- hace 5 horas
En diálogo con Exitosa, la parlamentaria Kelly Portalatino emitió su perspectiva sobre la ola de extorsión en el país que cobra víctimas en el sector transporte. Sobre ello, señaló que junto a otros congresistas han solicitado una reestructuración de la Policía Nacional del Perú (PNP). “Específicamente de la Dirección Nacional de Inteligencia", acotó.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...agredido a un chofer de un cúster que ha estado parado, ejerciendo un derecho de una manifestación.
00:08¿Por qué? Porque se siente amenazado, no sabe si va a regresar a su casa.
00:11Entonces, nosotros hemos solicitado, y muchos colegas congresistas, hemos solicitado la reestructuración de la PNP.
00:19Le doy la bienvenida rápidamente a la congresista Kerli Porta Latino, congresista de Perú Libre
00:26y miembro accesitario de la Comisión de Transporte. Bienvenida, congresista, a Exitosa.
00:33Gracias, Karina. Buenas noches a todos nuestros televidentes y que nos escuchan.
00:38Muchas gracias por estar aquí en los estudios de Exitosa.
00:42Vamos a comenzar con el tema de la inseguridad, porque esto está afectando a todo el país
00:51y es algo que es transversal y que afecta a todos, sea pobre, rico, grande, chico.
01:02Mañana la PCM ha convocado a los gremios de transportistas a una reunión de trabajo.
01:08¿El Congreso para cuándo los ha citado? Porque me parece que se han cruzado en fechas.
01:15¿Cómo se va a hacer para alinear? Porque no van a estar hablando unos por un camino,
01:23otros por otro camino, por otro conducto.
01:27Claro. Gracias por la pregunta. Efectivamente, el día de ayer hemos tenido una mesa de trabajo
01:32después de una información que nos ha dado todos los gremios y organizaciones transportistas.
01:38hemos expresado abiertamente, y la que habla, el respaldo y la solidaridad a todos nuestros hermanos transportistas.
01:45Hay que entender que existen más de 70 muertos por esta extorsión y las bandas criminales
01:50entre choferes, tripulantes y cobradores. Y obviamente también los que han participado dentro del bus.
01:57Sin embargo, el día de ayer se tomó la decisión que iba a ser el jueves,
02:01ya que se iba a trasladar la documentación.
02:04El día de hoy, hasta noche, perdón, hemos tenido a las 8 de la mañana y va a haber una reunión
02:09en el Congreso de la República. Sin embargo, a media hora, 40 minutos, no han comunicado
02:14que se realizará la reunión en conjunto con el Congreso,
02:21los presidentes de la Comisión de Transporte, de Justicia, de Defensa,
02:25y obviamente presidirá el presidente José Gerí en el Palacio a través de la PCM.
02:338 y media de la mañana, donde también van a participar los representantes de los gremios de transporte.
02:40Ah, entonces la reunión va a ser con los gremios, el Ejecutivo y el Legislativo.
02:49Por supuesto, son representantes que ya deben estar autorizados para que estén presentes,
02:54porque son ellos los que han trasladado.
02:57Y obviamente, hasta el día de ayer ha habido, pues, no toda la movilización y el paro a las protestas,
03:03que prácticamente es el auxilio que piden.
03:06Se encuentran ellos abandonados, donde Dina Boluarte y algunos representantes de la PNP
03:12están declarando de forma absurda, inaceptable y grosera, ¿no?,
03:16que eso genera un espaldarazo a la población.
03:20En ese sentido, nosotros hemos puesto una posición firme,
03:23es por eso que hemos rechazado que el 14 de octubre recién se dé el resultado.
03:29Sabiendo que siete días, por día, está muriendo un chofer
03:33y no podemos permitir que esto se traslade en más tiempo.
03:37Es por eso que se ha dado esta decisión y esta decisión de la mesa de mañana que se va a realizar
03:44tiene que tener un resultado, y es declarar en emergencia el transporte urbano.
03:49Y esto es una posición no solamente del Congreso, sino también de los transportistas,
03:53porque eso va a permitir, pues, generar mayores oportunidades y evitar la burocracia que existe, ¿no?
03:59Bueno, nosotros estamos acostumbrados a ver los estados de emergencia
04:04y yo sé que evitan la burocracia, como usted dice,
04:09pero lamentablemente no solucionan todo.
