- hace 6 semanas
En entrevista con Exitosa, el presidente de la Unión de Gremios de Transporte Multimodal del Perú (UGTRANM), Geovanni Diez, sostuvo que no solo debe cuestionarse el trabajo de la Policía Nacional en la lucha contra la criminalidad, sino también el del Ministerio Público.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lo hemos enviado, lo estamos diciendo. Es más, yo me atrevería a decir que no son 50 muertos.
00:05Puede ser el doble. ¿Por qué te digo eso? Porque en todo el Perú hay cosas que no se denuncian y no se saben.
00:12Y nosotros de alguna manera lo tenemos. Entonces, acá el problema de la evaluación es la siguiente.
00:19Hay muchos casos que se dan, que se capturan, y el trabajo de la policía, es verdad, no es eficiente al 100%.
00:26Pero acá el responsable no solamente es la policía, y parece que nadie quiere ver.
00:31El tema acá del Ministerio Público es un desastre total.
00:36Las capturas al día siguiente a las cuarentena.
00:39Voy a conversar con Giovanni Díez, presidente de la Unión de Gremios de Transporte Multimodal del Perú,
00:47sobre este asunto del paro y de la movilización que se ha convocado para hoy.
00:52Señor Díez, ¿cómo está? Buenos días.
00:54¿Cómo está, Manuel? ¿Qué tal? Buenos días. Gracias por la entrevista.
00:57Bueno, su gremio ha decidido no participar, ¿no? ¿Por qué razón?
01:02El día sábado hemos tenido una reunión con el nuevo presidente,
01:06donde se ha presentado todo lo que teníamos pendientes en actas firmadas desde el 10 de noviembre.
01:12Digamos que nosotros hemos venido trabajando una serie de planes,
01:15entre ellos presentamos un programa de seguridad llamado Lucha Frontal contra la Delincuencia.
01:20Es verdad que los temas y los programas que hemos presentado como propuestas
01:25no se han tratado al 100%, no tienen todavía un resultado al 100%,
01:31pero han habido varios temas que venimos trabajando.
01:35Tener en cuenta que nuestros gremios no solamente son los gremios de transporte urbano,
01:40sino son todas las modalidades, desde la carga hasta el mototaxi.
01:43En la mayoría de temas, ¿no? En los programas presentados incluso,
01:48tenemos programas donde nosotros, los transportistas,
01:50hemos estado dispuestos a ponernos como carne y cañón.
01:53Como el caso de redes cooperantes, como el tema de ojos y oídos,
01:56y otros más que se han presentado, ¿no?
01:58Está el taxi cívico, inteligencia artificial,
02:01tenemos el tema de mototaxis en acción, ¿no?
02:03Tenemos este tema de seguridad, de seguridad compartida,
02:07con el tema de los ciudadanos también, ¿no?
02:09Y todos estos programas están en una lista de trabajos que se han venido haciendo.
02:13Y esto lo han presentado en noviembre, dice usted, del año 24.
02:17En noviembre.
02:18¿Del 24?
02:19Correcto.
02:19¿Quién era ministro?
02:21El día 9 de noviembre.
02:22¿Quién era ministro del Interior?
02:25Empezamos con Santibáñez.
02:26Después han habido tres ministros más, ¿no?
02:28No, pues Santibáñez empezó a ser ministro recién,
02:32me parece que en marzo de este año, debe haber sido otro ministro, ¿no?
02:35No, no, no, no, no. Estaba él, creo que estaba desde el mes de julio o agosto del año pasado.
02:39¿Del 24?
02:41Sí, creo que sí.
02:42Bueno, en ese caso, empezamos con Santibáñez,
02:45luego el otro señor, este, José, José Díaz, el siguiente ministro, ¿no?
02:51Y luego el otro ministro que estaba hasta el final, ¿no?
02:54¿Y que no han avanzado en nada o algunas cosas han avanzado según lo que pueda usted evaluar?
03:00Se hizo una especie de requisa en varias comisarías que tuvieron denuncias por parte de nosotros,
03:08donde hicimos que se cambien los comisarios y algunos mandos medios de la policía.
03:14Vamos a ponerlo del 100% que nosotros propusimos, se cambió el 20%, no el 100%.
03:21Ese por un lado.
03:22Por otro lado, en el caso del transporte de carga, logramos que se establezcan dos corredores,
03:28el Corredor Logístico Camionero Nacional, ¿no?
03:32Que es, este, por todas las vías principales del Perú,
03:35trabajamos con la Policía de Carreteras para poder, este,
03:38ellos estaban interviniendo en el tema de la delincuencia.
03:40Es el único de los programas que ha avanzado más o menos a un 60%.
03:46Se ha estado dando, se ha estado realizando en gran parte de las carreteras
03:50y hay que reconocer que ese trabajo se ha venido desarrollando.
03:53Por el lado del Callao, es donde empezó el piloto y donde tenemos el piloto,
03:57es el programa de lucha frontal contra la delincuencia.
04:01También se ha desarrollado el Corredor Logístico Camionero Callao-Chancay.
04:06En este caso, también empezó de noviembre a más o menos abril de este año,
04:13del 100% empezó con un 10%, pero en el último mes, en este mes,
04:19más o menos hemos llegado a unos 45, 50%.
04:22Entonces, también se ha aumentado, ¿no?
04:24Con la presión mediática que hemos estado haciendo,
04:27nos instalaron algunos puntos estratégicos de ubicación de la policía,
04:31se han visto algunos casos delictivos,
04:33es más, ahorita hay una banda que se está siguiendo por robo de contenedores, ¿no?
04:37Entonces, también ha ido avanzando.
04:39Entonces, como usted ve, o sea, es cierto...
04:41Digamos, desde la evaluación suya y de su organización,
04:45el gobierno de Boluarte sí ha estado avanzando en temas importantes
04:48en el asunto de la seguridad para transportistas, ¿no?
04:52Increíblemente, a pesar de la crítica y todo, en nuestra evaluación,
04:56si bien es cierto, repito, se han hecho...
04:58Nosotros tenemos un WhatsApp con la policía donde todos los días nos mandan las capturas
05:03de muchos delincuentes.
05:05Sí, pero mi pregunta es, ¿cómo es que con ustedes funcione con el resto o no?
05:10Porque estamos hablando de más de 50 transportistas asesinados...
05:15Lo que pasa, Manuel...
05:16Y si tomamos en cuenta su fecha de inicio de diálogo,
05:20que es en noviembre del año pasado,
05:23en octubre del año pasado han empezado el primer asesinato
05:26contra este transportista del chino y hasta ahora...
05:28Es correcto.
05:29O sea, digamos, ¿cómo es que a ustedes les ha funcionado y a los demás no?
05:31No, no, no. Lo que pasa es que hay una mala evaluación.
05:34Y justamente en la carta que hemos enviado, lo estamos diciendo.
05:38Mire, es más, yo me atrevería a decir que no son 50 muertos.
05:40Si no, ¿cuántos son?
05:41Puede ser el doble.
05:42Puede ser el doble.
05:43¿Por qué te digo eso?
05:44Porque en todo el Perú hay cosas que no se denuncian y no se saben.
05:48Y nosotros, de alguna manera, lo tenemos.
05:50Entonces, acá el problema de la evaluación es la siguiente.
05:55Hay muchos casos que se dan, que se capturan.
05:57Y el trabajo de la policía es verdad, no es eficiente al 100%.
06:02Pero acá el responsable no solamente es la policía, y parece que nadie quiere ver.
06:07El tema acá del Ministerio Público es un desastre total.
06:11Las capturas al día siguiente a las 48 están libres.
06:14Y volvemos al círculo vicioso.
06:17Y es más, justamente ahí es donde esas liberaciones que se dan de estos delincuentes
06:21son los que mayormente después resultan nuevamente capturados
06:25y son los responsables de muchos de los muertos que se están dando.
06:28En el caso del Poder Judicial, la no aplicancia de las leyes
06:32o la modificación que no se dio correctamente,
06:34lo que ahorita están reclamando, los que van al paro también,
06:37es el cambio, las modificaciones de varias leyes de pro-crimen, como le llaman,
06:41tampoco ha funcionado al 100%.
06:43Leyes pro-crimen que han sido absolutamente respaldadas
06:49por nuestro nuevo presidente de la República.
06:51Totalmente de acuerdo.
06:53Totalmente de acuerdo.
06:54Entonces, nosotros presentamos una lista de 21 pliegos
06:56para que hagan las modificaciones o derogatorias.
07:00Al momento que nosotros nos presentamos, hubieron 17 de ellas que se cambiaron.
07:05Es más, hubieron algunas congresistas, como la señora Tudela,
07:08que metió los temas para los proyectos.
07:11Y en primera votación ganó, pero en segunda votación se nos cayeron varias.
07:15Y en tercera, algunas quedaron en observación.
07:18Entonces, todo ese trabajo hemos ido empujando,
07:20porque nosotros no vamos a gritar como gremio.
07:22Nosotros no vamos a llorar.
07:23Nosotros decimos, señor, esta es la propuesta y soluciones.
07:26Sí, pero espérame un momento, me parece muy bien su exposición y todo lo demás,
07:31pero cuando usted dice, nosotros no vamos a gritar, no vamos a llorar,
07:34¿qué está usted desprestigiando? ¿Una manifestación de protesta?
07:37No, no, no.
07:38Al contra, no se olvide.
07:39Los que constitucionalmente, desde el punto de vista de derechos ciudadanos,
07:42ejercen ese derecho, ¿usted les está llamando llorones?
07:47No, lo que yo le estoy diciendo es que no se olvide.
07:50No, y no me refiero a los que van a manifestar.
07:53Sí, pero cuando usted dice, nosotros no salimos a llorar,
07:55mi pregunta es, ¿quién sí sale a llorar?
07:57Es que, ¿sabe qué pasa?
07:59Cuando usted se va a pedir algo, por lo menos tiene que pedir algo concreto.
08:04Y la mayoría, nosotros, no solo es que nosotros hemos iniciado este paro de inseguridad,
08:09el día 23 de septiembre del año pasado.
08:11El primer paro fue contundente y tuvimos apoyo de la seguridad.
08:14¿Sabe cuál es el problema?
08:15Que algunos gremios, como tomaron cámaras,
08:17en el transcurso ya no se vendía el aire de inseguridad,
08:20sino se empezó a politizar.
08:22Y esa fue la desunión de los transportistas y el gran error que se cometió.
08:26Porque si bien es cierto, teníamos un presidente de desastre,
08:30tenías un ministro de desastre,
08:32tenemos autoridades en general que es un desastre,
08:34yo el año 2022 fue el primero que salió en su radio
08:38y dije que se vayan todos.
08:40Pero se politizó tanto, que algunos no, que el gobierno siga, que Dina sí.
08:44Entonces la cosa cambió.
08:46Y ahora sí queremos que se vayan todos.
08:47Ok, punto.
08:48¿Sabe por qué?
08:48Porque gritan nada más.
08:49Quisiera avanzar.
08:50Por favor, permítame.
08:52Cuando le plantearan eso al señor presidente de la República,
08:54¿qué fue lo que dijo?
08:58En la reunión del sábado.
08:59En la reunión del sábado.
09:00El día sábado.
09:01Nosotros tenemos...
09:02Usted le ha planteado el asunto, le ha dicho,
09:04nosotros tenemos un plan,
09:06es un plan que se llama lucha frontal contra la delincuencia,
09:09es esto, esto, esto, acá hemos avanzado.
09:10¿Cómo ha reaccionado el presidente?
09:15Entre comillas, no tenía conocimiento cómo se maneja,
09:18el problema es que está recibiendo gremios por separado,
09:21y cuando recibe gremios por separado,
09:23cada gremio va con un problemita
09:24o su tema de interés gremial de ese grupo.
09:28Entonces, pero no está viendo el macro,
09:30y en el macro nosotros lo hemos presentado.
09:32Entonces tenemos, para esta semana tenemos tres reuniones,
09:35por un lado el tema de seguridad,
09:36por un lado el tema del transporte, ¿no?
09:38Y la otra es para hacer la descentralización.
09:41Nosotros estamos pidiendo la seguridad descentralizada.
09:44O sea, no solo la límica ya,
09:46sino en las 25 regiones del Perú.
09:49Entonces tenemos una respuesta de reuniones ya
09:50para trabajar las mesas.
09:51¿Cuándo van a ser esas reuniones?
09:54La primera está programada para este viernes.
09:57No, la primera reunión,
09:58la otra está reprogramada para el día lunes o martes,
10:01que todavía no nos confirma,
10:02pero en estos días deberíamos tener.
10:03¿Con el mismo presidente o con el ministro de cartera,
10:06sea tanto interior como transporte?
10:10No, se supone que van a delegar a cada entidad
10:13que correspondan de acuerdo exacto.
10:14A propósito de carteras,
10:16¿qué opinión tiene de la designación
10:18del nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones?
10:20¿Sabe quién es? ¿Está vinculado al sector?
10:23¿Le genera alguna expectativa a usted esta designación?
10:27Lo que pasa es que acá hay un problema.
10:29La verdad no lo conocemos todavía,
10:31casi la mayoría de dirigentes no lo conocemos,
10:33pero desde que me dicen que es un economista,
10:36cuando debería ser un ingeniero de transporte,
10:39entonces obviamente es más de lo mismo,
10:42lamentablemente.
10:43Es mi punto de vista, mi apreciación personal.
10:45¿Y por qué cree usted que es ser de una profesión o de otra?
10:48Porque mayormente te ponen un abogado o te ponen un ingeniero.
10:48Yo creo que sí, porque...
10:50¿Por qué incide eso? Explíquenos.
10:51Porque no hay tecnicismo.
10:54No hay tecnicismo, y cuando no hay tecnicismo,
10:56prácticamente vas y lamentablemente en Toitito,
11:00en los ministerios, la gente de mando medio,
11:02que está enquistada por años,
11:04siempre le llevan la misma agenda.
11:07Y al llevarle la misma agenda,
11:09siempre tratas lo que le conviene al Estado en ese momento,
11:12no lo que le conviene al Perú.
11:14Y esa experiencia la tenemos desde siempre.
11:17¿Y César Sandoval sí le pareció un buen ministro,
11:20el anterior ministro?
11:22No, para nosotros es uno de los ministros
11:25que no se ha movido para nada, sinceramente.
11:28Para nosotros no le hemos visto mayor acción.
11:31Más lo sentimos como que está ahí para aguantar
11:33algunos de los contratos de concesión.
11:37Han estado para que se den,
11:38para que les den adedo a 30 años a muchas concesiones.
11:41O sea, realmente más de lo mismo,
11:43no sé si la palabra exacta o es, corrupción.
11:45Y simplemente lo ponen ahí para cuidar
11:47y salvaguardar intereses de un grupo.
11:50Y eso es lo que pasa con la mayoría de los ministerios.
11:52Esperemos que esta vez se rompa eso,
11:54que también lo dudo,
11:55porque esto es una cuestión de transición.
11:57Entonces, esa es la situación.
11:59Ahora, si ustedes han abierto este espacio de diálogo,
12:02que en todo caso, más allá de formas y de opiniones,
12:06hay que destacar,
12:07siempre es bueno que se abran espacios de diálogo,
12:10¿sí sería posible que otros gremios
12:12entren a ese espacio de diálogo?
12:14Por ejemplo, en viernes, por ejemplo,
12:15si se va a abordar el tema de inseguridad,
12:17que es uno de los primeros temas que se va a tocar,
12:18según va a señalar a usted,
12:20¿podrían entrar otras organizaciones?
12:21¿No deberían estar ahí todas las organizaciones representativas
12:24del sector de transportes
12:26para que haya esa visión macro
12:28de la que usted está hablando?
12:30Mira, Manuel,
12:31hemos logrado recuperar nuevamente
12:34la presencia de varios gremios
12:35que en el camino se habían puesto en duda
12:37si ir con un grupo u otro.
12:39Eso es algo positivo,
12:41para que tengas una idea.
12:42En el transporte multimodal
12:44son 446 gremios a nivel nacional.
12:47Nosotros en este momento
12:48estamos representando a 384 gremios.
12:51En el transporte de carga pesada
12:54son 18 gremios de transporte,
12:56nosotros estamos representando a 15.
12:58Y por último,
12:59en el transporte urbano,
13:00que teníamos un poquito menos de presencia,
13:03hemos conversado el día de ayer
13:04y justamente son que también han mandado su comunicado,
13:07son nueve gremios
13:08de los 15 gremios de transporte urbano
13:10que también estamos, digamos,
13:12trabajando en la misma idea.
13:13O sea,
13:14consideramos que la gran fuerza
13:16y la gran representación
13:17para de una vez por todas
13:19en mesas de trabajo
13:20hablar un solo idioma,
13:22buscar que se dé
13:23y que finalmente
13:24estos programas que hemos presentado
13:26se puedan dar al 100%
13:27es esta representación.
13:29Y una de las razones
13:30por las que hemos mandado comunicado
13:32porque hay personas
13:33que se roban representación
13:35y manejan a su antojo.
13:37Y esa ha sido, digamos,
13:38un poco la gota
13:40que derramó el vaso
13:41el día de ayer.
13:42Porque sencillamente
13:43a este señor
13:44nombraron a un posible
13:46ministro
13:46al premier
13:48y no le gustó
13:49y tampoco
13:50y estaba poniendo
13:51que pongan a una señora
13:53como ministra de transporte
13:54y del atu
13:55que ha sido nociva
13:56para el transporte
13:57y como no lo han puesto
13:58amenazaron
13:59para el paro de hoy día.
14:00¿De quién está usted hablando?
14:00Entonces nos dimos cuenta
14:01que estamos hablando
14:03del señor Martín Ojeda.
14:04Entonces no puede ser
14:05que este señor
14:06tenga que proponer
14:08eso es una extorsión
14:09al gobierno
14:09y obviamente
14:10por esa razón
14:11nosotros
14:12no hemos
14:13no vamos a
14:13o no hemos participado
14:14en este paro.
14:15Porque lamentablemente
14:17para nosotros
14:17Martín Ojeda
14:18Martín Ojeda
14:18iba con una recomendación
14:20para quien quería
14:21él que sea
14:22el ministro de transporte.
14:23Bueno,
14:24quiere regresar
14:25a la señora María Jara
14:26como ministra
14:27o presidenta
14:28por un lado.
14:29¿Él lo ha sugerido?
14:32Así es,
14:32ha salido en los medios,
14:33la mayoría de dirigentes
14:34nos llamaron
14:35para reunirnos
14:36porque yo particularmente
14:37ni siquiera había visto
14:38la entrevista
14:38y todo lo demás
14:39pero nos comentaron
14:40y llamaron todos
14:41por ese tema.
14:42Segundo,
14:43se opuso
14:43si ponían como premier
14:45él se iba al paro
14:46al señor Ricardo Márquez
14:47para mí me parece
14:48una persona de prestigio
14:49me parece un tipo
14:51muy preparado
14:51y él es el que siempre
14:53está uniendo
14:53no solamente
14:54al gremio de transporte
14:55sino al gremio de empresariales
14:57y es más
14:57hay una tarea
14:58que venimos trabajando
14:59con ellos
14:59desde la época
15:00de la pandemia
15:02donde nadie lo sabe
15:04pero nosotros
15:05ese grupo empresarial
15:06en ese momento
15:07logramos
15:08que compremos
15:09las plantas de oxígeno
15:11que no exigían
15:12y se donó
15:13110 plantas
15:14a hospitales
15:15y entidades
15:16que necesitaban
15:17en aquel tiempo.
15:17se hicieron muchas cosas
15:19que nadie lo sabe
15:20porque nuestro tema
15:21no es que lo sepan
15:22porque no es político
15:23sino de ayuda social
15:24y entre muchas cosas
15:25que hemos venido trabajando
15:26por el bien
15:27del sector transporte
15:28economía
15:29y muchas cosas
15:29entonces para nosotros
15:31a muchos
15:31nos parece
15:32una buena
15:33una buena idea
15:34que una persona
15:35con esta experiencia
15:37con estas capacidades
15:39puede hacer
15:40digamos un premio
15:41hubiera sido de lujo
15:42pero dice usted
15:43que Martín Ojeda
15:45vetó eso
15:46y vetó diciendo
15:47si le ponen a Márquez
15:49salimos en paro
15:51es correcto
15:52eso para mí
15:53es una extorsión
15:54y como ha tenido
15:55todas las últimas semanas
15:58ha tenido demasiadas cámaras
16:00para él
16:01lamentablemente
16:02pues este señor
16:03pues se enrogó
16:04que representaba
16:05a todos los transportistas
16:06y repito
16:07el transporte urbano
16:08en Lima y Callao
16:09es una
16:10de las nueve modalidades
16:11de transporte
16:12es verdad
16:13es una de las que está
16:14más golpeada
16:14pero en el transporte urbano
16:16en el transporte urbano
16:17hay tres
16:18hay tres tipos
16:19de transportistas
16:19el transportista tradicional
16:21el de los corredores
16:23y sale la otra parte
16:24que está mezclada
16:25con la informalidad
16:26ahora
16:27si usted ve
16:28yo le voy a decir algo
16:29en una de ellas
16:30que es la de corredores
16:31que es el que el señor representa
16:33es como que
16:35tú te vas a un centro comercial
16:36del Yoke y Plata
16:37y le quieres poner seguridad
16:39y el otro centro comercial
16:41es Unicatch
16:42¿no es cierto?
16:43entonces
16:44¿dónde te van a robar
16:45con más facilidad?
16:46en el Yoke y Plaza
16:47o en Unicatch
16:48entonces pues
16:49discúlpeme
16:50discúlpeme
16:50no me jodas
16:51no le vas a poder
16:52primero ellos cámara
16:54cuando es un pedido
16:55para el que está más golpeado
16:57y esto lo venimos pidiendo
16:58de noviembre
16:59entonces pues
17:00no le vamos a dar
17:01una prioridad
17:01es cierto
17:02están golpeados
17:03también han tenido muertos
17:04es correcto
17:05y no
17:06y obviamente
17:06nos vamos
17:07al dolor de todos
17:09pero hay que empezar
17:10pero hay que empezar
17:10por los más golpeados
17:11y los más
17:11los más vulnerables
17:13es verdad
17:14correcto
17:15muy bien
17:15señor Díez
17:16le agradezco mucho
17:17por haber estado con nosotros
17:18ha sido muy gentil
17:19por respondernos
17:20muchas gracias
17:21presidente de la unión
17:22de gremios de transporte
17:24multimodal del Perú
17:25no están de acuerdo
17:26con el paro
17:26no van a hacer paro
17:27no van a movilizarse
17:28tienen ya abierta
17:30una mesa de diálogo
17:31lo hicieron con el presidente
17:33el sábado pasado
17:34se van a reunir
17:35el viernes
17:36y luego la próxima semana
17:37dos reuniones más
17:38para ir abordando
17:39esta problemática
Recomendada
2:36
|
Próximamente
3:29:18
2:08:22
2:21
Sé la primera persona en añadir un comentario