Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...
En Rusia, se realizó el evento cultural titulado "Ecos de paz" para conmemoraron la historia de la Guerra Mundial Antifascista.
Y en México artesanos reclaman una apropiación cultural de Adidas en la fabricación de nuevas sandalias.
Además, conoceremos patrimonios del mundo
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidas y bienvenidos a Somos, el programa cultural de Telesur.
00:16Mi nombre es Karyali Ramírez y estoy aquí con todo nuestro equipo técnico y nuestro equipo de producción.
00:22Estamos listos para compartir con ustedes esta media hora de entretenimiento cultural.
00:26Vamos a ver un resumen.
00:30Somos, el programa cultural de Telesur inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
00:40En Rusia se realizó el evento cultural titulado Echos de Paz para conmemorar la historia de la guerra mundial antifascista.
00:49Y en México artesanos reclaman una apropiación cultural de Adidas en la fabricación de nuevas sandalias.
01:00Además, conoceremos patrimonios del mundo.
01:05Todo esto y mucho más hoy en Somos.
01:08Arroba Somos Telesur en Instagram y en X.
01:17Esas son nuestras redes sociales que están apareciendo allí a pie de pantalla.
01:20Y arroba Somos Telesur 1931.
01:23En ellas nos pueden escribir y con muchísimo gusto les vamos a responder.
01:27Nos vamos a una pausa y ya volvemos con más de Somos.
01:30Estamos de vuelta e iniciamos.
01:45El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos y la Asociación de Documentalistas de Paraguay firmaron un convenio internacional para la cooperación entre ambas instituciones.
01:57La firma busca brindar apoyo mutuo en el área cinematográfica y también servir de plataforma para llevar los proyectos a otros territorios.
02:08El acto se realizó de manera simultánea vía online en La Habana y Asunción, que son las capitales de ambas naciones,
02:15donde estuvieron presentes el presidente del ICAIC, Alexis Triana, y su homólogo paraguayo Marcelo David Sandoval, junto a representantes diplomáticos de relaciones binacionales.
02:29Durante la actividad también se presentó la premiere de la serie cinematográfica documental Ruta ADN Cuba, dedicada al pintor Roberto Diago.
02:41Este proyecto que consta de seis capítulos en los que se explora la vida y la obra de este artista plástico figura importantísimo destacada de la cultura cubana.
02:52Este convenio que hemos firmado hoy con la Asociación de Documentalistas tiene que ver con el pulso mutuo.
03:11Es decir, nosotros estamos lanzando otra vez el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.
03:17Ya estamos en La Habana en los preparativos a la primera semana de diciembre, con muchas expectativas, además porque vamos a recuperar el MECLA,
03:25vamos a recuperar el sector industria y a potenciarlo dentro del festival, que ha estado, digamos, a menos en los últimos años.
03:33Y hoy queremos lograr que vuelvan los stands de las productoras a ofrecer sus realizaciones.
03:39Hemos insinuado la idea incluso de recuperar este mercado, o sea, el MECLA como un espacio para también intercambiar, vender, comprar, conveniar, consensar, coproducir, por sobre todas las cosas.
03:55Y en su recurrente acción por controlar la cultura de Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que pidió investigar a los museos de toda la nación.
04:05Trump, quien emprende una cruzada contra las instituciones educativas y culturales del país desde el comienzo de su segundo mandato,
04:14acusa a las galerías estadounidenses de ser partícipes de la ideología woke o el pensamiento woke.
04:21Esto es un término relacionado al apoyo de los derechos civiles de las comunidades más vulnerables.
04:27El republicano señaló que dio instrucciones a varios fiscales para que revisen las políticas de los museos en todo el país,
04:38mediante un proceso similar al ejecutado con las universidades.
04:42Esta acción surge luego de que la semana pasada, como les habíamos comentado en nuestro programa,
04:49también ordenara una revisión de ocho museos pertenecientes al Instituto Smithsonian,
04:55por presuntamente promover una narrativa divisionista.
04:59Y en Moscú, Rusia, conmemoraron la historia de la guerra mundial antifascista
05:09con un evento de intercambio cultural titulado como Ecos de Paz.
05:15Organizada por China Media Group y la Embajada de China en Rusia,
05:19esta actividad reunió a figuras destacadas como el ministro consejero de la Embajada de China
05:25y el vicepresidente del Comité de Asuntos Internacionales de Rusia.
05:31Durante el encuentro se destacó la importancia de aprender de la historia para enfrentar desafíos actuales
05:38y también, por supuesto, el valor de recordar las colaboraciones de ambos países durante la guerra.
05:45Los asistentes también pudieron reflexionar sobre el sacrificio en conjunto de ambos pueblos hace 80 años
05:53y expresaron su deseo de fortalecer sus relaciones bilaterales.
06:01Estamos de vuelta.
06:03Varios artesanos mexicanos reclaman una apropiación cultural de Adidas en la fabricación de nuevas sandalias.
06:10Ampliamos en la siguiente nota.
06:12Sandalias tradicionales o huaraches como se les conoce en México
06:22son una característica propia de la comunidad indígena de Villa Hidalgo, Yalalak, en el estado de Oaxaca,
06:30que recientemente fueron copiadas por la firma deportiva alemana
06:34para la creación de sus productos nombrados Oaxaca Slipan, en colaboración con el artista estadounidense Willy Chavarría.
06:42A raíz de esta situación, los artesanos expresaron sus molestias por no haber solicitado la autorización
06:49ni haberse conocido el origen del diseño tradicional del calzado.
06:53Nos sentimos molestos porque en verdad detrás de esta actividad, detrás de estos huaraches,
07:06hay una gran actividad.
07:07Es un trabajo muy laborioso en donde si pusiéramos a ser un artesano,
07:16apenas se logra hacer dos o tres pares de huaraches al día.
07:19Entonces no es correcto que a una empresa se le haya sido fácil decirlo,
07:29voy a copiar este modelo y voy a sacar de dinero.
07:35Los artesanos destacan que este tipo de calzado dentro de su comunidad
07:39requiere de un trabajo cuidadoso que se ha venido realizando desde hace varias generaciones
07:45y que implica su fabricación de forma manual, trabajando el cuero y coserlo meticulosamente.
07:51Por tal razón, esta acción de Adidas generó controversia y llegó a ser acusada de apropiación cultural.
07:58De eso nosotros nos mantenemos toda la familia, de eso vienen, ya vienen por generaciones.
08:07Este trabajo que nos copiaron viene de años, 150 años por ahí lleva dedicando a hacerse de eso.
Sé la primera persona en añadir un comentario