Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
En comunicación con Exitosa, el director ejecutivo de Proturismo, Tito Alegría, señaló que el Mundial de Desayunos, organizado por el streamer Ibai Llanos, promueve sin costo alguno al pan con chicharrón y la gastronomía peruana. "Genera un círculo virtuoso de inversiones, de trabajo", comentó.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Poder llevar a ser extranjero, mira lo que ha conseguido, que muchos empresarios peruanos puedan encontrar posibilidades de iniciar restaurantes con nuestra comida, con nuestra cocina en el mundo.
00:16...al otro nivel y vamos a competir con Chile. Pero hay algunas personas que dicen, ¿para qué estamos enfrascados o por qué estamos dándole tanta visibilidad a estas tonterías de internet?
00:39Ibai tiene en realidad no sé cuántos millones de seguidores. Están poniendo en vitrina a nuestro país. ¿Cuántos españoles europeos están viendo nuevamente nuestra gastronomía?
00:57¿Sirve o no sirve? Bueno, no me crean a mí. Vamos a hablar con un especialista en turismo.
01:04Te doy la bienvenida rápidamente a Tito Alegría. Él es director ejecutivo de Pro Turismo. Bienvenido, Tito, a Exitosa.
01:13Karina, muy buenas noches y muy buenas noches también para tu teleaudiencia.
01:18Hola, ¿cómo estás? Bienvenido. Yo quería preguntarte si esto del Mundial de Desayunos es una tontería porque ya he escuchado a los que no tienen ni un poquito de alegría en el pecho quejarse, ¿no?
01:34Y dicen por qué están distrayéndose en tonterías. Esto no le hace bien a nadie.
01:41Y estaba yo viendo en realidad la presidencia del Perú, el alcalde de Lima, la presidencia del Perú, Pro Perú y los ocho millones de peruanos que han votado
01:52han hecho que el pan con chicharrón gane. Y veo aquí en una publicación de la presidencia de la República, el turismo gastronómico genera seis mil millones de soles al año.
02:10El 98% de turistas extranjeros incluye experiencias gastronómicas en sus visitas al Perú.
02:19Es decir, ¿qué turista viene y no come? Creo que ninguno, ¿no? Todos creo que hacen una visita pidiendo platos específicos.
02:28El cerdo es la segunda carne más consumida en el Perú. Entonces te pregunto, ¿tú que estás en este mundo del turismo, en el mundo de poner en vitrina a nuestro país,
02:41esto es en realidad algo que deberíamos decir? ¿No participamos para qué? ¿Es una pérdida de tiempo?
02:48No, no es ninguna pérdida de tiempo poder siempre resaltar nuestra gastronomía en el mundo,
02:58entendiendo de que la gastronomía en el Perú, es decir, el sector relacionado a restaurantes,
03:05genera, según la misma información del Estado, más de 14 mil 500 millones de soles.
03:11Estas son cifras de cierre del 2024, ¿no?
03:15Y también en lo que refiere al impacto directo en lo que es el turismo,
03:21el sector restaurantes aportó prácticamente un 3.5 de las divisas en turismo,
03:30es decir, volvemos al número, más de 14 mil 500 millones, ¿no?
03:34Entonces, estamos hablando de que siempre es bueno, según las leyes de marketing inclusive,
03:42estar presente, si se entiende a veces de que estas iniciativas, que no son iniciativas,
03:49que tal vez no vienen pues de un ente reconocido a nivel mundial,
03:54es un movimiento más de, entendemos, de un influencer, ¿no?
04:00De un blogger, pero que generan una publicidad, generan una imagen muy positiva
04:08de nuestro país en el extranjero, demuestran nuevamente que nuestra gastronomía
04:13es reconocida mundialmente y nos dan a todos los peruanos,
04:18nos aporta ese orgullo que tenemos hace ya muchos años y ese amor hacia nuestra comida.
04:25Entonces, sí es un tema positivo el poder estar hablando de que el Perú nuevamente
04:31está en la boca de todos y de forma importante gracias a nuestra gastronomía.
04:37Claro, es algo positivo, es algo que une al país en un momento donde en realidad
04:44parecía que no teníamos puntos en común y siempre la gastronomía hace que todos los peruanos
04:51que parecemos tan divididos algunas veces, tenemos esos puntos de encuentro
04:57donde todos nos podemos lavander en el pecho y a todos nos gusta el pan con chicharrón.
05:04Y no solo el pan con chicharrón, ¿no? Hay que recordar que la gastronomía peruana
05:10la cuidamos mucho en todos los niveles, tanto así que en el año 2007,
05:16en ese momento no existía el Ministerio de Cultura, existía el Instituto Nacional de Cultura del Perú.
05:24Ya en esa época, el 2007, en el año 2007, nuestra gastronomía peruana fue proclamada
05:30por el INC como Patrimonio Cultural de la Nación.
05:34Y otra fecha importante para recordar en este tema relacionado a la gastronomía
05:38es que el 6 de diciembre del 2023, Carolina y la Día de la Audiencia,
05:44la UNESCO inscribió a nuestro ceviche dentro de la lista de representativa
05:51de lo que es el patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, ¿no?
05:55Entonces, todas estas acciones suman y suman de forma positiva también
06:01en lo que vienen a ser las acciones concretas que venimos realizando como país,
06:07específicamente en ferias gastronómicas, que ya han ido logrando en el mundo
06:12un posesionamiento importante y un reconocimiento también.
06:16Este año ha sido un año histórico para la promoción de nuestra gastronomía en el mundo.
06:25En el mes de julio hemos tenido una feria importantísima, Perú Mucho Gusto,
06:35el 25 y el 28 de julio en Tacna, que ha superado todas las expectativas.
06:42Se esperaban 100.000 visitantes y Perú Mucho Gusto Tacna logró más de 217.000 visitantes, ¿no?
06:50Y luego ha pasado lo mismo en Madrid, que ha sido la primera feria internacional,
06:57Perú Mucho Gusto Madrid, que también superó las expectativas de los visitantes.
07:02Y la buena noticia es que estamos a 16 días de generar un Perú Mucho Gusto en Nueva York, ¿no?
07:09Entonces, todas estas acciones van sumando hacia lo que es nuestra promoción,
07:16nuestra identidad y nuestro orgullo.
07:19Sabemos desde Proturismo, ya hay fecha confirmada, que los limeños vamos a degustar
07:24no solamente el pan con chicharrón, sino todas estas maravillas de la cocina del Perú.
07:30En nuestra feria Perú Mucho Gusto Lima, que se va a desarrollar del 30 de octubre al 2 de noviembre del 2025.
07:38Faltan solo apenas 57 días.
07:41Y el año se va a cerrar con una feria Perú Mucho Gusto en el extranjero,
07:45que según las fechas que conocemos por Promperú y el Mincetur, sería del 5 al 7 de diciembre.
07:51Entonces, estamos viendo que nuestra gastronomía, nuestra cocina,
07:55sigue deleitando a los peruanos y sigue también mostrándose en el mundo
07:59como uno de los puntos más importantes o motivos más importantes
08:05de promoción y generación de turistas extranjeros hacia nuestra patria.
08:10Claro, porque nos tenemos que mostrar.
08:15Yo escuchaba atentamente lo que decía este streamer, Ibai,
08:20y decía, yo no tenía idea de lo arraigado que estaba
08:27este sentimiento de peruanidad, este sentimiento de...
08:33Y no solamente en el Perú, lo había encontrado también en Ecuador con su comida.
08:38Pero bueno, yo me quedo con lo que dijo sobre el Perú.
08:42Yo no sabía que era tan rico el pan con chicharrón,
08:45porque él hablaba del pan con chicharrón.
08:47Entonces, hay personas en el mundo que todavía no descubren lo rico que es nuestra gastronomía.
08:53Por esto, es importante que estas ferias organizadas por Promperú, Perú Mucho Gusto,
09:00sigan yendo a diferentes países, estén en nuestro país.
09:04Y este tipo de eventos, este streamer es conocidísimo a nivel mundial.
09:10Él hace una serie de eventos con Piqué, si no me equivoco, el ex de Shakira.
09:17Entonces, si él promociona los desayunos más ricos del mundo, bienvenido sea, pues, ¿no?
09:28Sí, y en esa misma línea, Karina, totalmente de acuerdos de proturismo,
09:34hay que entender que esto no nos cuesta ni un sol en lo que refiere a promoción.
09:39Es una iniciativa netamente privada.
09:43Efectivamente, este streamer tiene un seguimiento importantísimo.
09:46Y sobre las ferias Perú Mucho Gusto, el poder llevarás al extranjero, mira lo que ha conseguido, ¿no?
09:54Que muchos empresarios peruanos puedan encontrar posibilidades de iniciar restaurantes con nuestra comida,
10:03con nuestra cocina en el mundo.
10:06Sabemos ya de casos de que en Perú Mucho Gusto, Madrid, ¿no?
10:09Muchos de ellos ya han sido invitados y están en conversaciones para poder aperturar, ¿no?
10:16Iniciar restaurantes, no solamente en España, sino en diferentes ciudades de Europa.
10:23Y ahora hay la misma expectativa con el Perú Mucho Gusto de Nueva York.
10:27Entonces, es mejor sonar, es mejor estar en la cancha, es mejor llevar estas buenas noticias
10:36que al final generan un círculo virtuoso de inversiones, de trabajo, de imagen.
10:42Y si no nos va a costar nada, si nos va a hacer un streamer sin que tengamos que invertir
10:48ni un sol de nuestro fondo de promoción de PromPerú o del heraldo nacional, enhorabuena.
10:55Bueno, entonces, lo bueno y lo resaltable es que hay muchísima gente, y tú nos lo puedes explicar mejor,
11:07que además de venir a conocer nuestras lindas playas, además de Machu Picchu,
11:14y además de todo lo hermoso que tenemos que ofrecer, también vienen por nuestra comida.
11:19No se me ocurre que alguien que va a venir al Perú no googlee y sepa pues que tenemos
11:25una gastronomía deliciosa y restaurantes premiados a nivel mundial por los mejores rankings, ¿no?
11:35Definitivamente, ya la gastronomía peruana ya logró un lugar en el mundo, ¿no?
11:40Lo dicen nuestros principales exponentes o en todo caso quienes han iniciado esta corriente maravillosa
11:47de forma muy generosa, ¿no? Estos cocineros, yo le llamo generación, este Dream Team que tenemos,
11:56y tú puedes ir a diferentes partes del mundo y encontrar en la carta un ceviche peruano, ¿no?
12:03Y eso significa haber logrado pues llevar nuestra cocina al extranjero, pero hay mucho más que eso.
12:10Es como lo que acabas de mencionar, hemos ganado el mejor restaurante del mundo este año,
12:17ya lo habíamos hecho hace dos años atrás con Central de Virgilio, ahora ha sido Maido de Micha, ¿no?
12:24Y siguen abriéndose e iniciándose emprendimientos gastronómicos en nuestro país.
12:32Que gracias a, y aquí me voy a ir un poquito a una muy buena noticia para todos los emprendedores gastronómicos,
12:39gracias a la nueva ley de turismo que durante años hemos venido empujando y trabajando,
12:44se está generando un marco de inversión muy favorable porque va a permitir principalmente a los jóvenes
12:53poder hacer inversiones en restaurantes y toda esa inversión al momento de ser un proyecto turístico
13:02recobrar, retornar el IGB de su inversión.
13:07Y ese IGB de su inversión va a poder luego ser dado o invertido nuevamente en el gasto corriente,
13:16la contratación de personal, el tema de poder capacitar mejor a sus equipos, etcétera, etcétera.
13:24Hay una nueva ley de turismo, todavía no está reglamentada, se va a reglamentar en breve,
13:30pero que realmente por primera vez en nuestra historia republicana,
13:33nos va a poner a la par de tener reglas de promoción, de incentivo hacia el turismo,
13:39como lo ha tenido Chile, Panamá, Colombia, Argentina durante años.
13:44Otra muy buena noticia para el turismo es que desde el Mincetur estamos trabajando
13:50en que Lima se convierta en un hub turístico gracias al stopover,
13:55que es el stopover, stop es parar en inglés,
13:58es permitir que todos los pasajeros de tránsito en Lima puedan hacer una parada sin costo adicional
14:07y justamente puedan quedarse un día o dos y disfrutar de nuestra gastronomía,
14:13nuestra cultura, nuestros atractivos turísticos,
14:16antes de hacer su conexión a la ciudad de destino.
14:19Si yo, por ejemplo, tengo un viaje que me va a llevar a Londres y mi conexión,
14:27mi parto de Chile, Chile, me quedo en Lima dos días,
14:31con el stopover puedo quedarme a disfrutar de la gastronomía,
14:34hacer city tour y luego hago mi conexión de Lima a Nueva York
14:39sin tener que pagar lo que ahora sucede, que es un impuesto.
14:45Esta es una fórmula que también se implementa en otros países como Panamá, Chile, Colombia,
14:50que han aplicado con éxito esta estrategia y podría significar, estamos seguros,
14:57más turistas para Lima, más divisas para el Perú y más empleos para el sector.
15:03De acuerdo, entonces todo lo que sea turismo, todo lo que sea ponernos pues en un sitio expectante
15:12para que nos puedan ver es lo que necesitamos porque finalmente es más trabajo para todos los peruanos.
15:20Muchísimas gracias a Tito Alegría, director ejecutivo de Pro Turismo,
15:25que también está de acuerdo con que si un streamer pues quiere hacernos publicidad gratis,
15:32pues bienvenido sea que todos los streamers que ahora lo ven pues la nueva generación
15:37y además esto ha exacerbado, ha exacerbado a ocho millones de peruanos a poner su voto allí,
15:46entonces aplaudamos todos.
15:48Muchas gracias Tito por estar aquí en Exitosa.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada