- hace 2 meses
Entrevista a Esteban Mora | 4 agosto 2025
Categoría
🐳
AnimalesTranscripción
00:00y ya está lista nuestra
00:14directora de trece noticias
00:15doña Helen Zúñiga para
00:16traernos el análisis doña
00:17Helen. Gracias Alexander muy
00:20buenas tardes a todos los
00:21televidentes de trece noticias
00:23hoy nos acompaña acá en el set
00:26don Esteban Mora politólogo y
00:29experto en redes sociales muy
00:31buenas tardes don Esteban. Hola
00:33gracias por la invitación. Gracias
00:35a usted por acompañarnos don
00:37Esteban las redes sociales han
00:39dado un giro de trescientos
00:42sesenta grados y se puede decir
00:43así a esa comunicación política a
00:46esa comunicación tradicional que
00:48antes veíamos a los candidatos
00:51presidenciales hacer un debate
00:54verdad y poderle llegar a los
00:56costarricenses por medio de de
00:58televisión de radio de mensajes pero
01:02ahora tienen una herramienta nueva
01:04que es precisamente las redes
01:06sociales ¿Cómo cree que las redes
01:09sociales han cambiado esa forma de
01:12comunicación de los políticos con
01:15los costarricenses? O sea las redes
01:18sociales vinieron a transformar la
01:20comunicación porque nos convirtieron
01:23a cada uno de nosotros en un medio
01:25de comunicación antes como decías vos
01:27dependían de el tele de la radio y de la
01:32prensa escrita para comunicar sus
01:34mensajes ahora con las redes sociales
01:36ya pueden hacerlo directamente
01:38entonces digamos que la hegemonía que
01:40tenían los medios tradicionales eso se
01:42rompió hace años
01:43ahora
01:45ellos no son los medios de comunicación no
01:49son los políticos no todos nosotros nos
01:51enfrentamos a un escenario todavía más
01:54complicado de las redes sociales porque
01:57ellas han evolucionado mucho a la hora de
02:00segmentar el contenido o sea ellos
02:02originalmente digamos digamos ocho años
02:06atrás por ejemplo la selección del
02:08contenido era más fácil de anticipar ahora
02:13no entonces cuando nosotros cuando nos
02:16dan un producto gratis como las redes
02:17sociales es evidente que el producto
02:19somos nosotros nosotros es nuestra
02:21atención lo que están lo que están
02:22vendiendo entonces las redes sociales
02:24tienen que ver cómo nos atrapan lo cual
02:26nos va metiendo en cajas de resonancia
02:29los espacios donde ellos saben que es
02:30información que nos gusta y hace que
02:32todos incluidos los políticos tengan más
02:35difícil la entrada hacia nuestra atención
02:38entonces el escenario hoy en día es muy
02:41difícil para todos incluso para ellos y
02:44cómo cómo cree usted o cuál sería el papel
02:48de esas redes sociales en la formación de
02:50la opinión pública hoy en día es el primer
02:54canal de comunicación o sea porque lo tenés
02:5624 7 en tu celular adicionalmente
03:01se rompe la idea de que nosotros sintonizamos un
03:08canal una radio o abrimos el periódico y
03:11nosotros buscamos la información ahora no
03:14ahora nos busca la información nos busca y
03:18más aún cuando se juega el algoritmo
03:20exactamente entonces ya cambia a una
03:23situación más de empuje entonces nos
03:25obliga a estar 24 7 conectados y además ser
03:28muy reactivos y muy rápidos entonces
03:31enfrentarse a esa a ese escenario hace que
03:35ellos tengan que reestructurar por completo
03:37toda la comunicación y esto va más allá de la
03:39comunicación política sino aquí hablamos de
03:42comunicación digital la forma personal de
03:44comunicarse las formas los fondos todos
03:46empiezan a jugar hasta los formatos y
03:49recordemos que tenemos distintas redes sociales
03:51o sea te comunicas en facebook te comunicas en
03:53instagram te comunicas en tiktok entonces
03:55todos son públicos diferentes segmentos
03:58diferentes algoritmos diferentes entonces
04:00la comunicación tiene que ser muy diferente y
04:02adaptada a cada una y a cada población
04:04entonces la tienen bastante complicada y cómo puede
04:08cómo se puede utilizar las redes sociales para
04:11analizar esas tendencias políticas y esa opinión
04:14pública porque como usted bien lo dice son públicos
04:18diferentes pero también hay personas que
04:22utilizan todas las redes sociales casi todos utilizamos
04:26todas en distinta medida
04:27antes años atrás era más fácil medirlas porque no
04:34tenías primero tanto ruido ni algoritmos tan bien
04:38afinados como ahora ahora es muchísimo más difícil de
04:42medir adicionalmente tenés todo el problema del ruido
04:45artificial o sea todo ese montón de cuentas falsas que han
04:48existido toda la vida entonces hoy en día siento que ellos deberían
04:54de perder o quitarle atención un poco a la idea de medir yo no estaría
05:00midiendo yo no eso no sería para mí lo principal sino que estaría
05:06tratando de medir en cuál de las redes funciona mejor cierto mensaje y cierta forma
05:15de comunicar ese mensaje y después de ahí empiezo a crear líneas de desarrollo o sea porque
05:19aquí es lamentablemente es hay un error o sea es como la fórmula de coca-cola nadie la
05:24sabe entonces estos algoritmos valen muchísimo más que la coca-cola entonces nadie lo va a ver
05:31entonces tienes que jugar con ese ensayo error medir ya no es tan importante como empezar a
05:36probar literalmente incluso en esteban a veces decimos el teléfono no se escucha verdad porque de una vez
05:44estamos pensando en algo y abrimos el celular o la tablet o lo que y aparece eso no es eso es
05:53cierto si eso no es casualidad cómo explicarle también no sólo a los políticos sino también a
05:59los costarricenses sobre la confiabilidad que tienen las redes sociales para poder tener yo un
06:07concepto una opinión de un candidato presidencial 20 años atrás de 30 años atrás cuando digamos que
06:17las redes sociales están en pañales los medios tradicionales tenían una autoridad se harán medios
06:27que tienen credibilidad hoy en día no es que no las tengan o sea siempre la siguen teniendo pero
06:34ahora adicionalmente tienen una responsabilidad porque al convertirnos las redes sociales a cada
06:40uno de nosotros en un medio comunicación donde tenés n cantidad de seguidores donde no sabes qué
06:46mensaje tuyo se vuelve viral en ese momento tienes que trabajar muy bien los contrapesos de la verdad
06:53entonces los medios tradicionales necesitan balancear todo ese ruido para poder mantener un estado de
07:01orden y desde eso no están exentos los políticos si los políticos no tratan de controlar el diálogo o
07:11sea lo que se dice las ideas siendo muy proactivos tanto en el mensaje como en la forma van a dejar que la
07:18comunicación o que el mensaje caiga en manos de terceros lo cual puede ser así como muy beneficioso puede
07:23ser muy perjudicial entonces ellos tienen que tomar la iniciativa de empezar a controlar la línea
07:29narrativa de sus propias ideas y eso a la fecha ninguno lo ha logrado porque porque no han entendido
07:38frente a que están hay dos campañas que son icónicas en el manejo de redes sociales la de barack obama la
07:47primera por qué fue la primera que se va de cabeza en redes sociales con un mensaje muy bien estructurado
07:55y la primera van al son pero por todo lo contrario o sea que por la manipulación que hubo o sea las
08:02dos son obras de arte eso no lo podemos negar una más de comunicación otra más de técnica pero eso nos da
08:10a entender de que nosotros tenemos que ir evolucionando con la comunicación y con ellas o sea posiblemente sea
08:17al revés la tecnología nos obliga a nosotros a evolucionar y no al revés y que en cualquier
08:23momento el mensaje se puede distorsionar o más bien nos pueden hacer y enaltecer esa comunicación
08:29donde esteban vamos a ir a la primera pregunta porque los costarricenses entre ese noticias tienen
08:36voz y voto entonces ellos le quieren preguntar también adelante con la primera pregunta
08:40pues a lo mejor que algunas formas de detectar fuentes confiables a través por ejemplo que
08:48decías las wikis y quizás buscar a aquellas que son formas que no son wikis que es justamente sería
08:54la cuestión confiables cómo identificarlas si hay alguna terminación en su en su no sé el punto com punto
09:02o el eje dependiendo que se necesite quizás como cuáles serían esas terminación para encontrar fuentes
09:07confiables que no sean wikis muchísimas gracias cuál es uno eso es cierto salvo mi responsabilidad es
09:16informarme correctamente lo pero lo que él pone lo que él propone es muy complejo porque si yo tengo
09:23que salir a buscar la información ya es un segundo tercer paso que me que me desgasta o sea yo estoy
09:31obviamente en la obligación de buscar la información correcta para poder tomar las decisiones acertadas
09:35sin embargo si vos me decís mira saliste de facebook o saliste de instagram o saliste de tick tock me va a
09:41dar pereza entonces yo lo que tengo que hacer como político es ir a y llegarle con mi mensaje en esos espacios
09:49hoy tenemos muchísimas ventajas o sea desde que hay muchos medios e incluso está la inteligencia
09:57artificial que nos puede ayudar a tomar decisiones pero más bien es una responsabilidad del político
10:03llegar a pedirle a la persona que salga para validar si antes de ser bombardeado por información falsa don
10:10esteban vamos a ir a una pausa comercial pero invitar a todos nuestros amigos televidentes para que se queden
10:16con nosotros porque después de esta pausa venimos con más de este análisis 13
10:21estamos en análisis 13 con don esteban mora politólogo y experto en redes sociales quien
10:35estamos conversando precisamente de cómo se utiliza las redes sociales para influir en la opinión
10:44pública o promover un mensaje político don esteban las redes sociales y cualquier otro medio pero las
10:53redes sociales al tener yo el control sobre ellos si quiero ser político quiero tener éxito mi misión
10:59es cautivar yo tengo que convertirme en el candidato de la esperanza de alguien o de mucha gente y eso
11:05significa que yo tengo que conectar emocionalmente con las personas a través de cualquier medio plantear
11:11las redes sociales que me permiten llegar directo y es ahí donde yo puedo ganar si no lo logro de esa
11:15forma no va a llegar a ningún lado precisamente a esa otra pregunta de su respuesta voy y es cómo
11:24analizar ese sentimiento de los usuarios en redes sociales hacia un político en particular o a una
11:32situación política en particular porque en redes sociales bueno igual que en televisión en radio la
11:39el mensaje quedó y quedó ahí grabado pero en redes sociales ahora no sólo queda el mensaje sino se
11:45viraliza entonces si usted comunicó bien generó el sentimiento sino de una vez la una de esas de los
11:56detalles maravillosos en las redes sociales es que cuando el mensaje no cautiva en ninguna dirección si
12:01no logra despertar ninguna emoción bueno mala no tiene mucha interacción entonces no avanza ahí
12:08obviamente está la parte de cuidado que si sale mal y se viraliza es un problema pero en el caso de las
12:16redes sociales analizar el sentimiento y el sentir de la gente es muy complicado hoy en día por el tipo de
12:22reacción que generan o sea por el tipo de comentario antes era muy sencillo pero antes no tenías tanto
12:29ruido artificial ahora sí entonces hay que aprender cómo a zarandear toda esa punión para saber qué es lo
12:36que es real y qué es lo que es ficticio sin embargo de nuevo por cuestión de algoritmos nosotros no deberíamos
12:41quedarnos sólo con esas métricas tenemos que ver todo el ecosistema digital como una unidad para poder
12:48tomar decisiones no podemos fragmentarlo no este vamos a ir a la segunda pregunta de los costarricenses
12:57y cómo identificó información real información verdadera en redes sociales es una pregunta
13:07increíblemente difícil de responder no es muy difícil y menos con la inteligencia artificial hoy en día
13:15se ha llegado a un nivel en el que es sustituir una persona o sea hay que ser un experto como para
13:22poderlo reconocer entonces es muy difícil y estoy seguro que la inteligencia artificial va a jugar un
13:27papel en esta campaña es responsabilidad nosotros informarnos y ver si es cierto y la principal pista y eso
13:37se lo digo a todo mundo para saber si la información es falso no es saber si me gusta a mí si es lo que yo
13:44quiero escuchar yo inmediatamente debo validarlo porque puede estar chocando con un sesgo confirmación
13:52propio como es lo que yo quiero escuchar entonces voy a decir que es cierto y si eso no lo quiero escuchar
13:57entonces automáticamente pienso que es falso debería también investigarlo porque puede ser que sea un problema mío
14:03de nuevo nosotros tenemos que aprender a observarnos a nosotros mismos para poder discernir si es falso o es verdadero
14:10pero cuesta mucho esteban y cómo desarrollar una estrategia de comunicación efectiva y asertiva en
14:18redes sociales para un político en este caso ok esa respuesta puede valer varios millones verdad
14:25ok es muy complicado porque aquí se puede enojar un montón de personas porque digo esto el voto nunca se
14:35piensa el voto es completamente emocional o sea cuando alguien dice es que yo leí todos los planes
14:41de gobierno para tomar una decisión no usted está buscando una justificación para una emoción y son
14:46sólo tres emociones las que gobiernan el voto lo que es el miedo lo que es la alegría o la esperanza y lo
14:53que es el el hartazgo o sea yo quiero venganza son muy palpables en los últimos dos procesos electorales
15:01entonces yo como político debería aprender a conectar con esas emociones y jamás obligar a la
15:11persona a pensar yo tengo que hacer que esa persona se enamore de mí a través de mi lenguaje a través de
15:18mis ideas a través de mis formas ya con eso descartamos el 50 por ciento de los políticos que hay en el país
15:23pero si eso si ellos no aprenden a hacer que la gente se enamore de ellos de sus características de
15:30sus defectos de su forma de hablar de su forma de caminar no van a llegar ningún lado y queda la
15:35campaña a expensas de un accidente externo que ya hemos visto lo que pasa las campañas son imposibles
15:41de controlar es o sea no hay forma de crear una estrategia que lo controle todo es un choque variable es
15:47infinito uno lo que puede hacer es ver qué pasa y tratar de ajustar los detalles pero si es
15:54responsabilidad del candidato cautivar con el mensaje convertirse en el candidato que le lleva
16:00alegría que le lleva esperanza que contrarresta el miedo de las personas y eso no es tan complejo es
16:06más un problema de comunicación que un problema de estrategia y precisamente como usted bien lo decía
16:11también juega con las emociones de las personas y cómo se siente en el día a día para seguir o no a un
16:17candidato o a otro don esteban vamos a la tercera pregunta
16:26cómo utilizaría la inteligencia artificial en la campaña política
16:32ok
16:36si me preguntan a mí yo lo yo utilizaré la inteligencia artificial para que me ayude a tomar decisiones
16:44o sea tenemos acceso afortunadamente incluso de forma gratuita a la inteligencia artificial con
16:52capacidad de razonamiento aunque sea básico pero la tiene entonces digamos yo puedo decir ok quiero
16:59meto todos los planes de gobierno tome aprenda háganme una síntesis esta es mi situación económica que
17:06variables tengo que tomar en cuenta y ella me puede hacer todo el estudio entonces ahí tengo una gran ventaja
17:11la parte peligrosa de inteligencia artificial es cuando caen mal las manos es igual que un
17:16herramienta o sea un martillo en manos de miguel ángel hacia maravillas en otra persona pues puede ser una
17:22desgracia entonces ese es el punto o sea yo puedo utilizar la inteligencia artificial para investigar para
17:29tomar decisiones para formar criterio o sea es como tener un compañero al cual yo puedo preguntarle lo que quiera que
17:38tiene sesgos diferentes o no tiene sesgos en este caso el cual me puede dar puntos de vista diferentes
17:44e incluso me puede ayudar a tomar decisiones correctas
17:48ya para finalizar don esteban porque el tiempo nos apremia
17:54de los candidatos actuales que ya pues han oficializado su su candidatura valga la redundancia
18:04cuál ha sido el manejo mejor a nivel de comunicación en redes sociales políticamente hablando
18:12ninguno todos reprobados hasta la fecha pero es que no tenemos muchos y siento que están esperando hasta octubre para
18:20para empezar a generar contenido y creo que eso eso me parece que es un error de momento ninguno de los
18:26pocos que he visto o por lo menos candidatos o precandidatos ha hecho algo diferente o sea es como si no como
18:34si el hecho de ser político los obligara a tener las formas de políticos y eso aburre entonces no nos
18:42o sea yo necesito que si yo los sigo todos o sea como es posible que no generes contenido atractivo como para que aparezcan en mi
18:49feed
18:50ok o sea digamos digamos cuatro semanas entre el tour de francia que me gusta el ciclismo masculino y femenino
18:57son cuatro semanas en lo único que ha aparecido ha sido eso en mi feed de facebook por ejemplo
19:01los políticos han estado activos o sea porque no han hecho algo suficientemente interesante como para que llame mi atención
19:07no lo han logrado porque porque pareciera ser que romper la norma del político es un pecado cuando eso es
19:13justamente lo que necesitan hacer y lo que busca el costarricense si no se enamoran de ellos va a ser
19:19muy difícil esteban muchísimas gracias por acompañarnos esta tarde en 13 noticias a nuestros
19:24televidentes invitarlos para que se queden con nosotros porque después de este corte comercial
19:29venimos con más información
Recomendada
3:42
|
Próximamente
4:09
2:40
2:53
0:44
1:08:02
55:45
15:31
7:11
12:47
15:48
3:07
13:40
5:29
2:49
3:26
3:40
6:43
1:19:56
1:27:13
56:09
2:55
Sé la primera persona en añadir un comentario