Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Los carismáticos presentadores Ivana Gavrilović y Albert Mena nos llenan de emoción el corazón al presentarnos ese lado hermoso de nuestro país, sus bellezas y cultura dominicana que dominan nuestros rincones. En esta oportunidad disfrutamos de Santiago de los Caballeros, donde su cultura, gastronomía, historia y alegría cibaeña nos alegran la vida. Quédate y disfruta de este mágico trabajo visual.

Dominicana Quiero Verte lo puedes disfrutar todos los miércoles a las 9:00PM, por nuestra casa Color Visión.

#ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #RD #RepublicaDominicana #PuertoPlata #IvanaGavrilović #AlbertMena #DominicanaQuieroVerte #Cultura #SantiagodelosCaballeros #Gastronomía #Artesanías

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Y cuando se habla de artesanía dominicana, tenemos que pisar el lugar creativo, colorido, multifacético, aquí hay de todo.
00:10Y por supuesto que Santiago Corazón también tiene un amigo que me acompaña, Franklin Sánchez, ¿cómo estás?
00:17Todo muy bien, encantado.
00:18Yo estoy como un poco emocionada porque yo entendía como que bueno, iba a haber unas cuantas cositas contigo,
00:24pero la realidad es que esto es todo un mundo de emociones porque desde las muñecas, que entiendo que es lo más emblemático de aquí,
00:32aquí yo descubrí que tengo una caja para un buen regalo si quiero hacer y poner una botella, tengo con qué destapar la botella,
00:39tengo con qué también llevarlo para lo que es el área de la cocina, niños, o sea de verdad que tienes de todo un poco,
00:46pero me gustaría que comenzáramos hablando de cómo nace este lugar, qué te motiva, sobre todo porque tú estudiaste una cosa completamente diferente.
00:54La artesanía surge de un hobby para pasar tiempo, para relajarme.
01:04Ya luego de lo que fue la pandemia, el mundo del diseño gráfico comienza a tener un cambio.
01:12Y este tiempo para mí fue crucial porque dije, bueno, ya que no estoy haciendo nada, es el tiempo que yo necesito para comenzar a implementar nuevas técnicas en el área de artesanía
01:26que me llamaban mucho la atención.
01:28Poco a poco va teniendo auge, las personas se van interesando y llega un momento en que, por así decirlo, hace un boom.
01:40Si yo te pregunto, Franklin, por ejemplo, ¿cuál fue ese primer producto?
01:44Porque hay muchos, o sea, lo que te decía, que tú dices, Conchule, mira, esto se está vendiendo.
01:48Porque tú sabes que uno comienza de chineto como cuando tú lanzas una canción, pero no necesariamente ese es el hit.
01:53¿Cuál tú entiendes que ha sido el hit que tú dices, no, esto ya hay que ponerlo en grande,
01:57porque ya tú eres incluso un exportador a nivel, ¿verdad?, de lo que es la región de República Dominicana
02:03y todo el extranjero que viene quiere llevarse una de las cosas que tú haces.
02:13Bueno, mi primer producto que fue con el que yo comencé el proyecto fueron camisetas.
02:19¡Wow!
02:20Fueron camisetas.
02:21Entonces, ya luego, pasando el tiempo, me quise involucrar en lo que fueron las piezas de barro y de madera,
02:29principalmente en la artesanía autóctona de nuestro país, más en la región norte,
02:35que sentía que faltaba algo.
02:37Entonces, me surge la inquietud de darle un toque más contemporáneo, un poco más llamativo,
02:45colores, bien contrastante, para tener esa llamada de atención tanto del público nacional como internacional.
02:57Tú sabes que yo me acabo de dar cuenta que, obviamente, todo lo que tú tienes aquí
03:01representa mucho la alegría dominicana, porque nosotros somos una cultura llena de colores,
03:06lleno de sabores.
03:07Esta musiquita por dentro que llevamos los dominicanos, y ver las muñecas,
03:12pero también, como te decía, mira cómo a veces las cosas no tan buenas, como fue la pandemia,
03:18te dan la oportunidad de crear nuevos comienzos, nuevas oportunidades de trabajo.
03:26La verdad que las cosas a veces no tan positivas pueden, dependiendo de cómo nosotros la enfrentamos,
03:33a veces el obstáculo se convierte en tu mayor oportunidad.
03:36Y fíjate tú cómo la pandemia, a pesar de que frisó el mundo, nació algo nuevo,
03:40y qué tan positivo, porque no solamente dentro de lo que es tu negocio y, digamos, un tema personal,
03:46sino que también ha hecho que tú representes República Dominicana de una forma tan digna.
03:52A mí sí me gustaría, ahora, pues yo soy una tipa como inquieta, como que no puedo estar quieta.
03:56Sí, no, claro.
03:57Y yo estoy como que quiero brincar.
03:58Yo he visto por aquí una escoba, que dicen por ahí que una escoba nueva siempre va re bien.
04:03Ahí tengo una escoba, tengo unas sillitas.
04:05Quiero como que irme acercando para ver unas cuantas cositas, ¿te parece?
04:09Porque la verdad es que esto está espectacular.
04:11Por ejemplo, estas muñecas de aquí, que vienen en varios tamaños, ¿verdad?
04:16Sí, yo manejo varios tamaños.
04:18Es lo que es la muñeca mini.
04:19¿Puedo?
04:20Claro.
04:21Estaba engociendo como yo.
04:23Pues yo soy petit.
04:24Yo soy como que este frasco.
04:25Exacto, esta es la mini, esta es la pequeña.
04:28Ok.
04:30Esta es la mediana.
04:33O sea, así.
04:34Exacto.
04:34Los vestidos que tú le haces, ¿están inspirados en qué época?
04:46Pues yo siento como que estos vestidos, así como de gala, como no sé, como tienen algo de elegancia.
04:53Sí, esta es una de la artesanía, de hecho, que más demanda tiene al por mayor.
04:59Wow.
04:59De mi parte. Estas son las muñecas lime o muñecas sin rostro, originarias del iguerito moca,
05:07lo cual yo tengo un muy buen acercamiento con una de las artesanas del iguerito,
05:12la cual ella me la confecciona y realmente es un trabajo en conjunto,
05:19lo cual ya yo me encargo de hacer en la aplicación, de colores, combinaciones.
05:23Qué bello.
05:24Y todo está hecho a mano, qué importante que tengamos eso en cuenta.
05:28Ahora sí, yo quisiera, por ejemplo, ay, oye, ta, ta, ta, ta, ta, ta.
05:33Yo sé que eso siempre pasa, mi amor, porque si eso no pasa en nuestro país,
05:36no estamos en República Dominicana, eso es ser dominicano.
05:39Yo quisiera ahora que me acompañen, por favor, porque yo necesito ver como que tantas cosas que tenemos hermosas aquí.
05:45Para que ustedes tengan una idea, el dominicano dominicano sabe para qué es esto.
05:49Usted aquí puede desde majar en buen dominicano, machucar su buen plátano, hasta hacer bien su mofonguito.
05:58Por aquí, miren esto, señor, el que no tiene esto en su casa, no tiene nada, porque este plátano,
06:02cómo queda ese tostoncito, eso frito, dime, mira, te lo pone ahí, lo aplata bien y ahí está.
06:08Obvio, esto usted no va a querer usarlo porque está hermoso, pero de verdad que en una casa tenerlo o hacer un buen regalo,
06:14es un muy buen regalo.
06:16Por ejemplo, aquí tenemos los ceniceros, obviamente no me puede faltar esta parte,
06:21porque esto baste, para que tengan una idea, ¿ok?
06:23Sí, porque aquí sabemos de cocina.
06:26Y esta zanahoria, ¿qué hacemos con eso, Franklin?
06:28Yo acabo de ver una zanahoria ahí.
06:30Sí, una zanahoria.
06:30¿Dónde está el conejo?
06:32¿Dónde está el Bad Bunny de aquí?
06:33No, esas son partes de las piezas que conforman la armachaca.
06:37Las frutas, que obviamente, ustedes lo van a ver, muchas mujeres, porque por ejemplo,
06:42caminan en las calles en República Dominicana y traen su canasta,
06:45que yo nunca he entendido el equilibrio que ellas tienen.
06:47¿Tú te has fijado, señores?
06:49Yo digo, ¿cómo esas mujeres caminan?
06:51Y así, mira, libre de las manos.
06:53Y entonces, por acá tengo las sillas, que me parecen espectaculares,
06:57que tú me dijiste que son de niños.
07:01Raquel, ¿cómo la gente puede llegar a adquirir tus piezas?
07:04O sea, ¿en cuáles lugares?
07:06Porque la realidad es que yo pudiera durar aquí contigo un día entero.
07:09Porque yo cada vez que volteo para algún lugar, veo que es una silla,
07:14que es un adorno que me lo quiero llevar a mi casa, que está espectacular.
07:17O sea, que la verdad, la verdad, ya yo quiero llevarme la mitad de aquí,
07:22pero no se puede.
07:24Entonces, para yo ir al pasito, tú sabes, piecita a piecita,
07:27de manos muchachonas me están mirando,
07:29como que tú no te vas a ir aquí con la mano vacía.
07:31No, claro, no, ninguno.
07:33Entonces, ¿cómo la podemos adquirir?
07:35Mira, esto es algo breve.
07:38Somos una microempresa, estamos creciendo.
07:40Amén.
07:41Como, así que sea, como nuestro principal, nuestra principal ventaja es al por mayor,
07:49estamos enfocados en ese punto.
07:51Ok.
07:51Por el momento no tenemos una tienda en el que puedan venir los clientes,
07:58pero si muchos nos escriben por Instagram, la tierra bonita RD.
08:02Pero ahí, la tierra bonita RD en Instagram, usted le manda su verdadero DM,
08:07y usted dice, me gusta esta pieza, me gusta, y usted hace el envío.
08:13Fran, ¿tú sabes qué?
08:15A mí en el colegio me ponían a pintar.
08:17Eso hace mucho daño, pero no importa.
08:20Yo como, este es uno de mis colores favoritos,
08:22yo le voy a dar su buena segunda mano, ¿verdad?
08:24Claro, como debe de ser.
08:26Míralo ahí.
08:27Ahí, chichi.
08:29Tú me decías que esto es uno de los productos más emblemáticos, ¿verdad?
08:34De la región de Santiago, sí.
08:36Claro, porque estamos, mi amor, aquí.
08:37Mira qué bello está eso.
08:39Esa es la típica careta lechonera, principalmente del barrio de los Pepines.
08:44Ok, ¿y qué pasa con esto después?
08:46Yo le voy a pintar ahora.
08:47Bueno, le voy a dar una segunda mano para que la gente no diga,
08:49miren, miren las pinturas, chismosos, ¿ok?
08:52Están chismosos.
08:53Aquí se vale todo, ¿eh?
08:54Claro.
08:55Yo no lo unto con la mano porque dio grande.
08:58¿Qué tiempo dura para secarse?
09:00Eso dura aproximadamente 15 minutos, más o menos.
09:03Ah, creo.
09:04Luego del pintado en pintura acrílica,
09:07luego pasa a lo que es el clear.
09:11¿Qué es el que le da el brillito, verdad?
09:12El brillo, exacto, para la terminación.
09:14Ok.
09:15¿Hay alguna aquí que yo le puedo pasar el brillito de lo que está ahí, ¿verdad?
09:19Sí.
09:20Señores, porque yo vine dispuesta a trabajar.
09:22En esta vida usted nunca sabe de lo que usted va a vivir.
09:25Bueno, ¿es o no es?
09:26Claro.
09:26¿Qué te decía antes de la pandemia que tú, dime, vamos a verlo por lo claro.
09:29Un ejemplo, claro.
09:30¿Pero el ejemplo vivo?
09:32Claro, míralo aquí.
09:33Pero mi amor, contratada a nivel Dios.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada