Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las instituciones mexicanas de manera destacada con el cuerpo de élite de la Marina
00:04para la realización, para realizar capturas de narcotraficantes de alto perfil
00:08y para macro decomisos.
00:10El propio expresidente Andrés Manuel López Obrador en algún momento
00:14llegó a denunciar en la conferencia no manera el hecho de que había una penetración,
00:20una colaboración excesiva, casi una sumisión de la Marina Nacional.
00:24Nunca fue el caso, pero sí había una relación muy estrecha entre otras instituciones.
00:28La DEA en esta ocasión trata de revivir este proyecto.
00:32Entiendo que sí se dio inicio como tal estas tareas.
00:36En pocas palabras consiste en que la DEA emita con información de inteligencia
00:42y pueda solicitar la captura a un operativo en territorio mexicano
00:45y para esto contar con efectivos en tierra que estén coordinados directamente con la DEA
00:51y no pasar por todos los trámites con los que comúnmente se tiene que atravesar
00:56para realizar decomisos, capturas, intervenciones.
01:00Sin embargo, me parece que aquí lo que dificultó que llegara a buen puerto este nuevo proyecto
01:06fue que los norteamericanos no le dieron la cortesía política a la presidenta Cauda Esclava de Sheinbaum
01:11para que fuera ella la que anunciara este proyecto.
01:15Esto ocurre con frecuencia en las agencias de Estados Unidos.
01:17Ellos normalmente filtran algún dato y ponen en ridículo y envergüenza
01:21y al gobierno mexicano con la obligación de explicar y dar respuesta a todas estas inquietudes.
01:27Entonces, ¿ya no estará caminando esta coordinación con este proyecto
01:33o podemos pensar que pudiera arreglarse?
01:35Es difícil saberlo en virtud de que el reclamo de la presidenta Claudia Sheinbaum fue muy fuerte.
01:42La propia DEA borró de sus redes sociales el mensaje en donde se hablaba acerca de este proyecto,
01:48de esta colaboración conjunta.
01:50No sabemos si el proyecto vaya a continuar o bien pueda continuar en su formato original.
01:55Originalmente se había pensado que fuera una operación encubierta,
02:00que no iba a ser publicitada ni tampoco se le iba a dar ningún tipo de posicionamiento mediático.
02:06Sin embargo, por alguna razón la DEA nos va a conocer,
02:08viene el reclamo de la presidenta y finalmente la DEA retira ese comunicado de sus redes sociales.
02:15Ahora, la presidenta dijo que sí hay o se está negociando un acuerdo de seguridad con el Departamento de Estado.
02:20Sí, bueno, en paralelo las agencias de Estados Unidos han estado estableciendo contacto con el gobierno de México,
02:28son varias, así ya se veía idea, y en ocasiones hay pugna entre las propias instituciones de seguridad pública de los Estados Unidos.
02:36Este otro acuerdo, del cual ya se han filtrado algunos datos de qué es lo que contiene,
02:40ya está prácticamente a punto de entrar en vigor y esencialmente contiene las directrices que Washington
02:46y ha estado enviando a México prácticamente desde que inició el mandato de Donald Trump.
02:51¿Cuáles son estas directrices?
02:54En los próximos contenidos del acuerdo, el acuerdo incluye el envío de tropas,
03:00más tropas a la frontera norte, a la frontera sur, la compra de armas de México hacia los Estados Unidos,
03:08sobre todo armas de asalto para combatir al narcotráfico, más sobrevuelos de drones en territorio mexicano.
03:17También se contempla que haya unidades especiales de los norteamericanos combatiendo aquí el narcotráfico en México.
03:25Estaba también esta orden ejecutiva para que sean tropas en los Estados Unidos,
03:30no se ha definido si son instituciones civiles, la CIA, la FBI, la DEA, la Homeland Security,
03:36o bien si son instituciones armadas de los Estados Unidos.
03:40Entonces, no descartamos que en caso de concretarse esta negociación, que todo parece que va encaminado,
03:45pudiéramos ver esto en territorio mexicano.
03:49Sí, bueno, esto ya existe desde hace décadas.
03:51Lo que sucede es que son operaciones encubiertas.
03:53El acuerdo que existe desde hace ya décadas de Estados Unidos con México
03:58es que hay agentes de investigación, detenciones, agentes armados de Estados Unidos en México
04:06que están realizando labores de investigación,
04:09pero los éxitos que se obtengan en los operativos
04:12solo son dados a conocer por el gobierno de México
04:16y el gobierno de México se atribuye a la autoría de los operativos sin colaboración americana.
04:20Esto con el objeto de que no haya acusaciones, injerencismo,
04:25o de que el gobierno de México tenga una postura débil contra los americanos.
04:28Este esquema los norteamericanos lo han enseñado contra otros países,
04:31destacadamente Colombia, en la guerra contra el narco.
04:34Muy bien.
04:35Pues algo que desea agregar para el público de XCU.
04:38Nada más de ti.
04:38Muchas gracias, David Saucedo, consultor en Políticas Públicas y Seguridad.
04:43Me dio mucho gusto saludarle.
04:44Que tenga muy buena tarde.
04:46Igualmente.
04:46Tenemos un fuerte abrazo.
04:47Hasta pronto.
04:48Dos de la tarde con treinta minutos.
04:50Ahí lo que nos ha explicado David Saucedo sobre este proyecto portero de la DEA.
04:54Dice que ya la DEA ha borrado ese comunicado que había emitido.
04:58Ya no se sabe si esto podría hacerse entonces ya no dando la publicidad ante los medios.
05:03Pero en cuanto a este acuerdo del que ha hablado la presidenta,
05:07que sí se está negociando un acuerdo de seguridad con el Departamento de Estado,
05:12pues es lo que podría contemplar.
05:15Y bueno, pues ahí la explicación que nos ha proporcionado.
05:18Dos de la tarde con treinta y un minutos.
05:20Vamos a la pausa.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario