- 3 months ago
Uno Más Uno 20-08-2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Buenos días, muy buenos días, damas y caballeros.
00:06Gracias por sintonizar a este televiario 1 más 1.
00:11Aquí comienza la emisión de hoy, Millicent Uribe.
00:13Hoy es un día muy especial, porque como siempre te digo,
00:15hoy es miércoles 20 de agosto y es el ombligo de la semana de Alberto Grullón.
00:20El ombligo de la semana, Millicent.
00:22Muchas noticias, damas y caballeros, muchas noticias.
00:26No tan espectaculares.
00:28No, no, como no quisiera, ¿verdad?
00:30No, no necesariamente.
00:33Pero bueno.
00:33Yo voy a llegar con noticias negativas, malos.
00:36Sí.
00:36Una de las informaciones importantes que apareció en los medios
00:42es una decisión que ha tomado pro competencia
00:45de investigar a cuatro empresas privadas
00:49que son suplidoras de servicios para el INAVI.
00:56Exacto.
00:57Y entonces esto le suma un nuevo ingrediente.
01:03Me parece interesante la pro competencia en los últimos tiempos.
01:06Sí, está activo.
01:07Está muy activo, pero desde un punto de vista de la ciudadanía.
01:11Claro.
01:12Porque te recuerda lo del estudio que hicieron
01:15sobre los oligopolios en el sistema de aseguramiento de salud.
01:21Eso fue interesante también.
01:22Interesantísimo y valiente hacerlo.
01:26Y ahora están planteándose esto,
01:30que hay una violación de la legislación dominicana
01:35al crear empresas que, oigan,
01:39se crean cinco, era lo que voy a decir con relación a otras,
01:43se crean cuatro y cinco empresas
01:45y después se convierte en una sola.
01:46O simplemente gana una de ellas y como quieran están ganando los mismos accionistas.
01:52Sí, la figura que recoge la ley de compras y contrataciones es colusión.
01:57Colusión.
01:57Y es cuando un mismo grupo de accionistas o de inversionistas
02:02tiene las mismas empresas.
02:04Entonces participan en un concurso
02:05y no importa si gana la primera o la segunda
02:07porque igual ahí no hay una competencia real
02:10porque se queda en el mismo grupo societal.
02:12Y es un poco lo que se ha establecido,
02:14lo ha hecho compras y contrataciones
02:16cuando suspendió el proceso de INAVIE
02:19y ahora Procompetencia,
02:21que me parece al igual que tú muy interesante,
02:23tuvo la iniciativa de investigar qué pasó ahí.
02:25Y está investigando al menos cuatro empresas
02:27que habrían usado esta figura.
02:29Así es.
02:29Y a eso hay que añadirle lo que dijo en este programa,
02:34uno más uno,
02:35en esta misma semana, el pasado lunes,
02:37Carlos Pimentel,
02:40que él decía que se había comprobado
02:42graves irregularidades
02:44en algunos de los procedimientos,
02:50violando procedimientos
02:51para favorecer a determinados suplidores.
02:57Y ponía ejemplo clave,
02:59como los peritos,
03:01los peritos van a averiguar
03:04si tú quieres,
03:06tú dices que tú vas a suplir
03:08esa ginecolar,
03:09van a ver que tú tienes
03:10y cumple con la ley.
03:11Exacto.
03:12Bueno, pues esas personas se confabulan
03:15con frecuencia,
03:16tienen evidencia,
03:18falsifican los datos.
03:19Ay, Dios mío.
03:20Según explicó Carlos Pimentel aquí.
03:23Y fíjense,
03:23él puso un ejemplo clave.
03:25A una empresa,
03:26tienen una serie de,
03:28unos parámetros.
03:29Sí.
03:30Le preguntan,
03:32van a averiguar,
03:34¿tiene cocina?
03:36¿Qué tipo de cocina tiene?
03:38Ok.
03:38Entonces, sí.
03:40No, no, no la tengo,
03:41la estoy instalando.
03:42Tengo.
03:44Oh, y en el informe
03:45que da el perito,
03:46dice que sí,
03:46que él tiene cocina
03:47y que está buena.
03:48Oh,
03:49¿pero ahí hay un maco?
03:51Hay de todo.
03:52Y aparece,
03:53aparece también,
03:55y lo novedoso
03:56es lo que voy a contar
03:57a continuación,
03:58que lo dijo Carlos aquí.
04:00Persona que dice,
04:01bueno,
04:02ah, bien, gracias,
04:03ya usted sabe,
04:03regalito.
04:06Ay, ay, ay.
04:07¿Y cómo se descubre
04:09todo esto?
04:10Por un sistema
04:10que yo no sabía
04:11que existía en mi navidad.
04:12¿Cuál?
04:13Y van a una camarita.
04:15Ah,
04:15tienen una cámara frontal.
04:17Ah,
04:17mira qué interesante.
04:19Y entonces se graba,
04:19pero se descuidan.
04:20Y aún así, señores,
04:23cuando van a averiguar,
04:25van a una camarita
04:26y tú la puedes monitorear.
04:28Y entonces,
04:29compra y contrataciones
04:30y se acogió en serio
04:31su trabajo.
04:32Sí.
04:33Pero muy en serio,
04:35porque las revisan todas.
04:37Claro.
04:38Y ahí es que viene
04:39el problema.
04:40Ahora,
04:41¿quién dirige eso
04:43en esa institución?
04:46Esa mafia.
04:46Yo me resisto
04:47a creer que era
04:48Víctor...
04:50Castro.
04:50Castro,
04:51porque Víctor Castro
04:51tiene una trayectoria
04:52de un hombre honrado,
04:53¿no?
04:56Pero ahí hay un maco.
04:57Sí, algo pasaba.
04:58Hay un maco.
04:59Entonces,
04:59lo de ahora
05:00es un nuevo ingrediente
05:02para seguir investigando.
05:04Claro,
05:04y que recuerda mucho
05:05guardando las diferencias,
05:07porque la magnitud
05:08de los casos
05:09son distintos.
05:10El caso Antipulpo,
05:11porque ¿de qué es
05:11que están acusando
05:12a Alexis Medina Sánchez?
05:14Es justamente
05:15de tener
05:16un entramado societario
05:17que se encargaba
05:19de suplir bienes
05:20al Estado,
05:20pero pertenecían.
05:21Hay, de hecho,
05:22casos similares.
05:23El hecho de que
05:24las empresas
05:25que está señalando
05:26por competencia
05:26tuvieran el mismo domicilio,
05:28utilizaran el mismo abogado,
05:30el mismo notario,
05:31que hay documentos,
05:32Adalberto,
05:32Amables Televidentes,
05:33que eran, por ejemplo,
05:34formularios,
05:35y cada empresa
05:36suministraba uno,
05:37pero la numeración
05:37era consecutiva.
05:38Es decir,
05:38que se compraron
05:39los cuatro formularios
05:40al mismo tiempo.
05:42Todos esos elementos
05:42los vimos
05:43en el caso Antipulpo.
05:45Así es.
05:46Bueno,
05:46otro tema
05:48que está generando
05:49noticias
05:50y cuestionamientos
05:51es el concurso
05:52para,
05:53el concurso no,
05:54el concurso
05:54y el monto
05:55de la inversión
05:56para la renovación
05:58de la cédula.
05:59La cédula nuevente
06:00está vencida,
06:01hay que renovarla
06:02y entonces
06:03a varios sectores
06:06le ha sorprendido
06:07el alto monto
06:08que se va a invertir
06:10en ese proceso
06:11en un momento
06:11que la economía dominicana
06:13está en situación delicada.
06:16Ese es un cuestionamiento.
06:18El otro es
06:19el concurso.
06:20Fíjense que
06:21para el concurso
06:21se inscribieron
06:2217 instituciones
06:24y después
06:25se fusionaron
06:26y se robaron
06:27a tres.
06:27De la tres
06:28solo una
06:30cumplió
06:31según lo que
06:32se ha informado
06:33con todos los parámetros
06:34técnicos,
06:36los requerimientos técnicos
06:37que se había hecho
06:38para este concurso.
06:41Y bueno,
06:42hay quienes
06:43cuestionan
06:44por qué se da
06:45este proceso
06:45y por qué son tan amigos,
06:48por qué se juntan
06:49tantos
06:50que no se conocen
06:51empresas
06:52de capital internacional
06:54y empresas de capital
06:55local.
06:56El local.
06:57Sí,
06:58yo te he explicado
06:59fuera de cámara
06:59que eso se estila
07:01y en este caso
07:02se estila
07:03por el tipo
07:03de requerimientos técnicos
07:05que hizo la Junta.
07:06O sea,
07:07la aspiración que tengo
07:08y yo me baso
07:09en una entrevista
07:09que tuvimos aquí
07:10el viernes
07:11en Uno más Uno.
07:11Sí,
07:11ellos están haciendo
07:12una de la tur,
07:13están yendo a todos los sitios.
07:14Claro,
07:14y tienen que hacerlo,
07:15Alberto,
07:15porque tienen que explicar.
07:16O sea,
07:16hay preguntas
07:17que tienen que responder.
07:18Ese es el deber
07:19que tienen ellos
07:19como funcionarios públicos.
07:21Pero yo justamente
07:22le preguntaba
07:23si era irregular
07:24que tuviéramos
07:26un consorcio
07:26donde haya capital
07:28extranjero
07:28y capital dominicano.
07:29Y ellos me explicaron
07:31exactamente
07:32que justamente
07:33eso se estila.
07:35Claro,
07:36claro.
07:36Eso se estila.
07:37Se estila no.
07:38Es un requerimiento.
07:39Ninguna empresa internacional
07:41puede suplir un tema.
07:42Puede hacerlo
07:44sin el consorcio,
07:45sin tener
07:46una representación local.
07:47Ah,
07:48que el número
07:49de oferentes.
07:50Bueno,
07:51o sea,
07:51hay unos requerimientos técnicos
07:52y mal haría la Junta
07:54si no le aplica el sedazo.
07:55O sea,
07:56eran tres consorcios
07:57de empresa
07:57y de esas tres
07:58solamente una calificó.
07:59Y eso es lo que explica
08:00por qué quedó
08:01solamente un oferente
08:03en esta etapa.
08:04Eso,
08:05Alberto,
08:05y además,
08:05el evidente,
08:06no es ilegal.
08:07No es ilegal.
08:08Y de hecho,
08:08si el comité
08:09de compras
08:10y contrataciones
08:11de la Junta
08:11decide
08:12que esa oferta
08:14ya técnica
08:15y económica califica,
08:16le pueda adjudicar,
08:18porque eso
08:18en algunos casos
08:19se estira.
08:20Bueno,
08:21vamos a ver
08:21lo que va a pasar.
08:22Ya estamos
08:23en la fase final.
08:24Solamente
08:24se espera
08:26la decisión
08:28para adjudicar
08:28o no
08:29a la empresa única
08:30que finalmente
08:31cumplió
08:32con los requisitos
08:33técnicos
08:34y que en consecuencia
08:35depositó un sobre
08:37con la oferta
08:38económica
08:39que ya fue abierta.
08:41Entonces,
08:41más de
08:413.600 millones
08:44de pesos
08:45en esta primera
08:46etapa.
08:47Vamos a
08:48darle seguimiento
08:49a esto,
08:50pero la verdad
08:50es que la Junta
08:51y los organismos
08:53especializados
08:54en esto
08:55tienen que explicar
08:56para convencer
08:57a la sociedad
08:58de la niña.
08:58A mí sí que me
08:59preocupa
09:00la cantidad
09:01de dinero
09:01que se va a invertir
09:02en esto.
09:03Es muchísimo
09:04dinero.
09:06Ciertamente
09:06nosotros tenemos
09:07un documento
09:08de identidad
09:09y electoral
09:10vencido,
09:12pero ha funcionado
09:15durante el último
09:16año.
09:16Dicen que
09:16fuera del país
09:18te lo objetan.
09:20Bueno,
09:21eso se puede
09:21resolver.
09:23No estoy
09:24diciendo que no,
09:25porque la ley
09:25obliga también
09:26a que cada 10 años
09:27hay que renovarlo.
09:28Hay que renovarlo.
09:30Eso yo creo
09:30nada más existe
09:31en la República
09:31Dominicana.
09:33En la mayoría
09:34de los países
09:34del mundo
09:35lo que ocurre es
09:36cuando tu documento
09:37se vence,
09:38tú vas
09:38automáticamente
09:39y los renovas.
09:41Si hay nueva tecnología
09:42va incluida
09:43dentro de ese proceso
09:45de renovación.
09:46Aquí no.
09:48Aquí hay que comprar
09:49la tecnología nueva
09:50otra vez,
09:51completa,
09:52para poder hacer
09:53esos procesos.
09:54Y ahí tú lo tienen
09:54la cédula,
09:55lo tienen la licencia.
09:56Bueno,
09:57la licencia
09:57hasta ahora
09:58no ha sido así.
09:59Pero en el pasaporte
10:02va.
10:02Tú vas
10:03automáticamente
10:03a renovarlo.
10:04No,
10:05lo del pasaporte
10:05es otra cosa.
10:06Lo del pasaporte
10:07es porque nosotros
10:08teníamos un pasaporte
10:09análogo.
10:10Totalmente análogo.
10:11Totalmente análogo.
10:13Y además
10:14habían unos contratos
10:16o unas decisiones
10:17administrativas
10:18que ataban
10:20a la impresión
10:20del pasaporte
10:21a determinadas empresas.
10:23Ese es el miedo
10:25que se tiene
10:25con el tema
10:26también de la Junta.
10:27Claro.
10:28Porque al final
10:28tú vas a tener
10:29que seguirle
10:30comprando equipos
10:31a la empresa
10:33que te lo suple.
10:34No,
10:35nos explicaban
10:36que en este caso
10:37no es así
10:37y que la Junta
10:38pasa a ser propietaria
10:39de esa tecnología.
10:41Te lo digo
10:41porque fue una
10:41de las preguntas
10:42que yo planteé.
10:43Sí,
10:43sí,
10:43eso es,
10:44pero eso hay que tener
10:45miedo
10:46porque no está claro
10:47y es correcto
10:49el tú cuestionar
10:50el monto,
10:50es correcto
10:51tú preocuparte
10:51por la composición
10:53societaria,
10:54todo eso es correcto,
10:55en eso es que yo creo
10:56y es bueno
10:57que la sociedad
10:57de Alberto Gurion,
10:58tanto en este caso
10:59como en el DIN AVI,
11:00esté alerta.
11:01Y además
11:02es que la administración estatal
11:06a todos los niveles
11:07tiene que establecer prioridades,
11:11ahí tienen que establecer prioridades
11:13y en este momento
11:16hay,
11:18yo te digo,
11:18yo no entiendo
11:19por qué
11:19eso no puede
11:20irse aplicando
11:21paulatinamente,
11:23paulatinamente,
11:25paulatinamente,
11:26de manera que
11:27se vaya cambiando
11:28la cédula
11:28sin tener que hacer
11:30estos operativos
11:32masivos
11:34de cambio de cédula
11:35todo el mundo
11:35al mismo tiempo
11:36en un periodo
11:37relativamente corto,
11:39no lo entiendo
11:39y por qué hay que
11:40cooperar todos los equipos
11:41al mismo tiempo,
11:43porque la cédula
11:43nuestra ha demostrado
11:44bastante seguridad,
11:47bastante seguridad,
11:49te lo falsifican
11:50como falsifican
11:50el pasaporte americano.
11:51Eso te va a decir
11:52que hay casos.
11:54Tú sabes que aquí
11:55falsifican
11:56la residencia,
11:57con todo
11:59de Estados Unidos.
12:01Y la de España
12:03que hacen
12:03los famosos machetes.
12:04Una vez,
12:05una vez,
12:06hace un buen tiempo,
12:08yo salí fuera
12:08del país
12:09y mi visa
12:13de Estados Unidos,
12:15que era una visa,
12:16no eran los 10 años
12:17de ahora que dan,
12:18se me vencía
12:19y se me venció.
12:20Y yo estaba
12:20en Bolivia,
12:22oiganme esto,
12:23en Bolivia,
12:25en Santa Cruz,
12:26de la sierra
12:27en Bolivia.
12:29Y era invitado
12:30por un organismo
12:31internacional,
12:31la Cooperación Española
12:33y la UNESCO.
12:35Y para,
12:37yo tengo este problema,
12:38yo puedo irme
12:39por otra ruta,
12:40pero me sale caro.
12:41Yo quiero irme
12:42por Estados Unidos,
12:45por Miami.
12:46Ok,
12:47y me llevaron a...
12:49Oh,
12:50y yo entro
12:51a Santa Cruz,
12:52voy a Bolivia,
12:52un país mucho más pobre
12:53que el nuestro.
12:55Y me dan la celula
12:56que van a poner un sello
12:57y una cosa
12:58y me dan mi permiso,
13:00mi cosa.
13:02Y yo pregunto,
13:02¿y por qué esto es así?
13:03Entonces vengo aquí
13:04a Dominicana
13:04y pregunto,
13:05¿por qué aquí
13:05hay que embromar tanto?
13:06Que no es en esa época.
13:08No,
13:08porque en Dominicana
13:09se han hecho
13:11toda la forma
13:12de fraude del mundo.
13:13Claro.
13:13Aquí no importa.
13:15Aquí hay que incrustarle,
13:16que no pasó en Bolivia,
13:19incrustarle la fotografía tuya,
13:23a la licencia.
13:26Y es que lo hemos pacificado
13:28todo.
13:29Entonces,
13:30el tema no es ese,
13:31siempre va a haber
13:31esa posibilidad.
13:32Hay que ser lo más seguro
13:33posible.
13:34Claro.
13:35Pero hay que manejarlo
13:36cuanto con más.
13:38Y sobre todo ahora
13:39que tuve,
13:40yo recuerdo
13:41a un amigo
13:42mexicano
13:44que estuvo aquí
13:45participando
13:46en las elecciones,
13:48no en estas,
13:49sino en las anteriores,
13:50elecciones,
13:51que dice,
13:52Diablo,
13:52me regalaron una computadora
13:53que cuesta 100 mil pesos.
13:55En la Junta.
13:56Se la regalaron.
13:57Se la regalaron.
13:58Wow.
13:58Especiales.
13:59100 mil pesos.
14:00O eso cuida el dinero.
14:02Para nada.
14:03Para nada.
14:04Hay que acostumbrar.
14:05Si vamos a ser austeros,
14:07tenemos que hacerlo todos.
14:08Y en todo.
14:09Y en todo.
14:10Así es.
14:10Ay,
14:11Millicent.
14:14Yo quería
14:15plantearles a ustedes
14:18mi adhesión
14:20a una campaña
14:21que está haciendo
14:21el periódico
14:22Listín Diario
14:23por la humanización
14:25de los servicios sanitarios.
14:28Amén.
14:29Y qué bueno.
14:30Esta campaña
14:31consiste en entrevistar a gente,
14:32en buscar datos,
14:33en hacer biografías
14:34de hospitales,
14:36de la situación que se da.
14:37Y me parece
14:38sumamente importante.
14:39Inclusive se están,
14:41ellos están entrevistando
14:42a exfuncionarios,
14:44a funcionarios,
14:46a expertos y expertas,
14:48a académicos.
14:49Y me parece
14:50sumamente interesante
14:51porque la verdad es
14:52que no hemos degradado mucho
14:54en materia de servicios sanitarios.
14:56Felicidades a Listín Diario
14:57y de manera especial
14:58a nuestra querida Doris Pantaleo
15:00que justamente aporta
15:03ese lado humano
15:05y cálido
15:06al tema sanitario.
15:07Ella es la que
15:07le pone esa chispa.
15:09Sí, sí, sí.
15:09Aunque otros periodistas
15:10también han escrito.
15:10Claro, sí.
15:11Ahora el tema
15:12es una política del medio.
15:14Y otra cosa,
15:16ayer hubo un paro
15:17de ocho horas
15:17de las enfermeras
15:19y enfermeros.
15:21Ahí sí.
15:22Los hospitales.
15:23¿Qué te parece?
15:24Bueno,
15:24ahí vi que la demanda,
15:26entre las demandas,
15:27porque son varias,
15:28está que incluyan
15:29ya con nombramiento formal
15:31a varios técnicos
15:32en enfermería,
15:33Alberto.
15:33Sí,
15:35eso es parte de la demanda.
15:36Ellas quieren
15:37como un escalafón,
15:38se aplica un escalafón
15:39que ha habido
15:40para que a la gente
15:44se tome en cuenta
15:45el tiempo en el servicio,
15:48la formación académica
15:49y ahí se han unido
15:51todos los gremios.
15:52Bueno,
15:53eso es lo de la,
15:55no me miento
15:56los técnicos.
15:58Es un lío,
15:59porque lo que pasa
16:00es que aquí cualquier
16:00se inventa una escuela
16:01de enfermería.
16:03Es verdad,
16:04es verdad.
16:05Y eso no,
16:07entonces tú sales
16:07con un certificado
16:08que te dan ahí.
16:09Pero cuál es
16:10el aval real
16:11que tú tienes.
16:12El aval real,
16:12entonces,
16:13qué bueno que el Servicio
16:14Nacional de Salud
16:15haya estado
16:16pendiente de eso,
16:18porque aquí hay
16:19pocas enfermeras graduadas
16:22y de las que están graduadas
16:24a las que sean graduadas,
16:25a las que salen
16:26de las universidades.
16:27Hay muchísimas
16:27sin empleo.
16:29Entonces se debería
16:30comenzar por nombrar
16:31a las que están graduadas
16:32de verdad,
16:33claro.
16:34Para incentivar
16:34a las otras que vayan.
16:35Como pasó
16:36con el magisterio.
16:38Aquí se daba clase
16:39a veces con un octavo curso.
16:42Hasta los años 90
16:43con un octavo curso,
16:47un bachiller,
16:48un bachiller.
16:49Daba clases
16:51y si ingresaba,
16:52ya no.
16:53Ya,
16:54si tú no tienes
16:54un grado.
16:54Después que se hizo
16:55el primer plan de escenar
16:56y se hicieron
16:58las reformas
16:59adecuadas
17:00en el sistema
17:00y apareció dinero además.
17:04Todo el mundo
17:04se volcó
17:05el que quería ser maestro.
17:06Hice a la universidad,
17:06estudia pedagogía.
17:07Sí.
17:09Y hoy no hay maestros,
17:10maestras
17:11ni maestros
17:12que no tengan
17:13un título académico.
17:15Pero eso es lo correcto.
17:16Y la salud
17:17más delicada todavía.
17:18Porque una enfermera
17:20no es para bañar
17:22a los enfermos
17:23que están.
17:24No.
17:24O para darle comida.
17:25No.
17:26Le aplica medicamentos.
17:28Exacto.
17:28Y todo.
17:29Y es la que le dé
17:29el seguimiento
17:30a ese paciente.
17:31Así que eso es muy delicado.
17:32Es muy delicado.
17:33Así es.
17:34Bueno,
17:34pero ahí está.
17:35Yo creo que
17:36muchas de las demandas
17:37que están haciendo
17:38tienen que ser satisfechas
17:40por las autoridades
17:42y deberían de negociar
17:43a ver qué pasa.
17:45Porque las enfermeras
17:46juegan
17:46y los enfermeros
17:47un papel destacado
17:50en los servicios sanitarios
17:52de la República Dominicana.
17:55Ellos vienen con esta lucha
17:57y están amenazando ya
17:58con una huelga
17:59por tiempo indefinido.
18:02Eso debe evitarse.
18:03A toda cosa.
18:03De evitarse
18:04porque no beneficia
18:06a la sociedad dominicana.
18:09Así es.
18:10Bueno,
18:10Alberto,
18:11se nos quedan temas
18:12pero yo le propongo
18:13que lo dejemos hasta aquí
18:14porque tenemos
18:14un invitado muy especial
18:16que yo quiero
18:16que lo aprovechemos.
18:17Y de los apagones.
18:19Sí.
18:19Ojalá no tengamos
18:20que lo de la mañana.
18:20Bueno,
18:21ojalá.
18:21Pero con él mismo
18:22podemos ver un poquito
18:23de este tema.
18:24Nos referimos
18:24a Rafael Salazar
18:26que es el administrador
18:27de la empresa
18:28de generación hidroeléctrica
18:30dominicana.
