Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
El especialista en derechos humanos Simón Hernández señala que el caso Israel Vallarta refleja problemas estructurales en la procuración de justicia y el abuso de la prisión preventiva por parte de la FGR.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y el caso que marcó la semana pasada, tras casi 20 años de prisión sin haber sido sentenciado, Israel Vallarta recuperó su libertad.
00:07Una jueza del Estado de México le otorgó el viernes pasado una sentencia absolutoria y usted recordará que él fue detenido en 2005.
00:13Un caso célebre, un caso histórico, junto a la francesa Florence Cassé.
00:17Se le acusaba de liderar la banda de secuestradores de los Zodiacos y su detención, que fue grabada en el rancho Las Chinitas,
00:23fue transmitida como un operativo en vivo en un programa conducido por Carlos Lorenz de Mola.
00:27Más tarde, se comprobó que se trataba de un montaje mediático organizado por Genaro García Luna, en ese momento el titular de la AFI.
00:35El caso ciertamente estuvo marcado por denuncias de tortura, fabricación de pruebas, irregularidades procesales,
00:41y termina con lo que vimos, con lo que usted vio aquí en vivo, en Milenio Televisión, el pasado viernes, la liberación de Israel Vallarta.
00:48Un caso 20 años estuvo sin estar sentenciado y por eso, esta noche le doy la bienvenida a Simón Hernández,
00:55León, defensor de derechos humanos, especialista en justicia penal, ha seguido de cerca este caso de Israel Vallarta.
01:01Lo quisimos invitar hoy para que pudiéramos entender la parte legal de un caso como este, un caso que ha marcado la justicia mexicana.
01:08¿Cómo te va? Muy buenas noches, bienvenido.
01:10Víctor Hugo, muy buenas noches. Muchas gracias.
01:12Aquí un tema central, Simón. Lo que vimos el viernes, ¿qué fue? ¿Fue un acto de justicia o fue un acto en donde el sistema penal mexicano
01:22demuestra una vez más que es altamente ineficiente porque también quedan las víctimas del otro lado?
01:27Sí, desde luego yo creo que es un tema de justicia incompleta y justicia tardía.
01:31Incompleta en el sentido de que hay víctimas que esperan una resolución, una definición de quién la secuestró, en qué circunstancias, cómo
01:43y tienen una expectativa legítima de justicia.
01:46Y por otra parte, una persona que pasa acusado siendo inocente, 20 años, privado de la libertad, sin alternativas a la prisión,
01:54sin otra posibilidad de defenderse, que no sea encarcelado y que finalmente al concluir el juicio,
02:02la jueza concluye que no hay elementos para establecer su responsabilidad, lo exonera y bueno, pues esto quiere decir que Israel sigue siendo inocente al día de hoy.
02:12Esa es una pregunta central ahí porque ¿cómo es posible que llegues a 19 años sin haber sido sentenciado?
02:18Número uno. Y número dos, ¿es un caso en el que aparentemente no hay punto medio?
02:23Bueno, o crees en Israel Vallarta o no crees en él, o crees en Florán Cacés o no crees en ella.
02:29Es decir, o consideras que son secuestradores o consideras que no lo son, que fueron víctimas de un sistema, de un montaje.
02:36¿Tú cómo lo ves?
02:37Sí, creo que ese es un tema que ha marcado mucho la atención de este caso, la polarización de la sociedad,
02:44en gran medida impulsada también por la versión de las autoridades que durante mucho tiempo hicieron estos pronunciamientos de responsabilidad,
02:54de condena, de linchamiento mediático, que no debería ser lo más adecuado, digamos, en temas de investigación, de procuración de justicia,
03:02hacer estos juicios anticipados, potenciar todo el uso de un aparato de comunicación como el que tiene la FGR,
03:09para insistir por años que existen pruebas, que hay señalamientos, pero que esto no necesariamente,
03:16y no es un caso aislado, donde el señalamiento mediático va por un lado y el despliegue procesal va por otro,
03:23y no encontramos correspondencia entre estas pruebas, señalamientos, condiciones que afirma tener una fiscalía,
03:29con lo que está en un expediente, y entonces cuando uno ve la parte únicamente del expediente,
03:36pues se encuentra que no hay esta correspondencia, y que la sociedad también tiene una percepción muy construida por una narrativa,
03:44pero que insisto, esta narrativa no necesariamente existe en el proceso penal,
03:48creo que esa es una de las grandes deficiencias, y el tema de los 19 años,
03:53Sí se explica, porque actualmente tenemos en México una figura constitucionalizada,
03:59que es la prisión preventiva oficiosa, ¿qué significa esto?
04:03Es un gran poder para las fiscalías, hoy en día una persona inocente que es detenida,
04:09mientras se le investiga y va a juicio, puede estar en prisión sin ninguna alternativa,
04:15tan solo con la afirmación de la fiscalía, porque el delito que se le imputa está en la constitución.
04:21Ahora Simón, hace un año, justamente se transmitía este documental en Netflix,
04:26del caso Florence Casseh, era muy interesante verlo ahí, porque ahí veíamos a víctimas,
04:33víctimas que decían haber sido precisamente secuestradas por Israel Vallarta y por Florence Casseh,
04:40¿qué pasa con estas personas que lo reconocen, que textualmente dicen, él fue?
04:45Creo que eso es algo que se responde a partir del montaje, porque ese montaje lo que genera es una percepción
04:54de que estas dos personas, Israel y Florence, estaban en ese momento con personas secuestradas materialmente.
05:01Después resulta que la develación de los hechos va ubicando que ellos no fueron detenidos ahí,
05:08que no estaban presentes, que fueron detenidos un día antes en una carretera,
05:12que fueron llevados a las instalaciones de la fiscalía, que permanecieron ahí muchas horas
05:17y después son colocados en esa casa con esas personas secuestradas.
05:23Y que en las primeras declaraciones, en esos primeros momentos, dicen que no reconocen a las personas
05:30con las cuales los están supuestamente liberando y esa versión pues se mantiene muchos meses,
05:35hasta el punto donde en un programa en vivo con Denise Merker, Florence Casseh cuestiona a Gerardo García Luna
05:44y le dice es que ustedes me detuvieron un día antes.
05:46Ese momento es crucial porque al día siguiente, coincidentemente, pues las víctimas van,
05:52cambian la versión y a partir de ese momento ya señalan tanto a Israel como a Florence Casseh.
05:56Pero este elemento de haber existido un montaje, la manipulación, los discursos,
06:02sin cuestionar si las víctimas, digamos, tienen o no razón, pues impide llegar al conocimiento
06:09de qué realmente sucedió, ¿no?
06:11Se enturbia tanto el caso por este manoseo y esta manipulación
06:15que realmente objetivamente llegar a la verdad histórica es muy difícil
06:19y a la verdad jurídica, pues hoy se concluye que no hay certeza para considerarlo responsable.
06:26Te pregunto, tengo 30 segundos para terminar, la pregunta concreta sería,
06:31en tu opinión, Israel Vallarta, Florence Casseh no, su caso es diferente en términos legales,
06:36no fue exonerada, no fue absuelta, se fue por violaciones al libro de proceso,
06:40pero en el caso de Israel Vallarta, ¿es inocente?
06:43Sí, al día de hoy es inocente, así lo consideró la jueza al darle la absolución,
06:47al señalar que no hay elementos para demostrar su responsabilidad penal.
06:51La FGR podrá apelar y él tendrá derecho también a defenderse,
06:55y también las víctimas y que otro tribunal revise esta decisión.
06:59La verdad jurídica sobre la verdad histórica, ¿cuál pesa?
07:02Es muy difícil dar una versión, ¿no?
07:05Con la manipulación que hay alrededor del caso, yo no podría afirmar la responsabilidad de ellos,
07:10más bien señalar que sí existía en esa época toda una práctica, ¿no?
07:16de este tipo de montajes, de modus operarios.
07:19Simón Hernández, especialista en derechos humanos y especialista en el caso de Israel Vallarta,
07:23te agradezco mucho que hayas venido con nosotros para explicarnos un poco
07:25lo que hay alrededor de algo tan complicado, tan complejo, 19 años nada más.
07:30Gracias.
07:30Nada más y nada menos.
07:31Muchas gracias.
07:33Gracias.
07:34Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada