La Expo Rural de Misiones culminó con éxito, reuniendo a productores de varias provincias argentinas y destacando la innovación en genética ganadera. Las premiaciones y expectativas de ventas marcan un año prometedor para el sector.
00:00La verdad que es bastante intensivo todo, pero la gente con una calidad muy grande, mucho compañerismo.
00:08La verdad que compañerismo que hay entre la gente de los corrales, la gente de las cabañas, la gente que tiene los stands, la verdad que es muy bueno.
00:15Bueno, vinieron gente de toda la región, digamos, no solo de Misiones.
00:21Sí, tenemos gente de toda la provincia, gente de Corrientes, hay gente de Salta también.
00:25Y bueno, después en los teléfonos para las ventas va a haber gente de todo el país.
00:30Bueno, justamente como me decía, hay animales de otras provincias también que son de interés acá de la provincia.
00:38Vimos varias novedades como llamas, como otras búfalos también que se integraron este año.
00:45Sí, el búfalo hace tiempo que lo venimos integrando, lo que pasa es que esta vez trajimos mucha más cantidad, por eso por ahí un poco más notorio.
00:52Y lo de las llamas sí fue una novedad que la verdad que no la esperábamos, no sabíamos, fue una sorpresa por parte de la gente de los bovinos.
00:57Bien, también hay una variedad de stands donde, bueno, al productor le sirve también tener todo junto para averiguar, para ver, para proyectar también, ¿no?
01:09Sí, la verdad que las empresas privadas que acompañan son muy buenas.
01:14Son empresas donde los productores también siempre hacen compras de materiales, veterinaria, o sea que son empresas muy conocidas.
01:20Y lo bueno es que se puedan por ahí a veces conocer, porque muchas veces las compras son por teléfono y se mandan por encomienda.
01:26Bueno, también ahora hace un ratito se realizó la entrega de premios para los ganadores del día de ayer, ¿no?
01:34Sí, se terminó de entregar los premios a las cabañas ganadoras.
01:39En Bram ganó Taberetán, el gran campeón macho, en hembra la cabaña Doña Magda.
01:45En Brafford ganó C&A en macho y las brisas de corriente ganó en hembra.
01:50Y en Brafford ganó en macho y hembra ganó la cabaña La Soñada, que es la provincia de Misión.
01:56Bueno, y justamente ahora también va a empezar el remate, una de las actividades principales de la expo.
02:02Sí, la verdad que sí, es algo que nos da mucha expectativa y es algo que nos gusta mucho.
02:07Nos hace levantar las pulsaciones en el corazón, la verdad que bastante, porque todo el mundo quiere llevarse algo, ¿no?
02:12Sí, hablemos entonces del récord del año pasado, ¿cuál fue el animal que se vendió por más precios?
02:20Y bueno, también de la expectativa de este año.
02:23Sí, el año pasado se vendió en 6 millones el más caro y ahora por lo que estamos escuchando van por los 7 millones y medio, un Brangus, el año pasado.
02:30Y ahora por lo que estamos escuchando van en 8 o 9 millones, así que calculamos que vamos a pasar los buenos precios.
02:37Bueno, esto también favorece la producción, la genética acá de emisiones.
02:41Sí, esto ayuda mucho para que podamos acomodar la genética, tener mucho mayor genética, algo que también el Ministerio del Agro está trabajando,
02:49que la verdad que está muy bueno el tema del centro genético y espero que los productores lo puedan ocupar.
02:55Así es, fuimos invitados por la Sociedad Rural de Misiones para venir a promocionar el búfalo, que es lo que venimos haciendo hace mucho tiempo.
03:04Así que para nosotros es un gusto porque Misiones viene creciendo mucho en la actividad y compartir con nuestros vecinos misioneros es un placer.
03:10Bueno, ¿hace cuántas horas están realizando esta cocción?
03:14Este tipo de asado lleva más o menos 16 horas y lo colocamos ayer entre las 6 y las 7 de la tarde y ya está hecho, así que en 20 minutos más empezamos a probarlo.
03:24Un par de horas entonces. Es también una cocción especial por el tipo de carne que se presenta en el búfalo, ¿no?
03:30Sí, no solamente por el tipo de carne, sino por las dimensiones que tiene.
03:34Cuando vos más kilos de carne tenés, te lleva más horas, no podés meterle mucho fuego junto, digamos, porque se arrebata afuera y adentro queda crudo.
03:41Entonces lo que hay que hacer es una cocción prolongada, lenta y de muchas horas.
03:47Bueno, justamente, ¿de cuánto es este animal que están haciendo hoy?
03:50Tenía en pie 360 kilos y tiene 180 kilos de carne.
03:56Bueno, ustedes son productores, ¿no?, de la zona de Corrientes.
04:00Sí, puntualmente de Itusaincó.
04:02Yo soy el presidente de la Asociación de Creadores de Búfalos de Liberá.
04:07Y venimos trabajando hace unos cinco años y, bueno, andamos por varias rurales.
04:14Estuvimos en Palermo dos veces y en toda la sociedad rural que nos convocan para promocionar esta actividad que venimos llevando adelante,
04:21que viene creciendo muchísimo y para que la gente tenga la posibilidad de romper ese prejuicio que tiene el búfalo
04:28que lo relaciona con una carne dura, con un animal salvaje.
04:31Y, bueno, entonces, ahora no sé si viste que en los corrales de esta asociación hay varias cabezas de búfalo,
04:38que es lo que está pasando en toda esta región.
04:41En cada feria, en cada remate que vos vas, cada vez hay más búfalos encerrados, más búfalos para comercializar.
04:47Y es justamente por el crecimiento que está teniendo en los últimos años.
04:50Nosotros, para que tengan una idea, en el departamento de Itusaincó hace cinco años teníamos 3.000 cabezas
04:56y hoy estamos con 14.000 cabezas.
04:58Nosotros somos de Campo Vira Misiones, tenemos un establecimiento cuyo nombre es Ovecha Aroa,
05:06criamos ovino de la raza Santa Inés y es el segundo año que vinimos a la Expo Rural de la provincia de Misiones.
05:12¿A qué destinan la producción de ustedes?
05:15Y tenemos un porcentaje de la producción que se destina a faena para carne y otra parte que hacemos reproductores.
05:21Hemos vendido reproductores acá en la provincia de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Formosa,
05:26ya hemos llevado los reproductores del establecimiento.
05:29Y acá en la Expo el productor va a encontrar buena genética en todos los años, va mejorando,
05:37está mejorando las instalaciones, el productor encuentra facilidad de pago que hoy en día hay que ir apuntando eso,
05:45se va a estar alisando el país, hay que ir apuntando eso.
05:48Entonces, que encuentra buena genética y para el vendedor buenos precios,
05:54ya que está en la agujera de gananía debido a la crisis de la Atena.
05:59Entonces, es el momento para invertir en gananía y es el momento que el productor de Misiones tiene que reconvertirse.
06:06Nosotros pensamos siempre, exposición, es lo mejor que uno produce dentro de su establecimiento.
06:13Nosotros, nada más, nada menos que trajimos las yegos que estamos para competir ahora en el freno de oro argentino
06:20y para vender.
06:23Lo bueno también se vende, esa es nuestra idea.
06:26Porque a veces vos producís lo bueno y no vende, no querés vender.
06:30Sí, bueno, justamente acá tenemos un ejemplar muy lindo, ¿no?
06:33Es una potranca criolla, tiene cuatro años, está domada, está lista para competir ahora en septiembre en el freno de oro y curso cuateá.
06:41Y nuestro domador es Ariel, nosotros estamos en San Javier, trajimos ahora este año nueve caballos.
06:52De los nueve, cinco se vende, lo otro es para mostrar.
Sé la primera persona en añadir un comentario