Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Estudiantes dominicanos destacados en España, comparten sus vivencias, aprendizajes y lo que significa representar al país con honor fuera de casa, vienen de la mano del embajador dominicano en España, Tony Raful.
Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #Actualidad #Estudiantes #España #TonyRaful

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00¡Ay, qué lindo! ¡Qué belleza! ¡Qué belleza!
00:15Nuestros jóvenes, yo quiero que los enfoquen ahora, primero, antes que el embajador,
00:20que él va a estar más que complacido que sea así, a todos estos jóvenes maravillosos estudiantes
00:25que viven en España, que pertenecen a nuestra diáspora, hijos de dominicanos que se están criando en ese país
00:34y que están muy orgullosos de sus logros académicos, que la embajada de nuestro país ante el reino de España
00:42ha reconocido como lo hace todos los años. En múltiples ocasiones yo fui maestra de ceremonia
00:48y era un evento sumamente emotivo, tanto para los padres, para los estudiantes,
00:54como para todos nosotros, los que vivíamos allá en ese entonces.
00:58Y me place muchísimo recibir a nuestro embajador ante el reino de España,
01:03una persona que queremos muchísimo, poeta nacional, don Tony Raful, todos ustedes lo conocen.
01:09Gracias, Tony, por traerme esta playa de juventudes, de juventudes maravillosas,
01:15que viene acompañado, Tony, por Paola Juliana Ramírez Volquez, de 18 años,
01:20y por Gael Tenjalal, de 18 años. Bienvenidos a ambos.
01:25Ya ustedes se graduaron en España. Gracias por estar con nosotros.
01:30Cuéntanos, Tony, este viaje, porque lo que sí sabía era del reconocimiento a lo largo de los años,
01:36siempre se ha realizado. Y es algo bonito.
01:39La embajada apoya a nuestra comunidad en cada uno de los países, en este caso en España.
01:45Pero este viaje a la República Dominicana a conocer al presidente de la República
01:50y a qué vienen, qué otras cosas vienen a hacer estos chicos.
01:54Primero, gracias por tus palabras. Tal como tú lo dices, se trata de un reconocimiento
02:00a los estudiantes dominicanos en España, en edades comprendidas, de inicio de los procesos escolares
02:07hasta avanzada en el proceso ya de ingreso a otros niveles.
02:11Entonces, se trata de un reconocimiento que la embajada dominicana, que el gobierno dominicano,
02:16de manera institucional...
02:18Ya el gobierno, no la embajada.
02:19No la embajada del gobierno, que es la máxima autoridad a través, por supuesto, de la cancillería,
02:24realiza en este reconocimiento, no solamente para que ellos se reencuentren con las raíces,
02:31a través de las cuales se desarrollaron, sino también para que haya una especie de intercambio favorable
02:36en relación con la cultura, o sea, con los elementos que moldean la conducta de la gente.
02:43Y entonces, estos elementos estarán presentes siempre en ese tipo de roces,
02:46en ese tipo de encuentros que patrocinado, auspiciado por el gobierno dominicano
02:51a través de la embajada, cancillería, la cancillería de la República, da óptimos resultados.
02:57Eso significa acercamiento a sus raíces, eso significa preservar en gran medida la identidad
03:02que muchas veces se pierde, mucha gente se pierde, muchos la pierden,
03:07entonces eso hay que contrarrestarlo con una campaña de esta naturaleza
03:12que ha sido continua, como tú lo dices, y que a la vez realza esos valores,
03:16esos valores intrínsecos de la dominicanidad, porque cuando uno lo oye hablar,
03:20ellos hablan, por supuesto, parecen españoles hablando,
03:23porque en realidad tienen parte de esas raíces, pero son dominicanos,
03:26o sea, tienen una categoría nacional dominicana, y ellos se integran a través de este programa.
03:33Yo creo que este programa es fabuloso, o sea, yo creo que pocos países
03:36han adoptado una política de esta naturaleza en América,
03:39con este asunto de las emigraciones hacia Europa,
03:42entonces, en ese aspecto, el gobierno dominicano le ha dado seguimiento, continuidad,
03:46y mi papel como intermediario, en este caso, o como representante del país,
03:51es garantizar, no solamente que ellos vengan al país,
03:53los recibió el presidente de la república, o sea, no todos los días se habla con el presidente de la república.
03:59No, y por sacar buenas notas.
04:01Y por sacar buenas notas, o sea, no estaban allí, digamos, haciendo diligencias personales,
04:06estaban simplemente siendo recibidos por el presidente, que le hacía un reconocimiento,
04:11una reunión con todos ellos que tuvo el presidente, y ellos se mostraron muy entusiastas,
04:16conocieron a su presidente, no conocían a su presidente.
04:19Y usted ha dicho, esto trasciende lo académico.
04:21Totalmente.
04:21Y me imagino que para ellos ha sido una experiencia inolvidable,
04:24y me gustaría ahora escucharlos a ustedes.
04:26Primero, ¿cuáles fueron sus promedios, por los cuales fueron reconocidos,
04:30con sus índices académicos?
04:32¿Y qué ha significado venir a la República Dominicana en este viaje?
04:36¿Habían venido antes, recientemente?
04:38Cuéntenos un poquito de la experiencia de volver al país.
04:41Paola.
04:41Bueno, mi nombre es Paola Ramírez, tengo 18 años y soy oriunda de Madrid, aunque mis
04:46padres son azuanos.
04:48¿Naciste en Madrid, Paola?
04:49Nací en Madrid, pero mis padres son azuanos.
04:51Y yo voy a empezar a estudiar Derecho en septiembre.
04:54Cuando yo envié mi candidatura a la Embajada Dominicana, estaba cursando bactillerato de
05:00Humanidades en el centro de Madrid.
05:02Y, Paola, tú que naciste en Madrid, que no es lo mismo que llegaste a los 12 o a los
05:0913 años.
05:09Te sientes muy española, muy madrileña, pero ¿te sientes igualmente dominicana o quizás
05:17más dominicana?
05:19Yo la verdad...
05:20Sé sincera, que aquí no hay que aparentar nada, que hay que hablar con sinceridad, porque
05:25es lo que sienten muchos otros jóvenes.
05:28Yo la verdad es que reconozco, creo que prácticamente por igual, esas dos partes de mí, ya que me han
05:33criado costumbres dominicanas en mi casa, pero fuera de mi casa me han criado costumbres españolas
05:38y yo estoy muy orgullosa de ser madrileña, pero también estoy muy orgullosa de ser asuana.
05:43Entonces, yo no niego ninguna de las dos partes, ni acepto una más que otra.
05:47¿Y en tu caso?
05:48Bueno, primero decir que yo soy... me llamo Galten Ayal, tengo 18 años y yo no vivo en
05:53Madrid, sino que vivo en Valencia.
05:54En Valencia, la ciudad de las ciencias.
05:56Yo me mudé con 10 años.
05:57¿Tú fuiste con 10 años de aquí?
05:59Ah, o sea, ¿tú te acuerdas de esos 10 años?
06:01Sí, perfectamente.
06:02Mi papá es de aquí de Santo Domingo, mi mamá de Salcedo, pero se viene aquí muy chiquita.
06:06Y sí, yo me mudé en el año 2018, en febrero, y ya desde siempre he vivido allá.
06:12Aquí visito los veranos, salvo el año de la pandemia, pero mantengo el vínculo con
06:16mi familia, con mi papá, con mis tíos.
06:18Tú hables más como dominicano que Paola, por ejemplo.
06:21A veces es raro, porque depende de con quién yo hable, cambio...
06:24Oh, sí.
06:24Yo tengo una hija que vivió 7 años y que llegó más o menos en esas edades y que
06:29ya hace un cambio fácilmente.
06:32Depende de con quién habla.
06:33Habla con españoles, habla con españoles.
06:34¿Y qué tal la experiencia de este viaje?
06:38Muy buena, muy buena.
06:39Ha sido muy buena porque, aunque yo viajo normalmente los veranos, esa experiencia nos
06:43permite conocer un poco más la cultura y el funcionamiento de las instituciones del
06:48país.
06:48Porque, por ejemplo, hemos visitado el Museo Taíno, sobre las raíces de la cultura dominicana.
06:52Maravilloso, el nuevo Museo Taíno.
06:54La zona colonial, un poco la historia de la fundación del país y también de la llegada
06:58de los colonos.
06:59También el Museo de Bellaparte, de arte contemporáneo y de las vanguardias de dominicanos y europeos
07:03que han venido al país a lo largo del siglo XX.
07:06Luego también hemos visitado distintos ministerios como el de Interior y Policía, de asuntos exteriores,
07:12de educación y también hemos podido conocer a los viceministros y ministros que, aunque
07:17desde fuera sí que pueden parecer un poco más lejanos, un poco más y más fríos, pero
07:21sí que se han portado muy bien con todos nosotros, nos han regalado cosas, nos han
07:25hablado de tú a tú y sí, hemos aprendido mucho, la verdad.
07:28¿Ustedes entienden que la comunidad madrileña, en tu caso valenciana, conocen de República
07:35Dominicana cuando ustedes les preguntan, lo más seguro les preguntan, tú eres originario
07:41de aquí, en tu caso seguro dicen de dónde eres, cuando les preguntan, ¿saben de nuestro
07:47país?
07:47Porque ustedes tienen una misión, al ser dominicanos, al haber tenido el privilegio también
07:54de recibir este tipo de apoyo a su academia, a sus esfuerzos, ustedes tienen un compromiso
08:03con la República Dominicana, que no es solamente ser dominicano, es que yo tengo que representar
08:07mi país y que yo tengo que hacer conocer mi país ante otras personas.
08:10¿Ustedes entienden que los españoles saben de República Dominicana, los jóvenes, por
08:13ejemplo, de las edades de ustedes?
08:15Bueno, en mi experiencia, los jóvenes de mi edad sí que lo conocen, no saben mucho de
08:20la cultura, lo que más destaca así es el turismo, la playa...
08:22Punta Cana.
08:22Punta Cana.
08:24Punta Cana, es lo que me pasaba a mí, Tony.
08:26Ese otro país, Punta Cana.
08:28Sí, yo también.
08:28Punta Cana.
08:29Punta Cana.
08:29Hay gente que no sabe que Santo Domingo es la capital, solo conoce a Punta Cana.
08:32No, no, no, Punta Cana.
08:33Luego también la música.
08:34¿Te pasa a ti también, Paola?
08:35Yo creo que suele ocurrir, como nos ocurre a los que somos extranjeros de un país,
08:39que recurrimos a estereotipar un poco lo que es esa nación, así que ellos conocen
08:44una visión de República Dominicana, a mi parecer a lo mejor un poco estereotípica, que yo
08:50creo que podría cambiar si ellos interactuaran más con más personas dominicanas.
08:54Mira, Paola, tú decías, a mí me llamó la atención en tu discurso de agradecimiento
08:59al premio.
08:59Gracias por poner libros sobre nuestras mesas y enseñarnos el valor del esfuerzo.
09:03Hablabas a tus padres.
09:04Es difícil que un emigrante que está luchando por sobrevivir cada día en un país totalmente
09:14distinto, y tú sabes que la comunidad dominicana tiende a no integrarse del todo, sino a tratar
09:21de mantener sus costumbres.
09:24Ya sus hijos sí, van haciendo otra cosa, pero cuando el emigrante lo hace ya de adulto,
09:29trata de mantener y llevar un poquito de su comunidad hacia el país donde emigra.
09:35Que ponga libros sobre la mesa.
09:37¿Qué importancia tuvo eso para ti?
09:41¿Por qué tus padres tenían ese interés?
09:43Y qué importante es que los padres tengan, motiven a sus hijos, porque muchas veces se rinden.
09:49Ay, si no han leído, entienden que no es necesario que los hijos lean.
09:53Y si han leído y les da trabajo con los hijos, pues se rinden.
09:56Para mí fue muy importante que mis padres, en especial mi madre, que es la mujer que
10:01me ha criado y con la que vivo, pusiera libros sobre mi mesa porque mi familia no tuvo acceso
10:08a una educación superior.
10:09A lo mejor no tuvieron esos padres que los apoyaban, porque esos mismos padres, es decir,
10:13mis abuelos, tenían sus propias dificultades y a lo mejor no podían ponerle esa atención
10:18a la educación de sus hijos, es decir, mis padres.
10:20Pero en cambio, mis padres a mí sí que me han brindado la oportunidad de poder estar las
10:25horas que yo necesitara estudiando en un escritorio.
10:27Y aunque no hubiera dinero para libros, para pagar el comedor del colegio, para pagar el
10:31uniforme, ellos trabajando, se buscaban la vida para que yo hoy en día pueda estar aquí
10:35sentada frente a ustedes y haya sido ganadora del primer premio del premio de mérito escolar.
10:41¡Eso!
10:42¡Bien, muy bien, muy bien!
10:45Al final los chicos agradecen, pueden pelear y decir, ay no, pero no entiendo, no, insistan,
10:54insistan que al final agradecen.
10:56Buena la pena.
10:57Tony, ¿qué significa esto para nosotros?
11:00Tu es tu primera experiencia con el mérito escolar, me imagino, porque tienes poco tiempo.
11:05Pero yo que viví varios años y veía, porque aquí se habla de las gangas, tú sabes,
11:12de lo que es.
11:12Esa es la campaña denotativa.
11:14Exacto.
11:14Pero esa campaña ha sido contrarrestada.
11:16Déjame decirte, esa campaña se ha reducido a su mínima expresión.
11:20Incluso con los informes oficiales que yo recibo como embajador, puedo decir que eso está
11:24disminuido en grados mínimos.
11:27Algunos se siguen llamando con ese mote o utilizan el mote de que son bandas dominicanas,
11:32integradas por dominicanos.
11:33Son los dominicanos, los militares.
11:35Exacto, pero no es cierto, no es cierto.
11:36Eso se ha reducido a su mínima expresión.
11:39Gracias.
11:39Incluso con datos estadísticos que nosotros como embajada tenemos.
11:43O sea, eso se ha reducido a su mínima expresión por no decir que ha desaparecido por completo.
11:47Hay una conciencia social, eso ha cambiado, eso es distinto hoy día.
11:51El Madrid de ahora es diferente en relación con los dominicanos.
11:54Y eso de las gangas, nosotros estamos contrarrestando con este tipo de acciones,
11:58apuntalando estudios, apuntalando coloquios, apuntalando conferencias,
12:04creando una relación social también con los dominicanos residentes en Madrid
12:07y en otras localidades de España, del reino de España,
12:11porque eso contribuye a elevar la conciencia de la dominicanidad.
12:16Un embajador no es sencillamente el que representa a su país,
12:19un embajador el que se involucra directamente con los ciudadanos,
12:22con la comunidad, el que es capaz de realzar los valores primarios que definen a un dominicano.
12:29Ellos son un buen ejemplo.
12:30En este momento ellos son un buen ejemplo sin renunciar totalmente a lo que han asimilado.
12:35Fíjate cómo están ya reafirmando el concepto de la dominicanidad.
12:39Y yo creo que eso hay que valorarlo y hay que verlo como un triunfo
12:41de la política del Estado dominicano en cuanto a proyección
12:44y de la Cancillería Dominicana a través de nuestro canciller.
12:48Que estaba aquí.
12:49Que estaba aquí, me encontré con él ahí.
12:51Estaba muy feliz también.
12:52Que destacó justamente esta misión.
12:54Exactamente.
12:54Es una misión que hay que preservarla y continuarla.
12:57O sea, no importa la administración que esté dirigiendo el Estado.
13:00Es una labor institucional.
13:02Ojalá que, exacto.
13:03Institucional.
13:04No importa el gobierno que esté.
13:05No, institucional.
13:05¿Qué quieren ser?
13:06¿A qué se van a dedicar?
13:08Rapidito.
13:09A mi me gustaría ser abogado.
13:11¿Y tú?
13:11Bueno, yo quiero estudiar ingeniería en telecomunicaciones y comunicación audiovisual.
13:15Precisamente cine, radio.
13:17¿Y quedarse en España o volver a la República Dominicana?
13:20Yo he contemplado volver, pero tendría que ver también las opciones laborales de aquí.
13:24Claro.
13:25Y bueno, ya ese es un punto de vista realista, ¿no?
13:29Bueno, felicidades a todos ustedes, chicos.
13:33También que lograron.
13:34Miren, que figuren, que los enfoquen, que vinieron a figurear.
13:38Caramba, enhorabuena a todos ustedes.
13:40Bienvenidos a la República Dominicana.
13:41Sí, señor.
13:42Sí, señor.
13:45Y verdad, qué feliz que nos sentimos de despedir esta semana con esta playa de maravillosos jóvenes.
13:53De verdad que sí.
13:53Gracias, Tony, por traerlos.
13:54Gracias a ti, María Cera.
13:56Gracias a ustedes.
13:57Se ve que los dominicanos también somos estos.
13:58Exactamente.
13:59Los jóvenes dominicanos son estos, eso, y eso es lo que paga, el esfuerzo, el sacrificio, el estudio.
14:06No se olviden nunca de eso, señores.
14:08Dios les bendiga.
14:09Hasta mañana.
14:10Gracias.
14:10Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada