Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
En entrevista con Exitosa, el secretario de prensa de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), César Soberón, indicó que la paralización de obras de la Autoridad Nacional de Infraestructura afectará a cerca de 25 mil trabajadores del sector.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No solamente estamos hablando de alrededor de 25 mil trabajadores que se van a ver afectados con la pérdida de puestos de trabajo,
00:07algunos otros con semanas de trabajo que no se están pagando, sino que además esto arrastra un problema social,
00:14la defensa de Riveleña, como tú también has señalado, que expone la no continuidad de estas obras,
00:19la no culminación que expone a la ciudadanía de la zona norte del país a sufrir las calamidades de lo que va a ser el impacto del fenómeno del niño.
00:27No solo Guarmén, Piura y otras regiones que el año pasado estuvieron inundadas y van a sufrir las consecuencias.
00:35Pero quiero empezar comentando el problema de los trabajadores.
00:39Mira, como comenté hace un momento, 25 mil trabajadores.
00:45Muchas gracias, Cecilia. Buenos días contigo.
00:47Afectado también por el ANIM.
00:50Sí, definitivamente. Los trabajadores del sector de construcción estamos sumamente preocupados
00:53y además porque este problema es mucho más grande de lo que parece.
00:56No solamente estamos hablando de alrededor de 25 mil trabajadores que se van a ver afectados con la pérdida de puestos de trabajo,
01:04algunos otros con semanas de trabajo que no se están pagando, sino que además esto arrastra un problema social,
01:10la defensa de Riveleña, como tú también has señalado, que expone la no continuidad de estas obras,
01:16la no culminación que expone a la ciudadanía de la zona norte del país
01:19a sufrir las calamidades de lo que va a ser el impacto del fenómeno del niño.
01:24Así es.
01:24No solo Guarme, Piura y otras regiones que el año pasado estuvieron inundadas y van a sufrir las consecuencias.
01:31Pero quiero empezar comentando el problema de los trabajadores.
01:35Mira, como comenté hace un momento, 25 mil trabajadores afectados, eso impacta también en sus familias.
01:41Hay regiones en las que ya empezaron las movilizaciones.
01:45La región Lambayeque, Olmos, por ejemplo, se han movilizado los trabajadores.
01:49Tú mismo has visto el caso de Chimbote, Guarmey, también se han movilizado.
01:52Ahí se encuentran nuestros compañeros afiliados a los sindicatos de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Club.
01:58Cabe señalar que cuando empezó a vocearse la posibilidad de que ANIM se quede sin presupuesto,
02:06los trabajadores empezamos a llamar la atención de tanto el ANIM, las empresas y las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas,
02:14porque ahí es donde tiene que resolverse finalmente.
02:17Y alertábamos sobre la posibilidad de un conflicto social grande si es que esto no se resolvió.
02:22Y lo hacíamos porque justamente en el mensaje presidencial de la señora Boluarte anunció un gran paquete de ejecución de obras,
02:29miles de millones de soles, y lo que no decían era, por ejemplo, que ANIM había tenido un presupuesto para este año
02:37y no se le había asignado el presupuesto completo.
02:41Y ANIM ha gastado más del 80% de su presupuesto este año en mayo.
02:46Lo que quiere decir que ya se avizoraba que iba a haber un desfinanciamiento
02:51si es que no había una atención inmediata del Ministerio de Economía y Finanzas.
02:56Bueno, el MEF no alertó sobre esto, no se ha tomado la previsión, la decisión política desde el gobierno
03:01y ahora estamos enfrentando este problema.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada