestro,
11:28cuando era candidato Danilo Medina, vino varias veces al programa
11:33y dijo cuando era candidato que todos tenían que tocar la misma partitura en su gobierno
11:43y que aquel que desafinara iba a ser separado del mismo,
11:47y que iba a ser un gobierno transparente y que no iba a ser tolerante a la corrupción.
11:53Sabemos que cada quien es responsable de sus actos y la responsabilidad es individual,
11:59pero los presidentes tienen una responsabilidad de cierta forma colectiva,
12:04lo eligieron, lo eligió la población votante, millones de votos,
12:10y la responsabilidad por ende es mayor.
12:15Entonces, ¿cómo es posible que a esta altura de juego yo quisiera,
12:19o yo quisiera en algún momento haber visto al expresidente Danilo Medina,
12:23referirse a la corrupción en la que se vieron envueltos
12:27tanto su hermano Alexi Medina como su cuñado Maxi Montilla,
12:31que no tienen forma alguna de justificar los recursos que en el día de hoy tienen
12:37y cómo se otorgaron todas esas licitaciones, todos esos contratos de mala forma,
12:46porque primero estaban prohibidos, no podían hacer negocios con el gobierno, con el Estado,
12:52y segundo, usaron malas prácticas para obtener, para ganar esas licitaciones
12:58con otros nombres de empresas, usando a otra persona, usando información privilegiada,
13:06alterando los precios, no entregando mercancía.
13:09O sea, a mí me gustaría, me hubiera gustado, que aunque sean hermanos, aunque sean familias,
13:16Danilo Medina, siendo coherente con el tiempo, con lo que había dicho antes,
13:21que el PLD dijera algo, y que el PLD dijera algo, aunque la responsabilidad es individual,
13:28hay que la justicia haga su trabajo, sí, pero como que hay que decir algo más.
13:35Y es que yo veo que aquí, yo digo que no hay nadie químicamente puro,
13:42pero aquí no hay, este señor va a pagar lo que dice ahí, que van a pagar,
13:48que va a devolver esos 3 mil millones, que va a pagar a impuestos internos 400 millones de pesos,
13:54que va a pagar una fianza de 600 millones, o va a pagar de una indemnización de 600 millones
14:03a la ADE este, y así sucesivamente.
14:07Pero él sale, cuando él pague todo ese dinero, porque lo tiene, eso y muchísimo más,
14:14van a andar por ahí, y ustedes lo verán en los restaurantes, los verán viajando,
14:19y lo verán a la gente haciéndole pleitesía, porque no hay ninguna sanción social.
14:25¿Por qué? Porque este país está enfermo.
14:27No hay otra explicación, lo que parece bueno, lo que es malo, a veces parece bueno,
14:35y lo que es bueno, no es tan bueno, y uno ni sabe, ya.
14:40Entonces, cuando pasan cosas como las que nos están ocurriendo ahora, socialmente,
14:46dicen, pero ¿y por qué está pasando eso?
14:48Y en parte, yo no soy socióloga, ni psicóloga, ni psiquiatra,
14:51simplemente una simple periodista con varios años de ejercicio,
14:54que veo lo que he visto y he sido testigo de lo que ha estado ocurriendo en el país.
14:59Pero es que confunde mucho, que una persona que haga algo que no está correcto,
15:05que no está bien, la gente lo ve después bien y lo saluda,
15:09y le hace la pleitesía, y le abre, y ya, y no tiene ninguna sanción.
15:13Entonces, los niños y los jóvenes que están viendo eso,
15:15¿qué ustedes creen que van a hacer?
15:18Los valores como que se confunden, además de lo que cada quien trae.
15:22Entonces, la verdad es que se confunde uno mucho con todo lo que está ocurriendo.
15:29Por otro lado, señores, tenemos que el Consejo Económico y Social,
15:35después de tener la reunión, o varias reuniones,
15:40designadas por los partidos políticos,
15:42luego de la cumbre del presidente Luis Abinader,
15:46con los expresidentes Hipólito Mejía, Danilo Medina y Leonel Fernández,
15:52en torno a unificar criterios con el tema haitiano.
15:57Entonces, ahí estuvieron trabajando.
16:00Ellos, además de las medidas que había tomado el presidente Abinader,
16:03no sabemos si hay algunas que están ahí contenidas,
16:05pero el documento recoge 26 líneas de acción y 151 propuestas,
16:12las cuales condensan e integran los acuerdos a los que arribaron
16:16en este histórico proceso de concertación.
16:20El CES va a cumplir o cumple 20 años,
16:23hay que cuidarlo, ese escenario debe mantenerse,
16:28este documento será entregado al presidente Abinader y a los expresidentes,
16:33y lo que queda después de ese esfuerzo democrático, civilizado,
16:38es que se implementen esas medidas tomadas y que se respete,
16:44porque si no, si se van a poner a trabajar, si se convoca,
16:48si se llegan a consenso y nada más era para la foto y ponerlo de relajo,
16:52pues entonces no va a servir.
16:54Ojalá que sea un buen ejercicio y que se implementen.
16:58Finalmente, los senadores aprobaron el presupuesto complementario,
17:03esto se hace, se modifican cosas a mitad de camino,
17:07si el dinero no da, si falta de un lado y sobra de otro, nunca sobra,
17:12si sobra es por algo que no se hizo bien,
17:16pero el tema es que con esto el Poder Ejecutivo dice
17:20que los recursos económicos contemplados en este cambio
17:26buscará fortalecer los proyectos de inversión pública considerados claves
17:31para el dinamismo de la estabilidad económica del país
17:34y la mejora y el bienestar de la población.
17:38Estamos hablando que en materia de gastos
17:40se plantea un aumento de unos 69.740.2 millones de pesos,
17:46es decir, 4.7% más de lo aprobado inicialmente,
17:51con una expansión de un 20% en el gasto de capital,
17:55equivalente a unos 35.548.25 millones de pesos,
18:00es decir, el 0.4% del PIB.
18:04Como siempre, bueno, se dicen que se van a hacer nuevas obras
18:07y que esto va a ayudar a dinamizar la economía.
18:11Vamos a ver, porque la verdad que la cosa está media dura.
18:13O sea, se siente fuera, se siente que hay un tema ahí,
18:19el presidente no lo ha negado, no puede negarlo el gobierno,
18:22que es así.
18:23Obviamente no todo el mundo estuvo de acuerdo
18:25con la aprobación de la pieza,
18:26pero obviamente que, y siempre pasa,
18:29la oposición nunca está de acuerdo
18:31y el gobierno si tiene mayoría se impone.
18:33Y en este caso es así,
18:35el senador Omar Fernández se manifestó
18:38porque la formulación del presupuesto complementario
18:40existen contradicciones, según él,
18:43de que el presidente Abinader,
18:45en la carta de motivación y la consignación de la pieza,
18:49recomendó que la iniciativa no fuera aprobada
18:51y que volvería a la comisión de modificación
18:54por esas incongruencias que él dice que tiene,
18:57esa incoherencia.
18:59Pero ya eso fue aprobado.
19:01Veremos a ver si realmente esas medidas,
19:03finalmente, ya tenemos aquí al Fondo Monetario Internacional
19:07haciendo una evaluación de la economía dominicana,
19:09verá esto, lo que se ha hecho en el Congreso
19:12con este cambio presupuestario
19:14y las proyecciones de los resultados
19:17y cómo podemos terminar este 2025.
19:21Señores, les invitamos a que continúen en Telematutino 11.
19:24En breve vamos a conversar con la licenciada Lady Blanco,
19:27abogada, coordinadora nacional de participación ciudadana.
19:31Bueno, tal como habíamos anunciado al inicio del programa esta mañana,
19:42nos sentimos muy complacidos de recibir una vez más en nuestro programa
19:45a la licenciada Lady Blanco,
19:47ella es la Coordinadora Nacional de Participación Ciudadana,
19:50por segunda ocasión, ¿verdad, Lady?
19:52Así es.
19:53Pero desde el 2013, ella está batallando ahí dentro,
19:57es una luchadora incansable a favor de las mejores causas,
20:01de la democracia, de la anticorrupción
20:04y los temas que están pendientes en la agenda nacional.
20:07Bienvenida al programa, Lady.
20:08Muchas gracias, siempre se siente en casa estar aquí.
20:11Qué bueno.
20:12Lady, no quiero dejar de referirme al tema del acuerdo que llegó Maxi Montilla,
20:20del que él y sus empresas devolverán 3 mil millones de pesos al Estado Dominicano
20:25tras un acuerdo, devolverá mucho dinero, se quedará con mucho dinero.
20:30Vemos que ahí una persona se hizo pasar por periodista,
20:34otro por médico y le imponen medidas de coerción y prisión.
20:42Y a alguien se le cae el techo de una discoteca,
20:46se mueren cuchumil personas
20:48y ni paga nada por el rescate,
20:51ni tiene medidas de coerción.
20:54Entonces, como que hay muchos contrastes.
20:58Y también no hay una sanción social frente a todos esos eventos.
21:04¿Cómo lo ves tú como estudiosa del tema?
21:07Y yo sé que este ha sido objeto de debate,
21:10el tema de la corrupción, del manejo de la misma,
21:13en muchos escenarios en participación ciudadana.
21:15Mira, justamente a veces uno, y sobre todo como abogada,
21:20uno tiene ese ideal de la balanza,
21:23de esa balanza de equidad, de igualdad,
21:26que debe ser parte fundamental del sistema judicial,
21:31la República Dominicana.
21:32Pero a veces uno ve que hay niveles de diferencia
21:35y trato diferenciado cuando hablamos sobre todo de corrupción.
21:38Porque la corrupción involucra a personas vinculadas a grandes estructuras de poder.
21:46Estamos hablando no solamente de un poder político,
21:48muchas veces también es el poder económico.
21:51Entonces, es más difícil,
21:53sobre todo para aquellos que les corresponde la parte de persecución de la corrupción,
21:58poder hacer frente y hacer como esa visibilidad de esos expedientes.
22:06Entonces, ¿pero qué pasa en los tribunales?
22:08¿Qué pasa en la justicia?
22:10¿Qué pasa desde el poder judicial?
22:12Y la magistrada Jenny Berenice en muchísimas ocasiones ha dicho
22:15que aquí hay una cultura de sobreprobar en los casos de corrupción.
22:21¿Y por qué se debe esa sobreprobar en los casos de corrupción?
22:23Porque realmente siempre ha habido un dejar a ser en los casos de corrupción.
22:28La impunidad ha hecho espacio en todas las estructuras de la vida nacional,
22:33incluyendo en la psiquis del poder judicial.
22:37¿Por qué?
22:37Porque ya no solamente vemos el caso.
22:39En este caso específico de la ex montilla.
22:41Pero para algunos casos.
22:42Pero te digo, cuando hablamos.
22:44Para algunos casos.
22:45Pero vuelvo y digo, cuando estamos hablando de corrupción,
22:50cuando estamos hablando de grandes estructuras de poder.
22:54Ahora, si hablamos en términos coloquiales del hijo de Machepa,
22:57de aquel que no tiene ese respaldo social,
23:03entonces obviamente, no, no, no,
23:04inmediatamente le conoce medida de cohesión,
23:07inmediatamente está dispuesto a cumplirlo en el sistema penitenciario dominicano.
23:12Pero, ¿qué pasa?
23:13O sea, ahí estamos viendo esa desproporcionalidad,
23:16sobre todo cuando hablamos de delitos que son tan graves.
23:20Estamos hablando de que la corrupción lacera nuestras instituciones,
23:25lacera la democracia, lacera la credibilidad,
23:28lacera la confianza en la ciudadanía.
23:30Pero también muchas de estas corrupciones mayúsculas que hemos visto
23:34tocan derechos fundamentales.
23:37Como por ejemplo el derecho a la salud, el derecho a la educación.
23:39¿Tú estás de acuerdo con la famosa delación premiada que se llama?
23:43Mira.
23:44Y esos acuerdos que se hacen, como que, bueno,
23:47para perderlo todo vamos a conseguir algo.
23:50Y se hacen esos acuerdos.
23:51Pero una persona, una empresa, que entrega 3 mil millones de pesos,
23:57es porque tiene muchísimo más.
23:59Yo puedo entender el sentir de la sociedad dominicana.
24:02Yo lo puedo entender.
24:04Yo no lo entiendo.
24:04No, no, pero déjame explicarte.
24:06Yo puedo entender el sentir de la sociedad dominicana
24:09cuando cuestiona esos acuerdos que se hacen.
24:13Porque obviamente estamos hablando de recursos millonarios,
24:18de garantías que se le dejaron cumplir a la ciudadanía,
24:21porque muchos de esos recursos que se roba la corrupción,
24:24obviamente impactan la calidad de vida del pueblo dominicano.
24:27Y yo lo puedo entender.
24:28Pero también, como abogada, sé que es muy difícil perseguir la corrupción
24:34con estructuras que tenían 20 y 30 años en un poder.
24:37Es difícil.
24:38Cuando también tú tenías los órganos de persecución
24:41arropados por la misma impunidad.
24:43Entonces, hacer frente a estos desafíos no es fácil para el órgano persecutor.
24:48Lo que yo creo que debería ser un poco más claro
24:51son estos acuerdos.
24:53Que haya niveles de publicidad
24:54para que el ciudadano comprenda
24:56qué se está discutiendo en estos acuerdos.
24:59¿Por qué?
25:00Porque aquí sabemos,
25:01y quizá la sociedad dominicana no sepa,
25:03que estamos hablando de estafa agravada,
25:07soborno,
25:08asociación de manechores,
25:10desfalco al Estado,
25:12lavado de activos,
25:13sobrevaluación de 135% de la sobra.
25:19Estamos hablando de altos niveles de corrupción.
25:23Entonces, obviamente, entiendo,
25:25y obviamente no sé cuál ha sido el rol que asumió
25:29y por qué el Ministerio Público
25:32pudo hacer ese nivel de negociación.
25:35Porque ese nivel de negociación,
25:37a veces se hace para obtener más información.
25:40Mira, sí, pero hay algo que el pueblo dominicano tiene que entender.
25:43Es que las leyes dominicanas,
25:45en términos de persecución,
25:47garantiza tanto la prescripción de la acción penal,
25:53garantiza el éxito criminal.
25:56¿Por qué?
25:57Porque al tú tener la prescripción de un delito como ese,
26:00que la corrupción no debería nunca tener prescripción,
26:05todo lo contrario,
26:06la corrupción en la jurisprudencia
26:08debería ser un crimen de la humanidad,
26:10que no prescribe nunca.
26:11Pero al tener esa fecha ahí pendiente,
26:16y acordarnos que esto fue en el 2020 que se presentó,
26:20y ya estamos en el 2025,
26:22me imagino que también una de las estrategias
26:24que asumió la Procuraduría General de la República,
26:28teniendo esa prescripción ahí,
26:30podría ser esos acuerdos.
26:32Porque, como tú dices,
26:33al menos algo, algo tenemos.
26:35Y hay un trabajo que no solamente hace la Procuraduría,
26:39también están los abogados que tiene el Estado
26:42con relación a la recuperación de los robados,
26:44entonces me imagino que son estrategias de litigio.
26:46Muy poco que han recuperado,
26:48en comparación a lo que se ha proyectado.
26:49Claro, en comparación a lo que se ha robado.
26:52Y mira, ¿tú sabes por qué?
26:53Es tan interesante este acuerdo,
26:56porque ahí ya hay una previa culpabilidad.
27:01O sea, usted está asumiendo...
27:03Que sí, que es verdad.
27:04Que usted se robó todo eso que dicen,
27:06y que usted subvaluó,
27:08y que usted estafó el Estado,
27:09y que usted tiene el lavado de activos.
27:12Entonces ahora no pueden decir,
27:14el PLD no puede decir
27:16que es una persecución política.
27:19Porque el Estado...
27:20Hay una admisión ya de culpabilidad.
27:22Aquí no estamos hablando de un penal abreviado
27:24que tuvo un proceso y también negocias
27:25con el Ministerio Público.
27:27Aquí estamos hablando de que usted negoció previamente
27:30y donde el Ministerio Público
27:33renuncia a la acción penal.
27:35O sea, que hay una renuncia a la acción penal
27:37de parte del Ministerio Público,
27:39frente a la sociedad dominicana.
27:40La ley de la lucha contra la corrupción.
27:46En esta etapa que estamos viviendo.
27:49Mira, yo puedo decir que ha habido avances importantes
27:52en materia de prevención de la corrupción.
27:54Tenemos una nueva ley de compras y contrataciones,
27:59una nueva ley de cámara de cuentas,
28:01que son estrategias de prevención
28:05que son muy importantes.
28:07Ahora bien, también la unidad,
28:08hay que decir la unidad antifraude de la Contraloría
28:10viene a ser un trabajo loable
28:12en temas de prevención.
28:14La misma...
28:15La misma...
28:15La misma...
28:15La misma...
28:16Por eso, también la misma dirección de compras y contrataciones.
28:18Por eso hago el hincapié en las unidades de prevención.
28:22La dirección de ética gubernamental,
28:24también justamente en conjunto
28:25la dirección de ética gubernamental,
28:28la dirección de compras y contrataciones
28:29y la unidad antifraude de la Contraloría
28:30puede entregar a la Procuraduría.
28:33Creo que son 59 casos con indicios de corrupción
28:36que ya le corresponde al órgano persecutor investigar.
28:39Y yo creo que en ese tema,
28:41sobre todo persiguiendo la corrupción
28:43de esta nueva administración,
28:44yo creo que nos falta.
28:45No solamente perseguir esa corrupción
28:48que ya sabíamos que la cera,
28:50que la ceró la institucionalidad
28:52en la República Dominicana,
28:53pero también la corrupción que todavía persiste.
28:56Sabemos que la corrupción no va a acabar.
28:57Nunca, no ha acabado en ningún país del mundo.
29:00Pero en la medida en que seguimos fortaleciendo
29:02los órganos de prevención,
29:04pero también cuando tenemos consecuencias,
29:07pero consecuencias ejemplares a la corrupción,
29:09que entonces se convierten en qué?
29:11En alicientes para la transparencia.
29:14Pero si las consecuencias que tenemos
29:16son quizás soes, burda, impunas,
29:21impunas, eso incentiva el delito.
29:24Y lo vemos también en la misma sentencia
29:26que tuvimos anterior,
29:28en el caso de Alexis Medina.
29:30Ciertamente tenemos una sentencia,
29:32pero una sentencia que genera
29:34unos niveles de inconformidad en la ciudadanía,
29:37porque estamos hablando
29:38de corrupción absurda, millonaria, burda,
29:42que vulnera, como te digo, vulnera derechos.
29:45Estamos hablando del sistema de salud.
29:48Se tocó también el sistema de salud.
29:49Y son siete años, claro.
29:52Hay devolución de bienes, pero son siete años.
29:54De los cuales ya cumplió 3.8.
29:57Tres años con ocho meses.
29:59Entonces, y luego obviamente está la condicional,
30:01que ahorita nada más cumple dos.
30:03Entonces, ahí hay un sentido quizás de impunidad,
30:07de decir, bueno, pero es lucrativo ir al Estado,
30:10porque a medida en que yo voy al Estado y robo,
30:12y tengo esas estructuras que me acompañan,
30:15que es el poder, que puede ser un poder político,
30:18un poder empresarial, pues obviamente
30:19yo voy a ser el ganancioso en cualquier proceso judicial.
30:23El que devuelve está admitiendo su culpabilidad.
30:26Ciertamente.
30:27Ok.
30:28Ciertamente.
30:29Mira, yo sé que el viernes vamos a tener aquí
30:31a Cándido Mercedes, que es sociólogo,
30:33y me va a ayudar a entender...
30:34Mi gran amigo.
30:35Me va a ayudar a entender algo que yo no entiendo.
30:38Vamos a ver.
30:39Es decir...
30:39Él me ayudó a mí a entender también cosas que yo no entiendo.
30:41Sí, porque yo te voy a decir una cosa,
30:43y no quiero desviarme de la entrevista,
30:45pero no quiero dejar de decir, por ejemplo,
30:48que la chica que fue violada salvajemente
30:51por siete individuos en Villa González,
30:53está siendo discriminada socialmente
30:55por algo que ella no tuvo la culpa.
30:57Sin embargo, los corruptos están en los restaurantes,
31:01están en los programas de televisión,
31:04están en la calle,
31:05y la gente les rinde pleitesía.
31:06Entonces, yo no entiendo cuál es eso.
31:09Es decir, el corrupto está bien.
31:12Mira, tenemos...
31:13No hay sanción social.
31:14Pero una joven que fue víctima de un acto de barbarie,
31:17de violencia, es discriminada.
31:19¡Wow!
31:20Y entonces, esa joven...
31:21No entiendo.
31:21...ha sido tres veces revictimizada.
31:24No solamente porque fue violada salvajemente,
31:27fue puesta en la opinión pública,
31:30a través de las redes sociales,
31:32o sea, dar conocimiento de ese hecho atroz,
31:35y luego, obviamente, no tiene respaldo la sociedad dominicana.
31:38Imagínate.
31:39Pero ahí, mira, estamos hablando ahí de descomposición social clara
31:43y desvirtualización de lo que son los valores
31:46que dan cimiento a lo que es una sociedad basada en valores
31:50que son fundamentales para la construcción
31:53de un Estado social, democrático y de derecho.
31:56La verdad es que nos preocupa,
31:58no solamente del trabajo que hacemos de participación,
32:00que ciertamente luchamos contra la corrupción
32:03y transversalmente los derechos humanos,
32:05los derechos humanos,
32:06pero eso viene de la mano de una sociedad
32:10acompañada de valores sólidos,
32:13porque obviamente seremos tres luchando,
32:15si no tenemos de la mano una sociedad
32:17que entienda en su justa dimensión
32:19lo que significa la corrupción,
32:22que aquel que está sentado en el restaurante
32:24no tenga rechazo moral.
32:27Yo sí lo he hecho, yo le puedo decir,
32:29que a mí me ha tocado estar en espacios públicos
32:31en donde yo solicito que me muevan la mesa
32:35y me ha tocado y lo solicito,
32:38pero lo solicito porque yo tengo la íntima convicción
32:40de que no podemos estar en el mismo lugar.
32:43Y yo he visto gente haciendo cola para saludarnos.
32:45Pero así como lo hago yo,
32:48está el otro constructe
32:49de aquellos que daban don y señor
32:51aquel que robó al Estado Dominicano.
32:56Pero ¿por qué se da eso también?
32:57Porque el ciudadano no ha entendido
33:01que es víctima de la corrupción.
33:03O sea, mira qué absurdo es
33:05que estamos luchando contra la corrupción,
33:07pero el ciudadano no ha entendido
33:09qué es víctima de la corrupción,
33:11que aquel que está ahí es el victimario,
33:14que aquel que robó al Estado
33:16y dejó de construir el puente para su comunidad,
33:19esa comunidad que lo pide,
33:21que lo pidió,
33:22no ha entendido
33:23de que la parte de la reivindicación
33:26de ese derecho
33:27es también señalar aquel
33:30que es el corrupto.
33:34Yo creo que nos hace falta,
33:35y es un trabajo también
33:36que nos hace falta de participación,
33:38seguir construyendo
33:39y seguir demandando transparencia,
33:42pero educando a la ciudadanía
33:43que entienda lo que significa la corrupción.
33:45Y volver a los valores.
33:46Yo recuerdo,
33:47yo soy del interior
33:49de Laguna Salada,
33:51y había personas
33:53que no tenían recursos económicos,
33:55pero tenían una moral
33:57y eran referentes
33:59y eran respetados por todo el mundo.
34:03Pero mira,
34:04aquí hemos perdido
34:05no solamente la visión
34:06de lo que es la escuela,
34:08aquí hemos perdido
34:08la visión de lo que es la familia.
34:10La gran mayoría
34:12de nuestras familias
34:13son monoparentales,
34:14en donde la mujer
34:15asume,
34:16sin respaldo del Estado,
34:19la parte de proveer
34:21a sus hijos,
34:22pero también
34:23la educación.
34:24Y lo hace sola.
34:25Entonces,
34:26es muy difícil
34:26también construir
34:27esa ciudadanía
34:29y esa sociedad
34:30que soñamos nosotros
34:31con estos niveles
34:33de desigualdad
34:33que vive el país.
34:35Lady,
34:35con tu permiso,
34:36y el de los televidentes
34:37tan amables como siempre,
34:39vamos a hacer una pausa
34:40y en breve regresamos
34:42con más
34:42de lo que está pasando
34:43en la sociedad dominicana
34:44con la licenciada
34:45Lady Blanco.
34:51Continuamos esta mañana
34:52en Telematutino 11,
34:53estamos conversando
34:54con la licenciada
34:55Lady Blanco,
34:55ella es la Coordinadora
34:56Nacional de Participación Ciudadana.
35:01Y justamente,
35:01Lady,
35:02mira,
35:03la gente dice
35:04corrientemente
35:05de que la campaña política
35:06aquí comienza
35:07el 17 de agosto,
35:10es decir,
35:10el día posterior
35:11a la juramentación
35:12del presidente
35:13de la República.
35:13Así es.
35:14Y uno cansado
35:15de las vallas,
35:17de los anuncios políticos
35:19y demás,
35:19dice,
35:20bueno,
35:20comienza un nuevo gobierno,
35:22hay que concentrarse
35:23en trabajar
35:23y se supone
35:24que en desarrollar
35:25el programa
35:26de gobierno prometido
35:27y que se le dé
35:29ese seguimiento,
35:31pero resulta
35:31que se comienza
35:32a hacer política.
35:34Ahora vemos
35:35que la Junta Central Electoral
35:36le envía
35:37una comunicación,
35:39una resolución
35:40al nada más
35:41y nada menos
35:41que el PRM,
35:42el pasado viernes,
35:43el partido de gobierno,
35:44porque dice
35:44que está haciendo
35:45pronunciamientos
35:46como que se consideran
35:47electoreros
35:49públicamente.
35:50Pero vemos
35:51que en vez
35:51de estar gobernando
35:52y haciendo mejores propuestas,
35:54los otros partidos
35:55critican,
35:55pero están haciendo
35:56en cierta forma
35:57su campaña política.
35:59Así es.
36:00Y entonces,
36:01¿cuándo es que se va a gobernar?
36:02¿Y cómo está
36:03este clima actualmente?
36:05Porque apenas
36:05el gobierno
36:06tiene un año
36:06instalado
36:07y las elecciones
36:08son en el 2028
36:09y estamos en el 25
36:10y pareciera
36:11que estamos
36:12en campaña política.
36:13Mira,
36:14el Estado de Derecho
36:15no se construye
36:16al azar,
36:17se construye
36:18con la legitimación
36:19del poder
36:19y el cumplimiento
36:20de la norma.
36:22Y Rousseau decía
36:23que ese contrato social
36:25en donde uno
36:27como ciudadano
36:27puede ser de manera
36:28voluntaria
36:29tus derechos
36:31para agregarlo
36:32a la comunidad
36:33te mantiene
36:34en que tú
36:34persigas la norma
36:36y no volvamos
36:37a un Estado natural.
36:38Un Estado natural
36:39es dejar hacer
36:39lo que a todo el mundo
36:40le dé la gana.
36:41Pero para hacería
36:42que aquí estamos
36:42en un Estado natural
36:43que aquí no está la norma.
36:44Entonces,
36:44tenemos normas
36:45que se elaboran,
36:48que el legislador
36:48elabora,
36:49normas que tienen
36:51algunos niveles
36:51de rigidez
36:52importantes,
36:53pero entonces
36:54no se cumplen.
36:55Entonces,
36:55tenemos como letra muerta.
36:57Los partidos políticos,
36:58todos,
36:59todos lo saben,
37:00que el inicio
37:02de la campaña electoral
37:03comienza con la proclama
37:05de la Junta Central Electoral
37:06y termina
37:07la medianoche
37:08antes
37:08de las elecciones,
37:11del proceso electoral
37:11como tal,
37:12del día de las elecciones.
37:13Pero aquí
37:14duramos cuatro años
37:15de un proceso electoral,
37:17de un hartazgo social
37:18y de no darle respuesta
37:19a la ciudadanía
37:21a los problemas
37:21esenciales que tiene.
37:23¿Por qué?
37:23Porque tú tienes
37:24un gobierno
37:25que le corresponde
37:26gobernar
37:27y está descuidando
37:28la función
37:29de gobernar
37:30porque ¿cuál
37:30es la mejor respuesta
37:32para la gestión?
37:33¿Dónde está
37:34la mejor propaganda
37:35y la mejor publicidad?
37:36¿Con una buena gestión?
37:37El que hace una buena gestión
37:39no necesita mucha publicidad
37:40porque va a tener
37:42el respaldo
37:43de la sociedad dominicana
37:44pero obviamente
37:45hemos visto
37:46no solamente
37:47pronunciamiento
37:48de muchos
37:49de los que son
37:50aspirantes
37:51del partido oficial
37:53que por cierto
37:54también son funcionarios
37:55públicos
37:56que tienen
37:56a su disposición
37:59recursos públicos
38:00y son
38:01precandidatos
38:02por eso.
38:02Las estructuras
38:04de un ministerio
38:05o de una dirección
38:06o sea que pueden utilizar
38:07los recursos públicos
38:08para proyectarse
38:10pero también
38:11utilizan
38:11la publicidad
38:11gubernamental
38:12para esa visibilización
38:14aquí estamos hablando
38:15de los niveles
38:15de violencia
38:16las rafales
38:17¿dónde está
38:18la campaña?
38:19¿dónde está
38:19la campaña educativa?
38:21¿dónde está
38:21esa campaña?
38:22No la hay
38:23¿quién la ha visto?
38:24que me la enseñen
38:24¿dónde están?
38:25pero ¿qué pasa?
38:26si tenemos
38:26campañas publicitarias
38:27vendiendo las obras
38:28de gobierno
38:29entonces obviamente
38:30es una desvirtualización
38:32de lo que significa
38:33realmente gobernar
38:34y darle la respuesta
38:35que requiere la ciudadanía
38:36pero también
38:37del otro lado
38:37tenemos una oposición
38:38que ciertamente
38:39tiene que hacer
38:40la oposición
38:41pero construyendo
38:42al debate
38:43de manera crítica
38:44sostenible
38:45presentando propuestas
38:46para que el ciudadano
38:47también entienda
38:48que tiene un contrapeso
38:50importante
38:51pero también
38:51tenemos esa oposición
38:52violentando
38:53las leyes electorales
38:55ahora aquí hay
38:56también
38:57un órgano
38:58que le corresponde
39:00hacer cumplir la ley
39:01y la ley establece
39:02de 1 a 200 salarios mínimos
39:04aquel que
39:05violente la ley
39:06pero también
39:07pero escuche
39:07aparte de eso
39:08la ley establece
39:09que aquel funcionario
39:11público
39:11que utilice
39:12los recursos públicos
39:14para campaña
39:15a destiempo
39:16o sea
39:17para utilizarlo
39:18como plataforma electoral
39:19tiene de 1 a 3 años
39:22de prisión
39:23y quien tiene que hacer eso
39:24el tribunal superior electoral
39:25la junta central electoral
39:27entonces la junta
39:28ha sido floja
39:28ahora
39:29ahora
39:29yo creo
39:30mira
39:30yo te voy a decir algo
39:32aquí tenemos un sentido
39:33de paz social
39:34pero la paz social
39:35no puede ser maquillada
39:37no podemos tener
39:39una paz social
39:40producto de la impunidad
39:42señores
39:43yo siempre lo he dicho
39:43aunque sea un peso
39:45si es un peso
39:46la sanción
39:47vamos a aplicarla
39:48no le duele
39:49pero es un peso
39:49y ahí está la ley
39:51vamos a hacerla cumplir
39:52y la verdad
39:53es que al final
39:54son ellos mismos
39:55que hacen las leyes
39:56y por eso
39:58es importante
39:58que la ciudadanía
39:59cuando
40:00cuando comencemos
40:01porque vamos a volver
40:02a discutir las leyes electorales
40:03la tenemos que discutir
40:05nuevamente
40:05y que la ciudadanía
40:06entienda
40:07y se motive
40:09a ser parte
40:09de esos cambios
40:10porque al final
40:10son ellos
40:11los que elaboran
40:12esas leyes
40:12que no quieren cumplir
40:13bueno
40:14Lady
40:14yo creo que
40:15el diálogo contigo
40:16va a ser permanente
40:18porque
40:18hay muchos temas
40:19siempre
40:20que son motivo
40:21de análisis
40:22y con esto
40:23lo que pretendemos
40:24es llamar un poco
40:25la reflexión
40:26y que veamos
40:26la coherencia
40:27las incoherencias
40:28que existen
40:29en lo que se está haciendo
40:33en el país
40:34lo que se anuncia
40:35y lo que finalmente
40:36se hace
40:38las leyes
40:39que se aprueban
40:39y después
40:40no se cumplen
40:42así es que
40:43te damos las gracias
40:44por la participación
40:45en Telematutino 11
40:46gracias
40:46aquí siempre
40:47para servir
40:47bueno
40:48vamos a una pausa
40:49y en breve regresamos
40:50bueno señores
41:09habíamos anunciado
41:10al inicio del programa
41:11y hasta hace poco
41:12nuestro coordinador
41:13nos hacía señas
41:14de que la próxima invitada
41:15que es la
41:16licenciada
41:17Aguilendor
41:18vicepresidenta
41:19de ejecutiva
41:20de Azona Hores
41:20que habían solicitado
41:21una entrevista
41:22para anunciar
41:22un importante evento
41:24relacionado al sector
41:25ya estaba en el estudio
41:27pero no está
41:28y como que cortamos
41:29un poco
41:29la conversación
41:30con la licenciada
41:31Lady Blanco
41:32que representa
41:33participación ciudadana
41:35que es un laboratorio
41:36de un observatorio
41:37de los temas
41:38de muchos temas
41:39importantes
41:39que ocurren
41:40en el país
41:41Lady
41:42en vista de que
41:43la invitada
41:44todavía no está
41:44con nosotros
41:45en el estudio
41:45vamos a aprovechar
41:46para que tú
41:47que no te preguntamos
41:48nada
41:48sobre la agenda
41:49de este 2000
41:50de lo que queda
41:52del 2025
41:53de participación ciudadana
41:55donde se va
41:55a concentrar
41:56los estudios
41:58las observaciones
42:00el material
42:02que también
42:02ponen ustedes
42:03a disposición
42:04de consumo público
42:05mira justamente
42:06nosotros seguimos
42:07con los observatorios
42:08de casos de corrupción
42:09estamos poniendo
42:11a la disposición
42:12del pueblo dominicano
42:13este proceso
42:14que es un proceso
42:15más que todo
42:16académico
42:16social
42:17que permite
42:18al ciudadano
42:19poder comprender
42:20estos casos
42:21de corrupción
42:22acuérdense
42:23que son expedientes
42:24mayúsculos
42:24que son un poco
42:25difíciles
42:26de comprender
42:27para aquel
42:28que no es letrado
42:29en materia
42:30judicial
42:31sin embargo
42:32nosotros lo hacemos
42:33en un lenguaje llano
42:34para que el ciudadano
42:36pueda comprender
42:37qué significan
42:38estos procesos
42:39y también
42:40le damos seguimiento
42:41a cómo es
42:42el accionar
42:43de los tribunales
42:43porque se garantiza
42:45también
42:46impunidad
42:47en la medida
42:48en que no tenemos
42:49agilización
42:50de los procesos
42:51judiciales
42:52hemos visto
42:52como muchísimos
42:53de estos casos
42:53tienen hasta 96
42:55aplazamientos
42:57y tú dices
42:58bueno
42:58en el caso
42:59del señor
43:00Jan Alán Rodríguez
43:01nosotros todavía
43:02ni siquiera
43:02hemos ido
43:03a juicio
43:03de fondo
43:03y ya tenemos
43:05justamente ahora
43:06en noviembre
43:06va a cumplir
43:08creo que los 5 años
43:09son de esas
43:11buenas experiencias
43:12que estamos haciendo
43:13para poder contribuir
43:14a fortalecer
43:15el poder judicial
43:17lo otro es
43:18también que estamos
43:19trabajando
43:19en el proyecto
43:21de las leyes
43:22electorales
43:23nosotros estamos
43:23en una sensibilización
43:24no solamente
43:25con el sector
43:26partidos políticos
43:28con los presidentes
43:29de los partidos
43:30y con la cámara
43:31de diputados
43:32el senado
43:33pero también
43:33estamos acercándonos
43:35al poder
43:35empresarial
43:37porque esos colectivos
43:39también son
43:40parte
43:41de los desafíos
43:42que tenemos
43:42para transparentar
43:44el sistema
43:46electoral dominicano
43:46y el sistema
43:47de partido
43:47el financiamiento
43:48privado
43:49es uno de los
43:50desafíos
43:51que tenemos
43:51en cara
43:51de hacerlo
43:52más transparente
43:54entonces
43:54todo esto
43:55estamos sensibilizando
43:56son parte
43:56de las estrategias
43:57que estamos haciendo
43:58en participación
43:59que nos permiten
44:00seguir construyendo
44:01democracia
44:02y sobre todo
44:04mayor nivel
44:04de institucionalidad
44:05bueno
44:06gracias otra vez
44:06Lady
44:07bueno
44:08nos vamos a una pausa
44:09y en breve
44:09regresamos
44:10bueno
44:18ya se está
44:18con nosotros
44:19en el estudio
44:19la licenciada
44:20Agui Lendor
44:21ella es vicepresidenta
44:22ejecutiva
44:22de la asociación
44:23nacional de hoteles
44:24y restaurantes
44:25a zona ores
44:26que viene
44:26a hablarnos
44:27de dos eventos
44:29importantes
44:29bienvenida
44:31Agui
44:31cuéntanos
44:3237
44:33edición
44:34del evento
44:35expo comercial
44:36cuando es
44:37en qué consiste
44:38y las expectativas
44:40de ese evento
44:41bueno
44:41primero
44:41muchísimas gracias
44:42por la invitación
44:43a tu programa
44:44si
44:44como tú bien
44:45dices
44:45la 37
44:47edición
44:47de una expo
44:49comercial
44:49donde todos
44:49los suplidores
44:50de la industria
44:51local
44:51van
44:52y se presentan
44:54para tratar
44:55de vender
44:55y de consolidar
44:57sus relaciones
44:57con los hoteles
44:58en República Dominicana
45:00va a ser
45:00del 8
45:01del 10
45:02al 12
45:02de septiembre
45:03en Blue Mall
45:04Punta Cana
45:05es un espacio
45:06de 4.000 metros cuadrados
45:07es la feria
45:08o la exposición
45:09comercial más grande
45:10que existe
45:10en República Dominicana
45:11y el Caribe
45:12con más de 150
45:13empresas
45:14que se presentan
45:15donde se lanzan
45:16innovaciones
45:17también damos
45:18talleres
45:18este año
45:19tenemos
45:19un taller de sostenibilidad
45:21tenemos otro
45:21del tema laboral
45:22estaremos hablando
45:23de ordenamiento territorial
45:24al mismo tiempo
45:26que hacemos
45:27la expo
45:27y en la noche
45:28tenemos
45:28alguna actividad
45:29ya más lúdica
45:31con alguna
45:32algo de música
45:33es decir
45:34no solamente
45:35la exposición
45:35de productos
45:36y suplidores
45:37sino también
45:37tienen ese valor
45:38agregado
45:38correcto
45:39que acabas de mencionar
45:40y una cosa
45:42son 4.000 metros
45:43pero todavía
45:44hay espacio
45:45para algunas
45:46empresas
45:47suplidores
45:48innovadores
45:49emprendedores
45:50participar
45:51no ya
45:52ya está
45:52soned out
45:53ya es para el próximo año
45:56pero si nos pueden visitar
45:57pasar
45:57conocerla
45:58ver de qué trata
45:59nosotros pensamos
46:01que tiene
46:01que es muy bonito
46:02ver lo que es
46:03el encadenamiento
46:03productivo hotelero
46:04donde nosotros
46:06tú sabes que compramos
46:07más de 130 mil millones
46:08de pesos al año
46:09a la industria local
46:10y aquí es donde
46:11tú puedes caminarlo
46:12y ver
46:13cuáles son los productos
46:15que están vendiendo
46:16ellos lanzan productos
46:17lanzan innovaciones
46:18durante este periodo
46:20es muy activa
46:21de verdad
46:22es muy bonito
46:23y los invito
46:23a que nos acompañen
46:24en Punta Cana
46:25ok
46:26es expo comercial
46:27y también me dijiste
46:28de otra actividad
46:30si porque también
46:31tenemos restaurant week
46:32o sea además de esto
46:33restaurant week
46:34en esto de apostar
46:35a la diversificación
46:36del turismo
46:37estamos trabajando
46:38con turismo gastronómico
46:39durante
46:40bueno ahora mismo
46:42en Santiago
46:42están participando
46:44más de 35 restaurantes
46:45con un precio fijo
46:47o sea por un monto fijo
46:48tú vas a cualquiera
46:49de estos 35 restaurantes
46:51y ellos hacen
46:51una propuesta
46:52esa propuesta
46:53es de platos dominicanos
46:55combinaciones
46:56de platos dominicanos
46:57o con ingredientes dominicanos
46:59entonces primero
47:00esta semana
47:01es en Santiago
47:02la próxima semana
47:03mientras tenemos
47:04la expo
47:05también tenemos
47:05restaurant week
47:06en Punta Cana
47:07y luego
47:08la semana siguiente
47:09es en Santo Domingo
47:10o sea que es un mes
47:12de gastronomía
47:13de turismo
47:14de probar
47:15de que visiten
47:16los restaurantes
47:17y sobre todo
47:18que ellos lanzan
47:19propuestas nuevas
47:20con estas apuestas
47:22dominicanas
47:23porque nosotros apostamos
47:24a que haya un turismo
47:25gastronómico
47:26pero que sea basado
47:27en nuestra identidad
47:29y en lo que
47:29nosotros hacemos
47:30muy bien
47:31y como vamos a enterarnos
47:32de cuáles son los restaurantes
47:34en el caso de Santo Domingo
47:35los amantes de la gastronomía
47:37por ejemplo
47:37bueno y los de Santiago
47:39y los de Punta Cana
47:40como
47:40ese listado
47:42se puede conocer
47:43donde
47:43bueno
47:44está en la página
47:45en ADRES
47:47también tienen
47:48SDQ
47:49restaurant week
47:50donde también
47:51lo pueden conseguir
47:52toda la información
47:52entonces vamos a repetir
47:54Agui
47:55para que todo el mundo
47:56sepa
47:56que la República Dominicana
47:57pues está
47:58haciendo esa actividad
48:00otra vez
48:01y esta será exitosa
48:02también
48:02está todo lleno
48:04no hay espacio
48:05que bueno
48:06repítenos por favor
48:08día
48:09es del 10 al 12 de septiembre
48:12en Blue Mall Punta Cana
48:15ya esto es la próxima semana
48:16además de la expo
48:18la expo es usualmente
48:19en las tardes
48:20además de la expo
48:21también tendremos
48:22los foros
48:23que te comentaba
48:24en temas laborales
48:25en sostenibilidad
48:26donde se presentan
48:27que están haciendo
48:28los hoteles
48:29en términos de sostenibilidad
48:30estaremos hablando
48:31de ordenamiento territorial
48:32en otra parte del programa
48:34dentro de la página
48:36de Azona Ores
48:36y dentro de nuestras redes
48:38pueden encontrar
48:39toda la información
48:40respecto a la expo
48:41son más de 150 empresas
48:43que participan
48:44más de 300 están
48:45es de verdad
48:47un espacio
48:48que yo los invito
48:49a conocer
48:49y ver con la calidad
48:51con que producimos
48:52también en República Dominicana
48:53bueno muchísimas gracias
48:54Aguilendor
48:56nos debemos una conversación
48:57más larga
48:58para hablar
48:59ya de Azona Ores
49:00y del turismo
49:01y de muchísimos temas
49:02que yo sé que tú
49:02dominas perfectamente bien
49:04muchísimas gracias
49:05y también agradecer
49:07a los televidentes
49:08que nos hayan preferido
49:09a esta hora de la mañana
49:10y la invitación
49:11para continuar
49:12con la programación
49:13excelente
49:13de Telesistema Dominicano
49:15Canal 11
49:15nos vemos mañana jueves
49:17Dios mediante
49:18hasta entonces
49:18¡Gracias!
49:19¡Gracias!
49:19¡Gracias!
49:20¡Gracias!
49:21¡Gracias!
Recommended
51:48
|
Up next
50:06
53:52
52:41
54:53
49:59
52:58
53:40
50:49
50:49
48:27
52:45
52:21
52:40
53:47
46:28
51:11
41:04
51:23
51:59
44:57
54:18
48:47
46:54
49:23
Be the first to comment