18:30Esa es la famosa EGI.
18:32Rafael Salazar
18:33que llegó tempranito.
18:35Entonces vamos
18:35a esa entrevista
18:36en primer plano.
18:37Desde San Cristóbal.
18:37Desde San Cristóbal.
18:39Mi tierra natal.
18:43Muchísimas gracias
18:44por continuar
18:45en sintonía
18:46con Uno Más Uno.
18:47Ahora vamos
18:47a nuestra entrevista
18:48en primer plano.
18:50A mí me honra
18:50recibir un compueblano.
18:53Me refiero
18:53a Rafael Salazar
18:54que es San Cristóbal.
18:55¿Tú eres de San Cristóbal?
18:56Mi familia paterna
18:58es de allá.
18:58Oh, lo dijo.
18:59Los Uribe
19:00de San Cristóbal,
19:01señores.
19:02Bueno,
19:02Rafael Salazar
19:03es el administrador
19:04de la empresa
19:05de generación
19:06hidroeléctrica dominicana.
19:08EGI.
19:08EGI.
19:09Está aquí
19:09hoy desde San Cristóbal.
19:10Bienvenido, Rafael.
19:12Muchas gracias
19:13a Misen
19:14y también a Alberto
19:15y contento
19:16de estar por acá
19:17con ustedes.
19:18Qué bueno.
19:18Qué bueno.
19:19Bueno,
19:19vamos a comenzar
19:20con un tema
19:20que está en la palestra
19:22que son
19:22la producción energética
19:24y la crisis
19:25que tenemos.
19:26Las hidroeléctricas
19:27han ido perdiendo
19:29fuerza
19:31o perdiendo valor
19:32relativo,
19:34pero siguen teniendo
19:35un valor absoluto
19:36importante,
19:37¿verdad?
19:38¿Qué producen
19:39las hidroeléctricas
19:40en materia energética?
19:42¿Y cuál es la situación
19:43ahora?
19:44Sí,
19:44las hidroeléctricas
19:45están en este momento
19:46aportando alrededor
19:47de un 10%
19:48de la energía,
19:50pero con una situación
19:52muy especial
19:52que la mayoría
19:54es en las horas críticas,
19:56en las horas
19:56de mayor demanda,
19:58que es de las 5 de la tarde
19:59a 12 de la noche.
20:01Y todas las noches
20:02estamos en un estrés
20:04eléctrico,
20:05¿verdad?
20:06Por la situación
20:07que tenemos
20:07en el sistema
20:08con las plantas
20:11que han salido
20:11de servicio,
20:12pero también
20:12porque el sistema
20:13se mantiene
20:14en una precaria,
20:17un precario equilibrio,
20:19entonces,
20:21es una situación
20:21que mantiene
20:23estresados
20:24los equipos,
20:24todos los equipos
20:25de producción eléctrica,
20:27incluyendo
20:27las hidroeléctricas.
20:29Ahora mismo
20:29tenemos
20:30una situación
20:31de agua
20:32en baja,
20:33porque tenemos
20:335 meses
20:34que no cae agua
20:35en tiempo de agua,
20:36en tiempo de agua,
20:38entonces,
20:39es una situación
20:41donde cada día
20:42se está haciendo
20:42un gran esfuerzo,
20:44pero hay que decir
20:45que cuando sale
20:47una planta
20:48de servicio
20:49en una situación
20:49de equilibrio precario,
20:51que es el último año,
20:52ya el año que viene
20:53se supone
20:54con las plantas
20:56que van a entrar,
20:57que ya comenzamos
20:58ya a tener
20:59una estabilidad
21:00sin ese equilibrio
21:01precario
21:01a partir del año
21:02que viene.
21:03Entonces,
21:03es una situación
21:03que el sistema
21:04la tiene hace muchos años,
21:05no es de ahora,
21:06la gente lo siente
21:07ahora porque duramos
21:08unos años
21:09en el que
21:10se hizo
21:12un esfuerzo
21:14grande
21:14de mantener
21:15lo menos
21:16apagones posible
21:17o sin apagones
21:18y lógicamente
21:19la gente se acostumbra.
21:20Yo estaba
21:21mirando
21:21justamente
21:22antes de comenzar
21:23la entrevista
21:24el tema
21:25de los apagones
21:26y entré
21:27al 2019
21:27y le digo
21:30a la gente
21:30que ve ese ejercicio,
21:31no como una forma
21:32de justificarlo,
21:33sino como una forma
21:33de ver que es un problema
21:34del sistema
21:34de muchos años.
21:36En el 2019
21:36tú buscas
21:37todos los periódicos
21:37y se ven
21:39la situación
21:40de 8 horas
21:41de apagones,
21:4110 horas
21:42de apagones,
21:4212 horas
21:42de apagones
21:43en el 2019.
21:45Entonces,
21:45eso no es una justificación
21:46porque nos toca
21:48resolver el problema.
21:49Ha habido siempre
21:50en la crisis
21:51con el déficit
21:52picos,
21:54picos.
21:55Ahora tenemos
21:56uno de esos
21:56en materia
21:58de déficit
21:59entre el suministro
22:00de energía
22:02y la demanda.
22:04En el caso
22:05de las hidroeléctricas,
22:06vuelvo con esto.
22:09¿Ese 10%
22:10qué significa
22:10en términos absolutos?
22:12¿Cuántos megavatios
22:13o kilovatios
22:14de energía?
22:15Bueno,
22:15nosotros tenemos instalados
22:16627 megas.
22:18627.
22:19En las empresas,
22:20pero,
22:20por ejemplo,
22:20no significa
22:22que estamos
22:23produciendo eso
22:25todos los días.
22:25¿Cuándo estamos produciendo eso?
22:26Anoche,
22:26por ejemplo,
22:27logramos,
22:28o sea,
22:29en una situación
22:29con dificultad
22:30con el agua,
22:31logramos subir
22:32a alrededor
22:33de 420 megas,
22:35que es importante
22:36porque prácticamente
22:37esos 420 megas
22:39se hicieron
22:40de 7 de la noche
22:41a 12 de la noche.
22:42Se aportaron
22:43de 7 de la noche
22:44a 12 de la noche.
22:45Y antes de eso
22:48se mantiene
22:48un nivel
22:49pero no tan alto
22:50y después de eso
22:51se mantiene
22:51un nivel
22:52pero no tan alto
22:52de producción
22:53de energía.
22:54Entonces,
22:55hay que seguir trabajando
22:56y yo digo
22:57algo claro,
22:58además de los planes
22:59del sector privado
23:00que está invirtiendo
23:01mucho en energía,
23:03además
23:03de los planes
23:04de las líneas
23:06de alta tensión
23:07que hay que trabajar
23:07en ella también.
23:10Nosotros
23:10tenemos un master plan
23:12que yo diría
23:14que es como
23:15la bendición
23:16a la solución
23:17definitiva
23:17del problema
23:18en el país
23:18porque ya
23:20el año que viene
23:20no van a haber
23:21esos problemas
23:21pero
23:22vamos a mantenernos,
23:24hay que sacar
23:24las plantas
23:25que son caras,
23:26hay que seguir
23:27aumentando
23:28por lo menos
23:28hay plantas
23:30que se acaba
23:31de dar un informe
23:32en energía y mina
23:34hay un informe
23:35de los costos
23:36de la energía
23:37y andan,
23:39hay plantas
23:39que están
23:39ya,
23:40o sea,
23:40por ejemplo
23:41las que son
23:41barcazas
23:42son de alto costo
23:43estamos hablando
23:44de por encima
23:45del doble
23:46o el triple
23:46o cuatro veces
23:47el precio normal
23:48nosotros apenas
23:49producimos
23:49menos de nueve centavos
23:51de dólar
23:51el mega
23:53el kilo
23:55bueno,
23:56es que la energía
23:57hidroeléctrica
23:58es la más barata
23:59sí,
23:59pero cuando tú
24:00por ejemplo
24:00comparas
24:01a menos de nueve centavos
24:02y otra a cuarenta y pico
24:04a sesenta y pico
24:05entonces
24:06la diferencia
24:07de costo
24:07es alta
24:08entonces eso
24:08tiene un impacto
24:09muy fuerte
24:10en el sistema
24:11eléctrico nacional
24:11en el manejo
24:12de costos
24:13pero
24:13nosotros ahora
24:14en el masterplan
24:15tenemos el tema
24:16de los hidrobombeos
24:17que ya lo tenemos
24:18casi listo
24:19para poder subir
24:19al portal
24:20nosotros esperamos
24:21que a final de año
24:22vamos a tener
24:23hidrobombeos
24:24es la tecnología
24:24que están usando
24:25todos los países
24:26desarrollados
24:26que es hacer
24:28donde las condiciones
24:29geográficas
24:29lo permiten
24:30nosotros tenemos
24:30las presas
24:32hacer un lago superior
24:34un lago pequeño superior
24:35y entonces utilizar
24:36la energía barata
24:37la energía solar
24:38la energía barata
24:39y la energía eólica
24:40cuando ya es
24:41cuando
24:41en las horas que sobra
24:43hacer
24:44llevar agua
24:45al embalse superior
24:46a menos que tenga
24:47una entrada de agua
24:48y usarla
24:49cuando se necesita
24:50entonces
24:51nosotros estamos
24:52ahora mismo
24:53estamos estudiando
24:54tres proyectos
24:55de hidrobombeo
24:56primero hicimos
24:57el mapa
24:58de hidrobombeo nacional
25:00lo tenemos listo
25:01eso nos ayudó
25:02la agencia
25:02de cooperación
25:04alemana
25:04el mapa
25:05de hidrobombeo nacional
25:06ahora
25:08estamos estudiando
25:09tres hidrobombeos
25:10tenemos muchos proyectos
25:12en carpeta
25:12pero tres
25:13en manera específica
25:14uno de 400
25:15mega
25:16en sabaneta
25:17uno de 420
25:18en la zona
25:19de la sierra
25:20de santiago
25:20la placeta
25:21y uno
25:22de 220
25:23mega
25:24en guaygui
25:25esos tres proyectos
25:27con uno solo
25:27muchas asignaciones
25:28y tenemos tres
25:31y esos proyectos
25:33cuando comienzan
25:34a ejecutarse
25:35deben comenzar
25:36a ejecutarse
25:36a principios del año
25:37que viene
25:37si las condiciones
25:38y el tiempo
25:38tres años
25:40duran esos proyectos
25:41nosotros estaremos
25:42si pero ya con
25:43claro
25:44en lo que resta
25:45del año
25:46y marzo
25:47del año
25:47que viene
25:48vamos a tener
25:49por lo menos
25:50600 vegas más
25:51en el sistema
25:52que ya eso va a estabilizar
25:53el sistema
25:53eso es lo de
25:55manzanillo
25:56exactamente
25:56600 mega más
25:57eso va a estabilizar
25:58el sistema
25:59pero no podemos
25:59quedarnos ahí
26:00porque cada año
26:01aumenta el consumo
26:02por ejemplo
26:04ya este año
26:04se rompió el récord
26:05varias veces
26:06de consumo
26:07pero en materia
26:08hidroeléctrica
26:09¿cuáles son
26:11las posibilidades
26:12de expansión
26:13de la oferta
26:14que tiene este país?
26:16en hidroeléctrica
26:17son muchas
26:17las posibilidades
26:18y el hidroeléctrico
26:19es parte de la hidroeléctrica
26:20pero te voy a hablar
26:22de hidroeléctrica solamente
26:23tenemos el proyecto
26:24de Monte Grande
26:26que la hidroeléctrica
26:27se va a comenzar
26:28a montar ahora
26:28el índice
26:30que tiene ese proyecto
26:31nos comunicaron
26:33que ahora
26:34en septiembre
26:35o octubre
26:35lo suben al portal
26:36y el año que viene
26:37debe estar
26:37el concurso
26:38el año que viene
26:40debe estar
26:40ya en ejecución
26:41a principio de año
26:42nosotros tenemos
26:44el proyecto
26:45de Guaygui
26:46que estamos trabajando
26:47ya
26:47que un sueño
26:47de la vega
26:48un sueño
26:48de la vega
26:49un proyecto
26:49que debe modificar
26:50toda la vega
26:51porque es la solución
26:52del agua
26:53de la vega
26:53y entonces
26:54el agua
26:54para consumo humano
26:55y también va a tener
26:57agua para irrigación
26:58pero eso va
26:59ese proyecto
27:00va a producir
27:01el de Guaygui
27:02alrededor de 350 megas
27:04con componentes
27:06de hidroeléctrica
27:07componente de
27:08solar
27:10que ya está
27:11el proyecto
27:12identificado
27:12que ese proyecto
27:12lo va a incluir
27:13exacto
27:13y también
27:14el proyecto
27:15de hidrovolveo
27:15que tenemos
27:15tres opciones
27:17y vamos a hacer
27:18una alante
27:19entonces
27:20¿y ese proyecto
27:21en qué tiempo
27:22se ejecuta?
27:23en el primer semestre
27:25del 2028
27:25debe estar terminado
27:26completo
27:27o sea que lo van a durar
27:28a ustedes
27:28tenemos
27:29un proyecto
27:30de la gina
27:30en Baní
27:31que aunque es
27:32para agua
27:33para Baní
27:33también
27:34y va a tener
27:34temas de irrigación
27:36pero estamos trabajando
27:37estudiando
27:37un hidrobombeo
27:38entonces
27:39tenemos
27:40eso es empresa
27:41terminamos el año
27:42que viene
27:42Guayubín
27:43justamente ayer
27:45me daban el informe
27:46¿cuántos productos
27:47va a producir
27:47Guayubín?
27:48Guayubín
27:48en hidroeléctrica
27:50son apenas
27:51como dos megas
27:52pero estamos estudiando
27:53solar
27:53pero es poquito
27:53dos megas
27:54sí dos megas
27:54es poquito
27:55para irrigación
27:55básicamente
27:56control de avenida
27:57cuando se riega Guayubín
27:59se junta con el yaque
28:00eso hace un desastre
28:01en la zona
28:01control de avenida
28:02irrigación
28:03agua potable
28:04para el municipio
28:06de Sabaneta
28:06que tiene una crisis
28:07de agua eterna
28:08y eso se va a resolver
28:10ahí
28:10más otros beneficios
28:11para la región
28:12el tema de la sequía
28:14que en esa zona
28:14es duro
28:15en varias ocasiones
28:18el ganado
28:18se muere caminando
28:19¿y el de
28:21San José de la Mata?
28:23esa es la placeta
28:24la placeta
28:25y ahí estamos
28:25haciendo un giro
28:26al proyecto
28:27porque
28:27hemos
28:28con la tecnología
28:29de hidrobombeo
28:29se estudió el proyecto
28:31tenemos cuatro posibilidades
28:33de hidrobombeo
28:33en la zona
28:34por la diferencia
28:35de altura
28:36que hay en la zona
28:36y estamos
28:37dando un giro
28:38al proyecto
28:39de presa
28:39que era antes de presa
28:40hacer una sola pequeña
28:42los limones
28:43y con esa
28:43podemos hacer
28:44dos hidrobombeos
28:47entonces
28:47hemos girado
28:48porque es más barato
28:50en menos invasivo
28:51¿y satisface eso
28:52la demanda
28:54de la resistencia
28:56de la gente?
28:57sí
28:57porque ellos
28:58tenían resistencia
28:58primero esos proyectos
28:59son proyectos de desarrollo
29:00yo quiero decirlo
29:01siempre hay gente
29:02que se opone
29:02por razones
29:03que hay que escucharlo
29:04a diferentes proyectos
29:06yo me opuse
29:06en su ocasión
29:07a la construcción
29:08de la sede
29:08de noviembre
29:09y era mi derecho
29:11y yo me opuse
29:12al metro
29:12exactamente
29:13pero después
29:14uno se da cuenta
29:15los proyectos de desarrollo
29:16pueden tener oposición
29:17lo que hay que corregir
29:18cosas
29:18incluir cosas
29:19pero los proyectos de desarrollo
29:20hay que hacerlo
29:21entonces
29:22la placeta
29:23es un proyecto
29:23de desarrollo
29:24de la región
29:24lógicamente
29:25hay que escuchar
29:26todas las voces
29:26¿y cuál comenzó ya?
29:29el de la placeta
29:30la placeta
29:31se ha trabajado
29:33los accesos
29:33todos
29:34y se ha trabajado
29:35el campamento
29:36con el giro
29:37que estamos dando
29:37ahora
29:38se hizo el estudio
29:39de hidrobombeo
29:41hay un solo
29:43de los ejes
29:44nos da
29:45420 megas
29:46entonces
29:46hemos dado un giro
29:47a no hacer
29:48la tres presas
29:48a hacer solamente
29:50una presa
29:51de los limones
29:51una presa pequeña
29:52y hacer un hidrobombeo
29:54estamos
29:54completando los estudios
29:56porque todo esto
29:57hay que validarlo
29:58con estudios
29:58¿verdad?
29:59para que no sean
30:00no sean
30:01inversiones
30:02y que después
30:02se queden en el aire
30:03entonces
30:04estamos trabajando
30:05todo ese proceso
30:06y
30:07tenemos también
30:08sobre la mesa
30:09Artibonito
30:10ese no
30:11no tenemos condiciones
30:12de comenzarlo ahora
30:13pero si está sobre la mesa
30:14y si las condiciones
30:15hay como
30:17la situación
30:18no hay con quien
30:19hablar
30:19y aunque se pueda
30:21hacer un hidrobombeo
30:22que también ya lo estudiamos
30:23allá en la zona
30:24y no afecta en nada
30:26Haití
30:26y la presa también
30:27la presa favorece
30:29a que se pueda
30:30limpiar
30:30el embalse principal
30:32de Haití
30:32que es Pedigre
30:33Pedigre creo que se llama
30:34el embalse principal
30:36entonces
30:37hacer la presa
30:38de Artibonito
30:39le favorece
30:39porque van a poder
30:40hacer
30:41lo que estamos haciendo
30:42en la varía
30:43que estamos limpiando
30:44el embalse de la varía
30:45y van a poder
30:47igualmente en Valdecia
30:48que iniciamos ahora
30:48la limpieza del embalse
30:50en los próximos dos meses
30:51y ellos van a poder
30:52limpiar su mayor presa
30:53recuperarla
30:54limpiarla y recuperarla
30:55entonces
30:56pero
30:57hay que ver
30:58como ellos lo interpretan
30:59entonces es el problema
31:00que no hay
31:00ahora mismo no hay
31:01usted mencionó
31:02a Montegrande
31:03Montegrande
31:05ha sido cuestionada
31:06por alguna
31:06algunos sectores
31:08de Barahona
31:09y se dice
31:11que ahí
31:12es una bomba
31:13de tiempo
31:13como que hubo
31:14mucho vicio
31:14de construcción
31:15y que no ha valido
31:17la pena
31:18la gran inversión
31:18que se ha hecho
31:19¿qué de cierto
31:20hay en todo esto?
31:22bueno
31:22los informes
31:22que yo tengo
31:23es
31:24de que no hay
31:25problemas mayores
31:25en Montegrande
31:26que Montegrande
31:28porque en todas
31:29las presas
31:29hay filtraciones
31:30en todas
31:30la gente la ve
31:33la gente no la ve
31:33dependiendo
31:34pero los técnicos
31:34sabemos eso
31:35en todas las presas
31:36hay filtraciones
31:37ahora
31:37cuando las filtraciones
31:39están por encima
31:39de los estándares
31:40ahí
31:41son problemas
31:42cuando las filtraciones
31:43tienen sedimentos
31:45ahí es un problema
31:46entonces
31:47yo pienso
31:48que el INDRI
31:49que tiene ese proyecto
31:50debe
31:51reforzar
31:52con algún estudio
31:53complementario
31:54y entonces
31:55que los técnicos
31:56den el informe
31:57para que cualquier
31:59inquietud
32:00se pueda
32:00resolver
32:01y si hay algo
32:02que mejorar
32:03en la presa
32:03que se haga
32:04porque la tecnología
32:05es esa
32:06la ingeniería
32:06ese es el INDRI
32:07que está al frente
32:07de esto
32:08por la parte hidroeléctrica
32:09no lo quiero poner
32:11ustedes
32:12si pero la construyen
32:13ellos
32:13y nos la pasan
32:14a nosotros
32:14cuando está listo
32:15en ese proyecto
32:16que es de ellos
32:17usted decía
32:17que se iba a iniciar
32:18ya
32:19si si
32:19cuando terminaría
32:21eso dura dos años
32:23dos años
32:23ellos comienzan
32:25van a licitar
32:26porque uno de los cuestionamientos
32:27también de esa presa
32:28que tan necesaria
32:30en la región
32:30es lo lento
32:32que ha ido
32:33se sabe
32:35que se inauguró
32:35el embalse
32:36que tiene
32:38bastante agua
32:38ya
32:39pero
32:40las obras
32:41complementarias
32:42canales
32:43hidroeléctricas
32:45todo eso
32:45se dejó
32:46para
32:46para una segunda etapa
32:48en todo el proyecto
32:48es así
32:49no
32:50si usted busca
32:51Valdecia
32:51en Valdecia
32:52fue así
32:53si usted busca
32:54Tavera
32:54en Tavera
32:55fue así
32:55primero se hace
32:56el embalse
32:56y después
32:57se hace
32:57en los complementarios
32:58entonces
32:59lógicamente
33:01la gente
33:01tiene que se haga
33:01el tiempo
33:02que se ha perdido
33:02porque los canales
33:04por ejemplo
33:04los mismos acueductos
33:05se habla de un acueducto
33:07servicio múltiple
33:08para la
33:09la región
33:10la zona
33:11si si
33:12todo eso
33:12son parte de los trabajos
33:13que hay que hacer
33:14que hay que completar
33:15y se va haciendo
33:16de manera
33:16vamos a decir
33:17gradual
33:17porque recuerden
33:18que eso tiene un costo
33:19y las empresas
33:20tienen que
33:20hacer todo ese proceso
33:22de diseño
33:23de presupuesto
33:24de licitación
33:26eso tiene un costo
33:26y hay que ver entonces
33:27las prioridades
33:28nosotros por ejemplo
33:29que estamos haciendo
33:30Guayuín
33:30bueno
33:31por la presión
33:33que hay
33:33la necesidad
33:34estamos haciendo
33:35de manera paralela
33:35al acueducto
33:36de sabaneta
33:37pero eso no se hace
33:38siempre
33:39pero y porque no se puede
33:40esa experiencia
33:41interesar
33:41hay una serie
33:42de costos
33:42replicarla
33:43si hay una serie
33:44de costos
33:44entonces
33:44hay cosas
33:45que se pueden
33:46programar
33:47para ir haciendo
33:47según
33:48la posibilidad
33:50de recursos
33:50y según también
33:51la necesidad
33:52y la
33:52nosotros
33:53yo le pongo
33:54ese caso
33:54pero no siempre
33:55es así
33:56recuerde que
33:57por ejemplo
33:57Valdecia
33:58se inauguró
33:59y a los 20 años
34:00fue que se conectó
34:02el acueducto
34:02con Santo Domingo
34:03entonces
34:04lógicamente
34:05Valdecia no se hizo
34:06para el acueducto
34:06de Santo Domingo
34:07claro
34:07pero
34:08pero se vio
34:09la necesidad
34:10se vio la necesidad
34:11verdad
34:11porque después
34:13ellos te piden
34:14una hoja de selección
34:17en el trabajo
34:17para ellos confirmar
34:19si realmente
34:20tú
34:20cursas
34:21los sábados
34:22no te pierden
34:24eso
34:24en el momento
34:25menos pensado
34:26te piden ellos
34:27recursos humanos
34:28te piden
34:28una hoja de selección
34:30a ver si
34:31realmente
34:32tú estás
34:32increíble
34:34los sábados
34:34en la universidad
34:35señalan
34:36que el tema
34:37eléctrico
34:37es uno de los desafíos
34:38más grandes
34:39que tiene el gobierno
34:40no solamente
34:40por el tema
34:41de la generación
34:42sino el tema
34:42de la distribución
34:43el déficit
34:44que hay
34:45que ya se estima
34:46superar los 2 mil millones
34:47de dólares
34:48al año
34:48en estos 3 años
34:50que le quedan
34:51a esta gestión
34:52usted cree
34:52que hay posibilidad
34:54de que al cerrar
34:55podamos tener
34:56un balance positivo
34:57en materia eléctrica
34:58en el país
34:59si
35:00y de hecho
35:01se ha mejorado
35:02lógicamente
35:03la gente
35:04ve el tema
35:05de los apagones
35:06y ve el tema
35:07también
35:07porque los apagones
35:08en la temporada
35:09de calor
35:11donde se siente más
35:13y de verdad
35:14que hay que superarlo
35:16y ya eso está
35:17en proceso
35:18de superación
35:18yo le digo
35:19que el año que viene
35:19ya no deben haber apagones
35:21a menos que no sea
35:21por averías
35:23en algún momento
35:24o por una situación extrema
35:25entonces
35:26pero hay que seguir
35:26recordando
35:27que Danilo Medina
35:28dijo eso
35:29cuando inauguró
35:30a Punta Catalina
35:31y se salvó
35:33de este país
35:33y se salvaron
35:34los gobiernos que vengan
35:35y sin embargo
35:36lo que pasa
35:37es que hay que dar
35:37continuidad a eso
35:38así como van a entrar
35:40ahora 600 megas
35:41pero hay que seguir
35:42trabajando
35:43para que
35:43el año que viene
35:44entren entonces
35:46300, 400 megas más
35:47y así cada año
35:49porque ahora
35:50justamente
35:51hay que hacer
35:52no solamente
35:53el equilibrio
35:54que ya debe conseguirse
35:55a partir de ahí
35:56sino que el equilibrio
35:57sea un equilibrio estable
35:58estable quiere decir
35:59que tengamos por lo menos
36:00un 15 o un 20%
36:02por encima
36:03de energía disponible
36:03por encima
36:04del día de mayor consumo
36:06del año
36:06que eso se calcula
36:07este año
36:08el día de mayor consumo
36:09anda por los
36:094100 megas
36:12debe llegar
36:12ya pasamos
36:14a 4000 y algo
36:15de megas
36:15el año pasado
36:16fue 3865
36:18el día de mayor consumo
36:19en 2 megas
36:20entonces
36:21eso hay que
36:22hay que mantener
36:23esa producción
36:24ese aumento
36:24porque ahora va
36:25el que
36:27con esos 600 megas
36:28que van a entrar
36:29estabilizar el sistema
36:31pero ahora hay que también
36:31comenzar a sacar
36:32las plantas
36:34que son obsoletas
36:35los equipos
36:37que son caros
36:37que están por encima
36:38del estándar
36:39porque son por
36:40la presión
36:41y la necesidad
36:42y la situación
36:43en el sistema eléctrico
36:44hay que comenzar
36:46también
36:46hay que trabajar
36:47de manera paralela
36:48completar el tema
36:50de las
36:50de las
36:51de alta tensión
36:52de las líneas
36:53de alta tensión
36:54hay que trabajar
36:55el tema
36:55de la distribución
36:56que es un dolor
36:56de cabeza
36:57eso está ahí
36:59latente
36:59y hay que seguir
37:00mejorando el sistema
37:01vamos a seguir
37:02hablando de todo esto
37:03pero con el permiso
37:04suyo
37:04y de nuestra
37:05amable audiencia
37:06tenemos que hacer
37:07una pausa
37:07gracias
37:08gracias
37:09muchísimas gracias
37:10por continuar
37:10con este
37:11su telediario
37:12uno más uno
37:13estamos conversando
37:14con Rafael Salazar
37:15quien es
37:16el adivinitador
37:17de la empresa
37:19de generación
37:20hidroeléctrica
37:21de la República Dominicana
37:22que es una empresa estatal
37:24Salazar
37:26yo tuve
37:27el privilegio
37:28de ser invitado
37:29y asistir
37:30a la presentación
37:32definitiva
37:32de un plan
37:34de desarrollo
37:34de la región sur
37:35que está
37:36oficiando
37:37se trata
37:40la ruta
37:41azul
37:41cuéntenos
37:43un poco
37:44de que se trata
37:45bueno
37:47ese es un plan
37:48que es un sueño
37:49para nosotros
37:50porque
37:51si una cosa
37:52le ha faltado
37:53al sur
37:54ha sido
37:55desarrollo
37:56ha sido
37:56iniciativa
37:57de desarrollo
37:58y ha sido
38:00por falta
38:00de cohesión
38:01y que los gobiernos
38:03por la cohesión
38:04se vean obligados
38:04a mirar
38:05hacia el sur
38:06gracias a Dios
38:07en esta gestión
38:08se ha mirado
38:09al sur
38:09porque tenemos
38:10una serie
38:11de trabajos
38:12como
38:12pedernales
38:14las universidades
38:15en el caso
38:16de la universidad
38:16Issa
38:17está una bendición
38:18para San Juan
38:19las
38:20circunvaraciones
38:21y muchos proyectos
38:23que están
38:23en trabajo
38:24pero faltan
38:25muchas cosas
38:25y eso
38:26nos motivó
38:27a que una bendición
38:29que nos ha pasado
38:29al país
38:30que fue
38:32que se acercó
38:33Alfonso Vegara
38:35que es un
38:35ecodesarrollador
38:37mundial
38:38se acercó
38:40a la República Dominicana
38:40y nosotros
38:41nos dimos cuenta
38:41y lo acercamos
38:43a la empresa
38:43lo invitamos
38:44y nos dimos cuenta
38:45de la gran oportunidad
38:46que teníamos con él
38:47y le planteamos
38:49una serie de proyectos
38:50que están ahí
38:51y han ido caminando
38:52y surgió la idea
38:54de que si podíamos
38:55hacer un esfuerzo
38:56de cohesionar
38:57al sur
38:57y de plantear
38:59un plan
38:59de desarrollo
39:00y de iniciativas
39:03pensando en el futuro
39:04en el bienestar
39:05de la gente
39:06en la producción
39:07del sur
39:09y ahí surgió entonces
39:11que si que se podía
39:12y comenzamos
39:13a trabajar en eso
39:14Alfonso Vegara
39:15Marcos Varina
39:15un equipo de la empresa
39:16y mucha gente del sur
39:18que se ha involucrado
39:19muchas instituciones
39:19y se ha parido
39:22un poderoso plan
39:25de desarrollo
39:26y de cohesión del sur
39:27que se llama
39:28Ruta Azul
39:29¿Por qué el nombre azul?
39:31Porque es la economía azul
39:33se combinó
39:33la economía azul
39:34con la economía verde
39:35que combina
39:37para que sean
39:38como los ejes
39:39del desarrollo
39:39la energía
39:41el medio ambiente
39:43el agua
39:46el agua
39:47y el ecodesarrollo
39:49en un solo plan
39:51con los demás factores
39:52¿verdad?