04:13Hemos visto el estado de emergencia en varios distritos,
04:16donde los alcaldes nos han dicho de que están igual
04:21y que cuando levantan el estado de emergencia regresan a lo mismo.
04:26Mire cuánto tiempo está en estado de emergencia Trujillo.
04:30¿Qué más se debería hacer para tratar de solucionar el problema de los transportistas
04:37y, de paso, el problema de la extorsión en nuestro país?
04:40¿Qué piensa que se podría hacer?
04:43Es una gran pregunta, muy importante esa pregunta y acotación.
04:47Efectivamente, nosotros hemos escuchado diferentes opiniones,
04:51no solamente de las autoridades, los alcaldes, sino también de la población en general,
04:55las mujeres, esposas, hijas de los choferes.
04:59Hoy existe una corrupción de alto vuelo de la Policía Nacional de Perú.
05:04Hay muchos que son probos, son correctos y a ellos se les respetan.
05:08Sin embargo, hoy muchas comisarías, como es en San Juan de Lurigancho,
05:12que es el comisario, como es Martín Miranda, que salió en las redes,
05:15que ha agredido a un chofer de un cúster que ha estado parado,
05:19ejerciendo un derecho de una manifestación.
05:23¿Por qué? Porque se siente amenazado, no sabe si va a regresar a su casa.
05:26Entonces, nosotros hemos solicitado, y muchos colegas congresistas,
05:30hemos solicitado la reestructuración de la PNP,
05:33específicamente de la Dirección Nacional de Inteligencia.
05:36Hoy existe un presupuesto, Karina, que ha sido otorgado más del 8%
05:41a diferencia del año pasado, para poder fortalecer inteligencia y contrainteligencia
05:46y los operativos policiales para la seguridad ciudadana.
05:51Hemos escuchado un informe por parte del viceministro y yo, algunos generales,
05:56es un informe político y no técnico, no dan resultados de cuáles son
06:00la eficiencia y la capacidad y la ejecución de gastos que están ejecutando.
06:05Entonces, eso se llama la falta de transparencia o están ocultando algo.
06:09A pesar de ello, nosotros nos enfrentamos a un monstruo,
06:12que es el flagelo de la corrupción dentro del PNP.
06:15Sin embargo, nosotros también estamos expuestos, porque a nosotros,
06:19a las mujeres, nos hacen el reglaje, en vez de que estén arreglando
06:22a personas que son bandas criminales, cabecillas, que deben estar tras las rejas.
06:30Hoy tenemos esta elección de penitenciarios que se encuentran eximidos sin corrupción,
06:35tienen celulares para poder seguir extorsionando.
06:38¿Qué se está haciendo? No hay un trabajo en conjunto con el Ministerio de Justicia.
06:42Cada pliego es una isla y eso es palpable, es visible por todos hoy los que se autoconvoca en las marchas.
06:52Entonces, van a tratar de reunir los esfuerzos y que no sea cada uno una isla.
07:00Van a tratar de interconectar para también tratar de solucionar los problemas.
07:05Por supuesto, y quiero acotar algo, efectivamente, no solamente es el Ministerio de Justicia,
07:11se ha convocado y ha hecho un consenso el presidente de la mesa directiva,
07:15que también debe estar presente el Ministerio Público, debe estar presente el Poder Judicial,
07:21porque tiene que sumar esfuerzo, se tiene que trabajar en conjunto,
07:25porque no podemos nosotros tampoco ser muy pasibles a ciertas acciones
07:31que deben hacer todos los operativos con todas estas instituciones.
07:35Por más autónomos que sean, tienen que trabajar porque se requiere resultados
07:40y tener encarcelados a estas cabecillas que están generando tanta extorsión
07:45y asesinan a nuestros transportistas.
07:48Mañana también ustedes tienen esta mesa de trabajo muy importante porque se tiene que hacer algo.
07:58Están muriendo los transportistas, pero van a haber también una moción de censura
08:05contra el ministro de Cultura.
08:07El ministro de Cultura se tiene que ir por la ineficiencia.
08:14Hemos visto que la imagen de Machu Picchu se ha visto afectada.
08:19¿Se tendría que ir o es que todavía hay posibilidades que él siga tratando de ordenar el Cusco?
08:29Bueno, a la fecha, Karine y tú eres conocedores siempre ha sido muy crítica en ese aspecto.
08:35Más de 30 interpelaciones, 8 censuras hasta la fecha.
08:39De las 8, solamente 3 han sido aceptadas las censuras.
08:42Y de las cuales, estas mismas personas o colegas que inician con estas interpelaciones y censuras,
08:49pues han hecho lo mismo que han hecho con el ministro de Transporte,
08:54para presionar, para que unos trenes chatarras se pongan a circular dentro de nuestras vías
09:01donde no se encuentran operativas y eso genera una lesión a la vida y la integridad de las familias.
09:06Sin embargo, nosotros somos conscientes desde la bancada Perú Libre,
09:11nosotros vamos a ser orgánicos para poder tomar esa decisión.
09:14Pero hay que entender acá que también uno de los grandes, grandes flagelos que existe es para Urreil.
09:19Para Urreil, que es el que maneja y el dueño es el señor López Aliada,
09:23que hoy tiene vagones, trenes, chatarra también en Cusco,
09:27y que eso le está dando el servicio a los mismos cusqueños,
09:30donde hoy también han elevado su voz de protesta,
09:33donde el pago de los salarios de los que generan este bien,
09:40pues también es un salario bajísimo.
09:42En ese sentido, pues nosotros creemos que debe haber una reestructuración,
09:46por supuesto, del Ministerio de Cultura, sin embargo, no va a ser la solución,
09:51es cambiar de un ministro a otro ministro, particularmente te hablo,
09:54porque hemos visto que no se puede cambiar en un régimen
09:57donde hoy está dando la espalda al pueblo, y eso llama mucho la atención.
10:01Y no quiero dejar de mencionar, permíteme Karina, por favor,
10:04el día de hoy hemos sido testigos todos los peruanos que este señor cobarde,
10:10porque no hay otra manera de decirlo, señor Philly Butters,
10:12ha prácticamente aterruqueado a los hermanos del sur,
10:16el señor Philly Butters, que es una persona que ha llamado,
10:21ha incitado a matar a través de la policía para que levanten fuego
10:25a los hermanos del sur, él se ha encerrado en un baño de una radio,
10:30y de la cual ha sido nefasto, porque una persona cobarde
10:34no solamente trata de incitar a la violencia, a la matanza o asesinato,
10:38sino también difama a una mujer, que también fui difamada por ese señor.
10:42Y hoy, como es la justicia divina y la justicia general,
10:46se está evidenciando en nuestros hermanos del sur,
10:49porque ya están cansados, perdón, de ser tarruqueados por personas
10:53que obviamente, pues, se han hecho respetar.
10:56Pero siempre hay que recordar que la violencia, los excesos,
11:02no se pueden permitir, porque después terminamos no respetando a nadie, ¿no?
11:08Hay que entender, el pueblo del sur, específicamente Puno,
11:13se ha hecho respetar, no con balas, se ha hecho respetar con huevos,
11:19probablemente con agua sucia, pero nunca con balas.
11:22Y el que ha incitado tres años terruqueando a los hermanos del sur,
11:26el señor Philly Bater, es una persona cobarde,
11:28que no tiene siquiera los pantalones de enfrentar a un pueblo
11:31que ha querido que le pida perdón.
11:34Por lo tanto, ya son evidencias tan importantes
11:37que quedará en la historia de todos los peruanos.
11:40No me dijo usted si es que iban a votar Perú Libre
11:46en contra o a favor de la censura, no me quedó claro.
11:50Bueno, nosotros el día, el lunes no hemos tenido una sesión de bancada.
11:55Hemos tenido la presentación del libro del doctor Vladimir Cerrón,
11:58que es Perú Libre del Campo a la Ciudad,
12:02y de la cual nosotros mañana estaríamos nosotros,
12:05a primera hora, pues estaríamos generando esta reunión
12:08para tomar decisiones muy trascendentales,
12:10teniendo en consideración que el cambio de ministros
12:12jamás va a solucionar los daños que ha ocasionado este régimen actual.
12:18Ya son dos años que el líder de Perú Libre
12:24está profundo de la justicia.
12:27¿Cómo van a ser ustedes para seguir teniendo un partido político?
12:33Yo asumo que el líder natural,
12:40el candidato natural para las próximas elecciones
12:45va a ser Vladimir Cerrón.
12:46¿Cómo van a ser para presentar una plancha de cara al 2026?
12:55Bueno, muy buena pregunta.
12:57Efectivamente, en primer lugar, para toda la población,
13:00porque la militancia es consciente que el doctor Vladimir es inocente,
13:03hoy no tiene una sentencia consentida.
13:05Hoy solamente tiene una presión preventiva,
13:09que ha sido un atropello de un derecho que han querido inventar
13:15y es el caso de los dinámicos del centro.
13:18Hay que entender que ese caso fue abierto
13:21después de ganar la primera vuelta en el 2021,
13:25impidiendo, queriendo proscribir al Partido Perú Libre.
13:30¿Y cuál ha sido la intención?
13:31Es proscribirlo.
13:32A pesar de ello, se ha hecho esta justicia del derecho a defensa.
13:38¿Por qué?
13:38Porque el Corte Suprema hoy ha dejado, pues,
13:41fundado su recurso de casación.
13:44El Tribunal Constitucional ha dado nulo
13:46el proceso del caso de la Orolla
13:47y así muchos, muchas imputaciones han sido hoy,
13:51están nulas.
13:52Por lo tanto, no hay una sentencia.
13:54Creemos nosotros que hay situaciones de prevaricato
13:58y sobre todo es la persecución política.
13:59Al no tener una sentencia, él tiene todas las condiciones
14:03para poder tener esta posición de candidato presidencial.
14:07Él va a ser el candidato presidencial.
14:09Por supuesto.
14:10Pero si él todavía está en la clandestinidad,
14:14¿ustedes van a seguir adelante con esta posición?
14:19Porque van en desventaja,
14:21siendo él una figura desde la clandestinidad.
14:25¿Es posible que en algún momento
14:28se dicte una sentencia firme?
14:32¿Cómo van a ser?
14:33¡Exitosa!
14:34Nosotros somos conscientes
14:37que durante todos estos seis, ocho años
14:40que hemos estado en este proceso
14:41de la Law Farc,
14:43la persecución jurídica y política,
14:45hemos podido nosotros demostrar
14:46en el tiempo que existe esa persecución.
14:49Sin embargo, nosotros creemos
14:51que si no se lleva la justicia
14:54por parte de las leyes,
14:55será la justicia por parte de la elección
14:57del pueblo peruano,
14:59o sea, a través de la elección del pueblo.
15:02En ese sentido, nosotros estamos trabajando,
15:04trabajando incansablemente,
15:07demostrando un programa íntero,
15:09cosa que no hizo,
15:11y no continuó el programa
15:12el presidente Pedro Castillo.
15:14Y defraudó a muchos peruanos
15:16porque no cumplió.
15:18Ofreció en campaña y no lo ejecutó
15:19cuando tuvo el momento.
15:21La capacidad, el poder indirecto
15:24de poder tomar decisiones
15:25y hacer la reestructuración
15:27que tanto el pueblo esperaba.
15:29Uno de ellos es romper esas concesiones.
15:32Uno de ellos es cobrar los tributos
15:34a las grandes empresas transnacionales.
15:36Uno de ellos es mejorar
15:37la recaudación tributaria.
15:40Adicionalmente, una ministra de Trabajo
15:41que tuvo el poder
15:42y que posteriormente fue premier,
15:44de la cual no pudo elevar decorosamente
15:47es la jubilación digna
15:49para el sector público.
15:51Tuvo la gran oportunidad
15:52de hacer una historia en el pueblo,
15:55pero ¿qué hicieron?
15:56Se aferraron al poder,
15:58ambición, egoísmo,
16:01pero nunca a la cara del pueblo.
16:04Ustedes abrazan el plan de gobierno
16:07del señor Serrón,
16:10de Vladimir Serrón,
16:11es decir,
16:12¿el socialismo como él lo ve?
16:14Por supuesto que sí.
16:15El socialismo es poder darle al pueblo
16:18un salario digno, decoroso, correcto,
16:23ante la crisis económica
16:25de la canasta básica familiar.
16:27Es mejorar,
16:28es que estas concesiones
16:29sigan generando contaminación ambiental,
16:32que no estén tributando
16:34o dando utilidades
16:36del cano sobre cano,
16:37de las cuales hoy
16:38solamente llenan una declaración jurada
16:40y no indican cuántos minerales
16:43se están extrayendo
16:44y pues generando,
16:46pues llevando al extranjero.
16:48Entonces,
16:48esas situaciones
16:49y una constitución
16:50que hoy,
16:51pues a través de un marco económico
16:53que no favorece
16:54a la clase
16:55que es
16:57al sector más pobre,
16:58que es al agricultor,
16:59al campesino
17:00y a los ronderos.
17:01En ese sentido,
17:01creemos nosotros
17:02que es un programa
17:04que requiere
17:06pues un posicionamiento
17:08y un conocimiento
17:08por la militancia
17:09y estamos difundiendo
17:11este programa
17:11porque es el único partido
17:13de izquierda social
17:14popular
17:15que está enfrentando
17:16a estos grupos de poderes.
17:18Entonces,
17:18por lo que usted me acaba de decir,
17:20también están pensando
17:21en enarbolar
17:23lo que siempre
17:24nos dijeron
17:25la Asamblea Constituyente.
17:27Por supuesto,
17:28nosotros nunca hemos bajado
17:29de esa bandera.
17:30La primera bandera es,
17:32la solución es
17:33una nueva constitución
17:34mediante una Asamblea Constituyente.
17:36No hemos podido gestar
17:37en el Congreso
17:37porque sabemos
17:38que somos una minoría.
17:40No han dividido
17:40en bancada,
17:41nos han reducido
17:42hasta once
17:44por diferentes situaciones.
17:46Sin embargo,
17:47no hemos podido
17:48obtener el voto
17:49para poder traer
17:50un referéndum
17:51mediante consulta popular.
17:53Nos han limitado.
17:55Y eso,
17:56saben que es la derecha.
17:58Sin embargo,
17:58nosotros no nos vamos
17:59a dar por vencido
18:00porque el nuevo gobierno
18:02va a tener que ejercer
18:03esa Asamblea Constituyente.
18:04De acuerdo.
18:06Y por último,
18:08Vladimir Serrón
18:09ha presentado el libro,
18:11él habla con sus seguidores,
18:14hace TikToks,
18:15pero él está
18:16en la clandestinidad,
18:18él está huyendo
18:20de la justicia.
18:22Bueno,
18:23una persona
18:24que cree
18:25en su inocencia
18:26y lo ha demostrado
18:27durante todas
18:28estas nulidades
18:29de sus sentencias
18:32por parte del Poder Judicial
18:33y el Ministerio Público.
18:34Sin embargo,
18:35está en mejor resguardo
18:36y está amparado
18:37legalmente
18:38bajo la Constitución
18:39dentro del artículo 2.
18:41Sin embargo,
18:41Karina,
18:42es decisión
18:43de cada uno,
18:44es demostrar
18:45su inocencia
18:46en los medios
18:47que crea conveniente.
18:49Entonces,
18:50bajo esa situación,
18:51pues,
18:52el doctor
18:53se ha presentado
18:54en la plataforma
18:55del TikTok
18:56y esto
18:57ha sido un mensaje
18:58muy contundente
18:59y ha hecho
18:59una reseñanza
19:00desde su nacimiento
19:01cómo se gestó
19:02y cómo se formó
19:03no en Cuba
19:04políticamente,
19:05sino inició
19:06en el Colegio
19:07Santa Isabel
19:08donde él recuerda
19:09y hace una
19:10remembranza
19:11de estos hechos
19:12que han sido
19:12muy importantes
19:13que marca la historia
19:15de un proceso político,
19:18¿no?
19:18Y descubrir
19:19el marxismo,
19:20el leninismo
19:21y obviamente
19:21el mariatiguismo
19:22posiblemente.
19:24Muy bien,
19:24muchas gracias
19:25por darnos
19:26estos alcances,
19:28principalmente
19:28lo que va
19:29a suceder mañana
19:31en la PCM
19:32con la participación
19:34del Ejecutivo
19:35y también
19:36del Congreso
19:37de la República
19:37para ver
19:38cuáles son
19:39los caminos
19:40que se van
19:41a tener que transitar
19:42en favor
19:43de toda la población
19:45y principalmente
19:46de los transportistas.
19:48Muchísimas gracias
19:49a la congresista
19:50Porta Latino
19:51que ha estado
19:51aquí con nosotros
19:52para comentarnos
19:54qué es lo que va a pasar
19:56el día de mañana.
19:57Muchas gracias
19:58y buenas noches.
19:59No se...
20:00Gracias.
20:01Gracias.
20:02Gracias.
Recomendada
3:29
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario