En diálogo con Exitosa, el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, informó que los censistas estáran debidamente acreditados y por razones de seguridad no ingresarán a las viviendas para realizar el censo.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Así es, así es, Nicolás, el censo se realiza en la puerta de la vivienda, por seguridad de la ciudadanía y por seguridad de nuestro personal.
00:11Ahora, ¿cuál es el objetivo del censo? ¿Cuál es, es decir, este es el...
00:20A los censistas, a la garantía de que realmente la información se recoja de manera adecuada y confiable.
00:29Sí, efectivamente, mire, ahora ya no más table, no más papel.
00:42Ahora estamos trabajando con table y la información que va a registrar la censista inmediatamente se va a ir a la nube y a los servidores del INEI y nadie puede modificar esa...
00:57Esa...
00:58Esa información.
00:59Esa información. La población debe estar segura que sus datos personales no van a ser revelados.
01:07Ahora, los censistas no ingresan a las casas, ¿no es cierto? Porque la gente está llamando a preguntar, señor Morán.
01:15O sea, el censo se hace desde la puerta del hogar, ¿no es cierto?
01:23Así es, así es, Nicolás. El censo se realiza en la puerta de la vivienda, por seguridad de la ciudadanía y por seguridad de nuestro personal.
01:33Ahora, ¿cuál es el objetivo del censo? ¿Cuál es...? Es decir, este es el... es un gran censo nacional, pero digamos, ¿qué cosa es lo que vamos a tener al final?
01:45Información sobre población, es decir, sobre cuántos somos, cuántos son hombres, cuántos mujeres, pero ¿qué más? ¿Qué otra información es la que se requiere en el...
01:55Bueno...
01:55En el formato.
01:59Sí, vamos a tener información no solamente de cuántos somos, sino de vivienda, cómo está estructurada la vivienda, cómo cocinan en la vivienda, qué material predomina en la vivienda, material en los pisos, en las paredes, para políticas de desastres.
02:18Y además, de toda la población, vamos a conocer el nivel educativo, cómo está la educación en el Perú, cómo está la salud, cómo está el empleo y las variables demográficas.
02:30Sobre todo, la tasa global de fecundidad, que hace... que en el año 1965 era de siete hijos por mujer y ahora estamos bordeando los dos hijos por mujer.
02:44Y la tasa de reemplazo realmente para la parte económica ya debe ir preocupándose para los próximos 20 años.
Sé la primera persona en añadir un comentario