- 3 hours ago
Telematutino 13-11-2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Telematutino 11
00:30Un placer que estén con nosotros y que a esta hora de la mañana nos permitan hacerles compañía, juntos vamos a echar un vistazo de algunos de los temas importantes del país y del mundo.
00:40Hoy en nuestra entrevista vamos a contar con la participación del doctor Roberto Rosario Márquez, miembro de la Dirección Política del Partido Fuerza del Pueblo y expresidente de la Junta Central Electoral.
00:52Les invitamos a que estén con nosotros en esta mañana. Bienvenidos.
00:54Bueno, el tema del apagón continúa sobre el tapete. Hoy el periódico Listín Diario tiene la primicia de que tuvo acceso a un informe oficial que todavía no ha sido dado a la luz.
01:10Pero es increíble, yo recibí la noche del apagón a las 7 un informe que no era oficial sino que era de un técnico, de esos técnicos que son la memoria histórica de las instituciones que lamentablemente cuando hay un cambio de gobierno los sacan.
01:29Y ese informe que aparece ahí, tómele una foto y después usted lo lee con calma, dice lo mismo que dice el Listín Diario, como una maniobra incorrecta, un error humano en la subestación de San Pedro de Macorija con Mayaza,
01:46pero que a su vez la subestación no tenía la barra de protección y por eso en vez de agilar a que el problema fuera solo en San Pedro de Macorija,
02:01porque después que ocurre esto es que se va en la planta de San Pedro, el tema se extendió.
02:06Y también explica lo mismo que él, el Listín Diario, con una deficiencia en capacitación y protocolos de operación segura,
02:15contribuyó a la magnitud del apagón por lo que se requiere revisión integral del esquema de protecciones, procedimiento de maniobra y plan de restauración
02:25para fortalecer la resiliencia del sistema eléctrico nacional interconectado.
02:31Es decir, estamos a expensas, Ramón, de que una persona se equivoque, una, una sola persona se equivoque haciendo una maniobra incorrecta
02:38y eso hace que se calgue el sistema.
02:41Si esa es la realidad, estamos muy mal, pero muy mal porque el tema eléctrico es un tema estratégico, es un tema de seguridad,
02:51es un tema muy importante para cualquier país del mundo y la República Dominicana no es de excepción.
02:56La prensa hoy reseña que hemos tenido decenas de apagones generales en los últimos años, en las últimas décadas,
03:07pero esto no debe seguir repitiendo, Ramón, por diferentes razones.
03:13Se cae muchas veces el sistema en el pasado porque un pinche en una caldera en una, mantenimiento en otra,
03:19falló otra, falta de mantenimiento, bueno, múltiples razones, pero en este caso vamos a circunscribirnos a que este es un sistema
03:27que no está protegido, porque se supone que para tú llegar a un paso, es más, hasta para tú apagar una computadora
03:35y te dice, pero usted está seguro de que usted quiere apagarla.
03:39Sí, porque hay varios archivos abiertos.
03:40Exactamente, la apago, sí, forzar salida, sí, y entonces se apaga.
03:47Entonces a mí me cuesta creer que una persona, un técnico con una sola maniobra, derrumbe el sistema entero
03:54y cómo es eso, como que me gustaría tener una explicación más exhaustiva para entender realmente
04:00cómo que está operando este sistema, que una persona cometa un error, no un team completo, una,
04:05y se caiga todo el sistema, ¿dónde están los controles?
04:08Era un team porque realmente lo que se estaba hablando era mantenimiento a la subestación,
04:14yo imagino que después el informe oficial será más amplio, pero la prensa cuando habla de 84 apagones,
04:23eso no es así, por lo menos yo busqué en la inteligencia artificial, que busca todos los periódicos
04:29de todos los tiempos, y realmente esos fueron apagones parciales, apagones así generales
04:35ha habido a los sumos 6 o 7, el último fue en el año 2015, pero el problema es que al gobierno
04:43se le pega, porque es verdad que han ocurrido apagones en diferentes gobiernos, apagones generales,
04:47pero al gobierno se le pega el hecho de que tenemos un sistema eléctrico que se ha deteriorado,
04:52que tiene mayores pérdidas, que de un subsidio de 400 millones de dólares, vamos casi a 200 millones
05:01de dólares este año, entonces se le pega el que no se ha invertido en redes, subestaciones,
05:08hasta en contadores, y entonces el sistema va de mal en peor, y es una de las causas incluso,
05:15casi el 40% del déficit del presupuesto es justamente por el sistema eléctrico,
05:22bueno, vamos a ver Ramón, si realmente esto que nos ha pasado y que afectó al país,
05:30el costo que tiene, el mal momento vivido, las pérdidas que dejó, se sacan conclusiones,
05:35lo cierto es que si los protocolos que se aplicaron ya estaban establecidos, no son suficientes,
05:42esa es la conclusión, y el sistema no puede estar a merced de que tiene que ir varios pasos
05:47para ir, digo yo, hasta ahora, cuando tengan el informe exhaustivo más grande, vamos a entender
05:52mejor qué fue lo que pudo haber ocurrido, lo cierto es que no podemos estar con un sistema
05:56que sea tan vulnerable, y todavía ayer muchas personas, muchos sectores no se habían repuesto
06:04del apagón, no había llegado la energía eléctrica, obviamente la mayoría sí, pero
06:10todavía hay remanentes del apagón de que no se han conectado.
06:14Mira, ya en el informe amplio del listín diario, hace referencia a las energías renovables,
06:20a las energías solares, que el país ha crecido, se ha disparado, y en eso hay que tener mucho
06:27cuidado, en España hubo un apagón, recordemos, en este año, hubo un apagón general, y se originó
06:35en que en ese momento el sistema estaba alimentado en gran medida por plantas solares, hubo algún
06:45fallo, y eso fue en cadena. Hoy incluso hay una publicación de la asociación de esas energías,
06:55donde ellos reclaman que no se está cumpliendo la ley que obliga a que ellos tengan privilegio
07:01de entrada. Entonces, lo que yo quiero decir con esto es que tienen que tener cuidado porque
07:06están dando permisos, todo el que solicita le dan el permiso, y esa energía es muy buena,
07:13pero tiene el problema que solamente te funciona en un determinado tiempo, y además no hay
07:19almacenamiento.