39:53Y ahí
39:54ese plan
39:56ya se presentó
39:57que se presentó
39:58en el centro
39:58Perelló
39:59agradecemos
39:59a los directivos
40:01del centro Perelló
40:02que nos facilitaron
40:02estuvo
40:03nuestra vicepresidenta
40:05en ese lanzamiento
40:07del plan
40:08por el estado
40:09y hay un compromiso
40:11del estado
40:12y un compromiso
40:12de las 10 provincias
40:13del sur
40:13de impulsar
40:14este importante plan
40:16que nos hemos dado
40:18primero de cohesionar
40:20y de mirar
40:21los puntos de desarrollo
40:22que intervienen
40:25en las 10 provincias
40:27y en las 3 subregiones
40:28en ese acto
40:28de presentación
40:29además
40:30de la vicepresidenta
40:32estuvieron todos
40:33los senadores
40:33todos los senadores
40:34las gobernadoras
40:35diputados
40:36alcaldes
40:37dirigentes
40:38vamos a decir
40:40de la sociedad civil
40:41como por ejemplo
40:42los planes estratégicos
40:44de las provincias
40:44que tienen planes estratégicos
40:45y esas iniciativas
40:47de desarrollo
40:47que hay
40:47se invitaron
40:48la iglesia
40:49la iglesia
40:49exactamente
40:50una buena convocatoria
40:52la gente está en eso
40:53pero el hecho
40:54de que estén ahí
40:55en el acto
40:56significa que han sido
40:57tomados en cuenta
40:58también
40:58para la
41:00elaboración
41:01y ejecución
41:02del plan
41:02si, si
41:03ya
41:03esa elaboración
41:04de ese plan
41:05que duramos
41:06un año y pico
41:06trabajándolo
41:07tuvo múltiples reuniones
41:09y múltiples asambleas
41:10participativas
41:12de comunidades
41:12de la región sur
41:14y de diferentes sectores
41:16y entonces
41:17ya se hizo
41:18como
41:18una primera versión
41:20del plan
41:20que va a ser revisado
41:21en enero
41:21y a partir de ahí
41:23va a ser revisado
41:23cada año
41:24porque esto es dinámico
41:25no es un asunto
41:26estático
41:27dinámico
41:27y entonces
41:29se está trabajando
41:30en el compromiso
41:32que ya está
41:33bien adelantado
41:33porque
41:34el hecho de que
41:35los senadores
41:36las gobernadoras
41:37los diputados
41:38las iglesias
41:39por ejemplo
41:40instituciones
41:41como el plan
41:41estratégico
41:42de San Cristóbal
41:43como
41:44están trabajando
41:45el plan estratégico
41:46de Baní
41:46una iniciativa
41:47del senador
41:47de Baní
41:48con la
41:49con la
41:49con la
41:50con las diferentes
41:51instituciones
41:51de allá
41:52de la provincia
41:53Peravia
41:54otras provincias
41:56el plan San Juan
41:56en San Juan
41:58y todas las iniciativas
42:00de desarrollo
42:00que hay en la zona
42:01se han conectado
42:03en hacer
42:04esa vinculación
42:06y que no
42:07por ejemplo
42:07se acaba de inaugurar
42:08la circunvalación
42:09de Baní
42:10una bendición
42:12para el país
42:12para el sur
42:13pero esa
42:14eso es parte
42:15de que tenemos
42:16que celebrar
42:17parte del desarrollo
42:19del sur
42:19entonces
42:20así mismo
42:21hay que empujar
42:21y le van a inaugurar
42:22y que dentro de un mes
42:23a más tardar
42:25el túnel
42:26que va a conectar
42:27a la entrada
42:29de pintura
42:30o la salida
42:31en octubre
42:32creo que se anunció
42:33para octubre
42:34la inauguración
42:35entonces
42:35todo eso
42:36hay que conectarlo
42:38en una política
42:38de desarrollo
42:39y eso es lo que hemos
42:40hecho con la Ruta Azul
42:40y gracias a Dios
42:42que tenemos mucha gente
42:43de buena voluntad
42:44y cuáles son
42:45Rafael
42:45las metas
42:46inmediatas
42:47de ese plan
42:48o sea
42:48que buscan ustedes
42:49primero
42:49se han identificado
42:51las obras de desarrollo
42:52las obras estratégicas
42:53del sur
42:54que se necesitan
42:54ahora se le enviaron
42:56a todos los ministerios
42:57se le envió
42:58al gobierno
42:59en el sentido general
42:59para que en el presupuesto
43:01del 26
43:02las que puedan incluirse
43:04se incluyan
43:05y entonces
43:06que todo vaya programado
43:07no que por ejemplo
43:08que se yo
43:09para ponernos
43:10nosotros mismos
43:11de ejemplo
43:11que EGIT
43:12quiera hacer una obra
43:13en San Juan
43:13y no, no, no
43:15hay una planificación
43:16se sabe
43:17que es lo que se necesita
43:18que es lo que se quiere
43:20en términos
43:21de desarrollo regional
43:22y en términos
43:23de desarrollo provincial
43:24y en términos
43:25de desarrollo municipal
43:26en cada uno
43:26de los municipios
43:27y entonces
43:27eso nos va a permitir
43:29a nosotros
43:29empujar hacia el desarrollo
43:31empujar hacia el bienestar
43:32empujar a que tengamos
43:34mejores posibilidades
43:36en el sur
43:36y que la cohesión
43:37sea algo fundamental
43:38para que logremos eso
43:39y además de infraestructura
43:41o sea
43:41que otras metas
43:42persiguen
43:43el desarrollo
43:44de la población
43:45por ejemplo
43:46ese tema
43:47de ahora mismo
43:49se está hablando
43:50uno de los temas
43:51para ponerte un ejemplo
43:52de una regional
43:53de Litra
43:54en la zona industrial
43:56de Jaina
43:57Niua
43:58Carril
43:58Quitasueños
43:59que es la zona industrial
44:00principal del país
44:01es un proyecto
44:02que está identificado ahí
44:03y que estamos empujando
44:05para que se inicie
44:06ya a finales de este año
44:07o el año que viene
44:08y te pongo el ejemplo
44:10de San Cristóbal
44:11en Villa Altagracia
44:13Adalberto
44:14que tiene mucha influencia
44:15allá
44:15se ha hablado
44:16de la ciudad
44:17educativa
44:18estamos empujando
44:20a que eso arranque ya
44:21que no sea simplemente
44:22un concepto
44:22que arranque ya
44:23la ciudad educativa
44:24lo que son
44:26por ejemplo
44:27nosotros tenemos
44:27la conexión
44:28cómo conectamos ahora
44:29con la oportunidad
44:30que tenemos
44:30de Pedernales
44:32cómo conectamos eso
44:32con el Lago Riquillo
44:33y cómo mejoramos
44:35ese entorno
44:36para la productividad
44:36de la zona
44:37cada vez que empujamos
44:38a un proyecto como ese
44:39empujamos al bienestar
44:40de la gente
44:41empujamos al desarrollo
44:42de la región
44:43y eso
44:44cohesionado
44:45porque al sur
44:45le faltaba mucha cohesión
44:46nos va a permitir
44:48a todos nosotros
44:49poder
44:50poner un granito
44:51de arena
44:52en todo este tema
44:52de desarrollo
44:53yo lo felicito
44:54porque me parece
44:55una iniciativa
44:55muy interesante
44:56hay referentes
44:57en el caso
44:58de la región norte
44:59lo que se ha logrado
45:00con modelos similares
45:01Adalberto
45:02ya me había referido
45:03el proceso
45:04con mucho entusiasmo
45:05y ahora soy yo
45:06también la que estoy
45:06enamorada
45:07le invito
45:07a que se integra
45:08Adalberto
45:09ya usted dijo
45:10que usted viene
45:11de sus raíces
45:12de San Cristóbal
45:12pero bien
45:15déjeme decirle
45:17Billy Sin
45:17y a los amigos
45:18televidentes
45:19yo no conocía
45:20a don Rafael
45:22Salazar
45:23pero la verdad
45:24que con el entusiasmo
45:25que él habla
45:25y actúa
45:27y la tolerancia
45:28que tiene
45:29para juntar
45:29a muchos sectores
45:30la tolerancia
45:31y la capacidad
45:31se convierte
45:33en un hombre
45:33importantísimo
45:34para impulsar
45:35el desarrollo
45:36ojalá que
45:36todos los políticos
45:37ahí no hay bandera
45:38ni política
45:40ni religiosa
45:41ni de escogido
45:42ni de estrella
45:43nada de eso
45:44o sea ahí hay una unificación
45:45por el desarrollo
45:46por la cohesión
45:47y por el bienestar
45:48de la gente del sur
45:49que así sea
45:50damas y caballeros
45:51se acabó el tiempo
45:52gracias por su sintonía
45:55gracias Rafael
45:56gracias
45:56y bueno
45:57éxito
45:58en sus proyectos
45:59y que ojalá
46:01los apagones
46:02disminuyan
46:03haya más producción
46:05tal vez llueve
46:06se llenan los embalses
46:08de la presa
46:09esperamos que llueva
46:09amén
46:10amén
46:10hasta mañana
46:11y
46:15y
46:16y
46:17y
46:17y
46:18y
46:18y
46:19y
46:20y
46:21y
46:21y
Recommended
46:40
|
Up next
51:42
48:27
56:58
47:51
48:59
51:42
43:31
49:49
47:52
48:37
54:24
52:06
55:45
51:31
52:07
46:52
50:46
49:23
41:56
54:56
50:48
54:26
52:02
50:04
Be the first to comment