El embajador designado en Canadá, José Blanco, comparte detalles de la Semana Dominicana en Canadá 2025, que se realizará del 14 al 16 de octubre en las ciudades de Ottawa y Toronto. Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión. #EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #Canadá #SemanaDominicanaenCanadá #CulturaDominicana #JoséBlanco #Toronto #Ottawa
00:00Buenas noches familia, buenas noches, bienvenidos, gracias por sintonizar a todos los que lo hacen aquí en República Dominicana a través de Color Visión, el canal de toda la familia y en Estados Unidos, en las islas y en Canadá también, que a propósito están a punto de celebrar la Semana Dominicana con mucho éxito porque las cosas han cambiado con nuestra migración en Canadá.
00:29Ellos lo ven, por supuesto, nos ven a través de Televisión Dominicana y ahí tenemos también a Diana. ¿Qué tal, querida? ¿Cómo estás?
00:37Muy bien, feliz de poder empezar la semana con ustedes y con el público disfrutando de este Valverde Mado, una super luna.
00:45¡Ay, bella la luna!
00:46La primera de este año, bellísima, un 14% más grande de lo habitual, así que si usted es amante a la luna, puede cuando termine el programa salir y verla, si no está nublado, ¿dónde vive?
00:57Porque aquí no estaba ahorita, pero así la puede disfrutar. Diana, buenas noches.
01:01Y Diana, que ha estado muy activa.
01:02Buenas noches.
01:03Espérate que yo tengo que decir, porque Diana no ha parado este fin de semana, entrevistas a la Ministra de Relaciones Exteriores, a la de Economía, o sea, hablando todo el mundo maravillas.
01:18Gracias, gracias, gracias, María Célez, que este mes se celebra aquí en Canadá el mes de la herencia hispana y latinoamericana.
01:27Entonces hay muchos encuentros de toda la comunidad latina con funcionarios del gobierno, con parlamentarios, con embajadores.
01:34Justamente hoy tenemos una entrevista con el embajador dominicano para ir afianzando esas raíces, esa multiculturalidad en este país, porque los latinoamericanos aquí somos la tercera lengua extranjera más hablada.
01:49Es una población que está creciendo rápidamente, que está creciendo muchísimo.
01:53Entonces, obviamente que esas oportunidades las vamos a aprovechar y vamos a entrevistar a los ministros, a los diputados, a los senadores, bueno, a todo el que podamos para tratar de acercarnos un poquito más a esas esferas del poder aquí en Canadá y lograr que tomen en cuenta a nuestra comunidad.
02:11No, y por lo que pude escuchar, Diana, algo muy positivo, por el mismo hecho de lo que ha pasado con los Estados Unidos, ellos están volviendo la vista hacia otros posibilidades comerciales con más interés, para no depender solamente del mercado norteamericano.
02:26Y ya estaba viendo lo que te estaban respondiendo, pero vamos a aprovechar precisamente para conversar con nuestro embajador allá, José Blanco, que está ahora mismo en Zoom.
02:37Vamos a sentarnos y vamos a hacerle unas cuantas preguntas de lo que va a ser esta semana y lo que significa para República Dominicana, para nuestra migración allá, pero también para las posibilidades de negocio con nuestro país, porque veo que van a hacer énfasis en la cumbre, en el foro empresarial, trayendo personas para hacer negocios con nuestro país.
03:01Bienvenido, buenas noches, señor embajador.
03:03Hola, María Cela, ¿cómo estás? Bueno, gracias por tenernos por aquí hoy. Igualmente a Nairobi y a Diana, que la tuve la semana pasada con ella. Estuvo bien activa durante el Día de la Españidad en el Parlamento.
03:17No le vemos el rostro en el Zoom, esperamos verlos.
03:21Sí, sí, él está en pantalla.
03:23A Diana y a él.
03:25Pero bueno, empezando la primera...
03:27Ah, ¿qué tal, José? Bienvenido, gracias.
03:30Empezando la primera pregunta, ya el pistoletazo de salida es lo que queda del recuerdo y del trabajo extraordinario que hizo nuestro querido Hans Dannenberg,
03:43ya fallecido como embajador. Ese fue su último puesto allá. Y pues uno se pregunta, ese trabajo tan bueno, acercándose a todos los miembros de nuestra comunidad,
03:58en los rincones donde se encontraban, tratando de establecer esas relaciones comerciales, es un listón alto que yo estoy segura que usted va a seguir también, me imagino, ¿no?
04:08Bueno, te cuento que Hans y yo fuimos grandes amigos. Él fue uno de mis grandes colegas en el servicio. Lamenté mucho su partida y nunca me imaginé que iba a ser embajador en Canadá.
04:22Él y yo hablamos muchas veces de los diferentes lugares que queríamos ir cada uno. Y Canadá en esa época no estaba en mi edad.
04:29Pero sí te cuento que Hans es una huella importante aquí en Ottawa y en todo Canadá.
04:33Muy querido por la diáspora, por los diplomáticos y por el gobierno federal. Él solamente duró de septiembre a diciembre, pero parecería que Hans duró aquí una eternidad.
04:46Y te cuento que en su honor, en los próximos días, estaremos nombrando el salón de conferencia de la embajada con el nombre de Hans Dannenberg.
04:54Ay, qué lindo. Eso es lo menos que se merecía. Así es, así es. Puedo dar fe de eso, de que en el poco tiempo que duró Hans Dannenberg siendo embajador en Canadá, la diáspora dominicana le tomó un especial cariño porque nos sentimos, me voy a incluir ahí, nos sentimos representados con él.
05:14Pero José, tú tienes ahora el plan, y ya eso va a ocurrir la próxima semana, de una semana dominicana para explorar otras opciones de negocios, de expandir las relaciones comerciales entre ambos países.
05:30¿Qué es lo que va a pasar la próxima semana en Canadá?
05:33Te cuento, desde que entró el gobierno, el primer ministro Kahn, su discurso ha sido de diversificar todo lo que tiene que ver con comercio, la inversión extranjera para Canadá.
05:46Sabemos los temas geopolíticos como se ha estado dando alrededor de este hemisferio, y yo de una vez pensé que teníamos que sacar provecho a esto.
05:56Y ahí viene la idea de armar esta iniciativa con un nombre interesante, que es Semana Dominicana, que en el pasado se han celebrado aquí en Canadá, pero no con el concepto que estamos presentando ahora.
06:09La idea es iniciar aquí en octavo el martes con una agenda política, en la cancillería canadiense, en el parlamento, y luego entrar ya en la parte de negocio, teniendo un panel sobre conectividad aérea y el impacto de la misma en el comercio bilateral y el turismo.
06:27Sabemos que hay más de un millón y medio de canadienses que visitan todos los años la República Dominicana, y entendemos que podemos lograr que más canadienses nos visiten.
06:37Si logramos más frecuencia de vuelo y otros lugares donde actualmente no se viaja, a la República Dominicana.
06:43Cuando mencionó ahora, embajador, la frecuencia de vuelo, la conectividad, sabemos que es uno de los puntos más importantes en la agenda.
06:50¿Cuáles son los avances que piensan ustedes buscar durante estos encuentros que favorezcan a la República Dominicana y también a Canadá,
06:57con esa creciente cantidad de personas que vienen? Uno de los mayores emisores de turistas es Canadá hacia la República Dominicana,
07:05pero también tantos dominicanos que viajan hacia Canadá.
07:08¿Cuáles son esos avances que buscan encontrar en los acuerdos con aerolíneas, tanto de Canadá como de República Dominicana?
07:13Les cuento que en ese panel en particular vamos a tener representación de las líneas aéreas más importantes que viajan a la República Dominicana,
07:22incluyendo una línea aérea dominicana que viaja frecuentemente a Canadá, a Montreal y a Toronto.
07:28La idea es ver cómo podemos expandir esa frecuencia de vuelo a lugares más en el oeste, Vancouver, British Columbia, lógicamente, Manitoba, Saskatchewan.
07:41Son provincias y ciudades que actualmente no tienen vuelo directo, igual a Alberta, y ver de ese lado de Canadá cómo podemos aumentar la cantidad de turistas que viajan a la República Dominicana.
07:55Sabemos que ahora mismo muchos turistas canadienses están decidiendo no viajar a lugares que ellos normalmente viajaban
08:01por la situación que estamos viendo políticamente en el hemisferio, y creo que es un nicho importante que debemos aprovechar.
08:09Y ahí viene la importancia de este panel, pero también la parte comercial.
08:13¿Cómo podemos lograr que esos aviones que viajan a la República Dominicana en temporada alta,
08:19puede llegar hasta 100 vuelos semanales, pueda regresar con la vajilla llena de vegetales, de fruta,
08:25y de cualquier otro producto dominicano que podamos poner en los mercados canadienses?
08:29Así es. Hay un tema... Perdón, María Cela, que hay otro tema importante...
08:33Ah, no, no, pero dile tú, María Cela.
08:35No, no, no, que eso es lo que esperamos, y ya Diana vas a ampliar sobre eso en el aspecto comercial,
08:41porque eso sí que nos interesa muchísimo, cómo nos podemos beneficiar de la nueva situación,
08:47de la nueva mirada de Canadá hacia el resto de países del continente.
08:51Pero yo quería saber, porque cada vez hemos visto más personas que se han ido hacia allá.
08:57De este programa está Diana, pero también está mi contable, y hay muchísima gente.
09:02Ustedes saben la cantidad de migrantes dominicanos, el número, y sobre todo,
09:09dónde se han ubicado y qué tipo de trabajos están realizando.
09:14Mira, en Canadá, según los últimos informes que tenemos,
09:20y un trabajo realizado por la Cancillería ya hace unos meses,
09:24debe haber unos 22.000 dominicanos. Eso es formal.
09:28Yo entiendo que esa cifra es superior, según lo que muchos dominicanos de la área afuera nos dicen.
09:35Hay lugares donde los dominicanos, por alguna razón, no se han registrado.
09:40Ahora en la Embajada estamos comenzando una campaña para promover que se registren los dominicanos
09:45en todos los rincones de este país.
09:48Y yo entiendo que somos más.
09:50Y sí, hay algún tipo de información de dónde está la mayoría.
09:55Que si en Quebec, en Ontario, igual en Vancouver, pero también en St. John's,
10:03también en Nova Scotia.
10:04O sea, tenemos dominicanos en todos los lugares en Canadá.
10:08En donde menos uno se imagina aparece dominicano.
10:10Y yo, lógicamente, estaré visitando todas estas provincias.
10:15Lógicamente ya comencé, pero pienso hacerlo a partir del mes de noviembre
10:20y ir conectando con todas estas comunidades que tenemos en todo el territorio canadiense.
10:25Hay un tema del que se viene hablando, José, desde hace ya varios meses en República Dominicana
10:32por el interés que se ha suscitado con las tierras raras.
10:36Y ese va a ser también uno de los temas que se va a tratar en la Semana Dominicana.
10:40Canadá tiene una gran trayectoria, historia de mineras.
10:45¿Se está vislumbrando también algo por ese lado?
10:49Claro que sí.
10:50Estamos tratando de tocar todos los puntos que son prioritarios para República Dominicana
10:53en la Semana Dominicana.
10:55El tema de tierras raras no se podía quedar.
10:58Vamos a tener una mesa redonda que estará promoviendo el CMI,
11:04que es el...
11:05Ahí tendremos la participación del viceministro encargado del tema
11:12en República Dominicana, que está dando seguimiento a todas estas indagaciones.
11:17Igualmente, del sector privado tendremos varias figuras de nivel
11:19que son parte de este proyecto de investigación que se está dando en República Dominicana.
11:24O sea que el tema se va a discutir y trataremos de ver con los canadienses
11:28cómo pueden apoyar en todo este proceso.
11:31Pero no quería dejar de mencionar la importancia de la logística en el tema anterior,
11:36en la parte de comercio bilateral.
11:38En Toronto también tendremos un panel sobre logística,
11:42cómo República Dominicana se ha convertido en el hub de las Américas,
11:46teniendo impacto, lógicamente, en toda la región y siendo un modelo para muchos países
11:53de cómo República Dominicana ha podido avanzar a nivel de conexión, interconexión,
11:59puertos, aeropuertos y demás.
12:01O sea que eso también será parte de lo que discutiremos en Semana Dominicana
12:05y de los atractivos que tenemos para estos días.
12:08Bueno, embajador, brevemente porque se nos agotó el tiempo,
12:12también se habla de un coqueteo con el libre comercio.
12:14¿Qué tantas son las posibilidades desde su perspectiva de que esto pueda ocurrir próximamente?
12:19¿Está República Dominicana preparada y cuál es la conveniencia comercial de esto para nosotros,
12:23de darse?
12:24Yo creo que nosotros estamos preparados para cualquier iniciativa que impulse
12:29el comercio bilateral entre ambos países.
12:33Si es un tratado de libre comercio, si es un tratado de alcance parcial
12:38o si es cualquier otra iniciativa.
12:40Yo entiendo que los sectores productivos y el gobierno deben impulsarla.
12:44Ahora bien, ¿qué es lo que queremos en este momento?
12:47Ver de qué manera comenzamos a mejorar nuestra capacidad de exportar a Canadá
12:54productos dominicanos.
12:56Y eso no necesariamente se tiene que dar con un tratado.
12:58Yo creo que mecanismos existen de sobra para lograrlo.
13:03Y aquí es la importancia de que esta semana participen personas importantes
13:08del sector privado y del gobierno a fin de enviar ese mensaje a los canadienses.
13:14Ya el gobierno canadiense lo ha enviado.
13:16Ellos han dicho que quieren diversificar su comercio.
13:19Entonces, bueno, yo creo que ya toca a nosotros aprovecharnos de ese discurso
13:24del primer ministro Carney y de su gobierno y avanzar en ese sentido.
13:27Sí, ya vimos que va una nutrida delegación dominicana para allá,
13:31que habrán charlas.
13:32Así es que entre el 14 y el 16 en Toronto y Ottawa,
13:36la semana dominicana en Canadá.
13:39Gracias, embajador, por haber estado con nosotros y por esta información
13:42que también están escuchando nuestros hermanos allá en Canadá.
13:46en el día de hoy.
13:47Gracias a ustedes.
13:48Y sin dejar de mencionar que el día 16 vamos a tener un evento especial
13:52para la diáspora como evento de clausura de la semana dominicana.
13:57Es una sorpresa, pero toda la diáspora, lógicamente,
14:01Toronto y los alrededores estará invitada.
14:04Y esperamos contar contigo ya en ese día allá en Toronto.
14:08Después de las 9 de la noche.
14:09Por allá nos vemos ahora.
14:10Ahí estará, después de las 9, no sé qué día es el 16,
Sé la primera persona en añadir un comentario