- hace 3 meses
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hoy en nuestra entrevista de profundidad conoceremos las acciones que realiza la Fuerza Pública para prevenir que jóvenes se acerquen a la criminalidad.
00:10En vivo el coordinador de Ligas Atléticas Policiales, Max Loría.
00:16Mañana rige un nuevo ajuste en el precio de los combustibles. Los detalles en vivo.
00:23¿Cómo ha sido el comportamiento vial en la Ruta 1 en el primer día de suspensión de los peajes?
00:28Lo vemos en vivo en esta edición.
00:33Además, 12.8 billones de colones es lo que ha propuesto el gobierno para el presupuesto de 2026. Esto supone un aumento del 3%.
00:43En los deportes, en Nicaragua reportan estadio completamente lleno.
00:50Para el viernes, 16.000 personas observarán el duelo entre pinoleros y ticos en el arranque de la última fase eliminatoria para el Mundial.
00:59¿Qué tal? Gracias por acompañarnos en un nuevo inicio de semana acá en 13 Noticias.
01:11Vamos de inmediato con las informaciones.
01:13En el Día Nacional de la Historieta, la Biblioteca Nacional estrena una exposición de diferentes artistas gráficos que han desarrollado ilustraciones para historietas en distintas épocas.
01:25Los detalles nos los trae nuestro compañero Erick Harquin, al cual le damos las buenas tardes.
01:29Efectivamente, muy buenas tardes, Alex.
01:36Sí, estoy en la Biblioteca Nacional donde se ha reunido un grupo bastante grande de dibujantes, ilustradores, artistas de las historietas, de los cómics.
01:49Personas que por muchos años se han dedicado a esta profesión y jóvenes talentos que participaron en un concurso recientemente organizado para crear ese lenguaje gráfico de dibujo e historias muy interesantes.
02:06Pero para hablar más a fondo, tengo al señor Ministro de Cultura y Juventud, don Jorge Rodríguez.
02:11Don Jorge, una hermosa convocatoria en un día que empezamos a celebrar a los caricaturistas y a la gente que se dedica al mundo de la gráfica.
02:23Sí, hola, bueno, un saludo a toda la gente que está con nosotros en Sinarte, en vivo, en todos los rincones del país, a ustedes por siempre acompañarnos.
02:31Y muy contento, no lo puedo ocultar, hace un año y piquito, cuando asumí el Ministerio de Cultura, este fue mi primer decreto.
02:38Junto al Presidente de la República. ¿Por qué? Porque el cómic costarricense, la historieta, es un tema del que poco hablábamos.
02:50Y cuando estuvimos la fiesta de la lectura, Nacional de Lectura, el año pasado, que llevamos por primera vez a la gente que hace cómics en Costa Rica,
02:58me decían, Ministro, es que nosotros tenemos un montón de cosas, somos un grupo grande, no nos han dado mucha pelota.
03:03Empecé a investigar un poco y ciertamente era un grupo que no le habíamos dado apoyo.
03:08Que es una forma de una manifestación artística, que tal vez no estamos tan acostumbrados a ver como manifestación artística, pero que lo es.
03:16Que es la literatura gráfica.
03:18Y en ese grado de compromiso, pues dijimos, bueno, sentémonos con ellos.
03:23Empezamos a planificar que tuviéramos un día de la historieta.
03:26Que podemos ser, desde tan contemporáneos como los costarricenses, que hoy están trabajando en DC Comics, dibujando para las películas de Marvel,
03:35a algo tan antiguo como el álbum de Figueroa.
03:39¿Verdad? Que va hacia la conquista.
03:42Entonces, también le asigné a la Viceministra de Cultura el que pudiera organizar este día y este mes de la historieta costarricense.
03:49Y bueno, hoy empezamos con este primer evento, donde vamos a tener la entrega de los primeros fondos concursables,
03:56que fueron para generadores de contenido en esta manifestación joven, que hoy vienen a recibir sus primeros fondos.
04:03Ya son artistas reconocidos por el Ministerio.
04:05Y a celebrar que la historieta costarricense nos cuenta desde lo más político hasta lo más universal, como sería Marvel en este caso.
04:15Ahora que usted menciona lo más político, venga señor Ministro por acá, venga, venga, venga.
04:20Porque me encontré por aquí una sorpresa bellísima.
04:24Allá en aquel estante, bueno, aquí hay mucha gente, nos es difícil llegar hasta allá.
04:28Ahí ya, en aquel estante, obras de Hugo Díaz, que precisamente era la caricatura, que precisamente hacía denuncia política, que hablaba de la realidad del país.
04:43No solo lo de Hugo Díaz, que digamos, lo tenemos ahorita, de hecho, una colaboración con la UCR, también tenemos una exposición en el Museo de Arte Costarricense.
04:50También tenemos una colección en el Museo Nacional de Cariculturas Históricas de los Expresidentes, que cubre hasta a Don Pepe en el 72,
05:00que también es muy interesante, que vamos a sacar por primera vez de las bodegas del Museo Nacional y las vamos a exponer en el Museo Calderón Guardia.
05:08Toda esta serie documental que ustedes ven aquí, que le tenía guardadilla la Biblioteca Nacional, del Sistema Nacional de Bibliotecas.
05:15Entonces, es contar una historia muy importante de que también hemos sido personas que hemos logrado retratar momentos históricos con Quino,
05:27con algunos otros más contemporáneos, y que esta historia es algo que está muy vivo, que es algo muy del día a día,
05:34que tal vez antes solo veíamos en los periódicos, pero que hoy también ha ido a los libros, se ha ido digitalizando,
05:41y que esto nos ha permitido tener entonces un acervo de esa identidad nacional a través del cómic, a través de esos dibujos que nos cuentan una historia.
05:50Bueno, invitarlos a darse una vuelta por la Biblioteca Nacional.
05:55Esta exposición va a estar todo el mes de septiembre y descubrir no solo talento histórico de nuestro país,
06:03sino nuevos talentos que están desarrollando, historietas, ilustradas, y que incluso es un excelente recurso educativo.
06:12Regreso con ustedes, compañeros, al estudio principal. Muchas gracias, señor ministro.
06:15Gracias a nuestro compañero Eric Harquin. Pasamos a otras informaciones.
06:22Este lunes tenemos dos noticias para los conductores porque ya no hay cobro del viaje de Río Segundo y de Naranjo,
06:29pero además a partir de la medianoche empieza a regir un ajuste del precio de los combustibles.
06:35Nuestra compañera Ana Lucía Zamora con los detalles. Buenas tardes, Ana.
06:38Hola, buenas tardes, Alex, y también saludo a los televidentes de 13 Noticias.
06:46Vamos a empezar con esa segunda noticia porque a partir de la medianoche de este martes 2 de septiembre
06:51empieza a regir ese ajuste en los precios de las gasolinas, los cuales pues traerá leves aumentos y leves rebajas
06:59y lo vamos a ver en la siguiente pantalla porque la gasolina super aumentará solamente un colón,
07:05como usted lo está viendo. En el ajuste de la gasolina regular será de 6 colones y en el diésel será de 7 colones.
07:14En el gas LP en el cilindro de 25 libras será una rebaja de 170 colones.
07:20¿Cómo van a quedar los precios? Bueno, la gasolina super en 663 colones, la gasolina regular en 649,
07:27el diésel en 564 colones y el gas licuado de petróleo en 7114 colones, el cilindro de 25 libras,
07:38esto según el ajuste que había aprobado la autoridad reguladora de los servicios públicos la semana pasada
07:44y que hoy ya fue publicado en el diario oficial La Gaceta, lo cual por eso es que a partir de la medianoche de este martes
07:52se empezarán a regir estas leves rebajas. Con respecto a este tema le hicimos las consultas también
07:58a los conductores de cómo presenciaban ellos este tipo de leves rebajas constantemente.
08:06Vamos a escuchar lo que nos dijeron.
08:09La verdad es que honestamente casi no se siente en el bolsillo en realidad porque son o sube 2 o 3 colones
08:18o baja lo mismo 5, entonces me es indiferente casi.
08:22Aquí en Costa Rica siempre es lo mismo, ¿verdad? O sea, la bajan 15 días y la suben 3 años,
08:28entonces siempre va a ser el mismo rol, ¿verdad? Nunca va a haber un monte equitativo para los consumidores, ¿verdad?
08:37¿Piensa usted de esos leves rebajas y esos leves aumentos que se dan en el país de los combustibles?
08:42No sé, es que él es tan chiquitito que a mí no me afecta mucho.
08:45¿No le afecta?
08:46No.
08:47¿No?
08:48No.
08:49De ahí sí se afecta, obvio, porque yo no trabajo todos los días, entonces todos los días hecha gasolina.
08:54Bien, ya escuchábamos parte de lo que nos indicaban algunos de los conductores
09:02que ya incluso es tanto de estas leves rebajas y estos leves aumentos que casi no los están sintiendo
09:09y pues también achacan un poco de que solamente se vea de esa forma,
09:13se vean solamente leves aumentos o leves rebajas y no una rebaja mayor.
09:18Y también, a pesar de esta, que sea la forma de pensar de algunos de los conductores,
09:24Recope sí celebra que haya una reducción incluso hasta de 31 millones de dólares
09:30en el primer trimestre de la captación de gasolinas en nuestro país.
09:37Vamos a escuchar qué es lo que indica Carla Montero, que es la presidenta ejecutiva de esta institución.
09:42Durante el primer semestre de este año, en Recope logramos generar un ahorro superior a 31 millones de dólares para el país.
09:53Este resultado es producto de decisiones estratégicas en la compra de combustibles,
09:58una planificación técnica rigurosa y un fuerte control de los procesos logísticos.
10:05Hemos demostrado que una empresa pública bien gestionada puede aportar directamente al bienestar de la población.
10:12Bien, y la segunda noticia que hablábamos es que a partir de hoy, primero de septiembre,
10:19ya no se están cobrando los peajes de Río Segundo ni tampoco de Naranjo en Alajuela.
10:24Ahora solamente se mantienen las agujas levantadas y los vehículos pueden transitar sin ningún problema.
10:31Esto debido a una solicitud que hizo el sector de turismo y también comercio,
10:36debido a la gran congestión vial que se realizaba en esta zona,
10:41lo cual era un problema incluso para los turistas que podrían perder sus vuelos
10:45y también para el traslado de productos comerciales.
10:49Uno de los puntos que indicó el ministro de Obras Públicas y Transportes, Efraín Celedón,
10:54es que estas casetillas serían destruidas en el futuro porque vendrán peajes nuevos
11:00cuando ya haya una propuesta, un proyecto que será presentado a la Asamblea Legislativa
11:05para la construcción de la carretera San José-San Ramón.
11:10¿Cómo está hasta el momento este proyecto?
11:12Bueno, lo vamos a escuchar de parte del ministro del MOP.
11:14En el proyecto nuevo de la carretera San José-San Ramón,
11:19que estará presentándose el proyecto de ley de la Asamblea Legislativa este mismo mes,
11:22esperamos que sea una discusión bastante breve para después sacar a licitación el proyecto.
11:27La ampliación a cuatro carriles, a seis carriles, a ocho carriles,
11:30dependiendo de los tramos, desde la agencia Datsun en la Sabana hasta San Ramón.
11:34En este proyecto vendrán nuevos peajes, es decir, el peaje actual será demolido
11:38y será sustituido por un peaje nuevo.
11:44Bien, y por eso es que debido a esta razón, primero este primero de septiembre,
11:49ya no se va a hacer el cobro de este peaje,
11:52que incluso el ministro del MOP indicaba que no le generaba mayor inversión
11:57ni tampoco ganancia al CONAVI.
12:00Es el detalle de la información sobre estas dos noticias para los conductores.
12:04Alex, usted tiene más noticias en el set principal.
12:08Gracias, Ana Lucía, efectivamente.
12:10Continuamos con más de las informaciones.
12:12La desarticulación de una presunta organización narco,
12:16el decomiso de combustible ilegal y la aprehensión de tres sujetos por pesca ilegal
12:21destacan en el siguiente resumen.
12:27Tres hombres, dos de ellos con amplio expediente delictivo,
12:30fueron aprendidos por oficiales de la Policía de Fronteras destacados
12:33en el Cantón de la Cruz, en Guanacaste, por presunta pesca ilegal de pepinos de mar.
12:37La aprehensión se dio en Playa Junquillal cuando los oficiales abordaron a los hombres
12:41de apellidos Morales y dos hermanos de apellidos Brenes,
12:45quienes llevaban un recipiente con 53 animales marinos conocidos como pepinos de mar,
12:49una arbaleta y equipo de buceo como un snorkel y unas patas de rana.
12:55Además, un cargamento de combustible fue decomisado por la misma Policía de Fronteras
12:58cuando era transportado presuntamente de manera irregular en la localidad de Boca, San Carlos,
13:03en el distrito de Pital de San Carlos.
13:04En el sitio, los agentes fronterizos abordaron un vehículo tipo carga liviana,
13:08el cual transportaba 10 pichingas que contenían aproximadamente 240 litros de gasolina regular.
13:15Por último, la Policía de Control de Drogas allanó dos viviendas en el distrito de Barranca,
13:20en Punta Arenas, para desarticular una supuesta organización narco.
13:24Producto de la intervención policial, se detuvo a tres sujetos con antecedentes por robo agravado,
13:28amenazas agravadas, transporte de drogas y en 10 oportunidades por tenencia de drogas.
13:33Además, con expediente por delitos contra la integridad corporal y portación ilícita de arma permitida.
13:39Solo uno de ellos, de apellido Patiño, no contaba con antecedentes.
13:43Al menos 2.000 jóvenes entre los 12 y 19 años participan de ligas atléticas policiales
13:53en 10 comunidades en condición de vulnerabilidad.
13:56Esto como parte de las acciones de prevención de la fuerza pública.
14:00Los detalles al volver de la pausa.
14:02Cada historia abre una puerta a la imaginación.
14:09Con Lala, leer es una aventura.
14:11A través del juego y la creatividad, las niñas y los niños exploran palabras, dibujan ideas
14:17y aprenden a leer y escribir de manera divertida.
14:20Descarga cuentos, audiocuentos y juegos en www.med.go.cr
14:27para que vivan la lectura y creen historias únicas.
14:35Mujeres que dejaron su hogar por diferentes razones
14:38y deben adaptarse a las costumbres y sociedad de un nuevo país.
14:44Presentamos, Mujeres Migrantes.
14:47Este sábado 6 de septiembre a las 5 de la tarde.
14:57Un mejor lugar para mi pensión.
15:00Ok, perfecto.
15:02Cambiemos mi pensión a Popular Pensiones.
15:04Afiliate a Popular Pensiones.
15:06Un mejor lugar para tu pensión.
15:08La lucha de un campesino, su familia, la pobreza.
15:15La Costa Rica de inicios del siglo XX.
15:19Juan Varela, del escritor nacional Adolfo Herrera García.
15:24Del 4 al 9 de septiembre a las 8 y 30 de la noche.
15:29Conozca cómo la tecnología y el ingenio humano
15:34convierten simples recursos en artículos esenciales
15:39que se producen en Costa Rica.
15:42Quédese en el 13.
15:44Y descubra Materia Prima.
15:47El nuevo programa que explora el proceso de producción
15:50de los productos que forman parte de nuestra vida cotidiana.
15:54Materia Prima.
15:57Este viernes a las 7 de la noche.
16:07Y seguimos con más de 13 noticias.
16:09Pasamos de inmediato a conocer el tipo de cambio
16:11de referencia del dólar según el Banco Central de Costa Rica.
16:14Y usted ya lo tiene.
16:14La compra se encuentra en 502 colones con 99 centimos.
16:18Mientras tanto, la venta está en 509 colones con 25 centimos.
16:24En 13 noticias, le llevamos la actualidad nacional al instante.
16:31Donde esté y cuando más lo necesite.
16:35¿Quiere estar más cerca?
16:36Sea parte de nuestra comunidad de WhatsApp
16:39y reciba alertas informativas directo al celular.
16:43¿Tiene algo que denunciar o compartir?
16:46Escríbanos a asalazar.g.o.cr.
16:50Además, recuerde, en sinardigital.com puede acceder a toda la información nacional,
16:57institucional y de interés público.
17:00Somos 13 Noticias.
17:02Y ya se encuentra con nosotros doña Elqui Méndez,
17:14nuestra compañera, para traernos el análisis de fondo, Elqui.
17:17Hola, ¿qué tal, Alexander?
17:18Buenas tardes, buenas noches, ya mejor dicho.
17:21Y por supuesto que de inmediato vamos a iniciar saludando a nuestro invitado de hoy,
17:25don Max Loria, quien es el coordinador nacional de las Ligas Atléticas Policiales.
17:29Don Max, buenas noches.
17:30Bienvenido a 13 Noticias.
17:32Buenas tardes, buenas noches.
17:33Muchas gracias, doña Elqui, por invitarnos.
17:35Y siempre es un gusto compartir con ustedes y con el pueblo de Costa Rica
17:39las cosas que estamos haciendo para mejorar la seguridad en el país.
17:42Es importante iniciar precisamente con ese detalle.
17:46La Fuerza Pública de Costa Rica trabaja en la atención de la criminalidad,
17:51del crimen organizado, del orden de la sociedad costarricense.
17:57Sin embargo, también trabaja desde la prevención.
18:00Y ahí es donde entran las Ligas Atléticas Policiales.
18:03Tal vez profundizar un poco en dónde surge.
18:07Me decía usted incluso que inicia como una donación de la Embajada de Estados Unidos.
18:11Sin embargo, ya eso podríamos decir quedó un poco atrás de ese inicio
18:15hasta lo que se ha desarrollado.
18:17Incluso hago la salvedad que nosotros decíamos hasta ahorita,
18:21antes de ir a corte, que eran 10 comunidades.
18:23Usted me dice que son incluso más de 40.
18:25¿Cómo ha sido ese proceso de crecimiento y en qué consiste particularmente
18:29este trabajo de prevención que está haciendo la Fuerza Pública?
18:31Gracias. Empiezo por el final.
18:34Si le parece, Ligas Atléticas Policiales es un gran esfuerzo de prevención de la violencia,
18:41sobre todo de prevención de la violencia juvenil.
18:44Estamos muy concentrados en atender a la población joven.
18:47Y es un programa que realizamos desde el Ministerio de Seguridad Pública,
18:51desde propiamente la Dirección General de la Fuerza Pública,
18:55que tiene el objetivo principal, como le decía, de prevenir la violencia
18:59a través de un método que es un poco innovador, ¿verdad?
19:03Que es un método que no habíamos utilizado mucho en el país anteriormente,
19:09en los programas de prevención, que es la utilización del deporte
19:11como herramienta de desarrollo, como herramienta en este caso
19:15de prevención de la violencia.
19:18Entonces lo que hacemos es, identificamos comunidades que tristemente en el país
19:23todos conocemos la situación de seguridad por la cual estamos atravesando.
19:28Entonces identificamos algunas comunidades que están especialmente afectadas
19:32por diferentes tipos de delitos, por homicidios, delitos contra la propiedad,
19:36delitos contra la vida, diferentes tipos de delitos.
19:39Y en esas comunidades empezamos a buscar jóvenes que están en buenos centros educativos
19:44o que están fuera de los centros educativos en las comunidades.
19:48Y se les invita a participar de actividades deportivas y recreativas.
19:54Se les invita a jugar, a pasarla bien, a ejercer su derecho.
19:59Finalmente ya la Constitución Política incorpora el derecho como un derecho fundamental,
20:03perdón, el deporte como un derecho fundamental de los costarricenses.
20:06Y bueno, lo que hacemos es garantizarle a esas personas jóvenes el ejercicio de ese derecho
20:12en un espacio seguro.
20:14Y cuando hacemos eso, tenemos la gran esperanza y estamos convencidos
20:18de que estamos entonces ganándole la carrera al crimen organizado
20:21porque cada uno de estos jóvenes que participa del programa
20:24es un joven que no está, digamos, cayendo en las garbas de las armas, de las pandillas o de la droga.
20:31Entonces, como le digo, es utilizar el deporte con todas sus capacidades,
20:35con todos sus beneficios a nivel personal, a nivel familiar, a nivel comunitario,
20:39en este caso como una herramienta para la prevención.
20:41Convocamos a los muchachos y empezamos a jugar con ellos, a practicar diferentes disciplinas deportivas.
20:49Practican fútbol, practican atletismo, practican boxeo, en algunos lugares inclusive natación,
20:55en algunos lugares hasta clases de surf, como en Santa Cruz les hemos podido dar.
20:59Pero tiene una característica importante, una característica especialmente también innovadora
21:06y es que los profesores son oficiales de policía.
21:10Son oficiales de policía que hemos identificado también dentro del Ministerio de Seguridad Pública
21:15pero que tienen algunas capacidades especiales.
21:18Por ejemplo, son oficiales de policía que estudiaron educación física.
21:22Viera qué cantidad de oficiales, tal vez la gente se impresiona o no tiene conocimiento de ese detalle,
21:28pero hay una cantidad importante de oficiales de policías que nos cuidan a todos
21:31pero que también tienen sus estudios de educación física o de psicología o de criminología o hasta de derecho.
21:38Oficiales que entienden que es importante, que no son todos también,
21:42no todos los oficiales tienen esas características, por eso nos seleccionamos.
21:45La vocación también.
21:46Sí, que entienden la vocación, precisamente la importancia de la prevención,
21:50la importancia del trabajo con jóvenes.
21:53Y entonces el joven, además de estar haciendo buen uso del tiempo libre,
21:56además de estar jugando, además de estar practicando deporte, que de por sí es una cosa buena,
22:00el deporte de por sí es una cosa buena para la salud, por supuesto, obviamente.
22:05Además tienen un buen ejemplo, además tienen un buen líder,
22:08además tienen alguien a quien seguir y a quien quieren imitar,
22:12que es ese oficial de policía que hemos capacitado, que hemos identificado,
22:16que le ayuda y le apoya, le sirve como facilitador y como guía a construir su proyecto de vida.
22:21Entonces, eso es lo que es, es el proyecto.
22:23Sin embargo, tiene una característica adicional, porque a veces se nos dicen,
22:28pero ¿qué está haciendo la policía promoviendo el deporte?
22:32Si eso más bien le toca el ICODER, bueno, ciertamente es un programa que llevamos de la mano con el ICODER,
22:36con el Ministerio del Deporte.
22:38Pero lo principal es que el deporte en este caso es un gancho, es una excusa, es una forma de convocarlos.
22:45No es que soy yo y les da una charla, porque eso le aseguro que los jóvenes con una conferencia mía
22:51van a durar cinco minutos y ya se van.
22:54Mientras están jugando, están ahí entretenidos.
22:56Pero lo que hacemos es que cada cierto tiempo, entonces,
22:59les vamos desarrollando lo que se llama habilidades para la vida.
23:03Sí, que eso es adaptar la información de forma que sea atractiva para los jóvenes,
23:08que definitivamente les haga permanecer en el sistema o en la estrategia que están utilizando ustedes.
23:13Ahora que hablábamos de que inicia como una donación de la Embajada de Estados Unidos,
23:18¿cómo ha sido sostenible en el tiempo?
23:20¿Y cómo ha crecido además?
23:21Porque se requiere además de un presupuesto grande,
23:25se requiere de personal suficientemente calificado, como usted lo mencionaba ahora.
23:30Ahora que usted mencionaba a esos oficiales de la Fuerza Pública que están preparados,
23:35con vocación y un poco de estudio también con respecto a estos entrenamientos
23:39y de este desarrollo de destrezas, ¿cómo han ido sumándose la cantidad de oficiales?
23:44Puesto que, como usted lo dice, conforme va creciendo,
23:47pues va requiriendo mayores aspectos y van surgiendo mayores necesidades.
23:53Sí, como le decía, el programa busca no solo desarrollar las partes deportivas,
23:58para terminar esa idea, sino también desarrollar habilidades para la vida y promover valores.
24:03Entonces, a través del deporte, como usted bien lo explica,
24:07lo adaptamos para que, enseñando a jugar fútbol, enseñamos respeto,
24:11enseñando a correr, enseñamos disciplina, trabajo en equipo.
24:16Efectivamente, el programa inicia más o menos en tiempos de pandemia, como en el año 2020,
24:22cuando la policía empezamos ya a tener certeza,
24:25algo que ya veníamos viendo desde hace algún tiempo,
24:28de que tristemente cada vez jóvenes en edades de 14, 15 y 6 años,
24:33se involucran más en temas del delito.
24:35Entonces, de una manera además cada vez más violenta,
24:40lo cual, por supuesto, es algo muy triste.
24:43Entonces, se nos ocurrió esta idea del deporte como forma de convocarlos
24:47y empezamos a trabajar en cuatro comunidades.
24:49El programa empieza en Desamparados, Punta Arenas, Liberia y Pavas,
24:53con alrededor de como de 30 oficiales de policía
24:58y con una donación inicial de la Embajada de Estados Unidos.
25:02A partir de ahí, empieza a crecer precisamente por el éxito.
25:06Los jóvenes se mantienen en el programa,
25:09empiezan a demostrar cambios,
25:11empezamos a ver indicadores de que mejora su comportamiento en las familias,
25:16de que mejoran sus notas,
25:18porque los jóvenes que participan no son los mejores deportistas.
25:20Digamos, no es nuestra población meta.
25:24Para eso se están, por ejemplo, los comités cantonales de deporte
25:26o los equipos de fútbol.
25:28Ligas Atléticas Policiales no es un equipo de fútbol,
25:30sino que buscamos a aquellos jóvenes
25:32que tienen ciertas características de riesgo.
25:35Que viven en condición de vulnerabilidad.
25:38Que viven en condición de vulnerabilidad
25:40y pues igual les gusta el deporte.
25:42Entonces, mejoran sus notas, mejoran su comportamiento
25:45y vemos que funciona.
25:47Ya cuando van creciendo,
25:49vemos que van saliendo del colegio,
25:51vemos algunos de los más grandecitos
25:53que ya van construyendo su vida bien.
25:55Ahí hicieron su camino de una manera correcta.
25:57Algunos hasta se reclutaron para ser policías.
26:00Ya tenemos dos o tres oficiales de policía
26:03que los trajimos desde Ligas Atléticas Policiales.
26:06Y a partir de ahí empezamos ya a crecer
26:09propiamente desde el Ministerio de Seguridad Pública
26:11con el recurso más valioso que tenemos.
26:13Que en todos los programas siempre va a ser el recurso humano.
26:16Oficiales de policía con estas características positivas
26:20empiezan a sumarse.
26:22Empezamos a tener más cursos de capacitación
26:24y tenemos 200 más o menos policías trabajando en eso.
26:27Importante decir que no es que solo están en eso.
26:30Son policías que están cuidando mi casa,
26:32están cuidando su casa,
26:33nos están cuidando todos los costarricenses,
26:35están cumpliendo sus labores de patrullaje,
26:37pero una cantidad de horas,
26:39dos horas a la semana, normalmente,
26:41o a veces cuatro, dependiendo del lugar,
26:43dedican un poco de su tiempo
26:46a servirle a los muchachos,
26:49a los jóvenes en esto.
26:50Entonces, luego el programa crece mucho,
26:53crece mucho especialmente en aquellos lugares
26:54donde más estábamos viendo estos problemas de inseguridad.
26:57Por ejemplo, en Limón,
26:58ya tenemos prácticamente 400 jóvenes trabajando ahí.
27:01Hablamos de que hay alrededor de 2.000 jóvenes.
27:03Hoy tenemos 2.000 jóvenes, ¿verdad?
27:05Más o menos.
27:06Entre los 12 y los 19 años.
27:0712 y 19 años.
27:09La intención que tenemos también es ir bajando un poquito la edad
27:12porque estamos viendo que ya,
27:15desde hasta 9 años, 10 años,
27:17están empezando a involucrarse con eso
27:18y hay que rescatarlos.
27:20Seguridad Pública siempre ha tenido programas preventivos,
27:22¿verdad?
27:23Que han hecho muy bien su trabajo,
27:24pero especialmente jóvenes de escuela.
27:26Quizás también ese es el punto al que quería llegar.
27:30Hoy por hoy,
27:32la realidad nacional nos revela
27:35que hay muchos menores de edad,
27:38muchísimos involucrados dentro del crimen organizado,
27:41dentro del sicariato,
27:42e incluso el promedio de vida de las personas
27:45que están dentro del sicariato es muy corta.
27:48Tres años.
27:48Con relación a la longevidad que podemos tener
27:52cualquier costarricense a nivel nacional.
27:56Ese nicho se ha hecho muy grande,
28:00es un punto meta muy fuerte,
28:02ahora usted lo decía,
28:04por lo general la prevención se ha tocado siempre
28:06en los niños de escuela
28:08porque están moldeables,
28:10por decirlo de alguna manera,
28:11o porque tal vez no estaban el punto de la mira
28:15los adolescentes como lo están hoy por hoy.
28:18Hoy en día,
28:19los más,
28:20hace semana y media quizás vimos el caso
28:22de un niño que murió afuera de un centro educativo
28:26aparentemente vinculado al crimen.
28:32Era un niño,
28:33era un niño pequeño de 13, 14 años.
28:36¿Cómo los niños los están reclutando
28:38para este tipo de actividades?
28:40Entonces parece que el trabajo que ustedes hacen
28:43va muy acorde hacia atacar este punto principal
28:46que es el que está,
28:48podríamos decir,
28:48en crecimiento dentro del crimen organizado.
28:53Sí,
28:53es un poco triste reconocerlo.
28:56Primero hay que decir algo
28:57y tenemos que recordar
28:59que la gran mayoría de nuestros muchachos
29:00son personas buenas.
29:02Mis hijos,
29:03sus hijos,
29:03los hijos de los costarricenses
29:04están estudiando,
29:06están buscando ya los más creciditos,
29:09construir su proyecto de vida,
29:10alrededor de una familia,
29:11de un trabajo,
29:12de sus estudios.
29:13Pero sí,
29:14lamentablemente cada vez más
29:15están siendo reclutados
29:16por el crimen organizado
29:17por diferentes razones.
29:19Muchas de ellas tienen que ver
29:20con temas jurídicos.
29:23Usted sabe que nuestra legislación penal juvenil
29:25protege de una manera especial
29:27a los jóvenes.
29:28Y la criminal organizada no es tonta,
29:31ellos estudian
29:31y se dan cuenta
29:33que a la policía le cuesta un poco más
29:35y al sistema penal en general
29:36ser estrictos con ellos,
29:38entonces empiezan a utilizarlos,
29:39empiezan a ofrecerles
29:41de incentivos económicos
29:43con los cuales no vamos a competir.
29:47Y sin decirles eso que usted decía,
29:49que su promedio de vida
29:50termina siendo en alrededor de tres años.
29:53Y bueno,
29:54la estrategia...
29:54Termina siendo muy oportuno
29:56del momento en el que se va creciendo
29:58en cuanto a ligas atléticas.
30:01Exactamente.
30:01La estrategia de nosotros
30:02es competirles.
30:04Cada joven que nosotros les ganamos
30:06es un joven que perfectamente
30:07pudo haber estado
30:08en el crimen organizado.
30:09Y desde un escenario externo
30:11completamente
30:12se puede visualizar
30:14cómo ha funcionado
30:15puesto que
30:16según datos iniciales
30:18la cantidad de niños
30:20que estaban eran pocos
30:21los jóvenes
30:22y cómo ha ido ascendiendo
30:24al nivel de que ya hay dos mil
30:25de esos jóvenes.
30:26Son dos mil jóvenes
30:27que ya no están en las calles
30:29en riesgo
30:29de ser vulnerabilizados
30:32por el narco.
30:34Por ejemplo,
30:34por las drogas.
30:36A mí me gusta decir
30:37que son jóvenes
30:37con los cuales la policía
30:38está cumpliendo
30:39la más importante
30:40de sus funciones
30:41y es servir y proteger.
30:42Cuidar a los jóvenes.
30:44La función de la policía
30:45no es agarrarse a balazos
30:47con muchachos de 14 o 13 años
30:50como tristemente
30:51lo estamos haciendo hoy.
30:52Ese no es el trabajo
30:53de la policía.
30:55Lamentablemente
30:55tenemos que hacerlo
30:57y nos toca
30:57a veces en defensa
30:59de la vida
30:59y de la integridad
31:00física oficial.
31:02Pero el trabajo
31:02de la policía
31:03es servir
31:03es proteger
31:04especialmente
31:05a los que más necesitan
31:06a los que más
31:07están en vulnerabilidad
31:08y son esos muchachos.
31:10Entonces,
31:11por eso es que va creciendo
31:12porque los jóvenes
31:12eso es lo que ellos quieren
31:13crecer
31:14sanamente
31:15construir sus proyectos
31:16de vida
31:17y estos policías
31:18que están comprometidos
31:19creo que están encontrando
31:22también
31:22también un buen compromiso
31:24de cada vez más policías
31:25de participar
31:26porque el policía
31:27al final
31:28son personas
31:29como cualquiera de nosotros
31:30y entiende
31:31la prevención
31:31y entiende
31:32que son personas
31:33que tienen hijos
31:34y quieren que sus hijos
31:35sean buenos.
31:35Ningún niño nace
31:36queriendo ser un criminal.
31:38Don Max
31:39vamos a aprovechar
31:40este momento
31:40para hacer una breve pausa
31:41el tiempo se va muy rápido
31:43y hay muchos aspectos
31:44que quisiera
31:44que podamos enfatizar
31:46para que la gente
31:46también conozca
31:47y pueda involucrarse
31:48aún más.
31:49Vamos a hacer una breve pausa
31:50las ligas
31:56acréticas policiales
31:57son el primer paso
31:58para alejar
31:59a los jóvenes
31:59de la criminalidad
32:00sin embargo
32:01dentro de la estrategia
32:02los jóvenes
32:03son referidos
32:04para aprovechar
32:05oportunidades
32:06que el estado
32:06pueda ofrecerles
32:07¿de qué se trata?
32:08la respuesta
32:09en breve
32:10Frecuencia Ciudadana
32:13es su oportunidad
32:15de expresarse
32:16un espacio
32:17de interacción real
32:18entre ciudadanos
32:20y autoridades
32:20esta semana
32:22en el programa
32:23la UNED firmó
32:24un convenio
32:25para abrir
32:26una subsede
32:27en Guatuso
32:28Procomer y el INA
32:29beneficiarán
32:31a 40 pymes
32:32lideradas por mujeres
32:33a través
32:34del programa
32:35Impulsa
32:35y en nuestra entrevista
32:37de la semana
32:38le hablamos de
32:39¿qué es la iniciativa
32:41de agropaisajes
32:42sostenibles
32:42y qué pretende
32:44transformar?
32:45Únase a Frecuencia Ciudadana
32:47cada semana
32:48y construyamos juntos
32:49soluciones efectivas
32:51para todos
32:52su participación
32:54hace la diferencia
32:55esta semana
32:58en la tertulia tica
33:00mira loquita
33:02que tema
33:02más curioso
33:03es
33:04porque me
33:04yo no sé
33:05recuerda
33:06de algún
33:06de algún asusto
33:08de verdad
33:09como los
33:10no estábamos
33:10antes
33:11y ahí sí
33:11claro que sí
33:12vea
33:12por ejemplo
33:13por ejemplo
33:14hay un
33:15yo quiero hablar
33:16de un
33:16digamos
33:16de un costarriquenismo
33:18de un costarriquenismo
33:20que es de un asusto
33:21la tertulia tica
33:23la tertulia tica
33:23todos los sábados
33:25a las 7
33:26de la noche
33:26por canal 13
33:28nuestro canal
33:30la lucha de un campesino
33:35su familia
33:37la pobreza
33:38la costa rica
33:40de inicios
33:40del siglo 20
33:41Juan Varela
33:44del escritor nacional
33:45Adolfo Herrera García
33:47del 4
33:48al 9
33:49de septiembre
33:50a las 8
33:51y 30
33:52de la noche
33:52Jan Hari
33:55ama su trabajo
33:56y quiere ser mamá
33:58pero tiene 39 años
34:00y ya no cree
34:01en el amor
34:02ni el matrimonio
34:04hay tres candidatos
34:05como posibles donantes
34:07para el embarazo
34:09ay mi bebé
34:11un drama divertido
34:13pero que nos pone a pensar
34:15de lunes a viernes
34:17por canal 13
34:18nuestro canal
34:19estamos en este momento
34:26en vivo con don Max Loria
34:27quien es coordinador nacional
34:29de las ligas atléticas policiales
34:31don Max
34:31estamos abordando un poco
34:33todo lo que ha sido
34:34la dinámica de prevención
34:35y de recuperación
34:37de los jóvenes
34:37a la sociedad
34:38de una forma sana
34:40positiva
34:41con el deporte
34:41psicológicamente
34:43incluso usted lo mencionaba
34:44también
34:44¿cómo funciona
34:45esta liga atlética
34:48de forma coordinada?
34:49porque usted me decía
34:50que se han expandido
34:51hasta más de 40 comunidades
34:53a nivel nacional
34:54solo la fuerza pública
34:56no lo hace
34:56también requiere
34:57de gobiernos locales
34:58incluso usted mencionaba
34:59ahora al ICODER
35:00¿cómo ha sido
35:01esa sinergia
35:02entre las instituciones
35:03y los mismos
35:03incluso vecinos
35:04quizás
35:04que para ellos
35:05también socialmente
35:06es algo beneficioso?
35:08sí
35:09el centro del programa
35:12es el deporte
35:12¿verdad?
35:14y es el gancho principal
35:16con el cual
35:16llamamos a los jóvenes
35:17a participar
35:18y los mantenemos
35:19participando
35:22los mantenemos interesados
35:23asisten a los entrenamientos
35:24de manera regular
35:25y alrededor del deporte
35:26entonces
35:27hemos logrado ir construyendo
35:28alianzas
35:29que son las alianzas naturales
35:30de apoyo
35:34a ligas atléticas policiales
35:35especialmente
35:36el ministerio del deporte
35:38que nos ha colaborado
35:39también
35:39de manera
35:40con algunos recursos
35:41con algunos implementos
35:42también
35:43con recursos técnicos
35:45como capacitación
35:46¿verdad?
35:46el mismo comité olímpico
35:48nos ha colaborado
35:48también en recursos técnicos
35:50y en algunos implementos
35:51y un aliado fundamental
35:52porque los programas
35:53de prevención
35:54solo tienen impacto
35:55si usted tiene la capacidad
35:57de ejecutarlos
35:57a nivel local
35:58¿verdad?
35:59si usted dice que aquí
36:00en San José
36:00hablando de eso
36:01en el escritorio
36:02nada va a pasar
36:02si usted lo lleva
36:03a nivel local
36:04a los municipios
36:05es donde usted empieza
36:06a tener un impacto
36:07y entonces ahí
36:08el aliado natural
36:09son los comités
36:10cantonales de deportes
36:12que tenemos
36:13funcionando
36:14en general
36:15bastante bien
36:15en el país
36:16que también
36:16nos han ayudado
36:17entonces
36:18alrededor de las alianzas
36:19en materia de deporte
36:21hemos construido
36:22pero hay otro tipo
36:23de alianzas
36:23que son muy importantes
36:24¿cómo se crea
36:25don Max?
36:26¿ustedes buscan
36:27en las municipalidades
36:28en las municipalidades
36:29los buscan ustedes
36:29incluso una comunidad
36:31organizada
36:31¿cómo funciona?
36:34en política pública
36:35usted tiene que ir
36:36a meterse a la comunidad
36:37porque una cosa
36:39como le decía
36:40lo que se habla
36:41digamos
36:41en el consejo de gobierno
36:42o en las políticas públicas
36:44que también
36:45nacionales
36:45que también es importante
36:46muy importante tenerlo
36:47pero para que funcione
36:49hay que ir ahí
36:49digamos
36:50hay que embarrialarse
36:51hay que meterse
36:51a la comunidad
36:52hay que llenarse
36:53los zapatos
36:54de lodo
36:55entonces hay que ir
36:56tocar la puerta
36:56de las instituciones
36:57a nivel local
36:58buscar las oficinas
36:59a nivel local
37:00y por supuesto
37:01las comunidades
37:02nuestra gran alianza
37:03por ejemplo
37:04con las familias
37:05también de ellos
37:05el proyecto
37:07establece la necesidad
37:09de que los oficiales
37:10de policía
37:10se reúnan
37:11una vez por mes
37:12con los papás
37:13y mamás
37:13con las familias
37:14de los jóvenes
37:14que participan
37:15y ahí conversan
37:16bueno
37:16el muchacho
37:17está mejorando
37:17las notas
37:18está mejorando
37:19el comportamiento
37:19se hace como
37:20una especie
37:20de evaluación
37:21de evaluación
37:22de cómo ha ido
37:22evolucionando el proceso
37:24y les vamos dando
37:25un seguimiento particular
37:26y ahí construimos
37:27otro tipo de alianzas
37:28que son igual de importantes
37:31porque finalmente
37:32cada estos muchachos
37:33están en riesgo
37:34por lo que se llaman
37:35factores de riesgo
37:36cada joven
37:38o cada familia
37:38tiene algunos factores
37:39de riesgo
37:40que son los que lo hacen
37:42vulnerable
37:42frente al delito
37:43cuáles son estos factores
37:44de riesgo
37:45les va mal en el colegio
37:46tienen problemas
37:47para satisfacer
37:48sus necesidades básicas
37:49hay antecedentes
37:50de violencia
37:51intrafamiliar
37:52en sus hogares
37:53hay familiares
37:54privados de libertad
37:56tienen problemas
37:59para resolver
38:00de manera pacífica
38:01los conflictos
38:02y entonces
38:02ahí necesitamos
38:03hacer un trabajo
38:04todavía
38:06donde la coordinación
38:07interinstitucional
38:07es más importante
38:08porque ese trabajo
38:09sí no lo puede hacer
38:10la policía
38:11si la familia
38:12es pobre
38:12debe no hacerle policía
38:14aunque muchas veces
38:14lo hacen
38:15de su mismo salario
38:16los policías
38:17le compran
38:19las meriendas
38:19a los muchachos
38:20o les ayudan
38:21con alguna cosa
38:21pero lo correcto
38:23es por ejemplo
38:23la alianza que tenemos
38:24con el instituto
38:25mixto de ayuda social
38:26para que aquellos
38:27que están en condición
38:27de pobreza
38:28se les arrimen
38:28las becas
38:29eso es lo importante
38:30que iba a resaltar
38:31como
38:32y yo lo
38:34y yo lo enfocaba
38:35desde esta parte
38:36las ligas atlíticas
38:37son apenas
38:38la primera puerta
38:39para mejorar
38:40su futuro
38:41porque de ahí
38:42el trabajo
38:43articulado
38:44pues le permite
38:45a raíz de ser
38:46instituciones del estado
38:47les permite
38:48acceder a becas
38:50a
38:51capacitaciones
38:52también
38:53inclusive a terapias
38:54porque algunos
38:54tienen problemas
38:55de personalidad
38:57incluso en algunos de todos los casos
38:57hasta el mismo patronato nacional
38:59de la infancia
38:59trabajamos con el patronato nacional
39:01de la infancia
39:01entonces como usted bien lo acaba de decir
39:03a través del deporte
39:04los tenemos con nosotros
39:05a través del liderazgo
39:06de la policía
39:07que está cumpliendo
39:07excelente función
39:09estos 200 oficiales de policía
39:11están recibiendo
39:12un buen ejemplo
39:12pero aprovechamos
39:14para llevarlos
39:14y ponerlos en contacto
39:16con la ayuda social
39:16con los programas sociales
39:18que el país
39:19tiene muchos
39:20y a veces
39:21cuesta un poco
39:22hacerlos llegar
39:22a aquellos jóvenes
39:23que más necesitan
39:24entonces hacemos
39:25ese
39:25ese filtro
39:27esa comunicación
39:28y los coordinamos
39:29con el MEP
39:29para que les ayude
39:30a los que van quedados
39:31en matemáticas
39:32la reinserción incluso
39:33con el IMAX
39:35a los que tienen problemas
39:35de pobreza
39:37o desigualdad
39:38con el INA
39:40tratamos de buscar
39:40clases de empleabilidad
39:42para que vayan aprendiendo
39:43por ejemplo
39:43cómo hacer un currículum
39:44cómo participar
39:45en una entrevista
39:46no todos aprendimos
39:47con eso
39:48bueno
39:48nadie aprendió
39:49a hacer eso
39:49nadie nació
39:50aprendiendo
39:51hay que enseñarlo
39:52verdad
39:52algunas empresas
39:54también nos han ayudado
39:56verdad
39:56varias empresas
39:57nos han colaborado
39:58con capacitación
39:59con implementos
40:00entonces
40:00a pura gestión
40:02verdad
40:03puro
40:03embargarse los zapatos
40:04a nivel local
40:05hemos ido logrando
40:06construyendo
40:07hemos ido construyendo
40:08alianzas
40:09que hemos logrado
40:10sostener el proyecto
40:11y por eso va creciendo
40:12hay muchas personas
40:13que tal vez
40:14nos están viendo
40:14en este momento
40:15y se preguntarán
40:16cómo yo sé
40:17si en mi comunidad
40:18existe
40:18o cómo yo puedo hacer
40:20para que exista
40:20mi comunidad
40:21entonces
40:22los que usted recuerde
40:23por lo menos
40:23de las comunidades
40:24en las que ya están presentes
40:26y están trabajando
40:27bien sólidos
40:28bien firmes
40:28que quien desee
40:29también pueda acercarse
40:30o buscar la forma
40:31de hacerlo
40:32y cómo ver
40:33la oportunidad
40:34de que se desarrolle
40:35en otros lugares
40:35sí
40:37bueno
40:37en todas las comunidades
40:38del país
40:38tenemos policías
40:39entonces
40:40la forma más sencilla
40:41es hablando con la policía
40:43la policía
40:43está para servirle
40:44a la comunidad
40:45está para protegerla
40:46y para orientarla
40:47entonces
40:47puede ser el mismo policía
40:49el que oriente
40:49tenemos especial interés
40:51en mantener mucha presencia
40:53por ejemplo
40:54en Limón
40:54en la comunidad de Cieneguita
40:56en la comunidad de Embaco
40:57en la comunidad de Bananito
40:59donde
41:00en la comunidad de Valle de la Estrella
41:03ahí tenemos programas trabajando
41:05en los otros cantones
41:06de Limón
41:07en Matina
41:07también tenemos
41:08pero ahí
41:09en Limón Central
41:10asociado por supuesto
41:12al problema de inseguridad
41:13y violencia
41:13que hay ahí
41:14queremos crecer
41:15allá
41:16tener ojalá mil muchachos
41:17ojalá que podamos
41:18realmente tener
41:19una cantidad de muchachos
41:20para hacer
41:20un cambio
41:21y un impacto
41:22en la realidad
41:23no sólo de ellos
41:24sino de sus comunidades
41:25tenemos en Pontarenas
41:26en esa zona de Barranca
41:28en una alianza
41:30con el Centro Cívico
41:31que son otro programa
41:32de este caso
41:33del Ministerio de Justicia
41:33que están siendo muy exitosos
41:35también
41:36entonces ahí en Barranca
41:37también tenemos
41:39en otros lugares
41:39ahí en Pontarenas
41:40y aquí en San José
41:41en la parte sur
41:42tenemos en Pavas
41:44en Atillo
41:45en La Carpio
41:45en Arajuelita
41:46y en Desamparados
41:47que también son zonas
41:48donde
41:48las noticias
41:49prácticamente todos los días
41:51nos demuestran
41:52que hay problemas
41:52Don Max
41:53nos tenemos que ir
41:54pero sí quisiera
41:55que todos aquellos jóvenes
41:56muy rápido
41:58que nos estén viendo
41:59y que les esté gustando
42:00pero no estén tan
42:01tan enganchados
42:02todavía
42:02mencionarles un poco
42:03sobre las competencias
42:04que se hacen
42:05incluso los campeonatos
42:06internos
42:07que muchas veces
42:08entrando
42:08por la competitividad
42:10se enganche todavía
42:11aún más
42:12Claro
42:12a los muchachos
42:13les gusta competir
42:14porque es lo que les gusta
42:15jugar
42:15entonces
42:15cada vez que están
42:16en vacaciones
42:17los jóvenes
42:1715 días
42:18y al final de año
42:19organizamos campeonatos
42:20de fútbol
42:21masculino y femenino
42:23también
42:24más o menos
42:24el 30%
42:25que ese es otro programa
42:26de conversar
42:27la participación
42:28de las mujeres en esto
42:29de las mujeres policías
42:30y de los jóvenes
42:31pero hacemos
42:32un campeonato de fútbol
42:33también femenino
42:34uno masculino
42:35el campeón actual
42:36es Iquires
42:37actualmente
42:38era Limón
42:38entonces se les entrega
42:39un
42:39es como un campeonato
42:41nacional
42:42se les entrega
42:43un reconocimiento
42:44unas medallas
42:45muchos participan
42:47en torneos de ajedrez
42:48por ejemplo
42:49en Punta Arenas
42:50los que representan
42:51a Punta Arenas
42:52en los Juegos Nacionales
42:53a nivel nacional
42:54son muchachos
42:55de ligas atléticas
42:55en la disciplina
42:56de ajedrez
42:57hay también
42:59algunas competencias
42:59en atletismo
43:00pero invitar
43:01a los jóvenes
43:02que andan buscando
43:04primero
43:05construir su proyecto
43:06de vida
43:06alrededor
43:07de cosas buenas
43:08largo de la droga
43:09largo del crimen
43:10organizado
43:10a que busquen
43:11a la policía
43:12y organizamos
43:13el grupo
43:13donde sea necesario
43:14nosotros vamos a estar
43:15presentes
43:15y vamos a buscar
43:16los recursos
43:17para hacer esto
43:19que es parte
43:19de lo mucho
43:20que tenemos que hacer
43:20para tener una Costa Rica
43:22con más seguridad
43:23perfecto Max
43:24muchísimas gracias
43:25por acompañarnos
43:25sé que tenemos
43:26todavía muchos detalles
43:28más que darle a la población
43:29y ya iremos poco a poco
43:30entre esas noticias
43:30muchas gracias a usted
43:31por la oportunidad
43:32nosotros aprovechamos
43:33para hacer una breve pausa
43:34y ya regresamos
43:34con más información
43:35quédese con nosotros
43:41más adelante
43:42el resumen deportivo
43:44todos los días
43:47tenemos un especialista
43:49en salud
43:49para que usted
43:50aclare sus dudas
43:52usted puede participar
43:54en
43:54consulta en directo
43:57a través de nuestra
43:58línea telefónica
43:59y whatsapp
44:00historias que reflejan
44:10diferentes estados
44:11de ánimo
44:12y sus consecuencias
44:14cine en cortos
44:16este domingo
44:177 de septiembre
44:18a las 8 y 15
44:20de la noche
44:20bienvenidos
44:23a culturarte
44:24el nuevo espacio
44:26donde la cultura
44:27costarricense
44:28cobra vida
44:29descubre
44:30lo mejor
44:31de la escena
44:32cultural artística
44:33cada semana
44:35un recorrido
44:36por el talento nacional
44:38culturarte
44:39donde el arte
44:40se encuentra
44:42con vos
44:42domingos
44:43a las 7 de la noche
44:45por canal 13
44:46nuestro canal
44:48voces femeninas
44:57está aquí
44:58prepárate
45:00prepárate
45:00para empoderarte
45:01con las experiencias
45:03y aprendizajes
45:04de mujeres
45:04extraordinarias
45:06no te perdás
45:08voces femeninas
45:09y su mensaje
45:11de fuerza
45:12y unidad
45:12porque veanme a mí
45:13el ejemplo
45:14soy mamá
45:15soy una mujer
45:16normal
45:16esposa
45:17trabajo
45:17logré llegar
45:18a la cumbre
45:19del monte de verano
45:20los lunes
45:21a las 7 de la noche
45:23aquí
45:24en canal 13
45:26las mujeres
45:27al poder
45:29cumpliendo barrera
45:30young honey
45:32ama su trabajo
45:33y quiere ser mamá
45:35pero tiene 39 años
45:37y ya no cree
45:39en el amor
45:40ni el matrimonio
45:41hay tres candidatos
45:43como posibles donantes
45:45para el embarazo
45:46hay mi bebé
45:48un drama divertido
45:50pero que nos pone a pensar
45:52de lunes a viernes
45:54por canal 13
45:55nuestro canal
45:56continuamos con más
46:04de 13 noticias
46:05gracias por acompañarnos
46:06el gobierno presentó
46:07el presupuesto nacional
46:08para este 2026
46:10este lunes
46:11la diputada
46:12que preside
46:13la comisión
46:13de asuntos hacendarios
46:14solicitó
46:15más inversión
46:16en salud
46:16educación
46:17y seguridad
46:1812.8 billones
46:25de colones
46:25es la propuesta
46:26del poder ejecutivo
46:27para el presupuesto
46:28nacional
46:292026
46:29este plan
46:30tiene un aumento
46:31de 3.1%
46:33que equivalen
46:34a 400 mil
46:36millones de colones
46:37una de las áreas
46:38de mayor prioridad
46:39es la educación
46:40solo el presupuesto
46:41del MEP
46:42aumenta
46:42cerca de 103 mil
46:43millones de colones
46:44tanto para un incremento
46:47en plazas
46:48como un incremento
46:49en la partida
46:50de inversiones
46:51básicamente
46:52colegios y escuelas
46:53mantenimiento
46:54de colegios
46:55las áreas prioritarias
46:56del presupuesto
46:57son las siguientes
46:58para educación
46:59se destinaron
47:00200 mil millones
47:01de colones
47:02para protección social
47:03109 mil millones
47:05de colones
47:06y para seguridad
47:07se destinarán
47:0850 mil millones
47:09de colones
47:10de este último rubro
47:12está contemplado
47:13el dinero
47:13para construir
47:14la nueva cárcel
47:15el 60%
47:16del valor
47:18de la cárcel
47:18se va a financiar
47:19con este presupuesto
47:20ordinario
47:20del 2026
47:21esos son
47:22cerca de 12 mil millones
47:24y algo importante
47:25ahí es que
47:26esto se da
47:27gracias al espacio fiscal
47:28que se pudo generar
47:29producto
47:30de un mejor manejo
47:30de los vencimientos
47:31básicamente
47:32porque hay menos
47:33hay una reducción
47:33en las amortizaciones
47:34que se tienen que enfrentar
47:35en el 2026
47:36que generan un espacio
47:37para poder destinar
47:40estos recursos
47:41por otro lado
47:42la presidenta
47:42de la comisión
47:43de asuntos
47:44hacendarios
47:44Paulina Ramírez
47:45pide al gobierno
47:46más inversión
47:47en salud
47:48educación
47:49y seguridad
47:49todos son importantes
47:51pero en cuanto
47:52a esas prioridades
47:53creo que
47:54al menos
47:56pareciera que están
47:57completando
47:57remuneraciones
47:58en educación
47:59pero no veo
48:00que estén incrementando
48:01los temas fundamentales
48:03que mencioné
48:03como
48:04becas
48:05comedores infantiles
48:06transporte estudiantil
48:07tampoco veo
48:09que la seguridad
48:10del incremento
48:11sea suficiente
48:12tendremos que
48:12analizarlo
48:13con los mismos
48:14cuerpos policiales
48:15para ver
48:16sus verdaderas necesidades
48:17y si esto lo cubre
48:19nosotros estamos
48:19haciendo presupuesto
48:20muy tallado
48:21justamente porque
48:22conocemos la situación
48:23fiscal del país
48:23es decir
48:24lo que doña Paulina
48:26no le dice a usted
48:26costarricense
48:27es que el 38%
48:29del presupuesto
48:29que aprobamos
48:30aquí
48:30es más deuda
48:32porque no nos alcanza
48:33entonces
48:34¿qué pasa?
48:35nosotros tenemos que ser
48:35sumamente restrictivos
48:37conscientes
48:39responsables
48:40de que hay que gastar
48:41lo que tenemos
48:42la diputada Ramírez
48:43indicó que no veía
48:44reflejado el dinero
48:45para el pago
48:46de la deuda
48:47de la caja
48:47costarricense
48:48de seguro social
48:49en el presupuesto
48:50del año entrante
48:51se incrementan
48:52a la caja
48:53adicionalmente
48:54100 mil millones
48:55de colones
48:56también los créditos
48:58de apoyo presupuestario
48:59tienen un componente
49:01del 10%
49:01que se tiene que dar
49:03a la caja
49:03eso nos va a permitir
49:05de conformidad
49:06con los arreglos
49:07que vamos teniendo
49:08con la caja
49:08de poder ir determinando
49:10cuánto se tiene que pagar
49:11y con esos recursos
49:13que están presupuestados
49:14de esos créditos
49:15de apoyo
49:15se cancelan
49:16los montos correspondientes
49:18el proyecto
49:18deberá analizarse
49:19en la comisión
49:20de asuntos hacendarios
49:21para después pasar
49:22al plenario
49:23para su votación
49:24y a continuación
49:28nuestro resumen
49:29deportivo
49:29a cargo
49:30de nuestro compañero
49:31Gerardo Cotto
49:32no hay ninguna duda
49:44que el partido
49:45entre Nicaragua
49:46y Costa Rica
49:46ha desatado pasiones
49:48en ese país
49:48el estadio nacional
49:49de Managua
49:50estará prácticamente lleno
49:51para la primera contienda
49:53de este corte eliminatorio
49:54en la historia
49:55entre ambas selecciones
49:56el cuadro Tico
49:57se prepara
49:58para este compromiso
49:59sabiendo que Nicaragua
50:00ha levantado su nivel
50:01en tierra pinolera
50:02esperan una Costa Rica
50:04importante
50:05aunque saben
50:06que los últimos golpes
50:07dados por el fútbol
50:07nicaragüense
50:08o costarricense
50:09también han sido
50:10bastante valiosos
50:11las entradas
50:12para el partido
50:13entre Nicaragua
50:14y Costa Rica
50:14se vendieron prácticamente
50:15en menos de una semana
50:17la gente
50:18se deportó
50:20para comprar
50:20los boletos
50:21quizás
50:21la mayoría
50:22de estos quedaron
50:23en manos
50:24de revendedores
50:24pero se agotaron
50:25rápidamente
50:26la entrada más cara
50:27que valía
50:28alrededor de 45 dólares
50:30fue la que primero
50:30se acabó
50:31prácticamente
50:32en dos días
50:32eran alrededor
50:33de 5 mil boletos
50:34más o menos
50:35y el resto
50:36tardó una semana
50:38sin duda
50:38que el estadio
50:39va a estar
50:40a su máxima capacidad
50:41la federación
50:42indicó
50:43que puso a la venta
50:4416 mil
50:45boletos
50:46es la primera
50:47vez que Nicaragua
50:48se encuentra
50:49de manera directa
50:50con la posibilidad
50:51de un boleto
50:51para la copa
50:52del mundo
50:52por lo cual
50:53esperan hacer
50:53un digno papel
50:54no solo
50:54ante Costa Rica
50:55sino ante sus
50:56otros rivales
50:57Haití y Honduras
50:58Nicaragua
50:59es lo más cerca
51:01que ha estado
51:01de un mundial
51:02le toca un grupo
51:03bastante difícil
51:04con tres selecciones
51:05que ya han tenido
51:06esta experiencia
51:08quizás
51:08Haití pues tiene
51:10muchísimos años
51:10que no va a un mundial
51:11pero es una selección
51:12muy fuerte
51:12con jugadores
51:13que están militando
51:14en el fútbol
51:15internacional
51:16el caso de Nicaragua
51:17pues no tiene
51:18Nicaragua
51:19tanto legionarios
51:21como los tienen
51:22el resto de rivales
51:23y tampoco tiene
51:24esa tradición
51:25ni esa jerarquía
51:25futbolística
51:26que tiene Honduras
51:27este partido
51:29contra Costa Rica
51:30es muy importante
51:31porque es el primero
51:33y se juega en casa
51:33ante una selección
51:34que ha estado
51:35seis veces
51:35en un mundial
51:36evidentemente
51:37que Costa Rica
51:38es la favorita
51:39el partido
51:40será a las ocho
51:41de la noche
51:41en Managua
51:42en una cancha
51:43que según se dice
51:44no está en las mejores
51:45condiciones
51:46pero en donde ya
51:47los equipos ticos
51:48han tenido que jugar
51:49por el torneo
51:49centroamericano
51:50teniendo juegos
51:51bastante complejos
51:53la lista de seleccionados
51:56que ofreció
51:56Miguel Herrera
51:57tiene 15 futbolistas
51:59que juegan
51:59en el ámbito internacional
52:00y apenas
52:01un total
52:02de ocho
52:03que juegan
52:04en el fútbol
52:04de Costa Rica
52:05sin embargo
52:06Herrera
52:06le quitó importancia
52:07a este detalle
52:08y asegura
52:09que todos
52:09tienen campo
52:10en el equipo
52:10tricolor
52:11me ocupa ver
52:12a los jugadores
52:13a los jugadores
52:14que vamos a enfrentar
52:16la selección
52:16no es un equipo
52:18que a veces
52:19depende de un buen
52:20extranjero
52:20a veces
52:21depende de la idea
52:23del técnico
52:24de la localía
52:25y es muy distinta
52:28no es muy distinto
52:28jugar con equipo
52:29que con selección
52:30obviamente con selección
52:32también la localía
52:32es importante
52:33porque obviamente
52:34te apoya
52:34todo el país
52:35pero me parece
52:36que no nada
52:37tiene que ver
52:37esta situación
52:38y los partidos
52:39han sido disputados
52:40El estratega mexicano
52:42asegura que en el fútbol
52:43de Costa Rica
52:43hay suficiente calidad
52:44pero que la columna
52:45vertebral
52:46está ya consolidada
52:47y que esta viene
52:48del exterior
52:49No, no
52:50el nivel aquí
52:50me parece muy bueno
52:51pero los jugadores
52:53que salen
52:53y emigran
52:54es por algo
52:55es porque tienen
52:55un plus
52:57o porque han mostrado algo
52:58y no todos
52:59la verdad es que
52:59ahí salen con suerte
53:00y los buscan
53:01y les asustó a alguien
53:02y los llaman
53:03pero me parece
53:04que hoy
53:05desde que yo llegué
53:06la base de la selección
53:07ha sido observar
53:09a los que están afuera
53:09y cuando los traemos
53:10nos demuestran
53:11que están bien
53:11y que trabajan
53:12y que hacen las cosas
53:13muy bien
53:13entonces no descartamos
53:14a nadie local
53:15hoy reitero
53:16con Krechel
53:17y con Acuña
53:18lo estamos ratificando
53:19que estamos observando
53:20el fútbol local
53:22para tomar decisiones
53:23a quien podemos llamar
53:24pero hay juegos
53:25que para nosotros
53:26ya son prácticamente
53:27base
53:27la selección nacional
53:29arrancó trabajos
53:30este lunes
53:30a la espera
53:31de que se sigan
53:32incorporando
53:32los jugadores legionarios
53:34la ballista
53:42Daniela Rojas
53:43de la prueba
53:43de los 400 metros
53:45con vallas
53:45en 0.76 de altura
53:47estará presente
53:48en el próximo
53:48campeonato mundial
53:49de atletismo
53:50en Japón
53:51así lo confirmó
53:52la junta directiva
53:53y comisión técnica
53:53de la federación
53:54costarricense
53:55de atletismo
53:56luego de recibir
53:56la confirmación
53:57por parte
53:58del comité organizador
53:59la herediana
53:59se une a los clasificados
54:01Gerald Drummond
54:02y la fondista
54:02Diana Bogantes
54:03Daniela saltará
54:04la pista
54:05del estadio olímpico
54:05de Tokio
54:06el 15 de septiembre
54:07compitiendo
54:08en la serie eliminatoria
54:09a los 400 metros
54:10con vallas
54:10a las 11.20 de la mañana
54:12hora local
54:13ese mismo día
54:14a las 7.35 de la noche
54:16será el turno
54:16para Gerald Drummond
54:17ambos con la posibilidad
54:19de un pase
54:19a la serie semifinal
54:20que se correría
54:21el martes 16 de septiembre
54:23y un evento al final
54:24el día 19
54:25por su parte
54:26la fondista Diana Bogantes
54:27verá acción
54:28el domingo 14
54:28a partir de las 5 de la tarde
54:30también hora local
54:31y buscará su mejor marca personal
54:32y ubicarse dentro
54:33de las 30 mejores marcas
54:35del mundial
54:35y así concluimos
54:38con esta edición
54:39no sin antes
54:40invitarlos
54:41para que mañana
54:41nos acompañe
54:42a partir de las 11 y 30
54:43en nuestra edición meridiana
54:44de momento
54:45que yo los acompañe
54:46buenas noches
54:47no sin antes
54:54no sin antes
54:54no sin antes
Recomendada
57:20
|
Próximamente
1:07:08
49:06
59:55
54:46
58:27
57:28
59:09
56:25
59:22
1:01:06
59:20
57:47
57:44
1:01:58
1:00:34
1:25:37
3:07
50:14
1:57:53
59:18
1:26:32
56:35
58:24
58:34
Sé la primera persona en añadir un comentario