07:20Es decir, no es acumulable.
07:21No es acumulable. Entonces, hay que tener cuidado con usted de repente tener una capacidad
07:25instalada que usted no pueda asumirla, porque ahí son inversiones muy fuertes que se han
07:32hecho en energía solar y eólica.
07:35Bueno, ya no vamos a redundar en esto, vamos a seguir conociendo más informaciones porque
07:41de seguro que habrán nuevos hallazgos y nuevas correcciones para tener un sistema que sea
07:47menos vulnerable.
07:47Por otro lado, señores, hay un chisme esclesiástico. En el fin de semana fue ordenado el...
07:56Yo te pregunté, ¿cómo es este título?
07:58El arzobispo coajutor, que es una especie como de ayudante. Y resulta que el arzobispo
08:03Soria se destapa con una carta pública, donde él revela que el Vaticano lo liberó de todas
08:10las funciones, dándoselas al...
08:13Lo suspendió.
08:14Lo suspendió.
08:15Él queda simplemente como figura simbólica...
08:17Con el título.
08:18Con el título. Claro, de cualquier manera, él va a cumplir 75 años el año que viene,
08:23que es la fecha límite. Él dice que fue por cuestiones administrativas y se defiende.
08:28Ahora, yo quiero decir una cosa que le he dicho otras veces, ya que el inmorel y amable
08:33este el evidente, que el periodo más anodino, que el periodo más silencioso de la iglesia,
08:40ha sido la etapa en la cual el arzobispo Soria está ahí. La voz de la iglesia católica
08:47no está presente en ninguno de los problemas nacionales. No sé si uno se acostumbró a
08:55Cardenal López Rodríguez, esa voz potente, a Monseñor Agripino, a Monseñor Masaya, pero yo
09:03no sé la parte administrativa que él alega, ni la parte eclesiástica, pero en términos
09:10de presencia, hemos perdido presencia. Bueno, mira, Ramón, él fue suspendido por mala
09:16administración y él mismo lo dice, que esos fueron los argumentos y que él se queda solamente
09:22con el título. Reconozco que él tuvo la valentía de no esconder el tema y de decir
09:27con punto y coma por qué fue suspendido. Él dice que había solicitado como una especie
09:33de ayudante, un coadyu, ¿cómo que se llama? Un coadyu, no sé. Arzobispo, coautor.
09:37Coautor, pero él no pensaba que si esto ocurría, él lo iban a dejar prácticamente sin funciones
09:43y así ha ocurrido. Entonces, obviamente que esto ha estado en declive. Ahora bien, hay temas
09:51de personalidades. La personalidad del cardenal, que llegó a cardenal Nicolás de Jesús López
09:57Rodríguez, era una figura que llenar esos zapatos va a ser muy difícil por la personalidad,
10:05la preparación, la forma de actuar. Son distintas y no decimos que uno es mejor ni peor, sino
10:13ciertamente que en términos de resultados y de incidencia, antes la iglesia tenía mucho
10:18más peso que lo que tiene ahora. Y esto ha dado paso también, esto ha coincidido con
10:23la presencia y el espacio que han ido ocupando otras iglesias en el espectro de ese tipo en
10:31la República Dominicana.
10:32Por ejemplo, perdón, la voz de Ezequiel Molina hoy, el pastor Ezequiel Molina, no del amigo
10:37economista nuestro, Ezequiel Molina, tiene más propagación mediática que cualquier obispo
10:45de la República Dominicana. Es así, lamentablemente.
10:48Bueno, él dice que está feliz, Monseñor Francisco Zoria Costa, dice, porque ha servido
10:54a la iglesia con amor durante todo su ejercicio y ministerio sacerdotal, 47 años de ordenado
11:02como sacerdote y 28 de obispo, sirviendo incondicionalmente a Dios y a la iglesia. Vamos a ver si con esos cambios,
11:11porque deberá producir un cambio a partir de cuando él tenga los 75 años y vamos a ver
11:15en quién recae, quién es la nueva figura que ocupará su lugar y si se le devolverán
11:21las funciones a esa persona que sea sustituta, que será el año que viene.
11:25Cuando él salga se nombrará un arzobispo, a lo mejor le toca al coajutor, le va a tocar
11:30esa posición. Pero además, yo como católico me siento en el deber. Osoria fue parte del equipo
11:39que se encargó de aislar a Monseñor Masalle, que era la voz alta de la iglesia, llamado a
11:46sustituir a López Rodríguez y por eso lo aislaron y por eso lo siguen aislando. Porque
11:52es demasiado inteligente, es demasiado preparado y además asume las mismas posiciones de López
12:00Rodríguez con respecto, por ejemplo, al tema haitiano, al tema de la inmigración.
12:04Bueno, hoy el listín tiene un reportaje Ramón y amables televidentes que lo titula valientemente
12:13del sismo moral del nuncio Wesolonsky al colapso administrativo de Monseñor Osoria. Todo
12:20esto afecta a la imagen de la iglesia católica en el país.
12:22Aunque a mí no me gustó ese artículo porque no son comparables. Es decir, lo del nuncio
12:26fue un tema de pederastia y esto no es un tema moral, esto es un tema de…
12:31Bueno, pero afecta a la imagen. Yo creo que lo que quiere el artículo mostrar es justamente
12:38cómo cosas, aunque no tengan una cosa que ver con otra, afectan a la imagen de la iglesia.
12:43Claro que sí. Como decía yo ayer, ¿tú sabes lo mal que yo me sentí aquel sábado
12:49que yo fui a la misa de la capilla de Hemingway? Iba todos los sábados. Me encanta Monseñor
12:56Masaya. Hoy ese día va el obispo de San Pedro de Macoripa y anunciar que Masaya va para
13:01afuera. ¿Cómo nos sentimos todos ahí? Hasta hicimos una carta para que se reflexionara
13:10sobre eso y no. La decisión estaba tomada, apartara a Monseñor Masaya. Por otro lado,
13:16también la prensa destaca la exposición de Omar Fernández, que él entregó una resolución
13:22con el tema de la indexación salarial, en donde él propone vías alternativas para
13:31los 16 mil o 18 mil millones que perderían.
13:33Es decir, identificar recursos que perdería el gobierno en caso de aplicar esa indexación.
13:39Exactamente. Que es algo que está en la ley orgánica del presupuesto, pero que desde
13:45el año 17 no se aplica y lógico que eso afecta a los empleados porque la indexación
13:52es una compensación. Así como hay una indexación del IPI.
13:56Es decir, es no cobrarle impuestos, Ramón, hasta los 52 mil pesos.
13:59Exactamente.
14:00De eso que estamos hablando, a los que devengan hasta ese monto, ese cobro de impuestos,
14:06les significa algo, por lo menos. Y como que el ciudadano tendría la satisfacción de
14:13que, bueno, se está cumpliendo con lo establecido legalmente. No se está haciendo desde el 2017.
14:19Obviamente el gobierno en un momento difícil no quisiera renunciar a los más de 18 mil millones
14:24que esto significaría. Y, bueno, pues se han hecho, ayer la economista invitada nuestra,
14:30Mercedes Carrasco, hizo un análisis parecido al de Omar Fernández, de donde se pudiera
14:35identificar esos fondos. Obviamente que habría que tener el gobierno, tener una mejor gestión
14:42administrativa para lograr ese ahorro de 18 mil y que, por un lado, se beneficien los más de...
14:48Por ejemplo, Mercedes Carrasco decía que el gasto adicional de nómina el año que viene
14:53es justamente 18 mil millones de pesos. Bueno, porque que deje la nómina tal cual está hoy, salvo...
15:00No, que la ponga al 2024.
15:03Sí.
15:04Salvo que, obviamente, hay casos como el de los médicos y el de los maestros, que es obligado
15:14a que tienen que aumentar cada año. Pero yo me temo que esto va a seguir un debate.
15:20Eso... Ah, pero bueno. La suerte es que los amales clientes nos escuchan en sus hogares,
15:25aunque no ven las imágenes. Nada, señores, toda la inestabilidad del sistema, que todavía
15:30sigue inestable, porque todavía no todas las plantas han entrado. Por eso tenemos esta
15:37inestabilidad que daña a los equipos. Este prende y apaga, daña aire acondicionado,
15:42daña nevera, daña muchísimos equipos. Por otro lado, quiero invitar a leer mi artículo
15:49de esta semana que se llama Cooperativas Abiertas, el elabón faltante en la regulación financiera.
15:55Ay, papá.
15:56¿Saben que aquí hay cooperativas? La cooperativa ha sido un movimiento que ha sido positivo.
16:00Las cooperativas cerradas de las empresas, de los gremios profesionales, o las cooperativas
16:06de productores, pero aquí hay cooperativas que son bancos muy grandes, equivalentes a bancos,
16:11y que no tienen ni regulación ni supervisión. En el año 17, la Junta Monetaria probó un
16:18anteproyecto. Mira qué coincidente, el mismo año que se dejó de aplicar. Y eso se mandó
16:25a Palacio y ahí murió. El Fondo Monetario ha sido insistente cada año en señalarlo. Y
16:34en el año pasado la misión fue todavía más contundente. La misión dijo, la adopción
16:41de una nueva ley de cooperativas de ahorro y crédito reforzaría la supervisión y mejoraría
16:47el marco AMLCFT. Esas son las siglas en inglés. ¿Usted sabe de qué? Lavado de activos y financiamiento
16:56del terrorismo. Es decir, el Fondo Monetario está advirtiendo, señores, las cooperativas
17:01pueden ser un riesgo para el lavado de activos porque no están supervisados. Qué bueno.
17:07Imagínate, si el sistema entero te riega. Te riega. Imagínate el que no está supervisado.
17:13Pero el sistema tiene controles. No tiene controles, claro que sí, los tiene. Y ahí aún así
17:18le brincan la tablita a veces. Sí. Entonces, qué bueno. El gobernador del Banco Central en
17:23la fecha aniversaria anunció que ya la Junta Monetaria había aprobado otro anteproyecto
17:29en el cual el Banco Central regula y la superintendencia supervisa. Porque después el bajadero que
17:36se le buscó fue por la ley de lavado de activos. Pusieron a las cooperativas como agente, como
17:42ente obligado, pero baja la supervisión de Idecot. Pero Idecot es una intelequia. Idecot no
17:48tiene ni los recursos, ni las condiciones tecnológicas ni humanas como para supervisar, como supervisa
17:57la superintendencia de bancos. Ojalá que en esta ocasión el Congreso de acogida, yo
18:02creo que sí, porque los norteamericanos con Toronto están muy estrictos con el tema del
18:08narcotráfico y el lavado. Y eso, yo creo que en esta ocasión sí se va a aprobar.
18:14Ojalá. Finalmente ya de los Estados Unidos ya concluyó el cierre. La Cámara de Representantes
18:20ayer aprobó y a las dos horas Donald Trump firmó. Y eso, una cosa que estaba ocurriendo
18:27ya no estaba afectando a nosotros con el tema de los vuelos, de la suspensión de vuelos,
18:33porque los controladores, algunos habían salido y otros se habían quedado pero sin cobrar.
18:38Mira Ramón, aunque aquí se sienten esos colectazos, los sentiremos de otra forma. Dejó sin salario
18:45esta medida de 43 días sin esa parte del gobierno funcionando. A 750 mil empleados
18:52federales. Paralizó servicios públicos esenciales y generó un impacto estimado en más de unos
18:5914 mil millones de dólares de pérdidas económicas. Es decir, esto no fue chiquito, las aerolíneas
19:06enfrentaron retrasos, cancelaciones masivas, los parques nacionales cerraron sus puertas y
19:12los programas especiales, muchos de los cuales se benefician, muchos dominicanos residentes
19:18en los Estados Unidos dejaron de hacerlo. Qué bueno que esto se solucionó, pero el palo
19:23está dado y el impacto está creado, Ramón.
19:25Y lo grande que esto va a tener, eso fue un acuerdo a tener, así que enero vuelve la discusión.
19:31¿Nos vamos a comerciales o tenemos a Yanis Santaella?
19:38Estoy aquí. Ahí está.
19:41Gracias, Yanis. Gracias por anunciarnos porque había una confusión en el estudio. Muy buenos
19:45días. Bienvenido.
19:47Buenos días. Aquí estoy feliz. Primero, gracias. Gracias por este día maravilloso. Y hoy,
19:55Don Ramón, venimos con el tema de la Jacqueline. El tema de hoy es la soltería sana después
20:01de los 40 años. Estadísticamente, cada día crece más el divorcio, lo que se llama el
20:07divorcio gris, que es el divorcio que pasa esa mujer y ese hombre de 40, 45, 50, 60 años,
20:16lo cual coloca a ese ser humano en una nueva soltería sana. Y además, hay un fenómeno
20:24de que después de los 40, elegir la soltería está siendo un proceso sano. Hoy vamos a ver
20:32cinco aspectos fundamentales de cómo llevar esa soltería de una manera responsable, consciente
20:41y con bienestar. Y lo primero es desde dónde eliges. Estás eligiendo desde sentirte bien,
20:47estás eligiendo tu paz o estás eligiendo migajas, estás eligiendo. Eso ya es una soltería
20:54no sana de dependencia emocional. Y cómo se da ese paso? Porque siento que tengo que tener
21:01una pareja para estar bien. No puede estar solo o sola o definitivamente no he sanado mi proceso
21:08de mi relación anterior, lo cual toma tiempo. Cuando tienes 15, 20 años o definitivamente
21:14mucho tiempo soltera, construir una relación lleva a un proceso de búsqueda de ayuda profesional,
21:21lleva a un proceso de prepararte. Lo segundo, ¿por qué motivo vas a buscar pareja? Día a día,
21:29que trabajo proyecto de vida con muchas mujeres, con muchos hombres que quieren ese proceso de
21:36bienestar. Me dicen, Yanis, en este momento no estoy listo, no estoy lista. Date ese permiso.
21:42O definitivamente quiero hacer pareja. Y yo le pregunto, ¿para qué quieres una pareja? No es lo
21:47mismo una pareja a los 20, a los 30, que una pareja a los 40, a los 50 y los 60 por la etapa que estás
21:55viviendo. Tercero, el cuidado del entorno. ¿Cómo está tu entorno? Tu entorno financiero. Muchas veces
22:02estamos con una pareja que tiene un nivel financiero diferente al de nosotros o nuestro nivel económico
22:08no está sano. Buscar pareja en este momento te va a llevar o a las migajas de amor o a la sensación
22:15de insuficiencia. ¿Cómo está tu entorno con tus hijos? ¿Cómo está tu entorno con tu relación contigo
22:22mismo? ¿Cómo existe eso? ¿Te estás poniendo de primero o de primera? Número cuatro, las expectativas
22:29del amor. Eso me encanta. Tenemos el amor romántico. Hay que ya, señores, dejar ir ese amor romántico.
22:37Ya a los 40, a los 50, a los 60, ¿qué es el amor para ti? El amor te trae paz. El amor, ¿qué te trae?
22:43Porque a veces queremos paz, pero la relación que tenemos no nos da paz. O la vida que estamos
22:49llevando no nos da paz. Y por último, ¿tienes un proyecto de vida? Porque cuando una persona
22:56viene, viene a complementarte o definitivamente quieres disfrutar esa soltería. Yo día a día
23:02apoyo hombres y mujeres. O sea, tómate dos años para ti, para conquistar la relación contigo,
23:08para conquistar la relación con tus hijos, para ser feliz, para hacer viajes que tú hasta ahora
23:14no habías podido hacer para cambiarte de carrera. Este es un buen momento de un espacio, porque
23:22¿para qué es la soltería? Es un espacio de autoconocimiento, de seguridad, de sanación
23:27y de bienestar para ti. Así que si esto llegó a tu corazón, es el momento. Si quieres construir
23:33esa soltería sana, si estás viviendo el nido vacío, te invito hoy a nuestro Pregúntale
23:39a Yanis. Es una sesión de una hora completa de preguntas y respuestas totalmente gratuito.
23:45Solo nos escribes a janis.santaella y tendrás un link. Es por Zoom. Y por otro lado, las personas
23:52que quieran definitivamente dar un paso, trabajar su poder personal, elegirse, sanarse, empoderarse,
24:00hacer algo súper productivo por sí mismo en su dinero, en su disfrute, en su felicidad.
24:06Los invito a Misión Poder. Puedes hacerlo de dos maneras o irte retiro online completo
24:11sábado y domingo 22 y 23 de noviembre o definitivamente irte al programa completo
24:18con dos sesiones conmigo y 60 días de transformación. Gracias a todos y hoy es un buen día para preguntarte.
24:26Soy feliz. Estoy agradecido de la vida. Cómo me siento hoy escucharte y trabajar tu bienestar
24:33y tu salud mental. Nos vemos la próxima semana. Estaré de manera presencial.
24:39Bendiciones y continuamos con nuestro entretenido, nuestro informativo telematutino 11.
24:47La entrevista del telematutino 11, gente importante, a tratar temas importantes,
25:03nos acompaña el doctor Roberto Rosario Márquez, él es miembro de la dirección política
25:08del partido Fuerza del Pueblo y fue presidente de la Junta Central Electoral.
25:13Bueno, buenos días Roberto, tenía un tiempecito que no nos visitaba.
25:17Buenos días Ramón y buenos días Jacqueline.
25:19Buenos días doctor.
25:20Es un privilegio estar aquí, así que...
25:23Roberto, hay muchos temas, porque usted referiste a ese tema recientemente,
25:27que es el tema del narco y de la política.
25:29Y el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, había dicho que ese tema no se debe de politizar
25:35y que mejor debe de haber una especie como de acuerdo entre todos los partidos
25:39para ver cómo impedir que el narco penetre en las organizaciones.
25:44Mira, el problema que tiene el PRM es que ellos no quieren que se politice nada
25:49que ellos politizaban antes.
25:51En su gestión, usted busca los discursos de mi amigo Paliza cuando era senador,
25:56o de Faride, o de ellos, y ellos no soltaban el guante con esos temas
26:00y cualquier cosa intrascendente lo convertían en un gran escándalo nacional.
26:06El problema del narcotráfico es que en la República Dominicana, para mí,
26:10hay un peligro real de que los grupos criminales que se dedican al lavado de activos
26:17y al tráfico de estupefacientes han copado determinadas instancias públicas.
26:24Hasta hace poco, esa persona que se dedica en esa actividad ilícita
26:28no se hacían nombrar en las funciones públicas, ellos incidían a través de alguien,
26:33tenían un amigo que les resolvía y les daban dinero y financiaban a esas personas.
26:38¿Qué es lo que ha ocurrido?
26:39Bueno, que esta gente ahora han decidido ellos asumir ya directamente la función pública.
26:45Yo diría, y me atrevo a afirmar porque he entrado buscando en Google
26:49y he llamado a algunos amigos, que en ningún gobierno de América,
26:53nunca en toda la historia se habían detectado tantas personas con funciones oficiales en ejercicio
27:00que hayan sido detectados como responsables o cómplices.
27:04Pero en el Congreso, doctor, hay algunos asesores y cosas,
27:08pero básicamente en el Congreso, ¿o usted tiene otras informaciones?
27:12No, pero hay asesores. Es más, yo voy más lejos.
27:17Aquí hay personas que están designados, que fueron electos, digamos,
27:22con una votación altísima para puestos legislativos,
27:27que previamente ya habían sido apresados, condenados y deportados de los Estados Unidos.
27:33Para ponerte un ejemplo.
27:33¿Cómo es la cosa?
27:34Repite eso, Roberto.
27:35Hay funcionarios electivos que en algún momento...
27:39Que fueron electos ya.
27:40Que fueron electos.
27:41Que en algún momento...
27:42Habían tenido expedientes.
27:44Habían tenido expedientes y han sido juzgados por lavado y narcotráfico.
27:50Y entonces, yo tú me dirás, ah, bueno, pero que yo no sabía, pero tú lo inscribiste.
27:54O sea, estamos hablando de que un partido está inscribiendo a una persona con un historial.
28:00Mira, y yo quiero hablar de ese tema, porque yo tengo autoridad para hacerlo,
28:05y lo digo con modestia.
28:06Cuando yo fui presidente de la Cámara Administrativa,
28:10yo mandé el listado de todos los candidatos que sometieron los partidos políticos
28:14para que verificaran cuáles de esos candidatos tenían compromiso con el crimen organizado.
28:21Y tanto la DNCD como la Policía Nacional me mandaron un reporte.
28:26¿Los candidatos presidenciales?
28:27No, no, candidatos legislativos.
28:30Y ese reporte, yo se lo hice llegar a los partidos.
28:34Yo me reuní personalmente con Miguel Vargas.
28:36Le mostré, mire, la información que me han dado.
28:39Me reuní con una comisión del PLD.
28:41Y debo admitir que en el caso del PLD,
28:46ellos sacaron en el 2010 y después en el 2012,
28:50ellos sacaron una cantidad determinada de personas que tenían compromiso,
28:54o que ellos, que aparecían en esa depuración que hizo la DNCD.
28:58Incluso si ustedes entran a Google, van a darse cuenta incluso que eso generó una discusión pública,
29:04porque legalmente tú no puedes impedir que una persona sea candidato porque alguien lo acuse, ¿verdad?
29:10Pero ellos usaron un mecanismo para excluir a algunos y tener una actitud.
29:16Creo que como 10 personas no pudieron ser candidatos.
29:18Doctor, ¿pero esa es una función que debe hacerla la Junta Central Electoral?
29:23¿Y que usted la hizo, no sé, por alguna sospecha que tenía?
29:26¿O es una función que deben hacerla los partidos?
29:28Yo creo que hay de las dos cosas.
29:31Yo creo que los partidos deben, es una responsabilidad básicamente de los partidos.
29:36Pero yo creo que los órganos de administración electoral, en este caso, a partir de la modificación de la ley electoral,
29:44hay una responsabilidad compartida entre la Junta y entre el Tribunal Superior Electoral
29:49y la propia Suprema Corte de Justicia, que debe darle seguimiento a ese tema.
29:53Por esa razón es que yo he planteado, planteaba el lunes de esta semana,
29:58que se, dada la gravedad de lo que está ocurriendo, señores, el único precedente de casos como ese
30:04es en Colombia con Pablo Escobar.
30:06Pablo Escobar, para ser diputado, tuvo que morir alguien que él suplía
30:10y entonces no duró ni un mes, creo, o dos meses y tuvo que salir.
30:14Aquí tenemos situaciones, como ejemplo, como un, alguien del Cibao,
30:19que se fue condenado, él mismo fue y se entregó en Estados Unidos.
30:22Luis Gutiérrez.
30:23Y duró como un año, dos años, con los cheques seguían saliendo en la Cámara de Diputados.
30:29Es decir, evidentemente no se ha tratado con seriedad el tema.
30:34Y estamos hablando ya de que se han identificado entre diferentes funciones,
30:39más de 10 personas de diferentes partidos.
30:42Eso tiene también otro componente más grave.
30:46Si tú ubicas a esa persona, esas personas tenían incidencia,
30:52en más del 80% del padrón de electores, porque se ha detectado o se ha señalado
31:00personas en Santo Domingo, en la provincia de Santo Domingo, en el Distrito Nacional,
31:03en La Vega, en Santiago, en La Romana, en Barahona.
31:07Tú te pones a ver, represéntame del 80% del padrón.
31:12¿Cuál es el mensaje?
31:13Escúchame, Jacqueline, que yo quiero mandar.
31:15Ese tema afecta la integridad y la transparencia electoral,
31:19porque cuando un diputado, un senador, por ejemplo, el caso sonado ahora de La Romana,
31:25Jacqueline, el candidato del PRM que competía con ella, Eugenio Sedeño,
31:31el fundador del PRM en La Romana, y un líder histórico.
31:35Ahí voy.
31:36Ella sacó el doble de voto que él.
31:37Ahí voy.
31:38Ella no está involucrada, pero el marido era su jefe de campaña.
31:45No sé si tú me entiendes.
31:46Bueno, ella sí está involucrada.
31:48Sí, pero no hay acusación contra ella.
31:50Bueno, claro, pero ella no puede decir que no sabía.
31:53Claro.
31:53Entonces, porque hay un tema.
31:55Pero además hay un dato.
31:56Hay una sentencia del Tribunal Superior Electoral que ordenó que ella no fuera candidata.
32:01Y del Constitucional.
32:02Exacto.
32:03Y como quiera fue candidata.
32:04Exactamente.
32:05Es decir, que hubo una decisión expresa de llevarla.
32:08Doctor, pero es que hay un común denominador del PRM y de todos los partidos.
32:13El elemento dinero que pesa mucho en la campaña a la hora de escoger un candidato.
32:19A veces un candidato bueno no tiene quizás los recursos económicos.
32:24El partido se hace de la vista ahora, no lo apoya porque tampoco, no sé, usted sabe cómo se maneja eso.
32:30Y entonces la persona que tiene dinero arrasa y no averiguan de dónde viene ese dinero.
32:35Y a veces lo saben porque lo saben y aún le dan rienda suelta.
32:40Pero es injusto en este caso específico.
32:44Tú tienes la razón en cuanto al dinero.
32:46Sí.
32:46Porque hay muchas personas que son candidatos porque son banqueros o porque tienen dinero lícito.
32:51Te dijo bancas de apuestas.
32:52Sí, son dinero lícito, tienen, cuando digo banquero me refiero a lotería y banca de apuestas deportivas y cosas así.
33:00Y tienen dinero.
33:02Daniel Toribio le llama banquetero.
33:04Bueno, digamos que tienen recursos que nadie cuestiona.
33:08Y eso le da una ventaja competitiva.
33:10Ahora, ese no es el tema.
33:11Ahora mismo, Jacqueline, lo que está pasando con el PRM es grave porque eso en ningún partido, al día de hoy, nadie puede identificar a ningún funcionario público o electivo del Partido de la Liberación Dominicana o del Partido Reformista que en ejercicio de su función fuese detectado o acusado o sometido o condenado por un narcotráfico.
33:35Al único que le ha pasado con la gravedad que le ha pasado es al PRM, lo que significa que en el PRM no hay mecanismo de protección.
33:44Yo creo que esto lo ha desbordado.
33:54Y yo creo que ellos, en el interés de recibir recursos para competir en el 20, no tomaron los mecanismos de presión.
34:01Pero ahora, el PRM, si yo fuera del PRM, y yo se lo planteo formalmente, yo le pidiera perdón al país.
34:09Porque ellos están poniendo en peligro el Estado de Derecho.
34:12Están poniendo en peligro la democracia.
34:14Están permitiendo que nos podamos convertir en un narco Estado.
34:19Que sus consecuencias...
34:21Roberto, ¿es cierto que van a jalar un senador del PRM?
34:25He escuchado, yo no tengo esa evidencia, pero he escuchado que esa es una posibilidad.
34:30Que es una posibilidad.
34:32Y además de eso, estamos hablando, señores, que ya no solamente afectan a los partidos,
34:36ya incluso están afectando a instituciones privadas, a instituciones de peso en la sociedad,
34:42donde esa gente está penetrando.
34:45Este tema debe ser discutido.
34:47Yo creo que se debiera convocar un pacto que involucre a los órganos que tienen que administrar
34:53decisiones y justicia en la materia, tanto de justicia como arbitral, en el caso de la Junta,
34:59en el caso del TCE, de la Suprema, en el caso del Poder Ejecutivo, que no puede rehuir su responsabilidad en el tema,
35:06y las organizaciones sociales, que por cierto, parece como que no les preocupa mucho esto,
35:12ni a fin, ni a participación.
35:14Ellos parece que entienden que todo está normal, porque no lo veo reaccionar.
35:18Pero todas estas organizaciones, de alguna manera, deben hacer un pacto y deben tomarse medidas
35:23para resolver esto antes que sea más grave, porque está en juego no solamente un candidato,
35:30es que la cantidad de personas que en tan poco tiempo han sido condenados
35:34o que han sido acusados de narcotráfico con pruebas, definitivamente es para preocuparnos
35:41y para ocuparse de enfrentar esa situación.
35:43Cualquier elección que tú hagas, donde un partido tenga control del Estado,
35:49según el director de compra, haya un cartel de licitación,
35:53y en adición a eso haya personas vinculadas, o casi un cartel de gente vinculada al narcotráfico,
35:59no sé para qué ir a una elección así.
36:02¿Quién le va a ganar?
36:04¿Cómo tú vas a competir en esas condiciones?
36:06¿Qué garantía hay de que realmente el que gane, gane, porque el ciudadano quiso votar en él?
36:12Bueno, ojo, hay que agregar que las dos elecciones que ha ganado el PRM
36:16son las dos elecciones que menos cantidad de personas ha votado en la historia de la República Dominicana.
36:24Aquí siempre votaba el 69, el 70%.
36:26Es decir, vamos a tratar este tema con seriedad.
36:30Yo creo que no se le está dando la importancia que ese tema tiene.
36:34Vamos a una breve pausa porque nos quedan otros temas de interés,
36:36pero este ha sido sumamente importante, el del narco y la política.
36:42Bueno, continuamos esta mañana en Telematutino 11 conversando con el doctor Roberto Rosario Márquez,
36:58expresidente de la Junta Central Electoral y miembro de la Dirección Política del Partido Fuerza del Pueblo.
37:05Obviamente, doctor, falta un tiempito para las elecciones del 2028.
37:12Sin embargo, hay que aprender de lo vivido y aplicar las correcciones del lugar
37:18para tener cada vez torneos más participativos, más democráticos y mejores organizados.
37:23Usted tocó un tema importante, cual es el tema de la abstención.
37:31Es decir, usted decía que en las últimas dos elecciones que hemos tenido,
37:35las votaciones y la participación han sido más bajas.
37:40Y usted decía, bueno, ganó el PRM en esa coyuntura,
37:44pero también habían otros candidatos que tampoco encantaron y que motivaron a que la gente fuera a votar.
37:49Entonces, ¿qué podría estar pasando?
37:52¿Es un problema de los candidatos, de los partidos, de un desencanto?
37:57Hay muchas cosas, porque hay gente que sostiene que esa fue una abstención inducida.
38:02Hay personas que entienden que fue que se montó un teclado.
38:05Yo recuerdo la primera declaración del presidente de la República,
38:09respondiéndole a Leonel Fernández, cuando Leonel Fernández dijo que se había impuesto la dinerocracia,
38:13él contestó con una sola palabra.
38:15Bueno, yo llevé a mi gente a votar, ellos no llevaron la de ellos.
38:21Y eso quiere decir muchas cosas.
38:23¿Me entiendes?
38:23O sea, hasta dónde desde el Estado, desde el gobierno, desde el partido de gobierno,
38:28no se diseñó una campaña para forzar una abstención de la oposición.
38:33Si tú vas, tú vas a votar por tu candidato, pero si tú no vas, yo estoy seguro que no es un voto en contra.
38:37En su gestión usted promovió mucho que la gente fuera a votar.
38:40Claro, yo hacía campaña nada más para eso.
38:43Y yo iba a todas partes.
38:45Y en la mayoría de las elecciones, porque la gente habla ahora, pero yo hacía elecciones cada dos años.
38:51Acuérdense que era cada dos años que establece que había que hacer elecciones.
38:54Y generalmente en las elecciones presidenciales votaba 68, 69 y 70%.
38:59¿Y ahora qué porcentaje tenemos de votación?
39:01Votó 50 y algo.
39:03Así que la abstención es muy alta.
39:05Exagerada, desproporcionada.
39:07Pero mire, yo...
39:08Algunos se excusan diciendo que este es un fenómeno que no solamente está ocurriendo aquí,
39:12sino que en el mundo cada vez más la abstención aumenta.
39:16Sí, pero siempre en el mundo ha sido así y votaba gente.
39:20No es nuevo eso.
39:21Bueno, pero mira, y creo que ustedes me permitan, si es posible, tratar un tema.
39:26¿Cómo no?
39:26Yo vi que en los medios de comunicación mucha gente le respondió al presidente Leónel Fernández
39:32por un tweet que él puso, cuestionando lo que dijo el presidente Fernández sobre el tema del metro,
39:40diciendo que él no debió decir eso, incluso que eso fue politizar el tema.
39:46¿Y desde cuándo las decisiones que tienen que ver con el tema administrativo no son políticas?
39:50Vamos a decir qué fue lo que dijo el doctor Fernández para el gran público y qué es lo que se le critica.
39:55El doctor Fernández dijo que lo que falló, que la situación que se produjo con el metro
40:01es una muestra de que hubo un fallo en la gestión y la administración de eso,
40:06porque en el metro tenía una, tenía cierta independencia en la alimentación energética
40:13para que en caso como eso pudiera seguir funcionando.
40:17Inmediatamente salieron a desmentir.
40:18Es decir, perdón, él decía que había una planta de 40 megavatios.
40:21Él decía que el metro tenía diseñado un sistema que le permitía tener 40 megavatios
40:27para situaciones como eso.
40:29Lo negaron.
40:30Pues yo vi ayer en un programa, lo escuché, en un programa matutino,
40:35al director de la OPRE.
40:37Y el director de la OPRE, yo le pido a la gente que busque la declaración del director de la OPRE.
40:43Él dijo varias cosas.
40:44La primera que él dijo fue que la batería estaba dañada.
40:47Que toda la batería estaba dañada.
40:49Y falta de mantenimiento.
40:50Eso se llama descuido.
40:51¿Verdad?
40:52Dijo, en adición a eso, que eso lo agarró por sorpresa.
40:57Que ellos no esperaban eso.
40:58Falta de protocolo.
40:59Dijo que fue lento la respuesta de ellos.
41:04Y dijo, además de eso, que el combustible,
41:07ese combustible que estaba ahí tenía como 11 años y que no se había cambiado.
41:12Oiga, mi hermano, usted me está diciendo que usted administra eso.
41:16Usted tiene cinco años administrando eso.
41:18Y en cinco años usted no se preocupó por investigar si ese combustible estaba bueno,
41:23si estaba malo, si tenía 11 años, si tenía 5, si tenía 2.
41:26Mira, cuando yo estaba en la Junta,
41:29allá el centro de cómputo se abastecía de la luz de la calle.
41:34Aparte de eso, había una planta general de la Junta.
41:36Y aparte de eso, había una planta exclusivamente para el centro de cómputo.
41:40Inversores.
41:40O sea, aparte de eso, había un set de inversores y UPS.
41:46De manera que, ¿por qué?
41:47Porque yo no podía darme el lujo que en una elección
41:49dije que el centro de cómputo se saliera de, ¿verdad?
41:52Saliera de control.
41:54Entonces, ¿cómo tú me vas a decir a mí que tú vas a administrar el metro
41:57y tú no vas a tomar el cuidado de eso?
41:59Pero algo más grave,
42:01es que el lunes también hubo otro apagón en el metro.
42:04O sea, no fue en el blackout.
42:06Es que ellos tuvieron un fenómeno el lunes.
42:10Y ese fenómeno del lunes debió llamarle la atención y decir,
42:13ven acá, aquí está pasando algo, vamos a corregirlo.
42:16En pocas palabras, lo que ha demostrado el gobierno de Luis Abinader,
42:20y lamento decirlo a la persona que está administrando eso,
42:24que el problema que se produjo con relación a la falla en el metro fue una falta de gerencia,
42:29fue un descuido, y que el presidente de Leónel Fernández,
42:33contrario a lo que lo han criticado, tenía toda la razón.
42:36Yo vi gente incluso que desconocen incluso los aportes de Leónel Fernández.
42:40Yo hasta lo quise anotar, si ustedes me permiten.
42:44Aquí hay gente que dice, no, pero Leónel tuvo 20 años ahí,
42:47el PLD y Leónel, y no corrigieron eso.
42:50Nadie ha aportado más que Leónel Fernández,
42:52con excepción del gobierno de Danilo, que construyó Punta Catalina,
42:56que hizo un aporte importante.
42:58Pero mira, si tú te vas a la gestión de Leónel Fernández,
43:00cuando Leónel llegó, habían aproximadamente,
43:03esto es un aporte de la compañera Mancebo,
43:06que lo publicó Emerald Mancebo, que es de la dirección del partido.
43:10Cuando Leónel Fernández llega,
43:12Leónel Fernández lo que había aquí era una producción,
43:13una generación de 1.500 megavatios en el 96.
43:17Él lo dejó casi en 4.000 megavatios cuando sale.
43:20Pero no solamente eso,
43:22no solamente aumentó la capacidad de generación,
43:24sino que lo que hoy tenemos,
43:26que tú te referías a eso, a la energía renovable,
43:29Leónel Fernández creó la base para la ampliación
43:31de la autogeneración de energía.
43:34Pero ¿cuánta presa construyó Leónel Fernández?
43:37Pinalito, Majagual,
43:40Palomino,
43:41es decir,
43:42y creó varios parques eológicos en el país,
43:47tú no puedes a ese hombre decirle que él no aportó nada.
43:50Él aportó con la gran diferencia
43:52de que nunca tuvo la cantidad de recursos que ha tenido Abinader,
43:56porque es otro tema que hay que ver.
43:58Tú no puedes evaluar la gestión de Balaguer comparado con la de Luis,
44:02porque el presidente Abinader ha tenido el dinero que ninguna,
44:06que ningún gobierno ha tenido.
44:07¿Y cuáles han sido los resultados?
44:08¿Cuáles han sido los aportes del gobierno del PRM en materia de energía?
44:12Vamos a compararlo.
44:13Vamos a compararlo incluso con los gobiernos de Leónel y después con los gobiernos de Danilo.
44:19Simplemente se quemaron.
44:20El problema del blackout no solamente fue de que por una falla de una persona.
44:25No, mi hermano, eso se debe a la violación consciente del gobierno del pacto eléctrico.
44:32Aquí se firmó un pacto eléctrico en el 2021 y ese pacto eléctrico establecía que el gobierno estaba obligado a modernizar el sistema de energía,
44:43que estaba obligado a disminuir los gastos corrientes que eran elevadísimos y que también tenía que disminuir las pérdidas.
44:48¿Tú sabes cuál fue la pérdida?
44:50Cuando se firmó ese pacto eléctrico, las pérdidas eran de un 32%.
44:54¿Tú sabes cuál fue la pérdida que hubo de energía aquí en el mes de agosto?
44:5844.2%.
44:58Entonces, ¿qué fue lo que pasó?
45:01Que usted no puede quejarse.
45:03Usted llamó a la oposición, consultó a la oposición, consultó a la sociedad civil y se le dio un plan.
45:10¿Y qué usted hizo con ese plan?
45:11Lo engabetó.
45:12El gobierno, lo que sufrimos ayer los ciudadanos que se vieron atrapados en el metro o algunos incluso que estaban en las góndolas,
45:22¿cómo se llama eso?
45:23Que circula arriba.
45:25¿Tú te imaginas que tú tengas una góndola de esas?
45:27¿Se pararon en el aire?
45:29No, o en un ascensor.
45:31Lo que sufrieron los ciudadanos es culpa del gobierno por no aplicar todas las fórmulas y recetas que la sociedad consensuó en el pacto eléctrico,
45:43que se dejen de cosas.
45:44O si el pacto eléctrico se hubiese cumplido.
45:46¿Tú crees que ese es la causa de la edad?
45:47No se da.
45:49No se da.
45:50Eso que están diciendo, que es un técnico, esa excusa barata.
45:53Ahora, yo insisto, busquen la declaración, si se van a dar cuenta, que el problema que tiene la República Dominicana, no solamente en el tema eléctrico,
46:02el problema que nosotros tenemos es que tenemos una falta de gerencia de lo público,
46:07es que esta gente no se prepararon para gobernar, han recibido la administración de un estado que le ha quedado grande
46:13y están más ocupados del marketing que de la solución de los problemas de los ciudadanos.
46:20Roberto, muchísimas gracias y no te nos ausentes.
46:23Porque tú eres un excelente vocero.
46:24Ay, gracias.
46:25Y además, tú has dado una serie de primicias.
46:27Eso de que hay personas electas que ya hacían, previamente habían sido condenados o sometidos por un narcotráfico, eso sí es grave.
46:36Así es.
46:37Muchísimas gracias, Roberto.
46:38Gracias.
46:38Gracias, doctor.
46:39Muy bien.
46:40Nos vemos en la recta final del Telematutino.
46:59Amables televidentes, hemos llegado al final de propuesta semanal.
47:02No, no, ¿qué? ¿Pero Telematutino?
47:05Tengo propuesta en la mina.
47:07Señorita, qué bien.
47:09Telematutino, magnífica la entrevista y las cosas que dijo...
47:12Las cosas que dijo Roberto Rosario.
47:15Señores, nos vemos mañana, que es viernes.
47:18Señores, que pasen un excelentísimo jueves y nos vemos mañana, viernes, Dios mediante.
47:23Hasta entonces.
Recommended
42:08
|
Up next
50:49
49:33
50:49
46:06
48:27
47:07
52:21
48:45
53:40
50:12
52:10
50:06
53:52
51:11
52:21
48:12
49:22
48:32
53:15
52:40
39:45
46:11
48:22
52:39
Be the first to comment