Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 14 horas
Consejos de Policía Foral para no caer en las estafas del Black Friday

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Y con el frío también, bueno, pues llegan las ganas de comprar y comprar por internet, desde casa.
00:05Bueno, pues atención a las estafas porque llega el Black Friday y aumenta también las estafas.
00:12Javier Ibáñez Sagardo, jefe de la Brigada de Delitos Económicos contra el Patrimonio, ¿qué tal? Bienvenido.
00:17Hola, buenas tardes.
00:18Bueno, pues precisamente hace unas horas, ¿no?, advertíais a la ciudadanía que tuviera mucho ojo
00:24porque con la llegada del Black Friday se compra más por internet y por lo tanto también aumentan las estafas.
00:29¿Qué tenemos que tener en cuenta? Las ofertas engañosas, entiendo. ¿Qué es ahora cuando...?
00:35Bueno, la época de Black Friday es la época igual del año donde más compras online se producen
00:39y obviamente donde más estafas se producen. El 89% más igual que en otra época.
00:45Las estafas suelen ser estacionales y suelen ser bastante recurrentes.
00:49Entonces, lo que hay que tener en cuenta sobre todo es a la hora de hacer las compras es como tres patas,
00:54que sería prestar atención a la página web donde vamos a comprar, el producto que vamos a comprar,
00:58el método de pago y luego una corta pata que podría ser la que contextualiza todo,
01:03que sería lo que nosotros llamamos ciberhigiene, que serían los hábitos correctos para enfocarte a la hora de comprar en internet.
01:12Como los hábitos de salud, los hábitos saludables, pues unos hábitos que hay que tener a la hora de enfocar una compra en internet.
01:18Claro, porque en las páginas web, por ejemplo, ¿cómo podemos identificar que una web es verídica,
01:23que es fiable, que es la verdadera página web y que no es una suplantación?
01:27Lo más importante es que si recibimos un correo electrónico, si recibimos un SMS, nunca clicar en el enlace.
01:34Si queremos acceder a una página concreta, de Inditex, de Amazon, de Apple, ir directamente a la original.
01:40O sea, ser nosotros los que tecleamos la dirección.
01:42No los que ellos nos busquen a nosotros.
01:43Exactamente, nunca a través de un enlace.
01:46Entonces, lo importante es que tenga el candado, que sea HTTPS, que tenga un certificado digital,
01:51pero bueno, eso sería un poco complicado porque dependiendo del navegador es de una manera u otra.
01:56También ver que tenga las condiciones de compra, que tenga un CIF, un teléfono de contacto,
02:01que tenga unas políticas de devolución, que tenga, sobre todo, métodos de pago.
02:05Una página web que solo puedas pagar a través de una transferencia inmediata,
02:09tendría que hacer sospechar. Tendrá que ser métodos más seguros, como pueden ser las tarjetas de crédito,
02:15PayPal o alguna plataforma segura.
02:18Y luego también sospechar de las ofertas engañosas, es decir, de las que parecen buenísimas ofertas,
02:23productos súper rebajados, cuando realmente durante el año no hay esas ofertas.
02:27Las ofertas demasiado buenas, para ser ciertas, generalmente es un indicador de fraude.
02:33Sí que es cierto que juegan un poco también con esa ansiedad que tenemos, vamos a decir, el consumismo,
02:39de que se nos van a quitar, utilizan contadores que te quedan cuatro horas, que son últimas unidades,
02:44y juegan un poquito de presionándote para que compres.
02:47Entonces, lo que hay que hacer de cara al producto es comparar, ver opiniones.
02:52Al fin y al cabo estamos comprando por internet, estamos ganando un tiempo que igual no estamos utilizando
02:56en desplazarnos a un centro comercial o a algún otro sitio.
02:59Vamos a utilizarlo para comprobar el producto, para ver opiniones,
03:03para ver si en la página de ese mismo producto está más caro o, desde luego, que rebajas del 80%
03:10o bicicletas eléctricas, como hemos visto, comprarlas por 500 euros son indicadores de que se usan.
03:15Sentido común también, ¿no?
03:17Exactamente, es como hacemos en la compra, hacer la lista y dedicarle tiempo.
03:20¿Qué estafas habéis visto últimamente? ¿Cuáles han sido las más comunes que os han llegado a Policía Foray?
03:28Si hablamos de Black Friday, las más comunes son la clonación de páginas de marcas,
03:32de Apple, de Inditex, de Amazon, o también los mensajes masivos de ofertas,
03:39que entonces clican y les redirigen a otras páginas que no son las auténticas, para robar datos.
03:45Y el resto del año, pues las estafas más comunes son las que todo el mundo ha recibido,
03:50pues un SMS que le dice de su banco, que además es muy fácil ahora que ese SMS vaya efectivamente
03:57al buzón de tu banco, si tú eres del Banco Santander, pues va a ir el correo al Banco Santander,
04:03entonces vas a estar viendo un poco tú y ahí te van a empezar a engañar,
04:06porque te ha llegado al mismo sitio que llega la información de tu banco,
04:10pero durante el año serían esas, los smithing, serían, por ejemplo...
04:13Estamos viendo de hecho, ¿no?, algunos de los mensajes que nos pueden llegar.
04:17Sí, bueno, yo he hablado del Banco Santander, precisamente porque sabía que tal,
04:19pero puede ser Mercadona, puede ser cualquier empresa, o sea, lo único que quieren ellos,
04:23lo único que quieren ellos es que tú cliques ese enlace y entonces te redirigen a otra página
04:28y ahí, a partir de ahí, generalmente o te van a intentar robar tus datos bancarios
04:32o van a intentar hacer, incluso con estafas, con tarjetas de la Seguridad Social, o sea, con todo tipo, en ese sentido.
04:38En cuanto le haces clic, le estás poniendo en bandeja al estafador todos tus datos.
04:43Sí, sí, porque en el momento que ellos, además, a través de Ingeniería Social y, bueno,
04:48cada vez se hace mejor, ayudaos por la guía, pues ellos lo que quieren, o bien, en este caso, por ejemplo,
04:55es un caso real en el que recibe un sms de su entidad bancaria que le dicen que le van a domiciliar dos cargos,
05:02que si no lo reconoce tiene que llamar, claro, tiene que llamar, clicar un poquito más abajo sería,
05:06o llamar a ese teléfono que va a estar con gente que va a intentar sacarle los datos,
05:12o si no, clicar, que le van a mandar una página fraudulenta para que él mismo introduzca esos datos.
05:16Pero es que a veces incluso nos llegan estos mensajes de bancos que no son los nuestros.
05:21Claro, cuando no es el tuyo es fácil decir, pues esto es un error, pero es que el phishing lo que hace al final es pescar,
05:28entonces lanzan masivamente miles y miles de sms y al final con que 10, 100 o 200 de los 100.000 que han mandado piquen,
05:37pues para ello es ya rentable.
05:38Y de hecho te piden, ¿no?, muchas veces también los códigos, las claves, ¿no?, que están montando en pantalla.
05:43Claro, es que generalmente en este caso lo que te hacen es, te están metiendo el miedo en el cuerpo de que te van a cargar unos cargos que no has hecho,
05:49entonces tú con la celeridad, con las prisas que quieres, pues ellos lo que te están mandando son códigos que te dan,
05:55pero son códigos para transferencias que van a hacer con tu cuenta.
05:59Ahora, los datos de pago, también es verdad, a gente que se quedan guardados muy fácilmente allá donde hagas una compra.
06:06Sí, bueno, generalmente te preguntan, todas las páginas te preguntan a ver si quieres guardar para futuras cuentas,
06:12yo no sé si es por el trabajo que tengo, pero yo soy bastante, pues no me fío de nada, entonces yo nunca guardo,
06:18yo no utilizo, por ejemplo, yo creo que los métodos de pago más efectivos serían o una tarjeta de crédito,
06:22pero que suelen tener asociadas unos euros o si no, unas de las tarjetas virtuales.
06:27Ahora prácticamente todas las entidades bancarias te hacen una tarjeta virtual que es como un monedero,
06:33tú vas cargando el dinero que tú quieres en función de la compra que vas a hacer,
06:36de tal manera que si utilizan tus datos va a estar o vacía o con poco dinero.
06:40Luego también la doble verificación, intentar hacer siempre, tener programas de doble verificación que siempre te pida un doble paso.
06:46Entonces, todo lo que sea intentar, que es más engorroso, pero al final son muy pocos segundos, minutos,
06:54que bueno, te pueden solucionar el problema que te venga después.
06:57O sea que nos recomiendas en ese caso también tener una tarjeta exclusivamente para las compras online.
07:03Sí, obtener una tarjeta exclusiva, hacerlo a través de la tarjeta de crédito que tienes seguro,
07:09por supuesto en páginas seguras, primero asegurarte de que el producto realmente es lo que nos están enseñando
07:17y luego a la hora de pagar o a través de pasarelas como Paypal, que al final hacen de intermediario
07:21y la otra parte hasta que no hay un acuerdo no va a haber el dinero,
07:25o a través de tarjetas virtuales que tienen que son, nos dejan seguir como el monedero de la vía VESA,
07:29que tú lo recargas en función de lo que quieres gastar.
07:31Tener mucha calma, sobre todo también a la hora de hacer las compras.
07:35Sí, sí, es lo que te comentaba con la ciberhigiene.
07:37Yo creo que las conductas que te protegen es comprar un poquito con unos hábitos de calma,
07:42es un poco dedicarle un tiempo, es bueno, lo que he comentado,
07:46si ya te has ahorrado un poco en ir al centro comercial, ir a la tienda,
07:49pues bueno, dedícalo a lo que harías en la tienda, que también somos de mirar etiquetas,
07:54vemos, comparamos, vemos los ingredientes, pues lo mismo.
07:57Preveís además un agravamiento de estos patrones que estamos viendo,
08:03de los que estamos hablando, porque es verdad que cada vez hay más consumos,
08:06hay más compras por internet y por lo tanto cada vez estáis detectando más estafas.
08:11Sí, sí, bueno, las estafas es el delito,
08:13estafas cibernéticas es el delito que más ha crecido,
08:16prácticamente supone el 50% de las denuncias que se presentan.
08:18Por ejemplo, hay encuestas que dicen que más de dos millones de españoles
08:23ya han sido estafados en la época del Black Friday.
08:30Los jóvenes, por ejemplo, están más expuestos porque compran más por internet,
08:35hasta un 33% más de los jóvenes que, por ejemplo, nosotros,
08:39la franja de edad mía o las personas mayores,
08:42que somos igual para otras estafas más vulnerables.
08:44Pero la verdad que incluso con la IA, antes podían ser mensajes burdos
08:50con errores ortográficos, pero ahora con la IA te pueden hacer
08:54cada vez mejor todos los mensajes.
08:57En la web profunda, por 50 euros, te dan un programa de phishing,
09:02entonces tú puedes lanzarlo.
09:03¡Qué barbaridad!
09:04O sea, sí que es cierto que cada vez es más depurado las estafas que están haciendo,
09:09pero yo creo que si hay educación, hay prevención y tenemos una serie de hábitos,
09:16vamos a decir, saludables, yo creo que el 70% o 60% de las estafas
09:20se podrán prevenir.
09:21Y seguro que donde no vamos a caer en las estafas es comprando en la tienda física.
09:25Eso es verdad.
09:25Por supuesto, por supuesto.
09:26Ahí nos garantizamos nuestra seguridad.
09:29A ver, Ibañez Agardo, jefe de la Brigada de Delitos Económicos
09:31y Contra el Patrimonio, gracias por habernos acompañado
09:33y nos apuntamos, nos anotamos bien estos consejos.
09:37Un placer.
09:37Vale, igualmente.
09:38Vale, igualmente.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada