Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En La Entrevista Central de Hoy Mismo conversa con Bautista Rojas Gómez / Dirigente Fuerza del Pueblo

#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #BautistaRojasGómez #DirigentedelPArtidoFuerzadelPueblo #LaEntrevistaCentral #Matutino #MinisterioPúblico #Prensa #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social


Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bien, estamos de vuelta, tenemos con nosotros esta mañana a Bautista Rojas Gómez,
00:09dirigente del Partido Fuerza del Pueblo.
00:13Don Bauta, buenos días, bienvenido.
00:14Buen día, Dani, feliz de estar con ustedes.
00:17Usted nos vota por tiempo, pero nosotros lo recuperamos.
00:20Sí, sí, escuché eso la semana pasada, pero yo no.
00:23Ah, lo escuchó.
00:24Sí, sí, siempre disponible con ustedes.
00:27Mire, Bautista, antes de entrar en los temas de política pura y dura,
00:31decía esta mañana a propósito de la referencia de Giovanna sobre un caso reciente
00:36y la cantidad de casos que se están produciendo aquí por temas de problemas mentales.
00:44¿Qué ocurre hoy? ¿Qué conoce usted?
00:47Yo contaba un poco la historia que conozco sobre una disposición oficial en un momento
00:51de cerrar el Padre Villini para abrir área de psiquiatría en los centros sanitarios.
00:57Bueno, eso fue una medida correcta, incluso que nosotros, cuando yo estaba todavía en el Ministerio de Salud,
01:06abrimos dos unidades de atención en crisis como una estrategia dirigida a eliminar lo que era un centro ya inadecuado,
01:20fue una manera incorrecta de manejar los temas de la crisis de salud mental, eliminar un centro donde íbamos a cronificar más pacientes,
01:30gente que vivían ahí prácticamente.
01:32Entonces, se desarrolló una estrategia de abrir unidades de atención de la crisis psicótica y demás,
01:43unidades de atención preventiva, si se quiere, incluso unidades comunitarias, de salud mental comunitaria.
01:53Había una unidad, una dirección de salud mental muy importante que trataba las estrategias,
02:03las políticas públicas en materia de salud mental.
02:06No sé qué ha pasado con eso.
02:07Y teníamos la red de promotores de salud que le daban seguimiento a la enfermedad mental,
02:15de la misma manera que le dábamos seguimiento a la hipertensión arterial, al genal crónico, al diabético.
02:22Sus medicamentos llegaban vía seguimiento que le daba ese promotor.
02:28Y si el paciente entraba en crisis, lo teníamos identificado y se llevaba a la unidad de atención de la crisis al hospital de área o regional más cercano.
02:40O sea, esa era la estrategia que se utilizaba.
02:44No sé qué está ocurriendo ahora.
02:46Lo cierto es que están dándose casos extremadamente alarmantes,
02:53que tienen que ser parte de una perturbación mental de las personas que cometen esos hechos,
03:02porque han, como decía Johanna, han arremetido contra la población más vulnerable, la niñez,
03:09y han cometido actos que, la verdad, que son irreductibles a cualquier tipo de argumentación lógica.
03:17O sea, eso es un tema que hay que prestarle atención y debe ser parte ya de la estrategia general de atención primaria en materia de salud,
03:29de que nosotros volvamos al territorio a darle seguimiento a las enfermedades crónicas
03:35y entender que la enfermedad mental es idéntica y tiene manejo igual que la diabetes, que la hipertensión.
03:44Y si le damos seguimiento y si mantenemos la vigilancia que debe tenerse sobre esa y cualquier otra enfermedad,
03:53pues nosotros esas cosas podemos evitarlas, porque evidentemente que las personas que han cometido esos hechos,
04:02si se le da seguimiento previo, preventivo, pues se debe evitar de alguna manera que ocurran esos hechos.
04:10Mire Bauta, dicen que ustedes, fuerza del pueblo, la gente del PLD, llevan al gobierno como las tamboras,
04:19que de un lado le da a uno, de otro lado le da al otro.
04:22¿Qué es lo que está pasando?
04:23Nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde, o sea, nosotros estamos viviendo momentos muy difíciles,
04:29muy difíciles en la República Dominicana, y no hay respuesta por parte del gobierno.
04:35El gobierno no está enfrentando la situación de dificultades que se vive ante el país.
04:40El tema del costo de la vida, el tema de eléctrico y otros temas, por ejemplo, en el campo dominicano,
04:52que todo es cosa muy buena, que todo marcha, que todo correcto, pero eso es de ahí para afuera.
04:59O sea, usted va donde los arroceros hoy, va al Bajo Yuna, y sabe que los arroceros,
05:07o actualmente, en este momento, lo de la línea noroeste, incluso hoy se debe reunir la Comisión Nacional Arrocera,
05:15porque la importación, se importó el 33% del arroz que consume el pueblo dominicano,
05:24cuando nosotros hablamos de que somos autosuficientes, y el 33% de las factorías están llenas de arroz.
05:32Pero el Ministro de Agricultura dijo, cuando le preguntaron sobre el arroz hace como dos semanas,
05:37en la semanal, el Ministro dijo que hay una producción récord, que se va a producir casi 15 millones de quintales.
05:41Y que en Almacet tenían...
05:44Le faltó decir que ha proporcionado más de 22.500 toneladas de arroz importada en lo que va de año,
05:53lo que ha provocado que las factorías estén llenas de arroz importado,
05:59y el arroz que se está cosechando en este momento,
06:02las factorías ni siquiera están suministrando sacos a los productores para que recojan el arroz.
06:08O sea, el arroz se ha madurado, se ha madurado en los arrozales.
06:16Ah, pues se van a perder, Bajo.
06:17Bueno, sí, eso es así.
06:19Porque el arroz llega a un punto, yo que soy del campo, igual que usted,
06:22y Joana también, que conoce un poco de eso, del campo.
06:24Yo no me lo sé, cocina.
06:26Freddy sabe también, cuando el arroz se madura...
06:28Sí, es que hay un momento que hay que cortarlo.
06:30Hay que cortarlo, hay que cortarlo.
06:32Así es, y sobre todo, que tuvimos el perdón de la tormenta que andaba por ahí,
06:37que no le llovió.
06:39Dio la oportunidad que se corte, pero si tú lo cortas, ¿en qué lo echa?
06:43¿Dónde lo llevas?
06:43Si la factoría no, y que me desmienta.
06:45Porque él acostumbra eso, a llamar, seguirlo, ya de mentirlo.
06:49Porque él cree que el tema es personal.
06:51No, el tema mío con él no es personal.
06:53Yo le he dicho, cuando le he hablado, igual que el pollo,
06:57llenaron los almacenes, los supermercados de pollo,
07:03y no previeron la mortalidad por el calor,
07:09y eso ha provocado que la libra de pollo, que no es la congelada,
07:14la congelada está a 82.
07:17¿75 compre?
07:18Y 75.
07:19¿Y el nacional?
07:20En el nacional, bueno, pollo brasileño, de varios años.
07:24¿Pollo brasileño?
07:25Sí, sí, de varios años de almacenamiento.
07:27¿Cómo va a ser?
07:28Así mismo, así mismo.
07:30¿Años?
07:31Años de almacenamiento, sí, sí.
07:34Eso lo comentamos conmigo.
07:36Yo lo estoy diciendo, oye, yo lo estoy diciendo aquí.
07:39¿Y un pollo te puede almacenar por ahí?
07:41Sí, sí, que me desmienta, que me desmientan la gente.
07:45¿Azopollón te puede mentir?
07:46No, azopollón no, porque azopollón va a ser víctima
07:49de una gran cantidad de pollo que entrarán en septiembre.
07:54¿El pollo no te dedica a 125 pesos, como dice el líder?
07:56No, no, no, él lo dijo.
07:58Hay lugares donde tú lo puedes comprar a 110.
08:01Pechuga, pesada, fileteada, como la que come molillo.
08:05Exactamente, pero el líder mío no está equivocado.
08:09El líder mío está al lado de los productores de pollo,
08:13está al lado de los consumidores dominicanos.
08:14Pero no está a 125, ¿no?
08:16Bueno, usted le ha puesto ese precio.
08:18Yo le digo que está entre 90 y 110 pesos el pollo fresco picado.
08:24Y a veces un poquito más de 110 pesos.
08:26Fue el líder que dijo que para eso él no tenía que ir a Moca.
08:29Que había llegado a Roma.
08:31Exacto, que había llegado a Roma, que a Moca él iba.
08:33Al presidente Abinader, el dinero que le rinde, y que hay mucho.
08:38O del de él, o del de él.
08:39Lo de él, no lo del pueblo.
08:42Él dijo que era lo del pueblo.
08:43Él dijo que era lo del pueblo.
08:44Que por eso...
08:45Él iba a cubrir eso con su dinero.
08:46Sí, sí, con su dinero también.
08:47Y aquí nos preocupamos por Rígit y José Abinader,
08:49porque eso es lo que pasa con la familia.
08:50Pero está bien que se vaya a Moca.
08:53Yo creo que es lo correcto, que en Moca se puede resolver.
08:56Igual que si nos vamos a Maos o a Castañuela,
09:00con el tema del arroz, lo vemos,
09:03y nos damos cuenta que la facturía no lo están cogiendo,
09:05que no le están mandando saco a los productores de arroz.
09:08Entonces, eso hay que decírselo.
09:11Pero le voy a decir a mí que me desmientan
09:14que una libra de arroz no cuesta 50 pesos.
09:17Que el arroz que tú comes no lo compras 50 pesos.
09:19Nosotros están comiendo un arroz y tomá el huevo.
09:22Y te voy a decir, igual, igual, igual que la carne de cerdo.
09:28¿A cómo está la carne de re?
09:29¿A cómo está el huevo?
09:32¿A cómo está?
09:33O sea, nosotros estamos pasando momentos difíciles.
09:37El pueblo dominicano está pasando momentos difíciles.
09:39Y nosotros estamos recibiendo, por supuesto, respaldo.
09:43Ayer le dimos un palo duro al PRM.
09:47En Consuelo y en San Pedro de Macorí.
09:49Un palo duro.
09:50¿Qué pasó allá?
09:51No, no, una renuncia considerable de militantes del partido de gobierno.
09:55¿En Consuelo de San Pedro?
09:56De San Pedro de Macorí.
09:57¿De San Pedro de Macorí?
09:57¿De San Pedro de Macorí?
09:58¿De San Pedro de Macorí?
10:00A 45 el que yo como.
10:02El arroz.
10:02Tú comes a 45.
10:04Bueno, ese...
10:05Regular.
10:06Ese es regularcito.
10:07No, la gasa.
10:08La gasa no, porque compra el...
10:10Oscar no compre.
10:11No compre ese Oscar.
10:13No compre ese Oscar.
10:14El tema es que cuando Luis Avina, el que les dinde los cuartos,
10:19y la agricultura donde estamos sobreproduciendo,
10:23cuando ellos llegaron, una libra de arroz de ese mismo gasa,
10:26contaba 22 pesos.
10:28Valca, perdónenme, perdónenme.
10:29Pero mire un asunto.
10:30Pero perdónenme, para que no se vaya del tema.
10:32Porque la gente...
10:32No, el tema agropecuario.
10:34Adelante.
10:35Es que hace...
10:36Creo que la pasada semana,
10:38y usted tuvo que tocar en el tema del cerdo,
10:39vi que una nota que me llamó la atención,
10:42que hablaba de que el 40% de la población porcina dominicana
10:47había sido eliminada por el tema de la fiebre porcina.
10:50Y me gustaba extraño,
10:52porque la información del Ministerio de Agricultura
10:53es que las grandes fincas no tienen problemas.
10:56El problema está en los cerdos, básicamente, de...
11:00De la pequeña granja.
11:00De la pequeña granja, exactamente.
11:01No, no, a eso es que ellos no le dan seguimiento.
11:05Ellos están dando seguimiento, ciertamente,
11:08a la granja organizada,
11:10a los que le están dando conduce,
11:12que están negociando con eso.
11:13Oye, con los conduce,
11:15están negociando para trasladar cerdo,
11:17con los permisos,
11:18están negociando con eso.
11:21Si quiere que los mientas,
11:22andan unos jeeps ahí,
11:23pequeños,
11:24persiguiendo,
11:25y haciendo,
11:26y vigilando,
11:27al cerdo le han dado duro.
11:31No entiendo la parte que están...
11:33¿Cómo hace?
11:34Para tú tener,
11:35trasladar 50,
11:37100 cerdos que están terminados,
11:3890,
11:39100 kilos,
11:40vivos,
11:40tú tienes que tener una guía.
11:44Un permiso.
11:44Un permiso,
11:46porque se supone que semanalmente
11:48el sistema de vigilancia epidemiológica
11:51de la dirección de ganadería
11:52está asistiendo a las granjas,
11:54y las granjas que están en condiciones
11:56de trasladar,
11:58se le da un permiso.
11:59A otro, bueno...
12:01¿Y se está traficando con esos permisos?
12:02Sí, sí, sí, sí, por supuesto.
12:04¿En esta administración?
12:05En esta administración,
12:06porque en este que se está dando.
12:07Yo estoy hablando de esta administración,
12:09es de esta administración
12:11que yo te voy a decir...
12:13No, no,
12:13la gente que ellos tienen sueltas por ahí,
12:16haciendo los jeeps.
12:17¿Pero los jeepsitos blancos que andan en...?
12:19Un jeepcito que andan dando vueltas
12:21en la zona de nosotros.
12:23Yo estoy diciendo eso.
12:25¿O no?
12:25Yo me estoy...
12:28Yo ahí no puedo buscar en el acto de nacional
12:30los presos.
12:31Creele usted que...
12:32Yo no sé de puerco.
12:32Así es.
12:33Yo pienso que sería bueno
12:36darle una explicación a la gente
12:38del tema del arroz.
12:39O sea,
12:40y el tema del pollo.
12:42¿Qué está pasando?
12:43Porque uno cree aquí
12:44que somos autosuficientes
12:46a la producción de pollo.
12:46Aquí estamos produciendo pollo
12:47para venderle a Haití.
12:48Entonces,
12:48¿qué es lo que está ocurriendo
12:50con el pollo?
12:50Pollo no se le está vendiendo a Haití.
12:52Se le vende huevo.
12:53Huevo.
12:53Huevo.
12:54Entonces,
12:54¿no estamos produciendo pollo
12:55en cantidad suficiente?
12:56No, no.
12:57Ni arroz.
12:57Ni arroz.
12:58Se está importando.
12:59Usted sabe que
13:00nosotros
13:02somos signatarios
13:03de un tratado
13:04de libre comercio.
13:05Que hay una partida,
13:07incluso que el presidente
13:08quiso defender
13:10mediante decreto,
13:11cosa que no puede ser,
13:12porque es un tratado internacional.
13:14Pero se pueden tomar medidas
13:17que como que limiten
13:21la importación.
13:21Lo que dijo Lindbergh Cruz
13:23es mentira.
13:24Él dijo en el Palacio
13:25que este año
13:26se va a superar
13:26el récord histórico
13:27en producción de arroz.
13:28Bueno,
13:28si él dijo eso,
13:29superando los 15 millones de quintales.
13:30Si él dijo eso,
13:31es mentira,
13:32porque trajo
13:3322.500 toneladas
13:36de arroz importado.
13:38Hoy se reúne
13:39la Comisión Arrocera.
13:41Hoy se reúne
13:42la Comisión Arrocera
13:43y Lindbergh
13:45tiene acceso
13:45a ustedes.
13:46No me he vuelto,
13:47yo no he vuelto
13:47a hablar con él,
13:48pero tiene acceso
13:49a ustedes
13:49que le diga
13:51si es verdad o no.
13:52El tío es en Palacio
13:53frente al presidente.
13:53Lindbergh está cordialmente
13:55invitado al programa
13:55esta semana,
13:56porque además hay un tema ahí
13:57que hay que ver
13:58con mucho ruido
13:58en agricultura
13:59que queremos invitarlo
13:59para hablar de eso.
14:01Ah, no, no.
14:01Ah, sí, un tema de...
14:02La investigación.
14:04Investigación que hay
14:04en el Departamento
14:05Financiero y de Seguridad.
14:06Con el presidente
14:07al frente que habían...
14:08Y yo no sé...
14:09Mire,
14:10en el lugar
14:11en el lugar
14:12donde se ha hablado
14:13más mentira
14:14en la historia
14:16de este país
14:17es en esa reunión
14:18semanal
14:19que hace el presidente
14:20Luis Abinadere
14:20en Palacio.
14:21Ahí está todo resuelto.
14:23Ahí está todo resuelto.
14:25Semanalmente.
14:27Y...
14:28Y...
14:28Bueno...
14:30Presidente,
14:33lo que hace
14:33es que responde
14:34a la pregunta.
14:34Es lo que yo entiendo.
14:37Ustedes entenderán
14:38otra cosa.
14:39Yo creo que ahí
14:40se hablan
14:41muchas inexactitudes.
14:43Incluyendo
14:43la que habla
14:44el presidente
14:44de la República.
14:45Lo que usted dice
14:46de arroz
14:46que se ha importado
14:47¿Usted lo puede traducir
14:48a quintales?
14:49Que es lo que yo
14:49más o menos entiendo.
14:50Ah, no.
14:51Son 2.4
14:52para los comerciantes
14:53lo que hacen comercio
14:55y 2.4
14:56para la factoría.
14:58O sea,
14:58casi 5 millones
15:00de quintales
15:00son importantes.
15:015 millones
15:02y algo
15:02de...
15:03millones
15:04de quintales
15:05y arroz.
15:06Se han importado.
15:07Es el 33%
15:08del consumo
15:10de este país
15:11ha sido importado.
15:12¿Cuál es su proyección
15:13entonces, doctor,
15:15para finales de año?
15:16Porque ya estamos
15:17a...
15:18No, no.
15:18Para finales de año
15:19habrá arroz.
15:21Pero, ¿qué harán
15:22entonces los productores
15:23nuestros?
15:24¿Deprime los precios?
15:25¿No se cedan?
15:26No, ni siquiera eso.
15:28Es más,
15:28yo les voy a decir
15:29una cosa.
15:30Hoy,
15:30en el periódico Hoy,
15:31lo pueden buscar
15:32en la última página,
15:33hay una denuncia,
15:35una denuncia
15:36del presidente
15:36de Fena Ross
15:37donde dice
15:39que la pérdida
15:41que se da,
15:44se refiere,
15:45tiene un término eso,
15:47la pérdida
15:48que se produce
15:49el arroz en cáscara
15:50al traducirse
15:51en arroz blanco
15:52que es de un 20%
15:54se lo ha llevado,
15:56eso tiene,
15:57eso se llama,
15:58le voy a decir,
16:00se llama
16:00la tara,
16:02la tara
16:03que es
16:03el ajuste
16:05que se hace
16:06entre el arroz
16:07en cáscara
16:07y el arroz
16:08ya debidamente
16:09blanqueado.
16:12Entonces,
16:13que es de un 20%
16:14hay factorías
16:16que están poniéndole
16:16de un 30%
16:18hasta un 40%.
16:19O sea,
16:20es llevando
16:20al productor
16:21a la quiebra.
16:24Pero es la factoría.
16:25Dicen ahí,
16:25dicen,
16:26denuncian factorías,
16:27engañan a productores.
16:28Denuncian a la factoría,
16:29no al gobierno.
16:30Se supone
16:31que la rectoría
16:32del sector
16:33de producción
16:35lo tiene agricultura
16:36y agricultura
16:37tiene que
16:37proteger
16:39la producción nacional.
16:40Nosotros
16:41no podemos
16:42llegar
16:42a donde llevaron
16:44a Haití
16:44los norteamericanos.
16:46Es decir,
16:46que los dueños
16:46de la factoría
16:47están estafando
16:48entonces a los productores.
16:48Eso denuncia
16:49la asociación
16:50de...
16:52Doctor,
16:52nada más
16:53hay problema
16:54con el arroz.
16:54Pero,
16:55¿y usted tiene
16:56familia que
16:56ha estado manejando
16:57el negocio
16:57de la factoría
16:58de arroz?
16:58Yo tengo amigos
17:00entrañables,
17:01cercanos,
17:04no tengo que ver
17:04con eso.
17:05Yo lo que estoy diciendo,
17:06mi compromiso
17:08en todo caso
17:08es con los productores,
17:10que son la mayoría
17:11y son los que
17:12le van a garantizar
17:13a la República Dominicana
17:14su futuro.
17:15Cafecito Bauta
17:16para que Frey
17:16pregunte algo
17:17que va a preguntar.
17:18Cafecito Santo Domingo.
17:19Sí, doctor,
17:20nada más
17:20hay problema
17:21con esos dos productos,
17:22el arroz
17:23y el pollo,
17:24según usted.
17:24No, no,
17:25según yo,
17:26no.
17:26Hay problema
17:27en el campo dominicano,
17:29hay problema
17:29con el huevo.
17:31También.
17:31Usted lo sabe,
17:32usted sabe,
17:33Freddy,
17:34que un huevo
17:34en el 2020,
17:36un huevo bueno
17:37en primera,
17:39usted lo podía comprar
17:40como caro,
17:42lo iba a comprar
17:43a 3x10.
17:44Vaya y cómprelo hoy
17:45a 3x10.
17:47No es posible.
17:48Pero igual
17:49con todo
17:50lo que se consume
17:52en este país,
17:53está al doble
17:55del precio
17:56que tenía
17:56en el 2020.
17:57Entonces,
17:58ese sector
17:59fracasó.
18:00Pero cuidado,
18:01ahorita sea el presidente
18:02con el huevo índex
18:03y lo encuera.
18:04No, no,
18:04porque no solamente
18:05cuánto cuesta,
18:07es cuántos huevos
18:07pueden comprar
18:08con el salario mínimo
18:09de entonces y de ahora.
18:10Exactamente.
18:11Yo no estoy de acuerdo
18:13y le digo
18:13que es mentira.
18:14El pollo índex
18:15acabó con Leónel.
18:17Que es mentira.
18:18Acabó
18:19con Luis Abinader.
18:21Leónel tuvo que admitir
18:21en un artículo
18:22que era verdad.
18:22No, no, no.
18:23Acabó con Luis Abinader
18:24porque el salario mínimo
18:27de hoy
18:27no es verdad
18:28que tú compras
18:29lo mismo
18:29que compraba
18:30en el 2012.
18:31Leónel Fernández
18:32pidió un artículo
18:34que es verdad
18:34que se toma apoyo.
18:35Y no he tocado
18:37algo que nos toca
18:38a mí, a Freddy
18:39directamente sobre todo.
18:41Cuidado.
18:41Cuidado.
18:42La medicina.
18:43Ah, ok.
18:44El tema de la medicina.
18:45Nosotros dependemos
18:46de muchas medicinas
18:48enteradas, Freddy.
18:49Entonces,
18:50hay que ver
18:50los precios
18:51de la medicina también.
18:52Doctor,
18:53pero si estamos
18:54vendiéndole huevo
18:56a Venezuela,
18:58a Cuba y a Haití,
19:00¿aquí no está sobrando
19:01entonces?
19:02No, no,
19:02no está sobrando.
19:03Nos están vendiendo
19:04lo que queda aquí.
19:07¿Cómo es?
19:09Lo que sobra.
19:10¿Usted está sobrando?
19:11Pero justamente.
19:13Usted está como
19:14el pollo
19:14que está en el medio
19:15de la ventana.
19:15No, no, no, no.
19:16Te estoy diciendo,
19:17se está vendiendo
19:18a Cuba.
19:18Está sobrando los huevos.
19:19A la isla.
19:20Y sí,
19:21tenemos
19:21una producción
19:23excedente de huevos.
19:24Ah, bueno.
19:25Ahora estamos
19:27consumiendo
19:27un huevo caro.
19:30Caro.
19:31A su huevo
19:31no he dicho nada.
19:32Y le voy a decir,
19:33les voy a decir
19:35lo siguiente,
19:35porque estoy en el campo
19:36y estoy metido en eso.
19:39En los últimos 15 días
19:41todos los abonos
19:43granulados,
19:45todos los abonos
19:46granulados
19:47cuentan un 30% más.
19:49Y que venga,
19:50que llame aquí,
19:51que me desmienta.
19:53Todos los abonos
19:54granulados
19:54cuentan un 30% más.
19:56De hace 15 días
19:58para acá.
19:59Hoy hace 15 días
20:01que...
20:01Hay un subsidio
20:03que el gobierno
20:04dispuso después
20:04de la guerra de Ucrania.
20:05¿Y dónde está?
20:07Porque esos subsidios
20:08son por raticos.
20:10Eso se parece
20:11a la medida
20:12que todos,
20:12usted está hablando
20:13de los limpiabilios,
20:14toma una medida
20:15por un ratico aquí.
20:17Por una semana.
20:18Pasó eso.
20:19Se acabó todo.
20:20O sea,
20:20aquí no hay planes.
20:22Aquí no hay un gobierno
20:23que planifique.
20:24que nosotros
20:25no sabemos
20:26para dónde vamos.
20:28Y ese es el problema
20:29de este gobierno.
20:29Por eso se van
20:30en el 28.
20:31Porque nosotros
20:32no sabemos
20:33hacia dónde vamos.
20:34¿Con quién?
20:34¿Con quién?
20:34¿Con Leónel o con Omar?
20:35¿Eh?
20:36¿Leónel o Omar?
20:37¿O con el PLD?
20:38Mi candidato,
20:39mi candidato
20:40es Leónel Fernández.
20:42Ahora,
20:43qué bueno
20:43que la fuerza del pueblo
20:44tiene el privilegio
20:46de tener
20:47los dos candidatos
20:49presidenciales
20:50más apreciados
20:52que todas las encuestas
20:53lo dicen.
20:53La encuesta pintada,
20:55la dibujada
20:56y la que son.
20:57Pintada y dibujada.
20:59¿Va usted
21:00no puede ser
21:01el PLD que venga?
21:02Bueno,
21:03nosotros apostamos
21:04a la fuerza del pueblo.
21:06Estamos trabajando
21:06para eso.
21:08Y hoy
21:08todo lo que tenemos,
21:10todo lo que se nos dice,
21:12todo lo que vemos
21:12es que nosotros
21:14vamos a hacer
21:14lo que vamos a sustituir.
21:15Ustedes le están
21:16juramentando gente
21:17del PRM
21:17para la fuerza del pueblo.
21:18El del PRM
21:19y de todas partes.
21:20Es el que venga.
21:21Nosotros somos un partido
21:22que tenemos que nutrirnos,
21:24que tenemos que prepararnos.
21:26Nosotros tenemos
21:26que tener
21:27el primero de mayo
21:29del 2026
21:30todos los colegios
21:32electorales
21:32debidamente organizados
21:34alrededor
21:35de un organismo
21:35del partido,
21:37alrededor de un equipo
21:38para que
21:40cada mes
21:42nosotros sepamos
21:43cuántos votos
21:44tenemos
21:44en cada uno
21:45de los territorios.
21:45que es el secretario
21:46de la organización
21:47de la fuerza del pueblo.
21:48Así es.
21:49Por favor,
21:49no vuelvan con los
21:50dos millones de votos
21:50otra vez.
21:52No,
21:52vamos a venir con tres.
21:54Vamos a venir con tres.
21:55Vaya, hombre.
21:55Doctor, no, pero no.
21:56Vamos a venir con tres.
21:57Es en esa chacha.
21:58Vamos a venir con tres.
21:59Tienes 15 años en esa vaina.
22:01Eso es lo que requerimos
22:02para ganar las elecciones.
22:03Tienes 15 años en esa vaina.
22:03Y vamos a estar
22:05en 3.5.
22:06Para que 3 sepa.
22:07Podría preguntar algo ahora.
22:09Doctor,
22:10mire,
22:11¿qué pasó en San Pedro ayer?
22:12Ayer tuvimos la juramentación
22:15de un grupo importante
22:18de personas
22:20que pertenecían al PRM
22:21en Consuelo
22:22y a otros partidos.
22:25Gente del gobierno
22:26se está yendo para...
22:27Pero hace tiempo,
22:29hace tiempo,
22:29yo creo que...
22:30Pero la oposición
22:31no paga,
22:32la oposición no paga.
22:33No,
22:33es que no es,
22:34ese es el tema.
22:36Que para eso,
22:37para eso fue que utilizaron
22:38todos esos cuartos
22:39como siempre estamos.
22:40Para comprar opositores,
22:42óyense,
22:43para firmar
22:44como si fueran
22:45peloteros,
22:46prospectos.
22:47Eso fue lo que hizo
22:48este gobierno
22:49y en eso
22:50se especializó
22:51este gobierno.
22:52Pero ya se acabó.
22:54No sé si pagaron
22:55pero han cubiado
22:56unos cuartos.
22:56Han cubiado unos cuartos.
22:57¿Y no sé si pagaron?
22:59No, no.
22:59Ahora,
23:00¿de qué han cubiado
23:00a un cubiado?
23:01Se han quedado
23:02en el chavo.
23:03Ya han venido
23:04pagos
23:05y cubiados.
23:06Están regresando
23:07por aquí
23:07y bienvenidos.
23:09O sea,
23:10igual,
23:11en la mañana
23:13eso fue en Consuelo.
23:14En la tarde
23:15en San Pedro de Macorís
23:18en una confraternidad
23:20de pastores evangélicos
23:21con su membresía
23:23e hizo un acto
23:24muy importante
23:25y seguramente
23:26contaron con el presidente
23:26Leónel Fernández.
23:27Bauta,
23:28gracias por su tiempo.
23:28Pastores con Leónel.
23:29Bautista Rojas Gómez.
23:30No,
23:30el pueblo dominicano
23:31con Leónel Fernández.
23:33Eso lo vamos a ver
23:34día a día.
23:37Aquí este pueblo
23:37está con Leónel
23:38y va a volver Leónel.
23:40Bueno,
23:41Bautista Rojas Gómez
23:42el Bauta con nosotros.
23:43Mañana de vuelta
23:44como de costumbre
23:45a partir de las 5 de la madrugada.
23:46Bautista Rojas Gómez
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada